domingo, agosto 31, 2025
Home Blog Page 1000

Congreso dará continuidad al proceso legislativo sobre matrimonio igualitario

0

El Congreso de Estado dará continuidad al proceso legislativo en relación al matrimonio igualitario y será respetuoso del decreto publicado en el que se obliga a las oficialías del Registro Civil a celebrar los actos matrimoniales sin discriminación, informó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcántar.

 

“En próximos días esta Legislatura llevará a cabo las reuniones en las comisiones legislativas correspondientes para emitir un dictamen relativo al tema y posteriormente subirlo a sesión del pleno para que las y los diputados que integran la legislatura puedan emitir su voto de manera libre”, puntualizó.

 

En este sentido, el legislador precisó que el Poder Legislativo será respetuoso de la publicación en pleno respeto de los derechos humanos de los ciudadanos duranguenses, además de ser cuidadosos de los procesos legislativos que marca la Ley Orgánica del Congreso de Estado.

 

“Como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política estaremos atentos a los diversos temas que tengan que ver con la vida de nuestra entidad y desde luego impulsar entendimientos con el Poder Ejecutivo y Judicial de nuestro estado”, afirmó.

 

Al respecto, abundó que, con el inicio de una nueva administración en el gobierno estatal, el Poder Legislativo estará trabajando de manera conjunta, para impulsar los acuerdos y las disposiciones necesarias en beneficio de todos los duranguenses.

El tercer ojo

0

Más vale malo por conocido…

Esteban no tiene tiempo de experimentar con nuevos funcionarios

 

Tras la designación de los primeros funcionarios estatales en algunas dependencias y secretarias, la lectura es clara, Esteban está aplicando la de “más vale malo por conocido que bueno por conocer”, con algunos nombres en áreas importantes y torales de su administración. No hay tiempo de experimentar con nuevos nombres.

 

Esa pareciera la lectura y visión de este ojo tras mostrar la baraja de personajes mostrados el pasado jueves, algunos de ellos ya calados en los mismos puestos y que han salido avante en sus encargos, la mayoría durante la administración Herrera Calderista. Unos con diversos señalamientos en contra, pero que a esta altura y cuesta arriba pareciera que el gobernador en turno los dejó de lado y confía en su capacidad para afrontar el reto inmediato, sacar a Durango del hoyo en que lo sumió la pasada administración.

 

Con lo anterior nos referimos a nombres como Guillermo Adame, quien antes fungiera en la administración del sistema COBAED y el cual es un hábil operador político fuera y dentro del gobierno, por lo que su largo colmillo tendrá efectos en el corto plazo con el magisterio a fin de subsanar las heridas del pasado, ya que les tocaron el bolsillo y dejaron sin algunas prestaciones, algo que sin duda es complicado de olvidar.

 

También salta la mano derecha de un gobernador, su operador y encargado de mantener la gobernabilidad en un estado, la Secretaría General de Gobierno y su titular Héctor Vela Valenzuela, político de amplia y probada trayectoria en el tema de gobierno a quien el mandatario estatal se ha cansado de mencionar que es su amigo, y prueba de ello es que ha depositado un importante papel en sus manos.

 

Áreas delicadas e importantes son las de seguridad, a las cuales llegan por un lado a Fiscalía Sonia Yadira de la Garza y a la SSP Óscar Galván Villarreal. La primera ya ocupó ese mismo puesto y el segundo con la titularidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, ambos saliendo con pros y contras pero que su trayectoria ahí mismo les da herramientas necesarias para afrontar el reto inmediato en el tema de seguridad.

 

Otra importante área y que llega a ser ocupada es la SEBISED, a donde llega a tomar las riendas Rocío Rebollo, alguien que ya pasó por ese mismo sitio hace algunos años la cual sabe lo que se necesita en el apremiante tema social teniendo ya el “callo” suficiente para operar a la brevedad el poco o mucho recurso y corregir lo que se dejó de hacer y potenciar lo existente.

 

En resumen, solo el tiempo dirá la realidad y la verdad sobre el dicho inicialmente citado, porque eso pareciera que eso está reflejando con sus nombramientos el nuevo gobernador para enderezar el barco y corregir lo que él mismo dijo en su toma de protesta como “catastrófico”, principalmente el tema financiero.

Tribulaciones que suelen ocurrir cuando dispones de tiempo.

0

Por; Ernesto González Valdés

Cuando por alguna razón u otra pasas de una vida activa a una en modo “pausa”, como puede ser la jubilación[2], indiscutiblemente que se siente una cierta reducción de la presión laboral (más cuando laboras en el campo de la educación) – seas docente, administrativo o ambas roles de forma simultánea – donde tienes como responsabilidad algo tan importante que corresponde a la formación de valores en los jóvenes, las cuales en lo personal ocupan un primer plano, por encima de los contenidos o temas a desarrollar.

Donde, de lograr cambios de comportamiento a lo largo de la duración de la disciplina o asignaturas (48, 64 horas) en un semestre u otro período escolar, como la disciplina, la puntualidad, la honestidad, entre otros, realmente me sentiré muy satisfecho, ya que ello me permitirá abrir un camino de comunicación para el aprendizaje: un buen comportamiento en el aula, permite o logra la atención a la misma de cada miembro del grupo; ser puntual hace que el educando no pierda ni un segundo de la clase en sí, así como hacer entrega de lo que se le solicite en tiempo; ser honesto, favorece un adecuado canal de comunicación en la comprensión o no de lo aprendido y aplicado, en fin: un aprendizaje efectivo.

Pero si todo lo anterior – realizado por décadas – “se cierra” y pasas a un mundo de restricciones, donde “desaparecen las sillas, la pizarra, las prácticas de laboratorio, tus estudiantes, tus compañeros de trabajo”, peor aun cuando aplicas para un nuevo trabajo (virtual o en línea) y como respuesta te llega el mensaje siguiente: “Muchas gracias, por haber aplicado…, formará parte del proceso de selección y nos estaremos comunicando con usted…” FIN DEL MENSAJE.

Pero, ¿ello conduce a un cierre total de tu trabajo intelectual, donde tus conocimientos, para ser compartidos, se cercenan?; ¿acaso la oportunidad de enseñar, se convierte o traduce en ocupar una silla o sillón, y delante un televisor en el que visualizas un mundo “patas arriba” o el caso extremo de empotrarse en una plataforma Streaming para ver un episodio tras otro?

De todo lo anterior se abren un amplio sinnúmero de “caminos”, donde un tanto modificas el trabajo intelectual por el físico, por ejemplo: los quehaceres domésticos – tarea no exclusiva, ni responsabilidad única de las féminas. Nota: Aprovecho este momento para ratificar el reconocimiento TOTAL Y ABSOLUTO, (puesto en mayúscula con las mejores intenciones, diría que adrede) a profesoras, directoras, asistentes, madres de familias, tutoras, del doble rol en la casa – escuela.

Otra vía resulta – ya que hablo de un tanto y por ende no todo en cuanto al trabajo físico -, es aplicar como docente de ciencias naturales, donde interviene la investigación, los procedimientos, etc., determinados quehaceres que conllevan a un orden de planificación en cuanto a las tareas encomendadas, por ejemplo: salir a realizar compras, donde establezco una ruta que me permita ahorro de gasolina y sobre todo tiempo.

Otra actividad, resulta al disponer la vajilla (platos, vasos, cubiertos) una vez lavadas (con adecuado detergente que logre eliminar a la grasa, teniendo en cuenta que el agua y los aceites no son miscibles entre sí), distribuirla en lugares diferentes, previo secado, evitando con ello la humedad y a la vez una mejor higiene; estar atento al paso del colector de basura, para colocar las bolsas con desperdicios bien cerradas y añadiendo un poco de vinagre (ácido acético) – evitando con ello que otros animales domésticos, la deterioren –; tender la ropa (lavada) en el mejor momento y hora, para que el astro rey, cumpla con función de vaporizar el agua que todavía queda en el entramado de la tela.

Sin embargo, a pesar de todo lo antes descrito, donde en un momento determinado cambias la tiza o el marcador por una escoba o lampazo, realmente no abandonas por completo tu profesión – cualquiera fuese, no solo docente -, jugando con el factor relatividad y por otra parte haciendo verdadera la frase “Cuando hay hambre, no hay pan duro”, pero ¿cómo? Continuaremos.

[1] Situación adversa o desfavorable que padece una persona.

[2] Para el año 2045, las proyecciones indican que cerca del 18 por ciento de la población total latinoamericana estará conformada por personas de 65 años o más. Fuente: https://www.dw.com/es/am%C3%A9rica-latina-envejece-y-las-jubilaciones-son-de-alto-voltaje-pol%C3%ADtico/a-59975086

Salarios de maestros no pueden estar en riesgo: SEED

0

Los salarios de los maestros de los maestros no pueden estar en riesgo, por lo cual, haremos un control administrativo con eficacia, manifestó el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón.

Durante los actos cívicos con motivo del 212 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, el titular de la SEED señaló que las instrucciones del gobernador Esteban Villegas Villarreal son corregir las situaciones del mal manejo de recursos, pues es lo que merecen los trabajadores de la educación, quienes día a día trabajan por la formación de calidad de nuestros hijos.

Asimismo, dijo que se trabajará por fortalecer la academia y, con ello, hacer de Durango uno de los mejores estados y con gran calidad de educación en todos los niveles.

A pregunta expresa señaló que no habrá recorte de personal por la nómina tan abultada que se detectó, sin embargo, no habrá más contrataciones.

Incomunicados más de 2 mil habitantes de Mezquital

0

En el municipio de Mezquital hay más de 2 mil personas que viven en comunidades cercanas al estado de Nayarit que permanecen incomunicadas desde el 2019, cuando los caminos de acceso fueron dañados por un huracán, informó el diputado Bernabé Aguilar.

El legislador dijo que se trata de una demanda que se ha planteado en distintas ocasiones, para solicitar que se atienda el tema de caminos en el municipio del Mezquital, debido a las malas condiciones en las que se encuentran, particularmente los que van hacia Huazamota, Charcos y de La Flor a Mimbres, así como a Milpillas, por el lado de Nayarit, que colinda con los municipios de Guajicori y Acaponeta, ya que se trata de comunidades que se encuentran en condiciones de aislamiento debido a condiciones relacionadas con el clima.

Recordó que en el caso de comunidades ubicadas en el municipio del Mezquital, que colindan con el estado de Nayarit, se presenta un problema desde el 2019, cuando debido a las intensas lluvias provocadas por un huracán se destruyeron los puentes colgantes que comunicaban a las poblaciones con la cabecera municipal, así como con la entidad vecina.

Agregó que los puentes colgantes constituyen la forma como los habitantes de distintas poblaciones pueden cruzar para dirigirse al estado vecino, ya sea para el traslado de un enfermo, como para distintas actividades, situación que afectó a un promedio de 2 mil habitantes de esa zona, quienes desde el 2019 tienen dificultades para trasladarse a poblaciones cercanas, pues aunque durante la temporada de estiaje el río se seca y permite el paso de las personas, cuando se presentan las lluvias ya no es posible que lo crucen.

Esta circunstancia dificulta el traslado de enfermos hacia la vecina entidad, cruzar por alimentos, el paso de maestros hacia las escuelas, de tal manera que estas tareas se complican mucho para los habitantes de la región, de ahí que se ha exigido en varias ocasiones a los gobiernos de los tres órdenes que se atienda esta situación, que se resuelva el tema de la infraestructura tanto en caminos como en educación y salud en una zona donde el acceso es difícil.

Al mismo tiempo, recordó que debido a las lluvias que se han registrado en las últimas semanas los problemas causados por el mal estado en que se encuentran los caminos rurales, más de 500 localidades indígenas ubicadas en los municipios de Mezquital y Pueblo Nuevo quedaron incomunicadas por las lluvias.

Puente patrio por debajo de las expectativas

0

Pese a la afluencia de visitantes que se tuvo en este fin de semana largo, las cifras que obtuvieron tanto restauranteros como hoteleros de ingresos por el puente estuvieron por debajo de lo que se esperaba, pues fue más la gente que salió a Mazatlán que la que llegó a Durango.

Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad, indicó que la ocupación en los principales hoteles del primer cuadro de la ciudad no rebasó ni el 45 por ciento, mientras que algunos incluso no pasaron del 25 por ciento, siendo ya menos de eso desde el lunes.

Recordó que, pese a los días de asueto, septiembre es un mes de baja ocupación hotelera debido a que los estudiantes regresan a clases y hay poco circulante, por lo que la expectativa es que se genere la adecuada promoción para aprovechar los próximos puentes y las fiestas decembrinas.

Por su parte Miguel Camacho Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, afirmó que no se llegó al 100 por ciento de las mesas que se pretendía obtener con el Grito de Independencia y los eventos deportivos, ya que mucha gente viajó a Mazatlán desde el viernes.

Indicó que se buscará dialogar con las nuevas autoridades de Turismo, tanto en el Municipio como en el Estado, para buscar promocionar de forma eficaz a Durango como destino turístico, porque cada fin de semana se ve una gran cantidad de duranguenses saliendo de la ciudad, lo que deja pocos comensales.

Sin embargo, para la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo las cifras fueron positivas, ya que sí se ocuparon los servicios de guías de turismo en la ciudad; su presidente, Héctor Zaragoza Solís, reconoció que el periodo vacacional de verano estuvo 40 por ciento por debajo de las expectativas.

Disminuyen juicios iniciados en Poder Judicial

0

En este año, se registra una disminución del 9 por ciento en el número de juicios que se iniciaron en los distintos juzgados que hay en la entidad, en comparación con los que se recibieron durante el 2021, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ramón Guzmán Benavente.

Al referirse al comportamiento que se observa en cuanto a las demandas que se han recibido en lo que va de este año, el magistrado puntualizó que el comportamiento ha sido ligeramente a la baja en forma general, en comparación con el comportamiento que se presentó anteriormente, aunque reconoció que mientras en algunas materias se observa una disminución en los juicios iniciados, en otras el comportamiento es a la inversa, es decir se presenta un incremento.

De acuerdo a las estadísticas del Tribunal Superior de Justicia, durante lo que va del año, se han registrado un total de 20,111 juicios, mientras que durante el mismo periodo del 2021, se atendieron 22,035, lo cual refleja una diferencia de aproximadamente un 9 por ciento.

Sin embargo, esta tendencia se refleja en el caso de los juicios en materia familiar, donde se iniciaron 9,049 en lo que va del año, los cuales representan el 45 por ciento de todos los que se encuentran en proceso en este año, mientras que en el 2021, fueron 9,727 que representaron un 40 por ciento.

En el tema mercantil, en este año se registraron 5,947, que representan el 30 por ciento de todos los que se encuentran en proceso, mientras en 2021 se atendieron 7,159 con el 41 por ciento del total que se atendieron en los juzgados en esa material, lo cual implica también una tendencia a la baja.

En los procesos de carácter civil, durante este 2022, se han atendido 2,382, cantidad ligeramente menor en comparación con el número de juicios que se iniciaron el año pasado en el mismo periodo, que fueron 2,451, lo cual refleja un variación mínima, incluso en términos porcentuales, pues las estadísticas indican un 12 y un 11 por ciento, respectivamente; por lo que se refiere a los juicios en materia penal, se presenta un comportamiento distinto, pues en este año se observa un incremento, al pasar de 2,698 que se atendieron en 2021, hasta el momento van 2,733, cantidad que refleja una ligera tenencia a la alza.

IMAC inicia programa para fomento a la lectura

0

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) hace la cordial invitación a la Primera Siembra de Libros del IMAC, la cual se realizará en el Museo de la Ciudad los días 20 y 21 de septiembre de las 10:00 a las 18:00 horas. Las personas que participen se les otorgará un boleto para el espectáculo “Da Vinci, el niño que quería volar”.

Leer un libro ayuda a que los seres humanos estimulen su imaginación y su creatividad, haciendo que sientan más interés por las cosas que les rodean y aumenten su cultura. Además, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria.

En el programa “Sembrando libros, cosechando lectores” se estarán recibiendo libros infantiles y juveniles, nuevos o en buen estado. Es importante mencionar que, por medio de esta recolección se activarán programas de lectura en el camión cultural.

Los que apoyen en la colecta recibirán una invitación para acudir el miércoles 21 de septiembre a las 18:00 horas al espectáculo “Da Vinci el niño que quería volar”. Este muestra la historia de un imaginante que recrea una maquina del tiempo del siglo XIX, la cual programa para ir al siglo XV a buscar a su mentor, Leonardo Da Vinci, y anunciarle que sus inventos son una maravilla. Sin embargo, por algunos giros en la trama, si este hombre no se apura posiblemente no lo encuentre.

Arranca INEGI el censo agropecuario 2022

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio el banderazo de salida en Durango al Censo Agropecuario 2022, con el cual se busca conocer el estado que guarda el campo duranguense, aseguró el director general en el estado de este instituto, Efraín Limones García.

Se visitarán 212 mil 277 terrenos con 85 mil unidades de producción en 5 mil 39 localidades con 484 entrevistadores, tocando la puerta en cada una de las viviendas de los poblados con menos de 15 mil habitantes y en las siete ciudades más pobladas se hará a través de visita dirigida.

“El Censo Agropecuario nos permitirá conocer todas las condiciones en las que se siembran y cosechan cultivos importantes en el estado; también permitirá obtener estadísticas sobre la cría de bovinos, porcinos, aves de corral, caprinos y ovinos, así como de la cría y cuidado de las abejas”, dijo.

Limones García indicó que el INEGI hace un llamado a las autoridades estatales y municipales, a la población y, principalmente, a las y los productores para que contesten las preguntas de las y los entrevistadores. Todas las respuestas son necesarias para atender las necesidades básicas.

Con la información recabada, aseguró, el INEGI podrá proporcionar información de calidad, veraz y oportuna; “el objetivo es facilitar el conocimiento de datos para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que atiendan al sector primario de México. Conocer el estado del campo”.

Finalizó detallando que el calendario de resultados del Censo Agropecuario 2022 señala que en mayo de 2023 se ofrecerán resultados oportunos. Los definitivos se darán a conocer en noviembre de 2023 a través de diversos medios.

Se realiza simulacro de evacuación en el ITD

0

En el marco del simulacro nacional de protección civil, ante los desastres ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, el Instituto Tecnológico de Durango y la Unidad a Distancia de Canatlán, en coordinación con la Dirección Municipal de Protección Civil, llevaron a cabo un simulacro de evacuación sin previo aviso, con el objetivo de conocer la respuesta ante emergencias de la comunidad tecnológica.

El tiempo de respuesta en el ITD fue de 10 segundos, mientras el tiempo para apagar el incendio fue de 28 segundos. El tiempo de evacuación fue de 2 minutos, 55 segundos; por otro lado, en la Unidad a Distancia de Canatlán fue de 4 minutos. El número total de evacuados fue de 78 y una persona del grupo especial en el ITD; asimismo en la Unidad de Canatlán fueron 76 personas.

En cuanto al tiempo total de ambos simulacros, en el ITD se necesitaron 6 minutos con 39 segundos, y 9 minutos en Canatlán. Este tipo de actividades tienen la finalidad de seguir tomando conciencia de la importancia de la prevención de riesgos.

Esta importante actividad fue realizada por el Sistema de Gestión Integrado a través de la Coordinación de Respuesta ante Emergencias, encabezada por Mario Alberto López Gurrola.

Más de 92 mil trabajadores hombres han inscrito a menores en guarderías del IMSS

0

De octubre de 2019 a julio de 2022 más de 92 mil trabajadores hombres afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han inscrito a sus hijas e hijos a los servicios de guarderías que ofrece la institución, donde las y los menores reciben alimentación, atención en pedagogía, fomento a la salud y apoyo terapéutico.

La titular de la División de Regulación y Esquemas de Contratación del Servicio de Guardería del IMSS, Erika Teresa Suárez Saavedra, explicó que en octubre de 2019 el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación al Seguro Social a fin de garantizar el derecho de asegurados varones para ejercer esta prestación, y a partir de la fecha señalada se abrieron las inscripciones.

Dijo que con corte a julio de 2022, de los 180 mil 467 menores inscritos en las mil 326 guarderías del Seguro Social, un total de 50 mil 288 (27.8 por ciento) son hijas e hijos de varones asegurados.

Destacó que todos los menores reciben alimentación sana, variada y suficiente de acuerdo a su edad; acciones de fomento de la salud, que da seguimiento al estado de salud, esquemas de vacunación, filtro sanitario en la recepción y atención médica; pedagogía para fomentar su desarrollo integral; y la parte de administración que se encarga de revisar los recursos humanos y materiales para el buen funcionamiento de la guardería.

“Adicionalmente tenemos guarderías integradoras, en las que otorgamos apoyo terapéutico para niños con discapacidad moderada, a fin de potencializar su desarrollo e integración a la sociedad”, destacó.

Agregó que el IMSS tiene el compromiso de abrir lugares adicionales este año para otorgar el servicio a más trabajadoras y trabajadores, por lo que lleva a cabo un programa de expansión a través de los esquemas de guardería integradora, guardería en empresas y ampliación de espacios en algunas de las que ya están en operación.

“Invitar a los padres asegurados en el Régimen Obligatorio del Instituto, recordarles que tienen derecho al servicio de Guardería para sus hijos entre los 43 días de nacidos y los cuatro años de edad; que acudan a cualquiera de nuestras unidades o en la página http://www.imss.gob.mx/servicios/guarderias

está toda la información que ustedes necesitan para poder inscribirlos”, indicó.

 

 

Comida echada a perder, movilizó a policías; pensaban que era una persona muerta

0

Durango, Dgo. -Los olores fétidos que salían de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Río Dorado, provocaron que sus vecinos avisaran a las autoridades de lo que, sospecharon, se trataba de una defunción; sin embargo, resultó ser comida descompuesta.

Fue el lunes por la tarde cuando elementos de corporaciones policiacas locales se trasladaron hasta el edificio “C” de la manzana 3 del referido asentamiento, ubicado en la salida a Zacatecas, para verificar la situación.

Según se explicó a los policías, el morador del inmueble -un joven aparentemente ligado a varios hechos delictivos- dejó de ser visto por los vecinos hace varios días, por lo que se preocuparon por el olor a pudrición que salía por la puerta de su departamento, en el cuarto piso.

Al llegar, los agentes confirmaron que, en efecto, había olores fétidos saliendo del lugar, por lo que se tomó la decisión de forzar la chapa e ingresar para revisar el sitio.

Sin embargo, lo que se creía era una persona fallecida, resultaron ser alimentos dejados fuera del refrigerador que ya estaban descompuestos, lo que generó los malos olores que percibían los vecinos.

Una vez descartada la situación, el sitio fue dejado en manos de la administración del conjunto habitacional.

Es de apuntar que, de acuerdo a los testimonios recopilados, el sujeto en cuestión intentó cometer un delito de naturaleza sexual hace algunas semanas contra una vecina del fraccionamiento Río Dorado, lo que incluso provocó una reacción colectiva en su contra.

Después de eso, se supo de su ingreso a su departamento hace 15 días y fue la última vez que lo vieron.

 

Todo listo para la carrera Fuego 5K

0
????????????????????????????????????

Tras la suspensión la carrera se reprogramó para este jueves 22 de septiembre

 

Este jueves 22 de septiembre en punto de las 8 de la noche se llevará a cabo la carrera Fuego 5K, se trata de un evento que organiza el Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED que dirige la maestra Saraí García Astorga, y que originalmente estaba programado para el miércoles 31 de agosto, siendo parte de las actividades por el 65 aniversario de la máxima casa de estudios en Durango. No obstante, en aquella fecha la furia del dios Tláloc se hizo presente en la Perla del Guadiana y obligó a suspender la carrera.

Según el Ceddu, “esta carrera representa el trabajo, amor y orgullo de académicos, alumnos, administrativos, y todos los que formamos parte de la UJED. También representa nuestro compromiso por mantener una comunidad universitaria activa y sana e inculcar en nuestras futuras generaciones el amor por el deporte”.

La distancia a recorrer será de 5 kilómetros en categoría única en un circuito trazado en la Zona Centro y participarán indistintamente alumnos, maestros, directivos y administrativos de la UJED, al igual que el público y sociedad en general. La ruta será publicada en las redes sociales próximamente pero será dentro de la Zona Centro de la ciudad de Durango.

La publicación de resultados se realizará el mismo día del evento en la página oficial de Facebook del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario. Búscalo como CEDDU-UJED OFICIAL.

La premiación del evento se realizará el día del evento al finalizar la carrera. Se premiará a los 3 mejores tiempos de las ramas femenil y varonil, entregándose 3 mil pesos más una medalla al primer lugar, 1,500 más una medalla al segundo y una medalla y regalo sorpresa al tercero.

Para aclarar dudas se puede contactar a la coordinadora de Promoción Deportiva del CEDDU, L.E.F. Gabriela Alejandra Villa Salazar, al teléfono 618-108- 80-19.

Finalmente, el Comité Organizador se deslinda de cualquier incidente, percance, lesión o accidente que se pueda derivar en los participantes del evento, por ello se recomienda que extremen precauciones durante la rutina de ejercicio.

El registro de participantes comenzará en punto de las 7 de la noche y una vez finalizado este proceso se dará el banderazo de salida para el contingente ahí reunido.

Según el pronóstico del clima, son pocas las probabilidades de lluvia para este jueves, se tendrá una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 27, por lo que las condiciones serán las óptimas para que los participantes tengan un buen desempeño y no pongan excusas.

Cafecito con aroma de campeón

0

Leones de Yucatán son los nuevos campeones de la LMB, al vencer a Sultanes en el séptimo juego

 

Con soberbias actuaciones de José “Cafecito” Martínez y Henderson Álvarez , Leones de Yucatán vencieron 6-1 a Sultanes de Monterrey, para coronarse campeones de la Liga Mexicana de Beisbol, en el séptimo juego de la Serie del Rey.

Álvarez trabajó ocho grandes entradas, maniató por completo a sus rivales y consiguió una de las victorias más importantes de su carrera.

Martínez remolcó cinco carreras, tres de ellas con un jonrón ante Wander Suero, un bombazo que mató las aspiraciones de los regios, que se quedaron a un triunfo de la gloria.

El “Cafecito”, desechado por Acereros de Monclova esta misma temporada, produjo la primera en su primer turno, con un doble al derecho ante Yohander Méndez (1-1) con el que timbró Norberto Obeso.

Esa misma fórmula fabricó la segunda. Hit de Obeso, llega a segunda y Martínez lo impulsa con un imparable al centro.

Y faltaba otra taza más de emociones. El “Cafecito” encontró a dos compañeros en los senderos y la botó por el izquierdo, con lo que enterró a los regios.

Walter Ibarra puso el juego 6-0 al botarle la pelota a Neftalí Feliz en la novena.

Álvarez permitió seis hits y ponchó a tres, en una actuación increíble. Al abrir la novena, Zoilo Almonte se la parqueó y ahí acabó su actuación.

Jorge Rondón terminó con el duelo y preservó la victoria.

Juegazos en jornada 8 municipal

0

Ortega gana con autoridad; Mega y Diamante dividen puntos

 

Continúan las acciones de la Liga Municipal de Futbol, el circuito más añejo del balompié amateur en Durango, al desarrollarse la jornada número 8 de fase regular, en donde no hubo sorpresas, ya que los grandes favoritos hicieron buenos los pronósticos al ganar con autoridad, tal es el caso de Base Ortega, quien superó con pizarra de 4 goles por 2 al Serrano. Emitt Benítez anotó dos goles y Jaciel Chávez y Luis Núñez cerraron la cuenta para los transportistas, en tanto que por los caídos descontaron Óscar Leal y Bernardo Malacara.

En más actividad, el Taller Industrial Mega e Industrias Diamante igualaron con un marcador de 2 goles por 2, luego de una contienda en la que ambos representativos pelearon deportivamente sobre la media cancha por la posesión de la pelota. Las anotaciones del Taller Industrial Mega fueron responsabilidad de Adrián Ayala y Miguel Conde, mientras que por el flanco del Diamante las dianas fueron obra de Hugo Cepeda y Noel Reyes.

Siguiendo la pauta del certamen edil, el conjunto del Serrano Sport vino de atrás para derrotar 4-3 a la siempre peligrosa escuadra del Profedur.

En más resultados, el Expendio Chutilla cayó con indicador de 4-2 ante el once de Juan Lira, el Atlético Guadalupe derrotó 2-1 al Veloz Méndez, Taller Hecsa sin complicaciones goleó 6-1 a la Real Sociedad y, finalmente, Tacos Zody derrotó 2-1 al Deportivo TG para embolsarse la tercia de unidades en juego.

Liga Campesina invita su torneo Juvenil Femenil

0

Se jugará a partir de Octubre en las comunidades del medio rural

 

La Liga Campesina Valle del Guadiana ha lanzado la convocatoria para su Torneo de Futbol Femenil, el cual se jugará a partir de octubre del presente año y podrán participar las nacidas en 2007 y menores.

Los juegos se realizarán los sábados a las partir de las 16 horas en las comunidades del medio rural en Durango.

Las inscripciones quedarán abiertas a partir de la presente publicación y serán totalmente gratuitas, cada integrante deberá contar con su credencial de la liga para poder participar, la cual será gratuita, debiendo proporcionar una fotografía con nombre completo para su elaboración.

En cuanto al sistema de competencia, los partidos se jugarán a dos tiempos de 30 minutos, en donde el equipo que gane obtendrá tres puntos, en caso de empate un punto para cada equipo y se disputarán el punto extra en tanda de penales.

Se aplicará el reglamento interno de la Liga y de la FEMEXFUT Sector Amateur.

El arbitraje estará a cargo del Colegio de Árbitros de la Liga, su costo será de $100 por equipo y deberá ser cubierto en el campo el día del partido.

Se premiará con trofeo al primer y segundo lugar, así como a la campeona de goleo individual.

Los puntos no previstos en Ia presente convocatoria serán resueltos en estas reuniones ordinarias.

Biden dice que no es lógico deportar migrantes a Venezuela, Cuba y Nicaragua

0

Washington, 20 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que “no es racional” deportar a Venezuela, Cuba y Nicaragua los migrantes que llegan de esos países, y afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas.

El mandatario aseguró a la prensa en la Casa Blanca que la situación en la frontera es “totalmente diferente” a la que había en la Administración anterior de Donald Trump (2017-2021), ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.

“Ahora estoy atento a Venezuela, Cuba y Nicaragua. La posibilidad de enviarlos de regreso a esos países no es racional”, dijo el líder demócrata, quien añadió: “Estamos trabajando con México y con otros países para ver si podemos parar el flujo (migratorio)”.

Ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder con tono burlón: “Visiten Delaware, es un estado hermoso”.

La inmigración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato de noviembre a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas como protesta por la política migratoria de Biden.

Desde abril, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, envía regularmente buses con migrantes, la mayoría venezolanos, a Washington, Nueva York y Chicago como respuesta al intento de Biden de rescindir el Título 42, una política sanitaria que permitía deportaciones exprés de migrantes en al frontera.

La semana pasada, el gobernador de Florida, el también republicano Ron DeSantis, se sumó a la estrategia de Abbott con el envío de dos aviones con migrantes a Martha’s Vineyard, exclusiva isla del estado de Massachussetts. EFE

Murió impactado en su motocicleta por un vehículo “fantasma”.

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Un motociclista murió en el municipio de Gómez Palacio tras ser víctima de un accidente de tránsito en el que estuvo involucrado un conductor que se dio a la fuga; el percance ocurrió al amanecer de este martes en la zona rural de dicha demarcación.

La persona fallecida es Sergio García Ortiz de 41 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de San Julio, del municipio de Tlahualilo; su deceso se dio de forma instantánea.

Fue a eso de las 07:00 horas de este martes cuando, al circular por el tramo Gregorio García – El Lucero, la víctima fue impactada en su Kurazai 150 por una camioneta de color blanco, cuyo conductor huyó en ella de la escena.

Personas que vieron a la distancia el incidente, se detuvieron para tratar de apoyar a Sergio, pero nada pudieron hacer para salvarlo, pues había perdido los signos vitales prácticamente al instante.

Hasta el sitio arribaron autoridades que recopilaron los datos existentes para iniciar la investigación del caso, que quedará en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

Paraguay apoyará seguir investigaciones de violaciones a DDHH en Venezuela

0

Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este martes que su Gobierno promoverá una resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para seguir investigando las violaciones de los derechos humanos en Venezuela y reiteró su apoyo a la lucha por la democracia en ese país.

“Debemos brindar estabilidad al mundo con una voz común, no podemos correr la vista de lo que sucede en otros territorios y dejar a su suerte a naciones hermanas”, afirmó el gobernante en su intervención en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la última de su mandato que concluirá en agosto del año próximo.

En ese contexto, recordó que su país, que rompió en enero de 2019 las relaciones diplomáticas con la Administración de Nicolás Maduro, ha apoyado “siempre al hermano pueblo venezolano y a su lucha por la democracia”.

“Por eso -agregó-, Paraguay estará liderando en el Consejo de Derechos Humanos, junto con otros países, una resolución que permitirá seguir investigando a profundidad la violación de los derechos humanos en Venezuela”.

Además, expresó el compromiso de su país con la “sagrada libertad” e indicó que el mundo ” requiere más que nunca templanza, diálogo y moderación”.

“El primer gran desafío que tenemos consiste en contener los estallidos de proyectos que manipulando la genuina irritación ciudadana avanzan con acciones demagógicas y despóticas”, sentenció el jefe de Estado, quien llamó a no dar “cabida a discursos que busquen, con ofertas engañosas, sacrificar la sagrada libertad”.

En concreto, consideró que América Latina debe estar predispuesta “a adoptar posiciones de principio que se alineen con la preocupación por la plena vigencia de los derechos humanos y el autogobierno colectivo”.

Por otra parte, respaldó la solicitud de Taiwán de ser parte del sistema de la ONU, expresó su solidaridad con esa isla, así como con México, República Dominicana y Puerto Rico por los recientes eventos naturales.

La declaración de Abdo Benítez coincidió con la divulgación en Ginebra del informe de una misión internacional de investigación creada por la ONU para Venezuela, según el cual los jefes de los servicios de inteligencia civil y militar de ese país han cometido crímenes de lesa humanidad para reprimir a la oposición, mediante acciones que fueron ordenadas directamente por Maduro y sus colaboradores más próximos. EFE

Experto afirma que zona del sismo en México carece de observación geofísica

0

Borja Ilián

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- La zona en la que ocurrió el sismo de magnitud 7,7 este lunes, en el occidente mexicano, carece de instrumentación geofísica para medir las deformaciones de la corteza terrestre que provocan los terremotos por falta de inversión pública e inseguridad, lamentó este martes el científico Víctor Manuel Cruz Atienza.

En un radio de 100 kilómetros hay solo un observatorio del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y un sistema de posicionamiento global (GPS) complementario, indica a Efe el investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los más reputados sismólogos mexicanos.

Esto sucede, según el científico, cuando lo que “se requiere sería al menos 12 estaciones más en tierra” para estimar correctamente el potencial sísmico en Michoacán, donde fue el epicentro del temblor, que dejó dos muertos y 10 heridos.

Coalcomán, donde rompió el sismo este lunes, es una zona al oeste del epicentro del terremoto del 19 de septiembre de 1985, a unos 65 kilómetros “de aquel trágico magnitud 8”, cuenta Cruz Atienza.

“En ese mismo lugar ocurrieron sismos similares en 1941 de magnitud 7,7, en 1973 de magnitud 7,5 cuyas réplicas parecen coincidir con el área de ruptura del de ayer, y en 1986 de 7, así que habían transcurrido por lo menos 36 años desde la última ruptura”, explica el científico.

¿CASUALIDAD?

El terremoto de este lunes causó conmoción en México por ocurrir en la misma fecha que los del 19 de septiembre de 1985 y 2017, considerados los dos más destructivos en la historia reciente de México.

Sobre la casualidad de las fechas entre los temblores de 1985, 2017 y el del lunes, el sismólogo aclara que en el “conocimiento científico acumulado” no existe razón física alguna, ningún proceso observable o teoría que explique por qué estos tres sismos ocurrieron el mismo día.

Cruz Atienza es pesimista sobre la reacción de la sociedad, a la que cree será difícil convencer de la verdad, y es que septiembre no es el mes que más terremotos de gran magnitud se producen en México, como es la percepción popular.

Preguntado por Efe si el terremoto del lunes puede ser un sismo precursor, es decir, antesala de uno más grande, Cruz Atienza responde que nunca puede saberse, pero que es “muy poco probable aunque existe la posibilidad”.

Aclara que hay ejemplos en el mundo, donde sismos de magnitud superior a 7 han precedido una ruptura mayor.

“En México no es el caso hasta ahora”, concluye al respecto.

Sin embargo, Cruz Atienza y su equipo demostraron cómo el terremoto de magnitud de 8,2 de Tehuantepec el 7 de septiembre de 2017 alteró las propiedades de las rocas y provocó la secuencia de los terremotos de Pinotepa en febrero de 2018 y sobre todo en Puebla y Morelos el 19 de septiembre de 2017, cuando hubo 370 muertos.

Sobre si el acontecido este lunes pudiese provocar la misma alteración y producir un sismo potencialmente devastador en la cercanía de la capital mexicana, el sismólogo señala que sismos de magnitud comparable han ocurrido varias veces en México y en ningún caso se han visto perturbaciones en la sismicidad regional, como la que produjo el terremoto de 2017 en Tehuantepec.

Ese terremoto efectivamente “debilitó” las rocas en la interfaz de placas durante al menos 2 años, reconoció.

En cambio, dijo, la amplitud de las ondas generadas por el sismo del lunes son sensiblemente menores, por lo que no esperaría nada anómalo.

Cruz Atienza está en búsqueda de fondos para continuar el proyecto de investigación que inició en 2016 con la Universidad de Kyoto y su propia casa de estudios, la UNAM.

La falta de inversión pública de la actual Administración, que redujo los fondos destinados a prevención de desastres y a la investigación científica en México contrasta con la reacción de preocupación que el lunes mostró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Para Cruz Atienza, las autoridades tienen “la obligación moral” de guiarse por los expertos.

“Tengo la impresión de que el conocimiento científico resulta poco atractivo en nuestro país”, manifestó. EFE

México reporta 316 nuevos casos de viruela del mono y suma 1.367 en total

0

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- México reportó este martes 316 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 1.367, aunque aún no confirma ninguna muerte relacionada con el padecimiento.

En su informe técnico semanal, la Secretaría de Salud apuntó que hasta el 19 de septiembre se notificaron 2.547 casos sospechosos de viruela símica, de los que 1.367 están confirmados, 275 bajo estudio y 905 se descartaron.

Los contagios en la última semana aumentaron respecto a los 263 documentados la semana pasada.

Sin embargo, el número de estados que han reportado casos se mantiene en 30 del total de 32.

De acuerdo con el informe, 98 % de los contagiados han sido hombres y el 47,6 % de las infecciones corresponde a personas entre los 30 y los 39 años.

Desde el primer caso en el país, detectado el 28 de mayo pasado, Ciudad de México es la entidad de mayor afectación, con 814 casos positivos confirmados.

Le siguen Jalisco con 192, Estado de México (115), Yucatán (61) y Quintana Roo (37).

El Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó el fallecimiento de dos personas en las que, durante su atención médica, se identificaron lesiones compatibles de viruela símica, que después se confirmaron por laboratorio.

“Estas defunciones están bajo análisis por un grupo de personas expertas en materia de infectología, para dictaminar si existe causa atribuible a la infección por virus de la viruela símica”, precisó la Secretaría de Salud.

A finales de julio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela del mono en el mundo.

De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado más de 60.841 casos de esta enfermedad en 104 países, así como 23 defunciones.

Activistas han denunciado que el Gobierno mexicano minimiza el brote, omite comprar vacunas e ignora el peligro que representa para poblaciones vulnerables.

Sin embargo, López-Gatell aseguró que México sigue y mantiene las medidas recomendadas por la OMS. EFE

Muere señor de 67 años ahogado en un depósito de agua

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un adulto mayor murió cuando intentaba rescatar a su perro de un estanque; el animal también fue encontrado sin vida, pues dada la forma en que se encontraban las paredes del depósito, tampoco logró salir.

La persona fallecida es el señor José Rodolfo Zavala Cázares de 67 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Pastor Rouaix de la referida demarcación.

Fue el lunes cuando las autoridades recibieron un llamado de lugareños, que reportaron que un varón se encontraba sumergido en dicho cuerpo de agua.

Según la descripción, el señor se había acercado al lugar y ya no lo vieron salir, por lo que al asomarse, descubrieron que estaba sumergido, ya inconsciente. Cerca de él estaba un perro en la misma condición.

Todo indica que el señor intentó sacar al animal, pues este no había logrado salir por la forma de las paredes del mismo; quienes lo encontraron, tampoco pudieron llegar de forma segura al cuerpo del adulto mayor, por lo que no pudieron hacer nada para salvarlo.

Hasta ese punto, en la zona limítrofe de Gómez Palacio y el municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, acudió personal del Servicio Médico Forense para trasladar los restos a sus instalaciones y realizar ahí la necropsia de ley.

 

Oportuna intervención de la Policía en el Puente de Analco.

0

Durango, Dgo. -La intervención de un ciudadano, así como el apoyo prestado por elementos de la Policía Preventiva, permitieron convencer a un varón de 40 años de edad a desistir en su intención de quitarse la vida en el Puente de Analco.

Fue el lunes por la tarde cuando la víctima, que tenía consigo una carta de despedida dirigida a su familia, se detuvo en dicha estructura turística con la intención de causar daño a su propia integridad.

Personas que se dieron cuenta de ello pidieron apoyo al número de emergencias, lo que permitió la llegada de elementos de la Policía Preventiva.

Además, un joven que pasaba por la zona también intervino, iniciando un diálogo con el varón de nombre Héctor, mismo que lo tranquilizó para reducir el riesgo latente de suicidio y dio tiempo a las autoridades de llegar.

Los policías, luego del incidente, acompañaron al varón al área de trabajo social de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que activó el protocolo correspondiente para que reciba atención en materia de salud mental.

Descartan riesgos por “tiroteo” convocado a través de redes sociales

0

Durango, Dgo. -Las autoridades estatales descartaron riesgos para la población estudiantil y docente de una secundaria ubicada en la ciudad de Durango, tras la difusión, a través de un servicio de mensajería, en la que se convoca a un “tiroteo escolar”.

Según la información obtenida a través de Vocería General de Seguridad, todo surgió a partir de una publicación originada en el Estado de Oaxaca el pasado fin de semana y que fue adaptada a planteles de otras entidades.

La imagen invita a estudiantes de una secundaria estatal ubicada en la colonia Villas del Guadiana de esta capital a llevar un arma de fuego y atentar contra compañeros y maestros. Dicha “convocatoria” era para este mismo lunes.

Al respecto, según lo informado oficialmente, se detectó que la publicación tuvo origen en una línea telefónica con LADA de otro estado de la república, por lo que se trabaja con esa entidad para ampliar la investigación.

Pese a que el mensaje se interpretó como una situación de broma (como reconoció el creador del primer llamado en Oaxaca), se envió personal policiaco a la institución del nivel básico y no se observó riesgo alguno el lunes; además, se mantendrá vigilancia el tiempo necesario para brindar certeza a los estudiantes, maestros y familiares de ambos.

“Ante este tipo de situaciones, la Fiscal del Estado, Mtra. Sonia Yadira de la Garza, y el Secretario de Seguridad Pública, Lic. Óscar Galván Villarreal, y el Director de Seguridad Pública Municipal, Marco Contreras, exhortan a la ciudadanía a reportar al número de emergencias 911 cualquier situación irregular o de amenaza que detecten en sus redes sociales“, sentenció el comunicado oficial del incidente.

Hallaron en la Asentamientos Humanos un Honda Civic robado ya desmantelado

0

Durango, Dgo. -Autoridades localizaron en una de las calles de la colonia Asentamientos Humanos un vehículo, ya desmantelado, cuyo robo fue reportado por su propietario hace un par de semanas.

Se trata de un Honda Civic modelo 2000 que había sido robado desde el pasado 6 de septiembre, tras lo cual se interpuso una denuncia que mantuvo alerta a las autoridades; sin embargo, la localización no se dio sino hasta este lunes.

De acuerdo a lo informado por los oficiales que realizaron la localización, circulaban por la referida colonia a bordo de la patrulla 2397 cuando, en la 2a Privada Principal, notaron el coche sin llantas y en aparente condición de abandono.

Al verificar sus placas (GEF-868-A) y número de serie, confirmaron que se trataba de un vehículo robado en la calle 2 de Octubre de la colonia 8 de Septiembre, por lo que notificaron la necesidad de arrastre hasta las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Al automóvil le quitaron diversos elementos, incluido el acumulador y la totalidad de sus neumáticos. Lo dejaron montado sobre algunas piedras que aparentemente hallaron en el lugar de los hechos.

Es de apuntar que, pese a que el coche tenía varios días abandonado en el lugar del hallazgo, no se tiene registro de reportes ciudadanos que alertaran a la autoridad sobre su presencia.

Biden no anunció un plan militar para derrocar a Maduro y liberar a Venezuela

0

Bogotá, 20 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no anunció una intervención militar internacional para sacar del poder al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y “liberar” a Venezuela. No hay rastro de una orden así y fuentes de Defensa estadounidenses y la Cancillería colombiana lo desmienten.

Un video viral asegura que el Gobierno de Biden anunció la “libertad al pueblo venezolano” y que Venezuela debe estar preparada ante lo que pueda suceder en las próximas horas, pues “la comunidad internacional” se ha unido a EE.UU. para sacar a “Nicolás Maduro del poder”.

Las publicaciones, con miles de visualizaciones, también acusan al país caribeño de desplegar armamento militar ruso frente a las costas colombianas del Caribe, lo que amenaza la seguridad nacional “de Colombia y Brasil”.

“La decisión ya fue tomada y será la de expulsar a Nicolás Maduro lo antes posible de Venezuela, ya que el pueblo venezolano ha confirmado su apoyo a una inminente intervención militar”, continúa el narrador anónimo.

Según la información, el opositor Juan Guaidó también habría confirmado el apoyo a una carta democrática que permitiría la intervención militar extranjera y la Corte Penal Internacional (CPI) habría “confirmado” una mayor presión internacional contra el Gobierno de Nicolás Maduro al que acusa de “cargos” de narcotráfico.

HECHOS: No hay rastro de que Biden haya anunciado una intervención militar, la Cancillería de Colombia niega que tengan alertas sobre el tema y fuentes cercanas al opositor Juan Guaidó rechazan la información. Además, la Oficina del Secretario de Defensa de EE.UU. negó a EFE Verifica que el país pretenda intervenir militarmente Venezuela.

SIN PRUEBAS

Una búsqueda con las palabras clave “Joe Biden” y “Venezuela” demuestra que no hay rastro de que el mandatario haya anunciado una inmediata invasión del Ejército estadounidense a Venezuela o de que Colombia haya activado una alarma por el despliegue de armamento ruso frente a sus costas.

La Cancillería colombiana rechazó a EFE Verifica las informaciones y dijo que en el momento en el que algo así hubiera pasado habrían hecho algún pronunciamiento.

En la misma dirección, la Oficina del Secretario de Defensa de EE.UU. negó la semana pasada una intervención militar a Venezuela, ante una desinformación similar que aseguraba que el Comando Sur de ese país, que coordina las operaciones militares de EE.UU. en América Latina, estaba a punto de atacar el país.

Además, la grabación viral asegura que Juan Guaidó está al corriente de la alianza militar para derrocar a Maduro, pero fuentes cercanas al opositor rechazaron esa información.

LOS ÚLTIMOS PRONUNCIAMIENTOS DE ESTADOS UNIDOS SOBRE VENEZUELA

Tras llegar a la Casa Blanca en enero del año pasado, Biden decidió mantener el reconocimiento a Guaidó como presidente interino que expresó en 2019 su predecesor, Donald Trump (2017-2021), pero durante estos meses no ha convertido a Venezuela en una prioridad de su política exterior.

Al contrario, Biden se ha concentrado en China, al que ve como su gran competidor por la hegemonía mundial.

El subsecretario del Departamento de Estado para América Latina, Brian Nichols, advirtió la semana pasada en una comisión de Relaciones Exteriores del Senado que la paciencia de Estados Unidos con el Gobierno de Maduro no es “infinita”.

“Nicolás Maduro comete un error grave si piensa que nuestra paciencia es infinita y que las tácticas dilatorias le van a servir”, expresó Nichols.

Estados Unidos se ha mostrado abierto a aliviar las sanciones del Gobierno de Maduro si se retoman las negociaciones con la oposición en México, que se suspendieron en octubre de 2021 por la extradición a territorio estadounidense de Alex Saab, considerado testaferro de Maduro.

Pero Nichols prometió que si no hay avances, su Gobierno seguirá trabajando en coordinación con sus socios “para garantizar que el régimen no tenga acceso a los activos que están congelados” y promoverá “investigaciones” de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela.

En resumen, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no anunció una intervención militar internacional para sacar del poder al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y “liberar” a Venezuela. No hay rastro de una afirmación así y fuentes de Defensa estadounidenses y colombianas lo desmienten. EFE

Stephen King, 75 años como rey indestronable de la literatura de terror

0

Marta Garde

Washington, 20 sep (EFE).- La literatura de terror está de aniversario: su proclamado rey, el escritor estadounidense Stephen King, cumple este miércoles 75 años con una última obra recién publicada, “Fairy Tale”, y pocas intenciones de guardar su pluma.

Nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine, y con sus primeras aportaciones en el periódico escolar dio forma a una vocación que le otorgó fama mundial desde “Carrie” (1974), su primera novela publicada.

En su haber, según Greg Howard, profesor de Ficción Contemporánea Estadounidense en la Universidad de Maine, el mérito de asentar sus historias en miedos y emociones “reales”, de mezclar géneros con brillantez y de llevar al lector a extremos que le hacen preguntarse qué pasaría si lo que relata sucediera de verdad.

“Intenta siempre estar en sintonía con lo que pasa a su alrededor. Siente que su deber como escritor es tomar la temperatura al mundo”, apunta a Efe el experto, que da clase en la misma institución en la que King estudió de joven.

Su bibliografía incluye novelas, historias cortas, guiones e incluso cómics, y con “Carrie” abrió una vía que ha sido una constante en su trayectoria profesional, la de ver adaptada al cine muchos de sus trabajos.

Esa ópera prima fue llevada a la gran pantalla por primera vez por Brian de Palma en 1976; Stanley Kubrick se atrevió en 1980 con “The shining” (El resplandor); Rob Reiner una década después con “Misery”; Frank Darabont con “The Green Mile” (La milla verde) en 1999 o Andy Muschietti en 2017 con “It”.

Su última obra, que en Estados Unidos salió a la venta el 6 de septiembre, ha confiado esa labor en el británico Paul Greengrass, responsable de tres de los filmes de la saga Bourne.

ÉXITO LITERARIO Y CINEMATOGRÁFICO

Hay que ver el éxito de esos clásicos del séptimo arte, según Howard, como una consecuencia directa de la calidad de King como escritor: “Sus libros son tan llamativos que a los directores les resulta fácil visualizarlos”.

En palabras del investigador Thomas Gustafson, de la Universidad del Sur de California, King “es parte de una tradición de narrativa de terror en la literatura y cultura estadounidenses”.

Dicha tradición “se remonta al miedo puritano de Nueva Inglaterra al mal, al diablo, a los monstruos impíos y a nuestra propia falta de bondad, compasión y amor, algo que puede proporcionarnos recompensa o castigo divino”, explica.

El propio King se define como un autor instintivo, que una vez que sabe hacia dónde quiere ir se deja llevar: “Los narradores no tenemos una idea muy clara de lo que hacemos. Cuando es bueno no suelen saber por qué y cuando es malo, tampoco”, decía en su libro “On writing” (Mientras escribo).

En esa reflexión sobre su proceso creativo admitía que entre sus intereses, que no se atreve a llamar obsesiones, están el porqué, si hay Dios, ocurren cosas “tan horribles” (“The stand”), la fina línea divisoria entre realidad y fantasía (“The dark half”) “y sobre todo el atractivo irresistible que puede tener la violencia para gente básicamente bondadosa (“The shining”)”.

Intereses que trasladados al papel le han valido la Medalla Nacional estadounidense de las Artes (2015) y la de la Fundación Nacional del Libro (2003) por su aportación a las letras estadounidenses, o trece premios de la Asociación de Escritores de Terror, el primero en 1987 por “Misery” y el último en 2013 por “Doctor Sleep” (Doctor Sueño).

“Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya”, apunta el autor.

King, casado y padre de tres hijos, lleva casi cinco décadas encomendado a esa labor.

Y según afirmaba en 2019, planea hacerlo hasta que reciba una señal divina: “Dios me dirá cuándo retirarme. Dirá: ‘Déjalo ya, cuelga las botas, tu ciclo ha llegado a su fin’. Pero hasta entonces, seguiré. Este es el mejor trabajo del mundo, porque nadie puede obligarme a jubilarme a una edad”. EFE

Ante la difícil situación, nos ponemos de lado de los duranguenses: Toño Ochoa

0

  • Da inicio la campaña “Ahorra es Cuando”
  • Incluyen impuestos como predial y multas de tránsito y estacionómetros

A partir de este 19 de septiembre y hasta el 31 de octubre de 2022, los ciudadanos podrán aprovechar descuentos en impuestos y multas que van desde el 40 al 90 por ciento, con la campaña “Ahorra es Cuando”, informó el presidente Toño Ochoa.

En solidaridad y apoyo la economía de los hogares, la campaña abarcará descuentos en pago de impuestos, licencias, recargos, multas de tránsito y estacionómetros, confirmó.

Ignacio Orrante, director municipal de Administración y Finanzas, precisó que en impuesto predial se abarca la eliminación del adeudo de los años 2017 y anteriores; además, subsidio al 100 por ciento en los adeudos 2018 y 2019.

Descuento del 90 por ciento en recargos y 70 en actualizaciones y gastos de ejecución para los años 2020, 2021 y 2022.

Lo mismo en refrendo de licencias de funcionamiento y para la venta de bebidas con contenido alcohólico, en el refrendo de permiso para la venta en vía pública, traslado de dominio y cooperación para obras públicas.

Un 40 por ciento de descuento en multas por licencias de construcción en ventanillas de Desarrollo Urbano.

Asimismo, un 50 por ciento de descuento en infracciones viales y de estacionómetros, con excepción de las que por disposición contenida en la propia Ley de Ingresos vigente no sean sujetas de descuento.

Podrán hacer sus aportaciones en módulos de cajas, en línea en http://pagos.municipiodurango.gob.mx/, bancos participantes, Sorianas y Oxxo.

error: Content is protected !!