lunes, abril 28, 2025
Home Blog Page 626

A Toño Ochoa nada lo detiene; siguen enchulando la casa con pavimentación

0

  • Inicia pavimentación con concreto hidráulico en tramo de la avenida 20 de Noviembre
  • Recomiendan usar vías alternas para la circulación por cortes de tránsito en vialidades

Por una casa más bonita y segura, Toño Ochoa, a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzará a pavimentar la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Francisco I. Madero y Victoria, de la Zona Centro.

Toño Ochoa invitó a la ciudadanía a tomar vías alternas, ya que se trata de un trabajo integral con el que se colocará concreto hidráulico, cuyo fraguado lleva más tiempo: por ello, sólo habrá un carril para el flujo vehicular.

Con estas obras de reparación, se eliminan los riesgos de accidentes que existían para los peatones, debido a las condiciones del pavimento, indicó Javier Chávez Cibrián, director de Obras Públicas, quien después pidió comprensión y tomar las precauciones necesarias.

La Dirección Municipal de Seguridad Pública estará vigilante para dirigir el flujo vehicular y evitar accidentes, mientras el Gobierno Municipal sigue enchulando la casa, finalizó.

Tiene Seguridad Pública Municipal, personal capacitado para atender niños maltratados: Marco Antonio Contreras

0

La Dirección Municipal de Seguridad Pública cuenta con una unidad especial para atender casos como el del niño que fue reportado por maltrato en el fraccionamiento Bugambilias, en coordinación con el grupo Esmeralda y la Procuraduría de la Defensa del Menor, para atender a menores en estas circunstancias, señaló el titular de la dependencia, Marco Antonio Contreras Villanueva.

El funcionario recordó que “lamentablemente recibimos un llamado del 911, por parte de vecinos del fraccionamiento Bugambilias a lo cual acude la policía municipal y detecta que hay un niño encerrado”, para reconocer la coordinación que se tuvo con la Policía Estatal, la Fiscalía, el grupo Esmeralda, la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes, al igual que los elementos de la unidad del Cepam, para resolver este caso.

 

Reducen tomas clandestinas, presión de agua en  colonias y fraccionamientos: Rodolfo Corrujedo

0

Aunque ha disminuido la detección de tomas clandestinas de las redes de agua potable, aún se presentan de dos a tres por semana, por lo cual es importante que los ciudadanos continúen con la denuncia de estos casos, porque afectan la presión y el abasto del líquido elemento en zonas cercanas donde se presentan estas tomas, en ocasiones en varias colonias, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.

Al referirse a este problema, el director del organismo puntualizó que se han detectado casos de tomas clandestinas conectadas a redes primarias, que afectan la presión con la que llega el agua a las viviendas, que es uno de los mayores problemas que causan a la población en general; recordó que el año pasado, “se quedaron prácticamente sin presión alrededor de 17 fraccionamientos y colonias al oriente de la ciudad, por culpa de una sola toma clandestina, entonces, ese es el verdadero daño del clandestinaje”, dijo.

Ante tal circunstancia, pidió a los ciudadanos que ayuden a la detección de tomas clandestinas al presentar denuncias cuando se den cuenta de tales situaciones, pues recordó que la actual es una época en la cual si se tomas las acciones correctas, como se espera de los usuarios, se podrán evitar problemas por falta de agua, para señalar que donde más se detectan estas tomas es en la zona periférica de la ciudad, ya que se trata de una situación que se facilita en las zonas donde no hay pavimento.

Inicia empoderamiento ciudadano, con consulta para determinar la obra pública de este año: Toño Ochoa

0

La consulta para que sean los ciudadanos quienes definan las obras que necesitan en sus colonias, fraccionamientos y poblados, es el inicio de lo que será una política pública que esperamos que se quede en Durango, a través de la cual se definirá la obra pública que se realizará en este año, en el que se invertirán 50 millones de pesos en este renglón, señaló el presidente municipal, José Antonio Ochoa, poco antes de tomar protesta al Consejo Técnico que realizará este ejercicio.

Puntualizó que “es una gran aventura que vamos a emprender En casa, la familia decide, nosotros lo dijimos desde un inicio en esta administración, Durango es nuestra casa, nuestro hogar, los duranguenses somos familia, donde queremos este hogar seguro, tranquilo, con oportunidades para todos, bonito”, dijo, para destacar la importancia de que los duranguenses como toda familia tomen la decisión sobre las obras que se van a realizar.

Dijo que en este inicio de estos tres años, espera que sea una política pública que llegue para quedarse, donde con 50 millones de pesos inicia este empoderamiento real de las y los ciudadanos, en la construcción del futuro, para recalcar que no se trata solamente de un discurso, sino de que esta frase se convierta en un hecho.

 

Retiran inspectores municipales a 10 vendedores del parque Guadiana

0

  • No contaban con permiso para trabajar: Ubaldo Salazar

Durante el fin de semana fueron retirados del parque Guadiana 10 comerciantes ambulantes que no contaban con los permisos correspondientes, como resultado de la vigilancia que se mantiene en este lugar, informó el Director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.

Al referirse a las acciones que realizaron los inspectores municipales durante la semana pasada, el funcionario informó que en ese lapso se levantaron 78 actas de inspección y se realizaron 74 exhortos a establecimientos, además de que se realizaron tres clausuras temporales emitidas por el juzgado cívico, que fueron dos farmacias y una frutería.

Agregó que también se intensificó el operativo de vigilancia en el parque Guadiana durante sábado y domingo, por indicaciones del Presidente Municipal Toño Ochoa, para mantener el orden, la limpieza y seguridad en los espacios familiares, como es el caso.

 

Con Toño Ochoa, ”En casa, la familia decide”; da inicio el Presupuesto Participativo de Durango

0

  • Integran Comité del Presupuesto Participativo del Municipio de Durango
  • Por fin decidirá la ciudadanía en qué obras y programas se invierten 50 mdp

“En nuestra casa, Durango, la familia decide”, destacó Toño Ochoa al tomar protesta a los integrantes del Comité del Presupuesto Participativo, que por primera vez se realizará en el estado, para empoderar a la ciudadanía.

Con la conformación del Comité integrado por regidores, autoridades electorales, diputados, sociedad civil y empresarios, arrancó este ejercicio en el que la gente decidirá en qué obras invertir 50 millones de pesos.

Así se consolida la democracia y genera un verdadero gobierno abierto, destacaron

María Elena Cornejo, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Durango; Roberto Herrera, consejero presidente del IEPC; y Paulina Compeán, comisionada presidenta del IDAIP.

Durango será el octavo municipio del país en realizar este ejercicio, que incluye encuentros con habitantes de colonias y poblados para escuchar propuestas, que luego serán elegidas en una votación el 21 de mayo; incluirá una consulta infantil.

El PRI se renueva para los duranguenses

0

  • Una distinción que el PRI Nacional reconozca la lealtad de los duranguenses: Arturo Yáñez
  • Rindieron protesta los 39 Comités Municipales y 6 dirigentes de sectores y organizaciones del tricolor

“Para nosotros, los duranguenses, es una distinción y un orgullo que la dirigencia nacional, que encabeza el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno, haya estado en nuestra entidad, para tomarle la protesta a los 39 Comités Municipales, así como a 6 de los nuevos dirigentes de sectores y organizaciones. Pero sobre todo, porque nuestro líder nacional vino a reconocer la lealtad de los duranguenses”, expresó el presidente del CDE del PRI en Durango, Arturo Yáñez.

Es importante que el PRI se renueve para fortalecer el trabajo y la visión que se tiene de servicio. Con las renovaciones, se da inicio a un nuevo tiempo en el priismo de Durango, el cual será de mucha capacitación, de mucho contacto con la gente.

“Nos motiva mucho que la dirigencia nacional venga al estado y haga un reconocimiento del buen trabajo que estamos haciendo, el cual servirá de modelo a seguir, en otras entidades federativas. Durango, así lo dijo nuestro presidente, es un orgullo del priismo nacional, y la forma de trabajo que se realiza aquí, habrá de ser replicado con miras a las elecciones de este año en Coahuila y el Estado de México”.

Yáñez Cuéllar reiteró que el PRI seguirá mejorando día a día de cerca con la sociedad, ya que se tiene en la mira para 2024, ganar las dos senadurías, las cuatro diputaciones federales, y los quince distritos electorales locales. Esa es la misión de los cuadros nuevos y los cuadros con experiencia.

De esta manera, Gaby Hernández, asume la presidencia estatal del ONMPRI; José Ángel Beltrán Félix, la CNC en el Estado; Ariel Maa López, la dirigencia de la CNOP; Óscar Velázquez Corral, el Movimiento Territorial; Eduardo Rodríguez Herrera, llega al Instituto Reyes Heróles; y Javier Ibarra Jáquez, toma las riendas de la UR.

El 85 por ciento de los Comités Municipales son encabezados por jóvenes menores de 35 años. “El PRI le está apostando a una nueva generación de políticos. “El relevo de los sectores y organizaciones, así como de los Comités Municipales fue con mucha voluntad, y fue en un escenario de mucha unidad, lo que fortalece al partido para mostrarse listo para respaldar y apoyar el gobierno de nuestro líder en el estado: Esteban Villegas Villarreal”, concluyó.

 

 

 

 

Poder Judicial y Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes fortalecen coordinación en atención a la infancia

0

Con el firme propósito de fortalecer la coordinación entre instituciones, jueces de primera instancia en materia familiar, penal y especializados del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango, sostuvieron una serie de conversatorios con la actual titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Gobierno del Estado de Durango, DIF Estatal, Laura Cecilia Rodríguez Franco.

Con la presencia de la magistra presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, Yolanda de la Torres, en estos conversatorios, jueces de Control y Enjuiciamiento del Primer Distrito Judicial con residencia en Durango capital, intercambiaron puntos de vista de la procuradora, que les permitieron identificar oportunidades de mejora.

Además de los juzgadores de Control y Enjuiciamiento, participaron en estos encuentros, los jueces de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, así como los jueces especializados en materia familiar y penal, adscritos a los Centros de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes y el Centro de Justicia para las Mujeres con sede en Durango capital.

También en la región Laguna se realizó este ejercicio de retroalimentación, en el cual la magistrada presidenta y la procuradora encabezaron los trabajos realizados con los jueces de Control y Enjuiciamiento, así como con los juzgadores de materia familiar del Tercer Distrito Judicial con residencia en Gómez Palacio, Dgo., y los impartidores de justicia cuarto de Ejecución y el especializado en materia familiar y penal de niñas, niños y adolescentes de aquella región.

De esta manera, se refuerzan los protocolos de actuación utilizados en los procesos judiciales penales y familiares en los que intervienen niñas, niños y adolescentes víctimas directas o indirectas de delitos, velando en todo momento en que se cumpla con la no revictimización, se brinde un puntual seguimiento a cada caso, y así privilegiar el interés superior de la infancia.

El rector Rubén Solís Ríos entregó un “Dolly” al Instituto de Bellas Artes UJED

0

El rector Rubén Solís Ríos entregó un “Dolly” al Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez del Estado de Durango, con el objetivo de mejorar las condiciones del manejo del equipo en la institución. Esta entrega incluyó herramientas como un elevador para el piano de cola, arneses para la protección de los trabajadores, dos bancos y la instalación de rampas para facilitar el acceso a las instalaciones.

El rector reiteró su compromiso con las diferentes unidades académicas e institutos de la Universidad y destacó el aumento de las actividades culturales en el Instituto de Bellas Artes desde la llegada del director Francisco Arroyo Cháirez.

Este equipo ayudará a mejorar el manejo de algunas áreas dentro del Instituto, en particular el elevador “Dolly” facilitará el transporte del piano de cola y ayudará a conservarlo en mejores condiciones. Los arneses entregados también protegerán la seguridad de los encargados de dar mantenimiento a las áreas superiores del edificio.

El director Arroyo Cháirez destacó que estos complementos tendrán un impacto positivo en la integridad de los trabajadores y en los eventos culturales de la UJED, como recitales, conciertos y conferencias. También hizo hincapié en que las puertas del Instituto están abiertas a todos los universitarios interesados en las bellas artes.

 

Ningún violentador de mujeres podrá ser candidato: Mojica

0

  • Aprobaría Congreso reforma para que sentenciados por violencia contra la mujer o deudores alimenticios, no puedan competir por cargos de elección popular

“Las mujeres son el pilar de nuestra sociedad y en el Congreso hacemos valer su voz; por ello, esta semana es de gran importancia para la LXIX Legislatura, ya que podría aprobarse una reforma constitucional en la cual se propone que quienes tengan sentencia por violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades o sean deudores alimenticios, no podrán competir por ningún cargo de elección popular”, afirmó el coordinador de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Alejandro Mojica Narvaez.

El también coordinador de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), resaltó que esta iniciativa propuesta por el Grupo Parlamentario del PAN fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales y confió en que, por la importancia del tema, todas las diputadas y los diputados integrantes de la Legislatura, la respalden en el pleno.

Así pasamos de las palabras a los hechos concretos, afirmó Mojica Narvaez,  tras recordar que las mujeres son prioridad en la agenda legislativa de los diputados del Partido Acción Nacional; “es importante señalar que se trata de cualquier postulación para un cargo de elección popular, desde gobernadores, alcaldes, diputados, etcétera”, concluyó el presidente de la JUGOCOPO.

 

Con hechos, Esteban rescata el Sistema de Salud en Durango

0

  • Con respaldo de la Federación, entidad fortalece servicios de salud con mejores espacios, la entrega histórica de 771 nuevos contratos para médicos y el equipamiento para las cuatro jurisdicciones.
  • Presenta Gobernador plan de trabajo que garantizará la atención especializada, digna y de calidad para todos los duranguenses.

Con hechos como la mejora de espacios, la contratación de personal y la dotación de equipamiento en las cuatro jurisdicciones sanitarias del estado, el rescate al Sistema de Salud, ya es una realidad en Durango, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al poner en marcha el plan de trabajo 2023-2028, que garantizará la atención especializada, digna y de calidad para todos los duranguenses

“La salud de nuestra gente no puede esperar”, expresó el Mandatario al entregar junto a su esposa, Marisol Rosso, vehículos para que puedan llevar insumos a diferentes lugares, mil 550 equipos de cómputo para  renovar por completo los sistemas; 9 mil uniformes para el personal médico y administrativo, y la contratación histórica de 771 nuevos médicos, de los cuales, 246 se quedarán en la capital, 200 en La Laguna, 249 en una reingeniería al interior de todo el estado y 76 médicos especialistas.

A 7 meses de esta Administración, pudimos haber entregado muchas cosas de equipamiento, pero sin la mano de médicos, enfermeras, químicos, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales, no sería posible que esto funcionara, dijo Villegas Villarreal al agradecerle al personal de los servicios de salud, todo el trabajo, el esfuerzo, la dedicación y el amor que ponen todos los días al cuidado de los duranguenses, sobre todo en momentos difíciles como fue en la pandemia y con los casos de meningitis.

“No nos vamos a quedar en la raya, le vamos a dar hasta donde tope, no nos vamos a rajar; le vamos a meter con todo porque ustedes requieren mejores condiciones de trabajado laborales y nuestra gente, una mejor atención”, dijo al detallar que este “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” que consiste en remodelar espacios, equipar clínicas y hospitales, así como fortalecer la plantilla del personal médico,  lleva una inversión de 155 millones de pesos.

La titular de la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla,  mencionó que, en el rubro de la salud se vive una reingeniería total, donde se facilita a los trabajadores las herramientas necesarias para que desarrollen su trabajo; desde hace más de dos años, no se habían entregado a los trabajadores de salud y hoy a siete meses, ya se refleja el apoyo a la población más vulnerable,  esto es solo una muestra de todo lo que viene  en esta materia para Durango”, apuntó.

A nombre de los trabajadores de la salud, el doctor Ansberto Rojas Rodríguez, reconoció la loable labor que realizan el Mandatario y su esposa por las familias duranguenses, y resaltó que con este Plan de Rescate, se muestra la convicción de un gobernante empeñado en hacer resurgir los servicios de salud en Durango; “tenemos un Gobernador que nos entiende y un Gobierno sensible con vocación humana, es momento de mirar al frente y avanzar”, expresó.

A la presentación de este plan de trabajo para fortalecer los servicios de salud en las 4 jurisdicciones de la entidad, asistieron la Presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso de Villegas, la titular del Poder Judicial del Estado, Yolanda de la Torre; la senadora Margarita Valdéz, el diputado local, Alejandro Mojica Narváez, la secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla y Francisco Javier Segovia del Sindicato de Salud, así como personal médico y administrativo del Hospital General 450.

Con Marisol y Esteban la credencialización a personas con discapacidad avanza rápido; antes tardaban un año

0

  • “Los hechos, son amores; lo estamos viendo con nuestros propios ojos”: Héctor Franco, papá de niña con discapacidad.
  • “Este documento le dará agilidad a cualquier trámite que queramos realizar”: Karla García.

Marisol Rosso y Esteban Villegas sí piensan realmente en las necesidades de las personas con discapacidad y las atienden, tal y como lo están haciendo al reactivar el funcionamiento del robot para terapia especializada Lokomat y la rápida ejecución del programa de credencialización, coincidieron beneficiarios de estas acciones, que luego de años, vuelven a ser una realidad.

“Muchas gracias porque realmente piensan no solo en nosotros como personas con discapacidad, sino que nos ven como personas, que es lo que estamos buscando dentro de nuestra sociedad”, dijo Ana Lourdes Quinteros, representante de la asociación Débiles Visuales e Invidentes al Deporte, al recordar que en anteriores gobiernos, este sector de la población no se atendió realmente, ya que el programa de credencialización se tardaba hasta un año en que se les entregara este beneficio y ahora, avanza muy rápido.

Efraín  Gómez de la Asociación de Limitados Físicos de Durango, coincidió en la agilidad que se le está dando a este trámite desde el DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso y destacó que las personas con discapacidad, ya tendrán certidumbre jurídica para saber qué tipo de discapacidad tienen, y sobre todo, qué apoyo requieren, lo cual le permitirá al Gobierno de Esteban Villegas, focalizar los esfuerzos a  favor  de las personas que sí lo necesitan.

La presidenta de Integración de Discapacidad, Karla María García, destacó la importancia de obtener una credencial que acredite su discapacidad, ya que los beneficios se podrán plasmar desde trámites legales, hasta descuentos en transporte público.

También, su esposo, Brandon Rodríguez, consideró que esta, es una muy buena acción por parte del Gobierno Estatal, ya que “el día de mañana podemos llegar y pedir algún empleo; ojalá le den seguimiento, porque en ocasiones somos padres de familia y en nuestro caso, ambos somos ciegos y se requiere del sustento en el hogar”.

Ante la reactivación del aparato con tecnología de punta denominado Lokomat, el cual ayudará en gran medida a que las personas que lo requieran, recuperen su movilidad, el señor Héctor Franco Ortíz, papá de una pequeña con discapacidad, externó su felicitación al Gobernador y la Presidenta del DIF Estatal por los proyectos que están impulsando y aseguró que “los hechos son amores y se están viendo, aún y cuando no se tiene dinero; no nos están platicando, lo estamos viendo con nuestros propios ojos y los felicito”, concluyó.

Volcadura dejó un muerto de 31 años; viajaba en una Mitsubishi L-200

0

Lerdo, Dgo.

Un hombre de 31 años de edad murió en la zona rural del municipio de Lerdo al volcar en su camioneta a causa de una volcadura; la defunción ocurrió de forma instantánea, según los indicios encontrados por la autoridad.

La víctima fatal es Miguel Ángel Maciel Ávila, quien tenía su domicilio en la localidad de Villa Juárez, de la referida demarcación.

El percance ocurrió el sábado por la tarde cuando conducía una camioneta Mitsubishi L-200 y, a metros de pasar por el poblado Las Isabeles, ocurrió la avería, en un momento en el que la unidad era maniobrada a una velocidad significativa.

La unidad motriz dio al menos un par de volteretas y fueron los lugareños quienes pidieron el apoyo de los cuerpos de emergencia, que al momento de su llegada confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

Los restos de Miguel Ángel fueron trasladados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley y su posterior entrega a familiares.

Ya con sus abuelitos, niño rescatado por la Policía Municipal en Artemisas

0

Durango, Dgo.

El niño de 6 años de edad que fue rescatado el sábado por elementos de la Policía Municipal en una vivienda del fraccionamiento Artemisas, en la que había sido abandonado bajo llave, fue entregado ya a sus abuelos, que se encargarán de su resguardo en lo que se investiga a su madre y padrastro.

Fue el personal de la Unidad Especializada de Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género el que se encargó del resguardo del menor de edad, que fue recibido por sus abuelitos maternos.

Tal y como Contacto Hoy informó, el infante estaba cerrado en un inmueble de la calle Vergel desde el viernes y, en su primera declaración, señaló que es víctima de violencia por parte “del esposo de su mamá”.

Los elementos de la Unidad Especializada ya referida lograron localizar a un tío y a los abuelos del infante, que reconocieron que la madre había impedido que siguieran en contacto con él, pues ya habían reclamado los presuntos actos de maltrato en su contra.

La Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, abrió une expediente del caso con el fin de castigar los delitos cometidos en contra del infante.

Seis lesionados al chocar contra una barda; conductor estaba borracho

0

Durango, Dgo.

Cuatro adultos y dos niños resultaron lesionados en un fuerte accidente ocurrido la noche del sábado a unos metros de la entrada al poblado Pilar de Zaragoza, al sur del municipio de Durango; una de las víctimas quedó prensada, por lo que fue necesario su rescate con técnicas especiales.

El conductor del coche, que está entre los hospitalizados, es Luciano Enrique Rincón Hernández de 33 años de edad, quien se encontraba en segundo grado de ebriedad al momento del percance.

El resto de los lesionados son Santiago Javier, de 2 años de edad; y Esteban Alexis, de 4; así como los adultos Clara Jaqueline Leyva Silva, de 21 años; Ricardo Alfonso, de 34 años y hermano del conductor; y Beatriz Sierra Núñez, de 48 años.

El hecho de tránsito ocurrió a eso de las 22:30 horas del sábado cuando las víctimas viajaban a bordo de un automóvil Nissan Datsun modelo 1988, cuyo conductor perdió el control y se impactó de lleno contra una barda de concreto reforzada.

Al lugar acudió personal de Rescate Urbano y técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que se encargaron del traslado de los adultos al Hospital General 450, mientras que los menores fueron ingresados al Hospital Materno Infantil.

Aunque la mayoría de los afectados fueron reportados estables, se desconoce de momento su diagnóstico médico específico.

Se durmió en estado de ebriedad y ya no despertó; tenía 35 años

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 35 años de edad murió durante la madrugada de este domingo tras ser víctima de una aparente broncoaspiración; horas antes había ingerido bebidas embriagantes.

Aunque los datos personales de la víctima no han sido dados a conocer por las autoridades, se sabe que el trágico suceso ocurrió en un domicilio del fraccionamiento Caminos del Sol.

Fue poco después de las 07:00 horas cuando una joven de 33 años, esposa de la víctima, se comunicó a los números de emergencia para pedir apoyo médico, pues no logró despertar a su marido. Esto en la Privada de Neptuno del referido asentamiento.

Al lugar fue enviada una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos técnicos en urgencias médicas confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense.

De manera preliminar se informó que podría haber sido víctima de broncoaspiración. Es decir, que su propio vómito lo habría asfixiado mientras dormía.

Jovencita murió esta madrugada en volcadura por salida a Mezquital

0

Durango, Dgo.

Una jovencita de 18 años de edad murió durante la madrugada de este domingo al ser víctima de lesiones diversas en una volcadura, ocurrida en la salida a Mezquital.

La víctima es Alicia Vázquez de 18 años de edad, quien acompañaba a Luis Gerardo Vela Huízar, de 20 años, a bordo de una camioneta Ford Explorer con placas FXG-793-C.

El hecho de tránsito fue reportado a las 03:00 horas en el cruce de carretera a Mezquital y Periférico de la ciudad, lugar por el que las víctimas se trasladaban a su lugar de origen, el poblado Nicolás Romero.

El conductor, de oficio ganadero, perdió el control de la unidad motriz y dieron al menos un par de volteretas, en medio de las cuales la joven habría salido proyectada por una ventanilla al no portar cinturón de seguridad.

Una vez que llegaron al sitio los cuerpos de emergencia la jovencita ya no tenía signos vitales, mientras que el muchacho resultó con golpes que no son de riesgo para su vida.

Se desata balacera en un velorio; hay dos occisos y tres lesionados

0

  Foto; Ilustrativa

Guanaceví, Dgo.

Dos hombres muertos y tres lesionados es el saldo de un ataque armado ocurrido durante un velorio en el municipio de Guanaceví. Los agresores son tres sujetos que ya fueron identificados, pero cuya detención no se ha informado.

Las personas fallecidas son César Edin Ceballos Vega de 24 años de edad, quien murió en el lugar de los hechos; mientras que, en camino a un hospital del estado de Chihuahua, perdió la vida su tío Emilio Vega Pineda, de 47 años.

Los lesionados son: Pascual Reyes Cuevas, Salomé Serrano Vega y Rubén Morales Vega, de edades no precisadas.

Según la información disponible, fue el mayor de los occisos quien sostuvo una fuerte discusión con los tres varones, lo que generó una agresión inicial.

Las otras víctimas, incluido el segundo occiso, intervinieron para defenderlo, pero también recibieron disparos en respuesta. Luego, los atacantes huyeron con rumbo desconfío.

Los cadáveres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense en Santiago Papasquiaro para la realización de la necropsia de ley, mientras que la búsqueda de los homicidas quedó en manos de la Policía Investigadora de Delitos.

Siete Días de Grilla

0

No obstante que la Suprema Corte anuló la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó desobedecer al alto cuerpo colegiado.

Un precedente por de más lamentable, puesto que las conclusiones de la Suprema Corte no son atacables ni negociables. Se acatan y punto, guste o no a los demás. Eso mandata nuestra ley suprema.

El jefe de la nación, sin embargo, ha encendido las pasiones al no solo ordenar se desobedezcan las indicaciones de la Corte, sino que de ser preciso ya no se les conteste las llamadas telefónicas.

Pidió que se mantenga todo como se había dispuesto en la regla propuesta por la iniciativa de la exdiputada duranguense Yolanda de la Torre, y que los mandos sigan exactamente igual como lo dispuso el mandatario.

La Corte, sin embargo, declaró inconstitucional la iniciativa aprobada por contravenir el Art. 21 de nuestra Carta Magna. El alto cuerpo colegiado invalidó la reforma en virtud de lo dispuesto por el mismo presidente López Obrador, al precisar que la Guardia Nacional seguirá siendo coordinada por mandos civiles y los guardias tendrán que seguir operando fuera de las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La declaratoria de inconstitucionalidad se resolvió en la Corte por contravenir la orden presidencial de que la Guardia Nacional tendrá que seguir siendo coordinada por mandos civiles y en instalaciones propias.

 

 

La tragedia que casi acaba con una familia de la Ciudad de México en la súper fraudulenta carretera a Mazatlán dejó tres muertos y dos lesionados por el fuego que además consumió el vehículo en que viajaban.

El horrendo episodio ocurrido el viernes antepasado en uno de los túneles del maltratado camino al puerto todavía está fresco. Las heridas tardarán mucho en sanar y ojalá que nos pongamos las pilas y logremos que la Federación arregle de una vez por todas ese gran fraude.

Trascendió que el único que levantó la mano para sumarse a la molestia de los duranguenses y de muchos mexicanos que han tenido la desgracia de cruzar ese camino de la muerte es el diputado Juan Carlos Maturino Manzanera.

Sugiere el legislador panista que nos unamos, que formemos un bloque y le demos el poder necesario para que el Gobierno Federal nos escuche y repare esa gran falla.

No es exagerado decir que el camino todo es un gran fraude, que no es ni aproximado a lo que se pagó, a los cuarenta mil millones de pesos que gastó la Federación, pero una buena parte del presupuesto se lo robaron y de eso ya no hay duda.

Ojalá que la disposición en que está el diputado Maturino Manzanera la aprovechemos y hagamos el ruido suficiente para que se arregle ese camino que no nada más es para los duranguenses, sino para mexicanos de todo el país y hasta para extranjeros.

Y que se revise de la misma forma todo lo relativo a las rampas de frenado, que no son sino rampas de la muerte en las que los vehículos terminan destruidos y no pocas veces pierden la vida los choferes y, aparte, deben pagar una millonada a CAPUFE “por utilizar la rampa”.

 

 

Nada más para que no se nos olvide dónde estamos parados, subrayemos buena parte del comentario de hoy de Jorge Ramos en los diarios del Grupo Reforma en los que precisa los muertos en Estados Unidos y en México.

Murieron 30,971 personas en nuestro país, por 20,200 de los fallecimientos violentos registrados en el vecino país del norte, y eso que los Estados Unidos tienen una población tres veces mayor que la nuestra.

Los abrazos, definitivamente, no funcionaron frente a la violencia.

Y no solo eso, sino que no aparece por ninguna parte algún plan, proyecto o idea sobre cómo encarar o tratar de disminuir los ríos de sangre que corren por las calles.

 

 

Miles de bardas en la periferia de la ciudad están pintadas con motivos electorales lo que advierte que estamos ya en campaña hacia la Presidencia de México.

Se trata, claro, de actos anticipados de campaña que por lo mismo debían cancelarse, no son tiempos de promoción, pero… todo mundo finge demencia o mejor se voltea hacia otra parte para no ver la ilegalidad.

Las bardas están pintadas con colores y motivos morenistas, dizque están en busca del candidato, pero haciendo una campaña ruidosa que nadie quiere escuchar y que tiene pretensiones superiores.

Las cuatro “corcholatas” que pretenden la candidatura presidencial piensan engañar a los mexicanos diciéndoles que están en “campaña interna”, no en campaña constitucional, pero la susodicha campaña está ya desbordada, con una intensidad que nada le pide a las campañas formales.  El gasto, de menos, se ha desbordado, y eso que nada más es una campaña interna, nada tiene que ver con la petición del voto a los mexicanos, ahora “solo se promueve el voto interno en Morena…”.

 

 

Una muy respetable lana se ahorrará la Secretaría de Educación con la cancelación de pagos para los casi 1,500 “maestros fantasmas”, que cobran como si trabajaran, aunque hace años que no se hacen presentes en su centro de trabajo.

Ya dijimos que en infinidad de casos los directores u otros compañeros de trabajo firman o “checan la tarjeta” del compañero que brilla por su ausencia y eso se acabó. Ahora, les guste o no les guste, no recibirán un quinto quienes no se apersonen a su centro laboral.

Hay decenas, por no decir cientos o miles de “maestros fantasmas” que nunca trabajan y sí se les deposita puntualmente y cada quincena un dinero que no desquitan.

No pocos se hallan en Estados Unidos, otros hasta al otro lado del mundo. Se encuentran en otras partes del orbe y hasta allá se les manda su dinerito por el que nadie sabe quién autorizó se les pagara, mientras acá sus solidarios compañeros firman la lista de asistencia o checan la tarjeta de los compañeros ausentes.

El asunto es que terminó te quería, pues ya les descubrieron el teatrito y no se pagará un peso a quien no confirme dónde y a qué horas trabaja.

Es de suponer que quienes les firmen o sellen su tarjeta serán tan responsables como los ausentes y el castigo les viene directo y, como en la danza: parejito… parejito.

 

 

Las oficinas de turismo estatal y municipal de Durango están trabajando con avances importantes la posibilidad de que nuestra capital tenga más vuelos hacia distintos puntos del país, pero…

Ojalá que en el mismo sentido pidieran a los dueños o responsables de las aerolíneas que le pongan tantita creatividad al asunto y traigan más rutas, pero con mayor aceptación, con costos más bajos para que la gente utilice esas rutas, porque con los precios de esas aerolíneas sale más barato irse caminando, o por tierra, pues luego le agarran grano.

Es el caso del vuelo Durango-Dallas, de American Airlines, que en días pasados llegó a alcanzar un precio absolutamente exagerado y por de más prohibitivo: 22 mil pesos viaje redondo, cuando el vuelo a Madrid o Barcelona está en 12 mil pesos, cuando mucho.

Qué pasa con esos precios inalcanzables, que a la vuelta de unas semanas ya nadie ocupa rutas por lo prohibitivo, y la empresa tiene que cancelar operaciones por razones obvias. ¡Así es..!

 

 

Unos días después de que se aprobara en el Senado de la República la creación de un padrón de deudores alimentarios, así como que se propusiera que quienes estén en tal lista no puedan ocupar cargos de elección popular, ya empezaron las presiones para que estos temas sean enviados a la “congeladora”, como suele decirse cuando iniciativas de leyes y reformas son enviadas de nuevo a las comisiones, aparentemente para realizar un análisis más amplio.

Lo cual aunque no deja de ser lamentable, tampoco resulta una sorpresa, no solamente por la presión que pueden ejercer quienes incumplen con esta obligación, que pueden ser incluso integrantes de las cámaras de Senadores y de Diputados, sin negar la posibilidad de que haya interés en distintos personajes por no permitir que avance tal propuesta.

A pesar de que con ello se perjudica principalmente a niñas y niños que tienen derecho a recibir una pensión para su alimentación, ya sea por parte del padre o de la madre, según sea el caso, aunque sin duda la mayor presión procede de hombres que pueden verse afectados por una nueva medida que los obligue a cumplir con sus obligaciones.

Se trata de una situación que se puede observar no solamente en la Cámara de Senadores, sino también en la de Diputados a nivel federal, y en los mismos congresos locales, pues no hay que olvidar que cuando se presentó por primera vez una iniciativa en este sentido, por parte de la entonces diputada Alicia Gamboa, fueron sus mismos compañeros de bancada quienes impidieron que llegara al pleno, con distintos argumentos, tal como sucedió con otros intentos que hizo la misma legisladora.

No cabe duda, aún queda mucho por hacer en temas como defender los derechos de niñas y niños, los más afectados en este tema, así como también en una mayoría de mujeres convertidas en jefas de familia, que después de pasar por un verdadero calvario para recibir la pensión alimenticia determinada por un juez optan por abandonar el reclamo de este derecho, para enfrentar ellas una responsabilidad que le corresponde también a los padres de los menores y que con toda comodidad omiten, ante la complicidad de un sistema que pareciera que los protege.

 

 

Suponiendo sin conceder que Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum sean los candidatos a la Presidencia de México, él por la oposición y ella por Morena, el canciller le saca una respetable diferencia de 5 puntos.

Respetable, decimos, pero de ninguna manera definitiva. El problema es que para que las cosas se inviertan, es decir, que Ebrard sea desplazado por Claudia, tendría que sumar nada más ella y que Marcelo se quede con los brazos cruzados.

El secretario de Relaciones Exteriores puntea con 50.4%, por 45.5%, según la mercadológica LaEncuesta.mx.

O sea que, sin lugar a dudas, Marcelo sería mejor prospecto que Claudia no nada más en Morena sino también en la oposición. Tendría una mayor aceptación que los que opinan favorablemente hacia Sheinbaum.

Son suposiciones “descabelladas” para muchos, aunque tienen que considerarse para el caso de que Ebrard no sea el abanderado de Morena, porque tendría en la oposición un extraordinario refugio.

O sea, para no adelantarnos en elucubraciones fantasmagóricas, el carnal Marcelo parece consolidarse en la punta.

 

 

La ministra Yasmín Esquivel no es ni licenciada mucho menos doctora en Derecho. Es impropia su presencia en el alto cuerpo colegiado, aunque la UNAM ya aclaró que hizo fraude para obtener sus títulos de licenciatura y doctorado.

Esquivel, valiéndose de las influencias de que disfruta en la Suprema Corte, ha hecho de todo para salirse con la suya y echar por tierra cualquier acción de la casa de estudios.

No hay duda, Esquivel no es ni licenciada ni doctora, pero de las influencias evidentes se ha valido para alargar su estadía en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la que debió renunciar hace mucho.

Es lamentable lo que sucede en torno a la “ministra” Esquivel, puesto que a estas alturas medio México y medio mundo sabe ya de su gran fraude educativo por el que llegó a la Corte.

El escándalo no hubiese escalado tan alto si la “ministra” se separa del tribunal supremo inmediatamente que afloró el escabroso asunto. Las evidencias en contra de Esquivel son inocultables, hace tiempo debieron llegar a una conclusión, pero el proceso de destitución se ha alargado en base a una serie de argucias legaloides usadas por la propia Yolanda. El problema es que a medida que se alarga el asunto, más personas se enteran de los títulos balines de la “ministra”.

 

 

Mucho muy interesante la carta que transita en redes sociales en la que el extinto Fidel Castro aconseja al también desaparecido Hugo Chávez cómo gobernar, otros dicen que… cómo desgraciar a Venezuela.

“El poder del pueblo está muy cerca, los pobres son mayoría y tienen poca memoria…”, dijo el malogrado comunista mandatario de la isla por más de 60 años.

Luego, precisa: “Inyéctales desesperanza y acusa al pasado, a la democracia de todos los males, mantente en línea permanente con tu pueblo, identifícate con ellos…

Tu verbo es simple, eso les llega muy bien pues tú tienes la salsa que hace falta, emociónales, tómalos en cuenta, aprende a manejar la ignorancia, el verbo debe ser endencido (?) de poder y poder.

A los que se opongan siémbrales delitos, eso los descalifica para siempre”, insiste Castro.

“Por todos los medios -remarca- mantén mayoría en la asamblea. Mantén a tu lado como mínimo a la Fiscalía y al tribunal.

Compra a todos los militares, con ropa y equipo, todos los que tengan comandos ponlos donde hay bastante dinero.

Corrómpelos para lograr la felicidad…”, puntualiza.

O sea ¿cómo? ¿En qué país es posible adaptar estos consejos del “súper millonario comunista” Fidel Castro Ruz?

Ya que, si quieren, compárenlo con el México de nuestros días y con la brutal riqueza en que se desenvuelven nuestros soldados, la abundancia en que navegan y las escapadas de los jefes castrenses en aviones militares por los puntos más interesantes del mundo.

 

 

Sabido el resultado del primer y único debate entre las candidatas al Estado de México, Delfina Gómez por Morena y Alejandra del Moral por el PRI, se advierte que ganó la priista a razón de 33-4.

O sea, Alejandra le puso una fábrica de patines a Delfina para que se deslice en lo que resta de la campaña. Explicado de otra manera, la tricolor barrió con la morenista que quedó en el más puro y lamentable ridículo al sacar el “apoyo moral” plasmado en algunas tarjetitas de las que nunca se salió. La conductora pidió mostrar su opinión sobre los distintos temas programados en el debate, y Delfis no pudo más que leer los cartoncitos.

Claro, falta que ese acierto de la priista Del Moral se consolide en los meses que le restan a la campaña y de aquí a entonces todo puede pasar, todo.

Sobre el proceso en Coahuila, digamos que tal vez los que mueven los hilos dispusieron la candidatura del locuaz Armando Guadiana Tijerina precisamente para que gane el PRI. Vimos también el debate en el vecino estado y, en serio, fue una vergüenza ver a ese señor “debatir”. Le hacían la pregunta que le correspondía y fingía demencia respondiendo cualquier otra ocurrencia.

No podemos adelantar quién ganará, pero sí decir que el senador sombrerudo no llegará ni a reintegro, qué manera de suplir el conocimiento con la habilidad para acudir a otra cosa.

Obituario 22 de abril de 2023

0
  • FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Isela Egure Tovalín, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en El Salto, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Antonia Gómez Mora, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se despide el cuerpo del Sr. Rolando Prado Bracho, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

  • FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad La Sauceda, Mpio. de Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Isela Catalina Talamantes Reyes, de 41 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Ángeles Reyes Contreras, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Río Grande S/N de colonia Nuevo Horizonte, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Eziquio Santillán Santillán, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Cuencamé, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Santiago Leyva Yescas, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tendrá Municipio a niño alcalde por un día

0

  • Encabezará entrega de regalos y aguinaldos en el Parque Guadiana

Por: Martha Medina

Como parte de los festejos por el Día del Niño se hará el nombramiento de alcalde por un Día de entre 16,623 alumnos que participaron de diversas instituciones educativas de la capital, y el 26 de este mes el ganador entregará juguetes y aguinaldos a mil niños en el Parque Guadiana, informó la directora de Educación Municipal, Patricia Ibarra.

Al referirse al certamen al que convocó la Presidencia Municipal, la funcionaria puntualizó que tal como lo establece la convocatoria, el próximo martes será el mismo alcalde capitalino Toño Ochoa quien entregará el nombramiento correspondiente a quien resulte ganador de los más de 16 mil niños y niñas que participaron.

El Presidente por un Día asistirá a un evento que se realizará en el Parque Guadiana de esta ciudad, donde le entregará a mil niños un juguete y un aguinaldo, como parte de los festejos que se realizarán para agasajarlos en su día, pues también se contará con juegos y distintas actividades que se realizarán desde las 11:00 hasta las 14:00 horas.

“El reconocimiento a las niñas y niños en su día es lo máximo para nosotros, pues es una fiesta para ellos y para nosotros, en eso le ponemos mucho cuidado, pues aparte de lo que hará el Municipio, también el Gobierno Estatal y cada escuela los festejarán”, dijo la directora de Educación, al manifestar que también se dará apoyo a instituciones educativas para la celebración del “Día del Niño”, pues consideró que “es un placer festejar a los niños en esta fecha”.

 

Restaurantes en problemas por pago de utilidades

0

  • Solo 20% en posibilidad de repartirlas entre trabajadores

La presidenta de la Cámara Nacional de la industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Adriana Porras Zubiría, señaló que hay dificultades entre los restauranteros porque no hubo utilidades durante el año pasado, se calcula que 20 por ciento de las empresas son las que generaron ganancias.

Manifestó que esta situación se ha presentado debido a varios factores, que incluyen la inflación, el incremento en el precio de los insumos a consecuencia del alza en fletes por la inseguridad en carreteras y el no aumentar los precios de los menús, afectando las ganancias para no perder clientes.

La líder de los restauranteros en Durango indicó que, a lo mucho, serían 30 por ciento de los agremiados los que estuvieran en posibilidad de repartir utilidades por lo que, ante esta difícil situación, se buscaría una alternativa para recompensar a los trabajadores de otra manera, en acuerdo con ellos.

Destacó que para el gremio de los alimentos preparados la próxima fecha de buenas ventas es el Día de las Madres, pues el Día del Niño se festeja más en casa y solo los negocios que cuentan con áreas infantiles aprovechan esta fecha, por lo que es un área de oportunidad que tendrá que explorarse.

Porras Zubiría agregó que no se han presentado cierres de negocios en lo que va del año y sí nuevas aperturas, por lo que, pese al difícil panorama económico, se espera que este año repunten los ingresos del sector, ya que se podrá operar por fin sin las restricciones provocadas por la pandemia.

Esperan comercios mejora en ventas por Día del Niño

0

  • Aumento de hasta 80% en juguetes, dulces y pasteles

Por: Andrei Maldonado

Gustavo Mojica Calderón, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) habló sobre las perspectivas para el Día del Niño en el sector comercial, donde se espera que negocios afines a la temática, como las jugueterías, incrementen sus ventas en un 80 por ciento.

Señaló que los integrantes de la iniciativa privada local tienen buenas expectativas para el próximo 30 de abril, en cuanto a venta de juguetes y dulces principalmente, pero también en la oferta de servicios como pastelerías, centros de diversiones, salones de fiestas y tiendas de artículos decorativos.

El entrevistado indicó que, de acuerdo a un sondeo hecho con los socios de la Canaco que se dedican a los giros más favorecidos este día, se espera que suba la venta de aguinaldos un 100 por ciento y en jugueterías hasta un 80 por ciento, así como en restaurantes con área de juegos infantiles.

En general el repunte puede alcanzar un 50 por ciento exclusivamente para el 30 de abril, ya que es una festividad de un solo día. En esto se incluye el giro de servicios; además del giro de juguetes y dulcería también se registra un pico en la venta de celulares, tablets y equipos tecnológicos.

No obstante, Mojica Calderón enfatizó que también algunos socios manifestaron que existe incertidumbre porque el comportamiento hasta el primer trimestre de este año ha sido con ventas bajas en relación a otros años, por lo que se conmina al consumo local a no perder las tradiciones.

Un motociclista de 22 años lesionado al salirse del camino.  

0

Nombre de Dios, Dgo.

Un motociclista de 22 años de edad fue trasladado a la ciudad de Durango tras ser víctima de lesiones diversas en un accidente en motocicleta, ocurrido este sábado por la madrugada en el municipio de Nombre de Dios.

Se trata de Iván Alexis Díaz Guzmán, quien tiene su domicilio en la localidad Francisco Murguía, quien resultó con probable trauma de cráneo, así como golpes y escoriaciones diversas.

El percance ocurrió cuando la víctima circulaba por la carretera estatal que une a los municipios de Poanas y Vicente Guerrero, por la que se ingresa también a varias comunidades de Nombre de Dios.

Fue a la altura del entronque al poblado Rojas donde el ya referido perdió el control de su motocicleta Vento modelo 2020 y salió del camino, lo que le hizo dar varias volteretas y golpearse en varias partes del cuerpo, incluida la cabeza, pues no portaba casco.

Personas que circulaban por ahí se dieron cuenta y pidieron apoyo a los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja Mexicana, que decidió trasladarlo al Hospital General 450, ante la posibilidad de lesiones graves.

Choque entre motos dejó tres hospitalizados; uno iba en sentido contrario.  

0

Cuencamé, Dgo.

Un choque entre dos motocicletas obligó al traslado de tres personas al Hospital Regional de Cuencamé, dadas las lesiones visibles y molestas que externaron a los paramédicos que los atendieron; uno de ellos, al circular en contra, ocasionó el percance.

El presunto responsable del percance es Miguel Cruz Castañeda de 26 años de edad, quien iba junto a su novia Araceli González de Santiago, de 20 años, en una Italika FT-150 cuando ocurrió el aparatoso percance.

Lesionado, como ellos, resultó también el adolescente Brayan Roberto Carrillo Saldaña, de 17 años de edad, quien iba en su Italika 200Z al momento de los hechos.

Según la información recopilada, el percance ocurrió en la avenida La Deportiva de la referida demarcación, una vialidad de doble sentido en la que, repentinamente, Miguel se incorporó en sentido contrario.

Ni él ni Brayan pudieron evitar el encontronazo, tras el cual todos salieron proyectados al suelo. Vecinos, que notaron que estaban lesionados, llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de la Policía Vial y la Cruz Roja Mexicana.

Al final, las tres víctimas fueron llevadas al Hospital Regional y el caso fue canalizado al agente del Ministerio Público, que se encargará de deslindar responsabilidades.

 

Violenta discusión acaba con hombre y mujer detenidos; ella está embarazada. 

0

Durango, Dgo.

La violenta discusión que sostuvo una pareja, que incluyó golpes de ambas partes y daños en un vehículo, acabó con un hombre detenido y una mujer hospitalizada, pero bajo custodia policial, toda vez que también fue señalada de actos constitutivos de delitos.

Los involucrados son Litzy Alejandra, de 22 años, y Jorge Luis, de 28, quienes fueron protagonistas del intercambio de insultos y golpes en un domicilio del fraccionamiento Los Viñedos.

Según el informe, en medio de la discusión la mujer le rompió los cristales al vehículo del varón; luego sobrevino un intercambio de golpes y jaloneos, situación que fue reportada por vecinos a las autoridades.

Estas llegaron poco después, cuando la mujer ya manifestaba algunos malestares, pues se encuentra embarazada, por lo que a ella la llevaron a recibir atención médica a un hospital.

Las diferencias se derivaron, según trascendió, de la molestia que generó en la mujer que Jorge Luis llegara ebrio a casa; luego sobrevino todo lo demás. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

Trailero se quedó dormido y acabó en volcado en un barranco

0

Cuencamé, Dgo.

Un trailero se quedó dormido y fue víctima de un aparatoso accidente de tránsito, en el que solo sufrió golpes leves. El aparatoso percance ocurrió este sábado por la mañana en el municipio de Cuencamé.

El afectado es Omar Regalado de 40 años de edad, quien al momento del hecho de tránsito estaba acompañado por una joven de 24 años, identificada como Karina Martínez, quien al igual que el chofer, resultó con afectaciones que no son de riesgo para su vida.

El percance ocurrió en el tramo conocido como “Curvas de Vizcarra”, a la altura del kilómetro 141 de la carretera libre Durango – Gómez Palacio, cuando la víctima estaba al volante de un tractocamión con jaula.

Fue en ese lugar donde, poco antes de las 08:00 horas, se quedó dormido y salieron del camino en el Freightliner modelo 2009 que operaba, mismo que acabó volcado junto con su jaula a unos 30 metros de distancia de la carretera.

Al lugar de los hechos acudieron elementos policiacos y la Guardia Nacional, que se encargaron de los procedimientos debidos. La extracción de unidad motriz y carga se prolongará por varias horas.

 

 

Presumía una placa de la Fiscalía pero es falsa; también lo es su pistola

0

Durango, Dgo.

Con una insignia apócrifa de la Fiscalía General del Estado, una pistola de plástico y una cachucha con el rótulo de la misma dependencia en un costado, fue detenido por la Policía Municipal un sujeto de 21 años de edad.

Ante ello, el identificado como Manuel de Jesús “N”, fue entregado al agente del Ministerio Público por el delito de usurpación de funciones.

De acuerdo a lo informado por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue en un recorrido por la avenida San Ignacio, del fraccionamiento del mismo nombre, que los agentes le hicieron una revisión al notar en su cachucha la leyenda “Fiscalía”, pero sin que alcanzaran a identificarlo como alguno de los agentes con los que comúnmente se topan en los operativos.

Manuel sacó de entre sus ropas una placa de la misma corporación, así como una pistola de plástico y hasta unas esposas. Sin embargo, al analizar cada elemento a detalle, todo resultó ser apócrifo.

Además, tenía consigo un par de llaves desgastadas, por lo que se cree que podría estar vinculado a delitos tales como robo de vehículos.

Los oficiales, sin embargo, procedieron de inicio al arresto por el delito de usurpación de la función pública, mismo que podría hacerlo pasar una larga temporada en la cárcel. El caso quedó en manos del agente del Ministerio Público.

error: Content is protected !!