domingo, agosto 24, 2025
Home Blog Page 1025

Disminuye renta de vivienda para estudiantes foráneos

0

La pandemia impactó la economía de las familias, de ahí a que muchos estudiantes foráneos no hayan regresado a realizar sus estudios en la capital, lo que ha impactado al sector inmobiliario, que resintió hasta en un 35 por ciento la disminución de renta de casas y departamentos.

Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la Asociación Nacional de Profesionales Inmobiliarios (ANPI) María Teresa Flores Jáquez, quien detalló que es posible ver deshabitadas gran cantidad de casas, departamentos y cuartos en renta en las inmediaciones a las universidades, que antes estaban ocupados.

“Las familias quedaron muy gastadas y muchos incluso perdieron los empleos de medio tiempo que tenían aquí para costear sus gastos, ya que no solo deben pensar en rentas, también en alimentación y transporte diario, y todo ha subido de precio debido a la inflación”, puntualizó la entrevistada.

En relación a la renta de espacios comerciales, afirmó que esta también se encuentra deprimida a raíz de la situación económica, que ha obligado a muchos a cerrar sus cortinas; a esto se suma lo difícil que es encontrar arrendatarios en ciertas zonas de la ciudad en donde han aumentado los robos.

Finalizó resaltando la necesidad de que el próximo gobierno estatal sienta empatía con el sector empresarial de Durango y sea un facilitador para la obtención de prestamos para vivienda, otro ramo que se está complicando ante el incremento en el costo de construcción de complejos habitacionales

Proyectos turísticos serán entregados por nueva administración

0

Será en la siguiente administración cuando se entregarán los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo actualmente en el Paseo de las Estrellas que se encuentra en esta ciudad, así como el Museo del Cine, informó la subsecretaria de Promoción Turística en el estado, Elvira Silerio Díaz.

Al referirse a las acciones que se realizan en estos momentos, la funcionaria puntualizó que se trata de proyectos que sin duda serán entregados, aunque no en esta administración por cuestión de tiempo, se tiene confianza en que el nuevo gobernador y el alcalde, serán quienes hagan la entrega de estas obras.

Aseveró que “se dejará todo alineado para que se puedan cumplir estos proyectos en la siguiente administración, cumplimos en el tema de entrega-recepción, pero los tiempos no nos dieron para entregar esta obra con la calidad que merecen los duranguenses y los visitantes para conmemorar al Durango como la tierra del cine”, explicó la subsecretaria.

Recordó que se tratará de un corredor que será muy atractivo, pues tendrá las obras del paseo de las estrellas, el Museo del Cine, mientras que otros quedaron pendientes, como es el caso del Museo del Alacrán al interior del Palacio de Zambrano, así como una sala dedicada al primer presidente de México, Guadalupe Victoria.

Dijo que se trata de proyectos que se quedarán listos para que los ejecute la nueva administración, para luego reconocer que en algunos no se logró avanzar como se esperaba, debido a cuestiones administrativas, pues se trata de acciones que se realizarán con los recursos que se generaron por el impuesto al hospedaje.

“El recurso tardó más tiempo en llegar y eso nos retrasó estos proyectos, pues la idea es que se entreguen productos bien hechos y de calidad para los duranguenses”, dijo Elvira Silerio, al indicar que faltaron recursos para que se pudieran agilizar los trabajos que se llevan a cabo actualmente, aunque expresó confianza en que la próxima administración abrirá caminos para concluir estas obras.

Cuenta IMSS con más de 200 hospitales para atender trastornos menstruales

0

En más de 200 hospitales del Segundo Nivel de atención, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diagnostica y brinda tratamiento personalizado a las pacientes que presentan trastornos menstruales, estrategias como la histeroscopia, ablación endometrial y medicamentos, a fin de prevenir posibles complicaciones como el ovario poliquístico y la endometriosis, entre otros.

 

La coordinadora de Programas Médicos en la División de Atención Gineco Obstétrica y Perinatal, doctora Auria Viridiana Avendaño Pérez, comentó que el IMSS cuenta con el equipamiento y personal médico capacitado para determinar el procedimiento adecuado para el cuidado de la salud.

 

En cuanto a los tratamientos que se brindan en el Instituto, explicó que la histeroscopia es un procedimiento para diagnosticar y tratar algún trastorno menstrual y consiste en visualizar a través de una cámara la capa interna del útero.

 

En tanto, con la ablación endometrial, se quema cierto tipo de tejido o estructura en la cavidad interna del útero con la finalidad de tratar el sangrado anormal.

 

La especialista del IMSS refirió que los trastornos menstruales como el síndrome premenstrual y la dismenorrea, por mencionar algunos, representan la segunda causa de consulta en ginecología después de las infecciones cervicovaginales.

 

Agregó que en todos los casos se deben tomar en cuenta los factores de riesgo a través de un cuestionario, donde se conozca la historia clínica, y se practique una exploración física, todo ello, ayudará a conocer si tiene antecedentes de una terapia hormonal de reemplazo, si toma anticoagulantes o recibe algún tipo de radioterapia.

 

La doctora Avendaño Pérez, explicó que los trastornos menstruales se definen en función de las variaciones que pueden aparecer en un ciclo menstrual o menstruación normal, por ello, es importante definir ciertos factores que se presentan a lo largo de la vida como “la menarquia o primera menstruación de la niña y la menopausia tardía, que suelen jugar un papel muy importante en la aparición de cáncer de mama o de endometrio”.

 

Subrayó que para determinar algún trastorno es necesario considerar factores como: el aumento en la frecuencia y cantidad del sangrado menstrual, este último se caracteriza por la presencia de coágulos o incluso, pérdidas transvaginales mayores a 150 mililitros, por ello, es necesario prestar especial atención a las características de este periodo.

 

“Otro factor muy importante es que los trastornos se pueden asociar con la presencia de distensión abdominal, cólico de manera persistente o significativa que realmente merme en su calidad de vida y por ende, va a impactar en la ausencia laboral o escolar”, apuntó.

 

La especialista del IMSS explicó que un sangrado uterino anormal puede indicar la presencia de miomatosis uterina o atrofia, que es el adelgazamiento del tejido que reviste el interior del útero; en este sentido, dijo que también puede presentarse una hiperplasia endometrial, es decir, un engrosamiento del tejido que cubre el útero, para ello, será importante hacer una valoración integral para descartar algún proceso maligno o premaligno.

 

Concluyó que la prevención de los trastornos menstruales está enfocada a llevar un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio diario, ante la presencia de algún tipo de sintomatología identificado, recomendó acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir orientación en este y otros temas.

Vacunados más de 130 mil niños contra covid

0

Hasta el momento han recibido la vacuna para la prevención de la covid 19 más de 130 mil niñas y niños de 5 a 11 años de edad en todo el estado, informó el gobernador José Aispuro Torres.

En conferencia de prensa virtual el gobernador señaló que este viernes concluyó la vacunación para niñas y niños en el municipio de Gómez Palacio, donde se superó la meta prevista de manera inicial con la inmunización de más de 33,500 menores, mientras que a nivel estatal la cifra rebasa ya los 130 mil, lo cual consideró como una buena noticia.

“Ahora que hemos iniciado el ciclo escolar con la presencia de niños y jóvenes en todas las escuelas, qué mejor forma de protegerlos que estén vacunados”, dijo el mandatario.

De la misma forma, destacó la importancia de la reunión de cadenas productivas del Corredor Económico del Norte que se llevó a cabo este viernes, al señalar que en este encuentro participaron 500 delegados que buscan fomentar la relación comercial entre los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa y Durango.

Puntualizó que en este proyecto la participación de los empresarios y comerciantes será muy importante para aumentar la competitividad de la entidad.

 

Alumbrado patrio, ¡una chulada!

0

• Hará que los duranguenses se enamoren de nuestro Centro Histórico: Toño Ochoa

• El encendido se llevará a cabo este domingo a las 08:00 p.m

El alumbrado patrio hará que los duranguenses se enamoren aún más de nuestro Centro Histórico, expresó Toño Ochoa.

Este viernes por la noche se hicieron pruebas para verificar que funcionen las luces que adornarán el primer cuadro de la ciudad durante todo el mes.

“¡Una chulada!”, expresaron ciudadanos en la Plaza de Armas junto al presidente al constatar que todo se encuentre listo.

“No perdamos la oportunidad de disfrutar de un gran espectáculo”, dijo Toño Ochoa al invitar a todos a que asistan al encendido este domingo a las 8 de la noche.

Al recorrer las calles del centro junto a directores municipales, convivió con comerciantes y familias.

“Serán 320 figuras, entre escudos, siluetas, banderas y rehiletes, que iluminarán el primer cuadro de la ciudad y plazas durante septiembre”, finalizó.

Ocho migrantes mueren ahogados al intentar cruzar el río entre EEUU y México

0

Washington, 2 sep (EFE).- Ocho migrantes murieron ahogados al intentar cruzar el río Bravo, que separa México de Estados Unidos y cuyo nivel ha crecido en las últimas semanas tras unas fuertes lluvias, dijo a Efe un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense (CBP).

Según el portavoz, los ahogamientos ocurrieron el jueves por la mañana después de que un gran grupo de personas intentara cruzar el río Bravo, que usan miles de migrantes cada año para llegar a Estados Unidos y que es conocido por sus peligrosas corrientes, peores estos días tras las fuertes lluvias.

Los agentes fronterizos estadounidenses recuperaron seis de los ocho cuerpos sin vida, mientras que las autoridades mexicanas encontraron a dos de los fallecidos.

Además, las autoridades estadounidenses rescataron a 37 migrantes que estaban en el río.

Esos 37 y otros 16 migrantes fueron detenidos por intentar llegar irregularmente a Estados Unidos y, además, en el lado mexicano de la frontera, las autoridades apresaron a otras 39 personas que eran parte del grupo, informó el citado portavoz en un comunicado enviado a Efe.

Las autoridades estadounidenses no han ofrecido información ni sobre la nacionalidad de los migrantes ni sobre su edad.

Según el portavoz, los migrantes estaban intentando llegar a Estados Unidos a través de la zona del río Bravo que se encuentra más cercana a la localidad de Eagle Pass (Texas), que pertenece al sector que la CBP llama “Del Río” y que se ha convertido en uno de los puntos con mayores cruces al año.

Solo en julio, los agentes de la patrulla fronteriza hicieron 50.000 arrestos en el sector “Del Río”, más que en ninguna otra zona de la frontera de Estados Unidos con México, muestran datos de la CBP en su web.

En lo que va de año fiscal, periodo que acaba a finales de septiembre, más de 376.100 migrantes han sido detenidos en esa zona, lo que supone casi diez veces más que en el año 2020.

Los datos muestran que la mitad de los migrantes y refugiados arrestados proceden de Cuba y Venezuela. De hecho, en julio, más de 14.000 venezolanos y 10.000 cubanos fueron detenidos en esa área. EFE

Diputados mexicanos aprueban que la Guardia Nacional dependa de Defensa

0

Ciudad de México, 3 sep (EFE).- La Cámara de Diputados de México aprobó en la madrugada de este sábado la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional pase a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), proyecto que ahora pasa al Senado.

La iniciativa fue procesada como asunto de urgente resolución y aprobada por la mayoría parlamentaria formada por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

Durante la larga jornada de discusión que se extendió hasta 12 horas y en la que se desecharon 139 reservas, hubo múltiples intervenciones de protesta por parte de la oposición, quien aseguró que esta transferencia incurriría en un acto anticonstitucional -por lo que la oposición interpondrá una acción de inconstitucionalidad contra la reforma- y que ahonda, de llegar a ser ratificada por el Senado, en la militarización del país.

“Andrés Manuel López Obrador es el presidente más militarista en la historia de este país y eso es un hecho consumado a partir del día de hoy. Peor, se dan un balazo en el pie, convierten en un cascarón la Secretaría de Seguridad Ciudadana que creó el propio Presidente de la República”, dijo Jorge Triana, del opositor Partido Acción Nacional (PAN).

Ante esto, Gerardo Fernández Noroña acusó a los partidos de la oposición de haber militarizado el país anteriormente y de continuar alianzas con el narco.

“Fueron ustedes quienes bañaron en sangre la patria”, dijo en su turno Fernández Noroña.

Para poder seguir adelante con la transferencia de la Guardia Nacional tienen que darse cuatro reformarse en varia leyes -la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional y la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea- y el PAN pidió que se votara cada una por separado y todas fueron aprobadas.

Además, también se votaron varios artículos transitorios que definieron que, de ratificarse en el Senado la iniciativa, la Secretaría de Seguridad tendría 60 días para realizar la transferencia de los recursos presupuestales, financieros y materiales a la Sedena para que la Guardia Nacional pueda operar.

El trabajo de la Guardia Nacional ha sido una de las principales acciones del presidente para frenar la violencia en México, que registró 33.315 homicidios en 2021 después de los 2 años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020.

A la par, organizaciones como Amnistía Internacional han hecho un llamado “fuerte y claro” al presidente para que reconsidere su decisión de pasar la Guardia Nacional a la Sedena, y con ello su decisión de militarizar la seguridad pública.

La Guardia Nacional cuenta con 115.000 elementos actualmente y cuenta con más del 70 % de la aprobación de la ciudadanía, lo que incluso supera.

“Ayer envíe al Congreso una iniciativa de reforma legal integral, con el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa con el único afán de que se consolide, de que mantenga su disciplina y profesionalismo y sobre todo, para que no se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal”, dijo López Obrador el jueves. EFE

Jesús Carrasco hace una aproximación diferente al hogar en “Llévame a casa”

0

Sergio Adrián Ángeles

Querétaro (México), 3 sep (EFE).- “Llévame a casa” es la más reciente obra literaria de Jesús Carrasco, una novela en la que muchas personas se sentirán reflejadas porque narra una realidad bien conocida que es la del espacio doméstico, la de las familias, de las relaciones familiares, pero con una nueva mirada, explica en una entrevista con Efe.

Una novela que relata el momento al que se tiene que enfrentar Juan, quien ha vivido lejos de casa por mucho tiempo y a la que tiene que regresar tras la muerte de su padre, para cuidar de su madre, a quien prácticamente ya no reconoce después de haber construido una vida lejos de su hogar.

En la conversación que sostuvo con Efe durante su estadía en Querétaro -centro de México-, donde participó en el Hay Festival 2022, comenta que se trata de una novela con la que muchas personas se van a identificar pues retrata una realidad a la que, particularmente las mujeres se han enfrentado por muchos años, a quienes incluso busca dar un homenaje.

Pero también, abunda, retrata el espacio más allá de los muebles, la comida y la cocina, sino el espacio doméstico y lo que sucede con la presencia de los hijos y el cuidado de los padres cuando se da el caso, un sentido al que la pandemia ha puesto en una percepción mucho más detallada, mucho más sutil, más matizada y dentro de una casa.

“Mi posición es de absoluto reconocimiento. Yo tengo mucho cuidado porque esa es una tendencia muy masculina, la de acaparar un reconocimiento por todo lo que hace, cuando ese hombre que nunca ha entrado a la cocina, se tiene que notar que ha entrado a la cocina y es verdad, las mujeres lo han hecho siempre sin levantar la mano”, relata.

Aclara que en la novela el personaje en ningún momento alardea ni se vanagloria de las acciones que realiza, simplemente se vuelve consciente de una realidad nueva para él, nueva para muchos hombres y “estoy seguro de que sucederá que con el proceso de su maduración en ese sentido, acabará en un agradecimiento y reconocimiento absoluto trabajo que han hecho en la casa”.

UNA NOVELA FULGURANTE

Jesús Carrasco cuenta que se trata de su obra más fulgurante, pues la escribió en pocas semanas justo antes de la pandemia y la historia está centrada en un personaje que había dejado abandonado en el cajón por muchos algunos años.

“Fue un volcado muy súbito y la idea la tomé de un personaje de otra novela que había escrito en los años previos y que no me gustaba, que había dejado en un cajón. De hecho, retomé ese personaje que era lateral en esa otra novela y en algún momento de 2019 pareció prometedor ese pequeño arranque que tenía de esa novela y lo retomé y esas 7-8 semanas, escribí la novela”, relata.

A sus 50 años de edad, Carrasco considera que es este el momento ideal para darle vida a esta historia, por la situación de vida que tiene actualmente, donde se ha vuelto sensible a una realidad de la que antes no era consciente: el ser padre y el ser hijo.

“Hay una doble percepción: los padres que envejecen, que dejan de ser esas figuras protectoras y estables que siempre estuvieron ahí y que no necesitaron ayuda sino que, por el contrario, proveían de ayuda. Y por otro lado, mi propia experiencia de la paternidad, a través de mi propia experiencia como padre”, apunta.

Esta realidad le ha permitido empezar a entender mucho mejor a sus padres, lo que hacían y lo que no hacían, de modo que lo sitúan “en un momento especialmente propicio para abordar una historia de este tipo”. EFE

Mujer en estado de ebriedad chocó contra el monumento a Cuauhtémoc

0

Durango, Dgo.-Una mujer que se encontraba en segundo grado de ebriedad fue víctima de un hecho de tránsito al circular por la avenida Cuauhtémoc; acabó impactada contra el monumento a dicho personaje histórico.

La afectada, que resultó con golpes que no ponen en riesgo su vida, es Haidé Jocelyn de 33 años de edad, quien fue valorada por personal médico que descartó riesgo para su vida.

Fue al circular de norte a sur por la referida vialidad que, al llegar a Isauro Venzor, no realizó el viaje obligado por el trazo de la zona y se siguió derecho, subiendo en primera instancia a la banqueta.

Luego impactó, aunque ya con menos velocidad, contra el monumento a Cuauhtémoc, lo que derivó en daños a la camioneta Kia Soul modelo 2020, cuyas bolsas de aire estallaron para proteger a la mujer.

Elementos de la Policía Vial iniciaron los procedimientos correspondientes tanto con vehículo como con la afectada, que reconoció haber ingerido bebidas con contenido alcohólico en las horas previas al percance.

Casi 10.000 inmigrantes han sido enviados de Texas a “ciudades progresistas”

0

Javier Otazu

Nueva York, 3 sep (EFE).- Cerca de 10.000 inmigrantes, según cifras del Gobierno texano, han sido enviados en autobuses por el gobernador republicano de Texas a las ciudades que él llama “progresistas” -Washington, Nueva York y ahora Chicago-, una estrategia tildada de “racista” y que se espera continúe hasta las cruciales elecciones del próximo noviembre.

Los últimos dos autobuses llegaron ayer viernes a la terminal neoyorquina de Port Authority, en pleno centro de Manhattan, con un centenar de pasajeros que concluían así un largo periplo de varios meses a través de varios países centroamericanos hasta llegar a Nueva York en los transportes fletados por el gobernador Greg Abbott, del ala más derechista del Partido Republicano.

“Nos tememos que esta estrategia continúe hasta noviembre por la sencilla razón de que son entonces las elecciones en Texas”, dijo a Efe el comisionado de Inmigración de la Alcaldía de Nueva York, el mexicano-americano Manuel Castro, en referencia a los comicios en los que Abbott se juega su reelección frente al demócrata Beto O´Rourke.

AUTOBUSES CON PACTO DE SILENCIO

La “estrategia de autobuses” comenzó en abril, cuando Abbott anunció que quería “enfrentarse a la escalada del desastre fronterizo” propiciado según él por el Gobierno de Joe Biden, y anunció entonces que iba a llenar autobuses con los inmigrantes que supuestamente colapsan la zona fronteriza y ponen en riesgo “el modo de vida” de sus pequeñas localidades.

Los autobuses partieron en primer lugar a Washington, comenzaron a hacerlo a Nueva York el 5 de agosto y el pasado miércoles llegó el primero a Chicago: las tres son ciudades gobernadas por alcaldes del Partido Demócrata y de raza negra, con un discurso de acogida al inmigrante.

Los envíos de inmigrantes se hacen sin la menor coordinación con los gobiernos de esas ciudades, y además los choferes han firmado un contrato de confidencialidad para no revelar sus planes de viaje -según ha denunciado la Alcaldía de Nueva York-, pero al final son los propios viajeros los que llaman a familiares o amigos durante el trayecto y es posible de ese modo montar una mínima estructura de acogida.

Ayer, según pudo ver Efe, los inmigrantes llegados a Nueva York en dos autobuses encontraban entre los artículos de primera necesidad no solo comida y agua, sino también zapatos, compresas o tampones para las mujeres, además de pañales para los abundantes bebés que arriban en estos viajes.

Esta política le está costando cara a Abbott y a los contribuyentes texanos: según la cadena CNN, que obtuvo los datos gracias a la Ley de Libertad de Información, el Gobierno de Austin lleva ya gastados 12 millones de dólares en estos envíos, un argumento que puede volverse en su contra en la campaña electoral.

SUBE EL TONO DE LAS ACUSACIONES

Ha sido la ciudad de Nueva York, que por ley debe dar cobijo a toda persona que llegue a la ciudad, la que ha terminado asumiendo la carga mayor de estos emigrantes: si bien Abbott “solamente” ha enviado a la Gran Manzana a 1.450 personas desde el 5 de agosto, otras 6.500 han llegado por sus propios medios desde Washington, destino primero de los envíos de Abbott, según la alcaldía neoyorquina.

La Alcaldía de Nueva York no solo ha acusado a Abbott de organizar estos viajes sin la menor coordinación, sino que ha elevado la retórica contra el gobernador texano: el comisionado Castro comenzó acusándolo de usar a los emigrantes “como armas humanas” en su campaña política, dijo luego que los trataba “como a ganado” por ponerles unas pulseras plásticas para rastrear su itinerario y acabó tildándolo de “antilatino”.

Esta última es una posible alusión a que la mayoría de los emigrantes son venezolanos, llegados a Estados Unidos tras larguísimos viajes de varios meses por toda Centroamérica.

La Alcaldía neoyorquina ha acusado también a Abbott de obligar a los inmigrantes a abordar los autobuses contra su voluntad -porque supuestamente deseaban desembarcar en otros estados donde tienen familia-, pero esto último no pudo ser corroborado ni una sola vez en los numerosos testimonios recogidos por Efe en Nueva York y Washington.

Es más, los inmigrantes parecen ajenos a la pelea política entre Texas y Nueva York, y se dicen muy agradecidos por el trato recibido nada más poner un pie en Estados Unidos, tras las múltiples calamidades sufridas particularmente en México.

LA IGLESIA Y ABBOTT

Abbott es un católico practicante, pero su mano dura contra la inmigración ha sido afeada incluso por la jerarquía católica de Texas: en 2020, los 16 obispos de ese estado firmaron una declaración conjunta contra su política de negar asilo a los inmigrantes, recordándole entonces que “dar morada al peregrino” es un mandato religioso.

Para justificar su campaña, Abbott suele vincular a la emigración irregular con el tráfico de drogas y la delincuencia, magnificando el peligro que suponen los miles de refugiados llegados a la frontera texana.

“Lo que más nos indigna -dice Castro- es que Abbott haya resucitado una palabra que para nosotros estaba ya olvidada, la de ´ilegal´ para referirse a estas personas. Ningún ser humano es ilegal”, recuerda.

La Alcaldía de Nueva York señaló ayer que ha enviado su propia misión de investigación a Texas para conocer las condiciones en que los inmigrantes son elegidos y conducidos hacia los autobuses y ver así hasta qué punto su viaje es voluntario, forzoso o fruto de engaños. EFE

El dominicano Adames asegura que en México el bateo está arriba del pitcheo

0

Rodrigo Corona

Mérida (México), 3 sep (EFE).- El dominicano Cristhian Adames, quien estuvo cinco años en las Grandes Ligas, aseguró este sábado que en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) el bateo está por encima del pitcheo.

“Hay mucho bateo. Aunque hay muchos lanzadores buenos, el bateo está por encima. Tienen mucho que ver los estadios”, explicó a Efe el campo corto de los Leones de Yucatán, que disputan la final de la zona sur ante los Diablos Rojos del México.

La LMB ha destacado los últimos años por contar con mejores bateadores, que provienen de las Grandes Ligas, Ligas Menores o del béisbol asiático, que lanzadores.

Además, la Liga cuenta con estadios con una altitud superior a los 1.500 metros sobre el nivel del mar como el de los Bravos de León (1.815), los Pericos de Puebla (2.135) y los Diablos Rojos del México en Ciudad de México (2.240), lo que hace que la pelota vuelve más.

Sumado a ello, la Liga de verano en México ha experimentado una temporada 2022 de marcadores abultados y varios jonrones por partido.

Tan sólo en las primeras ocho series de la campaña se habían conectado 543 cuadrangulares contra 408 en el mismo período el año pasado, según datos del pódcast Perros y gatos al bat, algo que se cree tiene que ver con una nueva pelota.

A pesar de este contexto, Adames consideró difícil batear en la LMB, circuito en el que en su primer año notó que se tiran más lanzamientos rompientes y no tantas rectas como en la Liga Dominicana o en las Grandes Ligas.

“(En la LMB) ves muchos tipos de lanzadores, muchos lanzamientos, no te tiran el pitcheo que esperas, siempre otro. Tuve que hacer ajustes y ser más inteligente en la caja, eso me ha ayudado bastante”, añadió el expelotero de los Colorado Rockies de Las Mayores.

El exjugador de los San Francisco Giants terminó la temporada regular con .255 de porcentaje de bateo, con 17 cuadrangulares, 51 carreras producidas y 13 dobles.

En la postemporada, Adames ha mostrado mejores números que en la campaña regular al ser uno de los mejores bateadores de Yucatán con .306 de porcentaje con el madero hasta antes del tercer partido de la final del sur.

“Al principio fue difícil porque no conocía la liga, no es igual a lo que estaba acostumbrado. Aquí ves diferentes lanzadores, equipos de pitcheo y gracias a Dios pude ajustar y ayudar al equipo a estar en la final del sur”, sentenció el dominicano. EFE

OV7 afronta el reto de superar lo hecho en tres décadas y sorprender a fans

0

Ciudad de México, 3 sep (EFE).- Con el reto de superar lo que han hecho en tres décadas y sorprender a sus fans, la agrupación mexicana OV7 inició el 1 de septiembre su gira “30 años” en la que recorrerán varias ciudades de México y Estados Unidos.

“Nuestro reto siempre ha sido a lo largo de nuestras historia sorprendernos a nosotros mismos y superarnos a nosotros mismos”, señaló en entrevista con Efe Lidia Ávila, una de las integrantes.

Este tour, que llega tras haberse suspendido debido a la pandemia y luego de una serie de desacuerdos entre los integrantes del grupo que pusieron en duda su realización, es una forma de reconfigurarse entre ellos y para su audiencia y ha fortalecido su relación que nació cuando eran apenas unos niños.

“Para mí ha sido maravilloso encontrarme después de estos dos años y medio de pandemia con mis compañeros porque me gusta mucho verlos más maduros, con otras prioridades como papás, como personas, como seres humanos. Ha sido un proceso bien rico, la verdad, no nada más en lo artístico sino también en lo humano”, afirmó Óscar.

Los siete, Érika, Ari, Mariana, Lidia, Óscar, Kalimba y M’Balia, aseguran que este festejo significa “muchísimo” pues es una conexión con la gente y su historia musical.

“Hace 2 años y medio la pandemia nos paró en seco, pero haber podido retomar esta gira es un logro más, un capítulo más, venimos llenos de emoción, de sorpresas, y es el mejor espectáculo de OV7”, apuntó Mariana.

Aunque han vivido tres rupturas profesionales que se han hecho públicas, hoy la agrupación considera que reaparecen más fuertes que nunca.

“Aunque sea una frase muy trillada, al final el amor siempre gana. Más bien, llegamos a un punto donde dijimos: bueno en qué cosas sí coincidimos y a partir de ello empezar a construir”, insistió Mariana.

TECNOLOGÍA, OTRO RETO

Cuando OV7 se formó en 1989 la difusión de su música se daba a través de la televisión, la radio y los periódicos, lo que a 30 años de distancia se ha transformado, y hoy la tecnología y las redes sociales han representado un reto, pero también una oportunidad.

“No es un tema fácil, no es un tema sencillo. (…) Que nuevas generaciones conozcan tu música es un tema bastante complejo puesto que toda la digitalización llegó abrumadoramente a toda esta nueva generación por todos lados y entonces entrar ahí, tener un espacio ahí, no es tan sencillo como lo era antes”, afirmó Ari Borovoy.

Algo en lo que coincide Kalimba, quien además ha encontrado un nuevo público en el teatro musical.

“Ha habido un cambio muy fuerte para las generaciones nuevas. (…) Nosotros fuimos la primera generación de la tecnología. Hoy las plataformas del internet, la apertura, el conocimiento mundial, es otra. Ya puedes (conocer) cualquier tema, lo que antes se consideraba tabú, como hablar de sexo, hoy lo puedes checar en Internet a cualquier edad”, consideró.

Aunque su música ha logrado llegar a nuevas generaciones gracias a la tecnología, a la conexión con sus letras y su baile, los integrantes de OV7 coinciden en que se han esforzado por dar el mejor espectáculo a los fans que los han seguido toda su carrera.

“Nosotros hacemos nuestra lucha con la mayor calidad posible, siempre bien entregados, siempre bien disciplinados, con mucho agradecimiento a esta gente que creció con nosotros esos 33 años. Si permea a otras generaciones (está) increíble”, dijo Ari.

Asimismo, Érika Zaba resaltó el orgullo que significa formar parte de esta agrupación y que la identifiquen como “Érika de OV7”.

Finalmente, la agrupación señaló que en un futuro les gustaría ser recordados como un grupo que marcó al género del pop.

“No nada más en México sino en Latinoamérica y (como) un grupo disciplinado, con mucho amor hacia el público y con mucho respeto al escenario, no sé, como un grupo muy profesional en todo”, concluyó Lidia. EFE

Mueren dos tras caída de un puente; no se dieron cuenta y cayeron al rió

0

San Bernardo, Dgo.-Una persona sin vida, una más desaparecida y otra que sobrevivió, es el saldo de un hecho de tránsito ocurrido tras el colapso de un puente del municipio de San Bernardo; las víctimas fueron arrastradas por la corriente del río que pasa debajo, lo que ocasionó la tragedia.

La persona fallecida ya localizada es Éver López Bueciags de22 años de edad, mientras que el desaparecido es un adolescente de 16 años de edad, de nombre Érik. El sobreviviente es un hombre de 51 años de edad, identificado como Ángel Gustavo Ruiz Gardea.

Según los datos obtenidos, el puente ya había colapsado cuando las víctimas, que iban a bordo de un Nissan Sentra, intentaron cruzarlo.

Todo indica que, en medio de la oscuridad, no se dieron cuenta que este se encontraba incompleto y cayeron el río, sufriendo tanto el impacto como el arrastre de la unidad motriz.

Dicha estructura conectaba a la cabecera con la zona en la que está la escuela secundaría.

Fue el sobreviviente quien avisó a los lugareños de los sucedido, lo que derivó en su búsqueda a lo largo de las siguientes horas.

Sin embargo, al momento de redactar esta nota informativa solo había sido encontrado uno de los desaparecidos, por lo que las acciones para la búsqueda del restante continúan.

Checo Pérez cree que acabaría cuarto si no fuera por su accidente

0

Redacción Deportes, 3 sep (EFE).- El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez consideró que podría haber sido cuarto en la parrilla de salida del Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1 si no hubiera sufrido un accidente cuando buscaba su mejor tiempo.

“Venía en una buena vuelta; hubiera sido posible la posición cuatro, aunque no hubiera llegado a Carlos Sainz (tercero)”, dijo en declaraciones que emitió Dazn.

Pérez confesó que fue “una pena no haber podido completar esa vuelta” y ya se centró en enmendarlo este domingo en la carrera, en la que saldrá quinto.

“Va a ser importante tener una buena arrancada mañana y pelear desde el inicio. Va a ser crucial”, sostuvo. EFE

Carapaz repíca en La Pandera, Evenepoel sufre, pero sigue de líder

0

La Pandera (Jaén), 3 sep (EFE).- El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) ha sido el vencedor de la decimocuarta etapa de la Vuelta a España disputada entre Montoro (Córdoba) y La Pandera (Jaén), de 160,3 km, en la que mantuvo el jersey rojo de líder el belga Remco Evenepoel (Quick Step), quien cedió 1 minuto ante el esloveno Primoz Roglic.

Carapaz, después de un ascenso espectacular, logró el doblete en solitario, entrando en meta con un tiempo de 4h.09.28, a una media de 38,6 km/hora. Le siguieron en meta Miguel Ángel López (Astana) y Primoz Roglic a 7 segundos, con Carlos Rodríguez y Enric Mas a 36 y el líder Remco Evenepoel y Juan Ayuso a 56.

En la general Evenepoel retuvo el maillot rojo con 1.49 de ventaja sobre Roglic y 2.43 respecto a Enric Mas.

Este domingo se disputa la decimoquinta etapa entre Martos y el Alto Hoya de la Mora, en Sierra Nevada, d3 162,3 km. EFE

Seguira lloviendo fuerte en Durango

0

El monzón mexicano sobre el noroeste del país, las bandas nubosas de la tormenta tropical Javier y un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, así como divergencia en altura, producirán lluvias muy fuertes a puntuales intensas con posibles granizadas en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Temperatura Registrada en últimas 24 horas en la ciudad de Durango

  • Temperatura mínima registrada al amanecer del Viernes: 14.5 °C
  • Temperatura máxima registrada la tarde del Viernes: 28.8 °C

    Pronóstico a 24 horas

  • Al amanecer del Sábado se prevé temperatura mínima fresca de 14 a 15 °C. Al mediodía se espera ambiente ligeramente caluroso con temperatura máxima de 27 a 28°C. Al amanecer del Domingo se prevé temp. mínima fresca de 13 a 14°C.
  • Probabilidad de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 10 a 50 mm en la mayor parte de la entidad, lo que incluye la ciudad capital.
  • En la zona oriente de la Región Lagunera, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas  de 1 a 10 mm.
  • Los eventos de precipitación pueden presentarse con actividad eléctrica, caída de granizo y viento fuerte.

Pronóstico extendido a 7 días:

Temperatura a 7 días:

  • Moderado descenso en la temperatura diurna para este fin de semana y la mayor parte de la próxima semana, debido a un incremento en la nubosidad y lluvia en la entidad, con posibles máximas entre 25 a 27°C.
  • La temperatura mínima se prevé alrededor de 13 a 15°C para los siguientes 7 días.

    Lluvia a 7 días:

  • Domingo a miércoles continuará temporal muy lluvioso en la mayor parte de la entidad, con posibilidad de acumulados puntuales muy fuertes a intensos en gran parte del territorio estatal, lo que puede incluir la ciudad  capital.
  • Jueves y Viernes Probabilidad de lluvias dispersas en la entidad.

 

Leclerc: “Somos mucho más fuertes que el fin de semana pasado”

0

Redacción Deportes, 3 sep (EFE).- El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), segundo en la clasificación para el Gran Premio de Fórmula 1 de los Países Bajos, se congratuló del rendimiento de la marca del cavallino en Zandvoort después de lo lejos que estuvieron de Red Bull el pasado fin de semana en el Gran Premio de Bélgica.

“Nosotros somos mucho más fuertes aquí en comparación con el fin de semana pasado y me gusta verlo”, comentó a pie de pista tras haber firmado la segunda plaza en la Q3.

Leclerc se quedó a solo 21 milésimas del hombre de la pole, el líder del Mundial y vigente campeón, Max Verstappen.

“Hemos estado muy, muy cerca. Max ha hecho una gran vuelta”, reconoció el monegasco, quien advirtió de que el Ferrari estaba progresando después de lo visto en la Q1 y Q2.

“Max fue más rápido que nosotros en la Q2 con neumáticos usados, pero en la Q3 hicimos esa vuelta que ha sido suficiente para ser segundos”, comentó.

El piloto monegasco, tercero en el campeonato, advirtió de que, a tenor de lo visto en los entrenamientos el “ritmo de carrera” de Ferrari es “fuerte” y auguró que “va a estar cerca del Red Bull” de Verstappen, aunque para eso tendrá que “salir muy bien”. EFE

La UJED da la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso a los posgrados universitarios

0

En una ceremonia sin precedente la Universidad Juárez, a través de la Dirección Institucional de Posgrado e Investigación (DIPI), dio la bienvenida a cerca de 200 alumnos de nuevo ingreso a los programas de posgrado universitario.

El Auditorio Universitario fue la sede de la ceremonia encabezada por el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, acompañado del secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez; el director de Posgrado e Investigación, Jaime Fernández Escárzaga; Othón Huerta Herrera, subsecretario académico, así como los directores de las Facultades y los respectivos jefes de posgrado.

En su discurso el rector Rubén Solís Ríos recordó los inicios de los estudios de posgrado en la Universidad, en donde la hoy Facultad de Economía, Contaduría y Administración, “mi alma mater”, fue la pionera en ofertar los primeros programas en el año 1979, con la visión del entonces director Rubén Vargas y el apoyo y asesoría de destacados maestros de la FCA-UNAM.

Agregó que gracias al crecimiento de la oferta educativa que brinda la Universidad Juárez se creó la Dirección Institucional de Posgrado e Investigación (DIPI), que apoya a 46 programas de posgrado y 20 especialidades.

El director de la DIPI, Jaime Fernández Escárzaga, expresó que “… para la UJED formar identidad universitaria significa generar afecto, apego hacia nuestra institución a través de la conjunción de elementos, caracteres y circunstancias propias de nuestra Universidad que la hacen distinta, diferente a las demás universidades, y que lo manifestamos por medio de símbolos que representan los valores que aspiramos a hacer suyos como universitarios y que entrañan sentimientos como la solidaridad, la pertenencia, la lealtad y la libertad de pensamiento, porque lo que nos interesa es que no sólo estén matriculados en nuestra Universidad,  sino que conozcan y compartan la misión, los objetivos, los valores, la filosofía, la historia y los compromisos sociales que conforman el ser y el quehacer de la Universidad Juárez del Estado de Durango”.

Posteriormente, egresados de los posgrados de la FECA y de los Institutos de Investigaciones Históricas y de Ciencias Sociales, compartieron sus experiencias con los nuevos alumnos.

La NASA suspende por segunda vez el lanzamiento de Artemis I

0

Miami, 2 sep (EFE).- La NASA atrasó hasta el próximo lunes 5 de septiembre el lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) de la misión lunar no tripulada Artemis I, debido a una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS.

Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre.

La ventana de lanzamiento de dos horas para el lanzamiento de hoy se abría a las 14:17 horas locales (18:17 GMT). EFE

Impulsaremos acuerdos en beneficio de los duranguenses: Joel Corral

0

Se trabajará en la Agenda Legislativa Común

  • Destaca temas de derechos humanos

 Durante el Segundo Año de Ejercicio Constitucional seguiremos impulsando los acuerdos y consensos en beneficio de los duranguenses, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Joel Corral Alcantar.

“Habrá platicas y coordinación con los grupos parlamentarios, ya que, dentro del Congreso, una parte del trabajo legislativo es generar acuerdos y consensos”, puntualizó ante los medios de comunicación.

En este sentido, señaló que dará seguimiento a la Agenda Legislativa Común que se conformó con los diferentes grupos parlamentarios y fracciones representadas en el Congreso del Estado, pero sobre todo se presentarán iniciativas, puntos de acuerdo y pronunciamientos que ayuden a las familias y los grupos minoritarios.

“Como Partido Acción Nacional siempre hemos impulsado una política humanitaria, por lo que daremos prioridad a los temas de los derechos humanos para beneficiar a las familias más vulnerables, como son las del campo”, explicó.

De esta manera, Corral Alcantar comentó que los temas del matrimonio igualitario y el aborto, son una realidad que tienen que respetar y darle prioridad.

Al hablar del primer año de la JUGOCOPO, reconoció el trabajo que en su momento realizado el diputado Ricardo López Pescador por los logros alcanzados de manera previa y durante los dos primeros periodos ordinarios de la legislatura.

Finalmente, agregó que posiblemente en la cuarta sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, se podrán analizar temas importantes.

Elige hoy CTM dirigencia 2022-2028

0

  • El senador Carlos Aceves del Olmo, líder nacional de la CTM atestiguará el proceso electivo.

Con la presencia del líder nacional de la CTM, Sen. Carlos Aceves del Olmo, este sábado se realizará en el XX Congreso Estatal Ordinario Electivo de la propia central obrera en la entidad, de acuerdo a la información proporcionada por el diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez.

El propósito central de este congreso, es la elección de la nueva dirigencia para el periodo 2022-2028 y estará a cargo de los delegados efectivos que han sido electos en las asambleas sindicales celebradas en todos los gremios adheridos a la Federación de Estado CTM en todo el territorio estatal.

Explicó el diputado Ricardo Pacheco, que, para la elección del próximo dirigente de la CTM en Durango, ha sido claramente establecido en la convocatoria que se expidió durante el mes de agosto, que el procedimiento es, primero, la celebración de asambleas en cada sindicato para que, democráticamente, puedan elegir a los delegados, tanto efectivos como fraternales que acudirán al XX Congreso Estatal Ordinario Electivo; será un delegado efectivo por sindicato y dos fraternales.

Con derecho a voz y voto, serán 75 delegados efectivos los que tendrán la tarea de elegir al comité 2022-2028. De la misma forma, acudirán 150 delegados fraternales al congreso que se realizará este sábado 3 de septiembre en las instalaciones del Centro de Seguridad Social de la CTM, ubicado en el fraccionamiento Fidel Velázquez.

 

 

 

Sainz: “Me ha sorprendido cuánto pudimos ganar en la Q3”

0

Redacción Deportes, 3 sep (EFE).- El español Carlos Sainz (Ferrari) reconoció estar “sorprendido” por las décimas que ganó en la Q3 del Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1 y pronosticó que puede estar “muy cerca” del neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y de su compañero de equipo Charles Leclerc, en la carrera.

“Después de Q1 y Q2 (en la que se impuso pero Verstappen llevaba neumáticos usados), parecía que estábamos muy por detrás de Max y que Red Bull tenía la mano ganadora, pero me ha sorprendido cuanto pudimos ganar en la Q3”, explicó en rueda de prensa.

El madrileño recordó que mejoró “tres décimas” y se quedó a “una” de Verstappen, por lo que pronosticó que, “si en la carrera” se mantiene, van a estar “muy cerca” del vigente campeón del Mundial.

Con todo, se mostró prudente por el ritmo de carrera que tanto Red Bull como Mercedes han demostrado en anteriores pruebas, algo que a Ferrari le ha costado más.

“Normalmente los domingos parece que los Red Bull y Mercedes parece que tengan algo ahí que nosotros no hemos tenido recientemente, pero si volvemos a Francia y a Austria, nosotros teníamos algo el domingo. Esperemos que sea más como en esas carreras y podamos plantar cara a Max toda la carrera”, dijo.

En la lucha por la victoria también consideró a los Mercedes de los británicos Lewis Hamilton y George Russell.

“Creo que al menos van a ser tan rápidos como nosotros en carrera. Va a ser una buena batalla con los demás”, auguró Sainz, quien consideró que tener “un par de cientos de metros más de DRS” hará que no sea “tan complicado como el año pasado” adelantar en carrera, si bien precisó que tampoco “va a ser fácil”. EFE

Editorial UJED difunde y promociona la lectura con exitoso remate de libros

0

Con invitados especiales dio inicio la actividad de difusión y promoción de la lectura que organizó la Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), donde de forma simultánea se realizaron la venta de libros y rondas de lectura, lo que derivó en una exitosa venta de textos de la producción universitaria.

La directora de la Editorial UJED, María Guadalupe Rodríguez López, indicó que, en concordancia con uno de los principales objetivos de la dependencia a su cargo, esta actividad se desarrolla durante los días 2 y 3 de septiembre en un horario de las 11:00 a 18:00 horas, y detalló que “… incentivar la lectura es un propósito de la Editorial, por lo que de esta manera llevamos a la comunidad universitaria y sociedad duranguense el acervo de la producción universitaria”.

Entre los invitados especiales que acudieron se encuentran la directora del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), María del Socorro Soto Alanís, quien dio lectura a varios libros de poesía, entre ellos el primero de su autoría, “Desnuda en el viento”, y comenzó con un extracto de “Un medio día de enero”, entre otros.

Además, por parte de la comunidad universitaria el director institucional de Posgrado e Investigación, Jaime Fernández Escárzaga, leyó “Intermitencias de la muerte”, de José Saramago. También participaron la directora general de Bibliotecas, María de la Luz Rico Rodríguez y Karina Alondra Martínez Mercado, alumna de la Facultad de Ciencias Exactas, quien leyó un fragmento de “IT”, de Stephen King, y además relacionó el primer capítulo de la lectura con las matemáticas.

La directora María Guadalupe Rodríguez López agregó que la ronda de lectura con invitado también se hará el 3 de septiembre y dijo que son invitados especiales,
“… personajes de la cultura, pero también tratamos de involucrar a alumnas y alumnos de distintas unidades académicas, profesores, directivos, con el fin de que fuera plural, pero muy representativo”.

Finalmente, la directora de la Editorial destacó la respuesta de la sociedad, ya que “… en cuanto se empezaron a abrir las cajas ya estábamos llenos de gente, así que los invitamos a que sigan participando también en el segundo día para que conozcan y aprovechen todo lo que se produce en la Universidad a través de su Editorial y que estamos ofreciendo a precios muy accesibles, con una amplia variedad de títulos en filosofía, historia, psicología, ciencias naturales, ciencias sociales, ciencias de la salud, etc.”.

 

Unidos cuidamos la casa: Toño Ochoa

0

  • Recorre zonas afectadas por las lluvias
  • Actúa de manera inmediata frente a emergencia

“Los duranguenses pueden sentirse tranquilos de que estaremos monitoreando y actuando oportunamente ante estas lluvias”, aseguró Toño Ochoa, presidente de la capital de Durango.

“En El Nayar se metió el agua en varias casas, pero de manera oportuna se apoyó a los ciudadanos”, afirmó al hacer un balance de la contingencia de este jueves y los recorridos que realizó.

Informó que además se reunió con el Consejo Estatal de Protección Civil, “porque unidos estamos cuidando nuestro hogar, nuestra casa, que es Durango”.

Toño Ochoa dejó claro que seguirán las revisiones constantes y se realizará un diagnóstico de la presa del Hielo y los cuerpos de agua como los arroyos de La Virgen y el Río Tunal.

La próxima semana se instalará el Consejo Municipal de Protección Civil y se contará con un monitoreo claro del nivel de reacción que deben tener los cuerpos de seguridad y protección, dijo.

“Estaremos al pendiente de ayudar, estaremos del lado de los duranguenses, que se sientan atendidos por su presidente”, concluyó.

Alonso: “Una pena no haber aprovechado las prestaciones del coche”

0

Redacción Deportes, 3 sep (EFE).- El español Fernando Alonso (Alpine) lamentó “no haber aprovechado” en la clasificación para el Gran Premio de los Países Bajos de Fórmula 1 “las prestaciones” de su monoplaza por causa del tráfico, lo que le relegó a la decimotercera plaza.

“Este fin de semana mi coche ha ido muy rápido y ahora veníamos medio segundo más rápido hasta la curva 9, donde nos encontramos a un Red Bull. Es una pena no haber aprovechado las prestaciones del coche”, indicó en declaraciones a Dazn tras la clasificación.

El asturiano fue eliminado en la Q2 por el tráfico en pista, una de las complicaciones del circuito de Zandvoort, estrecho y corto.

“Sabíamos que la calificación iba a ser difícil y nos tocó un poco de tráfico”, señaló el bicampeón del mundo, quien consideró que “la salida será crucial” este domingo y “también la primera vuelta”.

Alonso intentará, con la estrategia, “encontrar un podo de aire limpio” en carrera. EFE

Verstappen se recupera en casa y Ferrari está al acecho

0

Carlos Alberto Fernández

Redacción Deportes, 3 sep (EFE).- El líder del Mundial de Fórmula 1, el neerlandés Max Verstappen, tuvo que pisar el acelerador a fondo este sábado en la Q3 para llevarse la pole del Gran Premio de los Países Bajos, en su casa, donde sintió el aliento de los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz.

“Simplemente genial. Buena recuperación”, transmitió el campeón a su equipo por radio tras cruzar la meta con el mejor tiempo de la clasificación. Después de un complicado viernes, en el que la caja de cambios le detuvo a los diez minutos de los primeros libres y fue octavo en el segundo entrenamiento, en Red Bull apretaron, ajustaron los reglajes y se llevaron la pole.

Los Ferrari no están dispuestos a ponérselo fácil y están al acecho. Lo demostraron en las prácticas y también en la clasificación. Leclerc se quedó solo a 21 milésimas de segundo del neerlandés en el circuito de Zandvoort y Sainz, a 96.

La jornada acabó con bandera amarilla por un accidente del otro Red Bull, el del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, en el tercer sector, algo que perjudicó a los Mercedes, que habían apurado su salida a pista para intentar beneficiarse de las mejores condiciones del trazado.

Las flechas plateadas tienen buen ritmo y crecen los domingos, así que también serán una amenaza para el ‘rey’ Verstappen, que exhibe su corona en casa, en el estrecho y corto trazado de Zandvoort, que demanda alta carga aerodinámica y desgasta los neumáticos.

La degradación será una de las claves en este trazado sinuoso, en el que es difícil adelantar en carrera y en el que el tráfico podía jugar malas pasadas en la clasificación.

Fue precisamente eso, al encontrarse con el Red Bull de Pérez, lo que perjudicó a Fernando Alonso (Alpine), eliminado en la Q2, como su compañero Esteban Ocon, que saldrá, eso sí, una plaza por delante.

Checo acabó la clasificación en la quinta plaza a pesar de su accidente en el último intento por la pole. No la iba a conseguir, pero sí optaba a la cuarta, que se quedó el heptacampeón del mundo, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), también por debajo de 1:11, pero a 306 milésimas del incuestionable líder.

Su compañero de equipo, George Russell, perjudicado también por el incidente del mexicano cuando calzaba el único juego nuevo de neumáticos que tenía disponible para la Q3, saldrá sexto.

Lando Norris y su McLaren partirán desde la séptima posición, el alemán Mick Schumacher (Haas) fue octavo y el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), que optó por reservar neumáticos y no salió a pista en la última tanda, completaron el top10.

Además de las curvas peraltadas y las palomas, los pilotos tuvieron una complicación añadida, la de las dos bengalas que se lanzaron desde la grada. La primera provocó la bandera roja al inicio de la Q2 y la segunda, una amarilla en la Q3 antes de que Verstappen, recuperado, se llevara la pole en el circuito en el que ya ganó la temporada pasada y en el que piensa repetir. EFE

Durango, signo de transparencia y rendición de cuentas: IDAIP

0

La entidad es punta de lanza en apertura y participación ciudadana

  • Resultados de los Compromisos del Tercer Plan de Acción local de Gobierno Abierto del Poder Ejecutivo

El Gobierno del Estado es un signo de compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, expresó Luz María Mariscal Cárdenas comisionada presidente del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, al referirse al buen trabajo y compromiso del gobernador José Rosas Aispuro Torres hacia la apertura y participación de los ciudadanos.

Esto, señaló la Comisionada, tiene que ver con el propósito de mejorar la difusión y accesibilidad de información, como la obra pública de la administración estatal, conceptos que han convertido a Durango, punta de lanza en temas de gobierno abierto, pues es el primer estado que está por concluir el Tercer Plan de Acción.

En el marco de la presentación de los resultados del compromiso en mención, del IDAIP, el Ejecutivo Estatal destacó que en su administración siempre se ha impulsado un Gobierno Abierto, ampliando la información a los ciudadanos sobre el gasto gubernamental, y transparentando el patrimonio de los servidores públicos, para lo cual se creó el sistema Declara Durango y se impulsó la conformación del Sistema Compranet para transparentar para transparentar las compras gubernamentales.

Aispuro Torres dio la bienvenida a los comisionados del INAI, Julieta del Río Venegas, Adrián Alcalá Méndez y Francisco Acuña Llamas a quien reconoció su gran trabajo por la transparencia y que a convocatoria que emitió el organismo autónomo en el 2020, se decidió colaborar en la construcción de dicho plan.

En conjunto con tres ayuntamientos; Durango, Gómez Palacio y Tepehuanes, se trabajaron en temas como salud, educación, seguridad pública, recuperación económica, medio ambiente, salud mental y además el Gobierno Estatal asumió el compromiso de mejorar la difusión y accesibilidad de la información de la obra pública y uso de las herramientas tecnológicas en mejora de dichas prácticas.

La comisionada presidente del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas dijo que se logró crear un portal estatal de infraestructura, para que los ciudadanos puedan tener acceso de información confiable, periódica y accesible que les permita monitorear de cerca el destino y la aplicación de los recursos públicos en la obra pública.

“Hay que reconocer que hemos dado un paso importante en materia de Gobierno Abierto, con la voluntad política y el compromiso del Gobernador José Rosas Aispuro Torres”; expresó.

 

 

Andy Ruiz retará al cubano Ortiz en pelea de dos aspirantes a título mundial

0

Redacción deportes, 3 sep (EFE).- El mexicano Andy Ruiz, excampeón mundial de los pesos pesados, enfrentará este domingo en Los Ángeles al cubano Luis Ortiz, en una pelea entre dos púgiles que buscan hacer méritos para disputar un título del mundo.

El “Destroyer” Ruiz, con 34 triunfos, 22 de ellos por nocáuts, provocó una de las sorpresas más grandes del boxeo en este siglo al derrotar en junio del 2019 al británico Anthony Joshua, pero medio año después defendió la faja mal preparado ante el mismo rival y lo perdió.

“Me he estado entrenando duro para volver a subir la escalera de la división de peso pesado”, dijo el mes pasado el púgil de 32 años, que trabaja con el entrenador Alfredo Osuna, luego de haber abandonado el equipo del campeón mundial Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

El mexicano derrotó en mayo del año pasado al veterano Chris Arreola, en una pelea en la que no se vio bien, pero le alcanzó para imponerse por decisión unánime; según reportes, ahora se ha preparado mejor y saldrá a demostrarlo ante el cubano.

Ortiz, con 33 victorias, 28 por la vía rápida, y dos reveses, tendrá en esta pelea, quizás la última oportunidad de ganarse la posibilidad de pelear más adelante por un título mundial. Tiene 43 años y aunque se mantiene en forma, cada vez le resultará más difícil mantenerse en el alto nivel.

“Voy a noquearlo, de eso se vive en el boxeo. Entrenamos para ganar y lo más lindo es ganar por la vía rápida. Nos entrenamos para destruir a nuestro rival”, dijo Ortiz, que si bien posee una pegada portentosa, deberá ser cuidadoso ante un Ruiz, que si está en forma, es veloz y también golpea fuerte.

La pelea transcurrirá en la Crypto.com Arena de Los Ángeles, California, donde el mexicano tendrá el apoyo de la hinchada, lo cual tratará de aprovechar.

El ganador levantará la mano para pelear por un título mundial de la división pesada que tiene dos campeones, el ucraniano Oleksande Usyn, campeón de la Asociación Mundial, la Federación Internacional (FIB)y la Organización Mundial, y el británico Tyson Fury, monarca del Consejo Mundial.

El combate Ruiz-Ortiz forma parte de una serie de pleitos con mexicanos, a partir de este sábado cuando el excampeón mundial de peso súper mosca, Juan Francisco Estrada, enfrentará a su compatriota Argi Cortés.

En Hermosillo, la cartelera de Estrada-Cortés, incluye a la mexicana Erika Cruz, como defensora de su faja pluma de la Asociación Mundial ante la canadiense Jelena Mrdjenovic, y a Héctor Flores buscará el cetro minimosca de la FIB ante el sudafricano Sivenath Nontshinga.

La pelea más esperada de un mexicano en septiembre será la del 17 en la que el campeón mundial súper mediano Saúl “Canelo” Álvarez expondrá sus cinturones ante Gennady Golockin, de Kazajistán.EFE

error: Content is protected !!