miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog

Señor de 65 años muere embestido por un toro

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.


Un hombre de 65 años de edad murió este domingo al ser víctima de un accidente en una propiedad rural del municipio de Santiago Papasquiaro, lugar en el que fue en vestido por un toro.

La persona fallecida es el señor Baltazar Sandoval Lechuga de 65 años de edad, quién tenía su domicilio en la localidad de Las Palmas, en la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron cuando el ahora occiso se encontraba en un corral propiedad de su familia, sitio en el que se encontraba el referido semental.

En determinado momento, el animal se le fue encima y lo cornó, causándole lesiones que lo dejaron inconsciente, por lo que se dio aviso a la autoridad.

Cuando llegaron al lugar los servicios de emergencia, ya nada se podía hacer por don Baltazar, pues había perdido los signos vitales.

De las investigaciones posteriores al incidente y del traslado de los restos al anfiteatro se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado.

Chicotito

0

+   ¿Saben cuántos marinos andan en Durango?

+  Si no saben, aquí se los cuento al detalle

+  Vendrán unos 3 mil marinos a cuidar la elección

+  Policías locales, suertudos, tendrán su día libre

+  Aispuro, entre los distinguidos en la súper fiesta

 

Nunca llegarás a tu destino si te detienes a confrontar cada perro que te ladra en el camino

Anónimo

No sabemos si la Mesa de Construcción de la Paz (¿) está enterada, no tendría por qué estarlo, que la seguridad electoral y social de Durango correrá (ya está corriendo) por cuenta de la Secretaría de Marina.  Ya andan en nuestras calles unos 1,800 elementos, pero…se esperan tres mil para el día “D”…..S.O.S..- Si alguien estaba diseñando el “chanchullo” para el 1 de junio, se le cebó.  La Presidenta Claudia Sheinbaum ha ordenado que nadie ajeno se meta al proceso electoral, y menos los “magos” esos que brotan por todas partes y que cambian en un “fin fan fun” los resultados de la elección…..LEGALIDAD.- Los marinos, para que mejor se entienda, vienen a eso, a proteger el proceso y evitar cualquier tentación, y no nada más en las casillas, sino en las oficinas electorales para blindar el sistema de cómputo (viene otro ejército experto en cosas digitales) y que nadie externo pueda vulnerar los equipos o física o digitalmente para cargar su conocido algoritmo con el que los votos de uno, cuando son más, se los cargan al otro. Nanay, esta vez no será posible…..RITMO.- Esto quiere decir que si alguien pensaba manipular los resultados y repartirse los votos, se va a quedar con sus ganas, no será posible, y se sabe de un grupo de marinos que “cuidará las manos” especialmente a la archicofradía prianista que de menos le arrebató cínica y digitalmente la victoria a los aspirantes de Morena en la eleccion pasada.  Ya les he platicado del asunto y de las razones por las que está aquí Andrés Manuel López Beltrán, de ponerle lupa al resultado y reconocerle el triunfo, si es que se da, a la oposición, pero sobre todo evitar que haya trácalas con los números y que los vencedores terminen con un aceptable cochupo en el banco para permitir que “otro sea el ganador…”…..PUREZA.- El propósito es que haya una elección creíble, confiable y clara, que no salgan los líderes de partidos a “hacer ganador” a sus suspirantes, aunque en las boletas el sufragio fue para otros.  Tendremos –dicen- quizá la elección más tranquila y confiable de muchos años…..ASUETO.- Entre los planes aprobados por la jefa de la nación, uno llama la atención, que las policías Municipal y Estatal “se tomen el día…” y permitan que la Secretaría de Marina y demás fuerzas federales se hagan cargo.  El día de las votaciones las policías Municipal y Estatal quiza sean acuarteladas o los regresen a su casa, pero la seguridad la atenderán tanto la Marina como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, de modo que nuestros uniformados tendrán un puente bien interesante, pero no podrán salir a colaborar en el “triunfo” de los aspirantes prianistas.  Lo mismo que ocurrirá aquí pasará en el interior del estado, primordialmente en La Laguna,  para lo que los altos mandos nacionales han dispuesto que cinco de los helicópteros artillados de nuestras fuerzas armadas también vuelen a nuestra entidad y, si se necesita, hagan rugir a sus “muñequitas”.  Por eso decimos que la del 1 de junio será tal vez la elección más tranquila y segura de la historia, en la que ganará el que obtenga la confianza de los electores. Ni más, pero ni menos…..ALTO.- En esas circunstancias, es previsible advertir que los miles de “seguidores” que tiene Toño en Europa y Asia no podrán venir a votar.  Aparte, le comunicamos a la oficina que compra y administra los “troles” que tampoco los de Sinaloa, Jalisco o Sonora podrán emitir sufragio.  Es que, una vez que les destapamos el origen asiático de muchos de los “fans” de Ochoa empezaron a “convencer” a “bots” de dichos estados, de la Ciudad de México y de otras entidades vecinas.  Así anda el asunto…..RAZONES.- Entendidas las cosas podemos advertir que un voto por Morena es un voto por Durango, tanto capital como estado.  José Ramón Enríquez es candidato cercano a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que a ella le interesa mucho que gane su partido, sobre todo Durango, que es una de las pocas capitales que se le han negado, y seguros estamos que a nuestra entidad, y capital, les irá mejor con Sheinbaum, de lo contrario, tendremos que resignarnos a otros tres años de rezago, de negación y de pobrezas, que al menos al que escribe ya le hartó tanta miseria.  No es natural estar tan fregados y seguir peor de fregados nada más por no saber encauzar adecuadamente nuestro voto.  No olviden que los pueblos tienen los gobiernos que merecen o que soportan, pero este atraso tiene que pasar a la historia el primer domingo de junio…..INVITADOS.- Entre los distinguidos invitados a la fiesta de fiestas estuvo un tal José Rosas Aispuro Torres y su estimadísima esposa Elvira Barrantes, a quienes en el supuesto anda buscando la Interpol, empezando por las policías locales.  El ex gobernador estuvo en todo el festejo en La Jacona y ninguno de los muchos policías que vigilaron el pachangón pudo avisarle, de menos, que la Fiscalía estatal lo anda buscando, para que pase y deje de perdido una firma. Claro, a Aispuro y a su esposa no los detendrá nunca nadie, ellos pagaron por su libertad desde antes de acabar su gobierno.

 

 

Saludos

Se desplomó en un estacionamiento del centro

0

Durango, Dgo.

Una urgencia gástrica repentina obligó al traslado urgente de un hombre a un hospital; el dolor del incidente médico, hizo que se desvaneciera y cayera en un estacionamiento del centro de la ciudad.

La víctima es un señor de nombre Joel R. Q., de 43 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Río Dorado, quien estaba en un aparcamiento de la calle Madero cuando se dio el incidente.

Fue cerca de las 20:30 horas del martes cuando se pidió apoyo médico en la esquina de Pino Suárez y Francisco I. Madero, en el estacionamiento “Monterrey”, por lo que de inmediato fueron enviados policías y auxilio médico.

Ahí, se encontraron con un hombre que manifestaba un fuerte dolor en la boca del estómago, por lo que de inmediato fue subido a la ambulancia que arribó a la escena.

Los técnicos en urgencias médicas lo trasladaron a un hospital, pues no se descartó la necesidad de una intervención quirúrgica; se desconoce, de momento, la condición actual de la persona.

Primero le vendió caricias y luego lo agarró a golpes

0

Durango, Dgo.

Una mujer que ofrece el servicio de caricias y algo más le dio algunos golpes a un jovencito que, tras solicitar sus servicios, no le pagó la tarifa que previamente habían acordado.

Según trascendió, los involucrados son un muchacho de 18 años de edad de nombre Olegario, así como una fémina de unos 30 años cuyos datos se mantienen reservados.

Fue el martes por la noche cuando el muchacho, que dijo ser originario de la localidad de La Guajolota, hizo contacto con una mujer en las cercanías del Ex Cuartel Juárez y acordaron la prestación de servicios sexuales.

Sin embargo, una vez que el muchacho recibió su dosis de cariño, realizó un pago incompleto, por lo que se inició una discusión con la fémina; el varón, incluido, intentó irse de ahí y ella le dio algunos golpes para impedirlo.

Testigos solicitaron apoyo policial y al sitio llegaron agentes que mediaron la situación, que al final solo quedó en la anécdota, pues los dos involucrados llegaron a un acuerdo para que la situación no fuera más allá.

 

Quería asesinar su ex con un machete al verla platicando con un amigo

0

Durango, Dgo.

Un sujeto de 54 años de edad fue detenido luego de golpear y amenazar de muerte a su ex pareja, a la que atacó en medio de un ataque de celos porque la vio charlando con otro hombre.

El presunto agresor es Sergio “N”, de 54 años de edad y domicilio en la colonia Hipódromo, quien fue detenido por agentes de la Policía Estatal.

Según el informe, el tipo en mención recorría la calle en la que vive su ex pareja portando consigo un machete y, cuando la vio platicando con otro hombre, se puso fúrico y se lanzó contra ella.

Foto; Ilustrativa

Tras golpearla y estrujarla, comenzó a emitir amenazas de muerte al tiempo que manipulaba el machete; testigos, por fortuna, solicitaron asistencia de las autoridades a través del 911.

Cuando agentes estatales arribaron a escena, el presunto agresor seguía ahí, por lo que lo sometieron y esposaron, para enseguida entregarlo al agente del Ministerio Público por los delitos que resulten.

Bebita muere en camino al hospital por una emergencia médica.

0

Canatlán, Dgo.

Una bebita originaria del municipio de Canatlán murió en medio de una crisis médica, por la cual era trasladada en ambulancia a un hospital de la ciudad de Durango; por desgracia, llegó al destino sin vida.

Se trata de una pequeña de 4 meses de edad que vivía junto a su familia en la localidad de San Diego de Alcalá del municipio de Canatlán.

Según el informe, fue el martes cuando la madre de la pequeña, una mujer de 28 años de edad, notó algunos malestares que, con el paso de las horas, no se fueron, por lo que decidió ir al Hospital Materno Infantil.

En el camino la bebé se agravó y pidió ayuda a paramédicos de una ambulancia que se encontró en el camino, mismos que iniciaron maniobras para estabilizarla y se apresuraron a llegar al centro médico.

Por desgracia, una vez que arribaron con ella al área de urgencia, ya no se podía hacer nada, pues había perdido los signos vitales. El caso fue derivado a la Fiscalía General del Estado con el fin de establecer el contexto en el que falleció la infante.

 

 

Su hermana lo encontró sin vida en el Fidel Velázquez

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 63 años fue encontrado sin vida en su domicilio ubicado en el Fraccionamiento Fidel Velázquez la tarde de este martes. Su hermana fue quien hizo el hallazgo, alertando a las autoridades.

El incidente se reportó a las 18:00  horas en la calle Petroleros, entre Hojalateros. La persona fallecida ha sido identificada como Manuel Gonzalo García Rivera, de 63 años y de ocupación pensionado.

Según el testimonio de su hermana, Sonia, de 68 años, llegó a la casa de Manuel, quien vivía solo, y lo encontró tendido en el piso e inconsciente. La señora refirió que su hermano se sentía muy frío y tenía los ojos entreabiertos. También mencionó que Manuel era alcohólico y padecía problemas de movilidad y hepáticos.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, paramédicos de Cruz Roja, y personal de la Policía Investigadora de Delitos de la Fiscalía. Los paramédicos confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales, indicando que, al parecer, se trató de una muerte natural.

Las autoridades se encuentran a la espera del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para realizar los trámites correspondientes y determinar la causa exacta del fallecimiento.

 

Obituario 21 de mayo de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Ing. José Héctor Hiram Mijares Valles, de  69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Domitila Márquez Castillo, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. María Guadalupe Guzmán Hernández,  de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala C se está velando el cuerpo del Sr. Hugo Cesar González,  de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Última Hora: Reportan detonaciones de arma de fuego en el penal de Aguaruto

0

Culiacán, Sinaloa.— La tarde de este martes, se registraron detonaciones de arma de fuego al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, hecho que encendió las alertas del sistema de emergencias 9-1-1.

De acuerdo con la información preliminar, fue personal del C4i quien recibió el reporte y de inmediato emitió la alerta a las diferentes corporaciones de seguridad para que se aproximaran a la zona y atendieran la situación.

Hasta el momento, no se ha confirmado la causa exacta de las detonaciones, pero se maneja la posibilidad de un motín iniciado por los propios internos del centro penitenciario.

Las autoridades ya se encuentran en el lugar evaluando la situación. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar especulaciones.

Tras muerte de paciente, juez ordena al ISSSTE Durango capacitar a su personal

0

Durango, Dgo.

Un Juez de Distrito ordenó al Hospital del ISSSTE ubicado en Durango que aplique medidas urgentes para mejorar la atención a sus pacientes, resolución que se da al tiempo que se realiza un proceso judicial por un presunto homicidio culposo ocurrido en el centro médico.

La determinación fue emitida por el Juez de Distrito Julio Alberto Cruz Rodríguez, quien forma parte del Poder Judicial Federal y “vinculó al ISSSTE a implementar acciones concretas para mejorar la atención médica que brinda a sus derechohabientes”.

Entre las medidas, está el realizar una capacitación en urgencias médicas y ética profesional al personal que labora en el área de urgencias.

En una tarjeta informativa entregada a este medio, se explica que la resolución judicial está relacionada con un homicidio culposo “con responsabilidad médica” ocurrido en el Hospital General “Dr. Santiago Ramón y Cajal”.

La medida, señala el documento, es “parte de la garantía de no repetición que merecen las víctimas y la sociedad en general”. Se trata, sin embargo, de una medida que no es de “carácter condenatorio, sino preventivo y reparador”.

El comunicado sentencia que “esta resolución pone de manifiesto que el trabajo judicial va más allá de juzgar delitos: también puede transformarse en un instrumento de cambio institucional, que proteja a las víctimas, impulse mejoras en los servicios públicos y garantice que hechos dolorosos no se repitan”.

 

Inauguran Congreso Nacional de Ciencias Básicas en ITD

0

Con el lema “La Ciencia como Base para el Futuro” dio inicio el Congreso Nacional de Ciencias Básicas (CNCB 2025) en el Gimnasio Auditorio “Mariano Cuéller Guerrero” del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), donde se dieron cita directivos, docentes y alumnos.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Olga González Quiñones, coordinadora de Educación Media Superior, Superior y Particular, quien destacó la relevancia de las ciencias básicas para la ingeniería y felicitó al Tecnológico de Durango por la organización de este congreso.

Por su parte el director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, compartió su experiencia de vida al relatar su trayectoria en Francia y Corea, países donde, a pesar de las barreras del idioma, su dominio de las matemáticas le permitió abrirse paso en el ámbito académico y profesional, con el objetivo de inspirar a los jóvenes a aprender y valorar las ciencias básicas.

Al concluir la ceremonia se ofreció la primera conferencia magistral titulada “Patrones y Aproximaciones”, a cargo de Adriana Escobedo Bustamante, de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, marcando así el inicio de una semana dedicada al conocimiento, la curiosidad y el pensamiento científico.

En esta edición, el Congreso cuenta con la participación del Sistema Local Anticorrupción (SLA) del estado de Durango, que se suma a la organización del evento con el objetivo de fomentar desde la ciencia y la educación una cultura de legalidad, ética y transparencia.

El CNCB 2025 se llevará a cabo del 19 al 23 de mayo, donde se contempla la realización de talleres, un rally, conferencias y actividades culturales.

El Colegio de Ciencias y Humanidades festejó a sus maestros

0

El Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Juárez del Estado de Durango (CCH-UJED) celebró a sus docentes con motivo del Día del Maestro. La directora de la unidad académica, Sara Beatriz Gamero López, destacó la importancia de los maestros como pilares fundamentales de la institución, reconociendo su profesionalismo, pasión y dedicación en la preparación y orientación de los jóvenes hacia la continuidad de sus estudios universitarios.

Gamero López se mostró muy contenta y expresó: “Estamos aquí para celebrar a quienes, con dedicación, pasión y esfuerzo, desempeñan una de las labores más importantes y transformadoras en nuestra sociedad: la de enseñar. El Día del Maestro es una fecha especial para rendir homenaje a todas esas personas que, con paciencia, amor y sabiduría, guían en el camino del conocimiento, porque un maestro no sólo imparte clases, sino que siembra en nuestros estudiantes valores, principios y habilidades que los acompañarán a lo largo de toda su vida”.

Asimismo, destacó que ser maestro es más que un oficio: es una vocación, un compromiso con el futuro, con la formación de ciudadanos responsables y críticos, capaces de contribuir al bienestar común. “No es fácil —continuó—, pero el impacto que tiene su labor va más allá de las paredes del aula. Cada día, los maestros ofrecen su tiempo, energía y dedicación para dar lo mejor de sí mismos. Un maestro enseña a soñar, a que los jóvenes crean en ellos, a superar obstáculos y a tener confianza para enfrentar el futuro”.

En ese sentido, agregó: “A veces no es fácil reconocer todo lo que hacen los maestros, pero en este día quiero que sepan que su esfuerzo no pasa desapercibido. Cada sonrisa, cada logro, cada progreso que alcanzan nuestros estudiantes es, en parte, gracias a ustedes. Gracias por hacer de nuestros estudiantes mejores personas, no sólo mejores alumnos. A todos los maestros, mi más sincero agradecimiento. ¡Feliz Día del Maestro! Y recuerden: estamos haciendo las cosas bien”, concluyó.

Impulsan reforma constitucional para la igualdad sustantiva

0

Durango, Dgo.

La diputada Dany Soto, del Grupo Parlamentario del PRI, ha presentado una trascendental iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Durango, buscando incorporar de manera explícita la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como la perspectiva de género en la asignación del presupuesto público. Esta propuesta tiene como objetivo fundamental transformar el principio de igualdad de una aspiración a una realidad tangible en la vida de todas las mujeres duranguenses.


La Igualdad: De lo Declarativo a los Hechos

En sus motivaciones, la diputada Soto enfatizó que esta reforma es un paso decisivo hacia un Durango más igualitario, justo y libre de violencias. Subrayó que no basta con una igualdad formal; se requieren acciones concretas, institucionalizadas y con presupuesto asignado para que los derechos de las mujeres sean una realidad en todos los ámbitos, tanto públicos como privados.

La iniciativa reconoce el papel crucial de las mujeres en la construcción de la nación y sus instituciones democráticas. A pesar de los avances normativos y la creciente representación política, la desigualdad de género persiste en la vida cotidiana, manifestándose en brechas salariales, exclusión de espacios de poder, precariedad laboral, limitaciones en servicios básicos y una preocupante violencia estructural.


Armonización con el Marco Nacional y Principio de Progresividad

La propuesta de la diputada Dany Soto retoma las reformas impulsadas a nivel federal en octubre de 2024, las cuales obligan a los estados a garantizar el goce efectivo de los derechos de las mujeres, especialmente el derecho a vivir libres de violencia y a una vida digna.

Actualmente, la Constitución de Durango menciona el término “igualdad” en diversas materias, pero no establece explícitamente la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, ni contempla la perspectiva de género como un principio obligatorio en la elaboración y aplicación del presupuesto público. La diputada Soto destacó que el principio de progresividad en materia de derechos humanos obliga a las autoridades a avanzar sin retrocesos, por lo que esta armonización es indispensable para hacer efectiva la paridad y la igualdad sustantiva.

La reforma busca garantizar que en todos los niveles de gobierno –desde la educación y la salud hasta el empleo y la representación política–, las políticas públicas estén orientadas a cerrar las brechas de desigualdad y a promover condiciones equitativas para el desarrollo pleno de las mujeres.

La Escuela Preparatoria Diurna de la UJED celebra a sus docentes e inicia los festejos por el 65 aniversario de su edificio

0

En el marco del Día del Maestro, la Escuela Preparatoria Diurna de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPD-UJED) llevó a cabo el tradicional desayuno conmemorativo para su personal docente, como muestra de reconocimiento a su compromiso en las aulas universitarias. Este evento también marcó el inicio de los festejos por el 65 aniversario del edificio que alberga a esta emblemática institución.

El director de la EPD, Dr. Javier Rodríguez Juárez, expresó su agradecimiento a los maestros por su entrega y vocación: “Ustedes son los pilares fundamentales de nuestra comunidad educativa. Cada uno desempeña un papel crucial en la formación integral de nuestros estudiantes, guiándolos no sólo en el ámbito académico, sino también en su desarrollo personal y profesional. Son un ejemplo de amor por la docencia; sigamos juntos en esta noble y hermosa profesión”.

Asimismo, destacó: “En este día tan especial deseo que se sientan celebrados y reconocidos. Su labor no sólo se conmemora hoy, sino que es valorada y apreciada todos los días del año. Siéntanse orgullosos de formar parte de la máxima casa de estudios y de nuestra querida Preparatoria Diurna, ícono no sólo para la comunidad universitaria, sino para toda la sociedad duranguense. Por nuestras aulas han pasado generaciones de jóvenes líderes en todos los ámbitos, y ustedes han sido sus guías. Por ello, muchas gracias y ¡feliz Día del Maestro!”.

Cabe señalar que con este evento se da inicio a la conmemoración por los 65 años del edificio que actualmente ocupa la institución, la cual cuenta con una trayectoria histórica de casi 169 años. Esta antigüedad convierte a la Preparatoria Diurna en un referente educativo esencial en la historia de la Universidad Juárez del Estado de Durango y en la formación de generaciones de duranguenses comprometidos con su entorno.

 

Pierden ganaderos 11.4 mdp diarios por cierre de frontera

0
  • Se cumple una semana del cierre provisional por gusano barrenador

Por: Andrei Maldonado

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que hay preocupación que se viene generando por el cierre de la frontera al ganado vacuno, cuyas pérdidas ascienden a 11.4 millones de pesos al día en todo el país.

Al haberse cumplido una semana del cierre provisional de 15 días que decretó el Gobierno de Estados Unidos a la frontera con México para la importación de ganado vacuno, el líder de los ganaderos en Durango reconoció que ha sido un duro golpe económico para el sector que representa.

Enfatizó que, en el caso de Durango, las pérdidas podrían ascender a los 300 mil dólares diarios, ya que cada cabeza de ganado está valuada en por lo menos mil 500 dólares y por día el estado estaba exportando 200 cabezas de ganado hasta antes del 20 de noviembre del 2024.

“Estamos a la espera de lo que las gestiones del gobierno puedan hacer ante los estadounidenses. La USDA está siendo muy severa con los requisitos que le impone a México. Confiamos en el trabajo del titular de la Sader, Julio Berdegué, y de las autoridades de Senasica”, expresó.

Soto Ochoa, reiteró la importancia de poner un freno de lleno a la plaga de gusano barrenador, ya que, de no controlarlo, tardará hasta 10 años en erradicarse del país; “Estados Unidos ha dicho que a ellos les costó 20 años erradicarlo, de ahí que se pongan tan estrictos con nosotros”, dijo

Desbordado comercio informal en el centro

0
  • Rebasa el 55% de la actividad económica en la zona

Sergio Sánchez López, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), reconoció que el problema de la informalidad en el primer cuadro de la ciudad se ha desbordado en los últimos años, rebasando ya el 55 por ciento del total de la actividad económica en esta zona de la ciudad.

Ante las recientes manifestaciones de trabajadores del exCampo Deportivo, quienes exigieron más trabajo de parte de los Inspectores Municipales, el líder empresarial enfatizó que es necesario sumar con la autoridad para frenar este problema que afecta severamente al sector formal.

Agregó que es complicado hablar de una ciudad que sea turística con la presencia de tanto comercio informal bloqueando las calles, obstruyendo las aceras, impidiendo la vista de los principales atractivos y generando basura, por lo que es fundamental que se generen estrategias efectivas.

Señaló que, en la reunión del programa Hecho en México, conformado por empresarios y el Gobierno Federal, se aprovechó la presencia de personal de Innovación, Servicios y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, para plantearle la necesidad de atender el tema.

Sánchez López recordó que el sector formal genera gastos que los informales no tienen, como los pagos al Seguro Social y el Infonavit, así como otras prestaciones que le dan al trabajador, por lo que se trata de una competencia desleal que a la larga perjudica la economía de toda la entidad.

 

Se compromete Enríquez a modernizar los mercados tradicionales de Durango

0
  • Para ayudar a reactivar la economía de la ciudad

Por: Andrei Maldonado

Durango, Dgo.- En un encuentro con comerciantes duranguenses, José Ramón Enríquez, candidato a presidente municipal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, firmó un compromiso para el proyecto de reconstrucción, remodelación y reordenamiento del exCuartel Juárez, así como para la remodelación y modernización del Mercado Gómez Palacio.

Durante la firma, Enríquez destacó la importancia de dignificar estos espacios que, por años, han sido clave para el comercio local y el desarrollo económico de la ciudad.

Subrayó que su proyecto contempla mejorar la infraestructura, seguridad y el orden de ambos mercados, siempre de la mano de los locatarios y respetando su esencia tradicional.

“El mercado es un símbolo de identidad y esfuerzo de muchas familias duranguenses. Vamos a trabajar juntos para que estos espacios sean dignos, funcionales y modernos”, expresó.

Finalmente, el candidato invitó a locatarios y visitantes a sumarse a su proyecto de transformación este próximo 1 de junio, respaldando con su voto una visión de futuro para Durango.

Bebita de 4 meses murió al llegar al Hospital Materno Infantil

0

Durango, Dgo.

Una bebé de tan solo cuatro meses de edad, identificada como Mia Yaretzy, llegó sin signos vitales al Hospital Materno Infantil de Durango la madrugada de este miércoles. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de su fallecimiento.

El reporte se recibió a la 1:00 AM, informando sobre el ingreso de la menor, proveniente del municipio de Canatlán, ya sin vida. Personal de la división de emergencias, en compañía del Agente del Ministerio Público y el Servicio Médico Forense (SEMEFO), se trasladó al nosocomio para realizar las diligencias correspondientes.

La madre de la menor, Emma Yarida, de 28 años y residente del poblado San Diego de Alcalá, Canatlán, relató a las autoridades que la bebé se despertó el martes 20 de mayo alrededor de las 8:00 AM y comió con normalidad. Sin embargo, cerca de las 8:00 PM, la pequeña comenzó a llorar de manera intensa y su estómago se agitaba. Además, se quedaba dormida y presentaba un ronquido.

Ante la preocupación, los padres decidieron trasladarla de forma particular al Hospital Materno Infantil. En la caseta de la carretera Durango-Mazatlán, solicitaron apoyo a una ambulancia de CAPUFE (unidad NFS-269-A), ya que la menor se había desvanecido. La ambulancia la trasladó de inmediato al hospital, donde, al ingresar al área de urgencias, el personal médico confirmó que ya no contaba con signos vitales.

Aunque el médico que atendió el caso ha emitido un diagnóstico preliminar de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, se espera que la necropsia de ley determine con certeza la causa del fallecimiento.

DETALLES DE LA CANÍCULA 2025

0

La Canícula 2025 en México está programada para iniciar el 3 de julio y se extenderá aproximadamente hasta el 11 de agosto, con una duración estimada de 40 días. Este fenómeno se caracteriza por un incremento significativo de las temperaturas y una disminución temporal de las precipitaciones, lo que puede intensificar las condiciones de sequía en diversas regiones del país.

Durante este periodo, las temperaturas podrían superar los 45 °C, influenciadas por el fenómeno El Niño y el calentamiento global.

La exposición a temperaturas extremas puede provocar: 

• Golpes de calor

• Deshidratación severa

• Quemaduras solares

• Afectaciones respiratorias

• Descompensación en personas con enfermedades crónicas 

✅ Recomendaciones para enfrentar la canícula

• Hidratación: Bebe al menos dos litros de agua al día, incluso si no tienes sed. Evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína.

• Vestimenta: Usa ropa ligera, de colores claros y de fibras naturales. Protégete del sol con gorras, sombreros y lentes con filtro UV.

• Evita exposición al sol: No salgas entre las 11:00 y las 16:00 horas. Si debes hacerlo, busca sombra o limita tu tiempo al aire libre.

• Cuida el ambiente interior: Mantén tu hogar ventilado por las mañanas y noches. Usa ventiladores o aire acondicionado si cuentas con ellos. Cierra cortinas y persianas durante el día para evitar el sobrecalentamiento del interior.

• Protege a los más vulnerables: Evita exponer a niños, personas de la tercera edad y embarazadas al sol durante demasiado tiempo.   

Chicotito

0

+  Franklin le birló 364 millones a abogados

+  Son los que quitaron el semáforo rojo

+  Malo si sabe Esteban, peor si lo desconoce

+  Municipio borra de su web ingresos 2025

 

Ya vámonos, esto ya no me gustó…”. “Ahora te aguantas hasta el final, nunca tendrás otra fiesta con estas características

Oído en La Jacona

 

Le consta a nuestros seguidores que intentamos por varias vías defender al secretario de Finanzas, Franklin Corlay, y, sobre todo, preservar la inocencia, pero…por la tarde nos aterraron de información…..JALADAS.- Les platicamos ayer que vino el Lic. Carlos Eduardo Pizarro Maa a platicar sus historias y a tratar de adivinar de dónde salió tanto dinero para el pachangón.  Asegura que hace poco más de dos años, cuando las finanzas estatales estaban en semáforo rojo y cuando nadie daba un cacahuate por la administración estatal, Franklin acudió al despacho Integración Jurídica de México a pedir auxilio para quitar la tal mancha colorada. Acordaron que el despacho cobraría una comisión del 25 por ciento, y como se trataba de más de mil cuatrocientos millones, la comisión arrojaba algo así como 364 millones de pesos.  Asegura Pizarro que de inmediato se pusieron a trabajar y tardaron alrededor de seis meses para alcanzar el objetivo y borrar el semáforo rojo por el que nadie prestaba un quinto.  Hasta ahí todo bien, pero…cuando el despacho intentó cobrar su comisión, Franklin nunca respondió, y para su sorpresa, la tal comisión ya la había cobrado un despacho creado ex profeso por Corlay, al que le pagó sin problema, como diciendo que el nuevo despacho hizo todo el trabajo y al final les salió con la peregrinada de que el nuevo y desconocido despacho es el que hizo todo el trabajo, y a ese sí le pagó de inmediato.  El despacho, asegura Pizarro, lo ideó Franklin a última hora, es suyo, y a la larga se agandalló la referida comisión.  Es por eso que Corlay tiene en bancos el dinero que no se va a acabar ni haciendo una pachanga diaria como la del sábado, en la que las invitaciones se hicieron en Ipad a cada suertudo invitado.  Sorprende que esta vez hasta medios afines a Esteban le han pegado de lo lindo a Franklin, lo que confirma que ya no lo quieren en Finanzas, pero…hay un pero. El funcionario no precisamente está pensando renunciar. Y el máximo responsable sigue siendo Esteban…..MEMORIA.- A eso se refería el señor Franklin el día que nos comentó. Ustedes andan batallando por miles de pesos, cuando aquí se manejan cientos o miles de millones de pesos.  No lo dijo, pero lo intuimos,  “no sean pendejos…”…..CHISMARAJO.- Se dice que el gobernador Esteban no sabe nada de los malabares que hizo Franklin para sacar a Durango del rojo fiscal, y quizá tampoco de la chicana que le está juando al despacho arriba mencionado.  Aunque, como luego dicen:  Si sabe, malo, y si no sabe, mucho peor…..HISTORIAS.- Los que saben de leyes y códigos penales estiman que por la concurrencia a la fiesta de fiestas se reunieron unos 3000 años de cárcel en un solo lugar. Se juntaron un montón de saqueadores que han dejado temblando a Durango en los últimos tiempos.  La Guardia Nacional debió llegar con tres o cuatro tráilers “caja seca” para carrucharlos a todos.  Vaia vaia, sí que movió a Durango la quinceañera de quinceañeras…..S.O.S..- Esa es una de las razones por las que pedimos al mandatario estatal que se preocupe por sus problemas, por las jugarretas que les están haciendo sus mismos colaboradores, y que se olvide de Contacto Hoy, que no dudamos, han de estar pensando que es venganza en su contra, pero…les juro que no, nosotros estamos buscando nuevos aires, aires verdaderamente progresistas en el país o en el exterior, porque aquí lo único que se respira son lloriqueos, lamentos, justificantes para no hacer nada y eso, se los confieso.  Ya me hartó…..NÚMEROS.- Saben nuestros lectores que el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, es columnista nuestro desde hace muchos años, y cómo creen que hemos obtenido información privilegiada, pero…la nueva es que el Municipio de Durango quitó, borró o escondió los ingresos federales de 2025 y nadie sabe con qué propósito, pero dicen “piensa mal y adivinarás”.  Nadie sabe dónde quedó la bolita de muchos millones de pesos, independientemente de  aquel tema que les platicamos previamente de los 600 millones de pesos que siguen “extraviados”.  Y bueno, ya encarrerados diríamos que me han dejado con los ojos abiertos la clase de engañifas con que nos quieren ver la cara, y eso podemos comprobarlo todos.  La fama y aceptación de Ochoa llegan hasta Asia, pues diez de cada diez troles “viven” en China, Japón, Corea del Norte, Corea del Sur y por lo visto hasta en Timbuctú.  Ahí les van algunos, solamente algunos, porque son miles y nos llevaríamos días identificándolos, pero son miles que usan en sus redes y que “votarán” por el PRIAN el 1 de junio. A mí no me hacen .endejo.

 

 

Saludos

Obituario 20 de mayo de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Lic. Ignacio Olvera  Escalera, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Serenidad  se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Ruíz Molina, de  85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. Maximina Morones Quiñones, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. Norma Teresa de la Soledad Vásquez Domínguez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. María Tomasa Martínez Ibarra, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. María de los Ángeles Nuñez Romero, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Coneto Comonfort, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Carlos Marín Santillano, de  70 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se puso muy borracho y golpeó a su esposa porque le impidió cargar a su bebé

0

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que, en estado de ebriedad, arremetió contra su propia esposa porque le impidió cargar a un bebé, hijo de ambos, por el riesgo que su condición representaba.

El detenido es Luis “N” de 37 años de edad, quien atacó a la víctima cuando ambos se encontraban en un domicilio del fraccionamiento Rinconada Sol.

Según el informe, el varón ingirió alcohol en exceso y, en visible condición de ebriedad, intentó cargar a su bebé; su esposa, y madre del infante, le pidió que no lo hiciera por el riesgo que representaba.

Luis se puso furioso ante la negativa y la golpeó en el rostro en varias ocasiones, al tiempo que familiares intentaban calmarlo; uno sobrino de la víctima salió a toda prisa de la casa para buscar ayuda y en ese momento vio a policías estatales.

Los agentes acudieron al domicilio y, ante el señalamiento directo, procedieron al arresto del sujeto, que fue llevado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

 

Murió tras caer de la azotea que reparaba

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Un hombre de 55 años de edad murió en el municipio de Santiago Papasquiaro al caer de la azotea que estaba reparando; su defunción ocurrió en cuestión de minutos.

La persona fallecida es Josué Alberto Orozco Meraz, quien era originario de la municipalidad en la que ocurrió el fatal accidente.

Aunque no se han difundido datos detallados de lo ocurrido, trascendió que fue personal de la Cruz Roja Mexicana el que acudió a un inmueble de tal cabecera para atenderlo, pues lo reportaron inconsciente.

Al arribar, hicieron su valoración, pero ya no tenía signos vitales, por lo que notificaron de inmediato al agente del Ministerio Público.

Trascendió que el hecho se dio como parte de una actividad dentro de un inmueble propiedad de su familia, sin retribución económica, por lo que no fue necesario notificar a las autoridades laborales.

Ladrón mordió a empleada de una farmacia Guadalajara

0

Durango, Dgo.

Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto de 47 años de edad que cometió el delito de robo con violencia en una farmacia Guadalajara, a una de cuyas empleadas mordió en medio de un forcejeo.

El asegurado es Juan G., quien vive en el Barrio de Tierra Blanca y cuyo arresto se realizó en un establecimiento ubicado en el fraccionamiento Real de Mezquital.

Según el informe de las autoridades, el individuo ingresó al lugar portando consigo  un cuchillo, con el que amagó a dos trabajadoras para exigirles dinero, al tiempo que tomaba desodorantes y otros productos.

Foto; ilustrativa

Cuando ya se iba, se acercó una trabajadora que no se había dado cuenta del atraco y el sujeto la agredió físicamente, lo que generó un forcejeo al que pronto se sumaron también clientes.

En su desesperación, Juan mordió a una de las trabajadoras del lugar pero no pudo evitar su retención; poco después llegó la Policía Estatal y lo aseguraron ante el señalamiento directo. El presunto ladrón fue entregado a la Fiscalía General del Estado.

Localizan a hombre sin vida

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Un adulto mayor fue encontrado muerto en una zona despoblada del municipio de Santiago Papasquiaro; al momento del hallazgo, una mascota de la víctima ya estaba comiendo de sus restos.

La persona fallecida fue identificada solo con el nombre de Álvaro, que es como lo conocía un habitante del poblado Palestina, cerca de donde fue localizado.

El reportante caminaba, según el informe, por el camino que une a las localidades de La Palestina y La Campana, cuando notó que una perra, propiedad de un conocido, se alimentaba de “un bulto”.

Foto; Ilustrativa

Al acercarse, descubrió que se trataba del cadáver de Don Álvaro, que ya se encontraba en estado de descomposición; como pudo espantó a la mascota y llamó a las autoridades, que llegaron poco después.

Los restos de la víctima, aparentemente fallecida por causas naturales, fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

 

SSPC recibe a sus primeros aspirantes para agentes de investigación

0

+Los aspirantes a la selección provienen de los diferentes estados del país

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recibió a sus primeros aspirantes en el proceso de reclutamiento, selección e ingreso para Agentes de Investigación e Inteligencia.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación de la SSPC, se iniciaron las primeras evaluaciones de los candidatos para la convocatoria que se anunció hace unas semanas.

Los interesados para ocupar uno de los 2,500 puestos de investigación e inteligencia, entregaron de manera presencial, en las instalaciones ubicadas en el municipio de Ecatepec, Estado de México, la documentación previamente solicitada en la página web para el preregistro.

El personal capacitado de la SSPC llevó a cabo el cotejo de información de los asistentes de 23 a 35 años de edad, como lo requiere la convocatoria, para iniciar el proceso en el que se seleccionará con los más altos estándares para ser Agentes de Investigación e Inteligencia.

Dentro del proceso que deben cumplir los postulantes, se les practica un examen médico y posteriormente una prueba física para evaluar si cuentan con las aptitudes necesarias.

Los seleccionados serán convocados a una siguiente etapa para continuar con el proceso, mismo que debe ser completado con 1,200 horas de capacitación para obtener su acreditación y concluir con satisfacción el curso inicial.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso con la profesionalización y especialización que impacta de manera directa en la seguridad de la ciudadanía.

Diputada Solorio exhorta a SEMARNAT a agilizar trámites mineros en Durango para impulsar el desarrollo

0

Como integrante de la Comisión de Asuntos Mineros, la diputada Solorio enfatizó la relevancia de la minería, no solo como motor económico para Durango, sino como una actividad esencial en la vida cotidiana. “La minería es una actividad esencial en nuestra vida cotidiana, presente en industrias tan diversas como la farmacéutica, la automotriz, la aeroespacial e incluso en objetos de uso diario como el celular o la pasta dental”, señaló.

La legisladora resaltó que la minería ha sido históricamente una de las principales fuentes de empleo y desarrollo económico en Durango, especialmente en zonas rurales donde a menudo es la única alternativa de sustento. Sin embargo, lamentó que el sector enfrente actualmente obstáculos administrativos que generan incertidumbre, frenan inversiones y pueden traducirse en pérdida de empleos.

Solorio expresó su preocupación por la falta de atención oportuna de SEMARNAT en trámites cruciales como la evaluación de impacto ambiental. Puso como ejemplo los proyectos Reducción, Potrero La Mesa y Mina Pierrot, impulsados por empresas como Helio Star y Minera Inde de Durango S.A. de C.V., los cuales han sufrido demoras que comprometen su desarrollo y afectan directamente a numerosas familias.

Desde el respeto a las competencias federales, la diputada propuso un exhorto para que SEMARNAT atienda estos trámites con mayor celeridad y que se remita a este Congreso un informe detallado sobre el estado actual de los procedimientos. “Nuestro objetivo es garantizar transparencia”, afirmó.

Adicionalmente, consideró indispensable que la Secretaría de Economía, a través de su Subsecretaría de Minería, establezca canales de acompañamiento institucional para brindar respaldo técnico y jurídico a las empresas, asegurando que cumplan con un marco de sustentabilidad y legalidad.

La diputada Solorio reconoció los avances del gobierno federal, como la reforma minera que prioriza el uso responsable del agua, la consulta a comunidades y la transparencia. “Como parte del movimiento de transformación, respaldo estas medidas y reafirmo el compromiso de construir una minería más justa, responsable y humana”, concluyó. No obstante, hizo hincapié en la necesidad de actuar con eficacia, transparencia y sentido de urgencia para proteger los empleos y asegurar el desarrollo sustentable del sector.

Proponen Ley de Fomento Cooperativo para impulsar la economía social en Durango

0

Durango, Dgo.

Con el objetivo de fortalecer la economía social en el estado, el diputado Alejandro Mata ha presentado una iniciativa para la creación de la Ley de Fomento Cooperativo del Estado de Durango. Esta propuesta busca establecer un marco jurídico claro y funcional que regule, fomente y fortalezca el cooperativismo, impulsando la organización económica de sectores sociales clave como obreros, campesinos, mujeres, pueblos originarios y productores rurales. La meta final es aumentar su competitividad y facilitar su acceso a beneficios colectivos.

El diputado Mata explicó que la historia del cooperativismo se remonta a finales del siglo XVIII en Inglaterra, como una respuesta organizada de artesanos y obreros ante los desafíos de la Revolución Industrial. A lo largo de la historia, las cooperativas han demostrado ser formas organizativas esenciales en diversos países, desde cooperativas de consumo en Europa hasta agrícolas en Francia, de crédito en Alemania y de trabajo en Italia y España.

En México, el cooperativismo cobró fuerza durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas en la década de los 30, beneficiando a pescadores, agricultores, obreros y otros sectores productivos. Actualmente, diversas entidades a nivel nacional, como Hidalgo, Quintana Roo, Coahuila, Sonora y el Estado de México, ya cuentan con una ley específica en la materia. Además, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través de su Recomendación 193, promueve que los países establezcan un marco normativo que regule el cooperativismo.

Mata destacó que en Durango ya existen productores, especialmente en zonas rurales y serranas, que operan bajo esquemas cooperativos, pero sin el respaldo legal necesario. Esta falta de reconocimiento les impide acceder a financiamiento, programas sociales y herramientas para profesionalizar su actividad. La iniciativa busca precisamente subsanar esta deficiencia.

Otro punto crucial de la propuesta es la diferenciación entre las verdaderas cooperativas y aquellas que simulan serlo, pero operan como empresas comunes. Esta distinción es vital para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de estas figuras económicas.

La iniciativa ha sido turnada a la Comisión de Desarrollo Económico para su análisis y dictaminación.

Impulsan Iniciativa para garantizar movilidad rural como derecho de justicia social en Durango

0

Durango, Dgo.

La diputada Mayra Rodríguez Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), ha presentado una iniciativa crucial que busca reformar el artículo 32 de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. La propuesta, presentada a nombre de la Coalición Parlamentaria Unidad y Valor por Durango (PRI-PAN), tiene como objetivo central incluir el derecho a la movilidad en zonas rurales como una prioridad de justicia social, inclusión y dignidad para todos los ciudadanos.

La iniciativa subraya que, para las comunidades rurales, la movilidad no es un lujo, sino un derecho fundamental que garantiza el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación, la seguridad y el bienestar general. Este enfoque es particularmente relevante para adultos mayores y grupos vulnerables, quienes a menudo enfrentan mayores desafíos para sus traslados.

En la ampliación de motivos, la diputada Rodríguez Ramírez destacó la necesidad de que los ayuntamientos fomenten la accesibilidad y la seguridad personal para las personas en situación de vulnerabilidad al moverse dentro de sus comunidades rurales. La propuesta insta a establecer prioridades claras en las políticas públicas para garantizar soluciones de movilidad rural, incluyendo el desarrollo de rutas de transporte eficientes, infraestructura adecuada y apoyos institucionales que respondan a las necesidades específicas de estas zonas.

La legisladora enfatizó que el enfoque de movilidad no puede limitarse exclusivamente a las áreas urbanas. “Debemos contemplar a las zonas rurales, donde los retos geográficos son grandes, pero no deben ser un impedimento para actuar con voluntad política”, afirmó Rodríguez Ramírez.

Finalmente, la iniciativa establece que los municipios deberán considerar el desarrollo rural en la formulación y evaluación de sus políticas de movilidad, ampliando así el alcance de la ley para responder de manera efectiva a las diversas realidades y a los rezagos históricos que han enfrentado estas comunidades. La propuesta busca sentar las bases para una movilidad equitativa y justa en todo el estado de Durango.

error: Content is protected !!