sábado, agosto 30, 2025
Home Blog Page 1001

Unos 13.000 desplazados y 2.600 casas dañadas en R.Dominicana por el huracán

0

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- Más de 13.000 desplazados, unas 2.600 casas dañadas y doce localidades incomunicadas es el balance provisional de los estragos ocasionados por el huracán Fiona a su paso por República Dominicana, informó este martes el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Según el COE, el total de desplazados asciende a 13.070 y, de las 2.614 viviendas dañadas, cuatro están totalmente destruidas como consecuencia de este ciclón, que ha causado ya dos víctimas mortales en el país.

Además, cuatro puentes se vieron afectados por el huracán y 81 acueductos sufrieron daños, de los cuales 78 están fuera de servicio, lo que ocasiona perjuicios a más de 1.400.000 personas.

Asimismo, unas 410.000 personas no tienen suministro eléctrico, de acuerdo con el COE, que mantiene 19 provincias dominicanas en alerta amarilla y ocho en verde tras el paso de Fiona, el cual azotó el lunes República Dominicana como un huracán de categoría 1.

Durante su visita a una de las zonas afectadas, el presidente dominicano, Luis Abinader, que anuló su viaje a la ONU ante la situación generada por el huracán, dijo hoy que la evaluación general de los daños causados por Fiona tardará unos cinco días.

El ciclón, que alcanzó este martes la categoría 3, seguirá generando aguaceros y tormentas eléctricas hoy en República Dominicana, advirtió la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El huracán Fiona castiga ya con vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 kilómetros/hora) el este del archipiélago de Turcos y Caicos.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el tercer huracán de 2022 en el Atlántico se mueve hacia el nor-noroeste a 10 millas por hora (17 kilómetros/hora) y se espera que a partir de esta noche dé un giro hacia el norte. EFE

El Salvador recibe 5.065 millones de dólares en remesas entre enero y agosto

0

San Salvador, 20 sep (EFE).- Las remesas de dinero que recibió El Salvador entre enero y agosto pasado totalizaron 5.065,6 millones de dólares, un 3,6 % más que lo registrado en el mismo lapso de 2021, informó este martes una fuente del Banco Central de Reserva (BCR).

El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, explicó durante una conferencia de prensa que las remesas familiares, llegadas principalmente de Estados Unidos, fueron superiores en 176,5 millones de dólares en comparación con los 8 meses del año pasado, cuando sumaron 4.889,1 millones de dólares.

Señaló que solo en el mes de agosto se recibieron 650 millones de dólares en remesas, un monto superior en un 5,7 % respecto al mismo mes de 2021.

Rodríguez detalló que las remesas familiares provienen de 142 países, siendo los principales países de origen Estados Unidos, Canadá y España, con remesas promedio mensuales de 317, 264 y 207 millones de dólares, respectivamente.

Apuntó que los departamentos que obtuvieron mayores ingresos en concepto de remesas hasta agosto pasado fueron San Salvador, San Miguel, Santa Ana, La Libertad y Usulután.

Además, el presidente del BCR señaló que El Salvador registró en agosto pasado, “8 meses consecutivos con exportaciones que superan a las realizadas en el mismo período de 2021”, acumulando un total de 5.090,8 millones de dólares y un crecimiento de 16,7 %.

Indicó que las exportaciones de agosto de 2022 sumaron 608,6 millones de dólares, “reflejando un crecimiento anual de 18,7 % en comparación con los resultados de 2021”, equivalente a 96,1 millones de dólares adicionales, añadió.

Agregó que hasta agosto, el 45 % de las exportaciones salvadoreñas tuvieron como destino Centroamérica, sumando un total de 2.290 millones de dólares y un 18,3 % de crecimiento.

Le sigue Estados Unidos con una participación de 38,7 %, reflejado en 1.971 millones de dólares y un crecimiento de 11,8 %. EFE

Truss admite que sus medidas fiscales pueden hacerla “impopular”

0

Londres, 20 sep (EFE).- La primera ministra del Reino Unido, Liz Trus, afirmó este martes que está dispuesta a ser “impopular” entre los británicos a raíz de las medidas fiscales que planea comenzar a anunciar su Gobierno esta semana.

“Lo importante para mí es que impulsemos la economía, porque eso es lo que en último término nos permitirá tener salarios más altos y traerá más inversiones a pueblos y ciudades de todo el país”, afirmó la conservadora Truss en una entrevista con el canal Sky News.

Recalcó que imponer “impuestos arbitrarios” sobre las compañías eléctricas o mantener un elevado gravamen de sociedades “dañaría las oportunidades” económicas para el Reino Unido.

El próximo viernes, el ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, presentará un programa para abordar la crisis del coste de la vida en el que se prevé que retire límites a las bonificaciones de los banqueros de la City de Londres, cancele las subidas previstas del impuesto de sociedades y elimine gravámenes para sufragar la transición ecológica, entre otras medidas.

Cuestionada por la periodista de Sky News si está “dispuesta a ser impopular”, Truss respondió: “Sí, sí lo estoy”.

La política conservadora recibió el mandato de formar Gobierno por parte de la reina Isabel II el 6 de septiembre, dos días antes de la muerte de la jefa de Estado.

Tras el periodo de luto nacional, que ha impedido que su Ejecutivo anunciara medidas durante sus dos primeras semanas en Downing Street, Truss y sus ministros comenzarán en los próximos días a detallar sus planes de Gobierno.

Antes, la primera ministra se reunirá el miércoles con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la Asamblea General de la ONU, donde prevé entrevistarse asimismo con otros mandatarios. EFE

Tras convulsionar, adulto murió en el pasaje “Las Conchitas”

0

Durango, Dgo. -Un adulto mayor murió este martes por la mañana mientras realizaba compras en un corredor comercial cercano al Ex Cuartel Juárez; habría sufrido un incidente médico que le quitó la vida en cuestión de minutos.

La persona fallecida es el señor Lorenzo Bacio Sánchez de 66 años de edad, según la información recopilada en la escena por las autoridades policiacas.


Fue a eso de las 10:45 horas de este martes cuando la víctima, según testigos, comenzó a sentirse mal mientras se encontraba en el pasaje “Las Conchitas”, ubicado entre Pino Suárez y Pasteur.

Eso provocó que se recargara en la fachada de un negocio, para luego sufrir un episodio convulsivo, tras el cual quedó inconsciente en la escena; de inmediato se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y llegaron al sitio policías y la Cruz Roja Mexicana.

Sin embargo, una vez que los técnicos en urgencias médicas revisaron a la víctima, ya no tenía signos vitales, por lo que se notificó del deceso a la Fiscalía General del Estado.

Los restos quedarán en manos del Servicio Médico Forense, que se encargará de realizar la necropsia de ley para establecer la causa de la defunción.

Petro pide ante la ONU acabar la “irracional” guerra contra las drogas

0

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este martes en su intervención en la 76 Asamblea General de las Nacionales Unidas acabar la “irracional” guerra contra las drogas que, además, según dijo, está destruyendo la selva amazónica y haciéndole daño a su país.

“Yo les demando desde aquí, desde mi Latinoamérica herida, acabar con la irracional guerra contra las drogas. Disminuir el consumo de drogas no necesita de guerras, necesita que todos construyamos una mejor sociedad”, dijo Petro en su primera intervención en una Asamblea General de las Naciones Unidas como presidente de Colombia.

El mandatario aseguró además que “la guerra contra las drogas ha fracasado” y que “la lucha contra la crisis climática ha fracasado”.

“¿Quieren menos drogas? Piensen en menos ganancias y en más amores. Piensen en un ejercicio racional del poder. No toquen con sus venenos la belleza de mi patria, ayúdennos, sin hipocresías, a salvar la selva amazónica para salvar la vida de la humanidad en el planeta”, expresó.

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Durante su discurso, el presidente colombiano aseguró que “la selva que se intenta salvar es al mismo tiempo destruida” y puso como ejemplo el uso del herbicida glifosato para erradicar los cultivos ilícitos en Colombia.

“Para destruir la planta de coca arrojan venenos, glifosato en masa que corre por las aguas, detienen a sus cultivadores y los encarcelan. Por destruir o poseer la hoja de la coca muere un millón de latinoamericanos asesinados y encarcelan a dos millones de afros en la América del Norte”, expresó.

En ese sentido, Petro calificó de “hipócrita” el discurso de los países desarrollados para salvar la selva, que “se quema mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella”.

El mandatario lamentó que los científicos “dijeron que se acercaba el fin de la especie humana, que su tiempo ya no es de milenios, ni siquiera de siglos” y por culpa de la guerra, no se tomaron “las medidas necesarias”.

“Cuando más se necesitaban las acciones, cuando los discursos ya no servían, cuando era indispensable depositar los dineros en los fondos para salvar la humanidad, cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo se inventaron una guerra y otra y otra. Invadieron Ucrania, pero también Irak, y Libia y Siria. Invadieron en nombre del petróleo y del gas”, expresó.

En ese sentido, Petro recalcó que “las guerras les han servido de excusa para no actuar contra la crisis climática” y les han mostrado a las potencias “cuan dependientes son de lo que acabará con la especie humana”.

“Si observan que los pueblos se mueren de hambre y de sed y emigran por millones hacia el norte, hacia donde está el agua, entonces ustedes los encierran, construyen muros, despliegan ametralladoras, les disparan. Los expulsan como si no fueran seres humanos”, señaló.

Petro también dijo que “el desastre climático matará centenares de millones de personas” y dijo que su principal causa es “el capital”, así como “la lógica de relacionarnos para consumir cada vez más, producir cada vez más, y para que algunos ganen cada vez más”.

En su defensa de la selva amazónica, propuso que se usen con ese fin recursos de la comunidad internacional, en una especie de trueque de “deuda por vida, por naturaleza”.

“Si no tienen la capacidad para financiar el fondo de la revitalización de las selvas, si pesa más destinar el dinero a las armas que a la vida, entonces reduzcan la deuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ellos realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta. Lo podemos hacer nosotros si ustedes no quieren”, subrayó. EFE

Boric pide en la ONU combatir las distintas crisis con “más democracia”

0

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo este martes un llamamiento a fortalecer los sistemas democráticos y dijo durante su intervención en la 70° Asamblea General de las Nacionales Unidas que los problemas que aquejan a las distintas sociedades se solucionan con “más democracia y no con menos”.

“El camino para enfrentar los problemas que aquejan a nuestras sociedades se pavimenta con más democracia y no con menos, incentivando la participación y no restringiéndola, fomentando el dialogo y jamás censurándolo y, sobre todo, respetando a quien piensa distinto”, indicó el mandatario.

Boric, un exlíder estudiantil que el pasado diciembre se convirtió en el presidente más joven de la historia chilena, subrayó además que “tener opiniones distintas no nos vuelve enemigos”.

“Me revelo contra el abismo que algunos pretenden cavar ante la legítima diversidad de opiniones. Desde Chile declaramos nuestra voluntad de constructores de puntos ante estas brechas que nos impiden encontrarnos como sociedades diversas”, añadió.

El gobernante recordó que Chile optó por la democracia para solucionar el estallido social de 2019, la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura militar, con una treintena de muertos, miles de heridos y señalamientos contra las fuerzas de seguridad por violaciones a los derechos humanos.

Boric hizo un repaso así a los tres años que ha vivido Chile desde las revueltas y recordó que el pasado 4 de septiembre una abrumadora mayoría de chilenos (62 %) rechazó en un plebiscito la propuesta de nueva Constitución redactado por una convención de tendencia progresista elegida tras las propuestas.

“Algunos han querido ver el resultado del plebiscito como una derrota para mi Gobierno. Nunca un Gobierno puede sentirse derrotado cuando el pueblo se pronuncia”, destacó.

El mandatario progresista alertó además de que ningún país está exento de sufrir una crisis social como la que vivió Chile en 2019 porque “la desigualdad es una amenaza latente para la democracia” y pidió anticiparnos a la “injusticia social”

Boric también mencionó “la injusta guerra de agresión desatada por Rusia en Ucrania”, “la crisis humanitaria en Venezuela”, la emergencia climática, la situación de “los presos políticos de Nicaragua” y pidió más multilateralismo.

“Necesitamos una voz unida de América Latina, más trabajo conjunto desde el sur global, unas Naciones Unidas modernizadas”, concluyó. EFE

Marc Márquez: “Me siento bien físicamente después de Aragón”

0

Redacción deportes, 20 sep (EFE).- El piloto español de MotoGP Marc Márquez aseguró este martes que se siente “bien físicamente después de Aragón”, un Gran Premio en el que regresó a la competición después de la última operación a la que se sometió en junio y en el que abandonó tras sufrir dos caídas en la primera vuelta.

En declaraciones difundidas por su equipo, el piloto de Repsol Honda valoró la vuelta del motociclismo a Asia dos años después tras el parón por la pandemia: “Estoy muy emocionado de volver a Japón, es la carrera de casa de Honda, es un circuito divertido y los aficionados son siempre increíbles”.

Márquez entró más en detalle sobre lo que espera este fin de semana en el circuito de Motegi para el Gran Premio de Japón: “Puede haber todo tipo de condiciones meteorológicas, así que tendremos que estar atentos a lo que ocurra. Además, con el cambio de horario serán dos días y medio muy intensos”.

“Vamos a disfrutar de un fin de semana de regreso a Japón y a seguir trabajando en nuestro camino hacia la recuperación total y el desarrollo de la moto”, finalizó Márquez, tres veces ganador en MotoGP en la prueba nipona.

Su compañero en Repsol Honda, Pol Espargaró, también valoró la próxima carrera: “Hemos tenido un fin de semana difícil en Aragón, pero ir a casa de Honda, ver la fábrica y reunirnos con sus aficionados nos da un impulso extra”.

Espargaró vuelve a un circuito de grato recuerdo para él, donde consiguió una victoria en Moto2 que le permitió ser campeón de la categoría en 2013: “Es un circuito especial para mí y espero crear más buenos recuerdos allí este año”. EFE

Minka Hernández… la ungida para el PAN municipal.

0

  • Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

El panismo de la capital decidió cerrar filas con Minka Hernández para que se convierta en su próxima dirigente municipal, incluso se habla de que su registro sería de unidad, lo que ya habrían palomeado tanto Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul; José Antonio Ochoa, como principal referente del panismo hoy en día en Durango y; Verónica Pérez, como presidenta estatal, por lo que no debería haber ningún impedimento para que el próximo 9 de octubre se convierta en la nueva dirigente municipal, en una zona limítrofe en donde el panismo necesita rescatar su esencia en varios rubros, pues el hecho de ir aliados en la a últimas contiendas electorales conllevaba sus riesgos, como por ejemplos, que su votación bajara, lo que a final de cuentas ocurrió, más allá de que ese daño colateral estuviera medido anteponiendo un bien superior.

Minka Hernández siempre se ha caracterizado por ser uno de los activos femeninos de Acción Nacional en Durango más echados para adelante, pues lo mismo se le puede ver en una postura institucional o ser una verdadera piedra en el zapato para cualquiera, sino basta recordar su paso por el cabildo capitalino como regidora del 2016 al 2019, periodo durante el cual, fue la principal crítica de esa gestión, lo que le valieron nuevas oportunidades en puestos de elección popular para su partido, por lo que no debería de extrañar, el que en este momento haya logrado construir esa candidatura de unidad, la cual como ya se explicó, es solo un trámite para pasar a lo que viene.

Desde antes incluso de que terminara su responsabilidad como secretaria particular de la anterior administración, ya se le podía ver a Minka Hernández en la Ciudad de México reunida con Marko Cortés, externandole su aspiración, por lo que no es casualidad que a unas semanas de dichos encuentros, ya se esté dando esa candidatura de unidad, la que queda claro que se construye más allá de los dedazos que en un momento dado pudieran registrarse años atrás y que en este caso en particular, está claro que no es así, pues la descrita si algo garantiza, es institucionalidad, lealtad y mucho trabajo, algo que pudiera ser un revulsivo para ese partido en lo que se viene, en donde buscarán rescatar parte del capital político que se tenía y que se ha ido quedando en el camino en las últimas elecciones, por las razones ya expuestas.

Ni duda cabe que Minka Hernández deberá trabajar de manera estrecha con Toño Ochoa y desde luego, con quien esté al frente del partido a nivel estatal, puesto que en este momento desempeña Verónica Pérez Herrera, responsabilidad que concluye a finales de este año, tras lo cual, se buscará a quien pueda desempeñar ese cargo, en cuanto eso ocurra, ese tridente deberá dar pasos firmes para lo que se viene y buscar a como dé lugar, mantener el capital político que aún tiene el partido en la capital y que les da margen de maniobra para las elecciones del 2024, año en el que es una incógnita si aún ira aliado con el PRI, valorando todo lo que ha pasado en lo nacional y que ha generado fisuras que difícilmente se van a reparar de la noche a la mañana, de ahí que se requiera una vez más, construir una estructura sólida en lo que sigue siendo su principal bastión, para de ahí partir a los retos que se vendrán en el corto y mediano plazo, en donde la mulcitada, parece ser la indicada para el encargo.

López Obrador se reunirá con el presidente de Alemania y empresarios

0

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, recibirá este martes al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio Nacional, donde conversarán con empresarios para fortalecer los lazos económicos entre ambos países.

“Vamos con mucho gusto a recibir al presidente de Alemania hoy y vamos a tener una entrevista, una conversación y también vamos a tener una convivencia, va a haber una comida con empresarios alemanes que vienen acompañándolo”, reveló López Obrador en su rueda de prensa diaria sin detallar los nombres de las compañías.

El jefe del Estado alemán realiza una visita del 19 de septiembre al 21 de septiembre a México, donde también tiene programada una sesión solemne en el Senado, recibir el título de huésped distinguido del Gobierno de Ciudad de México y reunirse con autoridades de Jalisco.

López Obrador indicó que el encuentro no solo se tratará de la guerra de Ucrania y los efectos, “sino de las relaciones económicas, comerciales, que existen entre México y Alemania y cómo consolidarlas”.

“Esto se inscribe en la situación que prevalece de que México es un país atractivo para la inversión extranjera, desde hace mucho tiempo Alemania tiene inversiones en México, inversiones muy importantes, es un socio comercial importante de México y queremos fortalecer esas relaciones”, expresó.

Alemania es el cuarto socio comercial de México en el mundo y el primero entre los países de Europa, con un comercio total en 2021 de 24.773 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Hay una inversión acumulada de Alemania en México que asciende a 29.732,7 millones de dólares, lo que equivale al 4,5 % de la inversión extranjera directa (IED) total recibida en México, según la SRE.

Cuestionado sobre si abordará con Alemania su postura contra las sanciones impuestas a Rusia por la invasión a Ucrania, López Obrador indicó que solo lo hará si surge el tema en la conversación.

“Nosotros lo que queremos es que se consiga la paz y todo lo que podamos ayudar con ese propósito, y vamos a seguir manteniendo esa postura y vamos a dar a conocer nuestro punto de vista, si se trata el tema, porque lo que lleva al encuentro es el fortalecimiento de nuestras relaciones económicas y comerciales”, reiteró.

El mandatario reiteró que él ya ofreció su postura de integrar un comité en las Naciones Unidas para conseguir la paz y establecer una tregua mundial que dure cinco años.

Reafirmó que el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, llevará el planteamiento de México esta semana a la Asamblea General de la ONU.

“Nosotros no estamos de acuerdo con la invasión, no estamos de acuerdo con las sanciones, no estamos de acuerdo con el envío de armas, nosotros estamos a favor de la paz y consideramos que es indispensable el inicio de un diálogo para conseguir la paz”, sentenció López Obrador. EFE

Inaugura la Facultad de Ciencias Químicas UJED la VI Jornada Académico-Científica

0

  • En el marco de la celebración del 38 aniversario de la unidad académica.

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez lleva a cabo del 19 al 23 de septiembre, en el marco de su 38 aniversario, la VI Jornada Académico-Científica con un programa que incluye conferencias, cursos, actividades culturales, deportivas y mucho más. La ceremonia inaugural se verificó con la presencia del director de la unidad académica, Miguel Ángel Escobedo Bretado, quien fungió como anfitrión de las autoridades que presenciaron el inicio de esta jornada, entre ellos la jefa del Departamento de Planeación y Desarrollo Educativo, María Isabel Mercado Gallegos, en representación del secretario de Educación, José Guillermo Adame Calderón; y José Othón Huerta Herrera, subsecretario general académico, en representación del rector Rubén Solís Ríos.

El director de la Facultad habló sobre la historia que ha recorrido esta unidad académica hasta llegar a este punto, a 38 años de su creación. Asimismo, reconoció que el cambio en nuestro mundo debe venir con una responsabilidad en la educación. “La globalización y los cambios tecnológicos nos han transformado en una sociedad mas compleja, por ello es importante que los rápidos cambios que sufre nuestro mundo se vean acompañados por cambios certeros en las instituciones que se responsabilizan en la educación. Tenemos una gran responsabilidad con las personas que puedan ofrecer un futuro de calidad a las generaciones venideras”, recalcó.

“Se han integrado profesores con alto grado de preparación que permitirán seguir mejorando en la formación académica y con ello una rápida evolución de la Facultad; ahora nos toca buscar que las licenciaturas que actualmente tenemos acreditadas y los programas de posgrado de calidad sean un referente a nivel nacional con fortaleza académica contundente, principalmente en la resolución de problemas sociales y empresariales, de esta manera se busca moldear profesionistas con una formación integral apropiada y con una conciencia de responsabilidad”, concluyó.

Por su parte, el subsecretario general académico de la UJED, José Othón Huerta Herrera, reconoció el trabajo realizado por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas, “… el estar aquí es resultado del trabajo de muchos, estar aquí hoy con más de 700 alumnos, con más de 70 profesores, donde es importante decir que la planta académica de la Facultad tiene un perfil alto en investigación, la mayoría de ellos tienen algún nivel de SNI, tienen Cuerpos Académicos en franca consolidación, programas académicos acreditados, programas de posgrado también en el camino de la consolidación, yo creo que esta planta académica debe de ser punta para la consolidación definitiva de la Facultad”, expresó para dar paso a la inauguración formal de la VI Jornada Académico Científica.

En la ceremonia también estuvieron presentes el secretario académico, Carlos Antonio Alba Fierro; la secretaria administrativa, Alejandra Muñoz González; la jefa de posgrado e investigación, Sara Alejandra Zavala Betancourt; y en representación de los estudiantes, Georgina Eliza Núñez Gómez, presidenta de la sociedad de alumnos.

Mejores calles para Durango capital: Toño Ochoa

0

  • Inicia repavimentación de calle Educación
  • Con el cese de las lluvias, el presidente Toño Ochoa dio luz verde para el inicio de los trabajos de repavimentación.

Se llevarán a cabo en diferentes zonas de la ciudad, “la meta es repavimentar 125 mil metros cuadrados de pavimento asfáltico en los primeros 100 días de la administración”, puntualizó Toño Ochoa.

Javier Chávez Cibrián, director municipal de Obras Públicas, informó que iniciaron los trabajos de fresado y repavimentación en la calle Educación, de la colonia Porfirio Díaz.

Enfatizó que serán aproximadamente cuatro mil 300 metros cuadrados de pavimento nuevo en el tramo más afectado de calle Educación, ubicado entre las calles Tamazula y Pino Suárez.

Explicó que la maquinaria que estarán utilizando será de la Dirección Municipal de Obras Públicas y con repavimentaciones contratadas a constructores locales, “en lo que resta del mes se renovará el pavimento del cuerpo norte de avenida del Cóndor en el fraccionamiento Real del Mezquital”.

Además, dos tramos de avenida Cuitláhuac en el fraccionamiento Huizache I, un tramo de la calle Artículos en la colonia Santa María y uno más de la avenida División Durango, en la Benjamín Méndez.

Para finalizar, Chávez Cibrián enfatizó que hasta el momento han logrado la reparación de aproximadamente cinco mil metros cuadrados de superficie asfáltica en los cuatro cuadrantes de la ciudad.

Jovencito de 13 años murió en la volcadura de una Trailblazer

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.-Un adolescente de 13 años de edad murió tras ser víctima de una volcadura, ocurrida en el municipio de Santiago Papasquiaro; aunque no existen datos precisos de cómo ocurrió el percance, se sabe que este ocurrió en los límites con el municipio de Nuevo Ideal.

El estudiante de secundaria fallecido es Luis Arnoldo Parra Pizarro, quien vivía junto a sus padres en la localidad José María Morelos y Pavón, mejor conocida como Chinacates.

De acuerdo a la información recopilada, la defunción habría ocurrido desde el pasado fin de semana, si bien los datos relacionados con el incidente no trascendieron sino hasta este martes por la mañana.

Fue en el tramo que conecta a la referida población y la localidad de Palestina, donde los cuerpos de auxilio recibieron el aviso de la volcadura de una camioneta Chevrolet Trailblazer, por lo que se dirigieron al punto señalado.

Sin embargo, una vez ahí, el adolescente ya no contaba con signos vitales; en el sitio se encontraban integrantes de la familia de la víctima.

Se desconoce, de momento, quién estaba al volante de la unidad motriz, por lo que se espera un informe oficial que detalle dicho aspecto.

Los homicidios dolosos en México caen un 7,02 % anual en agosto

0

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- El número de homicidios dolosos en México cayó un 7,02 % anual en agosto pasado hasta los 2.624 asesinatos desde una cifra de 2.822 en el mismo mes de 2021, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los datos de agosto también implican una reducción mensual de 2,13 % frente a julio, cuando hubo 2.681 homicidios.

Con estas cifras, hubo un total de 20.722 víctimas de homicidio, un promedio de 85 diarias, en los primeros ocho meses de 2022, una disminución de 8,4 % frente al periodo de enero a agosto de 2021, cuando se registraron 22.631, un promedio diario de 93.

En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) han ocurrido 112.150 homicidios dolosos, por lo que muestran una reducción de 10,6 % frente al mismo periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018), afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Gobierno.

“El homicidio doloso disminuye 14,6 % (frente al máximo histórico de julio de 2018). Es el agosto más bajo desde hace cinco años en materia de este delito”, presumió la secretaria.

Rodríguez expuso que seis estados concentran 48,7 % de los homicidios, con un total de 10.108 víctimas tan solo en Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco y Chihuahua en los primeros ocho meses del año.

Destacó que en los 50 municipios prioritarios hubo una disminución interanual de 14 % en este delito entre enero y agosto.

FEMINICIDIOS Y OTROS DELITOS

La funcionaria detalló que el feminicidio se redujo 33,6 % en agosto frente al inicio del sexenio de López Obrador, lo que implica 67 asesinatos de mujeres por violencia machista o de género.

Esto representa una reducción de 40,18 % ante los 112 feminicidios de agosto de 2021, aunque implica un crecimiento de 17,54 % frente a los 57 feminicidios de julio pasado.

En delitos del fuero federal, Rodríguez expuso que en lo que va del año ha habido caídas anuales de 17,7 % en delitos contra la salud (relacionados con drogas), de 22,8 % en delitos fiscales y de 15,1 % en delitos financieros.

En contraste, ha habido subidas de 4,9 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos, y de 9,3 % en delitos patrimoniales.

Mientras que en crímenes del fuero común enunció reducciones interanuales de 5,8 % en robo en transporte público, de 4,8 % en robo de vehículo, de 1,3 % en robo a casa habitación y de 1,6 % en robo a negocio.

Por otro lado, la secretaria resaltó que en agosto hubo 49 víctimas de secuestro frente al mínimo histórico de 36 en julio pasado y las 82 en agosto de 2021.

“Hoy vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia nacional de seguridad funciona”, aseveró Rodríguez.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE

  Congreso, dará continuidad al proceso legislativo sobre matrimonio igualitario

0

Diputados locales seremos respetuosos del decreto publicado: Dip. Joel Corral

 El Congreso de Estado dará continuidad al proceso legislativo en relación al matrimonio igualitario y será respetuoso del decreto publicado en el que se obliga a las oficialías del Registro Civil a celebrar los actos matrimoniales sin discriminación, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcantar.

“En próximos días esta Legislatura llevará a cabo las reuniones en las comisiones legislativas correspondientes para emitir un dictamen relativo al tema y posteriormente subirlo a sesión del pleno para que las y los diputados que integran la legislatura puedan emitir su voto de manera libre”, puntualizó.

En este sentido, el legislador precisó que el Poder Legislativo será respetuoso de la publicación en pleno respeto de los derechos humanos de los ciudadanos duranguenses, además de ser cuidadosos de los procesos legislativos que marca la Ley Orgánica del Congreso de Estado.

“Como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política estaremos atentos a los diversos temas que tengan que ver con la vida de nuestra entidad y desde luego impulsar entendimientos con el poder ejecutivo y judicial de nuestro estado”, afirmó

Al respecto, abundó que, con el inicio de una nueva administración en el gobierno estatal, el Poder Legislativo estará trabajando de manera conjunta, para impulsar los acuerdos y las disposiciones necesarias en beneficio de todos los duranguenses.

 

 

Cierra con éxito Festival del Mariachi 2022

0

  • El gobernador Esteban Villegas priorizó los proyectos artísticos y culturales para el disfrute de las familias duranguenses.
  • Se vivieron coloridos eventos como desfiles, cabalgatas, presentaciones de mariachis y más, en la Fiesta Nacional “Viva Durango”.

La capital de Durango se vistió de colorido y música con el Festival del Mariachi 2022 que propició la unidad familiar con diversas presentaciones artísticas de danza folclórica, con el desfile del mariachi, conciertos, cabalgata, charreada, y más; una fiesta duranguense organizada por el gobierno del estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal.

El director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), Francisco Javier Pérez Meza, destacó que el objetivo de este festival, fue enmarcar los valores y preservar las tradiciones mexicanas, por lo que anunció que estos eventos no se quedarán allí, sino que habrán de presentarse de forma permanente en plazas, jardines, teatros, museos, para que las familias puedan seguir disfrutando de estos espectáculos de calidad con artistas de la región.

Lilia Santaella, fundadora de la Escuela de la Música Mexicana acentuó que, Esteban Villegas es un ex alumno muy querido de esa institución, la cual entrega al pueblo, gente con principios, con respeto, hijos llenos de amor, de profesionalismo, de cariño hacia su familia y a sus tradiciones, de ahí que aplaudiera la organización de este Festival del Mariachi que obtuvo una gran respuesta de la gente.

Lo que más llamó la atención, además del cierre de la festividad con el mariachi Gama 1000, fue el desfile del mariachi por las principales calles de la ciudad, donde la música predominó con agrupaciones participantes que se desplazaron en carros alegóricos, carruajes, caballos y a pie, ejecutando canciones, bailes típicos de diferentes regiones y contingentes de escaramuzas.

Eusebio Soto, originario de Peñón Blanco y participante de la cabalgata destacó que, hubo buena convivencia con los jinetes de localidades cercanas, además de festejar el triunfo del Gobernador que inicia muy bien, y sobre todo, es el acercamiento a varios sectores, que ahora sí han sido tomados en cuenta.

A su vez, Guillermo Favela, quien disfrutó de los eventos de danza y charreadas, mencionó que las actividades fueron una verdadera oportunidad de poder disfrutar de las fiestas, las tradiciones y mantener la cultura mexicana.

El público asistente a los conciertos de mariachis destacó que es bueno que se siga impulsando la cultura y la música mexicana aquí en Durango para que la juventud conozca de sus tradiciones, por ello coincidieron en la oportunidad y la importancia de fomentar este tipo de eventos familiares por parte del gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso.

Reconocen activistas a Esteban por sus decisiones en favor de los derechos humanos

0

  • Coinciden que demuestra autoridad y conocimiento para la toma de decisiones
  • Conforme al decreto emitido sobre los actos matrimoniales sin discriminación, reconocen a la Administración Estatal como un Gobierno de políticas públicas a favor de todos

Conforme al decreto emitido por el Gobierno de Estado en el Periódico Oficial, sobre los actos matrimoniales sin discriminación, sin necesidad de recurso legal alguno, activistas duranguenses manifestaron  su reconocimiento al Ejecutivo Estatal Esteban Villegas Villarreal, sobre el respeto a los derechos humanos y la práctica de políticas públicas en favor de todos.

Tadeo Campagne  destacó la capacidad que demuestra Villegas Villarreal, así como  autoridad y el conocimiento para tomar ese tipo de decisiones, capacidad de entender y escuchar  a favor de todos los duranguenses,  “porque eso necesitamos, un Gobernador que nos entienda y nos escuché”; enunció.

Señaló que a base de buenas decisiones se logra transformar el entorno, en especial de la comunidad LGBT, que durante años fue discriminada en esta falta de derechos, pues más allá de ser impulsor de este tema; reconocer como ciudadano que tendremos un Gobernador con esa capacidad de entender y escuchar a favor de todos los duranguenses.

“Hoy es un día de fiesta para nuestro estado, para los derechos humanos, sabemos que en Durango hay muchas cosas por hacer, muchas que cambiar, sabemos que es poca la gente que se anima hacer”, expresó Gerardo Estrada García, activista duranguense por los Derechos Humanos.

Señaló que, el gobernador Esteban Villegas manda un mensaje de unidad, visión, de liderazgo, pero sobre todo un mensaje de no discriminación hacia sus gobernantes, además que le hace justicia a muchas personas que han luchado por ver cristalizado este sueño del matrimonio sin discriminación.

Ricardo Arellano Hernández, destacó que gran parte de la sociedad duranguense está muy contenta por este hecho en el que se sumaron a la causa y lucharon porque esto fuera posible, ahora, impulsado por el gobernador Esteban Villegas; menciona que es un gran paso, un apoyo sin duda alguna de puertas abiertas, que no hace distinción alguna y el matrimonio sin discriminación es prueba de ello.

Fortalece Esteban cultura de la Protección Civil

0

  • Se realizaron simulacros en todo el estado

En la actual Administración Estatal que encabeza el gobernador Esteban Villegas Villarreal, se fortalece la cultura de Protección Civil, para darle la importancia que se merece y concientizar, prevenir, organizar y capacitar a la sociedad y el Gobierno.

Al asistir al simulacro de un Sismo – Incendio, en el Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal” y Clínica de Medicina Familiar del ISSSTE, Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, agregó que se tiene que avanzar en la cultura de este tema, con las corporaciones bien equipadas, buenos protocolos, personas preparadas y una sociedad bien organizada.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, en Durango se llevaron a cabo ocho simulacros, además en diferentes municipios, por la instrucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal, de trabajar de la mano de todas las corporaciones y los tres órdenes de gobierno.

Galindo Cabada, agradeció y felicitó al personal de esta institución, por la coordinación para tener un buen resultado en el simulacro, donde se pueden estudiar cuales son las áreas de oportunidad y que la sociedad tome conciencia de la importancia de estos ejercicios.

Añadió que, con la realización de simulacros se pueden corregir los errores, porque en una emergencia real, un error significa vidas y este ejercicio se debe implementar de manera permanente y no solo por la fecha.

Durante el simulacro se verificaron cuáles son las áreas de oportunidad con evaluadores por parte la Comisión Estatal de Protección Civil y cada una de las situaciones que se realizan para poder prevenir, además de las acciones que se tienen que modificar.

Por su parte, Gustavo Paredes Moreno, director municipal de Protección Civil, comentó que en el marco del 19 de septiembre, es momento de poner la gestión integral de riesgo y revisar protocolos en viviendas, escuelas, oficinas y negocios, ya que cada vez son más fuertes y consideró necesario que la sociedad se involucre para poder prevenir algún accidente.

César Cardoza Torres, director del Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal”, puntualizó que este tipo de ejercicios son muy benéficos para empezar a tener la cultura de protección civil que salva vidas, “se tiene  la confianza que cuando ocurra algo los duranguenses estaremos  en buenas manos ya que las corporaciones están preparadas”, apuntó.

El subdelegado del ISSSTE,  Jaime Núñez Estrada, agradeció a las autoridades su participación para realizar este tipo de ejercicios que vienen a fortalecer y a enseñar a la sociedad como reaccionar ante cualquier fenómeno.

México prevé que tormenta Madeline se disipe al final de este martes

0

Ciudad de México, 19 sep (EFE).- La tormenta tropical Madeline se disipará este martes al finalizar el día en el noroeste de México, dejando fuertes lluvias en el fronterizo Baja California Sur, de acuerdo al último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno mexicano.

“Se prevé que la tormenta tropical Madeline entre en etapa de disipación al finalizar el día, al suroeste de la Península de Baja California, no obstante, sus remanentes provocarán lluvias fuertes en Baja California Sur”, indicó el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México.

Las autoridades mexicanas también alertaron de fuertes rachas de viento y oleaje de entre 1 y 3 metros de altura en las costas al suroeste de la Península de Baja California y “lluvias aisladas” en el estado de Baja California.

El último reporte de la tormenta Madeline señala que su centro se localizó a 215 kilómetros (km) al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 475 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

La tormenta presentaba vientos máximos sostenidos a 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste del Pacífico mexicano a 17 km/h.

Para la mañana de este martes, el organismo público también previó temperaturas mínimas de entre 0 y 5 grados Celsius en zonas montañosas de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, y Veracruz.

Para la tarde pronosticó un ambiente cálido en la mayor parte del país, con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Baja California, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Veracruz.

La tormenta tropical Madeline llega inmediatamente después de la tormenta Lester, que dejó daños en decenas de municipios del estado de Guerrero, en el sur del país.

También se produce después de los fenómenos Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier y Kay, que alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.

Las autoridades mexicanas informaron en mayo pasado que prevén la formación de hasta cuarenta ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten en el país. EFE

Suben a dos los muertos y a 10 los heridos por el sismo de 7,7 en México

0

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- La cifra de muertes por el sismo de magnitud 7,7 que sacudió el lunes territorio mexicano subió a dos y la de heridos se elevó a 10, según informó este martes Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

Los dos decesos ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, estado del occidente de México, donde también hubo nueve heridos, mientras que hubo otro lesionado en Coalcomán, Michoacán, donde fue el epicentro del temblor, detalló la funcionaria en la rueda de prensa diaria del Gobierno.

“En el estado de Colima, dos fallecidos, los cuales fueron en Manzanillo; una mujer que fue severamente lastimada porque le cayó un muro y falleció, y un hombre que también recibió severas heridas y falleció por el colapso de un techo en una plaza comercial”, ahondó Velázquez.

El Gobierno ofreció un reporte tras el fenómeno, que sucedió el lunes a las 13.05 horas (18.05 GMT), menos de una hora después del simulacro nacional que se realiza cada 19 de septiembre para conmemorar los terremotos de 1985 y de 2017, ocurridos en esta misma fecha y considerados los más destructivos de la historia reciente.

La titular de Protección Civil reiteró que la magnitud del terremoto fue de 7,7 con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, con 15 kilómetros de profundidad.

Por ello, expuso que “tras los primeros recorridos de evaluación de daños realizados por autoridades de los tres niveles de Gobierno, es posible ubicar la mayor afectación en los estados de Colima y de Michoacán”.

REPORTE DE DAÑOS

En Colima reportó 153 viviendas afectadas, 20 inmuebles por daños estructurales, dos templos dañados, siete unidades médicas afectadas, cinco puentes dañados y ocho derrumbes carreteros.

Mientras que en Michoacán enunció 30 escuelas impactadas, 21 unidades médicas con daños estructurales, iglesias afectadas y un derrumbe carretero.

También hubo daños leves en Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Estado de México y Ciudad de México, donde hubo 21 inmuebles con daños.

En los estados afectados se desplegaron más de 3.600 elementos de las Fuerzas Armadas, añadió Velázquez.

La funcionaria afirmó que “considerando que fue un sismo de alta magnitud, de 7,7, el resultado de las afectaciones no son de mayores riesgos”.

“Lamentamos profundamente los dos fallecimientos en el estado de Colima, pero las afectaciones a la infraestructura y, además a la estructura privada, son menores y serán atendidas al menor plazo”, sostuvo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los daños menores y la coincidencia con los sismos de la misma fecha de 1985, cuando hubo cerca de 20.000 muertes, y 2017, cuando hubo 370 decesos.

“Es lamentable la pérdida de vidas humanas, aunque sean dos, pero no pasó a mayores. Así como se puede decir: qué mala suerte que el mismo día a la misma hora (ocurrió el sismo del 19 de septiembre), también ver lo otro: qué buena suerte que no pasó a mayores”, manifestó. EFE

Presidente de Cuba envía mensaje de solidaridad a México por el sismo

0

La Habana, 19 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje de solidaridad al pueblo y el Gobierno de México tras el sismo de magnitud 7,7 que estremeció este lunes el centro de ese país, con saldo de un muerto, justo en el aniversario de los terremotos ocurridos en 1985 y 2017.

“Nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su Gobierno tras el sismo ocurrido hoy. Trasladamos condolencias a familiares del ciudadano lamentablemente fallecido, según los reportes preliminares”, expresó el mandatario cubano en su perfil de Twitter.

De igual manera, el canciller de la isla, Bruno Rodríguez,  transmitió sus “condolencias y solidaridad al hermano pueblo, al Gobierno y a familiares y amigos de la víctima” en la misma red social.

El movimiento telúrico se registró alrededor de las 13.05 hora local (18.05 GMT) con epicentro a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Desde entonces, se registraron más de 70 réplicas hasta las 14.00 horas (19.00 GMT), la de mayor de magnitud de 7,1, de acuerdo con un reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La sacudida ocurrió unos minutos después de que se realizara un simulacro para recordar las medidas preventivas en caso de un terremoto y conmemorar los dos sismos de este mismo día en años anteriores.

En el centro de la capital mexicana, varios edificios fueron desalojados para evaluar los daños que dejó el movimiento.

El sismo también fue perceptible en otras zonas del sur y Pacífico de México, como Colima, Jalisco y Oaxaca, así como en estados del centro y el este del país, como Morelos, San Luis Potosí y Veracruz, en el Golfo de México. EFE

EE.UU. detiene casi 2,5 millones de migrantes en el periodo fiscal 2022

0

Los Ángeles (EE.UU.), 19 sep (EFE).- Cerca de 2,5 millones de detenciones de migrantes indocumentados fueron detenidos en las fronteras de Estados Unidos en los primeros 11 meses del año fiscal 2022, según datos revelados este lunes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El total acumulado de encuentros (detenciones) registrados por CBP del 1 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2022 llegó a 2.493.723. La mayoría se registraron en la frontera sur, con un total 2.150.244.

En este lapso, la CBP ha repatriado y expulsado a 1.300.467 extranjeros, destacó la agencia en un comunicado.

En agosto se registraron 203.598 encuentros a lo largo de la frontera sur. El 22 % de estas detenciones fueron con migrantes que ya habían sido expulsados del país.

La CBP dijo que las detenciones con extranjeros que ingresaron por primera vez al país en agosto (157.921) representan un aumento de 2,2 % respecto a las de migrantes que ingresaron por primera vez en julio, impulsado en gran medida por una mayor cantidad de solicitantes de asilo de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Por primera vez, de agosto, 55.333 del total fueron de migrantes oriundos de Venezuela, Cuba o Nicaragua, lo que representa el 35 % del total de ellos ese mes, un aumento de 175 % respecto a hace un año.

“Los regímenes comunistas fallidos en Venezuela, Nicaragua y Cuba están impulsando una nueva ola de migración en todo el hemisferio occidental, incluido el reciente aumento de encuentros en la frontera suroeste de Estados Unidos”, destacó el comisionado de CBP, Chris Magnus, en el comunicado.

La cifra de migrantes de México y América Central que ingresaron por las fronteras de EE.UU. cayó por tercer mes consecutivo y representó solo el 36 % de las detenciones con personas que ingresaron por primera vez, lo que marca una disminución de 43 % frente a agosto de 2021.

Magnus atribuyó el descenso al trabajo del Gobierno del presidente Joe Biden con “nuestros socios en la región para abordar las causas fundamentales de la migración, facilitar la repatriación y tomar medidas contra miles de contrabandistas”.

Añadió que “más personas encontradas en la frontera sin una base legal para permanecer serán expulsadas o removidas este año que cualquier año anterior”.

El Título 42, que permite la expulsión de migrantes por razones sanitarias, continúa vigente en la frontera. EFE

Murió tratando de salvar a su perro; ambos se ahogaron en un estanque

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un adulto mayor murió cuando intentaba rescatar a su perro de un estanque; el animal también fue encontrado sin vida, pues dada la forma en que se encontraban las paredes del depósito, tampoco logró salir.

La persona fallecida es el señor José Rodolfo Zavala Cázares de 67 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Pastor Rouaix de la referida demarcación.

Fue el lunes cuando las autoridades recibieron un llamado de lugareños, que reportaron que un varón se encontraba sumergido en dicho cuerpo de agua.

Según la descripción, el señor se había acercado al lugar y ya no lo vieron salir, por lo que al asomarse, descubrieron que estaba sumergido, ya inconsciente. Cerca de él estaba un perro en la misma condición.

Todo indica que el señor intentó sacar al animal, pues este no había logrado salir por la forma de las paredes del mismo; quienes lo encontraron, tampoco pudieron llegar de forma segura al cuerpo del adulto mayor, por lo que no pudieron hacer nada para salvarlo.

Hasta ese punto, en la zona limítrofe de Gómez Palacio y el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, acudió personal del Servicio Médico Forense para trasladar los restos a sus instalaciones y realizar ahí la necropsia de ley.

Identifican a ejecutado de ayer en carretera a La Flor; le dieron 3 balazos

0

Durango.-Un joven de 26 años de edad es la víctima fallecida tras ser baleado en la cabeza y abandonado en las inmediaciones del paraje Los Llanitos, a unos 250 metros de la carretera a La Flor. Su hallazgo ocurrió el lunes por la mañana.

Se trata de Jesús Abraham de la Torre Ávalos, quien de acuerdo a sus familiares trabajaba como albañil y tenía su domicilio en la colonia Azcapotzalco. Se desconoce, de momento, el contexto en el que ocurrió el asesinato.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue el domingo por la mañana cuando se avisó a las autoridades de la defunción, por lo que desde ese día iniciaron la búsqueda en la zona referida.

Sin embargo, la falta de detalles por parte de los reportantes no permitió la localización, por lo que fue hasta el lunes cuando finalmente se logró ubicar sus restos sin vida bajo un encino, en un terreno ejidal.

Hasta ese punto acudió personal de la Fiscalía General del Estado que, tras inspeccionar la zona, anticipó que la defunción habría ocurrido en otro sitio y que en ese lugar solo se abandonó el cadáver.

Tras la necropsia, se confirmó que el deceso se derivó de  disparo de arma de fuego en el rostro, mismo que le habría quitado la vida al instante. El caso está en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

 

 

Muere adolescente de 14 años en el Fidel Velázquez

0

Durango, Dgo.-Una lesión que ella misma se provocó fue la causa del fallecimiento de una adolescente de 14 años de edad, que murió este lunes por la noche en el fraccionamiento Fidel Velázquez de la ciudad de Durango.

La víctima es Blanca Magdalena PM, quien tenía su domicilio en la calle Hojalateros del referido asentamiento, lugar en el que ocurrió la tragedia.

Fue unos minutos después de las 20:00 horas de este lunes cuando se pidió apoyo de los cuerpos de emergencia para atender a la víctima inconsciente, que fue localizada en el baño de su casa.

Según familiares, notaron que tardaba demasiado en salir, aunque creyeron que se estaba vistiendo o preparando para salir.

Sin embargo, al no escuchar ningún ruido decidieron asomarse y encontraron a la jovencita inconsciente, por lo que de inmediato marcaron al número de emergencias.

Una vez en el sitio, los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana revisaron a la muchachita y ya no encontraron signos vitales, por lo que se notificó al Servicio Médico Forense.

Los restos serán sometidos a la necropsia de ley en el anfiteatro de la Fiscalía General del Estado.

Rescatan a tres mujeres que fueron víctimas de agresiones maritales

0

Gómez Palacio, Dgo. -Tan solo durante el fin de semana, elementos de la Policía Estatal intervinieron para auxiliar a tres mujeres que fueron víctimas de violencia familiar; los agresores, sus respectivas parejas sentimentales, fueron detenidos y entregados al agente del Ministerio Público.

Salvador “N”, de 46 años de edad, se encuentra entre los detenidos durante el puente por el delito de violencia familiar.

Su aseguramiento ocurrió de una forma poco habitual, pues los agentes que lo detuvieron fueron testigos de la agresión en contra de su esposa.

Según se informó, los oficiales recorrían el fraccionamiento Urbivillas de Gómez Palacio cuando vieron a la pareja discutiendo; cuando se acercaron, vieron al sujeto golpear con las manos a la mujer, por lo que procedieron a su arresto inmediato.

Por el mismo motivo, en la colonia Valle de Chapala de la misma demarcación, detuvieron a Everardo “N” de 40 años, quien golpeó a su esposa dentro del domicilio que hasta el fin de semana compartían. Estos arrestos los hizo la Policía Estatal.

En tanto que Jorge “N”, de 34 años de edad, fue asegurado en la colonia Francisco Zarco, también de Gómez Palacio.

En este caso, los oficiales realizaban un recorrido por las calles de dicho asentamiento cuando la mujer les hizo señas pidiendo apoyo y, al acercarse, se confirmó el acto de violencia familiar, por lo que procedieron al arresto.

Es de apuntar que también la Policía Municipal capitalina hizo una detención por el mismo motivo, la de Víctor Jovani “N” de 24 años por la misma causa, pues golpeó a su pareja en un inmueble del fraccionamiento Geraldine. Todos quedaron en manos del agente del Ministerio Público.

 

 

Lo encontraron muerto arriba de su camioneta.

0
 Foto; Ilustrativa

Poanas, Dgo.-Un hombre de 34 años de edad murió por broncoaspiración mientras dormía a bordo de su camioneta en el municipio de Poanas; su cuerpo, ya sin vida, fue localizado el sábado por la mañana.

El occiso es José Luis Velázquez Corral de 34 años de edad, originario de Ciudad Juárez, pero con domicilio temporal en Villa Unión, cabecera de la demarcación en la que ocurrió el deceso.

Según la información preliminar, la víctima habría decidido dormir en su coche cuando estaba en camino a su domicilio durante la madrugada del sábado.

Sin embargo, en un momento se dio el incidente médico y, dada la posición que guardaba, se habría asfixiado con su propio vómito, lo que ocasionó su defunción mientras dormía.

Fueron lugareños quienes, al verlo inmóvil en su vehículo, avisaron a las autoridades, que llegaron poco después y confirmaron su defunción, por lo que se le trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la capital.

Ahí, además de confirmarse la causa de la defunción, fue reclamado por familiares que viajaron desde Ciudad Juárez para la realización de dicho trámite.

Chicotito

0

+ Otro gran temblor en 19 de septiembre

+ Durango alcanzó parte de ese fenómeno

+ No hay daños a personas, hasta ahora

+ El desastre que encontró Toño Ochoa

 

Siempre, tras la tormenta, viene la calma…”
Anónimo

 

Hoy, justo el 19 de septiembre que nos recuerda el terremoto que casi borra con la Ciudad de México en 2017, tembló en Michoacán, pero las réplicas se sintieron en varios otros estados, incluyendo Durango…..CALMA.- Tras el fenómeno natural de este mediodía los reportes preliminares precisan que no hay víctimas humanas, ni lesionados o muertos, y quizá sí daños materiales. Ahora es muy temprano para saber si así fue en el resto del país…..SUSTO.- Acá, tenemos reportes de fuertes sacudidas en el municipio de Topia y sus alrededores, pero también hay testimonios de movimientos inusuales de la tierra en el hospital 450 y colonias aledañas…..BAUTIZO.- El sismo de esta tarde es el bautizo o recepción de las nuevas autoridades de Protección Civil tanto estatal como municipal, las que, sin embargo, no reportan efecto alguno o quizá ni se percataron de la sacudida por andar en los simulacros programados para esta fecha, recuerdo del terremoto del 2017 que causó cientos de víctimas y millones de pesos en daños materiales…..LÓGICA.- El temblor fue sentido más fuerte en la zona costera de Michoacán, por lo que advierten las autoridades del riesgo de tsunami que puede generar con olas altas y quizá otros efectos en el mar que pudiesen incluso llevar el agua a inundar diversas comunidades ubicadas bajo el nivel del mar. Ojalá no ocurra, aunque seguimos alertas para informarlo en la primera oportunidad…..CALMA.- Hace unos minutos la fiscal Sonia Yadira de la Garza informó que no obstante la intensidad del sismo en diversas partes de la República, no hay consecuencias lamentables ni en bienes ni en personas en Durango. El edificio de la Fiscalía pues resistió bien la sacudida terráquea, lo mismo que el inmueble del hospital 450 y otros de regular altura en la capital. Los temblores, ciertamente, son inéditos en Durango, no son cosa frecuente pero esta tarde se reaccionó como debe ocurrir siempre, con orden, sin gritos, sin empujar y sin correr. Es decir, los edificios de Fiscalía se desalojaron en poco tiempo y no hubo incidente ninguno para lamentar…..REPORTES.- Mientras avanza el tiempo se está conociendo mejor del movimiento telúrico, pues ahora nos reportan personas que por el rumbo de las instalaciones de la Feria y escuelas aledañas también se sintió fuerte, aunque no dejó consecuencias lamentables excepto el susto que invariablemente provoca este tipo de fenómenos…..SORPRESA.- No deja de sorprender el fenómeno natural, pues Durango no está familiarizado con esa clase de incidentes, por lo que no faltan las personas presas del nerviosismo que de manera natural genera un sismo, pero…repetimos, hasta la hora de redactar la presente no hay mucho que lamentar, dado que en la mayoría de los casos lo fuerte fue el susto, pero los edificios resistieron positivamente…..CORAJE.- Oiga usted, quién no se va a encorajinar con la herencia que le dejó Jorge Salum a Toño Ochoa. Los “baches” ya no son “baches”, son hoyos muy profundos que no se repararán con la tierra como los tapó Rodrigo Mijares. El uso de materiales impropios y baratos es la causa del gran daño resentido por el pavimento en los distintos rumbos de la ciudad a grado tal que el nuevo alcalde queda emplazado no a tapar los “baches”, sino a repavimentar la ciudad. Que no hay dinero para eso, pues no lo hay, pero algo se tiene que hacer para evitar el deterioro de la cinta asfáltica citadina que algunos estiman en 30%, es decir, que el pavimento dañado es de ese orden, pero otros creen que en distintas zonas ya no es posible tapar baches, sino reponer el pavimento desde abajo, desde la sub base, porque el uso y el agua ya se llevaron los materiales base. Ya no tienen soporte, por eso, más que rodearle al problema, debe decirse que ha de repavimentarse o no se procederá adecuadamente y lo peor, que a la vuelta de las lluvias volveremos a lamentar los millones de “baches” que tenemos y que parece es nuestra condena, tendremos por siempre…..RATONES.- Un día denunciamos aquí que en la oficina de prensa de Jorge Salum tenían en nómina a unas cinco paginitas virtuales que le estaban succionando un importante presupuesto al gasto municipal. Está confirmado que de menos cuatro no existen, no existían, no existieron y sin embargo cobraron importantes cantidades de dinero mensualmente durante la pasada administración. La pregunta es: ¿Así se queda todo, es jale limpio que no admite reclamación…?….. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche. O en cualquiera de las redes sociales, en todas somos líderes.

  

Muchas gracias

Varón de 34 años murió en el 450 por lesiones de fuerte choque

0

Durango, Dgo.-Un hombre de 34 años de edad que se accidentó el pasado 7 de septiembre en Gómez Palacio, murió este sábado mientras recibía atención médica en un hospital de la ciudad de Durango.

Se trata de José Quirino Hernández Montelongo de 34 años de edad, quien en vida residía en el fraccionamiento Miravalle de la demarcación lagunera.

Fue en la fecha referida cuando la víctima sufrió dicho percance a bordo de su camioneta, una Saturn Vue, a solo unas cuadras de distancia de su casa, en la cerrada San Carlos.

Según se informó, la unidad se incrustó en la plataforma de un tráiler estacionado, lo que provocó que la víctima quedará prensada.

Personal de Cruz Roja Mexicana y Protección Civil y Bomberos lo auxilio y, tras su liberación, lo llevaron a un hospital de la zona para atenderlo de forma urgente.

Una vez estabilizado, y dada la necesidad de ciertos procedimientos especializados, se decidió su traslado al Hospital General 450 de la ciudad de Durango.

Sin embargo, su evolución no fue la esperada y el sábado los médicos confirmaron su deceso a familiares y autoridad ministerial.

Los restos, tras su paso por el Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, serán devueltos a su lugar de origen para el funeral.

error: Content is protected !!