miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 1138

Entrega Gobernador el Colector Pluvial Real Victoria

0

Se terminan los problemas de inundaciones en el fraccionamiento Real Victoria y aledaños

  • Más de 10 mil habitantes de 7 fraccionamientos se benefician con el Colector Pluvial

Antes con las aguas que se venían a estos fraccionamientos teníamos miedo por las inundaciones, ahora con el colector pluvial, eso se terminó, expresaron habitantes del fraccionamiento Real Victoria y aledaños, al agradecer el incondicional apoyo del gobernador José Rosas Aispuro Torres, entregaron el Colector Pluvial Real Victoria II, que vendrá a terminar con el grave problema de las inundaciones por lluvias, beneficiando directamente a más de 10 mil habitantes.

Esta obra que era una gran demanda desde hace más de 15 años, representa una inversión de más de 11 mil 894 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Estructura Social (FAIS 2021), garantizando así la seguridad de habitantes de los fraccionamientos Real Victoria I y II, Miramar, Las Rosas, San Carlos, La Coruña y Hogares del Parque.

“El abasto de agua es una prioridad para mi Gobierno, porque ante todo se trata de una problemática que incide en la salud y calidad de vida de la población; es por ello que  con la participación de todos y la suma de esfuerzos de las instancias de la Comision Estatal y Municipal así como el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), esto es una realidad y se resuelve el problema de inundaciones en esta parte de la ciudad”, apuntó el Mandaatrio Estatal.

El presidente agradeció el apoyo y acompañamiento del Gobernador en todas y cada una de las solicitudes que se le han planteado, “en Durango teníamos más de 20 años que no se hacía una obra de infraestructura pluvial, y en estos tres años con apoyo del Gobernador llevamos ya cinco obras en el municipio de Durango”, expresó.

Esta obra consistió en la construcción de drenaje pluvial de más de mil 100 metros de longitud, con tubería de 16 a 32 pulgadas, esta cubriendo toda la zona inundable, esta obra se complementa con un cárcamo de bombeo de 30 metros cúbicos; de manera que ya no se acumulará el agua a los niveles que lo hacía, apuntó el director de la Comisión del Agua del Estado (CAED), Jorge Nevárez Montelongo.

Por su parte el secretario de Bienestar Social, Jaime Rivas Loaiza, señaló que en esta administración se prestó atención a las obras que nadie las ve, pero que resuelven el problema de la ciudadanía y el Gobierno del Estado brinda obras de calidad que mejoran la calidad de vida con un desarrollo más pleno y saludable, los vecinos tendrán resuelto el grave problema de inundaciones que se sufre en tiempo de lluvia.

Venezuela ha incautado 22 toneladas de drogas en lo que va de año

0

Caracas, 24 jun (EFE).- El superintendente Nacional Antidrogas de Venezuela, Richard López Vargas, afirmó este viernes en la XXIII Reunión de Alto Nivel de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y la Unión Europea (UE) que en el primer semestre de 2022 se han incautado 22 toneladas de drogas.

 

López Vargas señaló, de acuerdo con un comunicado del Ministerio del Interior venezolano, que esta cifra representa un aumento de 20,41 % en relación al primer semestre del año anterior.

 

Asimismo, indicó que en 2021 fueron incautadas 51,47 toneladas de drogas, siendo “la mayor cifra de incautaciones en los últimos 10 años”.

 

El funcionario no detalló qué tipo de estupefacientes han sido decomisados.

 

Agregó que han tenido acercamientos con otros países como Cuba, México, España, Países Bajos, Italia, Alemania, Francia y Rusia para fomentar el intercambio y estrategias que permitan contrarrestar este flagelo.

 

López Vargas aseguró que el Gobierno de Paraguay “impidió” a los funcionarios venezolanos participar de manera presencial en este encuentro celebrado en Asunción.

 

El pasado 21 de junio, autoridades de Venezuela y Rusia se reunieron para avanzar en la cooperación en la administración de las aduanas y en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando de estupefacientes, informó López Vargas.

 

“(En el encuentro) estuvimos acompañados por representantes del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria para seguir profundizando en la cooperación bilateral en materia de gestión de aduanas, lucha antidrogas y contra el contrabando”, escribió en su cuenta de Twitter. EFE

Huawei firma en Cancún acuerdo para generar energía solar en regiones de Perú

0

Cancún (México), 24 jun (EFE).- Con el objetivo de acelerar la electrificación en poblaciones aisladas de la amazonia del Perú, directivos de la firma Huawei firmaron este viernes en el balneario mexicano de Cancún, un acuerdo para generar energía solar en esas comunidades.

 

Esas poblaciones por diversos motivos no se pueden conectar a la red de suministro energético y por ello los directivos de Huawei, uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de información y comunicación (TIC), firmaron un convenio de cooperación con la empresa Novum Solar para instalar sistemas de captación de energías limpias.

 

Durante la firma del convenio se llevó a cabo en el marco del Congreso LATAM ICT2022 que se lleva a cabo en Cancún, Liu Zhixin, director de país de Huawei Digital Power Perú destacó la importancia de acercar la tecnología a las poblaciones más remotas del país ya que es un importante factor de desarrollo.

 

Mientras que el gerente general de Novum Solar, Tomas Luy, señaló en entrevista con Efe que hay un largo camino por recorrer para poder llevar opciones de energía a poblaciones remotas.

 

“Tenemos un largo camino por recorrer. Aún no contamos con un reglamento de generación distribuida como lo tienen otros países en Latinoamérica; sin embargo, creemos que de la mano de una empresa tan potente como Huawei podemos acelerar esta transición”, apuntó.

 

Con la firma de esta alianza con Huawei, indicó, el siguiente paso será buscar generar mayores sinergias con el estado peruano y con los usuarios finales, a fin de poder incrementar el uso de las energías renovables, en especial la solar.

 

“Queremos brindar una mayor cantidad de soluciones a localidades que se encuentran aisladas de la red eléctrica peruana y que hoy en día no tienen un suministro eléctrico confiable”, expuso Luy.

 

Recordó que existen más de 700 localidades en el Perú que se encuentran en esta misma situación. “Nosotros vamos a buscar, mediante esta cooperación y con todos nuestros esfuerzos, brindarles un mejor suministro eléctrico a estas personas”, dijo.

 

“Es un acuerdo que nos permite brindar tecnología de mayor calidad y de mayor confiabilidad a nuestro país y que creemos que es fundamental para el para el desarrollo de estas soluciones que son tan necesarias”, agregó. EFE

Ana María Torres: Los dolores de una mujer grande

0

Gustavo Borges

 

México, 25 jun (EFE).- Al recordar su brutal combate con Mariana Juárez, del cual se cumplirán 20 años este domingo, la mexicana Ana María Torres se ve a sí misma como una loba herida que, a pesar del dolor, marcó en el ring de boxeo su territorio de mujer grande.

 

“En el tercer o cuarto asalto pegué en la cabeza de Mariana y sentí que algo se rompió. Fue fractura del metacarpio, pero no le dije a mi esquina, aguanté y dolor y gané por decisión unánime”, recordó la púgil este sábado en entrevista a Efe.

 

Torres pasó a la historia como una de las mejores boxeadoras de América Latina. Su leyenda, iniciada con tres pleitos ante la “Barby” Juárez, se agrandó con sus 28 triunfos, 16 por nocáuts, ante tres derrotas y tres empates.

 

La trilogía de combates contra Juárez marcó la carrera de la “Guerrera”, quien derrotó a su oponente en julio de 1999 en su debut profesional, empató cinco meses después y volvió a ganar, el 26 de junio del 2002 en el Salón 21 de la capital.

 

“Unos días atrás Marco Antonio Barrera venció a Erick “El Terrible” Morales; en esos tiempos la rivalidad entre ellos estaba en su apogeo. Marco apoyó a Mariana y Erick a mí. Gané, sin embargo, no pude celebrar porque me llevaron directo al hospital.

 

La pelea que cerró la trilogía también pudo ser el final de la carrera de Torres. El cirujano que la operó le aseguró que no iba a poder seguir como boxeadora, ante lo cual ella se rebeló y ocho meses después ya estaba de vuelta.

 

“Lloré mucho. Un día me encontré al campeón mundial Lupe Pintor, quien tuvo un accidente de moto y me dijo: ‘no te preocupes, los huesos sanan y si te cuidas, vas a regresar’. Me cuidé y siguió mi historia”, cuenta.

 

Antes de la fractura de la mano hace dos décadas, Ana María conoció de dolores y abandonos. Su padre se fue de la casa y junto con su madre y nueve hermanos, la mujer le vio la cara al hambre.

 

“Practiqué taekwondo, gané dos torneos, pero era caro y no pudimos seguir. Mi mamá era admiradora del campeón Julio Cesar Chávez y me obligó a practicar boxeo, me empezó a gustar y así se empezaron a dar las cosas”, cuenta.

 

El primer pleito de la niña Ana María fue en la escuela primaria. Un niño la molestaba, ella lo golpeó y así se hizo respetar, sin embargo, nunca pensó en ser boxeadora porque su sueño era ser maestra de ballet o de una escuela.

 

No fue Torres la bailarina del cuadrilátero, la elegante de buenos ganchos y “uppers” virtuosos. Impuso respeto como fajadora, con una pegada fuerte, personalidad, una capacidad casi animal para soportar los dolores y un estilo que empezó rústico y afinó con trabajo.

 

“A la hora de correr, daba el extra, le ganaba a hombres como el “Terrible” Morales y me entrenaba cinco horas al día. En la noche perfeccionaba la defensa; repetía, 20, 50 veces, los golpes rectos, los volados, los movimientos de cintura y fortalecía las abdominales”, revela.

 

Ana María sufrió tres derrotas, en el 2004 ante la mexicana Ivonne Muñoz, en un pleito en el que se vio desconcentrada, y ante las coreanas Kwang Ok Kim, en 2006 y Myung Ok Ryu, en 2007, con las que peleó cansada, en Corea de Norte.

 

“Tuve que ir a Corea del Sur y viajar en camión al Norte. Dormí en el piso en una cabaña, con una almohada dura, me levanté magullada y la comida era fría; pollo con plumas, una enorme calabaza con ginseng y fideos que no me pude comer”.

 

Después de Juárez, otras grandes peleadoras de la primera década del siglo conocieron del poder de la “Guerrera”. La tailandesa Usanakorn Kokietgym, la mexicana Jackie Nava, la alemana Alesia Graf, la japonesa Naoko Yamaguchi y la estadounidense Ava Knight, entre otras grandes, estuvieron entre sus víctimas.

 

Muchos años después Ana María dejó el boxeo, se convirtió en madre de dos hijos y abrió un gimnasio. La que se levantó de dolores, hoy se los evita a decenas de jóvenes de su pueblo, que en su academia dejaron vicios y si bien no se hicieron campeones mundiales, están derrotando al rival sucio llamado pobreza.EFE

 

Camión de ruta sin frenos chocó contra auto estacionado; hay tres lesionadas

0

Gómez Palacio, Dgo.-Una falla mecánica en el sistema de frenos de un autobús del transporte público fue la causa aparente de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido en el municipio de Gómez Palacio; tres mujeres fueron hospitalizadas.

Las personas lesionadas son Zaira Castillo Espino, de 34 años de edad; Berenice Rivera Guardado, de 44 años; y Martha Carrillo Cerda, de 52 años, todas con domicilio en la referida ciudad lagunera.

Fue el viernes por la tarde cuando Juan José “N” de 46 años, quien estaba al volante de un camión International 2004 de la rita Santa Sofía, se dio cuenta de que no tenía frenos al circular por la avenida Victoria de la zona centro.

La emergencia provocó que se impactara de lleno contra un coche Chevrolet Cruze modelo 2011 que estaba estacionado, lo que permitió frenar la marcha del camión, que por fortuna era conducido a una velocidad moderada.

El impacto, sin embargo, provocó una fuerte sacudida a las pasajeras referidas, que fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana que las llevó para su valoración a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

De la detención del chofer y los procedimientos posteriores al percance, quedó el área de Vialidad de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de Gómez Palacio.

Mujer de 33 años se salió del camino en su Explorer y dio una voltereta

0

Canatlán, Dgo.-El uso del cinturón de seguridad y la fortuna le salvaron la vida a una mujer que sufrió un aparatoso accidente en el municipio de Canatlán, en el que los mayores daños de su camioneta se concentraron en el espacio de la cabina que ella ocupaba.

La víctima, que no requirió hospitalización, es Martha Jazmín Villarreal Pescador de 33 años de edad, quien fue valorada por personal de Protección Civil de la referida demarcación.

Fue poco después de las 22:00 horas cuando la conductora, a bordo de una Ford Explorer Sport, perdió el control de dicha unidad en el kilómetro 15 de la carretera Francisco Zarco, lo que le hizo salir del camino.

La camioneta dio una voltereta y la cabina se compactó en el espacio de la conductora, cuyos reflejos le permitieron adoptar una posición en la que no sufrió daño alguno, aunado al cinturón de seguridad que la mantuvo en el sitio correcto.

Fueron otros automovilistas quienes llamaron al número de emergencias, lo que permitió el arribo de los cuerpos de auxilio, cuyos técnicos en urgencias médicas descartaron riesgos para la vida de las personas.

El sitio fue abanderado por personal policiaco hasta que se completó el retiro de la unidad motriz hacia un corralón.

Cuba critica la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. contra el aborto

0

La Habana, 25 jun (EFE).- El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, criticó este sábado la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de ilegalizar el aborto que ha generado protestas en varias ciudades del país norteamericano.

El canciller cubano consideró en Twitter que, con esa decisión, “el sistema político y judicial de Estados Unidos restringe los derechos de las mujeres, mientras defiende los de los productores y comercializadores de armas”.

Miles de personas salieron a la calle en decenas de ciudades de Estados Unidos para protestar por el fallo del viernes con el que eliminó la protección federal del derecho al aborto, lo que ha permitido que varios estados ya restrinjan ese derecho.

El aborto ya es ilegal en nueve estados: Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Dakota del Sur, Utah y Wisconsin.

Organizaciones especializadas en salud reproductiva consideran probable que se vayan sumando más estados amparados en la decisión. EFE

Nadal: “Confío en llegar competitivo”

0

Londres, 25 jun (EFE).- El tenista Rafael Nadal afirmó este sábado que confía en llegar competitivo al comienzo de Wimbledon después de seis días entrenando en la hierba del All England Club.

“Estoy disfrutando de jugar en hierba tres años después”, dijo Nadal en su primera rueda de prensa en tres años en Wimbledon. “Si estoy aquí es porque las cosas van bien, si no, no estaría. Estoy contento”.

El balear, que no jugó en 2020 por el torneo suspendido por la pandemia y en 2021 para descansar tras Roland Garros, disputará su primer encuentro el martes, ante el argentino Francisco Cerúndolo, sin haber jugado partidos oficiales en esta superficie, pero con dos exhibiciones en Hurlingham en el bolsillo.

“No sé cómo llego realmente, es difícil de predecir. Es el torneo probablemente más difícil de predecir. Es una superficie complicada en la que necesitas pasar días en ella. No he jugado nada en tres años, esto lo hace extra complicado. La memoria es importante, la memoria que tienes más reciente ayuda sobre la superficie. Dentro de lo que cabe ha sido una semana lógica, con momentos mejores y momentos peores, claramente en una línea ascendente”.

“He entrenado bastante. Ayer hice un desastre de entreno, me levanté con los ojos cansados, pero luego jugué bien. Hoy también he entrenado bien Lo más importante es que los momentos malos en pista cada vez sean más cortos. Los partidos me han ido bastante bien, he entrenado con gente exigente. Confío en llegar competitivo”, matizó el manacorense.

Nadal se mostró cansado de hablar sobre el pie y los problemas que ha tenido en él y aseveró que durante el torneo espera hablar solo de tenis.

“Puedo caminar normal todos los días, cuando me despierto no tengo ese dolor que tuve durante un año y medio. En entrenamiento en general he estado mejor. En las últimas semanas no he tenido un día de estos que me duele terrible. En general, soy positivo”.

Sobre los primeros seis meses de la temporada, Nadal fue claro: “El pasado es el paso y el deporte y la vida pasan muy rápido. No soy muy de pensar en lo que has conseguido, es algo que ha pasado, que va a estar en mi museo durante el resto de mi vida, me hace estar orgulloso de ello. Los seis primeros meses no han sido fáciles incluso con todo lo que he conseguido por el pie. No diría que es un drama, hay otra cosas peores en la vida, aquí solo estamos jugando al tenis. Ha sido duro entrar en pista con dolor y no saber si iba a poder terminar el entrenamiento o el partido”.

Además, Nadal habló sobre las condiciones del torneo y sus preferencias en cuando a las pelotas que se utilizan en el campeonato inglés.

“La bola es muy pesada, es una bola distinta a la que estamos acostumbrados. Estos años es un poco más hueca que hace diez años. La tendencia es jugar con bolas más pinchadas. A mí me parece un error desde el punto de vista tenístico. Se juegan todos los puntos iguales. Lo que no me gusta del cambio de tendencia es que se repiten demasiado los puntos. La gente le pega desde cualquier lugar porque no hay sensación de fallo. Aquí esta sensación se multiplica, explicó el balear.

“Con una bola tan pesada es importante moverte bien, poder colocarte bien. Después es una pista que no te da para pensar mucho, cuando te viene la bola tienes que pegar con determinación, si piensas mucho te atacan o cometes errores. Eso te lo da los automatismos y la confianza”. EFE.

Chocó contra una BMW en su Nissan Kicks y la volcó; hay tres lesionados

0

Canatlán, Dgo.-El choque entre dos camionetas ocurrido el viernes por la noche, mismo que derivó en la volcadura de una de ellas, dejó como saldo tres personas lesionadas, las que por fortuna fueron reportadas fuera de peligro; el incidente ocurrió en el municipio de Canatlán.

Los afectados son el conductor de una camioneta BMW modelo 2009, Ramón “N”, así como sus acompañantes Adrián, de 33 años, e Ingrid Samantha, de 18; mientras que el otro conductor involucrado, que resultó ileso, es Juan “N”, quien fue detenido en lo que se deslindan responsabilidades.

Fue unos minutos después de las 23:00 horas cuando el último mencionado, al circular a bordo de una Nissan Kicks modelo 2009 sin placas, perdió el control a causa del aparente exceso de velocidad con el que conducía por la carretera Francisco Zarco.

Fue a unos metros de la localidad de Santa Lucía donde, en ese descontrol, impactó a la camioneta tipo X5, cuyo conductor acabó volcando en medio de la situación.

Toda vez que de inicio se reportaban hasta siete lesionados, fueron enviadas al punto varias unidades de auxilio, las que por fortuna se encontraron solo con afectaciones físicas mínimas.

Aún así, se decidió trasladar a los afectados a distintos centros médicos para su valoración, aunque se descartó que su vida esté en riesgo.

Adulta mayor fue atropellada al 31 de mayo y murió ayer

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Luego de permanecer hospitalizada 24 días, este viernes murió una adulta mayor que fue arrollada por una motocicleta el último día de mayo pasado.

La persona fallecida es la señora María del Rosario Téllez Nájera de 66 años de edad, quien iba junto a su nieto menor de edad cuando ocurrió el trágico percance.

Fue el 31 de mayo, a eso de las 19:00 horas, cuando al cruzar el bulevar Politécnico a la altura del CBTis 130, la señora y el niño fueron impactados por el conductor de un vehículo ligero que se dio a la fuga.

Testigos pidieron la presencia de las autoridades, por lo que al sitio acudió personal de la Policía Vial y Cruz Roja Mexicana. Estos últimos se encargaron de la atención urgente a los dos lesionados.

Ambos fueron llevados al Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, donde el infante recibió el alta médica, pero ella se quedó internada, grave.

Con el paso de las semanas su condición no mejoró y esté viernes se informó su deceso; de la búsqueda del motociclista involucrado quedó encargada la Fiscalía General del Estado.

Identifican al señor que murió atropellado el lunes por el 5 de Mayo

0
 Foto; Archivo

Durango, Dgo.-Tenía 67 años de edad y domicilio en la colonia San José 3 el varón que, el lunes por la madrugada, murió atropellado en él Distribuidor Vial 5 de Mayo; no fue sino hasta el viernes cuando familiares reclamaron sus restos.

El occiso fue identificado como Martín Buendía Amador, quien tenía su domicilio en la calle Santa Cecilia del referido asentamiento, ubicado a pocos metros de distancia de donde ocurrió el fatal percance.

Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el trágico incidente ocurrió cerca del Distribuidor Vial 5 de Mayo durante la madrugada del lunes 20 de junio y fue informado a las autoridades por un automovilista que circulaba por el sitio.

Este, según la información disponible, tras ver a la víctima avisó a una unidad de la Policía Estatal que estaba cerca, cuyos oficiales acudieron al punto señalado y encontraron el cadáver.

Todo indica que había sido arrollado por un par de unidades, aunque no fueron localizados los indicios de esta. Al confirmar el deceso, se avisó a personal de Servicios Periciales que se hizo cargo de la escena.

Fue una hija de la víctima quien, tras varios días de no saber nada de su padre, comenzó a buscarlo y finalmente lo encontró en el anfiteatro, por lo que se procedió a la entrega para el funeral correspondiente.

Murió Jimena, la niña de año y medio cuyos padres están detenidos por golpearla

0

Lerdo, Dgo.-Luego de permanecer hospitalizada durante 6 días, este viernes se confirmó la muerte de la bebé que la semana pasada fue internada con lesiones y padecimientos severos por omisión de cuidados, lo que incluso derivó en la detención de sus padres.

La pequeña fallecida es Jimena Guadalupe, de 18 meses de edad, quien en vida residía en la colonia Las Brisas Sur de Lerdo.

Fue el pasado 17 de junio cuando la pequeña fue llevada al Hospital General de dicha demarcación por sus padres, Blanca Estela y Christian Yovani, con un fuerte golpe en la cabeza, mismo que, aseguraron, había sufrido al caer de una carreola.

Sin embargo, la bebé tenía otros golpes de antigua data, además de padecer desnutrición severa y deshidratación, lo que hacía más compleja su condición de salud.

De inmediato se procedió a la detención de los adultos, al tiempo que los médicos se esforzaban por salvar la vida de la bebé, quien sin embargo no resistió las consecuencias del maltrato.

Christian Yovani, de 28 años, y Blanca Estela, de 30, podrían ser acusados formalmente por el delito de feminicidio. Es de recordar que ambos, ya en el Centro de Reinserción Social No. 1, son padres de otra bebé de 6 meses de edad, que ya está bajo resguardo de las autoridades.

Un lesionado grave al accidentarse ebrio en un Aveo

0

Durango, Dgo.-El fuerte accidente sufrido por el conductor de un automóvil compacto en el Libramiento Norte de la ciudad de Durango, derivó en lesiones que obligaron a su hospitalización.

Preliminarmente se informó que habría sufrido traumatismo craneoencefálico severo, lo que sería confirmado al llegar al hospital.

Se trata de un varón que tripulaba un Chevrolet Aveo de color negro en el tramo Garabitos – La Tinaja del tramo del Periférico administrado por Caminos y Puentes Federales, quien fue atendido justamente por los técnicos en urgencias médicas de dicha área gubernamental.

Fue en el kilómetro 15 de dicha vía, no muy lejos el entronque a la colonia La Virgen, donde el conductor -al ir en dirección hacia la salida a Parral- perdió el control de su unidad motriz.

Los indicios muestran que la unidad salió del camino e impactó el talud contiguo, para después regresar a la carretera y quedar sobre la cinta asfáltica.

Los paramédicos le brindaron la atención prehospitalaria y lo llevaron al Hospital General 450, sin que de momento se conozca su diagnóstico.

Tampoco se saben los datos de la víctima, información que se espera sea otorgada con el paso de los minutos u horas.

Otro muchacho encontrado sin vida en la capital del estado

0

Durango, Dgo.-Un varón joven se convirtió en la segunda víctima por suicidio ocurrida en la capital del estado este viernes; en ambos casos, la edad aproximada de la víctima son 25 años.

El hecho más reciente fue reportado cerca de las 15:00 horas en el fraccionamiento 22 de Septiembre, asentamiento ubicado al oriente de la ciudad, a un costado de Prolongación Pino Suárez.

Ahí fue localizado el muchacho, inconsciente, en una vivienda del andador Alfredo Herrera, por lo que se solicitaron los servicios de emergencia.

Poco después llegaron corporaciones policiacas y la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que el varón ya no tenía signos vitales.

El sitio fue resguardado por personal de la Fiscalía General del Estado, que inició los procedimientos correspondientes para este tipo de defunción.

Es de recordar que, este mismo viernes, fue localizado el cadáver de otro muchacho, de entre 20 y 30 años de edad, entre las tumbas del panteón, mismo que también se causó una lesión que le quitó la vida .

Chicotito

0

+ Garantiza Fundación Rincón Edificio Cruz Roja

+ Ing. Miguel Rincón A. hace un nuevo donativo

+ Tendremos un edificio funcional por 70 años

+ Ojalá Durango tuviese otros 5 industriales altruistas

+ Nos llovió, por tanto no se cuiden contra el covid

 

Los chayoteros de Contacto hoy nos están mintiendo sobre el covid 19 para quedar bien con el gobierno…”
Un grupo de sabios

 

Está garantizada la terminación del moderno edificio de la Cruz Roja Mexicana, delegación Durango. El Ing. Miguel Rincón Arredondo autorizó otros cinco millones a la benemérita institución para asegurar su culminación…..APLAUSOS.- Aparte de los 25 millones de aplausos que ya había donado Fundación Rincón, ahora hace una aportación extra por 5 millones, de pesos claro, para garantizar y reponer los costos de inflación y que la terminación no se posponga de ninguna manera…..APROBADO.- Y claro, ojalá que Durango tuviese de menos unos cinco empresarios como el Ing. Miguel, que de los grandes volúmenes de impuestos que aporta al Gobierno Federal ha reservado el importante donativo para nuestra institución de auxilio, pero…parece que nada más tenemos un empresario con esas características de altruismo…..SORPRESA.- Esta mañana, con motivo del Día del Socorrista, la delegación Durango de la Cruz Roja ofreció un desayuno a medios en el que de manera exclusiva se reveló a nuestros reporteros sobre el especial donativo de la familia Rincón o de la Fundación Rincón a través de Bio Pappel, grupo nacido y fundado en Durango, en el que se destacó el invaluable aporte de la magna empresa papelera que encabeza el Ing. Miguel Rincón Arredondo…..VIDA.- El papel de la Cruz Roja, no olvidarlo, es de salvar vidas, y en lo sucesivo, o un día que se concluya la construcción e instalación de equipo, tendrá las condiciones inmejorables para eficientar la atención a aquellos que por desgracia lleguen a necesitarlo, además el edificio será dotado del más avanzado equipo tecnológico para facilitar la atención médica a todo mundo. Durango, dijo esta mañana el Ing. Guillermo Pérez Gavilán, delegado estatal de la Cruz Roja, tendrá un avance extraordinario en el tiempo, pues se estima que el edificio operará por algunos 70 años. O sea, por lo pronto nadie más tendrá que preocuparse por la infraestructura Cruz Roja en nuestra capital, y eso hay que reconocerle a la Fundación Rincón…..ESPERANZA.- Y así como se ha asegurado la terminación del funcional edificio de la Cruz Roja, ojalá que pronto el Ing. Miguel Rincón vuelva a esta ciudad, que la recorra de nuevo y por sí solo detecte las anomalías de nuestra infraestructura urbana y en un futuro no muy lejano nos vuelva a sacar el perro del agua, Durango se lo seguirá agradeciendo. Insistimos, ojalá que nuestra entidad tuviera otros cuatro o más empresarios con el espíritu altruista de esa familia con raíces en Santa María del Oro, Dgo., así sea…..TIRO.- Hombre pues sí que hay tiro en el Movimiento de Regeneración Nacional, pues nada ni nadie ha podido convencer a Ricardo Monreal que no haga olas, que no alimente a los reaccionarios con sus críticas a la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de “destapar” nada más a tres para sucederlo, aunque cree el zacatecano que hay cinco o más con las mismas virtudes que los escogidos, él entre ellos, y que seguirá luchando para que lo consideren, pero si al final, antes que considerarlo estorba, entonces sí se irá con su música a otra parte.  El jefe de Morena, Andrés Manuel, ya lanzó a Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López como los posibles a sucederlo, y se pasó de largo la aspiración monrealista. Insisto: ¿Verdad que sí hay tiro?…..MUNDOS.- Estuvimos ayer en Monterrey, N.L., y pudimos confirmar lo que tanto se ha dicho, que allá están haciendo un puente o paso elevado larguísimo, de algunos 20 o 30 kilómetros con el que se estaría economizando tiempo, dinero y esfuerzo para llegar a distintos puntos de la urbe regiomontana. Otra: Que la obra aquella empezó al mismo tiempo que el “puente encantado” del bulevar Francisco Villa. Allá están ya definiendo la fecha de inauguración, y acá el constructor acaba de demandar al gobierno por incumplimiento de contrato, lo que nos advierte del riesgo de que no se termine nunca. Ah, ¿cómo es injusta la vida, verdad?…..AGUAS.- Escuchado ayer en calles regias: “Monterrey sí tiene agua, lo que no tiene es gobernador. Urge uno que venga a remediar un viejo problema de la industriosa región de Nuevo León y que está haciendo estragos sobre todo en las zonas más pobres de aquellos rumbos, porque de ahí en más los diversos negocios sí que tienen su agüita hasta para hacer limonadas. Esto es, que no nos dejemos llevar por el petate del muerto, sí tienen agua en Monterrey, lo que no tienen es un buen gobernador y un buen alcalde que hubiesen previsto la explosión de esa bomba. Saludos a Samuel García y Luis Donaldo Colosio Riojas…..AVISO.- Esta vez no insistiremos ante nuestros lectores para que regresen a los cuidados por el coronavirus. Ante los primeros comentarios de la nueva ola de contagios, no faltaron los que nos tacharon de todo, desde “paleros” hasta “chayoteros” que por una lana nos prestamos para mentirle al pueblo y asustarlo de que por ahí viene el ogro. Sí trataremos el tema cuando se haga necesario, pero en la advertencia de que, total, brínquense el comentario sobre el covid 19 y todo mundo contento. Que se cuide el que quiera y el que no que no se cuide. Nuestra obligación de advertirle a los lectores de lo que puede pasar está por de más aclarada. No creen en nuestro aviso, no le hagan caso para que todos estén felices, por unos días. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche, o en las redes sociales, pues somos líderes en todas.

  

Muchas gracias

Disminuyeron voluntarios en Cruz Roja por la pandemia

0

  • Pasaron de 80 a 50 en el último año: Ruvalcaba

La pandemia de covid-19 provocó una seria disminución en el número de voluntarios en la delegación estatal de la Cruz Roja, al pasar de 80 a 50 en el último año, según informó el jefe de socorristas de la benemérita institución, Rubén Armando Ruvalcaba.

En el marco del día internacional del socorrista, el entrevistado reconoció la labor de sus compañeros, ya que hasta el 80 por ciento del personal que trabaja en el área de socorros lo hace de forma voluntaria, lo que hace este esfuerzo todavía más loable, ya que nace de la voluntad de ayudar.

Aceptó que hace falta más apoyo para poder garantizar que podrán estar ahí en caso de que la ciudadanía los necesite; “la pandemia hizo que muchos voluntarios nos dejaran, tanto por el cambio de actividad como por disminución de emergencias, llegamos a perder hasta el 40 por ciento”, dijo.

El comandante Ruvalcaba ahondó que gracias a la cooperación entre las diferentes áreas que conforman la Delegación Durango de la Cruz Roja Mexicana es que la labor diaria no se ha visto interrumpida; al contrario, se continúa trabajando diariamente en reducir los tiempos de reacción”.

Resaltó que el trabajo de los socorristas es una labor de servicio y compromiso que se desempeña día a día, 24 horas, por lo que los socorristas de la Cruz Roja dejan de lado cansancio, sueño, reuniones familiares y demás por ayudar a quien lo necesite, algo que es digno de celebrar este día.

Suben contagios de COVID-19; podrían alcanzar 151 por día

0

  • La quinta ola es una realidad, se registraron dos decesos: SSD

La quinta ola de covid-19 es ya una realidad. El día de hoy se registraron los dos primeros fallecimientos en dos meses a causa del virus y nuevamente hay hospitalizados. De acuerdo al secretario de Salud, Sergio González Romero, habría un registro diario de 151 casos en las próximas semanas.

Durante la reunión del Consejo de Seguridad, el funcionario estatal indicó que hay una tendencia al alza de casi el 200 por ciento de una semana a otra, con lo que se confirma una nueva ola de contagios; “de la semana 23 a la 24 pasamos de dos a tres casos por día a un promedio diario de 150 casos”, dijo.

Manifestó que durante abril y mayo no se presentaron decesos, sin embargo, ya se tuvieron dos en esta semana, en ambos casos personas vacunadas, por lo que es fundamental que no se relajen las medidas de prevención, sobre todo el uso del cubrebocas, el cual nuevamente es obligatorio en espacios abiertos.

En cuanto a hospitalizaciones, el galeno detalló que este fin de semana se dejó internado en el Hospital 450 a un paciente, cuando ya se habían cumplido 90 días sin un solo caso que ameritara ser hospitalizado; “estamos preparados para habilitar camas de diferentes áreas en caso de ameritarlo”, aseveró.

Agregó que, en base a las estimaciones en las anteriores olas, durante los meses de mayor contagio, que son los que se desprenden de días festivos con reuniones masivas, como el 10 de mayo, se espera un promedio de 150 contagios diarios, esperando que el promedio de mortandad no se dispare.

González Romero ahondó que no se debe bajar la guardia, ya que se está en plena pandemia; “muchas personas creyeron que esto ya había acabado, y no es así. Hay que vacunarnos, hay que usar cubrebocas y evitar las reuniones masivas. No queremos que haya hospitalizados y, menos, que haya muertos”.

Coordina SEP acciones para alumnos que dejaron estudios por la pandemia

0

  • Habrá clases presenciales desde el inicio del ciclo escolar 2022-2023, informa Delfina Gómez Álvarez
  • Se implementará una Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia, para alumnos de 6º grado de primaria y 3er grado de secundaria

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con las 32 entidades del país, alistan diversas estrategias para que las y los estudiantes que interrumpieron su trayecto escolar regresen a las actividades en el aula y recuperen los aprendizajes perdidos a causa de la pandemia, anunció su titular, Delfina Gómez Álvarez.

Al encabezar la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y acompañada por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, explicó que entre las medidas destacan la flexibilización de las normas de control escolar; la ampliación de los programas de becas federales, y el apoyo a la mejora de la infraestructura educativa, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEN).

En presencia de las autoridades educativas estatales, la secretaria de Educación Pública informó que el ciclo escolar 2022-2023, que comienza el lunes 29 de agosto, se desarrollará con clases presenciales regulares desde el inicio, y en condiciones de seguridad sanitaria para tranquilidad de quienes integran las comunidades escolares del país.

Gómez Álvarez dijo que se implementará una Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia, dirigida a los alumnos de 6º grado de primaria y 3er grado de secundaria; el Sistema de Alerta Temprana para Evitar el Abandono Escolar, y la mejora de Telesecundarias y Telebachilleratos.

“Los conmino a retomar el trabajo más intenso posible, no descansemos hasta que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes que identifiquemos que están fuera del sistema, retornen a las aulas, y para que todos nuestros alumnos recuperen los aprendizajes”, enfatizó.

La titular de Educación informó que en el ciclo escolar 2021-2022, el Sistema Educativo Nacional registró disminución de matrícula respecto al ciclo anterior de 512 mil estudiantes, es decir, el 1.5 por ciento del total.

Precisó que la mayor parte corresponde a Educación Básica y Media Superior, ya que en nivel Superior hubo incremento de 1.7 por ciento del total, es decir, 85 mil alumnos adicionales.

Gómez Álvarez expuso que, tras las afectaciones al proceso educativo, se deben nivelar los aprendizajes que no hayan sido óptimos en la formación a distancia, por lo que pidió el apoyo de autoridades y personal educativo del país para favorecer el regreso de los estudiantes.

Sobre la propuesta curricular para la Educación Básica, reiteró que se mantendrán los grados escolares y, para garantizar una mejor organización pedagógica, las maestras y los maestros registrarán los avances de sus alumnos por fases.

“El nuevo plan y programas de estudio busca el beneficio colectivo, una mejor educación, con perspectiva humanista integral y calidad en sus contenidos y estructura pedagógica”, concluyó.

El titular de la Jefatura de Oficina de la secretaria, y secretario técnico del Conaedu, Rafael Flores Mendoza, presentó las nuevas características del Calendario Escolar 2022-2023, entre las que destacó el impulso a la formación continua sobre el nuevo Marco Curricular, y el establecimiento de 35 días de capacitación intensiva docente.

Expuso que, durante todo el ciclo escolar, se ofrecerán cursos, seminarios, talleres, diplomados, entre otras acciones, para asegurar que las maestras y maestros de México se apropien del nuevo Marco Curricular y que quienes participen en ellos, reciban un puntaje adicional en la promoción horizontal.

Por su parte, la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Rosa María Torres Hernández, dio a conocer las modificaciones que ha tenido el documento, Plan de Estudios de la Educación Básica 22, como en el del papel que juega la educación inicial y la importancia para la salud del medio ambiente.

Comentó que se reforzó el señalamiento de las consecuencias que tiene para la salud humana el medio ambiente y se describen de mejor manera los ejes articuladores, como el de inclusión; por lo que confió en que “haremos eco de esas aportaciones de todos y cada uno de ustedes”.

Exponen propuesta en programas para Educación Básica

La directora general de Desarrollo Curricular, Claudia Izquierdo Vicuña, detalló que en esta propuesta se tiene al centro la presencia de niñas, niños y adolescentes, “porque es lo que nos ocupa, nos preocupa; alrededor de ellos tenemos la comunidad, esta comunidad que los abraza”.

Respecto a la división por fases, recordó “que los grados escolares se agrupan, no se integran, se agrupan, esto quiere decir que, en el caso de primaria, las niñas y los niños van a cursar los seis grados escolares de primaria y van a tener los tres grados escolares de secundaria”.

Puntualizó que esta propuesta se ajustará con base en todas las opiniones de las 32 entidades y de los procesos de implementación, durante la fase piloto, lo que permitirá tomar decisiones entre todos los involucrados.

 

 

Carecen de servicios básicos, más de 70 colonias de la ciudad

0

Pedro Durán Simental, dirigente del Movimiento de Activistas Sociales, señaló que esta administración municipal heredará la misma problemática en servicios básicos como alumbrado, agua potable y pavimentación que se tenían hace tres años en cuando menos 70 colonias.

La mañana de este jueves cerca de 500 personas, miembros de ocho diferentes organizaciones sociales, bloquearon el cruce de avenida 20 de noviembre y calle Victoria en protesta ante el incumplimiento de pagos en diversos programas por parte del Gobierno Municipal de Durango.

El representante de los inconformes detalló que son servicios ya pagados en programas de Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) y la Dirección Municipal de Desarrollo Social, entre ellos boiler solares y cocinas ecológicas, que no se han visto reflejados en las viviendas de los ciudadanos.

Añadió que se tiene un gran atraso en el otorgamiento de servicios básicos, el más preocupante el tema del agua, en donde existen colonias con más de 40 años sin que se les sustituya sus redes de agua, como son la Asentamientos Humanos, División del Norte, Juan Lira y 8 de septiembre.

Durán Simental agregó que se aglutinarán nuevamente el próximo lunes por la mañana, esta vez a las afueras de Aguas del Municipio de Durango, para exigir precisamente que se garantice el abasto del vital líquido en colonias de la periferia, donde se está afectando a 30 mil familias.

Indicó que la mayor preocupación que existe es que las actuales autoridades municipales se vayan y dejen esta grave problemática una vez más, la cual se ha prolongado durante varias administraciones; “esta será una administración gris, que nunca atendió a los ciudadanos”, puntualizó.

Intensifica SEED medidas para evitar contagios por COVID-19

0

 

  • La finalidad es promover y practicar el uso del cubrebocas en todo momento y una correcta ventilación de las aulas: Calderón Luján

 

Ante el incremento de casos positivos por el virus del COVID-19 que se ha presentado los últimos días, Rubén Calderón Luján, secretario de Educación del Estado, propuso a los funcionarios de la dependencia el fortalecimiento de medidas de contención, a fin de evitar contagios al interior de las instituciones de educación inicial, básica, media superior y superior de la entidad.

A través de un comunicado dirigido a los subsecretarios, directores, jefes de departamento, coordinadores, jefes de sector supervisores, directores de escuela, maestras y maestros, giró las indicaciones pertinentes para extremar precauciones a fin de abatir contagios en las instituciones educativas, oficinas e instancias del sector educativo.

En primera instancia, se busca promover y practicar el uso del cubre bocas en todo momento, mantener la sana distancia, constante limpieza de las aulas y una correcta ventilación de las mismas.

El llamado es también para aprovechar los espacios abiertos como canchas y patios escolares para actividades académicas y deportivas. El lavado de manos y el uso de gel antibacterial deberá ser constante.

Los Comités de Salud Escolar deberán de notificar a las autoridades sanitarias en caso de detectar o conocer casos sospechosos de COVID-19, y aplicar en conjunto en los protocolos sanitarios.

En lo que corresponde a ceremonias de graduación, deberán realizarse en espacios abiertos, con filtros de sanidad establecidos en los accesos, aforos reducidos y ser muy estrictos en los protocolos sanitarios. En todas las actividades en escuelas y oficinas administrativas el uso de cubrebocas es obligatorio.

FENADU va, pese a alza en los contagios de COVID-19

0

El secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, volvió a reiterar que se llevará a cabo la Fenadu, pese al incremento en los contagios de covid-19; afirmó que basta con endurecer los protocolos sanitarios para evitar más contagios, sin suspender eventos masivos.

Tras la reunión del Consejo de Seguridad Estatal, el funcionario indicó que se conoció el estado que guarda Durango en materia de contagios covid a través de los datos proporcionados por la Secretaría de Salud, la cual detalló que se están reportando 150 contagios diarios.

Sin embargo, también se ha revelado que solo hay dos decesos en los últimos 90 días y un hospitalizado en los últimos dos meses, por lo que no se ve la necesidad ni de suspender la Feria Nacional de Durango ni las graduaciones o adelantar el fin del presente ciclo escolar en el estado.

Mojica Vargas añadió que se endurecerán nuevamente las medidas restrictivas, como lo es el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados, además de que se instará al Municipio se determinen las sanciones correspondientes a los negocios que no cumplan con los protocolos de sanidad.

Por su parte el secretario de Turismo, Eleazar Gamboa de la Parra, confirmó que la cartelera de eventos continúa sin alteraciones, toda vez que ninguno de los artistas anunciados para la velaria y el palenque ha reportado estar enfermo; “la agenda está confirmada y ya se ha promocionado”, dijo.

En tanto, los empresarios, en voz del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Jorge Ochoa Arámbula, reiteraron el respaldo a fortalecer las medidas que, quizá, algunos negocios relajaron, recordando que las sanciones no son para los clientes, sino para los propietarios.

Obtiene CECyTE Durango 2º. lugar en Concurso Nacional

0

  • Con el prototipo Informático “Electro Hydra 2.0” el CECyTE 05 Guanaceví es el ganador del 2do. lugar en el estado de Chihuahua en el XXI Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2022

 

Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) de Durango, del plantel 05 Guanaceví, participaron en el “XXI Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica 2022”, convocado por la Coordinación Nacional de ODES de los CECyTE´s, con sede en el estado de Chihuahua del 20 al 23 de Junio del presente año, con una participación de 450 estudiantes de toda la República Mexicana, así lo dio a conocer Manuel Enríquez Gamero, director general del CECyTED.

 

El objetivo de este concurso es el impulsar entre la comunidad estudiantil y docente de los Colegios, la creatividad e innovación, así como la investigación y el desarrollo científico-tecnológico, que permita generar una cultura productiva, emprendedora y competitiva, mediante la presentación de prototipos que representan una solución práctica a problemas específicos en los distintos ámbitos socioeconómicos y ambientales del país, puntualizó.

 

Las categorías a concursar son en prototipos: Tecnológicos, Informáticos, de Investigación, de Cultura ecológica y conservación del medio ambiente, y la categoría exclusiva para las y los docentes de prototipos Didácticos.

 

Ganando el segundo lugar en la categoría de informática los alumnos, Lesly Alessandra Arzola Corral, Erick Manuel Estrada Chaparro, Ricardo Amadeus Núñez Zabala, y su asesor Lorenzo Manuel Márquez Escobar, con el proyecto “ELECTRO HYDRA 2.0”, este consiste en un sistema de riego automatizado controlado con una aplicación para sistema android usando un microcontrolador arduino.

 

Participando los alumnos Valeria Elsa Arzola Vázquez, Emilio Andrade Ramírez, Osvaldo Alcaraz Esparza, y su asesor Maritza Aguilera López, en la categoría de prototipos tecnológicos con el proyecto “ALERMIN”, que consiste en un sistema de monitoreo para la identificación de riesgos en minas.

 

Con el proyecto “CURATE C-PARCHES DE HIDROGEL”, los alumnos Ángel Patricio Arciniega Talamantes, Rubí Salazar Ramos, Sagrario Eunice Barraza Acevedo, y su asesor Hortensia Cisneros Soto, participaron en la categoría de prototipos de investigación, este consiste en la elaboración de parches que ayuden en la cicatrización de las heridas.

 

En la categoría de prototipo de Cultura Ecológica y conservación del medio ambiente, participaron los alumnos Esdras Leonardo Correa Salazar, América Sánchez, Yadira Rivera Rivera, y su asesor Alejandra Arzola Corrujedo, con el proyecto “POTLÁSTICO”, que consiste en obtención de almidón de residuos de papa para crear un bioplástico.

 

En el área de docentes, participó Jaime Gómez Vázquez del CECyTE 07 Dolores Hidalgo, con el prototipo “DIDÁCTICA INTELIGENTE”, el elaboró un dispositivo de control electrónico en 3D, para el abordaje de temas de la especialidad de fuentes alternas de energía, que permite la adquisición de conocimiento más significativos y el desarrollo de competencias profesionales.

 

Por su parte Enríquez Gamero, detallo que este tipo de concursos contribuyen a la educación integral de las y los alumnos al ser un espacio que les brinda la oportunidad de exponer los prototipos que han estado desarrollando durante meses en el aula, representando el desarrollo e impulso a su formación y capacitación para el trabajo; proporcionándoles la oportunidad de adquirir capacidades teóricas, metodológicas y prácticas para el emprendimiento e inserción laboral, además del reconocimiento que la sociedad otorga por las aportaciones al mejoramiento de las condiciones de vida de la población y según las necesidades de la región donde residen.

 

A su vez, se pretende que las y los alumnos tengan un espacio en donde desarrollen habilidades de comunicación, adaptabilidad, creatividad, adecuado manejo de las relaciones interpersonales, capacidad de solucionar problemas, trabajo en equipo, pensamiento crítico, innovación, habilidades y actitud de emprendimiento, dominio de las tecnologías de la información, comunicación y gestión, que les ayudarán en su vida profesional, destacando que el CECyTE es un subsistema educativo que brinda educación integral, finalizó el director general.

Se mantienen clases presenciales: SEED

0

  • El reto es trabajar en la regularización de los alumnos: Calderón Luján

 

La Secretaría de Educación del Estado reiteró que las clases presenciales están prácticamente regularizadas en las instituciones de educación básica, dio a conocer su titular Rubén Calderón Luján y agregó que el reto para la autoridad educativa es trabajar en la regularización de los alumnos.

Mencionó que son casos aislados de inasistencia los que se presentan en algunas escuelas a causa de problemas de salud, por incidencias en los hogares de los niños y otras situaciones por las que los padres de familia no los envían, por ello la insistencia de continuar con los protocolos sanitarios que inician desde los hogares para prevenir contagios de covid 19, tanto en alumnos, como en la planta docente.

Los responsables de la prestación de los servicios de  educación básica están preocupados por la regularización de los alumnos y buscan brechas para ver como se regularizará hasta donde cabe la regularización, esto desde luego no es sencillo, después de un año ocho meses fuera de la institución educativa, sin embargo se establecen una serie de mecanismos y de innovaciones por parte de los profesores, quienes prácticamente ya están en esta dinámica.

El presente ciclo escolar finaliza el próximo 8 de julio y aun con el receso de clases la Secretaría prepara el próximo, cuando los alumnos abandonas las aulas por el receso, la Dependencia empieza a trabajar en la planeación, los académicos no están fuera, hay un receso pero el área administrativa y el área académica permanece trabajando sobre todo en el marco normativo y el piloteo que posteriormente se va a dar a conocer, destacó finalmente.

Promoverán Inevap e INEGI el uso de la información

0

  • Se trabaja para formalizar convenio entre ambas instituciones

 

La información que genera el Inegi permite conocer las características del país a lo largo del tiempo en aspectos económicos, de población o sociales, pero es con el trabajo que realiza el Inevap, a través de las evaluaciones, que se valora cómo los programas de los gobiernos han contribuido o no a mejorar la calidad de vida de las personas. Los objetivos de ambas instituciones se complementan y contribuyen a que se tomen mejores decisiones.

Por lo anterior, el Consejo general del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) se reunió con la Coordinación Estatal Durango de la Dirección Regional Norte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con el objetivo de establecer las bases para formalizar una alianza institucional. Esta es la segunda ocasión en la que se reúnen el Mtro. Efraín Limones García, coordinador estatal Durango del Inegi, y los consejeros del Inevap el Ing. Emiliano Hernández Camargo, la Mtra. Isaura Leticia Martos González y el Mtro. Francisco Antonio Vázquez Sandoval, con sus respectivos equipos colaboradores para definir una ruta de trabajo conjunta que se formalizaría a través de un convenio de colaboración.

En un primer encuentro que tuvo lugar el 9 de mayo, el Inevap presentó, a través del Coordinador de Investigación y Proyectos Especiales, el marco normativo que regula la función técnica que como organismo autónomo realiza el Instituto. Además, se señalaron los objetivos que persigue el Inevap y los logros desde su puesta en marcha en 2016.

Se destacó que el Inevap ha realizado del año 2017 al 2021 un total de 192 evaluaciones y que este año 2022 hay 26 en curso. Por otro lado, de 2020 a la fecha ha realizado un total de 34 documentos de investigación. Por su parte, el pasado 8 de junio en reunión llevada a cabo en la Coordinación Estatal Inegi Durango, en voz del Mtro. Efraín Limones, se profundizó sobre el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, con el objetivo de plantear proyectos de uso de la información estadística y geográfica orientados a la evaluación de políticas públicas.

Además, destacó la importancia de los registros administrativos como insumo de información. De este modo se da continuidad al trabajo colaborativo entre ambas instituciones con el objetivo de contribuir a que en Durango existan mejores políticas públicas que atiendan las problemáticas más sentidas de la sociedad

Difunde INE Durango resultados de la Consulta Infantil y Juvenil

0

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Durango, presentó y entregó a los tres poderes del estado y al Grupo Coordinador Institucional, los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2021 que se obtuvieron en la entidad en donde participaron 78 mil 34 niñas, niños y adolescentes, así lo dio a conocer la delegada del INE, María Elena Cornejo Esparza quien expuso que estas opiniones representan el 15.11 por ciento de la población infantil y juvenil   de Durango.

El acto de presentación fue en el museo Francisco Villa, y se contó con la presencia de la Consejera Electoral, Norma Irene de la Cruz Magaña, quien resaltó la importancia de este ejercicio, para conocer el sentir de las niñas, niños y adolescentes, en temas tan importantes como es el Cuidado del Planeta; Cuidado y Bienestar, y Derechos Humanos.

“Es un ejercicio de inclusión y formación de ciudadanía, creemos que es responsabilidad de todos y todas las instituciones asegurarnos de crear espacios de convivencia que sean seguros que den felicidad y que den bienestar de las niñas, niños y adolescentes”, precisó la consejera electoral.

La delegada del INE María Elena Cornejo Esparza informó que la participación por identidad sexogenérica, 45.74% de las y los participantes duranguenses se identifican como niñas o adolescentes mujeres (35,694 personas); 43.59% como niños o adolescentes hombres (34,016 personas) 9.64% no especificaron su identidad sexogenérica (7,521 personas); y 1.03% señaló que no se identifica con ninguno de los dos (803 personas).

Por lo que corresponde a la participación por grupos de edad, 4.51% de las y los participantes en la entidad pertenecen al grupo de 3 a 5 años (3,519 personas); 32.67%, tienen entre 6 y 9 años (25,496 personas) 42.21% se encuentran en el segmento de 10 a 13 años (32,942 personas); y 20.60%, en el rango de 14 a 17 años (16,077 personas).

Por tratarse de un tema que ha afectado a todo el planeta en los últimos dos años, en la Consulta Infantil y Juvenil se plantearon preguntas respecto al sentimiento que les generó la pandemia por COVID-19, en el cual el 29.16% se sintieron felices y el 23.8% aburridas o aburridos y el 14.34% dijo sentir tristes, esto en el grupo de edad de 3 a 5 años.

El tema de Cuidado y Bienestar, se relaciona no únicamente con el cuidado que reciben o el bienestar al que tienen acceso en mayor o menor medida, sino con el que reciben otras y otros en términos de equidad y de oportunidades, en este sentido cuando se les hizo la pregunta de ¿Alguna vez te han rechazado o tratado diferente?, 5.7% los niños de 3 a 5 años, respondieron que han sido rechazados por su edad; por ser pobre el 3.09%, y por peso o estatura el 2.39%.

Respecto al cuidado que reciben, se preguntó al grupo de 6 a 9 años “Cuando estás con alguna de estas personas, ¿cómo te sientes?”. Las cuatro figuras familiares más frecuentemente señaladas son la madre, el padre, la abuela y el abuelo la mayoría dijo sentirse feliz con sus familias.

La inclusión del tema de los Derechos Humanos en las boletas de la CIJ 2021 también obedece directamente al interés que expresaron niñas, niños y adolescentes al participar en el sondeo por el que se identificó la temática del ejercicio infantil y juvenil. En este se expresan que más de la mitad de las y los participantes de 10 a 13 años en Durango señala haberse sentido bien con las personas a su alrededor durante la pandemia (60.49%) aunque también es notable la proporción de quienes expresan haberse sentido mal (27.83%)

“Los resultados que hoy damos a conocer, en el ámbito estatal y nacional, han sido muy positivos en cuanto a participación y nos hacen reflexionar, además de que encienden alertas en lo referente a lo que nos dijeron las niñas, niños y adolescentes… queremos que los resultados de este ejercicio sirvan de insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones, con el objetivo de contribuir a garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro país y estado ”, recalcó la delegada del INE.

“Estoy listo para ayudar al equipo”: Moreno

0

El venezolano toma el lugar de Junichi Tazawa

En el 2019 tenía marca de 3-0 como abridor, hasta que una lesión lo sacó de actividad.

Ahora, regresa como cerrador. Luego de poner muy buenos números en la Atlantic League, la directiva de Generales de Durango contrató a Diego Moreno como su nuevo cerrador y le dieron las gracias a Junichi Tazawa.

Moreno, quien llega con seis salvados y listo para lanzar, se mostró agradecido con La Tropa. “Muy agradecido con la nueva oportunidad que me están brindando los Generales de Durango, estoy contento y llegué aquí para hacer el trabajo”, dijo Moreno, luego de tirar un bullpén de 10 pitcheos.

El relevista, que jugó la Serie del Caribe del 2019 con Panamá, recordó su pasó con los Generales.

“Fue una experiencia buena, nunca había venido a México, era relevo, pero me pusieron a abrir los juegos, me fue bien, tres ganados, cero perdidos, ahora aquí estoy como cerrador, vamos a echarle ganas”.

El venezolano pidió a los aficionados que apoyen al equipo y que viene listo para ayudar a la organización.

Dos triunfos para Durango en el segundo día del boxeo

0

Con dos triunfos para Durango se desarrolló el segundo día de boxeo en los Juegos

Nacionales Conade 2022 que se realizan en tierra culichi. Hasta el momento son cuatro los duranguenses que han entrado en acción, de los cuales tres han ganado y sólo uno ha perdido.

Diego Lazalde ganó rápido
El gomezpalatino Diego Lazalde consiguió una importante victoria en su camino a las medallas.  En su primera pelea se enfrentó contra Kevin Gama de Ciudad de México, al que derrotó por RSC en el primer asalto.

Como una máquina de tirar golpes se vio el alumno de Yazmín “  La Rusita” Rivas quien compite en la Categoría Junior, en la división de los 48 kilogramos (Mosca Ligero) y quien le dedicó su triunfo a quien se acaba de adelantar en el camino, el joven Víctor Rivas que desde el cielo ahora lo apoya.

Hugo Yair Barrón también impuso condiciones
Hugo Yair Barrón impuso condiciones desde el mismo momento en que se escuchó la campana, fue muy superior a su rival en turno, el pugilista de Jalisco, Oswaldo Velásquez a quien derrotó por decisión unánime.

El peleador dirigido por Ángel Lomas se movió bien en el ring, tuvo buenas combinaciones de golpes que lo llevaron a la victoria y acercarse a las preseas.

Mientras tanto este viernes Jaime Salomón Valdivia estará teniendo su segundo compromiso de esta justa, se mide a Jaime Enrique Osuna de Baja California Sur.

Encuentran a un varón muerto en la colonia Isidro Flores

0
 Foto; Archivo

Guadalupe Victoria, Dgo. -En el segundo suicidio registrado en un lapso de 24 horas, el jueves por la noche fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en un domicilio abandonado de la cabecera municipal de Guadalupe Victoria.

Fue un señor que pasaba frente al inmueble en mención quien, al voltear hacia dentro, vio la silueta de la víctima y, al acercarse, se dio cuenta de que ya no tenía signos vitales.

Eran alrededor de las 19:00 horas cuando, al caminar por la colonia Isidro Flores, un hombre de 47 años de edad pasó frente a la referida obra negra y realizó el desagradable hallazgo, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias.

Al sitio arribaron elementos de corporaciones policiacas que, tras confirmar el deceso, acordonaron el sitio y notificaron al agente del Ministerio Público, con lo que inició el protocolo correspondiente por parte de los agentes investigadores.

Los restos, cuyas características físicas no han sido detalladas, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de la capital para la realización de la necropsia de ley; en tanto que el personal trabaja ya para dar con su identidad.

error: Content is protected !!