lunes, agosto 18, 2025
Home Blog Page 1027

Chicotito

0

+ Toño Ochoa asume alcaldía de Durango

+ Renace, con el cambio, esperanza colectiva

+ Insuficiente el Auditorio para la ceremonia

+ Nadie escuchó las palabras de Jorge Salum

+ Organización quedó a deber, pero se salva

 

“Jorge Salum le hace un fabuloso regalo a los duranguenses, el alumbrado a la Catedral…”

Prensa municipal

 

La llegada de José Antonio Ochoa Rodríguez a la alcaldía de Durango abre una nueva esperanza de que los capitalinos tengan pronto un municipio con mejores niveles de vida para todos …..PLANES.- Mi llegada a la Presidencia Municipal -dijo Toño luego de rendir protesta en un Auditorio del Pueblo repleto e insuficiente para miles de duranguenses- es producto de 20 años de trabajo ininterrumpido. Quienes integramos el cabildo emanamos de distintas fuerzas políticas, pero con el mismo objetivo: Construir la capital en la que deseamos vivir, donde nuestras familias disfruten de manera plena. 

Esto iniciará con actividades potentes, decisivas y estratégicas, que durante los primeros 100 días marcarán el rumbo de nuestra capital. 

Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestra historia, del legado y valor que significa ser duranguenses, por lo que estamos decididos a construir la capital que merecemos. 

Los duranguenses somos capaces de sumar esfuerzos, anteponer intereses particulares y apostar por algo mucho más grande que cualquiera de nosotros, ¡Durango!

Seremos ejemplo para México de que sí es posible unir voluntades, y ahora, en la labor de gobierno tenemos el compromiso de cumplir y estar a la altura de la confianza que la sociedad ha depositado en nosotros. 

¡Vivimos un momento histórico!, esta bendita tierra será un referente del progreso y de oportunidades, sin perder nuestra identidad, valores y lo que nos caracteriza, Durango será la capital que deseamos.

Sin embargo, esto solo es posible trabajando juntos, gobierno y sociedad… haciendo un solo y gran equipo, porque en ¡Durango, el futuro es contigo!  Luego diría, para terminar la histórica ceremonia: Somos el resultado de 20 años de trabajo, lucha y esfuerzo, 20 años construyendo esta gran historia. 

El camino no será fácil, tendremos por delante grandes retos, será cuesta arriba, sin embargo, nunca he estado tan seguro como lo estoy ahora:

Es una oportunidad histórica y la aprovecharemos, llevaremos a nuestra capital, ¡al lugar que le corresponde en la historia del norte y desde luego, de México! Estaremos a la altura de las expectativas de la gente, porque lo que hagamos en la capital tendrá eco en el estado y en todo México, porque hoy, somos ejemplo de acuerdos, trabajo en equipo y responsabilidad compartida.

Conozco perfectamente la capital, la he caminado durante años; ubico los retos, pero también las oportunidades; hay temas por resolver, problemas que atender, sin embargo, el potencial de esta bendita tierra es mucho más que eso.

¡El futuro empieza hoy!

Un futuro que necesita de todas y todos, porque no existe gobierno que lo pueda todo, ni sociedad que sea incapaz de hacer algo.

Durango les pide su participación y entrega para convertir el sueño en realidad…..CAOS.- La ceremonia del cambio empezó unos minutos tarde en virtud del desconchinfle en que resultó la logística para acomodar a los invitados. Todo mundo se agolpó en un solo punto como tratando de sentarse al centro para estar más cerca de Toño, pero se tardó el staff para conseguirle asiento a todos y cada uno de los presentes. No obstante, la asunción de Toño está considerada como una ceremonia esperanzadora en la que miles de paisanos impulsaron a Ochoa hasta la jefatura edilicia. Mal se vieron los regidores petistas en que brillaron por su ausencia. No acudieron a rendir protesta en solidaridad con Alejandro González Yáñez, que sigue pensando en que ganó y que lo robaron, a pesar de que el tribunal local electoral le desestimó las causales y le dio, no palo, sino un leñazo por la espalda para que haga mejor las cosas o de plano se retire a disfrutar de los placeres de la vida que no ha podido lograr por andar “sirviendo a los duranguenses sin medida…”…..TÓMALA.- Nadie sabe qué pasó o por qué falló tan de fea manera el micrófono de Jorge Salum del Palacio. Falló tanto que la síntesis es que nadie le escuchó palabra completa alguna, y lo peor, que nadie se lo hizo saber como para detener el discurso o la lectura de la orden del día, de modo que a ciencia cierta quién sabe qué intentó decir, o dijo, pero que nadie le entendió. No sabemos si es Karma o justicia divina, pero así le fue al entregar la Presidencia Municipal a José Antonio Ochoa Rodríguez…..ÉPALE.- No obstante, la oficina municipal saliente hizo circular un boletín en el que, palabras más, palabras menos, aseguró que: “Jorge Salum del Palacio se despide de los duranguenses con un regalo inmejorable, el del alumbrado de la Catedral de Durango…” que, por cierto, nadie pidió y que, en un momento dado ya existía, de modo que tal vez solo le hicieron una manita de gato, porque si la inversión fue total habría qué ver cuánto le bajaron a Materiales Eléctricos de Durango dado que el nivel del “moche” en Obras Públicas ya andaba por el orden del 20%. Aparte, ¿cómo que regalo? Se pagó con dinero de la bolsa del alcalde, o se pagó con nuestros impuestos, que son cosas absolutamente distintas como para decir que “Salum le hizo un regalo a los duranguenses…”. No es por nada, pero en serio que se cumple la cábala de que lo que mal empieza, mal termina…..ÓRALE.- No estamos seguros que haya sido el lugar y la hora para que los fans de Alicia Gamboa molestaran a la concurrencia con la aclamación multitudinaria a favor de la síndico municipal. Sería la demostración de músculo o para aclararle paradas a alguien, pero Ali será colaboradora de Toño, y no habría para qué interponerse entre las fanfarrias que nunca cesaron a favor de José Antonio Ochoa quien, por separado, mostró el ruidoso capital político de que sigue siendo dueño. Lo quiere mucho la gente, se lo gritaron una y otra vez. El único que no lo quiere y que no lo pela es Gonzalo, y por lo mismo no permitió que sus regidores hicieran acto de presencia y validaran la asunción de Toño, la que sí reconocieron los morenistas Cintya Hernández y Jorge Silverio Álvarez, que aplaudieron de manera escandalosa, olvidando incluso sus orígenes morenistas. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy a cualquier hora del día o de la noche.

Muchas gracias 

Renovar ayuntamientos, importante para la vida democrática: Aispuro

0

*Felicita a presidentes que iniciarán funciones este 1 de septiembre

 

El gobernador José Aispuro Torres destacó la importancia que tiene para la vida democrática del estado la renovación de los 39 ayuntamientos y felicitó a las y los presidentes municipales que iniciarán funciones este 1 de septiembre.

“Mediante un proceso ejemplar fueron electos por las y los duranguenses para que los representaran en cada uno de los ayuntamientos; les deseo el mejor de los éxitos a todas y todos, presidentas y presidentes municipales, y a los cabildos”, agregó el gobernador.

El mandatario estatal expresó su confianza en que las nuevas autoridades harán un gran papel al asumir esta responsabilidad, que trabajarán con pasión, compromiso y con gran visión por el bien de sus municipios.

Finalmente, expresó un reconocimiento a las presidentas y presidentes municipales que culminaron su administración y que demostraron una gran responsabilidad y trabajo en favor de la gente.

 

 

 

Toño Ochoa será un gran aliado de Durango: Esteban

0

*Se gobernará para todos con el corazón e inteligencia

 

El gobernador electo de Durango, Esteban Villegas Villarreal, brindó su respaldo al nuevo alcalde de la capital, José Antonio Ochoa, quien será un gran aliado y con quien habrá de gobernar para todos con el corazón e inteligencia, a fin de dar resultados desde el primer momento.

 

Previo a la toma de protesta del presidente municipal de Durango, el mandatario estatal electo reconoció que en estos momentos no es sencillo gobernar y que por ello se tendrán retos importantes, sobre todo en materia económica, de salud y de seguridad.

 

Aseguró que Toño Ochoa será un gran aliado de Durango, con quien hará un gran equipo, porque contará con un gabinete conformado por gente comprometida y con el cual se habrá de mandar un mensaje de una nueva generación que le ofrecerá a Durango un trabajo de gobernar con principios, valores y honestidad.

 

Pidió al resto de los presidentes municipales que también asumen su mandato que mantengan la humildad, que eviten la soberbia, además que revisen las prioridades de cada municipio para resolverlas poco a poco.

 

Esteban Villegas reiteró finalmente que gobernará para todos, como lo hará también Toño Ochoa, de ahí que anunciara una etapa de reconciliación y unidad para Durango al momento que asuma su mandato.

Durango será la capital del norte: Toño Ochoa

0

*Rinde protesta como presidente municipal de Durango

Por: Andrei Maldonado

 

Durante la toma de posesión como presidente municipal de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez señaló que se trabajará en unidad con el próximo gobernador Esteban Villegas, para convertir a Durango en la capital del norte del país, una ciudad que llene de orgullo a todos los duranguenses.

Ante un Auditorio del Pueblo pletórico y repleto de personalidades de la política, el mundo empresarial y la sociedad en general, el hoy ya alcalde en funciones agradeció el apoyo de quienes lo han acompañado en este arduo viaje de esfuerzo y compromiso, que concluye con este día que es, a su vez, un comienzo.

Previo a la sesión solemne en la cual tomó las riendas de la capital de las manos del alcalde saliente Jorge Salum del Palacio, Ochoa Rodríguez habló con los medios de comunicación, en donde reiteró su compromiso con la sociedad duranguense al lado del estatal y en conjunto con los partidos que integraron la alianza.

Indicó que este 1 de septiembre se les tomará protesta a los titulares de Seguridad Pública, Juzgado Administrativo, Secretaría General del Ayuntamiento y el Despacho Jurídico, y el resto de directores la semana entrante, buscando como siempre que sean los mejores perfiles que trabajen por Durango.

Por su parte, el gobernador electo del estado de Durango, Esteban Villegas Villarreal, consideró que la economía, la salud y la seguridad serán los próximos retos a enfrentar en Durango, mismos que serán trabajados de manera conjunta con los 39 nuevos ayuntamientos, incluido el de la capital.

En tanto, diversos empresarios como Miguel Camacho, presidente de la Canirac, y Magdalena Gaucín, presidenta del CCE, mencionaron tener toda la confianza puesta en Toño Ochoa, un hombre del cual saben cómo trabaja y que lo hará de manera eficiente, honesta y comprometida con Durango.

 

Demostraremos que podemos gobernar en coalición: Marko Cortés

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, señaló que los gobiernos de José Antonio Ochoa y de Esteban Villegas Villarreal serán ejemplos de un nuevo modelo de gobernanza, que demostrará que no solo se puede ganar elecciones en alianza, sino también gobernar en coalición.

Durante la ceremonia de toma de protesta de Toño Ochoa como nuevo presidente municipal de la capital, el líder de Acción Nacional reconoció en él a un gran hombre, que continuará el trabajo que ha hecho de forma eficiente Jorge Salum, y que sabrá coordinarse con Esteban Villegas en bien de los duranguenses.

Reconoció la labor del gobernador saliente, José Aispuro Torres, al cual acompañará en la entrega de su sexto informe al Congreso del Estado, en un modelo que debería replicarse en todos los estados e incluso con el Gobierno Federal, ya que los legisladores podrán cuestionar al gobernador.

Afirmó que es necesario que tanto Esteban como Toño sepan aprovechar lo mejor que hicieron tanto Salum como Aispuro, para que se dé continuidad a los proyectos que sacaron adelante al estado y corrijan aquellos errores que se tuvieron, como los tiene toda administración.

Su hermana y padre lo encuentran sin vida

0
  Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo. -Un adulto mayor cruzó la calle en la que se encuentra su casa, para tocar en la puerta de su hijo e invitarlo a comer; sin embargo, se encontró con la peor sorpresa de su vida, al descubrir que su familiar estaba muerto.

La víctima es Ambrosio “N” de 45 años de edad quien, de acuerdo a las evidencias obtenidas por las autoridades, se lesionó a sí mismo, lo que le provocó una muerte a causa de asfixia.

De acuerdo al testimonio de su padre, del mismo nombre y 70 años de edad, fue poco después de las 14 horas cuando se dirigió a la vivienda de su hijo, enfrente de la suya, en el poblado Emiliano Zapata.

Al adulto mayor le llamó la atención que el barandal estaba cerrado y se asomó por una ventana que da a la recámara de la víctima y notó la posición fatal en la que se encontraba, por lo que pidió apoyo a su hija y hermana de la víctima.

Entre los dos intentaron reanimarlo, pero al no tener éxito se comunicaron al número de emergencias; poco después llegó la Cruz Roja Mexicana y se confirmó que Ambrosio había perdido la vida.

Los restos del fallecido fueron llevados a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

 

Durango es un referente en materia de justicia: gobernador

0

Siendo pionero en implementación de Reforma Laboral, tribunales especializados, centros de justicia, en Durango se construye una sociedad solidaria para todos imperando la equidad, expresó el gobernador José Rosas Aispuro Torres al destacar que la entidad fue distinguida como la sexta a nivel nacional con el mejor índice de Estado de Derecho en México 2021-2022

Hoy Durango está mejor y así lo demuestra el hecho de que la organización Internacional Proyecto de Justicia Global haya hecho tal distinción, detalló el Ejecutivo Estatal, al hacer referencia en el avance del Sistema de Derecho Confiable que mide la seguridad jurídica de la que gozan los ciudadanos -de acuerdo al IMCO- además de siempre actuar como Gobierno, con respeto, permeando la autonomía de cada institución.

“En Durango queremos defender esta forma de actuar del gobierno del Estado, esta convicción de diálogo, de respeto y de tolerancia como instrumentos de gobernabilidad”; asintió Aispuro.

En el marco del informe de actividades del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, el mandatario estatal reconoció el trabajo realizado a su cargo y los grandes avances que se han hecho en el estado en la materia.

Hizo mención sobre las nuevas salas que permiten aumentar la productividad en la emisión de sentencias, el nuevo modelo operativo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, único en el país, que da impulso a la figura del Juez Causa y tiene como finalidad ofrecer mayor eficiencia y rapidez en los procesos que se inician a partir de la judicialización de una causa.

Por otra parte, destacó el impulso en la incursión en la justicia digital, mediante la Plataforma de Administración Judicial que genera la modernización de todo el sistema.

Rescatan en un hotel a madre e hijo víctimas de extorsión

0

Súchil, Dgo.-Un joven de 22 años de edad y su madre de 52 fueron rescatados en un hotel del municipio de Súchil en el que se habían hospedado por instrucciones de una mujer que, a través de amenazas, los estaba extorsionando. Ambas víctimas llegaron allí procedentes de Nombre de Dios.

Fue un trabajo conjunto de las policías municipales de ambos municipios, a través del esquema de Mando Único, que se logró poner fin al intento de delito, lo que implicó la búsqueda en diversos puntos de la región.

De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron mandos de seguridad de Nombre de Dios quienes, el martes por la tarde, recibieron el reporte de dos personas, madre e hijo, no localizadas, por lo que iniciaron con el protocolo correspondiente.

A través del área cibernética de la Policía Estatal, se logró georreferenciar la última ubicación de las personas y, al confirmar que esta había sido en Súchil, se solicitó el apoyo de su director de Seguridad.

El personal adscrito al mando único comenzó a buscar a las personas en clínicas, hoteles y plazas públicas, hasta que ambos fueron encontrados en un centro de alojamiento, donde se les informó que eran víctimas de un intento de extorsión.

Según narraron, una mujer los forzó a salir de su domicilio presentándose, telefónicamente, como integrante de un grupo delictivo, amenazando con quitarles la vida de no seguir sus instrucciones.

Al final, no se realizaron transferencias ni depósitos a los presuntos delincuentes, por lo que el delito no logró consumarse.

Librerías afectadas por competencia “pirata”

0

Jorge Ochoa Arámbula, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la venta de libros se ve afectada por la competencia “pirata” que representan los archivos digitales y las fotocopias, las cuales impactan severamente a las librerías de la ciudad.

Indicó que la práctica común que realizan tanto alumnos y maestros, de comprar un solo libro para después fotocopiarlo, impacta de manera importante al sector de la venta de libros, a lo cual se suma que algunos colegios están vendiendo por su cuenta ejemplares, siendo esta una práctica desleal.

El líder empresarial aseveró que, si bien esta es una práctica que afecta la economía del gremio al que pertenece, no se puede hacer nada directamente, pues los únicos que podrían demandar son los autores de los libros; “es un tema de ética y valores, saber qué beneficio obtengo y a quien perjudico con esto”.

Agregó que la industria librera se recupera a pasos muy lentos del impacto económico provocado por la pandemia, en donde la venta de libros impresos cayó en un 80 por ciento; “solo hemos recuperado un 20 por ciento de esa pérdida. Esperemos el regreso a clases nos beneficie un poco”.

Ochoa Arámbula reconoció que los precios de los libros se incrementarán a partir de 2023, ya que se tiene estimado un aumento en el costo del papel, el cual en su mayoría se importa al país, y su valor en el mercado extranjero va al alza; “de momento mantenemos nuestros precios del año pasado”.

Secoed ajena a errores en declaraciones patrimoniales

0

Ante la situación que se presentó en días pasados, en relación con la declaración patrimonial de un funcionario público estatal, la secretaria de la Contraloría del estado, Raquel Arreola Fallad, aseguró que la dependencia y su personal no cometieron ningún error, pues nadie tiene acceso a la declaración de ningún servidor público.

Al ser cuestionada con respecto a la situación en torno a la declaración del consejero jurídico del gobierno estatal, la funcionaria puntualizó que cuando en 2018 cambió la Ley de Responsabilidades y el Sistema Nacional de Corrupción emitió los formatos para que los funcionarios rindieran su declaración patrimonial, esta se convirtió en un acto muy personal de cada servidor público, al cual nadie más tiene acceso.

Agregó que en ese momento se construyó un sistema por orden del gobernador, el cual quedó no solamente en el poder ejecutivo, sino que se comparte con el poder judicial, con 36 municipios y 9 entes autónomos, “nadie, absolutamente nadie de este universo tan grande tiene acceso el uno a la declaración del otro, son actos personalísimos, porque si bien están en la misma nube, cada quien tiene su pedacito, pero para que pueda accesar es a través de su correo personal”, dijo textualmente, para indicar que no se trata de juzgar errores, sino de que cada funcionario es responsable de lo que hace y dice, pues consideró que es probable que debido a que en la parte superior de la declaración se dice que no se pongan puntos ni ceros, pudo suceder que no los pusieron o el sistema no los reconoció.

“Las personas que dicen que accesamos a ellos se equivocaron, no dudo que sea algo involuntario, pero Contraloría ni nadie tenemos acceso a la declaración de nadie; no tengo idea de cómo se hizo la declaración del Consultor, si él la hizo o se apoyó en alguien para que la hiciera, sin embargo fue una declaración lamentable que ha causado tanto revuelo y se nos adjudicó que éramos responsables”, agregó la funcionaria, al insistir en que no fue un error de la Contraloría ni de las personas que laboran en esta dependencia, pues nadie tiene acceso a ninguna declaración, pues cada servidor público tiene una clave personal para realizarla.

 

 

 

En espera de nombrar o no consejo municipal en Tamazula

0

En estos momentos, el Congreso del Estado espera que se resuelva el recurso de inconformidad que se presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sobre las elecciones en Tamazula, para determinar si se tendrá que nombrar o no un consejo municipal, señaló el diputado Luis Enrique Benítez Ojeda.

El legislador explicó que de acuerdo al resultado de las elecciones, en Tamazula se tiene un alcalde electo actualmente por Morena, aunque ya había sido alcalde por el PRI, sin embargo, manifestó que si se modifica la sentencia de la Sala Regional del Guadalajara y se revoca, como lo indica el recurso que se presentó ante el Tribual mencionado, entonces el Congreso tendía, a más tardar este 31 de agosto para proceder a la designación de un consejo municipal.

“Estamos a la expectativa, es poco el tiempo que se tiene, pero el Tribunal tendrá tiempo, creo que el expediente lo tiene la Sala Superior, que puede sesionar incluso este miércoles 31 de agosto por la mañana”, dijo el diputado Benítez Ojeda, al puntualizar que el tiempo para resolver este asunto es limitado pero suficiente.

Explicó que hasta el momento, si se quedan las cosas como están, el presidente municipal electo es Ricardo Ochoa, de Morena, y tomará protesta en este día; si la Sala Superior decide modificar la sentencia de La Sala de Guadalajara, procederá el Congreso a instalarse en sesión extraordinaria para nombrar un consejo municipal.

Agregó que también se está en espera de que se califique de manera definitiva la elección a gobernador en estos días, después de que Morena impugnó el resultado, para indicar que en este caso no hay materia porque son más de 100 mil los votos de diferencia, aunque se espera que estos resultados se confirmen.

Encuentran a un hombre sin vida en el patio de su casa 

0

Gómez Palacio, Dgo. -Un hombre de 51 años de edad fue encontrado muerto este martes por la mañana en el municipio de Gómez Palacio; autoridades confirmaron que se causó a sí mismo la lesión que acabó con su vida.

La persona fallecida es José Guadalupe “N”, cuyo cadáver fue encontrado en un inmueble de la calle Alfonso Ojeda, en la colonia Ampliación San Antonio de Gómez Palacio.

Fue su propio hijo de 14 años de edad quien notó que su padre había atentado contra su vida, por lo que de inmediato pidió apoyo a otros familiares, que comenzaron las maniobras para reanimarlo.

Al mismo tiempo, y toda vez que permanecía inconsciente, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en el domicilio, pero cuando estos llegaron ya no contaba con signos vitales.

Personal del Servicio Médico Forense se encargó de su traslado a las instalaciones del anfiteatro para la realización de la necropsia de ley, mientras que elementos de Servicios Periciales recogieron las evidencias con las que llegará a la conclusión científica de la forma en que falleció.

 

Carreteras de Durango sin problemas como Zacatecas

0

En el caso de las carreteras de Durango, hasta el momento no se han presentado problemas como los que se han dado en otras entidades del país, como Zacatecas, a pesar de lo cual se reforzaron las medidas de vigilancia en estas vías de comunicación para mantener un clima de seguridad en las mismas, señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.

Agregó que el tema de la seguridad en las carreteras que hay en el estado, se abordó durante la reunión de la Mesa de Seguridad, aunque no se tiene el tema que se dio el fin de semana en la entidad vecina, a pesar de lo cual manifestó que se determinó reforzar las medidas de seguridad, de prevención en las carreteras de toda la entidad, especialmente en el tramo Cuencamé a Zacatecas, así como la libre por ese lado.

Puntualizó que Durango se encuentra libre de estos incidentes, aunque se determinó tomar precauciones para proteger a la población, “sin embargo, insisto, en el caso de Durango no se ha tenido problema en la parte de la circulación por el territorio estatal, además de que se tiene la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía en todo el territorio estatal.

“Hemos trabajado, desde la firma del convenio con Zacatecas se reforzó la operación, las dependencias trabajan de manera coordinada en labores preventivas, además de que se fortaleció la coordinación de las dependencias en labores preventivas”, recalcó el secretario, al manifestar que se determinó que se hagan rondines más permanentes, pues de ser necesario y si así lo determina la coordinación, se requiere mayor estado de fuerza, se hará indiscutiblemente.

También pidió a los ciudadanos que tomen precauciones en las carreteras, que viajen de día, pues dijo que todo lo preventivo es bueno, aunque insistió que en el caso de Durango no se dan hechos como los registrados recientemente en Zacatecas.

Al mismo tiempo, reconoció que el cambio de gobiernos que se dará en la entidad, tanto en los municipios como a nivel estatal, se puede dar una coyuntura para que las organizaciones delincuenciales busquen aprovecharla para activarse mas, situación que ya está prevista en el proceso de entrega-recepción, en los temas de seguridad para evitar que se puedan ver afectadas las labres preventivas.

.Vigila INAI que información publicada en PNT sea de calidad

0

 

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) trabajan, de manera permanente, en la mejora continua de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en la actualización de los Lineamientos Técnicos Generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones de transparencia.

 

El 16 de agosto pasado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la organización Cívica Digital presentaron el estudio ¿Dónde quedaron los datos?, en el que sistematizaron y analizaron información de 251 mil procesos de compra de instituciones de las 32 entidades federativas del país, registrados en la PNT, durante 2021.

 

Aunque el estudio indica que la PNT presenta algunas ineficiencias que limitan el acceso a datos de las compras públicas estatales, el INAI sostiene que la información de las obligaciones de transparencia puede explotarse y generar conocimiento socialmente útil.

 

Sin embargo, a fin de mejorar la calidad de la información publicada en la Plataforma y lograr que las personas puedan acceder a la misma, de manera expedita, el INAI y los organismos garantes que integran el SNT trabajan en los siguientes frentes:

 

Reforzar las acciones de capacitación al personal de los organismos garantes y sujetos obligados, con énfasis en los procesos de carga de datos dentro del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) el cual almacena toda la información correspondiente a las obligaciones de transparencia, previstas en la Ley General de Transparencia.

 

Optimizar los procesos de verificación del cumplimiento de las obligaciones de transparencia, para impulsar que la información publicada sea de mejor calidad, mediante verificaciones más rigurosas; para ello, se fortalecerá la colaboración de los organismos garantes y de los sujetos obligados de los estados, a fin de desarrollar un círculo virtuoso, en el que la revisión de la información y el acompañamiento institucional incentiven el cumplimiento de obligaciones con altos estándares de calidad.

 

Impulsar la denuncia ciudadana del incumplimiento de las obligaciones de transparencia, toda vez que la participación de las personas es clave para potenciar que, de forma voluntaria, puedan fungir como revisores o evaluadores de la información de oficio generada por los sujetos obligados y cargada a la Plataforma.

 

Con estas acciones, el INAI y los órganos garantes del SNT refrendan su compromiso para garantizar que la información publicada en la Plataforma, en particular, aquella relacionada con los procesos de contratación, sea accesible, oportuna, verificable, comprensible, actualizada y completa, como lo establece la Ley General de Transparencia y la normatividad secundaria.

 

No obstante, es importante precisar que la carga correcta de información en la Plataforma es responsabilidad directa de las personas servidoras públicas encargadas de atender las obligaciones de transparencia de cada institución, quienes deben observar en todo momento las especificaciones que marcan los Lineamientos Técnicos Generales.

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0

  • El inesperado viaje de Ana Karen que tanto escozor provocó…

Un verdadero escándalo se desató este martes en las redes sociales, cuando trascendió que Ana Karen Ávila, todavía directora del Instituto Estatal del Deporte, andaba de viaje en Polonia, país en donde se está desarrollando actualmente el Campeonato Mundial de Vóleibol Varonil y en el que está acompañando a la delegación nacional, lo cual no tendría nada de malo, si no fuera, por que hay una ley para el proceso de entrega-recepción que obliga a cada servidor público a realizar ese procedimiento, sin ningún tipo de excusa, sin embargo, nos aseguran que dicho proceso inició el 15 de agosto y se vio interrumpido el 24 del mismo mes, debido a ese incomprensible viaje, en el que estarían incluidas, al menos otras dos funcionarias de ese mismo instituto y las que pudieran perder su trabajo por abandono de sus responsabilidades, sin una justificación de peso, lo que al parecer no es la primera vez que ocurre.

Ya en este mismo espacio editorial, habíamos expuesto las preferencias que la directora del Instituto Estatal del Deporte tenía para la disciplina del vóleibol, al grado de que aquí, se organizaron cualquier cantidad de eventos internacionales para ese selectivo nacional, competencias para los que se aventó la casa por la ventana, mientras que deportistas de otras disciplinas, se cansaron de denunciar vía redes sociales, el abandono en el que los tuvo dicha funcionaria, misma que los mandaba con una mano adelante y la otra atrás, incluso ellos mismos, hacían rifas y solicitaban apoyos para poder acudir a sus competencias ante la falta de apoyos que en su momento, se hicieron públicas y que aún así, las cosas nunca cambiaron.

Es por lo anterior que adquiere especial interés, el viaje de Ana Karen Ávila a Polonia, pues cualquiera pudiera interpretar que es una retribución, su invitación, a ese evento internacional, por el generoso apoyo que dio a ese selectivo nacional mientras estuvo al frente de ese instituto, aunque también cabe la posibilidad de que ese viaje, lo estemos costeando todos los duranguenses con nuestros impuestos, es decir, no vaya a ser que los boletos de avión, el hospedaje y los viáticos, estén saliendo del presupuesto de esa instancia de gobierno, lo que sería muy lamentable, un tema que deberá ser aclarado con documentos en mano por parte de la multicitada, caso contrario, se prestará a muchas especulaciones y suspicacias, pues no bastará con que ella diga que no es así.

El hecho de que haya interrumpido el proceso de entrega-recepción por ese viaje internacional, podría acarrearle a Ana Karen Ávila cualquier cantidad de problemas legales, pues hasta donde se sabe, un servidor público no puede interrumpir un procedimiento semejante, sin una razón de peso, por más que se quiera explicar que era un viaje planeado con anterioridad, etc., pues en los hechos, su función más importante, en estos momentos, es entregar al próximo sexenio su dependencia, lo cual no se puede realizar si ella no está presente, un hecho que marcará irremediablemente no ha pasado inadvertido, pues el abandono de trabajo tanto de ella como de quienes la acompañan a ese viaje internacional, es por demás manifiesto a prácticamente 15 días de que acabe su gestión.

De no creerse…

Realizará Escuela de Lenguas congreso sobre enseñanza y tecnología

0

Del 7 al 9 de septiembre se desarrollará el congreso “Language teaching in the hands of technology”, organizado por egresados de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa de la Escuela de Lenguas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, enfocado a las nuevas tecnologías, a las herramientas y estrategias técnicas dentro del campo de enseñanza de una segunda lengua.

 

Las organizadoras, Salma Elisabeth Betancourt López y Ana Kerly Medina Quinteros, compartieron las actividades que se desarrollarán en el marco de este congreso, el cual es un esfuerzo de un grupo de egresados de la licenciatura en Docencia de Lengua Inglesa y destacaron que las inscripciones están abiertas.

 

Mencionaron que en las redes oficiales del congreso está la información, las bases para la inscripción para quienes deseen participar como asistentes y como ponentes, e hicieron hincapié en que cuentan con una promoción especial para grupos de cinco personas, donde el costo por inscripción sería menor.

 

Dijeron que el enfoque del congreso es dirigido a los estudiantes de la licenciatura, pero también está abierto para todos los docentes interesados en estos temas, como el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, abordarán líneas relacionadas con la inclusión para los docentes, así como diversas metodologías.

 

Los expositores, comentaron las organizadoras, son de gran calidad, incluso tendrán invitados de diversas partes de la república y del extranjero, quienes se contarán con los asistentes para compartir sus ponencias y sus experiencias.

 

Del 7 al 9 de septiembre se desarrollará este congreso en las instalaciones de la Escuela de Lenguas, será presencial y las exalumnas extendieron la invitación para formar parte de él.

Activa SSP Plan de Reacción ante Contingencias Naturales

0

Durante la noche de ayer y madrugada de hoy se registraron fuertes precipitaciones pluviales en diversas zonas del estado de Durango, provocando el crecimiento de ríos y arroyos que podrían poner en riesgo a la población; ante esta condición climática, la Policía Estatal activó el Plan de Reacción ante Contingencias Naturales (RECON) en varios municipios de la entidad.

 

Con la finalidad de salvaguardar la integridad y patrimonio de las personas, los agentes estatales y municipales, en coordinación con los elementos de Protección Civil de municipios como Guadalupe Victoria, Tepehuanes, Ocampo y Rodeo, entre otros, están llevando a cabo trabajos de prevención y concientización en las personas para evacuar ciertas zonas de riesgo y trasladarlos a los albergues municipales.

 

La Subestación de la Policía Estatal de Rodeo, entre las acciones de RECON y en coordinación con Protección Civil, trasladaron a la señora María de los Ángeles, de 67 años de edad, quien no puede caminar por una operación en un pie, a la casa de uno de sus familiares ya que su vivienda se estaba inundando, quedando segura y en buenas manos.

 

Por su parte, los agentes de Guadalupe Victoria trabajan en conjunto con Protección Civil en apoyo a la ciudadanía para que, como medida preventiva, se resguarden en el auditorio de la comunidad de Antonio Amaro que fue habilitado como albergue, tras los escurrimientos de la presa San José, debido a las constantes lluvias en la parte alta de Poanas.

 

Igualmente, en los municipios de Ocampo y Tepehuanes se trabaja en el monitoreo de presas, arroyos y ríos, así como en el apoyo a las personas que, por seguridad y de manera preventiva, vayan a ser trasladadas a lugares seguros de cada región.

 

Ante los pronósticos de lluvias para los próximos días y ante el riesgo que pudieran correr los habitantes, se invita a la sociedad que ante cualquier situación adversa se comuniquen al número de emergencia 911 o a las comandancias de Policía y Protección Civil de cada municipio para una atención inmediata.

Atiende CEPC incidencias por lluvias

0

La Coordinación Estatal de Protección Civil acudió a la comunidad Librado Rivera, municipio de Pánuco de Coronado, donde se presentaron afectaciones por la creciente del río, por lo que ya se trabaja en coordinación con Conagua y Secope para evaluar y subsanar los daños.

Necesario erradicar suicidios en menores de edad

0

La directora del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED) Soledad Ruiz Canaán, consideró fundamental erradicar los suicidios de menores de edad, de los cuales en el año ya se han registrado siete lamentables casos y se suman a la estadística de 112 suicidios hasta el mes de agosto.

La funcionaria estatal recordó que todo suicidio es prevenible, y todavía más los casos de menores de 17 años que salen por la puerta falsa, ya que la mayoría han sido por discusiones dentro de la familia, lo que hace fundamental el que se haga llegar a los padres los manuales de detección de síntomas de depresión.

Resaltó que el grupo de edad que sigue siendo el más vulnerable es el de jóvenes de 19 a 29 años, rango en el que se han registrado 37 casos, seguido del grupo de 29 a 39 años con 25; de 40 a 49 han sido 15; de 50 a 59 se han contabilizado 13; de 60 a 69 años 7 y de 70 en adelante se han tenido 5 decesos.

Ruiz Canaán resaltó que los 112 suicidios al 29 de agosto representan tres muertes menos con relación al mismo mes del año pasado, por lo cual el instituto emprenderá una serie de actividades encaminadas al día de la prevención del suicidio, empezando con un foro virtual los días 2 y 3 de septiembre.

La entrevistada lamentó que en seis años el ISMED halla recibido un presupuesto tan castigado, tanto de autoridades estatales como federales, mismo que ha puesto en riesgo la salud y la vida de los duranguenses, ya que de 25 millones de pesos anuales requeridos solo se destina 1.5 millones a la salud mental.

Trabajador de empresa agrícola murió ahogado 

0
  Foto; Archivo

Mapimí, Dgo. -Luego de una desaparición repentina ocurrida este martes por la mañana, trabajadores y allegados de un empleado de una empresa agrícola lo buscaron a lo largo de varias horas, hasta que lo encontraron ahogado en un estanque.

La persona fallecida es Óscar Cerritos Escalante, un hombre de 40 años de edad que aparentemente cayó de manera accidental a un cuerpo de agua ubicado en un rancho del ejido San José de Cañitas, Mapimí, muy cerca del poblado Ceballos.

El ahora occiso, según se supo, era originario de la localidad de Santa Cruz de Juventino Rosas, en Guanajuato, y solía estar en varios puntos del país como parte de su trabajo, en este caso la recolección de melón.

Fue en el transcurso de la mañana cuando sus compañeros de trabajo notaron su repentina ausencia en un campo agrícola en el que debería estar trabajando; toda vez que no lograron contactarlo en su teléfono celular, su búsqueda se prolongó.

Entrada la tarde, por desgracia, lograron su localización, pero con un final trágico, pues descubrieron que se había ahogado en el referido estanque, al que aparentemente cayó de forma accidental.

Los restos de la víctima fueron llevados al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna en Lerdo, donde además de realizarse la necropsia de ley, estarán a la espera de su reclamo por parte de familiares.

Correrán juaristas en la Fuego 5K

0
????????????????????????????????????

Llegó la hora de devorar kilómetros en los festejos por el 65 aniversario de la UJED

 

Este miércoles 31 de agosto a las 19 horas se llevará a cabo la carrera atlética y de convivencia Fuego 5K, la cual es organizada por el Centro para el Desarrollo del Deporte de la UJED que dirige la Maestra Saraí García Astorga y se realiza para conmemorar el 65 Aniversario de la Universidad Juárez.

Esta carrera representa el trabajo, amor y orgullo de académicos, alumnos, administrativos, y todos los que formamos parte de la UJED. También representa nuestro compromiso por mantener una comunidad universitaria activa y sana e inculcar en nuestras futuras generaciones el amor por el deporte.

La distancia a recorrer es de 5 kilómetros en categoría única en un circuito trazado en la Zona Centro y participarán indistintamente alumnos, maestros, directivos y administrativos de la UJED, al igual que el público y sociedad en general. La ruta será publicada en las redes sociales próximamente pero será dentro de la Zona Centro de la ciudad de Durango.

La publicación de resultados se realizará el mismo día del evento en la página oficial de Facebook del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario. Búscalo como CEDDU-UJED OFICIAL.

La premiación del evento se realizará el día del evento al finalizar la carrera. Se premiará a los 3 mejores tiempos de las ramas femenil y varonil, entregándose 3 mil pesos más una medalla al primer lugar, 1,500 más una medalla al segundo y una medalla y regalo sorpresa al tercero.

Para aclarar dudas se puede contactar a la Coordinadora de Promoción Deportiva del CEDDU, L.E.F. Gabriela Alejandra Villa Salazar, al teléfono 618-108- 80-19.

Finalmente, el Comité Organizador se deslinda de cualquier incidente, percance, lesión o accidente que se pueda derivar en los participantes del evento, por ello se recomienda que extremen precauciones durante la rutina de ejercicio.

Alacranes recibe al Atlante en el Zarco

0

La escuadra venenosa busca aumentar la racha de 36 partidos sin caer en casa

 

Alacranes de Durango cerró su preparación para recibir este miércoles 31 de agosto en el partido correspondiente a la jornada 10 al conjunto de los Potros de Hierro del Atlante, actual campeón de campeones y líder general del torneo, partido a celebrarse en el estadio Francisco Zarco en punto de las 17:00 horas.

Partido de alta dificultad, adrenalina y muchas emociones es el que se espera este miércoles en Durango, por un lado, la escuadra de casa se encuentra en puestos de reclasificación y poco a poco ha demostrado una mayor adaptación y su estilo de juego ha ido a la alza, sin olvidar la racha de 36 partidos sin conocer la derrota en casa; por su parte la oncena del Atlante se mantiene invicto en el torneo y buscara sumar puntos que le permitan seguir manteniendo ventaja ante la escuadra de Celaya que lo sigue de cerca.

Mauricio “Mau” Hernández, quien regresó este torneo para enfundarse de nueva cuenta la playera de Alacranes, sabe que es importante para el conjunto de Durango sumar de 3 este miércoles y más ante un rival como Atlante, “es importante para nosotros ganar aquí en casa y qué mejor contra un rival como Atlante, el líder, sabemos que es un equipo muy difícil, muy intenso, que está lleno de grandes jugadores con mucha experiencia, un rival que corre mucho durante todo el partido, pero nos preparamos muy bien para enfrentarlos aquí en casa”, dijo.

Para Hernández Rizo, que suma 721 minutos en el torneo y ha visto en dos ocasiones el cartón amarillo, el conjunto de Alacranes debe de salir a jugar como lo viene haciendo y mantener la concentración durante los 90 minutos o poco más que pueda durar el encuentro.

“Venimos de menos a más, creo que la ruta que venimos marcando durante el torneo es la correcta, poco a poco vamos mejorando nuestro nivel futbolístico, debemos mejorar mucho en la concentración durante todo el partido porque en las distracciones nos han costado caro”, finalizó.

Alacranes llega a este compromiso tras igualar 2-2 con Dorados de Sinaloa fuera de casa, colocándose así en la 12° posición del campeonato, con 10 puntos. Por su parte, los “Azulgranas”, por su parte, vienen de empatar 1-1 con Tepatitlán de Morelos en condición de local, ubicándose de este modo en el 1.º lugar de la tabla, con 21 unidades.

Para la jornada 11, Alacranes estará viajando a Oaxaca, donde enfrentará al conjunto de Alebrijes de Oaxaca el próximo 9 de septiembre en punto de las 17:00 horas en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca.

Convocan al Macabron Bike 2022

0
????????????????????????????????????
 

La Ruta del Mezcal en Nombre de Dios será la travesía para esta edición

 

A través de su portal oficial se ha lanzado la invitación para la edición 2022 del Macabron Bike, el cual se realizará los días 29 y 30 de octubre del 2022 en punto de las 8:30 horas, teniendo como punto de salida y llegada en la plaza principal Nombre de Dios pueblo mágico, ya que para esta edición los participantes recorrerán la Ruta del Mezcal.

“Nos complace compartirles, que en este año 2022 con la colaboración y ayuda de presidencia municipal de Nombre de Dios, pueblo mágico, iniciativa privada, comunidad y toda la sociedad que apasionadamente se involucra para que esto sea posible.

Nos abre las puertas de casa un hermoso lugar, con una gran calidez de sus habitantes, su peculiaridad geografía y belleza natural. En sus festejos de 459 años, nos invita a recorrer en bicicleta de montaña y disfrutar de cada instante y activar cada uno de tus sentidos.

Sobre veredas y caminos vecinales de Nombre de Dios se recorrerá un circuito de 30 kilómetros donde habrá tierras de abundante cultivo, bosques de antiguos sabinos a orillas del río tunal, manantiales de agua cristalina bordeando antiguas haciendas, fincas y casas de las comunidades como la capilla de San José, el molino, ojo de agua, los berros, la constancia y pequeñas comunidades que están a lo largo del recorrido. La ruta del mezcal sobre bicicleta, conoce el procedimiento de esta tradicional bebida en nombre de Dios Durango”, se lee en la convocatoria.

Cabe señalar que también habrá Macabroncito, competencia infantil gratuita y se celebrará el día sábado 29 de octubre en punto de las 16 horas en la Plaza principal de Nombre de Dios. Las inscripciones serán en el lugar 30 minutos antes del arranque.

Podrán participar todos aquellos ciclistas que cuenten con lo necesario para ser parte de este gran evento, bicicleta de montaña en buen estado mecánico, así como equipo de seguridad adecuado, casco y guantes obligatorios.

Las inscripciones quedan abiertas a partir de la publicación de la presente con un costo de $1,000.00 pesos M/N. Los cuales podrán ser cubiertos en: FORTIUS SPORT SCOTT DURANGO en un horario de las 10:00 a 20:00 horas. También en línea en www.cronohub.com

El kit de participantes incluye número, jersey del evento, medalla, hidratación y a los primeros 100 inscritos un buff de regalo, a los 200 inscritos calcetas de regalo, además del derecho a recorrido de pista el cual pasa por ranchos privados y debido a la gestión y el trabajo que esto implica nos reservamos el derecho de paso.

Los jueces serán designados por el comité organizador y sus fallos serán inapelables. Las protestas tendrán que ser realizadas por escrito y acompañadas de una fianza de $1,000.00 pesos, la cual de no proceder no será reembolsable.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“El capital no es un mal en sí mismo, el mal

radica en su mal uso”: Mahatma Gandhi

 

  • Escandalosos sobrecostos en obras ícono de la 4T
  • AMLO clama: “no somos corruptos; no somos rateros”.
  • Exige el embajador Ken Salazar resultados en seguridad
  • LitioMX, dirigida por Alfonso Durazo, será otro fracaso

 

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022.- Los spots del gobierno federal exaltando miles y miles de millones de pesos obtenidos a través del ahorro y para beneficio del pueblo, no solamente sonrojan por su pésima producción sino por las mentiras del mensaje. Un ejemplo puede servir para, como dice el refrán, convertirse en el “botón de muestra”. La refinería construyéndose en Dos Bocas, Tabasco, va a costar a los mexicanos más de 20 mil millones de dólares, rebaza el doble del monto original planteado por López Obrador, quien confirmó los sobrecostos del presupuesto original porque “no se contemplaron equipos que se necesitan para su operación así como la construcción de un gasoducto”.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mandó un mensaje de tranquilidad, para evitar inquietudes y el argumento base lo fundamento asegurando “no hay corrupción y nadie hizo negocio para provecho personal, no somos rateros”. ¿No logró un céntimo de ahorro en su obra ícono inconclusa e inservible durante un largo tiempo? Así es como la cruda realidad azota el rostro de las fantasías tabasqueñas. Las próximas auditorías de la ASF confirmarán los dichos del Ejecutivo o revelarán las irregularidades cometidas por su administración, pero será hasta el próximo sexenio y no hay mucho tiempo para tapar yerros e irregularidades.

Mientras tanto, es evidente que la gestión de la autodenominada Cuarta Transformación es igual o peor a las encabezadas por el PRI o el PAN, y tal se comprueba con los sobrecostos de los tres proyectos emblemáticos debido a estimaciones erróneas desde su origen, por la falta de transparencia y planeación financiera, así como a la inauguración de obras sin terminar y solo para cumplir con los tiempos políticos. Se trata de contar y difundir gráficas a las cuales puede grabárseles “compromiso cumplido”.

Es muy fuerte el tufo de corrupción al otorgarse contrataciones por asignación directa y no seleccionando a quienes presentan los mejores números, materiales, tiempos en licitaciones o concursos en los cuales se buscaba también la participación de empresas extranjeras. Tampoco hubo sesiones ordinarias de los consejos de administración o, en el caso del Tren Maya, de las reuniones de Fonatur para dar a conocer los avances financieros y la ruta critica.
Desde el punto de vista del análisis financiero, técnico y político ha prevalecido la opacidad.

El presidente López Obrador no se cansa de culpar a las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de los males padecidos actualmente, pero no admite su propia responsabilidad en las crisis de seguridad pública, económica o desarrollo social en el país. Sigue sin asumir su responsabilidad por el aumento de costos en sus obras insignias. En el caso de la refinería en Dos Bocas, el pasado 10 de agosto, el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos autorizó 5 mil 617.5 millones de dólares adicionales “para dar continuidad a las actividades del proyecto en 2022” –incluidos los recursos por el pago del IVA- y 853.2 millones de dólares más “para su puesta en operación”.

De esta forma, al complejo le fueron autorizados 6 mil 470.7 millones de dólares más de lo previsto originalmente en 2019, cuando su costo se estimó en 8 mil 918.5 millones de dólares, de los cuales 4 mil 746.9 millones correspondían a plantas; 2 mil 783.9 millones a servicios auxiliares, y mil 387.7 millones de dólares más a acondicionamiento y planificación. Esa estimación también incluía 31.3 millones de dólares anuales por 20 años para la operación de las instalaciones, es decir, 626 millones de dólares para ese periodo. Además, 203.7 millones de dólares anuales de gastos fijos de la instalación, equivalentes a 4 mil 74 millones de dólares a erogar en el periodo 2023 a 2043.

Con todos esos gastos, el costo de la refinería se estimaba en 13 mil 618.5 millones de dólares. Con la aprobación de los recursos adicionales aprobados el pasado 10 de agosto de este año se eleva el costo de la refinería Olmeca a 20 mil 89 millones de dólares, cifra equivalente a 13 refinerías como la de Deer Park, ubicada en Texas y adquirida por el gobierno a inicios de año por mil 489 millones de dólares. López Obrador admitió: “hubo un incremento en el costo de la refinería porque no se contemplaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto, pero tienen que estar ustedes tranquilos y seguros de que nadie hizo negocio para provecho personal en la construcción de la refinería, que no hay corrupción, que no ya no es el tiempo de antes.

“La responsable de construir la refinería de Dos Bocas, Rocío Nahle, es una mujer integra, honesta, porque esto es muy importante y ya esta terminada la refinería, si quisiéramos hacerla ahora nos saldría pues al doble y no la terminaríamos en el tiempo que se construyó. Es una gran obra. Vamos a informar como está informando el Consejo de Pemex sobre el costo de la refinería y de este presupuesto adicional que implica construir otros equipos, que no se contemplaron en el costo inicial y también todo el costo de integración y ya lo que va implicar la operación de la refinería. Pero estamos muy contentos con esta obra porque ya la concluimos, vamos a procesar 340 mil barriles de petróleo crudo”.

En la conferencia de prensa, López Obrador descartó la aplicación de sanciones a los funcionarios responsables de la proyección del costo inicial de la refinería e insistió: “No permitiremos la corrupción, no somos rateros. El problema de los gobiernos neoliberales es que eran muy ladrones, muy rateros, y no solo los políticos, sino los empresarios, eran traficantes de influencias, pero mucho muy corruptos”. En el Tren Maya y el AIFA el costo de las obras sobrepasa lo inicialmente calculado. Fonatur es el encargado del Tren Maya y existe la promesa de ser inaugurado en diciembre de 2023. Su costo original se calculó en 156 mil millones de pesos con IVA, de acuerdo con el análisis de costo-beneficio presentado en mayo de 2019. En ese monto no se considera la adquisición de material rodante adicional prevista para los años 2033 y 2043, a fin de cubrir el aumento de la demanda del proyecto, por un total de 7.1 mil millones de pesos.

El costo actualizado del Tren Maya está en 230 mil millones de pesos, es decir, hasta hoy existe un sobrecosto de 74 mil millones de pesos, de acuerdo con el Programa Nacional Ferroviario 2022, dado a conocer por la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). ¿Tampoco pudieron ahorrar para poder presumir de una acción obligatoria?

En cuanto al AIFA, se dijo tendría un diseño austero y un presupuesto de 68 mil millones de pesos más IVA, es decir, 79 mil 306 millones de pesos. Sin embargo, hasta el cierre de 2021, la obra ya tenía un ejercicio de 104 mil 531 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Hacienda. Para 2022, se aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación una asignación de 11 mil 450 millones de pesos más, pues Hacienda autorizó ampliaciones elevándose el costo del proyecto a 115 mil 982 millones de pesos, es decir, de momento hay un sobrecosto de 36 mil 878 millones de pesos.

No sin dejar de sentir una enorme vergüenza podrían salir a justificar estos costosos errores provocados por su gran ignorancia, aunque lo ideal sería castigar a quienes han despilfarrado estas millonarias sumas.

TAMBIÉN POR SEGURIDAD CHOCAN MÉXICO Y EU

El embajador de EU en México, Ken Salazar, señaló la semana pasada: “La violencia en México exige soluciones urgentes”. Ante los ataques de los grupos del crimen organizado contra la población y la ola de violencia presente en buena parte del territorio mexicano, el diplomático señaló: “Es tiempo de dar resultados en seguridad… Los pueblos tienen derecho a vivir sin miedo”. Luego de reunirse con empresarios, el representante del gobierno de Joe Biden habló del enfriamiento de las inversiones del sector privado ante los atentados de las organizaciones criminales. Su gobierno, dijo, ha puesto a disposición de las autoridades mexicanas más recursos y una mayor colaboración para lograr tengan los compromisos bilaterales un mayor impacto en ese terreno.

La embajada de EU actualizó sus restricciones de viaje incorporando a Zacatecas con la categoría de riesgo máximo, sumando así seis entidades las no recomendables. Sin embargo, el gobierno de López Obrador ha limitado los operativos con participación estadounidense y sigue abanderado un discurso soberanista afirmando México “no es colonia de nadie”. A finales del año pasado, a pesar de los roces intermitentes, EU y México firmaron el “Entendimiento Bicentenario”, un programa para el combate a la delincuencia. Ahora, Salazar reclama a AMLO: “se requieren resultados”.

Al referir el reclamo del embajador estadounidense, en una reunión con senadores de Morena, el canciller Marcelo Ebrard, respondió: “Bueno, ya le recordé, hay un Entendimiento Bicentenario, que es un documento que se negoció entre el Departamento de Estado y la Cancillería, con la presencia de las áreas de seguridad, siguiendo la misma lógica que acabo de hablar, que es cuál, ¿cuáles son los objetivos de que eres responsable tú Estados Unidos y de qué soy responsable yo México? Porque tu eres corresponsable de los problemas que hay. La pregunta que yo le haría y le voy a hacer al señor embajador ahora que nos veamos, es: ¿Cuánto ha reducido Estados Unidos el tráfico ilegal de armas? Porque eso está en tu programa; programa que los dos países hicimos juntos y que además tenemos la obligación de informar”. El informe sobre este tema se rendirá el 5 de septiembre y “Vamos a decir que hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que ellos les toca”, expresó un envalentonado canciller a quien en Palacio Nacional no escuchan.

Todo en materia de seguridad se redondeó al no presentarse, como debieran, los integrantes de ese gabinete ante los senadores morenistas.

DE LOS PASILLOS

Tras reunirse en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, Alfonso Durazo Montaño informó será Sonora la sede de la nueva empresa gubernamental encargada de la exploración y explotación del litio, LitioMX, y el gobierno estatal contará con una participación en la misma, lo cual, subrayó, representa una oportunidad de desarrollo y beneficio económico para la entidad. El pasado 22 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Minera, mediante la cual se “declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la material. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio”. Ante el cúmulo de fracasos registrados en cada una de las empresas pretendidas por la 4T, la del litio, a no dudar, no será la excepción y menos en manos de quien ha demostrado no tiene talento para la administración ni el servicio público. ¿Será bueno para los negocios?

Mujer caminaba por la calle y recibió un disparo en el tórax

0
Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo. -Una mujer de 32 años de edad está en tratamiento médico luego de ser víctima de una herida de bala, ocurrida el 19 de agosto en el municipio de Pueblo Nuevo, incidente que, en su momento, no fue dado a conocer por las autoridades.

La víctima es la señora Diana Landeros Alcántar de 32 años de edad, originaria del poblado San Antonio de las Basuras, en la referida demarcación; la herida, la sufrió cuando se encontraba en la zona centro de El Salto.

Según la información disponible, fue en la fecha referida cuando al caminar por las calles de dicha cabecera municipal, sintió repentinamente un fuerte dolor en la región izquierda del tórax.

La mujer, pese a lo delicado de la situación, optó por irse a su domicilio en un taxi, donde su esposo, al verla, la trasladó de inmediato al Hospital Integral de dicha demarcación, donde advirtieron la necesidad de una cirugía.

El martes de esta semana, la mujer (que ya había sido dada de alta) ingresó de nuevo a un hospital, en este caso General 450 de la ciudad de Durango, ante aparentes complicaciones derivadas del procedimiento quirúrgico.

El agente del Ministerio Público está enterado de la situación e indaga el caso a través de la Policía Investigadora de Delitos.

 

Falsificó papeles para heredar pensión de una viejita; tiene 39 años  

0

Durango.-Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto que quiso valerse de documentos falsos para apoderarse de una pensión por viudez del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el personal de dicho ente lo detectó y acabó detenido; de haberlo logrado, el delincuente habría obtenido un pago inicial de $300 mil y, después, $30 mil mensuales.

El sujeto que será procesado por el delito de fraude es Hugo David GH de 39 años de edad, quien está remitido en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en lo que se determina el procedimiento a seguir.

De acuerdo a los datos disponibles, el sujeto llegó el martes a la Subdelegación del IMSS ubicada en en la esquina de Gómez Palacio y Bruno Martínez con documentación que, según su versión, confirmaba que cumplía los requisitos para recibir la pensión por viudez de una señora fallecida.

Entre estos, estaban tanto un acta de matrimonio como una de defunción falsificadas, así como otros documentos que mostró durante el trámite.

Según su propia versión, había tenido una relación con ella y la papelería lo demostraba, por lo que decidió reclamar ese derecho.

Sin embargo, al revisar la documentación se observaron detalles que la hacen apócrifa, por lo que el personal del establecimiento avisó a sus superiores; el sujeto, ante la negativa y pese a estar cometiendo un delito, se tornó agresivo contra los servidores públicos, por lo que fue necesario apoyo policial.

Trascendió que el IMSS, al concretarse el trámite, debería entregar, para este caso en específico, 300 mil pesos como una prestación inicial y, después, 30 mil pesos mensuales por concepto de pensión vitalicia.

Al lugar acudió una unidad de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, ante cuyos elementos señalaron al sujeto, que fue asegurado de inmediato.

Dada la naturaleza del delito, enmarcado en normativas federales, el varón fue trasladado a las instalaciones de la FGR, donde se realizan los procedimientos correspondientes.

 

Acusan a joven de 19 años de abuso a niña de 7; fue detenido

0
  Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo. -Autoridades ministeriales investigan el señalamiento contra un joven de 19 años de edad que fue acusado de abusar sexualmente de una niña de 7 años, en un hecho presuntamente ocurrido en el fraccionamiento Locutores.

El detenido es Salvador “N”, cuya detención fue realizada por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

De acuerdo a los datos disponibles, fue a eso de las 15:00 horas del martes cuando el joven se acercó a la menor de edad, que estaba en un área verde de dicho asentamiento, y se acercó para cometer dicho acto de naturaleza sexual.

La mamá de la infante, que estaba a unos metros de distancia, se dio cuenta y pidió apoyo a otros varones que estaban en la zona, quienes la ayudaron a retener al joven en lo que llegaban al sitio las autoridades.

Personal de la Policía Municipal arribó poco después y aseguró al presunto agresor sexual, que fue entregado al agente del Ministerio Público para que se proceda conforme a lo que marca la ley.

 

 

 

 

Bolsonaro pierde su web y “Bolsonaro.com.br” se inunda de ataques contra él

0

Sao Paulo, 31 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, perdió el dominio de la web “bolsonaro.com.br” y la página se inundó de ataques y críticas contra el líder de la ultraderecha brasileña, candidato a la reelección.

La dirección electrónica fue empleada durante años para promocionar a la familia Bolsonaro y las acciones del jefe de Estado, quien se medirá en las elecciones del 2 de octubre al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los sondeos con 12 puntos porcentuales de ventaja.

Los asesores del mandatario, sin embargo, no renovaron el dominio y la página web acabó en manos de opositores de Bolsonaro, cuya campaña pretende entrar con un recurso ante la Justicia, según medios locales.

Actualmente, la web muestra en su portada una imagen del presidente asociada a la del dictador Adolf Hitler, rodeado de ganado, junto a la frase “Amenaza a Brasil”.

La página también exhibe una serie de textos con críticas hacia el capitán de la reserva del Ejército, así como una serie de viñetas en las que Bolsonaro aparece besándose con diferentes personalidades, como el presidente de Rusia, Vladímir Putin, o el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, por quien siempre ha mostrado su admiración.

“Bolsonaro nunca escondió que es autoritario. En sus tres décadas como político, siempre apoyó la violencia, la estupidez, la ruptura del orden democrático”, afirma uno de los textos publicados en la web.

La web resalta que la página, actualmente, “no es administrada ni pertenece a la familia Bolsonaro”, pero según la página Wayback Machine, que graba versiones de páginas publicadas en internet, hasta el año pasado la página contenía informaciones relativas al Gobierno y a la figura del presidente, como fotos, una biografía y un podcast. EFE

El papa destaca que Gorbachov fue “un respetado hombre de Estado”

0

Ciudad del Vaticano, 31 ago (EFE).- El papa Francisco lamentó hoy el fallecimiento del último dirigente de la URSS, Mijaíl Gorbachov, y destacó que fue “un respetado hombre de Estado”, informó la Santa Sede en un comunicado.

“Me gustaría ofrecer mis más sinceras condolencias a usted, a todos los miembros de su familia y a aquellos que vieron en él a un respetado hombre de Estado”, escribió Francisco en un telegrama enviado a la hija del padre de la perestroika, Irina.

Jorge Bergoglio también recordó “con gratitud su clarividente compromiso con la concordia y la fraternidad entre los pueblos” y “con el progreso de su país en un momento de importantes cambios”.

Gorbachov falleció este martes a los 91 años en el Hospital Clínico Central de Moscú donde se hallaba ingresado desde hace meses debido a una grave enfermedad. EFE

error: Content is protected !!