viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1004

Sin contratiempos, disfrutamos fiestas patrias

0

  • Tras dos años de ser suspendidas, familias asisten al Grito y actos cívicos
  • Trabajo de corporaciones dan como resultado saldo blanco

Con una amplia coordinación entre las corporaciones municipales, con las del Estado y Federación, las familias duranguenses disfrutaron de las fiestas patrias sin contratiempos, aseguró el presidente Toño Ochoa.

La fiesta del Grito de Independencia y los actos cívicos del 16 de septiembre se llevaron a cabo con un salgo blanco para todos, destacó.

“Luego de dos años de suspensión por la contingencia sanitaria, las familias disfrutaron las celebraciones y actos cívicos que nos identifican como mexicanos”, expresó.

Resaltó el despliegue de 120 elementos Seguridad Pública en diferentes puntos para resguardar el orden en el Grito y 160 en los actos cívicos. Además, la revisión de Inspección Municipal a 325 puestos autorizados.

Servicios Públicos retiró 12 toneladas de basura durante la jornada. Protección Civil fue la encargada de resguardar la integridad de la gente, así como vigilar la correcta instalación de los puestos comerciales, finalizó.

 

Tras contingencia, apoyamos a los afectados: Toño Ochoa

0

  • El presidente pide atención inmediata
  • Levantan censo en medio rural

Tras la contingencia por las lluvias, el presidente Toño Ochoa comenzó, a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, operativos para levantar censo de los daños ocasionados por las pasadas inundaciones.

Con estos recorridos se tendrá información de cuántos cultivos se afectaron, los daños en caminos y la posible afectación de viviendas en las diferentes comunidades rurales, afirmó.

Toño Ochoa puntualizó que la próxima semana trabajarán coordinadamente con productores para ver la posibilidad de iniciar un programa de apoyo y, en el mejor de los casos, activar el seguro catastrófico por la economía de los más afectados.

El director municipal de Desarrollo Rural, José Daniel Salazar Díaz, explicó que una vez que bajó el nivel del agua personal técnico inició los trabajos de campo para tener con precisión los daños ocasionados.

Seis cuadrillas recorren todas las comunidades de la zona Valle y la Sierra, además, en los corredores de la carretera a Parral, concluyó.

 

 

15 de octubre, último día para inscribirse al Servicio Militar

0

  • Cerca de mil 500 jóvenes ya están registrados

El 15 de octubre cierra la inscripción al Servicio Militar Nacional para jóvenes que nacieron en el 2004 y remisos, informó el presidente Toño Ochoa.

Los interesados deberán registrarse ante la Junta Municipal de Reclutamiento; cerca de mil 500 ya lo hicieron.

Toño Ochoa indicó que el Servicio Militar Nacional es una obligación ciudadana enmarcada en la Constitución, así como en la ley que lleva su mismo nombre.

“Los soldados encuadrados cumplen con un programa de adiestramiento para desarrollar habilidades, valores y virtudes que los hagan mejores ciudadanos”, expresó.

Bonifacio Herrera, secretario del Ayuntamiento, hizo un llamado a los jóvenes interesados para que no dejen de última hora esta importante cita con la patria.

“La cartilla militar es un documento de suma importancia”, puntualizó.

 

 

 

 

Anexo

 

Documentos requeridos:

 

  • Copia del acta de nacimiento
  • Cuatro fotos infantiles
  • Copia del certificado o constancia de estudios
  • Copia de comprobante de domicilio
  • Copia de CURP

 

Para más información, comunicarse al teléfono 618-137-84-80.

Gritaron ¡Viva México!

0

  • Refuerzan respeto a los símbolos patrios.

Celebrar el orgullo de ser mexicanos, fomentar el respeto y amor a los símbolos patrios en chicos y grandes forma parte del trabajo del Gobierno Municipal que encabeza el presidente Toño Ochoa.

A través del DIF Municipal trabajan en la participación social por lo que en diferentes centros gritaron ¡Viva México!

Este mes los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros de Desarrollo Comunitario fomenta valores cívicos con diversas actividades que refuerzan la identidad mexicana.

Así lo informó la directora del Sistema DIF Municipal Isabel Ontiveros Soto quién destacó que para el presidente Toño Ochoa “es un compromiso fomentar y propiciar espacios, escenarios y situaciones de vida donde puedan demostrar sus capacidades, conocimientos y amor por los símbolos patrios.

Ontiveros Soto explicó que tanto en las guarderías como en centros de desarrollo se realizaron diversas actividades como honores y elaboración de Banderas, escenificación del Grito de Independencia, muestra gastronómica y concurso de escoltas.

El departamento de Fomento a los Valores también se sumó a esta serie de actividades que llenan de vida y color el orgullo de ser mexicanos.

 

Reconocen Diputados del PAN logros de Aispuro

0

Durango se convirtió en una de las entidades más seguras del país 

  • Se construyeron cuatro mil 900 obras que elevaron la calidad de vida de las familias

Los diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, reconocieron el trabajo, logros y profundo amor de José Rosas Aispuro Torres por su Estado, cuyos resultados en seguridad, empleo, salud, abasto de medicamento y combate a la pobreza, entre otros, son innegables.

De esta manera, los diputados panistas resaltaron la ardua labor que por seis años permitió que Durango sea una de entidades más seguras del país; además estas acciones realizadas en materia de seguridad, han logrado que seamos uno de los estados con mayor reducción de delitos de alto impacto.

Afirmaron que Aispuro Torres fue un Gobernador que trabajó intensamente por los que menos tienen, un gobernador municipalista que siempre privilegió el diálogo y los acuerdos por encima de los temas partidistas.

Durante estos seis años se promovió la llegada de más empresas que generaron 27 mil 700 empleos formales en beneficio dos duranguenses y fuimos de los primeros estados en recuperar e incrementar los empleos perdidos durante la pandemia.

Se reconoció a Durango a nivel nacional por la estrategia de combate a la pobreza, 8 de cada 10 duranguenses recibieron algún apoyo social.

En los 39 municipios, se construyeron cuatro mil 900 obras que elevaron la calidad de vida de las familias.

En materia de salud se fortaleció la infraestructura hospitalaria, el gobierno de Aispuro Torres fue reconocido por el mejor manejo de la pandemia y somos el tercer estado con la menor mortalidad por Covid-19.

Asimismo, se resolvió el desabasto de medicamento y se construyeron 6 nuevos Centro de Rehabilitación CREE.

Añadieron que se conservó el estatus ganadero para exportación, lo cual permitió exportar 909 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, dejando una derrama económica de 9 mil millones de pesos.

“En Acción Nacional creemos que se sentaron las bases para continuar el desarrollo de nuestro Estado, y que todo este esfuerzo ha permitido que Durango, sea un mejor lugar para vivir, por lo que esperamos que lo bueno siga”, coincidieron los legisladores panistas.

 

Con Esteban se concretarán grandes proyectos: Gobernador de Sinaloa

0

  • A Durango le va a ir muy bien por el trabajo que se realizará en equipo: Rubén Rocha Moya

A Durango le va a ir muy bien con Esteban Villegas, externó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien aseguró que entre ambas entidades se hará equipo para concretar grandes proyectos como la ampliación de la red ferroviaria.

La historia y trayectoria del gobernador Esteban Villegas Villarreal, habla muy bien de él como duranguense, destacó su homólogo de Sinaloa tras comentar las coincidencias y cercanía que mantienen sus estados para generar impulso en el desarrollo de sus estados.

“Yo espero que le vaya bien, el conoce muy bien el estado, sé de su historia como político duranguense muy arraigado a su tierra”, expresó el Mandatario de Sinaloa.

Consideró que son tiempos importantes para priorizar y sacar adelante proyectos conjuntos, como la ampliación del ferrocarril, propuesta de ambas entidades.

“Sinaloa y Durango estamos hermanados, la misma geografía, costumbres”, expresó Rocha Moya, quien subrayó finalmente que gracias a ello, se habrá de sacar ventaja al desarrollo de ambas entidades.

 

Confirman otra muerte por el pleito en coleadura; ya buscan a los asesinos

0

Durango, Dgo.-Un hombre identificado como Luis Guillermo López Mercado, de 46 años de edad, se sumó a Enrique Villanueva Ortega, de 43, como víctima mortal del hecho violento ocurrido el viernes por la noche en la localidad de Otinapa.

Autoridades revelaron que se trató de un agresión con armas de fuego ocurrida posterior a la celebración de una coleadura en esa localidad, de la que eran originarias las víctimas.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado reveló que elementos de la Policía Investigadora de Delitos, desde las primeras horas este sábado, trabajan  en diversos operativos para la localización de los presuntos responsables del doble homicidio.

Se precisa que, de acuerdo con los detalles que guarda la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron la noche del viernes 16 de septiembre, cuando en la localidad en mención se registró una riña entre pobladores de la región posterior al evento de una coleadura, resultando dos personas heridas por proyectiles de arma de fuego, mismas que fallecieron cuando recibían atención médica en nosocomios de la capital.

Tras realizarse las primeras diligencias por parte de la Policía Investigadora y Servicios Periciales, el Agente del Ministerio Público ordenó la búsqueda de los presuntos responsables de este hecho delictivo, de quienes ya se cuenta con información sobre su identidad, para ponerlos a disposición de la autoridad judicial y ejercer todo el peso de la ley en su contra, precisa la dependencia.

México insistirá a EE.UU la extradición del autor del crimen de Javier Valdez

0

Ciudad de México, 17 sep (EFE).-La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana informó este sábado de que insistirá a los Estados Unidos por la extradición de Dámaso López, presunto autor intelectual del asesinato del periodista Javier Valdez, luego de que ayer se diera a conocer su liberación anticipada de una correccional federal de California.

“La FGR insistirá en su gestión de extradición hacia México para que ésta, se lleve a cabo a la brevedad posible”, informó la Fiscalía mexicana en un comunicado.

Desde 2020, la FGR obtuvo la orden de aprehensión en contra del también llamado “Mini Lic”, así como su ficha roja ante la Interpol.

La solicitud de extradición hacia México desde EE.UU. data del mismo periodo. Sin embargo, cinco años después del homicidio del periodista, éste no ha podido ser traído al país latinoamericano por enfrentar otros procesos judiciales en la Unión Americana, según compartió la Fiscalía mexicana.

“A solicitud del área de Asuntos Internacionales de la propia Fiscalía, el Departamento de Justicia de los EUA, ha informado, verbalmente, de que dicho individuo sigue procesado por otros delitos en ese país”, detalló la FGR.

Javier Valdez, quien era reportero del semanario Riodoce y corresponsal del periódico La Jornada, fue asesinado el 15 de mayo del 2017, a una manzana de las oficinas del semanario. Ese día, la víctima fue interceptada por pistoleros que lo bajaron de su vehículo y le dispararon en 13 ocasiones.

Las investigaciones arrojaron que la ejecución fue ordenada por Dámaso López Serrano, hijo de Dámaso López, quien pertenecía al Cártel de Sinaloa y mantenía una confrontación con “Los Chapitos”, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Recientemente, el Buró Federal de Prisiones de EE.UU dio a conocer que el Mini Lic, presunto autor intelectual de la muerte de Valdez sería liberado con prisión domiciliaria y servicio por cinco años, después de cumplir su condena en el Centro Correccional de San Diego y por haber “cooperado lo suficiente”.

Dámaso López se declaró culpable por el delito de narcotráfico desde enero de 2018 frente a una corte federal del distrito sur de California, y desde entonces se convirtió en testigo protegido del Departamento de Justicia de EE.UU. para facilitar información sobre el Cártel de Sinaloa.

La FGR recordó que de este expediente judicial también se desprendió la primera detención relacionada al asesinato del periodista mexicano, con la detención de Heriberto Picos, conocido como “El Koala”.

Esta primer sentencia condenatoria se dio en febrero de 2020 y condena al autor material a 14 años de prisión.

En este mismo sentido, la Fiscalía mexicana también mencionó la segunda detención relacionada con el homicidio de Valdéz en el norte del país lationamericano, y por la cual se obtuvo, en junio de 2020, una sentencia de 32 años contra Juan Francisco Picos, alias “El Quillo”. EFE

El América vence al Guadalajara en el derbi mexicano y recupera el liderato

0

Ciudad de México, 17 sep (EFE).- Las Águilas del América vencieron este sábado por 2-1 a las Chivas del Guadalajara en el derbi del fútbol mexicano para recuperar el primer lugar de la tabla del torneo Apertura 2022.

En la decimoquinta jornada del campeonato, Henry Martín y Alejandro Zendejas marcaron por las Águilas, que presumen 35 puntos en la tabla y el pase directo a los cuartos de final.

Cristian Calderón descontó por las Chivas, que a pesar de perder se mantuvieron en el séptimo puesto, cerca de amarrar un boleto a la repesca.

En la primera jugada del partido, el América se adelantó en el marcador. Al minuto 2, Luis Olivas le cometió un penalti a Henry Martín, que el delantero mexicano convirtió en el 1-0 al 4.

Tras ello, las Águilas se adueñaron del encuentro, pero el guardameta del Guadalajara, Miguel Jiménez, rechazó disparos del chileno Diego Valdés, al 10 y al 35, además de otro de Zendejas, al 43, para evitar más anotaciones del América.

Las Águilas volvieron a atacar temprano en la segunda parte. Al 51, Martín bajó un servicio en el área y le puso una asistencia a Zendejas, quien de pierna derecha concretó el 2-0.

Sin embargo, el Guadalajara se enchufó después de sufrir una segunda anotación y tras una atajada de Guillermo Ochoa a un cabezazo de Sergio Flores al 55, descontó.

En el 61, Alexis Vega cobró un tiro libre por derecha que tras un mal despeje defensivo Calderón aprovechó para poner el 2-1 final en el segundo poste.

Antes, los Rayados del Monterrey derrotaron por 2-0 al bicampeón Atlas, para afianzarse en el segundo lugar de la tabla, aún con posibilidades de terminar el Apertura como líderes de la clasificación para tener la posibilidad de cerrar todas la series de la fase final como locales.

La decimoquinta jornada se inició este viernes con la victoria del Puebla por 2-1 sobre los Tigres UANL y un empate de 1-1 entre el Mazatlán FC y el Toluca.

La fecha se terminará este domingo cuando los Pumas UNAM reciban al Cruz Azul, el Santos Laguna al Juárez FC, el León al Querétaro, el San Luis al Pachuca y el Tijuana al Necaxa. EFE

Philadelphia Union rompe su racha de victorias y Montreal recorta terreno

0

Los Ángeles (EE.UU.), 17 sep (EFE).- Tras cinco victorias seguidas con un impresionante balance de 23 goles a favor y solo 2 en contra, el Philadelphia Union rompió este sábado su fabulosa racha de triunfos al empatar con el Atlanta United, un resultado que el Montreal aprovechó para recortar distancia en lo más alto del Este en la MLS.

En su visita a Atlanta, el equipo de Filadelfia sufrió mucho y fueron los locales los que tuvieron las mejores oportunidades, tanto que Andre Blake, el portero del Union, tuvo que lucirse con un par de paradas milagrosas en la segunda parte.

Con este empate sin goles en el campo del Atlanta, el Philadelphia Union tiene 64 puntos y sigue al frente del Este.

En segundo lugar de esta conferencia aparece el Montreal, que con su victoria por 0-1 ante el New England Revolution alcanzó los 59 puntos.

Alistair Johnston, que culminó un contraataque perfecto del Montreal a pase del hondureño Romell Quioto, marcó el único gol del encuentro.

Con solo dos partidos por delante antes de acabar la temporada regular, el Philadelphia Union tiene casi asegurado el primer puesto del Este aunque el Montreal matemáticamente aún se lo podría arrebatar.

En lo que todavía tendrá que sudar mucho el Philadelphia Union es en la lucha por la MLS Supporters’ Shield, que premia al mejor equipo de la temporada regular en la MLS en ambas conferencias.

Ahí su gran rival es Los Angeles FC (LAFC) del mexicano Carlos Vela, líder de la Conferencia Oeste, que tiene ahora 61 puntos y que si el domingo ganara en casa su partido contra el Houston Dynamo igualaría al Philadelphia Union a falta de dos jornadas. EFE

“Siete días de Grilla”

0

Esteban Villegas Villarreal asumió el Gobierno del Estado de Durango renovando las expectativas, pero sobre todo la esperanza de los ciudadanos que lo llevaron a la victoria en las urnas.

Advirtió en su toma de posesión que recibía un gobierno en estado catastrófico en cuestiones económicas, sin posibilidad de hacer nada, pero antes que lamentarlo o sentarse a llorar pidió la unidad de los duranguenses para entre todos sacar a nuestra tierra del injusto rezago.

Literalmente se arremangó la camisa y se puso a trabajar. Entró con todo a la cuestión salud, la más sentida por sus representados.

Un gesto inesperado de Esteban cautivó a muchos, incluso a no menos detractores que siguen esperando lo peor de la naciente administración. Canceló la faraónica cena previa al grito de la Independencia y junto a su esposa Marisol se apersonaron a los distintos hospitales para conocer sus debilidades que son vida para los enfermos, les llevó equipo médico del que se carecía, y de paso repartió comida caliente entre los familiares de los enfermos.

Estuvieron en los hospitales 450 y Materno Infantil, donde se enteraron de primera mano de por qué las deficiencias que no pocas veces se traducen en muerte.

Y, cuando la gente todavía celebraba las fiestas de Independencia, no pocos le aplaudieron y lo arengaron a que, como primera autoridad en la entidad, visite también los hospitales del IMSS e ISSSTE hartamente criticados, mucho por sus fallas administrativas, pero más por la indolencia y la irresponsabilidad de los trabajadores.

No hay dinero en la Secretaría de Finanzas para pensar en ningún tipo de proyecto, pero asegura Villegas que tiene absoluta confianza en que el presidente Andrés Manuel López Obrador nos ayudará a salir adelante, según pláticas previas con el secretario de Gobernación Adán Augusto López antes de rendir protesta.

Recordó Esteban que uno de los proyectos más importantes de su gobierno será conseguir ante la Federación que asuma el gasto educativo, dado que en él se va hasta un 80% del presupuesto federal, y Durango es de las pocas entidades en pagarlo, con el gran sacrificio que ello significa, pues el grueso de los dineros se va a la educación y lo demás queda al garete.

 

Una jugada maestra la de Esteban en la designación de su gabinete, puesto que salvo un par de casos los demás cargos sorprendieron a medio mundo, incluyéndonos.

Varias veces creímos que la secretaria de Finanzas sería Marcela Andrade, pero… no, de última hora apareció Bertha Cristina Orrante Rojas, contra las muchas apuestas que llegaron a cruzarse.

Y así, en varias oficinas puso a otros personajes distintos a los que recibieron de la administración pasada. Sin duda, una buena estrategia para evitar el golpeteo que por lo general se desata para tumbar a tal o cual personaje.

Atónitos se quedaron muchos analistas cuando vieron el listado que palomeó Esteban. No estaban la mayoría de los multimencionados.

Héctor Vela, secretario general de Gobierno; otra enorme sorpresa es la de mandar a Ana Rosa Hernández Rentería a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

Rocío Rebollo quedó en la Secretaría del Bienestar; Irasema Kondo en Salud; Cindy Viridiana González Murillo en la Secretaría del Trabajo; Ricardo Ociel Navarrete Gómez en Desarrollo Rural; Alfredo Herrera Deras en la Secretaría de Desarrollo Económico; Óscar Galván en Secretaría de Seguridad Pública; Claudia Hernández en Medio Ambiente; Guillermo Adame en Educación; Julieta Hernández Maldonado en la Contraloría y Fernando Rosas Palafox como coordinador de asesores.

Algunos casos merecieron la crítica por su historial reciente, pero son las personas en las que confía el gobernador 21 de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal.

 

El gabinete ampliado lo integran: Elisa María Haro en Turismo; Israel Soto Peña en IDEA; INIFED Emanuel José del Palacio Sicsik; Yadira Narváez en CAED; Arturo Galindo en Protección Civil; Alejandra Elizabeth Terrones en el Instituto de la Mujer; César Omar Cárdenas Reyes en el Instituto Estatal del Deporte; Diby Guillermina Neder Fonseca en Telesecundarias; Francisco Javier Pérez Meza en el Instituto de Cultura; Lilian Manzanera Aldana, en el lnstituto Duranguense de la Juventud; Eduardo Díaz Juárez en el DIF Estatal; Jaime Fernández Saracho en el COESVI; Sonia Jasmin Flores Arce, COBAED; Sonia Yadira de la Garza en la Fiscalía General en el estado y Jesús Salazar Ibarra en coordinación general de gestión gubernamental.

 

Subrayar que el Lic. César Omar Cárdenas Reyes es un hombre dedicado al deporte desde hace muchos años, que ha vivido el desprecio de las anteriores autoridades deportivas y sabe cómo trabajar en bien de la actividad atlética.

El cuento es oportuno en virtud de que la anterior responsable del área, Ana Karen Ávila, en plena etapa de la entrega-recepción se fue a Polonia junto con algunas de sus cercanas y tiró la oficina por la borda. Se asegura que falsificó incluso documentos para poder viajar a Polonia donde se celebraba un torneo de voleibol, deporte del que sabe lo que nosotros de astronomía.

El caso es que su desprecio a la responsabilidad, que ha refundido al deporte al último rincón de la actividad atlética del país, tiene que cambiar de la mano de Cárdenas Reyes. Ojalá que le den las armas para poder sacar adelante la actividad amateur que tanto adepto tiene en Durango, pero que no puede destacar a nivel nacional porque el dinero para fomentarlo invariablemente se lo roban.

 

Héctor Vela Valenzuela, el nuevo secretario de Gobierno, sugiere que no puede asegurar que el dinero se lo robó el pasado gobierno, pero -eso lo decimos nosotros- al final el resultado catastrófico es el mismo.

Tanto lo contable como lo fiscal lo depositó Aispuro en gente inexperta que nunca pudo ordenar tan grande responsabilidad que adquirieron ante los duranguenses.

Está en redes un video del doctor José Aispuro en el que asegura que podrá vernos a la cara y seguro del deber cumplido, incluso con las manos limpias, pero… entonces por qué salió por la puerta trasera.

Por qué no se presentó a la toma de protesta de Esteban, porque fue el gran ausente, aunque fue la mejor decisión que pudo tomar durante las últimas horas de su mandato. Le hubiera ido como en feria. La rechifla no se la hubiera acabado.

 

Con las nuevas administraciones estatal y municipal inicia de nuevo una esperanza en muchos ciudadanos, de que las cosas sean mejor para la entidad en esta ocasión, lo cual plantea una responsabilidad para quienes las encabezan pues tienen la presión de responder a las expectativas.

Aunque tal vez en esta ocasión el reto sea mucho mayor para quienes recientemente asumieron cargos de elección popular, pues a diferencia de años anteriores en esta ocasión el entusiasmo que generan estos cambios parece menor en muchos ciudadanos, pues un considerable porcentaje muestra poca confianza en el inicio de gobiernos mejores para la entidad,

De tal manera que las primeras acciones que realicen tanto el nuevo gobernador del estado como los presidentes municipales contribuirán a reducir el escepticismo de quienes consideran poco probable un cambio importante, al tiempo que le darán la razón a quienes muestran mayor optimismo.

Para las nuevas autoridades la tarea es enorme, pues inician administraciones de las cuales se esperan más resultados por parte de la población, pero en la mayoría de los casos con las arcas prácticamente vacías, como es el caso del gobierno estatal.

De ahí que en esta ocasión el esfuerzo tendrá que ser mayor ante una situación financiera muy compleja y ciudadanos que esperan resultados en poco tiempo; es un desafío del que habrá que esperar salgan adelante, para bien de todo el estado.

 

Marko Cortés y Jesús Zambrano, líderes del PAN y PRD, respectivamente, están seguros que Alejandro “Vandalito” Moreno, dirigente del PRI, prefirió descarrilar la alianza Va por México a fin de que no lo exhiban más.

Layda Sansores, la gobernadora de Campeche, tiene toneladas de grabaciones de audios de linduras de “Vandalito” en las que queda expuesto como un verdadero maleante, un pandillero, un asaltante en despoblado.

Los líderes de los partidos que integran la alianza Va por México se sentaron en primera fila, frente al templete donde rindió protesta Esteban y, según recuentos, Cortés y Zambrano se voltearon cada vez que pudieron saludarlo, y terminada la ceremonia advirtieron que no lo saludarán por la traición a la que ha expuesto a la coalición con el afán de que no se circulen más los audios que retratan las porquerías del Malito.

Sugiere Malito -recordemos- entre muchas tonteras, que a los periodistas no se les mate a balazos, sino de hambre.

Se expresa de medio mundo con un vocabulario que hasta haría ruborizarse a cualquier carretonero. Es un político deleznable, sin escrúpulos, cochino, que no merece la dirigencia nacional del PRI.

Y muchos priistas no lo quieren en la dirección nacional, pero… Alejandro Moreno asegura que fue electo hasta 2024 y que permanecerá hasta entonces, aunque eche por la borda y exponga a la extinción del mismo PRI.

 

 

Un accidente ocurrido ayer por la tarde sobre la súper Durango-Mazatlán sirvió de prueba para los distintos cuerpos policiales y de rescate que, cosa sorprendente, arribaron al punto del percance en unos cuantos minutos.

Según recuentos, se juntaron en el lugar por lo menos 30 patrullas, unas 5 ambulancias y un helicóptero del gobierno que lograron un auxilio sorprendentemente rápido que quizá se reflejó en la preservación de la vida de los accidentados.

La anotación debe ponerse bajo relieve en virtud de que los lesionados en el terrible encontronazo de ayer, en cosa de minutos ya eran atendidos en el hospital 450 gracias a la movilización de los cuerpos de auxilio y policiales.

O sea, para no hacernos bolas, la eficiencia de policías y rescatistas cambió junto con el nuevo gobierno. La rapidez en la atención a las víctimas se modificó respecto a la lentitud e indiferencia con que reaccionaron esos mismos cuerpos en el gobierno pasado. Bien por ellos, porque junto a esa eficiencia habrá de preservarse más vidas en percances próximos.

 

¿Saben por qué no se terminó el puente Francisco Villa como lo había estimado el pasado gobierno? ¡Porque el constructor ya no pudo invertir más en la obra!

Salvo prueba en contrario se dice que aparte de no cumplirle con las partidas económicas acordadas, el gobierno exigía al constructor que le invirtiera más dinero, al cabo que se le pagaría todo finalmente, como no ocurrió.

Ahora se discute la fecha de terminación del puente y, aunque ya se puede tocar el tema sin prisas, es necesario decir que la obra habrá de finalizarse hasta en tres o cuatro meses, o si tantito me apuran, el año entrante.

Falta para la culminación una serie de trabajos pequeños, detalles que se llevan más tiempo y más dinero, y dinero no hay, no obstante que el propio gobernador Esteban Villegas ha dicho que la obra se terminará para acabar con un gran estorbo vial existente en la zona por la embrujada obra.

 

El que anda todo enmuinado es Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelensky, ya que no le gustó para nada la propuesta del próximo Nobel de la Paz, Andrés Manuel López Obrador, de crear un comité para la paz en Ucrania integrado por el presidente de India, Narendra Modi, el Papa Francisco y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.

En un mensaje en redes sociales señaló que los “pacificadores” que utilizan la guerra como tema para sus propias relaciones públicas solo causan sorpresa, pues dicho plan mantendría a millones de ucranianos bajo la ocupación rusa.

Y es que previo al desfile cívico-militar del 212 aniversario de la Independencia en México, López Obrador hizo un llamado a la paz mundial y criticó que las grandes potencias y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no hayan hecho lo necesario para evitar la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual ha impactado en todos los pueblos del mundo.

Por lo que propuso que en lugar que se siga alimentando esta absurda guerra, se constituyera de inmediato un comité para el diálogo y la paz, donde además del diálogo entre Rusia y Ucrania se instaure una tregua mundial de al menos cinco años para evitar cualquier conflicto armado y así las naciones puedan resolver las crisis sociales y económicas que se dan entre sus ciudadanos.

Bien dice el dicho: “candil de la calle, oscuridad de la casa”, pues el presidente no ha sido capaz o no ha querido arreglar los asuntos de seguridad en México en el tiempo que lleva en el cargo, pues cada día aumenta la cifra de violencia y muertes, pero sí anda opinando en conflictos de afuera.

No estaría de más que mejor aplique lo que dice en su propio país y establezca diálogos con diversos grupos, sectores, policías, gobiernos o con quien sea para que ahora sí pregone con el ejemplo y de paso en México se “calmen las aguas”…

 

Sin terminar 80 obras de pasada administración

0

*Algunas quedaron con avances y otras totalmente “atoradas”: CMIC

Por: Andrei Maldonado

La administración estatal saliente dejó sin terminar más de 80 obras, algunas con algún avance pendiente y otras “atoradas” en trámites de licitación, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Raúl Montelongo Nevárez.

Detalló que estas obras están distribuidas en diversas partes del estado, siendo en los municipios algunas calles y tramos carreteros; es en la capital en donde están 17 obras por entregar física y administrativamente, entre ellas los museos Guadalupe Victoria y del Cine, y el puente Francisco Villa.

En ese sentido, el líder empresarial ahondó que, a falta de conocer la evaluación que dé la empresa constructora y los nuevos responsables de la Secretaría de Obras Públicas (Secope) las proyecciones para concluir esta infraestructura podrían tardar de mes y medio a tres meses, dependiendo de qué tan rápido llegue el recurso faltante.

El entrevistado descartó que este alargue en el tiempo vaya a comprometer la calidad del puente, más allá de las fotos que circulan en redes en donde se evidencian algunas fallas estructurales; “toda obra tiene estos detalles, como juntas de apoyo, pero no significa que el puente esté en riesgo”.

Montelongo Nevárez añadió que otro pendiente será el pago a los constructores, a los cuales se les dejó debiendo alrededor de 50 millones de pesos; “nosotros seguiremos trabajando con el gobierno, aunque evidentemente la expectativa es que se salden estos adeudos y se tengan proyectos serios”, dijo.

Deja festejo patrio 500 toneladas de basura

0

*Recolectadas entre el 15 y 17 de septiembre

Las fiestas patrias, incluyendo el grito y el desfile, dejaron como saldo casi 500 toneladas de basura extraordinarias del jueves 15 al sábado 17 de septiembre, de acuerdo a lo que dio a conocer el titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, Omar Carrazco Chávez.

El funcionario municipal detalló que este fin de semana fue atípico, ya que también se tuvo el Festival del Mariachi, el desfile del 16 de septiembre y actividades deportivas, por lo que fue necesario activar cuadrillas de barrido manual en las que estuvieron trabajando entre 50 y 60 trabajadores.

Afirmó que históricamente se recolectan de 10 a 12 toneladas de basura la noche del grito y el desfile del 16 de septiembre; sin embargo, en este 2022, se recolectó más basura ya que se presentaron grupos musicales nacionales, además de que se viene de dos años sin festejos patrios.

Agregó que este año también coincide con el cambio de gobierno del estado, sin mencionar que se trata de un fin de semana largo con visitantes foráneos, por el cual hubo una cantidad importante de personas en el primer cuadro de la ciudad, y con ellos mayor generación de desechos.

Carrazco Chávez ahondó que la recolección de basura domiciliaria por cuestión de festejo patrio se incrementó también en un 15 por ciento, por lo que de las más de 500 toneladas que se levantan diariamente, en este fin de semana se llegaron a tener hasta 150 toneladas adicionales por día.

Recibe Lety Herrera un ayuntamiento destruido

0

*“Bienes no les cuestan a ellos, a nosotros, sino al pueblo

Por: Martha Medina

“Recibimos mal la administración de Gómez Palacio, con un edificio que a propósito le rompieron todas las paredes, lo pienso y no puedo creer esa saña para destruir un edifico que no les costó a ellos, a nosotros, sino al pueblo”, señaló la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, quien dijo que en unos días más dará a conocer las condiciones en las que recibió el ayuntamiento.

Al referirse a las condiciones en las que encontró la administración, la presidenta municipal manifestó que “vamos mal, no vamos bien, no me adelantaré, sí hay anomalías pero no queremos adelantar vísperas ni decir, exactamente el tesorero dará una rueda de prensa para que conozcan los gomezpalatinos esta situación”, dijo textualmente, para señalar que de entrada recibió un edificio devastado.

“Adrede agarraron marros y rompieron todas las paredes, es de verdad, lo pienso y digo: no puedo creer esa saña para destruir un edificio que no les costó a ellos, no a nosotros, le costó al pueblo de Gómez Palacio, en los años de don José Rebollo Acosta y en inicio a don Carlos Herrera, mi padre, y que lo hayan destruido de esa manera”, señaló la alcaldesa.

Puntualizó que todavía no se ha podido constatar la situación financiera de la Presidencia Municipal, por lo cual no se sabe si está en quiebra o no, pues aún se analizan los números, como es el caso de muchos alcaldes, para señalar que en el momento en que tenga los datos exactos dará una rueda de prensa para dar a conocer el estado en el que se encuentra el ayuntamiento de Gómez Palacio.

Dijo que en estos momentos se llevan a cabo auditorías y de acuerdo a los resultados que se tengan en estas el asunto quedará en manos de las autoridades correspondientes, que se encargarán de actuar.

También se refirió a la situación que se presenta en cuanto a seguridad, al señalar que en Gómez Palacio se dejó de hacer todo en este renglón, pues en estos momentos no se cuenta con patrullas ni elementos de la policía, porque fueron dados de baja 150, “dejaron abandonado al municipio dos semanas antes, eso es un delito, no había quién atendiera en la presidencia”, dijo Leticia Herrera, al señalar que una vez que concluyan las auditorías que están en proceso se presentarán las denuncias correspondientes.

Un occiso en terrible choque frontal

0

Mapimí, Dgo. -Un hombre de momento no identificado murió en un accidente ocurrido el viernes por la noche en la carretera Gómez Palacio – Jiménez; la víctima conducía una camioneta de carga que se impactó de frente contra un tractocamión.

Además del occiso, resultó lesionado José Luis “N”, de 67 años de edad, quien operaba la unidad pesada involucrada en el accidente con resultados fatales.

De acuerdo a la información disponible, fue a eso de las 20:30 horas del viernes cuando se solicitó apoyo médico en el kilómetro 66 de la referida vía de comunicación, por lo que se enviaron unidades de seguridad pública, protección civil y Cruz Roja.

Al arribar, se encontraron con el choque frontal de un tractocamión Kenworth con rótulos de la empresa Express Mar-Cant y con una camioneta Chevrolet con capacidad de carga de tres toneladas y placas del estado de Nuevo León.

Los técnicos en urgencias médicas atendieron a don José por los golpes que causó el encontronazo, mientras que al revisar al operador de la otra unidad motriz, ya no encontraron en él signos vitales.

Ante ello, se le trasladó a las instalaciones del Servicio Médico Forense en la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley; además, ya se buscan datos para obtener su identidad.

Inaugura Generales una tienda de altos vuelos

0

Es la primera sucursal de Generales Store en la nueva era

Una tienda de altos vuelos fue la que inauguraron los Generales de Durango en el aeropuerto internacional de esta ciudad capital.

Con la presencia del CEO de Xoy Capital, Carlos Lazo, y el director del aeropuerto, Luis Gildardo Garduño Montaño, Generales tenía doble fiesta, porque además del acto inaugural se cumple un año de que la nueva administración se hizo cargo del equipo.

Garduño Montaño se mostró contento por el nuevo socio comercial.

“Nosotros buscábamos algo que le diera identidad al aeropuerto y qué mejor que con la tienda de los Generales”, dijo.

Lazo felicitó al equipo por el gran esfuerzo que hicieron con la nueva tienda.

Entre los dos cortaron el listón y de inmediato los pasajeros, que esperaban abordar su vuelo, entraron a la tienda y se llevaron varios souvenirs de recuerdo.

Murió de un balazo en la cabeza; salieron de pleito en una coleadura

0
  Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un hombre de 43 años de edad murió a causa de una herida de bala en la cabeza, misma que le causó uno de varios sujetos a los que enfrentó cuando golpeaban a su hermano; la víctima perdió la vida cuando recibía atención en un hospital.

La persona fallecida es Enrique Villanueva Ortega de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la localidad de Otinapa, en el municipio de Durango.

De acuerdo a los primeros datos, fue a eso de las 23:00 horas del viernes cuando la víctima, al escuchar una pelea en la calle, salió para ver lo que ocurría y se dio cuenta de que varias personas agredían físicamente a su hermano Jaime.

A la defensa se sumó otro familiar, pero los atacantes se concentraron en Enrique cuando, en plena disputa, sacaron un arma de fuego de la camioneta en la que habían llegado, de la línea Jeep.

Uno de los sujetos le disparó en la cabeza al ya referido y luego huyeron del lugar, dejando malherido al varón. Sus familiares, de inmediato, usaron un vehículo particular para dirigirse al hospital y en el camino se encontraron con la Cruz Roja Mexicana.

Un par de horas después de su ingreso al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, Enrique perdió los signos vitales, por lo que sus restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

En tanto que agentes de la Policía Investigadora de Delitos ya indagan para dar con los presuntos agresores.

Más detalles

Aunque no se ha confirmado de manera oficial, trascendió que en el mismo incidente dos personas fueron privadas de su libertad; además, dos de los agresores habrían resultado heridos, también de bala.

Se supo, de igual forma, que el problema entre atacantes y víctimas habría iniciado desde la tarde, cuando se encontraron en una coleadura donde hubo incluso roces físicos.

Sin embargo, será hasta que se emita un informe más amplio por parte de la Fiscalía General del Estado, que se tenga claridad respecto a dichos detalles.

Reyes arranca con victoria

0

Los monarcas derrotaron 89-69 a los Diablos Negros de Vicente Guerrero

 

Un debut soñado fue el que tuvo la quinteta de los Reyes en la Temporada 2022 del Circuito de Baloncesto del Pacífico, al derrotar con score de 89-69 a los Diablos Negros de Vicente Guerrero, en un encentro que tuvo como sede el Auditorio del Pueblo.

Justo a las 20:30 horas se llevó a cabo la inauguración con la presentación de la banda de guerra y escolta del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) quienes fueron encargados de portar nuestra bandera y entonar el Himno Nacional Mexicano, el cual fue interpretado por la Srita. Perla Rivas.

Siguiendo con los protocolos se realizó el tiro inaugural por parte del Lic. César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Estatal del deporte.

Reyes saltó con todo a la duela mostrándose fuertes desde los primeros minutos abriendo la pizarra, aunque Diablos Rojos pareciera querer alcanzar el marcador no hubo defensa que lograra parar al equipo local, los cuales siempre mantuvieron lista su defensiva y su ofensiva logrando terminar el primer cuarto con ventaja.

Para el segundo cuarto el equipo de casa seguía entregando todo a su afición, sin duda los diablos negros no se querían quedar atrás e intentaban prender el auditorio, pero no contaban con la gran jugada que realizaron los extranjeros Antony Jones y Jordan Myers, poniendo a todo el público de pie aplaudiendo y ovacionando dicha jugada, hasta este cuarto ambos jugadores les brindaban 22 puntos a su equipo cerrando el marcador 48 puntos a 28 tantos.

Para el medio tiempo se contó con la presencia del mariachi local “Monarca” quienes también se encargaron de encender el auditorio entonando El Corrido de Durango así como canciones acorde a las fechas patrias.

Después del descanso ambas escuadras salieron a defender su nombre, pero fue Reyes quien imponía terror en la cancha pues Jorge Chávez realizaba la primera anotación del 3er. cuarto, por parte de Diablos fue el número 15 quien los adelantaba un poco más a la pizarra cerrando el tercer cuarto con un marcador de 64 a 52.

Diablos se quería llevar los puntos a Vicente Guerrero abriendo el marcador en el último cuarto con anotación, este cuarto sin duda fue el más cardiaco, lleno de golpes y muchas emociones, parecía que Diablos alcanzaría a Reyes pero desafortunadamente al diablo no le bastó todo su esfuerzo puesto que el equipo logro acomodar bien su ofensiva y defensiva a tiempo logrando cerrar con una victoria de 89 a 69 puntos.

Reyes estará viajando la tarde de este sábado a Vicente Guerrero para enfrentar de nueva cuenta a los Diablos en punto de las 20:00 hrs. en el auditorio municipal.

Los jugadores destacados para Reyes Durango fueron Jordan Myers con 33 puntos, Jorge Chávez con 20 y Santiago Nogueira facturó 15 puntos.

Todo listo para la carrera independista

0
????????????????????????????????????

El banderazo de salida se dará en la Plaza de Armas frente a Catedral

 

Como parte de las actividades por el Festival del Mariachi este domingo 18 de septiembre en punto de las 8 de la mañana se realizará la Carrera Atlética y de Convivencia Independencia 5 y 10K, teniendo como punto de salida y meta la Plaza de Armas frente a la Catedral Basílica Menor.

En esta prueba se tienen disponibles dos distancias, una de 5 kilómetros que será recreativa y de competencia con premios en efectivo a los primeros lugares del overall, y otra de 10 kilómetros solo de competencia en donde los participantes serán asignados a distintas categorías en base a la edad y se premiará al primer y segundo lugar de cada una.

A quienes cumplieron como es debido su proceso de inscripción se les entregó un kit que consta de un jersey, número, chip, medalla, hidratación, certificado y abastecimiento. La carrera contará con puntos de abastecimiento cada 2.5 kilómetros y al final de la misma, también habrá servicio médico para quien así lo requiera.

Hallan cadáver en aguas del río Nazas

0

Nazas, Dgo. -Autoridades localizaron este jueves en el río Nazas el cadáver de un varón que, sospechan, podría ser una víctima de ahogamiento desaparecida desde el pasado 28 de agosto; sus restos fueron trasladados al anfiteatro para su análisis.

Fue a varios kilómetros aguas abajo del sitio de la desaparición relatada, donde cuerpos de auxilio acudieron a revisar ante un llamado ciudadano, en el que se alertaba sobre un cadáver flotando en el embalse.

Al llegar, confirmaron la existencia de un cuerpo sin vida, cuyo estado de descomposición hace pensar que el deceso ocurrió hace dos o tres semanas.

Dado que la única alerta de búsqueda vigente es la de Noé Villegas Lozano, de 39 años de edad, las autoridades abrieron la posibilidad de que se trate de él, aunque serán necesarios diversos exámenes forenses para confirmarlo.

Es de recordar que fue el pasado 28 de agosto cuando el referido varón, acudió a un paraje cercano al poblado Santa Teresa para pasar un día de campo; en un momento lo perieron de vista y no supieron más de él.

 

Ladrón se aprovechó de una viejecita: le robó $14,000 y sus aretes de oro.

0
Foto ilustrativa
  Foto ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Un ladrón solitario se aprovechó de la vulnerabilidad de una adulta mayor, dueña de un pequeño restaurante, y le robó los varios miles de pesos que se habían obtenido en las ventas del día; además, la obligó a entregar sus aretes.

El incidente ocurrió el viernes por la tarde en un establecimiento comercial denominado “Las Raqueles”, ubicado en la colonia Las Rosas del municipio de Gómez Palacio.

De acuerdo al informe de las autoridades, la víctima es una señora de 92 años de edad que se encontraba acompañada por un par de empleadas al momento del atraco, mismas que no pudieron hacer nada por evitar el atraco.

Al establecimiento, ubicado sobre la calle Durango, entró un sujeto vestido con playera rosa y camisa azul marino y, con palabras altisonantes, la obligó a entregar el dinero que había en la caja, un total de 14 mil pesos en efectivo.

No conforme, el delincuente le exigió quitarse sus aretes, que según la afectada tienen un valor aproximado de 3 mil pesos; luego, el delincuente dejó el lugar y huyó con rumbo desconocido.

Tras el hecho delictivo, se solicitó la presencia de las autoridades y llegaron elementos de corporaciones policiacas, que hicieron algunos recorridos, pero no exitosos, por los alrededores.

 

 

 

 

Durango tendrá un mejor futuro con Esteban: Alejandro Murat

0

Durango tiene un gran precedente, pero tendrá un mejor futuro con Esteban Villegas Villarreal, expresó el mandatario estatal de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, al asistir a la toma de posesión del nuevo gobernador.

Con el Gobierno Estatal entrante llega un respaldo importante para la ciudadanía duranguense, destacó el mandatario de Oaxaca al felicitar a Villegas Villarreal por su nueva encomienda y reconocer la capacidad de ser incluyente y comprometido.

Con la capacidad de ser incluyente y el diálogo continuo, construyó la oportunidad de su gobierno y esto también le permitirá construir la transformación y los cambios a los que él se ha comprometido, consideró el oaxaqueño.

“Estoy claro que Durango tiene un gran precedente, pero también un mejor futuro”, aseguró Murat Hinojosa.

Reconoce Esteban Villegas espíritu de unidad de los duranguenses

0

*Familias duranguenses disfrutaron de desfile cívico-militar

 

En un refrendo a los valores cívicos, el gobernador Esteban Villegas Villarreal, acompañado de su esposa Marisol Rosso y miembros de su Gabinete, encabezaron los actos conmemorativos al aniversario de la Independencia de México, quienes mostraron su admiración y respeto a las fuerzas castrenses, además de reconocer el espíritu de unidad de los duranguenses.

El Ejecutivo Estatal recalcó su amor por Durango y con todo el ánimo de trabajar por su tierra, su gente y sus valores bien establecidos, que se reflejan desde el seno familiar y que hacen diferencia a los duranguenses, asintió.

A primeras horas del día, Villegas Villarreal se dirigió al asta monumental del Cerro de la Virgen, donde se realizó el izamiento de la Bandera Nacional y los honores correspondientes; en este evento estuvieron alumnos de la escuela secundaria estatal Honor y Gloria y la Secundaria Técnica número 1.

Posteriormente, en compañía de autoridades, se trasladaron al monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado en Gabino Barreda y Constitución, donde depositaron la ofrenda floral y posteriormente realizar la guardia de honor.

En ambos actos cívicos también se contó con la participación del sector empresarial, quienes se manifestaron por trabajar a favor del desarrollo y la lucha de un Durango mejor.

Como parte de este día conmemorativo a la Independencia de México, el gobernador recibió a los contingentes del tradicional desfile, frente a los arcos del Museo Francisco Villa -antes palacio de Zambrano- en el que participaron la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, exaltando su origen e identidad; también desfilaron el sector educativo, sociedad civil y servidores públicos, todos refrendando su amor a la patria.

Entre los contingentes que desfilaron estuvieron cabalgantes, corporaciones de charros, escoltas de diferentes planteles escolares entre secundarias, colegios y universidades, CAM -CREE, Cruz Roja, Protección Civil Estatal y Municipal, grupo de comando del Ejército Militar, así como el despliegue de vehículos, armamentos del personal militar, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad y algunas dependencias estatales.

Reconocen diputados del PAN logros de Aispuro

0

Los diputados locales del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, reconocieron el trabajo, logros y profundo amor de José Rosas Aispuro Torres por su Estado, cuyos resultados en seguridad, empleo, salud, abasto de medicamento y combate a la pobreza, entre otros, son innegables.

 

De esta manera, los diputados panistas resaltaron la ardua labor que por seis años permitió que Durango sea una de entidades más seguras del país; además estas acciones realizadas en materia de seguridad, han logrado que seamos uno de los estados con mayor reducción de delitos de alto impacto.

 

Afirmaron que Aispuro Torres fue un gobernador que trabajó intensamente por los que menos tienen, un gobernador municipalista que siempre privilegió el diálogo y los acuerdos por encima de los temas partidistas.

 

Durante estos seis años se promovió la llegada de más empresas que generaron 27 mil 700 empleos formales en beneficio dos duranguenses y fuimos de los primeros estados en recuperar e incrementar los empleos perdidos durante la pandemia.

 

Se reconoció a Durango a nivel nacional por la estrategia de combate a la pobreza, 8 de cada 10 duranguenses recibieron algún apoyo social.

 

En los 39 municipios, se construyeron cuatro mil 900 obras que elevaron la calidad de vida de las familias.

 

En materia de salud se fortaleció la infraestructura hospitalaria, el gobierno de Aispuro Torres fue reconocido por el mejor manejo de la pandemia y somos el tercer estado con la menor mortalidad por Covid-19.

 

Asimismo, se resolvió el desabasto de medicamento y se construyeron 6 nuevos Centro de Rehabilitación CREE.

 

Añadieron que se conservó el estatus ganadero para exportación, lo cual permitió exportar 909 mil cabezas de ganado a Estados Unidos, dejando una derrama económica de 9 mil millones de pesos.

 

“En Acción Nacional creemos que se sentaron las bases para continuar el desarrollo de nuestro estado, y que todo este esfuerzo ha permitido que Durango, sea un mejor lugar para vivir, por lo que esperamos que lo bueno siga”, coincidieron los legisladores panistas.

 Piden ampliar regularización de vehículos americanos

0

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN el diputado Fernando Rocha Amaro solicitó al Gobierno Federal analice la posibilidad de ampliar el plazo para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

 

Informó que en Durango hay un padrón de más de 100 mil automóviles americanos y desafortunadamente a la fecha solamente el 18 por ciento se han legalizado en estos cuatro meses, donde los contribuyentes son los más interesado y quieren legalizar sus automóviles, pero las malas prácticas en las citas no permiten avanzar en este proceso de regularización.

 

“Lamentablemente en Durango no hay citas desde hace dos meses, por eso no se ha legalizado la mayor parte de vehículos, porque la plataforma está saturada y se cae el sistema, simplemente no hay citas porque no hay módulos en Durango, porque no hay presupuesto para pagarle a más personal y comprar el equipo necesario”, señaló.

 

Por ello, consideró necesario que el Congreso del Estado sea un portavoz de los ciudadanos ante el gobierno federal para que se otorgue una prórroga para legalizar automóviles de procedencia extranjera y se abra la plataforma de citas para que los contribuyentes no estén batallando para acceder a la referida cita, o lo dejen abierto en la Secretaría de Seguridad Pública para que realicen su trámite directo sin cita.

 

En este sentido, comentó que los ciudadanos propietarios de un vehículo de procedencia extranjera quieren pagar los dos mil 500 pesos que se establecieron como pago de regularización de vehículos de procedencia extranjera.

 

“En Durango tenemos 21 años que no había legalizaciones o regularizaciones de automóviles, teníamos cuatro sexenios sin regularizar automóviles, ante estas circunstancias quedaran más del 80 por ciento de vehículos americanos si regularizar y Durango continuará siendo un estado de autos chocolate”, puntualizó.

 

Por su parte, el diputado Londres Botello Castro se pronunció a favor del punto de acuerdo, ya que es indispensable que se otorguen más citas para que se puedan regularizar los vehículos de procedencia extranjera.

Otro joven de 23 años es encontrado sin vida.

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Una joven fue a la casa de su amigo de 23 años para tratar de apoyarlo en medio de crisis emocional, pero ya nada pudo hacer, pues lo encontró sin vida a causa de una autolesión.

La persona fallecida es José Luis HR de 23 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Fidel Velázquez de Gómez Palacio.

De acuerdo a quien localizó el cuerpo, una joven de 23 años de edad, el jueves recibió algunos mensajes del muchacho, quien me externó que no estaba bien anímicamente.

Así que el viernes decidió ir a buscarlo y encontró la puerta de su casa abierta, por lo que ingresó; luego, al revisar el patio, descubrió que estaba inconsciente a causa de una lesión que él mismo se provocó.

De inmediato llamó al número de emergencias y poco después llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas ya no encontraron signos vitales en la víctima.

Se notificó de lo sucedido al Servicio Médico Forense y al sitio arribó una unidad que se encargó del traslado de la víctima a sus instalaciones para la realización de la necropsia de ley.

Según trascendió, el muchacho dejó una breve nota donde expresaba el amor por su familia, además de anotaciones con algunas contraseñas.

 

Algo más que palabras

0

Ante la Triste Pobreza que Padecemos

 

Por Víctor Corcoba Herrero

Escritor

 

Hoy más que nunca tenemos que estar en guardia, a través del soplo de la acción solidaria, para acabar definitivamente con esta triste pobreza mundana, que nos activamos los vivos caminantes entre sí. En cualquier rincón del mundo, se requieren corazones dispuestos para aliviar los tormentos de la multitud de crisis humanitarias que nos acorralan, en parte porque los lenguajes no son auténticos ni coherentes con el obrar, campeando a sus anchas las injusticias, hasta por los Estados que se declaran sociales, democráticos y de derecho. Ante estas situaciones indignas no cabe la indiferencia, tenemos que reforzar la unión y la unidad, y centrarnos mucho más en las necesidades de los altamente vulnerables. Que nadie se confunda de orientación, porque al final todos requerimos de todos, para poder subsistir armónicamente. ¡Cuánta ciudadanía requiere de sus análogos para que sus heridas sean curadas! Sin duda, no hay mejor sanación que sentirnos acompañados en la vida por un auténtico corazón hermanado; que contrarreste el balanceo del tanto tienes, tanto vales.

Ciertamente, necesitamos estar juntos para florecer y trabajar fusionados, para hacernos la vida más sosegada, sin tantos inútiles conflictos, que nos llevan a la derrumbe. No podemos continuar con la angustia de la pobreza que padecemos como especie, tenemos que mejorar el linaje, con otro ánimo de amor más generoso que acreciente ese capital social, para eliminar de una vez por todas las barreras sociales y culturales, que generan tremendas desigualdades, cuando lo que hay que instaurar es cohesión. Deben proliferar, pues, las operaciones de auxilio, cercanía y adhesión; tanto en los desastres naturales o provocados por el ser humano, como en aquellos ámbitos sin protección social y con bajos ingresos. Desde luego, tenemos que superar todos estos desordenes que nos desequilibran, creando nuevos excluidos, con una economía interesada, que no responde a una democracia inclusiva y participativa, puesto que no está al servicio de sus gentes ni tampoco del bien común.

El contexto inflacionario, que sufre la ciudadanía de todos los continentes, demanda el reforzamiento de las instituciones laborales, especialmente el salario mínimo y la negociación colectiva, lo que requiere un activo diálogo mutuo y permanente, si en verdad queremos avanzar en el cierre de brechas laborales y no retroceder. Lo mismo sucede con la capacidad de ser solidario, esto también nos exige mayor escucha, para saber ayudarse. Está visto que cuando falta el intercambio de pareceres y todo se mueve en un mercado de intereses, nada se reconstruye ni se libera. Es público y notorio, que la pobreza más grande radica en este aluvión de incertidumbres que padecemos. En consecuencia, hay una labor prioritaria pendiente de realizar, la de trabajar por lo armónico, antes de que las guerras se globalicen y nos muestren sus garras destructivas, dejándonos sin rastro alguno. Hemos de superar, por consiguiente, todos estos fanatismos; generadores de contiendas inútiles, que lo único que hacen es que las llagas del hambre y de la pobreza persistan.

Precisamos conciliación en todos los territorios habitables. Las naciones necesitan crecer en la quietud. Volvamos a rehacer y renacer como familia. Restauremos los vínculos. Naturalmente, la mayor pobreza es sentirse solo, abandonado por los suyos, sin amor alguno y con el desasosiego de no tener donde abrazarse en el campo de batalla. Porque sí, en efecto, la vida es lucha diaria, que nos requiere vivirla en solidaridad. De ahí, lo trascedente de concienciarnos sobre los derechos de los marginados y desfavorecidos. Sea como fuere, estamos aquí de paso y el paseo será fructífero, en la medida en que contribuyamos al mejoramiento de nuestro espacio vivencial. Por eso, es vital, unir nuestras fuerzas morales y económicas, más allá de las propias fronteras y universalizar la oposición contra cualquier pobreza que degrada, ofende y mata, a tantos semejantes nuestros.

Cultivemos el deber y el derecho: De que caminemos sin desfallecer y con la mano tendida siempre; de pedir a los gobiernos otras políticas más justas en favor de las familias y de la actividad laboral. Al tiempo, conjuguemos fuerzas y reivindiquemos un camino hacía sí mismo, que la vida cobra sentido, cuando se hace de ella una tarea diaria. A vivir, que son dos días, y poco más. Elijamos la misión de donarnos y servir, ¡no de servirnos de nadie! Ahí radica el talento del alma, el buen juicio.

 

[email protected]

Llama IMSS a evitar actividades relacionadas con pirotecnia

0

 

 

En el marco de las fiestas patrias por el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población a evitar realizar actividades relacionadas con fuegos artificiales o pirotecnia que puedan implicar lesiones dérmicas, óseas o de algún órgano que comprometan a sus actividades diarias de cualquier individuo, así como protección de uno mismo y de sus seres queridos.

 

Llamó a los padres de familia a tomar consciencia sobre las consecuencias que puede tener en los menores de edad el uso y manejo de fuegos artificiales, para ello a las niñas y niños se les debe recomendar a evitar estas actividades a través de pláticas o dibujos, así como informarles sobre los riesgos que podría ocasionar un mal manejo de pirotecnia para ellos o sus familiares.

 

El Instituto precisó que las consecuencias por un mal manejo de pirotecnia puede causar desde una lesión menor en manos, cara o alguna otra parte del organismo, quemaduras de segundo y tercer grado en diferentes segmentos corporales, fracturas, principalmente en manos o brazos; amputaciones traumáticas, y lesiones en piernas o cara ante caídas por el sonido o al momento de la movilización por presencia de fuego o miedo de quienes se encuentren cerca del artefacto.

 

Agregó que muchos de los fuegos artificiales se realizan con pólvora que al ser inhalada a través de gases pueden ocasionar lesiones en aparato respiratorio, además el sonido puede ocasionar nervios, angustia a personas con alguna alteración sensitiva, lo cual puede incrementar la sensación de ansiedad o miedo.

 

El Instituto informó que tan solo de enero a julio de 2022 ha atendido 18 lesiones causadas por fuegos artificiales, de las cuales 14 fueron hombres y cuatro mujeres. El rango de edad con mayor incidencia fue entre los 10 a 14 años, con siete heridos.

 

Las unidades médicas del Seguro Social en donde se brindó el servicio pertenecen a las Representaciones del IMSS de Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz Norte y Sur, y Ciudad de México Norte.

 

El IMSS recordó que el uso de fuegos artificiales y distintos dispositivos de pirotecnia forma parte de celebraciones y espectáculos públicos de diversos eventos en todo el mundo, los cuales pueden provocar lesiones para el individuo que lo ocupa o las personas a su alrededor.

 

Para mayor información sobre la prevención de riesgos que dañen la salud, la población puede consultar las redes sociales del Seguro Social o acercarse a las diferentes Unidades Médicas con las que cuenta en el Instituto o el sector salud a lo largo de toda la República.

error: Content is protected !!