jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 37

Ya no aguantó a su hijo ‘gordo’ y pidió que lo detuvieran

0

Durango, Dgo.

Cansada de la conducta agresiva de su hijo ‘El Gordo’, cuyo alcoholismo le genera cada vez más problemas, una adulta mayor se vio obligada a pedir ayuda de la policía para controlar al individuo, que acabó detenido.

El asegurado es Ismael Marcelo E. S., de 29 años de edad, un desempleado que se las ingenia para conseguir alcohol y ponerse ebrio, lo que lo transforma y vuelve agresivo.

Fue el jueves por la tarde cuando la señora Juanita, su madre de 71 años de edad, llamó a las autoridades porque “El Gordo” no solo la insultó a ella, sino que hizo lo propio con vecinos y transeúntes de la colonia Azcapotzalco.

Oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública arribaron al inmueble de la calle Tepoztlán y confirmaron la conducta antisocial, por lo que procedieron al arresto del varón.

Este fue entregado al Juez Cívico, que le impuso un arresto de 36 horas con la intención de que sirva para que recapacite y mejore su comportamiento, tanto con su familia como con otras personas.

Encontró a su hermano muerto en el baño

0

Durango, Dgo.

Un joven de 28 años, identificado como Brian Alonso Valdez Alanis, fue encontrado sin vida la mañana de este viernes en el baño de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Puertas de San Ignacio, en la ciudad de Durango.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 10:13 horas en la vivienda marcada con el número 107 de la calle Isla Cozumel, entre Isla Magdalena. Fue su hermana, Blanca Elvia, de 46 años, quien lo encontró inconsciente y de inmediato reportó la situación a las autoridades.

Elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar tras recibir el reporte de “persona inconsciente” a través del número de emergencia 911 Al arribar, la zona ya estaba acordonada y se confirmó que Brian Alonso Valdez Alanis ya no presentaba signos vitales.

Aunque la familia comentó que el joven se encontraba enfermo, la causa exacta de su deceso no ha sido especificada. La Fiscalía General del Estado ha tomado cargo de la escena para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las circunstancias del fallecimiento.

“Fe-Li-Pe” pondría millonaria demanda a Karol G

0

A solo horas del estreno del nuevo álbum de Karol G, la colombiana podría ser demandada por los papás del niño Felipe, ya que en la ultima canción de “Tropicoqueta” se usa el audio viral de Tiktok del niño.
Además el equipo de escritores de Karol G copió su frase “mira cómo mueve los hombritos, y cómo, y cómo y como se llama usted”, que hiciera popular “Fe-Li-Pe” junto al payaso “Filito”.
Por lo que Karol G tendría que pagarles por su voz y otorgarles créditos en la canción o de lo contrario acudirán con un juez para que se repartan las ganancias.

Aseguraron ‘huachicol’ en un establo

0

Gómez Palacio, Dgo.

Elementos federales aseguraron, en Gómez Palacio, una finca en la que se tenía almacenada una cantidad considerable de combustible, aparentemente obtenido de forma ilegal.

El hallazgo se realizó en un inmueble ubicado en la zona rural de dicha demarcación, mismo que se encuentra habilitado como establo, por lo que se cree que el diesel era usado para maquinaria de fines agropecuarios.

El informe emitido por la Fiscalía General de la República indica que el aseguramiento se derivó de un proceso de investigación en el que, al tener evidencias de probables violaciones a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, se generó una orden de cateo.

Una vez que esta se ejecutó, se aseguró un contenedor de 20 mil litros con un almacenaje de alrededor del 50 por ciento (10 mil litros) de aparente hidrocarburo. A este tanque, estaba conectada una bomba dispensadora y una manguera con pistola.

El comunicado indica que tras la acción, realizada por elementos del Ejército, la Guardia Nacional y los grupos correspondientes de la FGR, no hubo personas detenidas.

Menonitas se volcaron en la carretera Francisco Zarco

0

Canatlán, Dgo.

Un par de integrantes de la comunidad menonita fueron hospitalizados a causa de las lesiones sufridas en una volcadura, ocurrida el jueves por la tarde en la carretera Francisco Zarco.

Las víctimas son Margarita H., de 19 años de edad, y Johan H., de 68 años, ambos con domicilio en el municipio de Miguel Auza, Zacatecas, asentamiento que alberga a una nutrida población menonita.

Los hechos ocurrieron cuando ambas víctimas iban a bordo de una camioneta Ford F-150 por el tramo Canatlán – Nuevo Ideal de la mencionada vía de comunicación federal.

Justo a la altura del kilómetro 24, el varón perdió el control en medio de una lluvia que había generado pavimento mojado y la unidad motriz se volcó, quedando incluso parcialmente fuera de la carretera

Testigos avisaron a las autoridades y personal de Cruz Roja Mexicana y Protección Civil acudieron para atender a las víctimas, que tras una primera valoración en el Hospital Integral de Canatlán, fueron derivadas al Hospital General 450, dado que algunas de sus lesiones eran de consideración.

Sigue muy grave el peatón arrollado debajo de ‘la joroba’

0

Durango, Dgo.

Continúa hospitalizado, muy grave, un adulto de 59 años de edad que a mitad de semana fue atropellado en la avenida Normal, justo en el distribuidor ubicado debajo de la ‘joroba’, puente que divide a los bulevares Guadiana y Armando del Castillo.

Se trata del señor Filomeno Robledo Villa de 59 años de edad, quien el pasado miércoles fue arrollado por el Nissan March 2021 que conducía Fabián “N”, de 23 años de edad.

Ese día, según testigos, se dio una invasión de carril en la que el automovilista no pudo evitar el impacto al ciclista, que a causa del fuerte golpe, quedó inconsciente.

De inmediato se solicitó asistencia médica y personal de la Cruz Roja Mexicana se encargó de su traslado al Hospital del IMSS, lugar al que lo llevaron al ser el más cercano con personal disponible para una emergencia de ese tipo.

Ahí lo diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo, además de otros traumatismos que mantienen su vida en riesgo; él sigue bajo el cuidado de especialistas, mientras que el automovilista está a disposición del agente del Ministerio Público.

Deuda de $200 desata caos familiar en la colonia ‘La Terrazona’

0

Durango, Dgo.

Una deuda de 200 pesos fue la gota que derramó el vaso en una familia en conflicto, lo que estuvo a punto de ocasionar una riña en un domicilio de la zona oriente de la capital.

Fue el jueves por la tarde cuando una mujer de 25 años de edad que vive en la colonia “El Terrazón”, un asentamiento de reciente creación, ubicado a un lado de la colonia Cielo Azul.

Fue el jueves por la tarde cuando varios integrantes de su familia llegaron a la casa de Adriana, ubicada en la calle Jesús Cupich, a reclamar un pago de 200 personas que, por problemas económicos, no ha podido pagar.

Sin embargo, la exigencia subió de tono, a grado tal que hubo insultos y amenazas, por lo que la fémina optó por refugiarse en su casa y llamar al número de emergencias para pedir ayuda.

Los presuntos agresores, al darse cuenta de la petición de auxilio, se fueron de la escena a toda prisa y no hubo detenidos; los policías le recomendaron denunciar el caso a la Fiscalía General del Estado, pues las amenazas son constitutivas de delito, independientemente de su adeudo.

📢 Pronóstico del Clima Durango, Dgo.

0

🗓️ Viernes 20 de junio

Cielo: Parcialmente nublado con posibilidad de tormentas eléctricas dispersas, especialmente en la tarde o noche. Temperaturas: Máxima de 27 °C, mínima de 17 °C. Vientos: Moderados, con rachas puntuales durante las tormentas. Aviso: Se recomienda precaución en zonas vulnerables a descargas eléctricas y acumulaciones de agua.

🗓️ Sábado 21 de junio

Cielo: Condiciones similares al viernes; tormentas eléctricas aisladas por la tarde. Temperaturas: Máxima de 26 °C, mínima de 17 °C. Humedad: Alta, favoreciendo un ambiente más bochornoso. Recomendación: Actividades al aire libre conviene realizarlas por la mañana, con lluvias posibles al atardecer.

🗓️ Domingo 22 de junio

Cielo: Chubascos intermitentes y tormentas eléctricas a lo largo del día, con mayor énfasis en horas vespertinas. Temperaturas: Máxima de 26 °C, mínima de 17 °C. Calidad del aire: Mejora temporal durante las lluvias, útil para respirar más limpio. Precaución: Calles pueden inundarse en zonas bajas; conduce con cuidado.

🌤️ Recomendaciones para el fin de semana:

No olvides llevar paraguas o impermeable si piensas salir. Planifica tus actividades pensando en posibles lluvias durante las tardes. Las temperaturas serán agradables, así que abrígate ligeramente por las noches.

Se puso “mala copa” en un bar y le estrellaron una botella en la cabeza

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 29 años, identificado como José de Jesús, resultó con una herida en la cabeza provocada con una botella de vidrio tras protagonizar una riña en el bar “La Antigua”, ubicado en el Corredor Constitución número 171, en el Centro Histórico de Durango. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles, alrededor de las 03:35 horas.

Según el reporte recibido vía número de emergencia 911, José de Jesús, quien reside en la colonia J. Guadalupe Rodríguez, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y escandalizando en el establecimiento. Posteriormente, comenzó a agredir a clientes y empleados, lo que desató una confrontación. Durante la riña, una persona del bar intentó separarlos y recibió un golpe en el antebrazo, aunque no requirió atención médica.

José de Jesús, por su parte, sufrió una lesión en la cabeza, presuntamente causada con una botella de vidrio por una persona cuya identidad se desconoce.

Al arribar al lugar, elementos de la Policía Estatal y Municipal encontraron a José en un estado de alta agresividad. Al notar la presencia policial, intentó huir corriendo por el Corredor Constitución hacia la calle Aquiles Serdán, donde finalmente fue asegurado y esposado debido a su comportamiento hostil hacia los oficiales.

Personal de la Cruz Roja llegó para brindarle atención médica por la herida en su cabeza, pero José de Jesús también se mostró agresivo con los paramédicos. Adicionalmente, el hombre reclamaba una cartera, aunque se desconoce si la portaba al momento de los hechos.

Debido a la lesión que presentaba, y a que no podía ser admitido en los separos con dicha herida, José fue retirado del lugar y se marchó por sus propios medios.

Golpearon a uno y lo tiraron en el Mercado; murió a los meses

0

Durango, Dgo.

La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), a través de la Policía Investigadora de Delitos (PID) de la Unidad de Mandamientos Judiciales, logró la detención de Alejandro “N”, Ricardo “N”, y Jaime “N”. Son señalados como presuntos responsables del homicidio calificado en el supuesto de ventaja en agravio de Jesús Manuel González Sosa, de 42 años de edad.

Los hechos se remontan al 3 de octubre de 2019, cuando, cerca de las 17:30 horas, los ahora imputados presuntamente siguieron a Jesús Manuel hasta su domicilio en la calle Nueva España de la colonia Universal, en esta ciudad. Ahí, lo agredieron físicamente con un objeto contundente, así como con manos y pies en repetidas ocasiones hasta dejarlo inconsciente.

Posteriormente, los agresores habrían trasladado a la víctima a bordo de una camioneta Jeep, línea Cherokee, color gris, hasta el Mercado de Abastos El Refugio, donde lo abandonaron para luego huir del lugar.

Jesús Manuel fue ingresado al Hospital General 450 para recibir atención médica. Aunque fue dado de alta, las lesiones sufridas le provocaron una discapacidad severa, condición que mantuvo hasta su fallecimiento el 6 de febrero del presente año.

Las investigaciones realizadas por la PID, específicamente por el Grupo de Homicidios, permitieron establecer la presunta responsabilidad de Alejandro, Ricardo y Jaime. El Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo un mandato judicial, lo que derivó en su aprehensión.

El Juez de la causa determinó la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para los tres detenidos, la cual deberán cumplir en el Centro de Reinserción Social No. 1. En los próximos días se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Durango reitera su compromiso con la procuración de justicia, buscando garantizar que ningún delito quede impune.

Iba como si nada echándose un ‘pisto’ en el centro de la ciudad

0

Durango, Dgo.

Policías municipales detuvieron a un sujeto que, como si no fuera infracción, caminaba por las calles del centro de la ciudad bebiendo de una botella plástica de licor de bajo costo; su aseguramiento ocurrió cerca del Ex Cuartel Juárez.

El detenido es Jesús D. L, quien dijo tener 46 años de edad y vivir en el fraccionamiento Huizache I, al sur de la capital.

Fue al circular por Ex Campo Deportivo que oficiales de la Dirección Municipal de Seguridad Pública detectaron al individuo, que se había sentado un momento en medio de su “tour” por el centro de la ciudad.

Los oficiales lo abordaron, dado que comerciantes de la zona lo habían reportado en estado inconveniente y bebiendo el mencionado licor; el varón, con aliento alcohólico, aún tenía media botella para beber.

Los agentes le explicaron la falta administrativa cometida y procedieron a su aseguramiento, tras el cual fue encerrado en una celda de la Estación Norte de la dependencia en mención, donde quedó a disposición del Juez Cívico.

 

 

Asesinó a balazos a su compañero de parranda

0

Tamazula, Dgo.

Policías estatales detuvieron, en el municipio de Tamazula, a un individuo que asesinó a su compañero de parranda en la mencionada cabecera; antes de morir, la víctima alcanzó a informar quién fue su agresor, lo que permitió la detención.

El ahora occiso es Jesús Ramírez Zamudio, de unos 30 años de edad, mientras que el presunto agresor, ya detenido, es José “N”, de 27 años, a quien lo arrestaron todavía en poder del arma homicida.

Según el informe de la Secretaría de Seguridad Pública, los agentes de la Policía Estatal recorrían Tamazula cuando, en la calle Perfecto Rivas, una mujer los abordó para decirles que había un hombre herido de bala.

Los oficiales, al confirmar el ataque, pidieron apoyo médico e iniciaron un diálogo con la víctima, que les informó hacia dónde se había ido y quién era el agresor; por desgracia,  Jesús falleció instantes después.

Sin embargo, el operativo de búsqueda permitió localizar al agresor, quien tenía consigo una pistola calibre .38 súper de la marca Colt, todavía con 6 cartuchos útiles; antes, había usado cuatro para herir a Jesús, con quien ingería bebidas alcohólicas y tuvo una discusión.

Desde el lugar del arresto, la calle Victoria del centro de Tamazula, el atacante fue trasladado a una instalación de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

 

Descuartizaron a dos en Chihuahua; uno era originario de Durango

0

Chihuahua, Chih.

Un macabro hallazgo conmocionó a las autoridades y residentes de Aldama, Chihuahua, luego de que un reporte inicial de dos cuerpos descuartizados en la carretera Chihuahua a Ojinaga llevara al descubrimiento de un cuerpo desmembrado y calcinado. Una de las víctimas ha sido identificada preliminarmente como originaria de Durango.

Los primeros en llegar al lugar fueron agentes de la Policía Estatal, quienes localizaron en la carretera una cabeza humana, dos brazos, dos fusiles de asalto, tres cargadores, un chaleco porta placas de color negro, así como dos identificaciones a nombre de Gerardo V.V., con domicilio en Vicente Guerrero, Durango.

Posteriormente, arribaron al sitio elementos de la Policía de la Fiscalía del Estado y personal de la Guardia Nacional para asegurar la escena y comenzar con las investigaciones correspondientes.

Las autoridades trabajan para determinar la identidad de la segunda víctima, si es que la hay, y para esclarecer los hechos que llevaron a este brutal crimen. El caso ha generado preocupación en la región, dadas las características de la agresión.

Obituario 19 de junio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Mpio. Coneto de Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Nazario Ruacho Tamayo, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad está velando el cuerpo de  la Sra. María Auxiliadora Mercado Gutiérrez, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Paula Díaz Reyes, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Ad Regmun Dei se está velando el cuerpo del Sr. Eduardo Quijano Siade, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de Cruz Blanco García, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Mtra. Beatriz Campos Rodríguez, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Cellitus se está velando el cuerpo de la Sra. Alba Rosa Velásquez Gallegos, de 43 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Simón Bolívar #509 de  col. José Ángel Leal se está velando el cuerpo del Joven Jorge Valentín Sosa Elizalde, de 29  años, sus honras y sepelio están pendientes

En Capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Osiel Reyes Rodríguez, de 58 años,  sus honras y sepelio están pendientes

👣✨ ¿Quién es el Santo Niño de Atocha y por qué es tan venerado?

0

En momentos de desesperanza, su imagen ha sido faro de fe para miles. El Santo Niño de Atocha es una representación del Niño Jesús, vestido como peregrino, con sombrero de ala ancha, un bastón en la mano y una pequeña canasta de pan.

📜 Su historia nace en España, en el pueblo de Atocha, donde los cristianos eran perseguidos y encarcelados. Solo los niños podían llevar comida a los prisioneros, pero muchos no tenían quien los visitara… Fue entonces que, milagrosamente, comenzó a aparecer un niño desconocido que alimentaba a todos. Nadie sabía de dónde venía, pero su canasta nunca se vaciaba.

⛪ Con el tiempo, su devoción cruzó océanos y México lo adoptó con profundo amor, especialmente en Plateros, Zacatecas, donde su santuario es uno de los más visitados del país. Allí, los fieles le dan gracias por favores concedidos, le llevan ofrendas, ropita nueva, y le piden protección para sus familias, enfermos y migrantes.

🙏 Se le atribuyen milagros de sanación, protección en el camino y ayuda en momentos difíciles. Es símbolo de esperanza, consuelo y ternura divina.

💛 El Santo Niño de Atocha no olvida a nadie. Camina con el humilde, abraza al afligido y alimenta al alma.

Duranguense navajeó a un veracruzano en pleno centro de la ciudad

0

Durango, Dgo.

Un veracruzano fue hospitalizado con varias lesiones de arma blanca que le causó un joven duranguense en medio de una violenta pelea, ocurrida en pleno centro de la ciudad; policías estatales detuvieron al presunto agresor.

El lesionado es Ricardo del Ángel Téllex, de 22 años de edad y originario de Ixhuatlán del estado de Veracruz. Mientras que el presunto agresor es Iván “N”, de 21 años y habitante de la colonia El Ciprés.

De acuerdo al informe oficial, agentes de la Policía Estatal iban por la calle Pasteur cuando, entre 5 y 20 de Febrero, vieron a dos individuos peleando, por lo que intervinieron y aseguraron a ambos, notando que uno ya estaba herido y el otro tenía una navaja en su mano.

De inmediato arrestaron al hombre armado y colocaron en un lugar seguro al lesionado hasta que llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se encargó de su atención prehospitalaria y traslado. Le observaron heridas en abdomen y tórax.

El lesionado fue internado en el Hospital del IMSS, mientras que el presunto agresor fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que el agente del Ministerio Público proceda conforme a la ley.

Cómo el análisis avanzado está transformando el entrenamiento y las estrategias de juego de la NBA

0

La NBA es una de las ligas deportivas más avanzadas del mundo, y uno de los factores clave que contribuye a su éxito es la constante evolución de sus estrategias de juego y entrenamiento. En los últimos años, el análisis avanzado de datos ha jugado un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los jugadores y en la toma de decisiones tácticas dentro de los equipos. Equipos y entrenadores ahora utilizan herramientas de análisis de datos para comprender mejor las dinámicas del juego y desarrollar estrategias que les den una ventaja competitiva. En el contexto de un mercado cada vez más globalizado, las casas de apuestas extranjeras que aceptan españoles también están aprovechando estos avances tecnológicos para ofrecer pronósticos y mercados más precisos. Este artículo explora cómo el análisis avanzado está transformando la NBA y qué impacto tiene en el entrenamiento y las estrategias de juego.

El análisis de datos en tiempo real en los partidos

Una de las principales innovaciones en la NBA es la utilización del análisis de datos en tiempo real durante los partidos. Los equipos ahora pueden recopilar y procesar datos sobre el rendimiento de los jugadores, la efectividad de las jugadas y la dinámica de las tácticas contrarias mientras el partido se desarrolla. Este tipo de análisis permite a los entrenadores hacer ajustes inmediatos en la estrategia, algo que antes solo se podía hacer después del partido.

Tipos de Datos en Tiempo Real

Impacto en las Estrategias del Juego

Eficiencia de tiro Los entrenadores pueden ajustar la ofensiva para maximizar los tiros de mayor probabilidad.
Rendimiento individual El seguimiento de las estadísticas de los jugadores en tiempo real permite que los entrenadores ajusten las rotaciones o el enfoque defensivo.
Análisis de patrones de juego Identificar patrones de juego en tiempo real ayuda a cambiar la táctica defensiva o aprovechar debilidades en el rival.

Este enfoque en tiempo real mejora la capacidad de respuesta de los entrenadores durante los partidos y proporciona a los jugadores una ventaja significativa al realizar ajustes tácticos inmediatos.

Uso de la inteligencia artificial en las decisiones estratégicas

El uso de la inteligencia artificial (IA) ha abierto nuevas posibilidades en el análisis de los juegos. Los algoritmos de IA pueden procesar grandes volúmenes de datos para predecir jugadas, predecir comportamientos de jugadores rivales y simular diferentes escenarios de juego. Estas simulaciones permiten a los entrenadores planificar diferentes estrategias antes de cada partido, e incluso durante los entrenamientos, ajustando las tácticas según los datos obtenidos de los partidos previos.

Aplicaciones de IA en la NBA

Beneficios para el Juego

Predicción de jugadas Los entrenadores pueden anticipar las jugadas del equipo contrario y preparar defensas o ataques específicos.
Simulaciones de escenarios Permite probar estrategias sin necesidad de realizarlas en un partido real, lo que minimiza el riesgo.
Análisis de rendimiento individual Los datos ayudan a ajustar las rutinas de entrenamiento y a mejorar las habilidades de los jugadores.

El uso de la IA está llevando la toma de decisiones estratégicas a un nuevo nivel, permitiendo a los entrenadores tomar decisiones más informadas y proactivas.

Monitoreo del estado físico y mental de los jugadores

El análisis avanzado no se limita solo a los datos de juego; también se aplica al monitoreo del estado físico y mental de los jugadores. Gracias a los sensores portátiles y las plataformas de análisis de datos, los entrenadores pueden obtener información precisa sobre la carga de trabajo de cada jugador, su nivel de fatiga, la intensidad de su entrenamiento e incluso su bienestar psicológico. Esto ayuda a planificar descansos estratégicos y entrenamientos personalizados para maximizar el rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones.

Tecnologías para Monitorear el Rendimiento

Beneficios para los Jugadores

Sensores de seguimiento Miden la carga física, la fatiga y el nivel de esfuerzo durante los entrenamientos y partidos.
Análisis del sueño y la recuperación Los entrenadores pueden ajustar la programación de los entrenamientos según la calidad del sueño y la recuperación del jugador.
Monitoreo de la salud mental El seguimiento de la salud mental permite a los entrenadores identificar el estrés o la ansiedad, que pueden afectar el rendimiento.

Estas herramientas no solo ayudan a optimizar el rendimiento de los jugadores, sino que también protegen su bienestar, lo que es fundamental para mantenerlos en su mejor forma durante toda la temporada.

La importancia de las estadísticas avanzadas para las apuestas deportivas

El análisis avanzado no solo está cambiando el enfoque táctico dentro de la NBA, sino que también está teniendo un impacto significativo en el mundo de las apuestas deportivas. Las casas de apuestas utilizan datos y estadísticas avanzadas para mejorar la precisión de sus cuotas y ofrecer mercados más detallados a los apostadores. Los jugadores pueden aprovechar las estadísticas sobre el rendimiento de los jugadores y las tendencias de los equipos para realizar apuestas más informadas.

Estadísticas Avanzadas en Apuestas

Beneficios para los Apostadores

Eficiencia en los tiros Los apostadores pueden analizar qué jugadores tienen más probabilidades de anotar basándose en su rendimiento previo.
Tendencias de equipos Las estadísticas sobre la dinámica de los equipos permiten predecir su rendimiento en partidos futuros.
Análisis de jugadores clave El seguimiento detallado de jugadores clave permite a los apostadores hacer apuestas más informadas sobre sus actuaciones.

Las apuestas deportivas se están volviendo cada vez más sofisticadas a medida que los datos avanzados proporcionan a los apostadores más información y una mejor comprensión de lo que está sucediendo en los partidos.

El futuro del análisis avanzado en la NBA

A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar que el análisis avanzado juegue un papel aún más importante en la NBA. En el futuro, la integración de la inteligencia artificial con otras tecnologías, como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR), permitirá a los entrenadores visualizar y experimentar los partidos de una manera completamente nueva. La información será procesada aún más rápidamente, lo que permitirá ajustes en tiempo real durante los partidos, haciendo que los entrenadores y jugadores tengan una ventaja aún mayor.

Tendencias Futuras en Análisis Avanzado

Impacto en la NBA

Realidad aumentada y simulaciones Los entrenadores podrán visualizar tácticas y escenarios de juego de manera más inmersiva y detallada.
Análisis en tiempo real más rápido La tecnología permitirá procesar más datos rápidamente, permitiendo ajustes estratégicos más inmediatos.
Mejora en la predicción de lesiones El análisis avanzado ayudará a predecir y prevenir lesiones antes de que ocurran, mejorando la salud de los jugadores.

El futuro del análisis en la NBA apunta a una mayor integración de tecnologías que harán que los equipos sean más competitivos y que las decisiones tácticas sean más precisas y rápidas.

El análisis avanzado está redefiniendo cómo se entrenan los jugadores y se planifican las estrategias en la NBA. La integración de inteligencia artificial, monitoreo del estado físico y mental de los jugadores, y el uso de estadísticas avanzadas está llevando el juego a nuevas alturas. Este enfoque más preciso y dinámico no solo está beneficiando a los equipos, sino también a los apostadores, que ahora tienen acceso a datos más detallados para realizar apuestas más informadas. Con el continuo avance de la tecnología, podemos esperar que el análisis avanzado juegue un papel aún más importante en el futuro del baloncesto profesional.

 

Cómo se integran los NFT en casinos digitales mexicanos

0

Los NFT (tokens no fungibles) han llegado al mundo del juego en línea para cambiar la forma en que los jugadores interactúan con las plataformas.

En México, algunos casinos digitales ya están comenzando a utilizar esta tecnología para ofrecer experiencias únicas, recompensas especiales y nuevos tipos de propiedad digital. En sitios como Pin-Up Casino México, los NFT se están integrando como parte de las promociones, coleccionables y beneficios exclusivos para los usuarios más activos. Esto marca el inicio de una nueva era en el juego en línea.

Qué son los NFT y para qué sirven

Los NFT son archivos digitales únicos que representan objetos o activos dentro del mundo virtual. A diferencia de otros elementos digitales, estos activos digitales únicos no se pueden copiar ni reemplazar, lo que les da valor y exclusividad.

En las plataformas digitales, como Pin Up Casino en línea, estos pueden servir como fichas especiales, personajes, decoraciones de perfil, o incluso como acceso a torneos privados.

Usos principales en los casinos

Los NFT en las plataformas online mexicanos ya se usan de distintas formas:

  • Recompensas por logros en el juego.
  • Acceso a juegos exclusivos.
  • Objetos coleccionables e intercambiables.
  • Bonos especiales ligados a coleccionables digitales.
  • Avatares personalizados para el perfil.

Estas funciones mejoran la experiencia y motivan a los jugadores a seguir activos.

Ventajas de los NFT en los casinos

Los NFT aportan beneficios claros para los jugadores y las plataformas:

  • Permiten personalizar el perfil.
  • Ofrecen premios exclusivos.
  • Fomentan comunidad entre usuarios.
  • Algunos tienen valor fuera del casino.
  • Aumentan la lealtad del jugador.

Esto hace que la experiencia de juego sea más atractiva y única para cada usuario.

Plataformas que ya los integran

En los casinos online en México, los NFT todavía están en fase inicial, pero ya hay plataformas explorando esta tecnología. Algunos ejemplos populares están empezando a ofrecer funciones limitadas, como coleccionables digitales y torneos para quienes los posean.

Casino Uso actual de NFT
Pin-Up Casino México NFT para recompensas y acceso especial
BC.Game NFTs coleccionables y bonificaciones exclusivas
Stake.com Integración con activos digitales únicos para torneos y misiones

Esta tecnología seguirá creciendo y pronto será más común en sitios de confianza como Pin Up Casino México.

Cómo jugar desde el celular

Para quienes quieren jugar desde el móvil, es fácil hacerlo. Solo necesitas Pin Up casino descargar APK en tu dispositivo Android, y en pocos minutos puedes acceder a tu cuenta y empezar a jugar. Esta versión también incluye acceso a funciones modernas como los NFT y juegos nuevos.

Opciones de juego disponibles

Además de los NFT, estas plataformas siguen ofreciendo variedad en entretenimiento digital. Puedes encontrar desde tragamonedas online con dinero real hasta formas de descargar juegos de tragamonedas de casino gratis si prefieres practicar.

Si eres nuevo o simplemente quieres divertirte sin apostar, puedes disfrutar de un casino online gratis con múltiples alternativas.

Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Tragamonedas clásicas: Simulan las tradicionales de frutas. Son sencillas y recomendadas para principiantes. Ejemplo: Mega Joker, Fruit Fiesta.
  • Tragamonedas de video: Con buenos gráficos y funciones especiales. Ejemplo: Gonzo’s Quest, Starburst, Book of Ra.
  • Jackpots progresivos: El premio crece con cada apuesta hasta que alguien gana. Ejemplo: Mega Moolah, Divine Fortune.
  • Juegos de mesa: Ruleta, blackjack, baccarat y póker. Algunos con software y otros en vivo.
  • Casino en vivo: Partidas con crupieres reales por videotransmisión. Muy cercano a la experiencia física.
  • Juegos crash y minijuegos: Rondas rápidas como Aviator o Plinko, donde cobras antes de que termine.
  • Juegos con NFT: Incorporan tokens para personalizar el juego o ganar recompensas especiales.

Los NFT están comenzando a cambiar la experiencia en los casinos digitales mexicanos. Aunque aún es una tendencia en desarrollo, ya hay avances importantes.

Plataformas como PinUp o están explorando formas creativas de usar estos activos para mejorar el juego. Si te interesa la tecnología y el juego, este es un buen momento para conocer cómo se combinan en el mundo del sitio digital.

Hasta 200 mp en multas por no aplicar “Ley Silla”

0
  • Trabajadores ya no podrán permanecer de pie durante su jornada laboral

Mauricio Holguín Herrera, presidente del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), indicó que, como empresarios, están a favor de la aplicación de la “Ley Silla”, que entró en vigor este martes 17 de junio; aunque observó que las multas son muy elevadas, pues van de los 27 mil a los 200 mil pesos.

Aseveró que, de acuerdo a la letra, las empresas están obligadas a dar una silla con respaldo a sus trabajadores, sobre todo en aquellos casos donde permanecen mucho tiempo de pie, como los cajeros de centros comerciales y bancarios, entre otros, misma que ya se está cumpliendo en Durango.

El líder empresarial afirmó que, si bien es una ley bien vista tanto por empleadores como por colaboradores, ya que tenía años postergándose su implementación, la realidad es que las sanciones para aquellos que no las cumplan se consideran algo desproporcionadas por lo difícil que es llevarlas a cabo.

Y es que, añadió, para algunos espacios, principalmente centros comerciales, acondicionar las cajas con sillas o áreas de descanso para todos sus trabajadores resultará costoso, sin mencionar que la operatividad se pone en riesgo porque los mismos trabajadores están acostumbrados a laborar de pie.

Holguín Herrera consideró que lo óptimo hubiera sido un avance paulatino hacia el cumplimiento de estas reglas, como en su momento se propuso a través de horarios de descanso más amplio; reconoció que se busca avanzar hacia nuevas formas de trabajo, aunque habrá que esperar el tiempo de adaptación.

Incendios forestales, los más destructivos en 10 años

0
  • A la fecha suman 402 siniestros y 117 mil hectáreas afectadas

A la fecha, el estado de Durango reporta 402 incendios forestales y 117 mil hectáreas afectadas, por lo que está en segundo lugar nacional en superficie dañada, solo por debajo de Chihuahua.

Lo anterior de acuerdo a cifras proporcionadas por la Secretaría de Medio Ambiente. Cabe destacar que esta es la cifra más alta de daños al bosque en la entidad registrada en los últimos 10 años, y representa el sexto lugar nacional en número de incendios ocurridos.

Los municipios más afectados hasta el momento son: Tepehuanes, Tamazula y Mezquital, en donde el control de los ígneos se ha dificultado debido a que se han presentado en sitios de difícil acceso, donde los brigadistas han arriesgado su vida para poder llegar hasta el punto de conflagración.

Actualmente se tienen incendios activos en Pueblo Nuevo y San Dimas debido al estrés hídrico y la falta de lluvias, por lo que se le conmina a la ciudadanía a no iniciar quemas controladas sin supervisión, arrojar vidrios o cigarros encendidos por la carretera o iniciar fogatas en parajes turísticos.

Este año ha sido particularmente difícil, ya que han existido hasta siete incendios al mismo tiempo en municipios como Tamazula; lamentablemente ha llovido muy poco y el 90 por ciento de los incendios son por factor humano.

Cae exportación de ganado por gusano barrenador

0
  • Hasta 77%; de 250 mil cabezas ahora no se llega ni a las 58 mil

Por: Andrei Maldonado

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), reconoció que hay desesperación en los ganaderos locales, ya que de 250 mil cabezas que se exportaban al año, ahora, por el cierre de la frontera, no se llega ni a las 58 mil.

Afirmó que los productores están desmotivados porque se reduce la rentabilidad de la industria ganadera por el tema de las grandes inversiones y gastos que no se están retribuyendo; “se invierte en mejoras genéticas, alimentación, vacunas y todo eso se está perdiendo”, puntualizó.

Agregó que otro duro golpe ha sido el precio de venta, mismo que cayó 10 pesos por kilo en el mercado nacional esta quincena, lo que calificó de un abuso de parte de las empresas cárnicas del país; “no es costeable ni rentable este precio y es doloroso que no haya empatía”, dijo.

Soto Ochoa expresó que a esto se le debe sumar el tema de la sequía, por la cual han muerto alrededor de mil 300 cabezas de ganado en lo que va del año debido a la falta de lluvias, que mantiene los bordos de abrevadero prácticamente secos y los agostaderos sin pastura para el ganado.

Anunció que está próxima la visita del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para revisar varios estados de la República, entre ellos San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Puebla y Veracruz, esto la próxima semana, en el tema de gusano barrenador, con filtros muy duros que solo cumplen los estados del norte.

 

Plantea Alejandro Mata reforma integral  para enfrentar cambio climático en Durango

0
  • Contempla creación de Consejo Estatal para Atender el Cambio Climático y Fondos Verdes

Con la finalidad de responder a la emergencia climática y sentar bases firmes para una política ambiental más sólida y eficaz, el diputado Alejandro Mata Valadez, integrante de la Coalición Parlamentaria “Cuarta Transformación”, presentó la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Cambio Climático del Estado.

Durante su intervención, el legislador subrayó que la iniciativa busca involucrar de forma coordinada a los distintos órdenes de gobierno, al sector privado, al sector social y al sector del conocimiento, representado por universidades, centros de investigación y tecnológicos.

Explicó que la iniciativa contempla la creación de un Consejo Estatal para Atender el Cambio Climático, así como de Fondos Verdes que financien acciones de remediación, especialmente en zonas como la Cuenca Alta y los humedales del Cañón de Fernández y la Laguna de Santiaguillo.

También propone un programa integral de educación ambiental que redefina y amplíe la perspectiva de la ley actual, con miras a sensibilizar a las nuevas generaciones.

Mata Valadez enfatizó que también se busca alinear la legislación local con los compromisos internacionales de México, como el Acuerdo de París, y las metas nacionales establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente, que plantea reducir las emisiones en un 30 por ciento para el 2035 y hasta un 50 por ciento hacia 2050.

En este sentido, destacó que la propuesta forma parte de una serie de iniciativas enfocadas en la defensa del medio ambiente y la subsistencia humana, las cuales están vinculadas con el objetivo de preservar la biodiversidad de estado, del país y del planeta.

Además, alertó sobre la grave sequía que afecta actualmente al 87 por ciento del territorio estatal, de los cuales el 40 por ciento presenta condiciones de sequía severa. “Esto tiene consecuencias no solo ambientales, sino humanas y económicas. Hoy, el 60 por ciento de los abrevaderos ganaderos están secos. Por eso es momento de actuar”, advirtió.

Además, propuso revisar el uso actual del transporte público y privado, y establecer una transición progresiva hacia fuentes de energía más limpias y renovables.

“Hoy, más que nunca, necesitamos un marco jurídico realista y ambicioso, que nos permita responder con responsabilidad y visión a los desafíos del cambio climático”, concluyó el legislador.

Cuestionan validez de elección judicial

0

Jesús Díez, integrante del Colectivo Ciudadano de Durango, consideró que no se debió avalar una elección del Poder Judicial tan sucia, ya que esto viene a demeritar la democracia y pone en entredicho la justicia del país.

Lo anterior ante la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) de dar por válidos los resultados de la votación extraordinaria del pasado 1 de junio, donde se renovó a nivel nacional magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial de la Federación y el Poder Judicial del Estado.

Aseveró que la falta de idoneidad de los perfiles que compitieron e incluso ganaron, la injerencia de fuerzas de la delincuencia organizada avaladas desde el Gobierno Federal y la baja participación ciudadana deberían ser elementos suficientes para echar abajo la elección, pero hubo presión.

El entrevistado añadió que los colectivos ciudadanos no se rendirán e irán ante las cortes internacionales para demostrar cómo esta reforma judicial pone en riesgo la impartición de justicia equitativa para los ciudadanos.

Por otro lado, destacó la visita de Amado Avendaño, representante del Colectivo Ciudadano Nacional, quien estará en Durango el miércoles y jueves analizando la condición de Durango tras la elección, en donde se mantuvo al frente al PRI y al PAN en la mayoría de los municipios.

“Viene a ver cómo funcionó la estrategia de apoyo a los partidos, las estructuras ciudadanas que impidieron que Morena se quedara con la capital y que fuera mayoría en los municipios. De paso también se verá la realidad del estado en temas de seguridad, justicia y paz”, puntualizó.

Sheinbaum fue desairada por Trump: Diputado

0

Asegura el diputado Fernando Rocha Amaro, que la presidenta Claudia Sheinbaum fue desairada por el mandatario de Estados Unidos, cuando éste canceló una reunión que tenían programada en Canadá, sin que se hay propuesto otra fecha para llevarla a cabo.

El legislador panista puntualizó que en estos días se han observado una serie de sucesos que muestran cómo al gobierno federal le falta oficio político, “vemos como Trump acaba de desairar a la Presidenta de la República, porque es un desaire, cuando se cancela una reunión entre países se reprograma la fecha, pero en este caso no hay reprogramación”.

Aseveró que se trata de situaciones que se presentan porque el Gobierno Federal, los actores políticos de Morena, no saben llevar una política diplomática, “en ese sentido, piensan que es lo mismo que gobernar a un partido”, puntualizó.

Entre las críticas que hizo al Gobierno Federal, también se refirió a que le interesa quedar bien con Cuba, pues “desde 2022  a la fecha, se han gastado más de 2 mil millones de pesos para invertirlos en médicos cubanos, cuando hay bastantes médicos mexicanos titulados, con cédula, a la espera de alguna oportunidad”, dijo.

Añadió que se observa claramente cómo el gobierno prefiere apoyar a los que ni siquiera se transparentan los sueldos, se desconoce si en realidad tienen experiencia y hasta viáticos les pagan”, insistió el legislador, para recalcar que se trata de acciones que no le ayudan al país.

 

Reducción de jornada laboral elevará costos a constructoras

0

La reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas representaría un aumento en el costo de la producción para las empresas de entre 20 a 30 por ciento, de acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“Considerando que realmente se trabaja en promedio un poco más de 48 horas y se reduce la semana laboral a 40, estimamos que pudiese haber un impacto de aproximadamente 21 por ciento y por ello manifestamos nuestra disposición a avanzar hacia jornadas más equilibradas, más humanas y subrayamos la necesidad de que el gobierno acompañe este proceso con políticas públicas que lo hagan bien”, dijo Luis Méndez Jaled, presidente del organismo del sector privado.

No obstante, el dirigente empresarial comentó que de aprobarse la reforma laboral, esta aumentaría los costos de las empresas constructoras entre 20 y 30 por ciento.

El dirigente empresarial indicó que para que pueda darse el cambio laboral, se necesita que el gobierno federal otorgue incentivos fiscales y financieros como subsidios temporales para absorber el costo de nuevas contrataciones (IMSS, Infonavit, ISN, entre otros); deducciones fiscales por inversiones en automatización o capacitación.

Así como apoyos a pequeñas y medianas empresas (pymes) como créditos accesibles y subsidios directos para adaptar turnos o contratar más personal y simplificación administrativa para restructurar jornadas.

El dirigente empresarial comentó que no están en contra de la medida, pero se tiene que trabajar de forma paulatina.

“A corto plazo puede que impacte el tema, que sea paulatino es por donde vamos. Está comprobado que los beneficios para los trabajadores son los mejores. Los clasificamos en cuatro, es decir, la mejor la mejoría de la salud tanto física como mental. Menos horas de trabajo pueden reducir temas de estrés, de agotamiento, de enfermedades. También hay un mayor equilibrio de vida, trabajo, hay más tiempo libre, el aumento en la productividad por hora está demostrado que jornadas más cortas aumentan la concentración y el rendimiento individual, la reducción del ausentismo y de la rotación son de las partes esenciales para los beneficios de una empresa”, dijo.

Apuntó que “a mediano y largo plazo, aunque parezca contradictorio, trabajar menos puede generar mayores resultados, si se gestionan bien”.

Ante el planteamiento de la reducción de la jornada laboral, la CMIC reafirmó su compromiso con el bienestar de los trabajadores del sector, por lo que busca promover el cumplimiento de la normatividad laboral que garantice entornos de trabajo más seguros, dignos y profesionales.

“Es fundamental aplicar esquemas diferenciados y graduales según sector y región, para facilitar el cumplimiento laboral sin afectar la operatividad local”, señaló.

 

Crearán nuevo marco normativo para la producción de mezcal

0

Con el foro que se realizará sobre la producción de mezcal en la entidad, se tendrá un acercamiento con los productores para la creación de un nuevo  marco normativo para esta actividad en el estado, informó la diputada Sandra Amaya.

Agregó que será este viernes 20 de junio cuando se llevará a cabo el foro “Por un futuro sostenible del mezcal en Durango: Voces desde la ciencia, el campo y el Congreso”, el cual consideró como una gran oportunidad que tienen los legisladores de acercarse a los productores de mezcal.

La diputada Amaya recordó que hace algunas semanas tuvo un acercamiento con diputadas del estado de Oaxaca, que propusieron este foro, con la intención de crear un nuevo marco normativo para los mezcaleros.

“Sabemos que el mezcal en Durango es importante, representa un ingreso, una herencia de familia que se lleva desde hace mucho tiempo y que es necesario apoyar”, dijo, a considerar que es importante que las y los diputados locales puedan participar y aportar medidas para favorecer esta producción.

Dijo que ya se dialogó con organizaciones mezcaleras con las que se tuvieron reuniones para abordar temas relacionados con la producción de mezcal, además de que se preparan el escenario y mesas de trabajo como parte del foro.

Añadió la diputada que fueron invitados diputados federales para participar en este foro y también para presentar iniciativas, todas en apoyo a la producción de mezcal.

“Invitamos a diputados de distintos grupos parlamentarios para que participen en este foro, como moderadores, otros para exponer en las mesas de trabajo, además de que hemos invitado a mucha gente”, puntualizó la legisladora, quien destacó la importancia de que se tengan acuerdos en los temas más importantes para la producción de mezcal, para que se presente una buena iniciativa de todos.

 

Planean periodo extraordinario para pendientes del Congreso

0

Ante los temas legislativos que se tienen pendientes y que deben resolverse en poco tiempo, se planteó a los coordinadores de los grupos parlamentarios en el Congreso local, para que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones en el mes de agosto, indicó el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la Legislatura local.

Puntualizó que se tiene un acercamiento con los coordinadores de las fracciones partidistas representadas en el Congreso, para analizar la realización de un periodo extraordinario de sesiones, que se avizora para el mes de agosto.

Apuntó que será un periodo en el que se tratarán temas relevantes, aunque no precisó cuáles serán, al explicar que aunque ya se consideraron algunos, cada día salen otros que es necesario resolver.

Es por esta razón que se planteó un periodo extraordinario, pues recordó que la actividad en el Congreso no acaba, pues de hecho en este periodo continúan las sesiones de algunas comisiones, al igual que el trabajo de la permanente.

“Tenemos varios temas pendientes, como es la aprobación del reglamento de la Auditoría Superior, el cual está en discusión actualmente; también se tratará un tema de la Secretaría de Agricultura, que será una modificación a la Ley de Agricultura del Estado, entre otros temas que también se incluirán para su análisis y votación en el periodo extraordinario que se busca realizar en el mes de agosto”, dijo finalmente el diputado Herrera.

 

 

 

Entregan certificaciones SolidWorks a estudiantes del ITD

0

Un total de 88 certificaciones en SolidWorks, en las áreas de CSWA, CSWP, Simulación, Chapa Metálica y Manufactura Aditiva, fueron entregadas a 43 estudiantes de distintas carreras del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), quienes se capacitaron y aprobaron satisfactoriamente los diferentes módulos de esta herramienta de diseño e ingeniería de alcance internacional.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Auditorio de Ingeniería Industrial del ITD, como reconocimiento al esfuerzo, constancia y compromiso de los estudiantes que decidieron fortalecer su formación profesional más allá del currículo académico tradicional.

Esta iniciativa se enmarca en la especialidad en Diseño, Manufactura e Ingeniería Asistida por Computadora, implementada desde enero de 2023 por el Departamento de Metal-Mecánica, la cual integra asignaturas como: Diseño Asistido por Computadora, Manufactura Asistida por Computadora, Ingeniería Asistida por Computadora, Procesos Especiales de Manufactura y Manufactura Aditiva.

Durante su intervención Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, destacó que este tipo de certificaciones extracurriculares representan una ventaja competitiva para los egresados en el ámbito profesional. Al respecto, afirmó que “son llaves que abren las puertas de las empresas, no solo nacionales, sino también internacionales”, equiparándolas con el dominio de un idioma extranjero.

Por su parte, Eusebio Muñoz Ríos, jefe del Departamento de Metal-Mecánica, anunció que próximamente se ofrecerán nuevas certificaciones en los módulos de Seguridad e Higiene y Manufactura Asistida por Computadora (CAM), con el propósito de seguir ampliando las competencias técnicas de los estudiantes del Instituto.

El cuerpo docente que acompañó y asesoró a los estudiantes durante su proceso de preparación estuvo conformado por: M.A. Miguel Ángel Salazar Lozano, M.C. Brenda Nallely Hernández Elías, Dr. Carlos Omar Ríos Orozco, M.C. Obed Antonio García Cano e Ing. Alberto Ramírez Márquez.

Ellos subrayaron la importancia de la certificación SolidWorks, ampliamente utilizada en sectores como la industria automotriz, aeronáutica, naval, minera y de automatización.

Con este tipo de esfuerzos el Instituto Tecnológico de Durango reafirma su compromiso con una formación integral, enfocada en la excelencia técnica y la vinculación con los retos reales de la industria a nivel nacional e internacional.

 

error: Content is protected !!