martes, abril 22, 2025
Home Blog Page 41

Siete Días de Grilla

0

La administración estatal cruza por la semana más negra a que se haya enfrentado un gobernador en los últimos cien años, o más.  Nunca un mandatario se metió entre la muchedumbre por el altísimo riesgo de que sucediera lo que pasó.

El Ejecutivo, ya entre la bola, discutió como nunca con los maestros y por momentos hasta se arremangó la camisa para soltar mandarriazos, sí empujó a algunos y echó mano a sus fierros como queriendo pelear.

No lo admite la administración pero estuvieron muy cerca de generar un choque pandilleril, entre cholos pues, en el que la sangre estuvo muy cerca de llegar al río. Bueno que no haya pasado, por el bien de todos, pero faltó muy poco para que sucediera.

El mando estatal venía de varias semanas igualmente oscuras al asegurar que las protestas ante el Centro de Cancerología por madres de hijos enfermos sin atención, es algo preparado de acuerdo al momento político, y hasta hablan de sospechosos, sin presentar pruebas.  La misma salida le dio en el inicio de la madre de todos los desmaderes en que haya participado un gobernador, “a ustedes me los mandaron…”, y el dicho del mandatario encendió entre los maestros la que históricamente pasa a ser una verdadera rebambaramba.

Aparentemente se arregló la zarracina con “una plática muy amistosa…”, en la que, sin embargo, el gobierno siempre les advirtió que no hay forma de pagar los laudos, aunque considerados desde la óptica jurídica, un laudo no tiene reversa.  Es un tema resuelto por un juez y debe atenderse, no discutirse ni hallarle justificantes.   Tienen que pagarles, así marca la regla. Aparte están los montones de quinquenios que nadie sabe a dónde fueron a parar.

 

————————————

 

Y cuando se pensaba que estaba “resuelto” el problema con los maestros indígenas, no les han entregado su dinero, brinca el problema por las tierras afectadas en las obras de la potabilizadora.

Los ejidatarios de El Tunal y Anexos aseguran que han sido amenazados para que acepten 30 millones de pesos en vez de los 120 millones, aproximadamene, que valen los daños de sus tierras.

“Estamos amenazados por el gobierno, pero al gobierno le decimos que aquí seguiremos, que no nos moverán hasta que nos paguen lo que en justicia valen los daños al ejido…”, dice uno de los cabecillas del movimiento.

Sí, varios de los que encabezan el ejido están preocupados, aunque no temerosos, de que una noche llegue la policía y los eche a balazos, de ser preciso, pero repiten que si no les pagan, no se moverán.

“Ya sé –dice uno de los ejidatarios- que ya hasta le pusieron fecha a la terminación de la obra para el próximo mes de marzo, pero quién sabe cómo la irán a terminar, si todo está paralizado porque no nos han querido pagar lo que en justicia nos pertenece”.

 

————————————

 

Y por si aquello no fuera suficiente, los ejidatarios están que trinan contra el constructor, pues destruyeron o están por destruir un gran manantial de aguas termales.

No obstante que pusimos nuestra queja a tiempo, a los ingenieros les valió y pasaron por encima de nuestra fuente de aguas hasta medicinales.

Claro que nos quejaremos, pero…no sabemos ante quién, pero le han hecho un gran daño a la naturaleza por sus mugres tubos, pero callados no nos vamos a quedar…

 

————————————

 

El sainete de la semana pasa a ser el del martes negro en el interior y los alrededores del Centro de Convenciones Bicentenario, sede del Gobierno del Estado, donde vaya que se armó el traka traka.

Los maestros indígenas, que tienen un plantón frente a las oficinas de la SEP, hicieron una marcha hacia el CCB y fueron recibidos por el artemarcialista Jefe de Comunicación y otros escoltas del mandatario que los mentores superaron y por mucho al aparato oficial, que por suerte obró la prudencia de los maestros, de otra forma quién sabe qué hubiese pasado.

Es que los paisanos llegaron al Bicentenario y reclamaron de muy fea manera, gritería y media y hasta manotazos, exigieron les pagaran sus quinquenios por una parte y los laudos que los jueces ya fallaron a su favor, por la otra, que deben pagárseles sí o sí, y no hay recurso legal alguno por el que puedan evitarlo.

La cosa es que los maestros arribaron al Bicentenario y con maneras poco amistosas exigieron el pago de lo que ya se ganaron, que ya trabajaron y que debe liquidárseles.

Rompieron las cadenas y se brincaron por donde pudieron y los recibió el mandatario en la más desafortunada acción que le hayamos visto a un gobernador.   Se metió entre la muchedumbre tratando se someterlos, pero le salió el tiro por la culata, por decirlo de manera respetuosa.

El primer error, permitir que se adentrara el mandatario entre los enardecidos maestros; segundo, dejar que escoltas y otros funcionarios, entre ellos el Jefe de Comunicación, se pusieron al tú por tú con los maestros que pronto se adueñaron de la situación, pero hubo muchas lamentables y desafortunadas acciones en las que los maestros no se propusieron llegar más lejos, porque de haberlo querido, también hubieran salido airosos.

Tristes y lamentables los bochornosos hechos en que se ve a los funcionarios como viles pandilleros de barrio tratando de contener a la turba.

Y más lamentable ver que el gobernador se quedó solo, o lo dejaron solo, la cosa es que sus cercanos funcionarios brillaron por su ausencia.

Otros van más allá y sostienen que la soledad de un gobernante empezó a verla Esteban en esos tristes y lamentables hechos.  Lo dejaron solo y el mandatario incurrió en una gran equivocación que, tarde que temprano se la restregarán en la cara.  No es casualidad de que en más de una hora en que empezó la marcha y llegaron al Bicentenario, nunca arribó alguien a echarle una manita al gobernador como para tratar de tranquilizar a los mentores.  Lo están dejando solo, algo inédito a los tres años de la administración pues eso ocurre casi siempre, pero en el quinto año, no a la mitad.

 

————————————

 

El martes aquel en redes preguntó el Jefe de Comunicación Social por qué no transmitíamos el video en el que Esteban y sus visitantes están negociando de la manera más amistosa.

Esa tarde subimos un par de videos sobre los maderazos que repartieron el traductor estatal y cuatro o cinco escoltas del mandatario, y de acuerdo a lo que vimos en otras plataformas, lo que pasó antes de sentarse a “dialogar amistosamente” fue mucho peor que nuestro material, de modo que debió darse de santos que no lo subimos nosotros, pero no lo subimos porque no era nuestro.

Esa noche, el Jefe de Comunicación subió a redes un texto (que seguimos dudando que él lo haya escrito) en el que habla de las decenas o cientos de grandes empresas que ha traído el actual gobierno, sobre las que no se ha instalado un mondrigo ladrillo.

Aunque, ese no era el tema, el tema fue el de los maderazos que obsequiaron el funcionario de Prensa y otros escoltas a los maestros indígenas, no el “futuro promisorio para Durango…”.

Es que el funcionario –dicen- es experto en Jiu Jitsu, cosa que ni nos va ni nos viene, pero de ser cierto, él sabe que no debió usar su capacidad de tumbar indígenas que exigen el pago de lo ya ganado.   Indica la circunstancia que un artemarcialista, como se dice de él, bajo ninguna circunstancia debió soltar un solo golpe, porque el Jiu Jitsu como las demás artes marciales, marcan una superioridad del experto frente a los demás que no son sus pares y no debe usar esa superioridad a menos que esté siendo objeto de una agresión. Eso merece cárcel y “sin consignación…”, como dicen en el rancho.

 

————————————

 

Una tercera mala noticia en la semana para el Jefe del Ejecutivo es la que trajo Jorge Romero Herrera, el líder nacional del PAN, que se salió con la suya y le valió que se arriesgara la candidatura común.

Romero Herrera había advertido desde hace varias semanas que el abanderado blanquiazul sería José Antonio Ochoa o no habría alianza, primero, y candidatura común después, y esa es la mala noticia que trajo el jueves.

Todavía hay que formalizar el acuerdo incompleto, pero el abanderado del PAN, que puede ser también del PRI, se llama José Antonio Ochoa.

Esteban le hizo la lucha hasta el final para que fuera Alicia Gamboa, es de reconocérsele pero…hasta el pasado jueves su pasión se le borró de manera automática.

Aparentemente aceptó la decisión panista y aprobó que Ali vuelva a ir por la sindicatura.  Vale más la sindicatura que cualquier regiduría, dado que le daría juego político otros tres años decisivos para la renovación estatal que, ya está más cerca que nunca.

 

————————————

 

Empero, la cuarta noticia adversa para el Bicentenario, quizá la peor de la historia, la trajo un aviso en redes en el que se ofrece una recompensa para quien proporcione información sobre Esteban.

Rápido la Oficina de Comunicación salió a declarar “fake news”, que no hay tal amenaza que todo proviene quién sabe de dónde, pero…vayan ustedes a saber.

Nunca hemos tenido un problema con el gobernador, y esperamos nunca tenerlo. No somos masoquistas, nos gusta la convivencia.  No desearíamos ningún mal al mandatario, pero el hecho de que alguien se haya animado a planear y hacer el diseño del panfleto virtual y subirlo a redes, para nosotros es más que preocupante.

Sobra suponer que el gobernante habrá de multiplicar su equipo de seguridad, pero por donde se analice la amenaza, insistimos, sí que alarma. Allá ellos si siguen considerándolo “fake news”.

 

————————————

 

El mundo, efectivamente está cambiando con el mandato de Donald Trump en los Estados Unidos.  Ha emprendido un gobierno por demás belicoso con el mundo y puede empujar una lamentable guerra comercial, por lo menos.

Y el mundo, que está viendo la afectación a sus intereses, ha reaccionado igual o peor a las amenazas y sanciones ordenadas por Donald, quien quiere poner aranceles a todo lo que se importa a la Unión Americana.

Se trata, aunque digan que no, de la peor noticia para Durango, pues los temores a esos aranceles están desincentivando a las empresas asiáticas que buscan o buscában instalarse en nuestro estado para quedar cerca de los Estados Unidos, lo que llaman nearshoring (sí está bien dicho nearsoring, no near shoring, como lo dijo el señor traductor estatal, no es la forma correcta, ha de disculpar porque nosotros no dominamos el inglés).

Y nuestro estado, aparentemente ya tenía amarradas 55 grandes empresas que buscaban producir aquí, cerca del vecino país, a fin de venderle su producción sin los aranceles correspondientes.

Los aranceles son un impuesto exagerado a cualquier producto para importación a la Unión Americana, tan exagerado que los firmas chinas están deprimidas y en espera de que algo se corrija del gran atractivo que veían acá.

Por tanto, nos quedamos con ganas de hacer aquí muchos carros para los Estados Unidos, aparte de que…lo más triste:  Durango no tiene mano de obra calificada para ninguna armadora de autos y la infraestructura educativa, turística y caminera no se encuentran en su mejor momento, sino más bien todo lo contrario.

 

————————————

 

Está arreciando el golpeteo contra José Ramón Enríquez, señal inconfundible de que alguien está más que preocupado y de que hará las piruetas necesarias para impedir lo inevitable.

Lo hemos subrayado, pero nadie nos lo ha entendido, que mientras Enríquez se les está yendo por piernas, los de enfrente: MC, PRI y PAN apenas están reaccionando, pero solo contra el dueño del AMCCI.

Un día sí y otro también le regalan a Enríquez diversa promoción en la que intentan bajarlo del nivel de aceptación popular, y hasta piden a Morena que lo quiten, porque no garantiza el triunfo del partido, pero…no le han hecho ni cosquillas, sino por el contrario, lo han magnificado entre los duranguenses y reposicionado como el mejor para la alcaldía.

Y eso que no han empezado las precampañas pero los golpes contra Joserra están a la orden del día, sobre los que el oftalmólogo se ríe y saca su pañuelo blanco para decretar “amor y paz”.  No me voy a enganchar con nadie, no voy a pelear con nadie, y qué bueno que se acuerden de que existo.  Me tienen pavor…dice.

Soy otro, recuerda Enríquez.  El día que regresé de México advertí a propios y a extraños que no me pelearé con nadie, ni en campaña y mucho menos en la Presidencia Municipal.  Si es posible trabajar de la mano con el gobierno, lo hacemos, y si no, nos vamos por nuestro lado pero sin friccionar nada ni con nadie, dice.

Temen cierre de empresas por reforma al Infonavit

0
  • Desarrollo de vivienda gubernamental hará a un lado a constructores locales

Por: Andrei Maldonado

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), consideró que el principal impacto que tendrá la reforma al Infonavit es la posibilidad del cierre de empresas tras la creación de una desarrolladora habitacional gubernamental.

El entrevistado afirmó que de esta manera se deja en la indefensión al sector privado, pues esta empresa, que funcionará como una paraestatal, no pagará impuestos estatales ni municipales y no dará cuentas ante el SAT, algo que sí hacen las empresas privadas debidamente establecidas.

Manifestó que, de esta manera, habría un gran riesgo de la salida del mercado de varias desarrolladoras de vivienda, puesto que la empresa propuesta por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tiene como meta edificar medio millón de viviendas en el país para finales del sexenio.

El líder empresarial agregó que otro riesgo está en el manejo de los recursos del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, pues no se tiene claro cómo es que se financiarán dichas viviendas si no es con los ahorros de las personas, todo para construir casas de bajo costo.

Chávez Molina afirmó que, ante este complicado panorama una vez que la reforma ya fue aprobada, a los empresarios del ramo no les queda más que buscar alternativas que los hagan competitivos, sin embargo, la carga tributaria que se da con el aumento al salario mínimo dificulta salir adelante.

Buscarán muebleros nuevos mercados por aranceles

0
  • Ofertarán mercancía en países de Asia, Europa y Latinoamérica

Manuel Rodríguez Páez, presidente de la Asociación de Fabricantes de Muebles, señaló que, de confirmarse la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos, estarían buscando otros mercados internacionales y nacionales.

Reconoció que persiste la incertidumbre en este sector por los aranceles que se aplicarán y que además debilitarán el consumo en Estados Unidos de los productos mexicanos y de Durango y que, de cumplirse las amenazas de Donald Trump, comenzarían a tener vigor el 1 de marzo.

En ese sentido, el líder de los muebleros indicó que los productores locales se verían obligados a voltear a otros mercados en Europa, Asia, Latinoamérica e incluso dentro del mismo país, ya que solo las fronteras tendrían cierto margen de maniobra de exención de impuestos.

Aceptó que un gravamen del 22 por ciento los dejaría sin la posibilidad de exportar sus productos a la Unión Americana, ya que los precios de venta finales obligarían a un aumento en el precio de venta dentro del mercado norteamericano, lo que haría incosteable una sustentabilidad financiera.

Rodríguez Páez ahondó que, incluso apostar por el mercado interno resulta riesgoso, pues a la fecha se sigue sin poner filtros a los productos chinos que ingresan tanto de manera legal como ilegal al país, y significan una competencia desleal ya que se venden a muy bajo costo por su pésima calidad.

Se va en impuestos 48% del precio de gasolina

0
  • Pide Onexpo disminuir gravamen para poder establecer un precio fijo

Alrededor del 48 por ciento del precio del litro de gasolina en las estaciones de servicio se va en el cobro de impuestos que ordena el Gobierno Federal, por lo de pensar en un precio fijo primero se debe disminuir este gravemen, consideró Jaime Mijares Salum, empresario del ramo en mención.

Ante la propuesta que hace días externó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre fijar un tope al precio de los combustibles en 24 pesos, el también empresario hotelero afirmó que se debe primero hacer un ajuste a la legislación en materia de impuestos.

Recordó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se lleva casi la mitad de los ingresos que caen en las estaciones, por lo que, en vez de fijar un precio, lo que contravendría la ley de libre mercado, es necesario hacer un ajuste a la baja del gravamen de las gasolinas.

Señaló que será a través de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que se busque tener diversas reuniones con el Gobierno Federal, precisamente para compartirles la imposibilidad de que este control de precio se dé tal cual lo proponen ellos, que fijaría los precios de la gasolina a nivel nacional en 24 pesos por litro.

Afirmó que se plantearía probablemente una estrategia escalonada, donde se pueda definir un precio dependiendo la distancia y otros factores que distinguen a Durango de otros estados; “se tiene que ver el tema del costo de los fletes y la ubicación de las estaciones”, finalizó.

 

Obituario 15 de febrero de  2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio conocido en Mpio. Santa María del Oro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Bruno Salgado Gutiérrez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de  la Sra. Juanita Soto, de 95 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del joven Joel Larreta Ochoa, de  28 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Alanís González, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Llamarada #310 de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo de la Sra. Josefa Molina Delgado, de  76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Calixto Contreras En calle Calixto Contreras #126 de colonia Arturo Gámiz, se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Eva Piedra Cisneros, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Regularán actividades de pepenadores y franeleros

0
  • Ya se tiene padrón de 85 personas que realizan algunas labores en el centro

Se trabaja en la elaboración de un padrón de personas que realizan algunas actividades en el centro de la ciudad, como son pepenadores e incluso limpiaparabrisas, que permita su identificación, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Contreras, quien indicó que hasta el momento son 85 que ya tienen una credencial.

Explicó que ante los reportes de robos o daños en automóviles, además de pedir a los propietarios que los protejan y los dejen cerrados, se tomó la determinación de identificar a los pepenadores, principalmente los que están en la zona centro de la ciudad, a través de una credencialización que permita identificarlos si se dedican a esta actividad, y ubicar también a quienes buscan la forma de cometer algún ilícito.

Agregó el director de Seguridad Pública que hasta el momento se tiene alrededor de 85 pepenadores identificados, aunque también hay otras clasificaciones como son los limpiaparabrisas, los que trabajan en chatarra, que están plenamente ubicados, aunque reconoció que algunos que desempeñan estas actividades no se han acercado a la dirección para obtener su credencial.

Añadió que se busca a estas personas, para que también queden identificadas, como las que ya están en el padrón mencionado, aunque muchas personas no saben que se lleva a cabo este proceso, por lo cual a través de Vinculación Social se tiene un acercamiento con ellos, para que puedan contar con una credencial, “donde al momento de nosotros detenerlos, se identifiquen e informen que realizan su labor”, dijo.

Por otra parte, con respecto a los operativos antialcohol, luego de informar que continúan, el director de Seguridad Pública puntualizó que se han tenido buenos resultados con estas acciones, que se llevan a cabo principalmente durante los fines de semana, para detectar a personas que conducen vehículos después de consumir bebidas alcohólicas.

 

 

 

 

 

 

 

Renace el Palacio Escárzaga, historia y orgullo duranguense en cada rincón

0
  • Renuevan uno de los espacios históricos más emblemáticos de Durango: el Palacio Escárzaga.
  • Preservan esta joya arquitectónica con financiamiento internacional para la gran familia duranguense.

Durango sigue enchulando la casa con la restauración del Palacio Escárzaga, actual Museo 450, un símbolo del norte más mexicano que resguarda nuestra historia. Gracias al respaldo del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural (AFCP), este icónico edificio recibe una intervención especializada para conservar su esplendor y garantizar que las futuras generaciones de la gran familia duranguense disfruten de su legado.

Desde el inicio de los trabajos en enero, se han realizado acciones clave como la limpieza cuidadosa de la cantera, consolidación de juntas entre piezas de sillar y extracción de sales que afectan la estructura. Además, se han instalado andamios estratégicos para agilizar las labores y se ha avanzado en la restauración de pisos en salas programadas para su intervención.

Este esfuerzo no solo mantiene vivo un espacio emblemático, sino que también refuerza la identidad y el orgullo duranguense. La restauración del Museo de la Ciudad 450 es un compromiso con la cultura y la historia, garantizando que el patrimonio de la ciudad se conserve con dignidad y respeto.

Las obras avanzan y, muy pronto, este majestuoso recinto abrirá sus puertas con una imagen renovada. La gran familia duranguense podrá disfrutar de este espacio que, más que un edificio, es testigo del pasado, presente y futuro de Durango.

Garantizan agua para las comunidades rurales de Durango

0
  • Impulsa el Gobierno Municipal una gestión eficiente del agua en el medio rural.
  • Capacita y aplica nuevas estrategias para garantizar un servicio de calidad y sustentable.

Para que la gran familia del Durango rural cuente con agua de calidad y servicios sustentables, el Gobierno Municipal creó la Subdirección de Agua, Drenaje y Saneamiento del Medio Rural, adscrita a la Dirección Municipal de Desarrollo Rural. Esta nueva área fortalecerá la administración del recurso hídrico y optimizará su manejo en las comunidades.

El subdirector del área, Sergio García Arreola, explicó que se implementarán estrategias para mejorar la operación de los comités de agua, con normativas claras y capacitación. “Queremos que sean autosuficientes, administren con responsabilidad y puedan invertir en infraestructura para garantizar el servicio a futuro”, destacó.

Además, se trabajará en la preservación del drenaje y saneamiento, previniendo riesgos ambientales y promoviendo el uso de energías limpias con paneles solares para hacer más eficiente el sistema.

El objetivo es claro: hacer de Durango un referente en el manejo del agua, avanzando en la meta del Plan Durango Visión 2050 para que toda el agua en el medio rural sea tratada. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar bienestar y un mejor futuro a la gran familia duranguense.

 

Apertura Congreso Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

0
  • Las y los diputados continuarán con el análisis, discusión y aprobación de iniciativas

Con la presencia de las y los 25 diputados locales, el Congreso del Estado llevó a cabo la sesión de apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año Constitucional.

Encabezados por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera, la presidenta de la Mesa Directiva, Rocío Rebollo Mendoza, fue la encargada de realizar la declaratoria de apertura, dando inicio formalmente a los trabajos legislativos que comprende del 15 de febrero al 31 de mayo del 2025.

Con el inicio de este periodo, el Poder Legislativo continuará con el análisis, discusión y aprobación de iniciativas que fortalezcan el desarrollo del estado y atiendan las necesidades de la población.

En la sesión estuvieron presentes los integrantes de los grupos y fracciones parlamentarios de Morena, PRI, PAN, PVEM y MC, quienes reafirmaron su compromiso de legislar en beneficio de la ciudadanía duranguense.

 

Justificado ajustar tarifas por costo de combustible: CTM

0
  • Gastos nos golpean mucho, incluso para poder mejorar las unidades

Por: Martha Medina

Ante la inquietud que aún existe por el incremento en las tarifas del transporte público, debe considerarse que la revisión que se solicitó en este año fue por el aumento en el costo de los combustibles, así como en los insumos que se requieren en las unidades, señaló el regidor Humberto Santana.

El regidor y secretario de Organización de la CTM en la entidad, puntualizó que aunque en el tema de las tarifas se podrían plantear cuotas que se pudieran establecer por un lapso de dos años, sería un conflicto definirlas así por el tema de los incrementos en los combustibles.

“En este renglón, no solamente sube el diésel como tal, sino también las refacciones, todo el tema que tenga que ver con nosotros nos golpea mucho en el sentido de que podamos mantener los costos”, insistió, para señalar que en los reclamos de mejorar las unidades, es importante que se tenga en cuenta que las unidades del transporte público no son baratas, por lo que es difícil adquirir nuevas con las tarifas que se manejan.

Recalcó que el tema del combustible se refleja mucho en el transporte público, pues ya es conocido que cuando éste se incrementa, sube todo por el tema del transporte, de la transportación de los productos, “esas situaciones nos golpean mucho en muchos sentidos, no sólo en el transporte público, sino en el general”.

Añadió que hablando específicamente de la CTM, también “los que tenemos a bien ser repartidores de algo, cualquier producto, utilizamos esto como materia prima, el combustible, es un costo fuerte para nosotros en el tema de la inestabilidad en los precios”.

En cuanto a la propuesta del gobierno federal, en el sentido de que se pueda mantener un precio fijo, consideró tal medida como algo improbable, ante las dificultades que plantea mantener un costo ajustado, pues no se cuenta con recursos suficientes para un amortiguamiento de ese tamaño, aunque confió en que se pueda dar tal medida.

 

 

 

 

 

Ciudadanía tiene miedo de más explosiones

0
  • Pánico de que lo ocurrido en el Fidel Velázquez se repita en otra zona de la capital

Por: Andrei Maldonado

Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), señaló que la explosión de gas ocurrida a principios del mes en el fraccionamiento Fidel Velázquez ha acrecentado el miedo ciudadano de que algo así pudiera pasarle a su hogar.

Fue el sábado 1 de febrero por la noche cuando una fuerte explosión sacudió varias cuadras del fraccionamiento Fidel Velázquez, luego de que la acumulación de gas en una vivienda ocasionara el estallido que terminó con el colapso de una casa, cuantiosos daños en otras más, así como el fallecimiento de una persona y otras más lesionadas.

En ese sentido, el funcionario estatal reconoció que, a raíz de este evento, es que se ha percibido un mayor miedo de parte de los ciudadanos, los cuales preguntan si sus tanques estacionarios, cilindros o la red de tuberías de gas natural son seguras, o si les pudiera pasar algo similar a lo sucedido.

Reconoció que tener un mayor interés por el estado que guardan las instalaciones de gas de los hogares es positivo, pues es algo que la mayoría de las familias no atiende; “nosotros estamos haciendo recorridos y dando orientación a las personas que nos han externado su preocupación al respecto”, dijo.

Galindo Cabada agregó que algunas de las irregularidades que han detectado en los recorridos es el mal uso de mangueras hechas para instalaciones de agua usadas para el gas, el exponer los tanques a que sean derribados por mascotas, el uso de ellos al interior de las cocinas y su exposición a la humedad.

 

Mujer fue atropellada en el centro de la ciudad

0

Durango, Dgo.

Una mujer que se dedica al reciclaje fue víctima de un accidente de tránsito mientras trabajaba durante la madrugada de este sábado en el centro de la ciudad; el conductor involucrado se detuvo para auxiliarla y pidió apoyo en el número de emergencias.

La lesionada es la pepenadora María de la Cruz de 44 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Fuentes del Pedregal.

Mientras que el conductor involucrado, quien estaba al volante de un automóvil Volkswagen Passat., es Felipe de Jesús de 22 años, con domicilio en la colonia Azcapotzalco.

Los hechos ocurrieron en la calle Coronado, muy cerca del cruce con Dolores del Río, cuando la víctima desempeñaba su trabajo, que suele hacer durante las noches.

La fémina atravesó la calle sin percatarse de la cercanía del coche y el conductor no alcanzó a detenerse, por lo que la impactó y proyectó al suelo. De inmediato se detuvo y llamó al número de emergencias.

Al lugar de los hechos arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó a la fémina al Hospital General 450, dado que sufrió fractura expuesta en una de sus piernas; el varón quedó a disposición del agente del Ministerio Público en lo que se deslindan responsabilidades.

Se desvaneció mientras hacía una quema controlada

0

Durango, Dgo.

Un quincuagenario murió pese a los esfuerzos de paramédicos que le realizaron varios ciclos de reanimación cardiopulmonar; la víctima sufrió un infarto mientras realizaba tareas agrícolas.

La persona fallecida es Óscar Pérez Carbajal de 53 años de edad, quien trabajaba en las inmediaciones del poblado Dolores Hidalgo cuando ocurrió el desafortunado incidente.

Fue el viernes por la tarde cuando una persona que también se dedica a las tareas del campo, se acercó a la zona en la que habían iniciado una quema controlada, pero que aparentemente se había salido de control y se había convertido en incendio de pastizal.

Al hacerlo, notó que Óscar se encontraba inconsciente, por lo que de inmediato llamó al número de emergencias y pidió apoyo a otras personas.

Enseguida lo subieron a un vehículo particular para llevarlo a recibir atención médica y en el camino se encontraron con la ambulancia que fue enviada para auxiliarlo, cuyo personal intentó reanimarlo, pero sin éxito.

Según los indicios, el varón perdió la vida a causa de un infarto agudo

Era hembra y estaba desorientada

0

El fotógrafo y buzo David Jara Boguñá reveló fotos inéditas del proceso de como capturó al Pez Diablo, que resultó ser diabla.

El pez abisal medía aproximadamente 6 centímetros y nunca mostró signos de agresividad, sino que parecía estar desorientado.

“En ningún momento nos ataco ni hizo el amago de atacarnos”.

Estaba más desorientado que otra cosa. Se trataba de una hembra, ya que los machos no superan los 2 o 3 centímetros de largo y no poseen esa antena tan característica. 

Existen varias hipótesis sobre por qué el animal se encontraba cerca de la superficie, siendo las principales que estuviera enferma, atrapada por una corriente ascendente o huyendo de un depredador. Como muchos ya saben, la diabla negra falleció, y su cuerpo fue donado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife. El buceador agradeció el apoyo brindado por la organización Vida Marina.

¿Cómo detectar Cáncer en niños?

0

En México, el cáncer es una de las principales causas de muerte en niños de 5 a 14 años, solo superado por los accidentes. 

Se estima que cada año se diagnostican entre 11 y 18 casos de cáncer pediátrico por cada 100,000 habitantes, lo que se traduce en aproximadamente 4,000 a 7,000 casos nuevos al año.

El cáncer más común en pacientes pediátricos es la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA), que afecta principalmente a niños de entre 5 y 6 años. La leucemia representa más de la mitad de todos los casos de cáncer infantil en México.

A pesar de ser una enfermedad grave, muchos tipos de cáncer infantil son curables si se diagnostican y tratan a tiempo. Por esta razón, es fundamental que los padres y cuidadores estén atentos a los posibles síntomas del cáncer infantil, como:

 * Fiebre persistente

 * Pérdida de peso inexplicable

 * Fatiga

 * Dolor de huesos o articulaciones

 * Moretones o sangrados fáciles

 * Bultos 

 * Dolores de cabeza

 * Vómitos

 * Cambios en la visión

Si un niño presenta alguno de estos síntomas, es importante acudir al médico lo antes posible para que pueda ser evaluado y, si es necesario, derivado a un especialista.

En México, existen diversas instituciones y organizaciones que brindan apoyo a niños con cáncer y sus familias, como el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

Es importante recordar que el cáncer infantil es una enfermedad que se puede superar si se detecta y trata a tiempo. Con el apoyo adecuado, los niños con cáncer pueden tener una vida plena y feliz.

Murió el señor que se cayó del techo

0

Durango, Dgo.

Un adulto mayor murió mientras recibía atención médica en el hospital del IMSS luego de ser víctima de una caída mientras trabajaba en una planta ubicada en Ciudad Industrial.

La víctima es el señor Anselmo Valenzuela Simental, de 74 años de edad y domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia.

Fue el viernes por la tarde cuando el septuagenario, al encontrarse trabajando en una empresa dedicada al procesamiento de material reciclado, sufrió una caída de aproximadamente 4 metros de altura.

Según los datos recopilados, usaba un andamio para colocar láminas en una techumbre, y fue entonces que perdió el equilibrio y se dio el accidente.

De urgencia fue trasladado al centro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde se confirmó su deceso este sábado por la mañana.

Muere familia de cinco en horrible choque

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Una familia de cinco integrantes murió la noche del viernes a causa de un accidente carretero ocurrido en territorio del municipio de Pánuco de Coronado; entre las víctimas hay un niño.

Las personas fallecidas son los padres de dicha familia, Juan Alejandro Ramírez Varela, de 45 años de edad; y su esposa Yadira Escalante Espinoza, de 35; el varón conducía la Ford Ranger en la que viajaban.

También murieron los tres hijos de ambos: Alan Rochel, de 20 años; Alondra, de 18; y Yahel, de 11.  Todos eran originarios de la cabecera del municipio de Guadalupe Victoria.

El otro involucrado en el percance es Fernando “N”, residente de Torreón, Coahuila, y conductor de un tractocamión Navistar 2016.

El desafortunado percance ocurrió en el kilómetro 63 de la carretera libre Durango – Gómez Palacio y fue un hecho del tipo frontal, en el que la pick up de las víctimas quedó materialmente destruida.

Tras el siniestro, acudieron cuerpos de rescate de Durango,  Guadalupe Victoria y Pánuco de Coronado, pero no fue posible hacer nada por los ocupantes de la camioneta, cuya muerte fue prácticamente instantánea.

En tanto que el chofer del tráiler, se dio a la fuga del lugar, se retiro caminando del sitio, por lo que evadió así a la autoridad.

Chicotito

0
Solo por hoy

 

+  Termina vigencia de mi oferta de trabajo

+  Nadie la ha aceptado y tampoco rechazado

+  El barco tricolor sigue ladeándose a medio río

+  Lety Herrera pierde el viejo liderazgo tricolor

+  Arrecia duro el tsunami moreno en la entidad

 

Sólo por hoy:  No te enojes, no discutas, no te preocupes, ten paciencia, da gracias a Dios, sé feliz con los tuyos, y si todo sale bien, repítelo mañana…”.

Pilar Madrid

 

Hice una propuesta de trabajo al gobierno estatal, aunque pareciera que sería por tiempo indefinido, la realidad es que la oferta termina este sábado por la noche sin safo y sin nada porque no he recibido ninguna respuesta ni positiva ni negativa…..GRATUITO.- Me anoté como aspirante a consejero del mandatario estatal para intentar ayudarle a que se cometan menos burradas.  Aclaré que no pedía un peso de sueldo, pero sería mi condición la que le quitó atractivo a la sugerencia, dado que mi papel lo desempeñaría de forma gratuita, sin percibir un quinto, pero…ahí es donde la puerca torció el rabo.  Propuse trabajar sin sueldo pero con la condición de que se corriera a esa bola de buenos para nada que lo desaconsejan…..CORREDERO.- Alguien pregunta qué pasó con los varios funcionarios estatales que estuvieron en la reunión del CECyTED, entre ellos el # Adame, Héctor Vela y Cuauhtémoc Armas, entre otros, pues no faltan los que aseguran que cuando vieron que estaba ardiendo Troya prefirieron poner tierra de por medio y a paso apresurado abandonaron el Centro de Convenciones Bicentenario.  El caso es que, en la zarracina con los maestros indígenas el gobernador se quedó solo, con un grupo de escoltas, pero muy pobre.  Tan pobre que la avalancha indígena arrastró con todos.  Se los llevó de corbata, incluyendo al titular de Comunicación Social, que por lo mismo sacó algunas de sus llaves prohibidas y desanimó a algunos de los protestantes, pero los calentó a todos que, ya montados en gastos se apoderaron durante varios minutos del CCB, para lo que arrasaron todo a su paso.  Lo demás ya lo conocimos, que a pesar de los soplamocos que abundaron, aquello no se agravó, no llegó la sangre al río, pero estuvo muy cerca. Ahora, lo último es que el titular de Educación trató de sobornar públicamente, delante hasta de los mismos maestros indígenas, a su abogado para que abandone la causa y se vaya a disfrutar a pierna suelta.  Ahora más que nunca se antoja necesaria mi presencia en esa asesoría, pues es una tras otra, tontada tras tontada, porque en materia legal un laudo es una decisión inamovible.   Tiene que ejecutarse, y si el juez ordenó el pago a los indígenas, debe pagárseles, gústeles que no.  Que el famoso Galdino Torrecillas descuidó y perdió el juicio, quizá también a propósito, pero…el asunto no tiene reversa, se les tiene que pagar, o tendrán las barricadas afuera de la SEP por tiempo indefinido…..APLAUSOS.- Está científicamente comprobado que el sistema vial de “uno por uno”, existente en diversos cruceros de la capital, es por demás positivo, por tanto, creemos que debe generalizarse lo más posible, porque siguen existiendo cruceros en los que el tránsito es muy lento para un lado y muy ágil para el otro.  El que escribe está de acuerdo en que se generalice en lo más posible…..AVANCES.- Jorge Romero Herrera, líder del Partido Acción Nacional, vino, habló y en el supuesto llegó a cierto acuerdo privado, por tanto posible a variar, con alguien que pudo ser Esteban para que la fórmula edilicia la encabece José Antonio Ochoa y, de ser así, Alicia Gamboa repetiría, por lo menos en la candidatura igual que Toño.  Los expertos empiezan a ver preocupados el ruidajo “interno” que se carga José Ramón Enríquez y que lo ha fortalecido en la punta de las posibilidades de victoria del primer domingo de junio.  Andy López llega a Durango este domingo y vendrá a quedarse, ya les hemos comentado, igual que otros dirigentes nacionales de Morena que ya están aquí debidamente instalados.  Miente quien diga que “andan buscando casa para Andy…”, nadie anda buscando nada. La tienen lista desde hace días, de modo que la victoria empieza a verse a la distancia, y también a notarse en la movilidad de unos y la pachorra de otros.  Pareciera que el triunfo nada más les interesa a los morenos, que siguen en ascenso, mientras el equipo de Toño ni siquiera ha asomado la cabeza…..ÉPALE.- El supuesto liderazgo de Leticia Herrera en Gómez Palacio se está diluyendo entre tanta metida de choclo, que incluye aparente demanda por secuestro de quien fuera el chofer de la señora presidenta Sergio Grijalva.  No es cualquier cosa el señalamiento contra la jefa de la comuna, sino incidentes que pueden llegar a la configuración de varios delitos del orden penal. Si no hace algo positivo doña Lety se le viene el mundo encima y los astros seguirán alineándose hacia Betzabé Martínez en Gómez y Flora Leal en Lerdo, sin olvidar que Morena quiere todo, el zapato completo en los 39 municipios, hacia donde dirige sus acciones, mientras sus adversarios no le encuentran todavía la punta a la madeja. No hay visibles prospectos tricolores ni panistas que preocupen a Morena, quizá por esa misma realidad los otros estarían abandonando poco a poquito las tres plazas más importantes de la entidad.   ¡Así es…!

 

 

 

Saludos

Mujer fallece camino al hospital

0

Vicente Guerrero, Dgo

Una mujer de 49 años, identificada como María del Rocío Pérez Ortega, falleció el 14 de febrero de 2025, mientras era trasladada al Hospital Rural de Vicente Guerrero.

Según el reporte de la Dirección de Seguridad Pública de Vicente Guerrero, alrededor de las 12:25 horas se recibió una llamada informando sobre una persona del sexo femenino sin vida en el mencionado hospital. Al llegar al lugar, las autoridades confirmaron el deceso de María del Rocío Pérez Ortega.

El esposo de la fallecida, Ramón Torres Galindo, de 52 años, relató que alrededor de las 11:30 horas, su esposa comenzó a sentirse mal, por lo que decidieron llevarla al hospital de Vicente Guerrero. Sin embargo, al ingresar al nosocomio, los médicos se percataron de que ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades investigan las causas del fallecimiento por lo que habrá que esperar la necropsia de ley para conocer la causa de fallecimiento, La Policía Investigadora se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.

 

 

Hombre entre la vida y la muerte tras caer del techo

0

Durango, Dgo

Un hombre de 74 años, identificado como Anselmo Valenzuela Simental, se encuentra en estado grave tras sufrir una caída desde el techo de una empresa de reciclaje ubicada en la colonia Ciudad Industrial.

El incidente ocurrió en la empresa “Reciclables Guadiana”, ubicada en la calle Rubidio, entre Bromo y República de Cuba. Según el reporte del propietario del establecimiento, el lesionado se encontraba reparando unas láminas del techo cuando, al no poder sostenerse, cayó desde una altura aproximada de 4 metros.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, la unidad estatal  y una ambulancia de Protección Civil. Los paramédicos de Protección Civil atendieron al lesionado y lo trasladaron de inmediato al IMSS, donde se reporta su estado de salud como grave con traumatismo craneoencefálico severo.

Las autoridades investigan las causas del accidente y determinarán si se trató de un hecho fortuito o si hubo alguna negligencia en las medidas de seguridad.

 

Su hermano le robo una bicicleta de montaña

0

Durango, Dgo

Un hombre denunció a su propio hermano por el robo de su bicicleta de montaña, valuada en 25 mil pesos.

Los hechos ocurrieron este viernes 14 de febrero de 2025, alrededor de las 13:00 horas, en la colonia Francisco Zarco. La víctima, Vicente, de 36 años, reportó a las autoridades que su hermano, Miguel, de 38 años, sustrajo su bicicleta tipo montaña, color negra, rodada 29, sin su consentimiento.

Al lugar acudieron elementos de la policía municipal ubicado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez , entre las calles República de Cuba y República de Venezuela, para atender el reporte. Los oficiales se entrevistaron con el denunciante, quien proporcionó los datos de su hermano como el presunto responsable del robo.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de la bicicleta y no se han realizado detenciones. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el caso y recuperar la bicicleta sustraída.

Joven trailero muere en terrible accidente.

0

Lerdo, Dgo

Un aparatoso choque entre dos tráileres en la carretera Durango-Torreón cobró la vida de un joven de 27 años, identificado como Joel Larreta Ochoa, originario de la ciudad de Durango. El fatal accidente ocurrió en la Carretera Libre “Chocolate”, donde personal de Protección Civil de Lerdo atendió el reporte.

Al llegar al lugar, los equipos de emergencia se encontraron con una escena dantesca: un hombre prensado entre los hierros retorcidos de la cabina de uno de los tráileres. Debido a la gravedad del accidente, fue necesaria la utilización de herramienta hidráulica para liberar el cuerpo, un proceso que tomó más de una hora.

La titular de Protección Civil, informó que la víctima fue identificada como Joel Larreta Ochoa. Según los acompañantes del trailero fallecido, el accidente se produjo cuando intentó rebasar sin percatarse de que otro camión venía en dirección opuesta, lo que provocó el impacto.

Los dos tráileres involucrados, ambos modelo International 2006, transportaban mercancías distintas: uno llevaba baterías y el otro, madera. Tras el choque, la zona fue acordonada por elementos de la Guardia Nacional y el Agente del Ministerio Público, quienes se encargaron de las investigaciones y peritajes correspondientes.

 

Restringido comercio ambulante en Constitución

0

La presencia de comercio informal en el Corredor Constitución es muy reducida, pues en cuanto se detecta algún vendedor sin permiso, es retirado casi de inmediato por los inspectores municipales, señaló el regidor Humberto Santana, al indicar que de hecho no hay permisos para vendedores ambulantes en este espacio, desde calle 20 de Noviembre hacia el norte.

Al referirse a señalamientos sobre la presencia de comercio informal en este lugar, el regidor y presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, puntualizó que “no siento que haya mucho comercio informal en la parte del Corredor Constitución; lo poquito que se ha visto ha generado una acción prácticamente inmediata de Inspección Municipal, para retirar a los vendedores”, dijo.

Puntualizó que se trata de tener empatía con los comerciantes, para recordar que no existe ningún permiso para actividad económica en la vía pública en la parte de Constitución, de 20 de Noviembre hacia el norte, mientras en el caos de la parte sur consideró que es un tema distinto, debido a que es donde se encuentran las plazas de Armas y la Fundadores, además del Corredor de las Mariposas.

“En la parte que regula Alma Santillán, hasta cierto punto está libre de comercio informal, es más bien el comercio formal el que se encuentra en esta área”, dijo, al recordar que se tendrá una plática con estos comerciantes, porque también ellos utilizan la vía pública para ofertar sus servicios.

Recordó que tienen mesas, sillas, ofrecen productos al público, por lo que se dialogará para regular este tema, porque al tener este mobiliario frente a los establecimientos, se genera un costo porque se utiliza la vía pública, aunque se trate de un corredor peatonal, por lo que se dialogará para determinar los cobros que se aplicarán en estos casos.

 

Realiza AMD mantenimiento a pozo del sistema Ferrería

0

Una vez que terminen los trabajos que se realizan en la interconexión del pozo uno del sistema Ferrería, se prevé que el viernes se normalice el abasto de agua en colonias ubicadas en el sur de la ciudad, desde el Mercado El Refugio gasta fraccionamientos como SAHOP y El Naranjo, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango.

Explicó que se trata de una interconexión del pozo 1 del sistema Ferrería, hacia la zona que se denomina Sistema Integral Ferrería, donde se ubican varias colonias y fraccionamientos que se verán afectados por estos trabajos.

“Esperamos terminar estos trabajos este mismo miércoles, aunque el jueves tal vez se tenga baja presión y el servicio se regularizará el viernes”, añadió el funcionario, al indicar que con estas acciones no solamente se mejorará la cantidad de agua que se tiene en la zona y aumentará la presión, sino que además se sustituirá parte de la tubería que ya cumplió con su vida útil, por lo que también se generaban problemas de fugas, las cuales a su vez también afectaron la presión del líquido.

Indicó el funcionario que para el fin de semana está garantizado el servicio en la zona, para indicar que adicionalmente se trabaja en la parte baja del cerro de Los Remedios, donde se realizó la interconexión de los tanques gemelos de Los Remedios hacia el tanque El Mirón, que es el más antiguo de la ciudad, pues prácticamente fue el primero que hubo con un servicio de distribución por gravedad,

En ese tanque algunas tuberías también cumplieron su vida útil, lo cual ocasionó muchos problemas, porque había raíces dentro de las tuberías, dentro del tanque inclusive, por lo que fue necesario cambiar por completo la línea, lo que provocó falta de agua en Los Remedios y el Barrio de Analco, aunque también se realizan trabajos en la zona relativa a privadas y calles entre el tanque El Mirón y la FECA, donde también se afectó el servicio de agua.

 

 

 

 

 

Brindan mejor ordenamiento y seguridad para peatones

0

La Dirección Municipal de Seguridad Pública en conjunto con Ingeniería Vial han creado una convocatoria pública, con la finalidad de mejorar el ordenamiento y prevención de accidentes de peatones y vehículos en cruceros de medio y alto flujo en las calles de Durango.

Es por ello que personal del área de la Subdirección de Vinculación Social han tenido el acercamiento con los comités de seguridad en colonias y fraccionamientos de la ciudad, recopilando propuestas que formarán parte del programa “Cruce Inteligente”.

Participando y contribuyendo para una mejor movilidad para tu comunidad, se invita a la ciudadanía en general a presentar tus proyectos, los cuales serán recibidos hasta el 14 de febrero, dando a conocer los resultados de los proyectos seleccionados el día 3 de marzo del presente año, en las plataformas oficiales del Gobierno Municipal, así como el de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

El programa “Cruce Inteligente” es un paso importante hacia la creación de un entorno más seguro y en paz para la gran familia duranguense.

Promueve Iglesia Católica bodas colectivas

0

Promueve la Iglesia Católica la celebración de bodas colectivas, para parejas que aunque tienen tiempo de vivir juntas, aún no han contraído matrimonio, informó el padre Noé Soto, vocero de la Arquidiócesis de Durango, al dar a conocer que será el 15 de este mes cuando iniciarán las pláticas de preparación.

Agregó que la Iglesia Católica promueve bodas colectivas para personas que viven juntas y “a lo mejor no tienen la intención de hacer un matrimonio como estamos acostumbrados, una boda, una fiesta, una celebración, sino lo que quieren es recibir el sacramento”, dijo.

Recordó que el año pasado cerca de 60 parejas se casaron en una sola celebración, por lo cual se tomó la decisión de promoverlas nuevamente, “iniciamos el 15 de febrero con la preparación de estas parejas, de tal manera que se puedan casar sin tener que hacer una boda de manera particular, se juntan todas y se hace la celebración del matrimonio, con un costo menor y un proceso más fácil”, puntualizó.

Añadió el padre Noé que el arzobispo pidió que en Catedral se celebren los matrimonios y solamente se apoye para un acta, que será prácticamente lo único que se pagará, para señalar que es un apoyo para que las personas hagan el trámite y tengan facilidades de los padres, para mencionar a manera de ejemplo, que piden actas de bautismo, confirmación, pláticas, se otorgan de manera gratuita para que las parejas puedan acceder al sacramento del matrimonio, como sucedió el año pasado con aproximadamente 50 parejas.

En esta ocasión, dijo, se espera un buen número, que normalmente son adultos, incluso personas que tienen hasta 25 años viviendo juntas y que buscan celebrar el sacramento, “haremos 7 pláticas de preparación y terminando el sacramento del matrimonio, esperamos que sea para principios de mayo este rito de celebración de bodas colectivas”.

 

 

 

 

 

Alerta regidora sobre riesgos de uso excesivo de medicamentos

0

El uso excesivo de medicamentos, muchas veces sin prescripción, es un riesgo para la salud de las personas, especialmente en el caso de las mujeres que son quienes más los usan y se les puede afectar el hígado por esta razón, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo.

Al referirse a los riesgos de la automedicación, la regidora y especialista en salud recordó que esta situación se presenta mucho en las mujeres, “si revisamos la bolsa de una mujer, vemos que traemos pastillas para el cólico, para ir al baño, para dolor de cabeza, para esto para lo otro; si revisamos los bolsillos de los hombres no traen esto”, dijo.

Agregó que hay muchas mujeres que a veces tienen cirrosis y muchas complicaciones secundarias al uso y abuso de medicamentos, lo cual afecta uno de los órganos más importantes del cuerpo como es el hígado.

“Esto es totalmente por abuso de medicamentos para cualquier cosa, que el ojito me amaneció rojo, la pastilla, cuidado, porque el hígado es nuestro máximo órgano y lo dañamos conforme tomamos pastillas para el dolor”, insistió la regidora.

Advirtió también a las personas que les dan medicamento incluso para 6 meses en algunas instituciones, a otras recetas incluso de medicamento controlado para un año, “imagínense esos burós llenos de tranquilizantes, llenos de medicamentos que son riesgosos como los hipoglucemiantes, medicamentos para diabetes que pueden poner en riesgo nuestra vida”, para recomendar precauciones en las casas donde hay muchas medicinas, para que se guarden bajo llave y no queden al alcance de los niños, de personas que pueden llegar a los servicios de urgencias por abusar precisamente de las medicinas.

 

 

 

Invita a festejar Día del Amor en el zoológico

0
  • Se tendrá promoción de 2×1 para todas las familias

Por: Martha Medina

Para festejar el “Día del Amor y la Amistad”, el Zoológico Sahuatoba tendrá una promoción de 2×1 para todos los duranguenses, informó la directora, Lydia Salazar, al señalar que no se trata sólo de una invitación para las parejas, sino para todas las familias en general.

Agregó que se trata de una promoción para que los duranguenses puedan pasar esta fecha en el zoológico, donde además de visitar las instalaciones podrán participar en distintas actividades que se tienen preparadas para este viernes.

“Tenemos la entrada al 2×1 para todas las personas, sean niños o adultos, y varias actividades en las cuales invitamos a los duranguenses para que se sumen”, dijo, al indicar que participarán los asistentes con la compra de un boleto, pues se llevará a cabo una tómbola al interior de las instalaciones del zoológico, se sortearán regalos, cenas, chocolates, entre otras sorpresas.

Agregó que estas actividades para celebrar el “Día del Amor y la Amistad” ayudarán a que más personas se sumen al trabajo que se realiza en este lugar, incluidos varios empresarios que han mostrado interés para apoyar el cambio que se realiza en el zoológico.

Recalcó la directora que esta promoción será para todas las personas que quieran acudir al zoológico este 14 de febrero, pues recordó que en esta fecha no solamente se festejan los enamorados, sino también las amistades, los hermanos, las familias, que es la idea para que pasen un día diferente, y qué mejor que hacerlo en la naturaleza.

Finalmente, informó que las dinámicas que se tienen preparadas se realizarán durante todo el día, en el horario que se tiene actualmente, que es de las 10:00 a las 17:00 horas.

 

 

 

 

error: Content is protected !!