viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 1040

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“Cuando mayor es el poder, más

peligroso el abuso”: Edmund Burke

 

  • Retener el poder, única prioridad de AMLO
  • Enfoca 4T baterías contra alianza opositora
  • Van 683 mil 635 migrantes detenidos en EU
  • Roo: dirigencia de Morena, tema mañanero

 

Ciudad de México, 22 de agosto de 2022.- Faltan por conocer y medir las determinaciones presidenciales de los dos próximos años, por lo tanto y para sustentar debidamente se perdió todo el sexenio habremos de esperar. Pero los que sí pueden calificarse son los eventos y consecuencias registrados a lo largo de cuatro años, tiempo en el cual ha sido evidente no está dentro de las prioridades gubernamentales recuperar el equilibrio y crecimiento económico, tampoco muestran interés alguno en el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos, o se empeñan en lograr la paz y la seguridad o en establecer el tan importante e indispensable Estado de Derecho y, sobre la aplicación de la justicia la 4T y su creador tienen una concepción propia y alejada de lo marcado en la Ley. La única prioridad de López Obrador ha sido y es la conquista del poder, su ejercicio personalísimo y la retención del mismo.

A ese fin se enfocan todos los esfuerzos de la actual administración y todos los recursos de la misma. A corto y mediano plazo, las acciones políticas, incluyendo las propagandísticas y las judiciales, se enfocan en dos objetivos con todos los medios a su alcance, legales o ilegales: ganar las próximas elecciones en el Estado de México y Coahuila, y la elección presidencial del 2024. Todo lo demás no solo es secundario, sino carece de importancia. Tras la liberación de la exsecretaria de Sedesol, Rosario Robles, la presentación del informe de la comisión de los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, y la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam, es clara la intención -de pasadita- del gobierno de López Obrador de dañar al PRI y su alianza con el PAN y el PRD, partidos a los cuales también se les ataca con el fin de debilitarlos.

La cortina de humo político-jurídica de la persecución contra los creadores de la “verdad histórica” pretende también ocultar que México está incendiado por la violencia de los grupos delincuenciales, llegados al extremo de realizar actos de narcoterrorismo contra la población civil; la crisis económica provocada en este sexenio sigue arrojando funestas consecuencias; es imparable el crecimiento de la población en pobreza y pobreza extrema porque la política pública no es para su combate sino para agrandar el padrón de seguidores; avanza la carestía y el hambre por la falta de ingresos suficientes tan solo para comprar alimentos como consecuencia de la alta inflación y la elevación del costo del dinero; la destrucción del sistema educativo y su manipulación e ideologización a favor de la 4T es una penosa realidad y origina la pérdida de toda una generación; el colapso del sistema de salud y la carencia de medicinas para prácticamente todas las enfermedades ha llevado a reconocer públicamente el fracaso de Birmex, invento de la 4T; la lentitud en la vacunación de la población, especialmente la infantil, ante diversas enfermedades, especialmente el Covid-19,constituye otra acción perversa.

No está en las prioridades del actual gobierno ni de su sistema de administración y procuración de justicia, en las manos del cuestionable Alejandro Gertz Manero, resolver las interrogantes sobre ¿en dónde están los cuerpos de los estudiantes normalistas? ¿quienes fueron real y con probablemente los asesinos tanto materiales como intelectuales? No es, como aseguró Alejandro Encinas un “crimen de Estado”, porque no se fraguo desde las oficinas de gobierno, ni en Los Pinos, ni en la PGR, ni en la Sedena. Todas esas autoridades pueden ser acusadas de omisiones, de irresponsabilidad, de ocultamiento y hasta de obstrucción a la justicia, pero no de haber planeado ni la desaparición ni el asesinato, por lo tanto no hay ni asunto ni crimen de Estado.

Por lo tanto resulta suficientemente claro que solo importa el golpeteo político contra el PRI y el régimen de Enrique Peña Nieto, sin tocar a las fuerzas armadas, el Ejército y la Marina, aliados hoy de la 4T y privilegiados por AMLO durante todo este sexenio. El manejar nombres de soldados involucrándolos con el asesinato no deja clara ninguna investigación y mucho menos pueden presentarse como resultados. En este fallido reporte no se define cómo desaparecieron los cuerpos. Eso sigue siendo una incógnita al recibir aún más información sobre la imposibilidad de haberlos quemado prendiéndoles fuego con llantas o utilizando litros y litros de gasolina. Se logra quemar la carne y la grasa, pero no los huesos, esos deben ser triturados para poder entregar cenizas. Si se llegó a esa etapa ¿dónde los incineraron y donde los trituraron? ¿Será que tendrá su aparición cuando se descubra alguna fosa clandestina?

Hacen de nuevo presencia los llamados “chivos expiatorios” porque, además de la orden de aprehensión contra Murillo Karam, la Fiscalía General de la República obtuvo otras 83 órdenes de aprehensión en Guerrero contra mandos militares, personal de tropa, policías locales y estatales y autoridades administrativas y judiciales. Solo hay 4 órdenes de captura para miembros del grupo criminal “Guerreros Unidos”, responsables directos de la desaparición de los estudiantes. Estas aprehensiones serán la novedad, como en su momento lo fueron las liberaciones de otros acusados a quienes no pudo comprobárseles la participación directa.

Tras las indagatorias cuya conclusión llevó a la “verdad histórica” de Murillo Karam, las investigaciones de forenses extranjeros y las conclusiones de la “comisión de la verdad” encabezada por Alejandro Encinas, se sabe se convocó a los estudiantes para ir a Chilpancingo a “botear”, para conseguir dinero. Secuestraron varios camiones y fueron llevados a Iguala. José Luis Abarca, presidente municipal de Iguala, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, trabajaban con un grupo criminal llamado “Guerreros Unidos”. Tres de los hermanos de Pineda Villa eran líderes de ese grupo. Ella se encontraba en un mitin y se le informó llegarían a boicotear el acto integrantes de “Los Rojos”, un grupo enfrentado a “Guerreros Unidos”, por lo cual la policía de Iguala, muy ligada al cártel de la familia Abarca-Pineda, detuvo a los jóvenes, quienes fueron entregados al grupo delincuencial.

Los estudiantes desaparecieron desde entonces y se presume fueron asesinados. A la fecha no se sabe el paradero de los cuerpos, solo de tres han encontrado restos: Jhosivani Guerrero, Christian Alfonso Rodríguez y Alexander Mora. Se identificaron por un par de huesos encontrados a los cuales se les practicaron exámenes de ADN, y en ellos hallaron rastros con los cuales se presume fueron quemados, al igual que sus compañeros. Pero solamente son hipótesis, presunciones, porque no hubo atención a las recomendaciones en las investigaciones de los grupos extranjeros y menos aún se respaldaron en los datos por ellos capturados.

El gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto dejó el caso en manos del gobernador perredista de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre. Los Abarca Pineda, también perredistas, eran cercanos al gobernador, a quien nunca se investigó, ni sus vínculos con Pineda Villa y su familia con “Guerreros Unidos”. Tanto el gobernador como la familia de los Abarca Pineda eran aliados políticos del entonces líder opositor Andrés Manuel López Obrador. Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles, fueron detenidos el 4 de noviembre de 2014, cuando se escondían en la CDMX. El 17 septiembre del 2020 se informó que solo es con una causa penal que se mantiene en prisión a la pareja: delincuencia organizada y recursos de procedencia ilícita, pues lograron echar abajo cada una de las demás acusaciones de la PGR en su contra.

Del grupo “Guerreros Unidos” los responsables materiales de la desaparición de los estudiantes se encontraban detenidos, entre otros, Gildardo López Astudillo, “El Gil”, detenido en 2015, pero en 2019 fue liberado tras argumentarse sufrió tortura durante su detención y confesó un delito que, dijo, no cometió. Lo mismo pasó con sus sicarios, capturados en noviembre de 2014: Agustín García Reyes, “El Chereje”; Jonathan Osorio Cortés, “El Jona”; Patricio Reyes, “El Pato”; y Salvador Reza Jacobo, “El Wereke”, quienes aseguraron siguieron las órdenes de “El Gil”. Todos fueron puestos en libertad en 2019, es decir, ya en pleno ejercicio presidencial del tabasqueño y con la Fiscalía en manos de Gertz Manero. Argumentaron fue bajo tortura como los obligaron a confesar que participaron en la desaparición de los normalistas. Antes, habían aceptado ser los autores del asesinato de por lo menos15 estudiantes entregados, inclusive, por los jefes policiacos de Iguala y Cocula.

Además de esos delincuentes, el 15 de septiembre de 2019, la FGR informó sobre la liberación de los policías locales procesados, entre ellos Felipe Flores, quien en septiembre de 2014 era el secretario de Seguridad Pública de Iguala, así como de 21 policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula, quienes permanecían en el penal federal de Tepic, acusados del secuestro de los normalistas. En junio de 2020, las autoridades detuvieron a José Ángel Casarrubias, uno de los responsables de la ejecución de los estudiantes, pero es procesado por otros delitos, no por el caso Ayotzinapa. Su hermano, Sidronio “El Chino”, fue vinculado al caso de los estudiantes, y es de los pocos detenidos.

Los presentados por el gobierno anterior como asesinos de los normalistas están libres; los desaparecidos siguen desaparecidos desde el momento en el cual no han sido localizados sus cuerpos; hay “chivos expiatorios” rumbo al sacrificio; detienen a Murillo Karam; sigue perdido el militar infiltrado; el caso se ha politizado pero, se cuida a las fuerzas armadas, a los aliados de la 4T al extremo y tal se demuestra cuando el propio López Obrador sale a informar que no existe ninguna investigación en contra del general extitular de Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda, ni del expresidente Enrique Peña Nieto, cuidando su vigente pacto.

“Se menciona a muchos en toda la investigación (…). Se dice, por ejemplo, Peña, pero el informe no solicita se abra investigación u orden de aprehensión, pero sí contra Murillo Karam, Tomás Zerón y a otros personajes y también militares”, declaró el mandatario en su conferencia mañanera en Palacio Nacional. “¿También Cienfuegos?”, se le cuestionó y respondió: “Tampoco, por eso hay que leer el informe”. Al insistir si estaría implicado el secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, AMLO refirió “en el informe aparecen los nombres”. La bola la tiraron hacia varias bandas. Se distrae la atención pública sobre los múltiples y delicados problemas vigentes al extender semejantes cortinas de humo; se pretende cerrar un caso y tomar decisiones justo días antes del Informe presidencial; se maneja el escenario mediáticamente para “calentar” las plazas Coahuila y Estado de México y aún hay más.

A la arremetida contra el líder priista Alejandro Moreno y el exfiscal general de la República, Jesús Murillo Karam, se espera sumen otras contra encumbrados políticos del régimen de Enrique Peña Nieto. También se afirma surgirán más casos en contra de panistas y perredistas para seguir debilitando la alianza opositora rumbo al año próximo y el 2024. Sin duda, se ahondará en el caso del llamado Cártel Inmobiliario en la CDMX, en donde se acusa al panista Luis Vizcaíno Carmona, exdirector Jurídico y de Gobierno en la alcaldía Benito Juárez. Aquí se golpea no solo a Jorge Romero, actual coordinador de los diputados del PAN, por sus vínculos con Vizcaíno, sino también al exjefe de Gobierno de la CDMX, el actual senador perredista Miguel Ángel Mancera. Utilizando las fiscalías federal y de la capital de la República, el régimen de la 4T golpea tanto a priistas como panistas y perredistas para doblegar a la alianza opositora. Todo tiene un fin electoral, sin importar la aplicación real de la administración y procuración de justicia.

Porque, para auténticos cárteles inmobiliarios habrán de verse los encabezados por morenistas y verdes. Una pequeña vuelta para checar lo hecho en Quintana Roo pondrá en primerísimo lugar a quienes no son como los de antes con todo y contar con los mismos aliados.

DE LOS PASILLOS

Habrán de aclarar la desaparición de 640 respiradores y más de un millón de mascarillas KN95, compradas carísimas, con un muy alto sobreprecio, igual a los otros equipos no encontrados… Arrecia la violencia en 15 municipios de Nuevo León, Guerrero, Michoacán, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Baja California, Guanajuato, Estado de México, en tanto Colima permanece bajo el terror… Durante este año en Estados Unidos han sido detenidos 683 mil 635 migrantes mexicanos. Con este dato AMLO se condolerá de las remesas no captadas y por ende sin poder ser presumidas y negará la cifra porque asegura México ya cambió y la migración es interna… Los mariachis callaron y no precisamente los de las serenatas sino los priistas gobernadores ante la detención de Murillo Karam. Con las “colas” tan largas y sabedores de ser correteados por cuestiones políticas, no por querer imponer orden, justicia y recuperar los dineros tomados ilícitamente, practican la operación avestruz y esconden la cabeza…

Suficientes alertas se han enviado señalando lo peligroso de contratar extranjeros para la realización de las obras del Tren Maya y con el afán de cubrir las plazas vacantes en Cancún y la Riviera Maya en hoteles, restaurantes y con otros prestadores de servicios turísticos. Este ofrecimiento creó toda una mafia de abogados y empleados de Migración, surtidos ambos por polleros y tratantes de blancas. Al asesinato del delegado de Migración en Playa del Carmen se sumaron dos más de cercanos al delegado de ese Instituto en Cancún, quien junto con su familia logró sobrevivir a un ataque armado directo cuando llegaban a su casa. ¿Quieren seguirle y tener más? Porque por tierras quintanarroenses no pasa un solo día sin saber del ejecutado, la aparición de un embolsado o decapitado, de riñas con saldo rojo, de robo, y todos los crímenes e ilícitos imaginables… Tuvo una extraordinaria difusión el video con el cual se demuestra la existencia de cavernas, de túneles en el subsuelo, en las kilométricas áreas en las cuales pretenden realice su recorrido el Tren Maya. Dios agarre confesados a quienes lo usen… si es posible lleguen a concretarlo…

Para los morenistas todo es heredable, pueden ejercerse mandatos familiares, están autorizados los clanes y las dinastías, pero sobre todo hay respeto por la inclusión y la equidad de género. Por lo pronto en Quintana Roo surgió como dirigente estatal de Morena Johana Michelle Acosta Conrado mejor conocida como la esposa de la presidente de Felipe Carrillo Puerto Mary Hernández. Otro ejemplar al cual no debe quitársele la mirada es el recién nombrado presidente del Consejo Estatal, es decir a quien comanda y manda a los 40 recién electos consejeros, Jorge Arturo Sanen Cervantes, mano derecha de la gobernadora electa Hermelinda Lezama. Y para no perder posición está Eduardo Basurto Basurto, esposo de la alcaldesa de Cozumel Juanita Alonso, quien alcanzó la posición de secretario general de Morena. ¿Por eso se refirió AMLO a la inexistencia de nepotismo y hasta incluyó a la Muller?

Le enterró una navaja en la espalda y huyó; su agresor el “El Tejón”

0

Durango, Dgo. -Una discusión ocurrida la semana pasada en la colonia Insurgentes, trajo consecuencias este lunes, cuando uno de los involucrados se lanzó sobre el otro sin previo aviso y le enterró una navaja en la espalda, tras lo cual se dio a la fuga.

La víctima es César Guzmán Villa de 42 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Ruperto Mier de la colonia Insurgentes; el presunto agresor es Ángel Jesús “N”, de 35 años de edad. La situación inició la semana pasada cuando el agresor, apodado “El Tejón”, reclamó a la víctima unas herramientas presuntamente robadas.

De acuerdo a lo dicho a las autoridades por la propia víctima, problemas de vecinos generaron una discusión entre ambos la semana pasada, pero la situación no pasó a mayores.

Sin embargo, este lunes a eso de las 15:00 horas, al platicar con uno de sus vecinos, César notó como Ángel Jesús se aproximaba y, de la nada, sacó el objeto punzocortante y se le enterró en la espalda, tras lo cual se fue de la escena.

Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido pidieron apoyo de las autoridades, lo que permitió la llegada de una unidad de la Cruz Roja Mexicana cuyos técnicos en urgencias médicas trasladaron a la víctima al Hospital General 450.

En tanto que agentes preventivos y de la Policía Investigadora de Delitos recopilaron los datos necesarios para la investigación del caso.

 

 

 

 

 

 

Murió tras accidentarse en su Italika FT-115  

0

Gómez Palacio, Dgo. -Luego de ser víctima de un fuerte hecho de tránsito ocurrido a inicios de la semana pasada, autoridades confirmaron el lunes por la noche la muerte del motociclista involucrado; el deceso ocurrió en un hospital del municipio de Gómez Palacio.

La víctima es el señor Raymundo López González de 64 años de edad, quien sufrió el referido percance en la zona centro del municipio de Lerdo el pasado martes 16 de agosto, según el informe de la autoridad. Tenía su domicilio en la colonia San Fernando de dicha demarcación.

De acuerdo a los datos disponibles, el hecho fatal ocurrió cuando la víctima circulaba en una Italika FT-115 de color rojo con negro por la calle Zaragoza y, al llegar a López Rayón, se impactó contra una camioneta Kia modelo 2020, conducida por Samuel Abdiel “N”.

Dada la grave condición del adulto mayor, fue llevado de urgencia por una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los médicos lograron estabilizarlo.

Sin embargo, con el paso de los días su condición no mejoró y poco a poco mermó su salud, lo que desencadenó en la defunción. Esta fue notificada a familiares y autoridades cerca de las 21:00 horas del lunes.

Ante ello, Samuel Abdiel quedó a disposición del agente del Ministerio Público, que se encargará de deslindar responsabilidades.

 

Motociclista atropelló a una niña de 6 años y luego huyó; está muy grave

0

Lerdo, Dgo. -Una niña de 6 años de edad está muy grave tras ser víctima de un atropellamiento ocurrido en la zona rural del municipio de Lerdo; el conductor de la motocicleta involucrada en el percance logró escapar de la escena.

La menor hospitalizada es Arely Dávila Puentes, quien tiene su domicilio en el poblado Juan E. García, sitio en el que ocurrió el hecho de tránsito el lunes por la tarde.

De acuerdo a la información disponible, la niña jugaba en el exterior de su casa cuando pasó el motociclista a exceso de velocidad e impactó a la infante, que sufrió heridas en varias partes del cuerpo.

Vecinos que se dieron cuenta de lo sucedido vieron como el motociclista se alejaba a toda prisa y se acercaron a prestar ayuda a la niña; al verla, sus familiares la subieron a un vehículo particular y la llevaron de inmediato a la Clínica No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención urgente.

Los médicos reportaron a la niña con lesiones graves, por lo que marcaron su pronóstico como reservado. Trascendió que el conductor de la unidad motriz es primo de la pequeña, un joven de nombre Jeremy.

Del hecho fue notificado el agente del Ministerio Público para que se inicie la investigación correspondiente con base en lo que declaren los testigos oculares del hecho de tránsito.

 

 

 

Paciente de alcoholismo murió; no se atendió del dolor que sentía hace días

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Un paciente de alcoholismo dejó pasar las fuertes molestias que sentía desde hace días y, el lunes, perdió la vida en su domicilio, sin atención médica; tenía 50 años de edad, según los datos recopilados.

La víctima es el señor Filiberto “N”, cuya defunción ocurrió en un domicilio de la calle Adrián Valles, ubicada en la colonia Claveles I.

Fue a eso de las 14:30 horas del lunes cuando se avisó a las autoridades que, en el referido punto ubicado al sur de la ciudad, había una persona inconsciente, por lo que se trasladaron hasta ese punto.

Al arribar, se confirmó que el recientemente convertido en quincuagenario ya no contaba con signos vitales, por lo que se notificó al Servicio Médico Forense para lo conducente, en este caso el traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Según familiares de la víctima, la víctima padecía de alcoholismo crónico y desde la semana pasada comenzó a quejarse de molestias en la zona del estómago, pero no buscó atención especializada.

 

Accidente en la salida a Mazatlán deja un motociclista con el tobillo destrozado

0

Durango, Dgo. -Un motociclista de unos 40 años de edad resultó con varias lesiones, incluido un tobillo fracturado, tras ser víctima de un fuerte hecho de tránsito en el que estuvo involucrada una camioneta tipo pick-up.

La víctima es el motociclista José Ismael García Torres, quien fue auxiliado por personal de la Cruz Roja Mexicana que lo trasladó al Hospital General 450 para su atención médica. El hecho ocurrió en el tramo Durango – Máximo García (El Pino) de la carretera libre a Mazatlán.

De acuerdo a la información disponible, fue la pérdida de control del conductor de una camioneta Ford Ranger con placas FX-1110-A lo que le hizo invadir el carril de circulación del varón que iba en la unidad más frágil, una motocicleta de trabajo, lo que derivó en un choque frontal.

El golpe fue tal que la motocicleta quedó prácticamente destruida y la camioneta incluso sufrió daños visibles en la zona de su parrilla, producto del encontronazo. Por fortuna, el motociclista portaba casco de protección, lo que evitó mayores consecuencias.

De inmediato, testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de una ambulancia, cuyos técnicos en urgencias médicas inmovilizaron la extremidad izquierda del paciente para contener el daño.

Al lugar acudió personal de la Policía Municipal, que se quedó resguardando al conductor involucrado a la espera de la Guardia Nacional, responsable administrativa del tramo.

 

Cinco lesionados, dos de ellos graves, al volcar en la Durango – Parral  

0
Foto; Ilustrativa

Rodeo, Dgo. -Un adolescente y una adulta resultaron con lesiones graves tras un fuerte accidente ocurrido este lunes en el municipio de Rodeo; las víctimas iban a bordo de una camioneta Ford Explorer que volcó y acabó a unos 30 metros de distancia del camino.

Las personas trasladadas de urgencia al Hospital Rural de Rodeo son Manuel Arturo Hernández Galván, de 14 años de edad, y su madre, la señora Carmen Galván, de 36 años.

En tanto que las personas que resultaron con lesiones leves son dos hermanitas del jovencito e hijas de la señora, Sofía y Victoria Hernández Galván, de 9 y 12 años, así como el padre de dicha familia, Manuel Hernández Alfaro, de 33 años de edad. Todos tienen su domicilio en la ciudad de Durango.

Los datos precisan que el hecho de tránsito ocurrió poco después de las 12:30 horas en el kilómetro 210 de la carretera Durango – Parral, no muy lejos de la cabecera municipal de Rodeo.

Ahí, Manuel perdió el control de la camioneta con placas B16-SEK-8 que conducía, lo que provocó que esta diera un par de volteretas y saltara una cerca guardaganado, para al final quedar sobre sus cuatro ruedas.

Testigos del incidente solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, lo que permitió la llegada de la Cruz Roja y Protección Civil, cuyos técnicos en urgencias médicas se llevaron a las dos personas graves, en tanto que las tres personas restantes fueron trasladadas a l mismo centro médico en un vehículo particular.

Se desconoce, de momento, el estado actual de salud de las víctimas.

Erdogan asegura que apoyará a Palestina mientras recupera relación con Israel

0

Estambul, 23 ago (EFE).- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió este martes que la normalización de las relaciones diplomáticas con Israel, que culminará próximamente con el intercambio de embajadores, no reducirá su apoyo a Palestina.

“Los pasos que damos en nuestra relación con Israel no reducirán de ninguna manera nuestro apoyo a la causa palestina”, dijo Erdogan ante la prensa en Ankara junto al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

“Al contrario: estos pasos contribuirán a resolver el conflicto palestino y contribuirán a mejorar la situación del pueblo palestino. Nuestros hermanos palestinos también dicen esto”, aseguró Erdogan.

Subrayó que Turquía mantiene sin cambios su apoyo a la sociedad palestina en forma de ayuda humanitaria y financiación de proyectos comerciales y académicos.

Abás se encuentra en Turquía en una visita oficial de tres días que comenzó el lunes y concluirá este miércoles y fue recibido este martes por Erdogan en el palacio presidencial de Ankara.

El líder palestino agradeció a su anfitrión su “postura invariable de apoyo al pueblo palestino” y destacó que “las instituciones de la República de Turquía siempre han apoyado el Estado de Palestina en el ámbito internacional”.

Tanto Erdogan como Abás subrayaron su compromiso con una solución de dos Estados, que permita establecer una Palestina independiente en las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este.

Para ello, insistió Abás, “deben cesar los actos de Israel contrarios a leyes y acuerdos internacionales, especialmente la expansión de los asentamientos y el derribo de colegios, casas y otros edificios en los territorios ocupados”.

“Pese a todo, continuamos con una resistencia popular pacífica y rechazamos la violencia y el terrorismo. Esto es nuestra política y la mantendremos, haga Israel lo que haga”, concluyó el líder palestino, en el poder desde 2005. EFE

Expertos piden cambiar abordaje en tratamiento contra la diabetes en México

0

Ciudad de México, 23 ago (EFE).- Siete de cada 10 mexicanos que viven con diabetes no logran el control de su enfermedad, debido a factores como la falta de apego al tratamiento, por lo que un abordaje distinto del padecimiento podría cambiar este panorama, consideraron este martes expertos.

“Desafortunadamente, entre más complicado sea el tratamiento menor va a ser el apego que los pacientes van a tener”, indicó en conferencia de prensa la endocrinóloga Paloma Almeda Valdés.

La especialista recordó que la diabetes es un problema de salud pública, e incluso debido a su prevalencia en México se considera una emergencia epidemiológica, al ser la segunda causa de muerte en el país, y la primera causa de años saludables perdidos.

Destacó que uno de los problemas de no tener un control adecuado de la enfermedad es que aumenta el riesgo de padecer complicaciones, incluyendo enfermedades cardíacas y renales, y problemas de la visión, que pueden prevenirse.

La experta destacó que uno de los puntos claves en el manejo de la diabetes es el monitoreo para detectar la variabilidad de la glucosa en sangre, la cual se presenta en todos los momentos del día y, en algunos casos, se va a los extremos, ya sea hacia niveles bajos (hipoglucemia) o altos (hiperglucemia), “ambos peligrosos”, apuntó.

“Aumentar el tiempo que un paciente con diabetes se encuentra en niveles ideales de glucosa y disminuir la variabilidad de la glucosa en sangre pueden reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo”.

Carlos Alberto Antillón, pediatra y especialista en pacientes con diabetes tipo 1, explicó que muchos pacientes no monitorean su glucosa debido a que es un proceso doloroso y costoso.

Señaló que el monitoreo adecuado también sirve para conocer el tiempo en rango que un paciente tiene a lo largo del día en niveles de glucosa “normales” y como un criterio de evaluación clave en la efectividad de tratamientos.

CAMBIAR EL ABORDAJE

Los expertos comentaron los resultados del estudio clínico InRange, el cual tuvo una duración de 12 semanas y contó con la participación de 343 personas con diabetes tipo 1, que tenían entre 18 y 70 años, con niveles de hemoglobina glicosilada previa entre el 7 % y 10 % y que contaban con cuatro semanas sin recibir tratamiento.

Una vez catalogados, se aplicaron dos tipos de insulinas basales de acción prolongada, lo que permitió demostrar el efecto e impacto para beneficiar el control metabólico en cada uno de los participantes.

Lo que encontraron fue que con este tipo de insulinas, poco más del 50 % de los pacientes lograron un mayor tiempo en rango en sus niveles normales de glucosa que con otras insulinas.

El experto aseguró que el tratamiento con este tipo de insulinas “ayudará a pacientes y profesionales de la salud a tomar las mejores decisiones en el manejo de la Diabetes tipo 1” y a establecer objetivos individualizados de tiempo de control glucémico.

“Además, son insulinas seguras y tolerables con grandes resultados comparados con las insulinas de antes”, admitió.

La ventaja de estos tratamientos, dijo, es que son de una sola aplicación diaria, a diferencia de otras que necesitan por lo menos dos aplicaciones al día, lo cual ayudará también al apego al tratamiento.

Aunque el estudio se realizó en pacientes con diabetes tipo 1, el experto enfatizó que este tipo de tratamientos podría utilizarse también en la diabetes tipo 2, la cual es predominante en países como México. EFE

Cancelan el concierto de Plácido Domingo en Chile tras polémica por secta

0

Santiago de Chile, 23 ago (EFE).- La promotora del concierto que Plácido Domingo tenía previsto ofrecer el 16 de octubre en Santiago de Chile anunciaron este martes la cancelación del mismo, escasos días después de que se vinculara al tenor español con una red supuestamente dedicada al abuso, la trata y la explotación sexual.

Según la empresa promotora, la cancelación se debe a “dificultades en la logística de la gira” y a “una situación que se escapa” de sus “manos como productora”, por lo que lamentan “las complicaciones que esto pueda provocar”.

Agregó que puso a disposición de todos aquellos que habían adquirido una entrada para el concierto del 16 de octubre en el Movistar Arena de Santiago de Chile un canal en internet para la devolución de las entradas, agregó.

El tenor español, que ha recibido denuncias de más de un centenar de mujeres por supuestos abusos sexuales y comportamiento indebido, tiene un gran cartel en Chile, donde el pasado abril actuó con gran éxito de público.

Días atrás, su nombre apareció vinculado a una conocida “Escuela de Yoga” de Buenos Aires que en realidad actuaba como telón para esconder una secta que durante casi tres décadas se habría lucrado con la extorsión, la prostitución y el lavado de dinero.

El pasado viernes, la Justicia argentina autorizó el registro de su sede en el centro de la capital argentina y ordenó la detención de 19 personas, entre ellas el fundador de la escuela, un notario de 84 años llamado Juan Percowicz.

Los detenidos fueron acusados de integrar una secta dedicada a reclutar y someter a cientos de personas, que acudían a la escuela con la intención de emprender “el desarrollo de la felicidad”, pero que a la postre terminaban envueltas en un círculo de terror en el que les perdían sus bienes, eran esclavizadas y prostituidas.

En 2019, Placido Domingo ya se vio obligado a renunciar a su puesto de director de la Ópera de Los Ángeles después de que una decena de mujeres presentó una denuncia por comportamiento impropio, y la prestigiosa institución decidiera abrir una investigación interna.

El lunes, en declaraciones a Azteca TV, el tenor negó cualquier vínculo con la presunta secta argentina.

“Han visto que esta todo comprobado que no hay nada, lo que siento mucho es que era un grupo que yo… de amigos, que consideraba músicos, estuvimos en una ocasión, los invité a trabajar, y desgraciadamente no ha sido así, pero bueno, en fin, desde luego que yo no tengo nada que ver en eso”.

“Hombre, me da tristeza cuando has tenido amigos por muchos años y te das cuenta de que te han usado, entonces es así”, subrayó. EFE

Arrestan a sujeto acusado de golpear a su propia hermana

0

Durango, Dgo.-Después de golpear a su hermana hasta dejarla en el piso, donde también la pateó, fue detenido un sujeto de 34 años de edad al que, además, se le aseguró algunos objetos que usó para amenazar a la víctima.

El detenido es Miguel Ángel “N”, cuyo aseguramiento se realizó en la avenida Guadalajara, entre Prolongación Cuauhtémoc y Tres Culturas del fraccionamiento Huizache I.

De acuerdo al relato de la víctima, una joven de 24 años de edad, todo comenzó con una discusión que inició a eso de las 13:00 horas, relacionada con la conducta de su hermano mayor.

Sin embargo, este se tornó agresivo y comenzó a golpearla hasta que la tiró al sueño, donde le dio algunas patadas. El agresor, además, se le fue encima mostrando una navaja y una chicharra eléctrica con las que, si bien no la atacó, sí la amenazó.

La joven, tras lo ocurrido, decidió comunicarse al número de emergencias para pedir el apoyo de las autoridades, lo que permitió la llegada de la Unidad de Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género, cuyos elementos aseguraron al agresor.

Él fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para que responda por sus actos ante el agente del Ministerio Pública, mientras que ella recibió la asesoría correspondiente para que inicie el proceso contra el agresor.

 

 

 

 

 

Ladrones vaciaron un negocio de comida ubicado en la curva de Tapias

0
Foto ilustrativa de archivo
Foto ilustrativa de archivo

Durango, Dgo.-Un local de comida ubicado en el fundo legal 15 de Mayo, en las inmediaciones de la llamada “Curva de Tapias”, fue el escenario de un cuantioso robo en el que los ladrones se llevaron casi todos los objetos de valor.

El atraco ocurrió durante la madrugada o mañana del lunes en el establecimiento denominado Cocina “La Tía”, cuya propietaria es una emprendedora de 48 años de edad.

Fue poco antes de las 13:00 horas del lunes cuando, al llegar al establecimiento, la afectada se dio cuenta de que tanto la puerta principal como trasera habían sido dañadas y que, en el interior, había diversos faltantes.

Según relató, los delincuentes se llevaron tres bultos de cemento y herramienta diversas que había en el patio,

Mientras que del interior del local robaron tres computadoras, dos microondas, tres licuadoras, una parrilla eléctrica, un soplete para gas y hasta un caso para la preparación de chicharrones, además de mercancía de belleza de la marca Avón.

Por las evidencias, la afectada supone que los ladrones ingresaron por la parte trasera del establecimiento; toda vez que se trataba de un hecho consumado, los policías que acudieron al sitio le brindaron la información necesaria para que interponga la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.

 

 

Entró de madrugada a casa ajena y se robó una pantalla de 55”; fue detenido

0

Durango, Dgo.-Mientras los moradores de un domicilio ubicado en la colonia Potreros del Refugio dormían, un desconocido ingresó y se apoderó de una pantalla de televisión de 55 pulgadas; luego salió, pero la dueña del inmueble se dio cuenta y lo siguió hasta que la policía le ayudó.

El presunto ladrón, que fue detenido por personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, es Víctor Hugo “N” de 52 años de edad, quien acabó en manos del agente del Ministerio Público.

Fue entre las 01:30 y 02:00 horas de este martes cuando la afectada, una mujer de 36 años de edad, se comunicó al número de emergencias al darse cuenta del robo.

La víctima decidió seguir al ladrón a la distancia y llamó al número de emergencias, lo que permitió que una patrulla de la Policía Preventiva se acercara y, al encontrarse con ella, recibieron el señalamiento.

Metros más adelante estaba Víctor Hugo, cargando la pantalla de la marca Philips propiedad de la víctima, que pidió el aseguramiento inmediato.

Una vez que los agentes realizaron el arresto, trasladaron al sujeto a la Estación Sur para el llenado de actas y, después, a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado.

Falleció tras caer y ser golpeado por una mula

0

Nombre de Dios, Dgo.-Un adulto mayor murió este lunes tras ser víctima de una grave lesión mientras preparaba a su mula para ir a realizar sus labores cotidianas; todo indica que habría caído de dicho animal.

La persona fallecida es el señor Agapito Hernández Gámiz de 66 años de edad, originario de la localidad de Texcalillo, en el municipio de Nombre de Dios.

Según un amigo de la víctima, fue a eso de las 10:00 horas de este lunes cuando, tras verlo ensillando a su mula, notaron que la víctima estaba tirada junto a esta, por lo que fueron de inmediato a auxiliarlo.

Al ver qué respiraba con dificultad, tomaron la decisión de subirlo a un vehículo particular y llevarlo a toda prisa a un hospital privado ubicado frente a la Cruz Roja Mexicana.

Ahí lo diagnosticaron con fracturas en la región del tórax, aparentemente sufridas en la caída o incluso tras ser pateado por el animal; estas le habrían perforado un pulmón.

Tras su ingreso al centro médico poco después de las 11:00 horas, se reportó su defunción a eso de la 1:00 de la tarde, tras lo cual el agente del Ministerio Público ordenó su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

 

COLUMNA SENA DE NEGROS POR: DIONEL SENA

0

  • LAS TRES RUTAS QUE PODRÍA EXPLORAR JORGE SALUM… UNA VEZ QUE DEJE DE SER ALCALDE DE DURANGO.

Jorge Salum del Palacio está a unos días de dejar de ser alcalde del municipio de Durango, no por nada, este lunes rindió su tercer y último informe de gobierno, en donde destacó sus obras y acciones más importantes y claro que, habrá quienes le cuestionen las decisiones tomadas y otros que se las elogien, ello va dependiendo del cristal con que se mire, lo que es innegable, es que a pesar de las distintas vicisitudes por las que tuvo que pasar, está cerrando fuerte su gestión y esa percepción es generalizada, dejando finanzas sanas, sin adeudo a proveedores, un sindicato reformado, una ciudad mejor iluminada, segura y poniendo en su lugar a líderes sociales que durante años tuvieron a los gobiernos municipales de rodillas a cambio de no cerrarles la calle Victoria.

Bueno pues ese mismo Jorge Salum deberá explorar de manera natural su futuro político, más allá que tenga aspiraciones o no, pues se trata de un cuadro blanquiazul que perfectamente pudiera estar en las boletas en el 2024, sin importar si Acción Nacional va o no con el PRI una vez más, que lo más seguro es que sí, pues tiene el conocimiento ciudadano, un capital político propio, un equipo que seguramente le juraría lealtad una vez más y bien podría solicitarle al partido una oportunidad, ya sea para la cámara alta o la baja o incluso, buscar alguna curul en la próxima legislatura local, ruta que no desconoce, pues en varias ocasiones ha ostentado una diputación en la máxima tribuna del estado, sin embargo, es casi un hecho que eso lo contemplaría como un plan C, en caso de llegar a explorar ir en las boletas dentro de dos años.

Otra de las alternativas que se le pudieran presentar al todavía alcalde de la capital, es buscar hacerse de la dirigencia estatal del PAN, la cual deberá ser renovada en diciembre de este año, sin embargo, para que ello ocurra, obligatoriamente deberá ser para un hombre, por aquello de que la equidad de genero también será para quienes dirijan los destinos del partido en los estados, un escenario que para nada suena descabellado, pues en este momento, son pocos los varones blanquiazules que con argumentos, pueden levantar la mano para una responsabilidad semejante, máxime cuando el partido deberá entrar en una etapa de profunda reflexión para lo que se viene, pues no es ningún secreto que cedieron mucho de lo que habían cosechado años atrás a cambio de la coalición, la cual ni duda que era necesaria, pero que también implicó sacrificios.


Aunque puede sonar a disparate, no se debe soslayar el hecho de que después haber ido aliados en las urnas tanto el PAN, como el PRI y el PRD, ahora les toca conformar los gobiernos de coalición, por lo que no sería extraño que Salum del Palacio, fuera invitado como cuadro panista a formar parte de la próxima administración estatal, pues se sabe que no es nada mal visto por el gobernador electo y que eso bien podría abrirle la oportunidad de estar en su gabinete legal o ampliado, aunque claro, primero deberá tener esa aspiración, pues los que están más cerca de él, han revelado que tiene la intención de retirarse un tiempo del medio político y después explorar algunas opciones en torno a su futuro, claro siempre y cuando, esas oportunidades no se le presenten antes, por que ello cambiaría todos sus planes.

La Bolsa mexicana pierde un 0,92 %, su mayor caída diaria en 20 días

0

 

Ciudad de México, 22 ago (EFE).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes una pérdida de 0,92 % en su principal indicador, hasta llegar a 48.016,61 unidades, la pérdida diaria más fuerte desde la sesión del 2 de agosto pasado.

“El mercado de capitales cerró la sesión con fuertes pérdidas ante un menor optimismo respecto a que los bancos centrales aún están lejos de concluir su ciclo alcista para combatir la inflación”, comentó a Efe la directora de Análisis Económico del Banco Base, Gabriela Siller.

La especialista también consideró que el retroceso observado este lunes puede ser visto también como “una toma de utilidades por parte de los inversionistas después de que los principales índices mostraran un rebote significativo desde los mínimos de junio”.

Por su parte, Siller explicó que solo cinco empresas registraron ganancias al interior del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV.

Entre las empresas con avances se observó a Bimbo (+1,31 %), Kimberly-Clark de México (+1,03 %), FEMSA (+0,56 %), Gruma (+0,44 %) y Becle (+0,23 %).

En cambio, dijo, por el lado de las pérdidas destacaron caídas para Volaris (-4,13 %), Televisa (-3,87 %), Cemex (-3,35 %), Peñoles (-2,94 %), Pinfra (-2,61 %) y Walmex (-1,86 %).

“Tras cerrar en un nivel de 48.016,61 puntos, el IPC registra en lo que va del año un retroceso de 9,87 %”, agregó Siller.

En la jornada, el peso se apreció un 0,3 % frente al dólar, al cotizar a 20,15 unidades por billete verde al cierre de la sesión, luego de cotizar en 20,21 el viernes pasado, según datos al cierre del Banco de México (Banxico).

El IPC cerró la sesión en 48.016,61 unidades, con una pérdida de 446,65 puntos y una variación negativa de 0,92 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 152,9 millones de títulos por un importe de 13.126,5 millones de pesos (unos 651,44 millones de dólares).

De las 556 firmas que cotizaron en la jornada de este miércoles, 107 terminaron con sus precios al alza, 428 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la productora de bebidas no alcohólicas, Organización Cultiba (CULTIBA B), con el 7 %; del Banco Santander México (BSMX B), con el 3,34 %, y de la transportadora marítima, Grupo TMM (TMM A), con el 2,99 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la intermediaria financiera, Unifin (UNIFIN A), con el -7,96 %; de la empresa de productos domésticos, Grupo Vasconia (VASCONI), con el -7,39 %; y de la empresa de medios de comunicación, Tv Azteca (AZTECA CPO), con el -7,07 %

En la jornada, todos los sectores perdieron, encabezados por el industrial (-2,08 %), seguido por el de materiales (-1,35 %), el financiero (-0,76 %) y el de consumo frecuente (-0,1 %). EFE

Comienzan trabajos de nuevo puerto de entrada en frontera California-México

0

San Diego (EE.UU), 22 ago (EFE).- Funcionarios de México y Estados Unidos inauguraron este lunes en la zona de Otay Mesa, en la frontera de California, los trabajos de un nuevo puerto de entrada de cuota, apenas semanas antes de que inicie operaciones de manera limitada.

Una supervisora del condado de San Diego, Nora Vargas, dijo que en septiembre empezarán a operar los primeros cuatro carriles vehiculares de sur a norte en la ciudad mexicana de Tijuana por el puerto de entrada Otay 2 u Otay Este.

“Este nuevo puerto de entrada no sólo va a reducir el tiempo que pasan en espera los conductores, en especial los camiones de carga, y con eso va a reducir la contaminación en la región, sino que va a ayudar a despejar una espera para cruzar la frontera que se estima en miles de millones de dólares anuales”, dijo.

La vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, dijo que cuando el total de diez carriles del proyecto entre en operaciones en 2023, la espera va a reducirse “de cuatro horas a cuarenta minutos” en promedio para cruzar la frontera.

Kounalakis dijo que los prolongados tiempos para cruzar la frontera por “el puerto de entrada de Otay, que es el mayor ingreso para camiones comerciales, y San Ysidro, que es el puerto de entrada más transitado en el hemisferio, se traducen en pérdidas combinadas para México y Estados Unidos en tres mil cuatrocientos millones de dólares”.

Los retrasos también provocan una pérdida de 88.000 empleos cada año, dijo la vicegobernadora.

Otay Este permitirá que conductores y transportistas comerciales agilicen el cruce fronterizo por una cuota por ahora tentativa de entre 5 y 20 dólares para vehículos particulares y de 40 dólares para camiones de carga.

El secretario del Transporte de California, Toks Omishakin, declaró que la apertura del puerto de entrada al sureste de San Diego va a mejorar la calidad de vida con reducción de contaminación y creación de empleos en la región, y el impuso de la economía en ambos países al agilizar el intercambio comercial.

Omishakin dijo que el intercambio comercial entre la fronteriza Tijuana y el condado de San Diego “fue de cerca de cincuenta mil millones de dólares”.

El cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas Reott, dijo que “esta región a menudo definida por el conflicto, es, con el puerto de entrada de Otay Este, un ejemplo de cooperación”.

La gobernadora del estado mexicano de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, explicó por su parte que Otay 2 es sólo uno de varios proyectos binacionales potenciales. Otros son un sistema de transporte con tranvía eléctrico que eventualmente cruzará entre el centro de la ciudad de San Diego y el centro de Tijuana.

También mencionó la idea de un transbordador entre el puerto de San Diego y el de Ensenada, en Baja California.

“Aquí pensamos en términos de nosotros, quienes vivimos en la región CaliBaja”, dijo la gobernadora.

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, explicó que ahora sólo falta convencer a un último residente de la avenida que conectará en México con el puerto de entrada.

Un funcionario de transporte de México dijo que en cuanto esté autorizado el plan, el Ejército Mexicano iniciará las obras en el lado de Tijuana. EFE

Muere menor guatemalteca ahogada en río que divide México y Estados Unidos

0

Ciudad Juárez (México), 23 ago (EFE).- El cuerpo de una menor migrante, presuntamente originaria de Guatemala, fue hallado este lunes por autoridades mexicanas en el fronterizo río Bravo (río Grande en EE.UU.), frontera natural entre México y Estado Unidos.

El cuerpo fue recuperado por integrantes del equipo de bomberos de la mexicana Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, norte del país.

El incidente ocurrió cuando una madre junto con su hija, ambas de origen guatemalteco, intentaban cruzar a Estados Unidos atravesando el río.

Según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Zona Norte, cuando ambas atravesaban el cauce, la menor se soltó de la mano de su madre y fue arrastrada por la corriente.

Cuerpos policiales y de rescate acudieron al lugar para cumplir un operativo de búsqueda y localización en el río.

Finalmente, tras horas en las labores de búsqueda el cuerpo de la menor fue localizado en el cauce pero en la zona norte de Ciudad Juárez.

Las autoridades indicaron que la madre de la menor, de nombre Silvia, recibirá atención psicológica y medidas de asistencia a través de la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía, en tanto se resuelva su situación jurídico migratoria.

De acuerdo con datos de Naciones Unidas, en 2021 en México se registraron 728 muertes de migrantes y en lo que va de este año se ham contabilizado 340 fallecimientos.

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). EFE

Familiares no sepultan a joven presuntamente asesinada por policías en México

0

Salina Cruz (México), 22 ago (EFE).- El cuerpo de una joven presuntamente asesinada por policías en el municipio de Salina Cruz, estado de Oaxaca, sur de México, no fue sepultado este lunes por decisión de los familiares, quienes exigieron esclarecer bajo qué circunstancias perdió la vida y rechazan una primera versión que apunta a un suicidio.

El cuerpo de Abigail Hay Urrutia fue hallado sin vida en celdas de la policía municipal de Salina Cruz, horas después de que fue detenida el pasado 19 de agosto.

El reporte oficial de la policía señaló que la joven de 30 años “se suicidó en la celda”, pero su padre, José Luis Hay, indicó que el cuerpo de Abigail tenía una herida profunda en el cuello.

Ante estos hechos, la familia decidió no sepultar este lunes su cuerpo hasta que la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca aclare cómo perdió la vida en las celdas de la policía en Salina Cruz, uno de los 40 municipios que desde agosto de 2018 recibió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

La joven de 30 años y madre de dos niños de 10 y 6 años vivía en la región del Istmo, considerada como una de las más violentas para las mujeres y que contribuye a que en este año Oaxaca reporte alrededor de 90 muertes violentas de mujeres.

En medio de una discusión con su pareja, Abigail fue detenida el pasado viernes 19 de agosto por una presunta falta administrativa y encarcelada tras resistirse.

POLICÍA SEÑALA SUICIDIO

La misma noche de viernes, los policías de turno informaron vía telefónica y sin mediar explicación que Abigail “se suicidó con sus propios calzones (ropa intima)”, como lo relató en redes sociales José Luis Hay, padre de la joven, quien se ha negado a aceptar esta versión que carece de un sustento judicial.

Inicialmente, el sepelio de la joven estaba programado para este lunes, luego de que la noche previa la familia recibiera el cuerpo, pero al encontrar inconsistencias en la investigación decidieron retrasar su inhumación hasta que la Fiscalía de Oaxaca les otorgue resultados creíbles de las investigaciones.

“Queremos las pruebas de los estudios que se le hicieron, es todo y ya procederemos al sepelio para que, posteriormente, no haya necesidad de desenterrar a mi hija, no quiero que jueguen con el cuerpo de un ser humano, no se vale, hay que respetarlo” dijo a Efe José Luis Hay con el dolor de velar a una de sus dos hijas.

La familia de Abigail se niega a aceptar la versión policial del presunto suicidio de Abigail hasta que no se compruebe que no fue un feminicidio y por eso decidió no enterrar su cuerpo.

“No podemos enterrar a mi hermana sin saber qué es lo que pasó realmente. No nos avisaron de la detención y a mi hermana la mataron, los policías que se la llevaron la mataron, ella no pudo haberse suicidado con una prenda íntima, eso es imposible, da coraje, es una burla, quisieron burlar a mi papá diciendo eso por eso queremos que se investigue y que se encuentre a los culpables”, señaló Margarita Hay Urrutia, hermana de Abigail.

Sobre este caso las autoridades locales no han informado si los policías municipales involucrados en la detención y el presunto feminicidio se encuentran suspendidos o continúan desarrollando sus funciones de manera normal.

La Fiscalía de Oaxaca reportó en un comunicado que “realiza las investigaciones pertinentes para determinar si existe responsabilidad alguna por parte de los actores que intervinieron en la detención y posterior fallecimiento de una mujer”.

Desde la ciudad de Oaxaca, a 260 kilómetros de distancia del Puerto de Salina Cruz, el fiscal de Oaxaca Arturo Peimbert dijo en a medios que desafortunadamente Salina Cruz y muchos municipios carecen del cumplimiento de protocolos para poder tener a buen resguardo a las personas que detienen.

“Eso es una violación a derechos humanos pero que también no podemos anticipar vísperas porque en las próximas horas se va a resolver su situación jurídica”, apuntó. EFE

Valverde: “Era importantísimo que Enric Mas estuviera con los mejores”

0

Laguardia (Álava), 23 ago (EFE).- El español Alejandro Valverde (Movistar) calificó como “importantísimo” que el líder de su equipo, Enric Mas, finalizase la primera etapa de la 77ª edición de la Vuelta en territorio hispano entre “los mejores”.

“Es importantísimo de cara a la moral de Enric Mas y que pueda ver que está ahí con los mejores. Es el líder del equipo y va a por la general”, dijo Valverde tras el exigente final de Laguardia.

Sobre su rendimiento insistió en que sus sensaciones eran buenas. “Me encontraba bien y lo he intentado; pero al final no podía”, explicó.

El murciano también destacó que en esta jornada por las carreteras alavesas “todos hemos pasado mucho calor y se ha visto que las fuerzas están muy parejas”.

Sobre las dos primeras etapas por Euskadi, Valverde dejó claro que tienen un recorrido muy duro y a ver qué pasa estos dos días”.

También mostró su satisfacción por el apoyo de la afición desde las cunetas; afirmó estar “súper-contento con todo el público que había” y por que el recorrido tenía “un poco menos de gincana” que los tres primeros días por los Países Bajos. EFE

México recibirá 10 millones de vacunas de Covax tras queja del presidente

0

Ciudad de México, 23 ago (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que el país recibirá 10 millones de vacunas anticovid pediátricas a través del mecanismo Covax, después de que el lunes avisara que interpondría una denuncia ante la ONU por la falta de entrega de biológicos.

“(En) Covax ya respondieron, ayer mismo, nos van a dar 10 millones de dosis de vacunas”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

En ese sentido, Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, precisó que el acuerdo con Covax llegó luego de las declaraciones del lunes de López Obrador en las que dijo que denunciaría ante instancias internacionales al mecanismo y la ONU por no cumplir con la entrega de vacunas pactada.

“Ayer en horas de la mañana o del medio día, después de la declaración que hizo públicamente el presidente López Obrador tuvimos contacto con Covax a través de (la Secretaría de) Relaciones Exteriores y nos dijeron que están en la oferta de poco más de 10 millones de dosis de vacunas Pfizer para niños y niñas, y estamos en el proceso”, apuntó.

El funcionario, quien ha sido el encargado de la pandemia en México, afirmó que los biológicos se deben tener a más tardar en septiembre próximo y que el Gobierno se reserva su derecho de “ejercer acción legal si no se cumple el compromiso” de entrega.

Afirmó que México todavía tiene un remanente de 76 millones de dólares que fueron entregados de manera anticipada a Covax para obtener vacunas para adultos, pero al no haber cumplido con la entrega, ahora ese monto se destinará para cubrir el costo de los biológicos pediátricos.

Aunque México impulsó el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, conocido como Covax, con la que precompró más de 50 millones de unidades, el país solo ha recibido poco más de 24 millones de vacunas de esta plataforma, que en septiembre pasado admitió que solo entregará 1.400 millones de 2.000 millones de dosis que había prometido en 2021 a naciones en desarrollo.

En febrero pasado, el Gobierno mexicano anunció que recibiría unas 18 millones de vacunas a través del mecanismo de la ONU, sin embargo, en abril López Obrador aseguró que todavía tenían pendiente por recibir 15 millones de biológicos.

López-Gatell calificó como “muy tormentoso” el acceso a vacunas a través de Covax debido a las entregas tardías, la poca claridad y los procesos de asignación de vacunas.

Asimismo, resaltó que mecanismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, tienen que mejorar.

“Esto es muy lamentable y queda como lección aprendida muy profunda, cómo los mecanismos internacionales tanto del sistema de Naciones Unidas como otros tienen que mejorar para tener una verdadera filantropía que llegue a una mayor capacidad de acceso equitativo, en este caso no solo a vacunas sino a otros bienes esenciales”, apuntó.

México suma hasta ahora poco más de 6,9 millones de contagios y acumula 329.091 defunciones debido al covid-19. EFE

López Obrador lamenta el asesinato de un periodista en el sur de México

0

Ciudad de México, 23 ago (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este martes el asesinato del periodista y columnista Fredid Román, asesinado la tarde del lunes en Chilpancingo, capital del sureño estado de Guerrero, y dijo que se está trabajando en el esclarecimiento del crimen.

“Es un lamentable caso de este periodista. Primero mi abrazo, mi tristeza por este crimen. Mi abrazo a sus familiares, sus amigos, ya estamos trabajando”, afirmó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

López Obrador afirmó que durante la reunión de seguridad de este martes trataron el tema con las autoridades federales “y pasado mañana ya les tenemos informes”.

Román fue atacado a balazos cuando estaba dentro de su automóvil en la colonia (vecindario) Progreso, de Chilpancingo, y se convirtió en el decimoquinto comunicador asesinado en México en lo que va de 2022.

El crimen del periodista indignó al gremio, por lo que el Club de Periodistas de Guerrero convocó a una manifestación este martes en Acapulco para exigir justicia.

También pidió a la Fiscalía una pronta investigación del asesinato de Fredid Román y que se considere su demanda de esclarecimiento de la ejecución de su hijo, Bladimir, quien también fue asesinado a principios de julio en la localidad de Ocotito, municipio de Chilpancingo.

La Fiscalía de Guerrero informó que el asesinato de Bladimir Román, hijo del periodista Fredid, podría estar relacionado con la ejecución del director del portal de noticias “La Realidad”, pues el comunicador se había manifestado en las instalaciones de la Fiscalía del estado para exigir justicia y el esclarecimiento de los hechos.

Con el asesinato de Fredid Román suman 16 periodistas asesinados en Guerrero, desde 2000 a la fecha, y es el segundo asesinado en la actual administración estatal de la gobernadora Evelyn Salgado.

Recientemente, el representante adjunto en México de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) advirtió que “el número de asesinatos de periodistas que se registra en México es motivo de preocupación”.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde 2000 al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística.

Mientras que en la actual administración del presidente López Obrador, desde diciembre de 2018, se han contabilizado alrededor de 2.000 agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 40 asesinatos, 15 en lo que va de este año. EFE

Aumentan a 79 los casos confirmados de viruela del mono en Puerto Rico

0

San Juan, 23 ago (EFE).- El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico reportó este martes que el total de casos en la isla de viruela de mono alcanzó los 79, al tiempo que hizo un llamado a vacunarse a las personas elegibles.

Del total de casos, dos son viajeros, otros dos son mujeres, y la edad promedio de los contagiados es 40 años, detalló el DS, dirigido por Carlos Mellado, quien reconoció que “hay una preocupación creciente sobre la viruela símica”.

“Aunque el riesgo de contagio es bajo, hay unas comunidades a mayor riesgo y queremos que puedan acceder a información de manera privada sobre cuáles son los criterios de elegibilidad para recibir la vacuna y localicen los centros de vacunación disponibles”, dijo en un comunicado.

Los 79 casos reportados este martes marcan un aumento de cuatro respecto a la pasada semana, luego de que el boletín del DS del 19 de agosto confirmara 75 contagiados.

Además de los casos confirmados, hay al menos otros 92 casos considerados sospechosos y 79 personas están bajo investigación.

Con el fin de facilitar la vacuna contra la viruela símica a todas las personas elegibles bajo la primera fase de vacunación, el DS anunció la disponibilidad de una línea telefónica de orientación para la población en general que atenderá dudas relacionadas al virus.

También habrá tres eventos de vacunación entre el viernes y el domingo de esta semana en los municipios de Maunabo, Mayagüez y San Juan.

Al momento, se han administrado 1.008 vacunas de la viruela símica en la isla. EFE

Cristina Fernández afirma que su sentencia “ya estaba escrita”

0

(Actualiza con más declaraciones de Cristina Fernández)

Buenos Aires, 23 ago (EFE).- La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, dijo este martes que “la sentencia ya estaba escrita”, luego de que la Fiscalía pidiera para ella ayer una condena de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria (2007-2015).

“La sentencia ya estaba escrita”, recordó Cristina Fernández, algo que ya había dicho en la declaración indagatoria que realizó en 2019, en un discurso que emite este martes a través de sus redes sociales desde su despacho en el Senado —del que es presidenta— al cuestionar que la Justicia rechazara su pedido de ampliar su declaración indagatoria en esta etapa del juicio.

Cristina Fernández está acusada por el presunto delito de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos, debido a supuestas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante su mandato entre 2007 y 2015 y del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) en la austral provincia de Santa Cruz.

“Los fiscales pudieron leer su guion durante nueve jornadas. Me hubiera gustado hablar frente al tribunal”, dijo este martes Cristina Fernández, para luego quejarse de que no le hayan permitido transmitir ni televisar la declaración indagatoria en 2019 y que ahora le rechazaran la ampliación de su indagatoria.

“No debía sorprenderme porque, tal como dije en esa oportunidad, la sentencia ya estaba escrita”, indicó

UNA “FEROZ” CAMPAÑA POLÍTICA Y MEDIÁTICA

Acompañada por los cánticos de centenares de seguidores que se reunieron a las puertas del Congreso, la exmandataria relató de forma cronológica los pormenores de una investigación —conocida como ‘Causa Vialidad’— que supuso, en su opinión, una “feroz campaña política y mediática” en su contra, basada en supuestos sobreprecios en torno a la construcción de “rutas inexistentes” en la provincia sureña de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

Durante su alocución, la vicepresidenta argumentó que no existen pruebas en su contra y que ninguno de los citados a declarar durante el juicio apoyó con su testimonio la versión de los fiscales, a quienes culpó de adoptar el “guion” de los medios de comunicación afines a la actual oposición política.

Asimismo, Fernández aprovechó su intervención para cargar contra su sucesor en el cargo, el liberal Mauricio Macri (2015-2019), y contra el político opositor Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, que lleva casi dos años prófugo, al señalarlos como responsables de construir un entramado judicial dedicado a perseguir a los funcionarios de los gobiernos kirchneristas.

“Finalmente, afloró un sistema judicial totalmente compenetrado con los servicios de inteligencia y obviamente dirigido, direccionado y creado desde la propia Casa Rosada a través de Mauricio Macri”, aseveró la vicepresidenta.

“(Fabián Rodríguez Simón) es el único dirigente político prófugo y no es peronista. Ninguno de nosotros se profugó cuando nos persiguieron, nos amenazaron y nos encarcelaron. Nos quedamos acá, en la Argentina, a dar cuentas. Ustedes, huyen. A la primera citación que tienen, huyen”, agregó.

Fernández, que en los últimos años ha sorteado los pedidos de prisión preventiva dictados en su contra en diversas causas -en muchas de las cuales fue sobreseída- gracias a los fueros que le protegen, siempre ha defendido su inocencia y ha asegurado ser blanco de una persecución política.

En caso de que fuese condenada, la vicepresidenta, de 69 años y quien en principio goza de fueros hasta diciembre de 2023, tendrá el derecho de recurrir la sentencia ante tribunales superiores.  EFE

Draghi afirmó que recuperar Crimea es parte de la lucha por liberar Ucrania

0

Roma, 23 ago (EFE).- El primer ministro italiano en funciones, Mario Draghi, afirmó hoy que “la lucha por Crimea es parte de la lucha por la liberación de Ucrania”, al intervenir en la segunda cumbre de la Plataforma de Crimea en la que participan de manera virtual cerca de 50 representantes de Estados.

“La ocupación rusa de la península de Crimea en marzo de 2014 fue un acto de agresión inaceptable, una clara violación del derecho internacional. Italia ha condenado sistemáticamente la anexión ilegal de Crimea por parte de Rusia y la militarización gradual de la península por parte de Moscú”, declaró Draghi, cuyo gobierno cayó el pasado julio y se han tenido que adelantar al 25 de septiembre las elecciones en el país.

En su discurso por videoconferencia, el primer ministro mostró su preocupación “por el empeoramiento de la situación de los derechos humanos en la península” y expresó su apoyo “a la comunidad tártara de Crimea contra la violencia y la injusticia que sufre”.

“La lucha por Crimea es parte de la lucha por la liberación de Ucrania”, agregó y describió cómo “en febrero pasado, las fuerzas rusas utilizaron Crimea para lanzar su ataque contra regiones del sur de Ucrania, incluido la de Jersón”.

“Continúan usando Crimea para ejercer presión militar en otras áreas, especialmente en las ciudades portuarias de Mykolaiv y Odessa y frente a los intentos de Rusia de someter otras partes del territorio ucraniano, la comunidad internacional no puede dar la espalda”, aseveró.

Draghí reiteró su llamamiento para que Rusia ponga fin “a su ocupación ilegal y a sus brutales ataques contra civiles desarmados”.

“Italia seguirá apoyando a Ucrania. Estamos con ustedes en su lucha para resistir la invasión rusa, restaurar la integridad territorial de Ucrania, proteger su democracia y su independencia”, concluyó.

La primera cumbre de la Plataforma de Crimea se celebró en Kiev en agosto de 2021 con el fin de llevar a la agenda internacional el tema de la esta península anexionada por Rusia. EFE

Stoltenberg prevé un invierno duro y una “guerra de desgaste” en Ucrania

0

Bruselas, 23 ago (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, predijo este martes un invierno “duro” y una “guerra de desgaste” en Ucrania con “batallas de voluntad y de logística”, por lo que instó a mantener el apoyo occidental a Kiev para que pueda resistir la invasión rusa y mantenerse como una nación soberana.

En su intervención en la segunda cumbre de la Plataforma de Crimea, en la que participan de manera virtual cerca de 50 representantes de países, Stoltenberg afirmó que una Ucrania “fuerte, estable e independiente es esencial para la seguridad euroatlántica”, por lo que los aliados deben “permanecer junto a Ucrania tanto tiempo como sea necesario”.

“Se acerca el invierno y será duro. Lo que vemos ahora es una batalla de desgaste. Esto es una batalla de voluntades, de logística. Por eso debemos sostener el apoyo a Ucrania en el largo plazo para que se mantenga como una nación soberana e independiente”, apuntó Stoltenberg.

El ex primer ministro noruego recordó que los aliados de la OTAN continúan apoyando la soberanía e integridad territorial ucranianas y su derecho a la defensa propia, y advirtió de que igual que es el presidente ruso, Vladímir Putin, quien ha comenzado esta guerra, es él quien debe detenerla y retirar a sus fuerzas de Ucrania.

“El presidente Putin pensó que podía aplastar al pueblo ucraniano y a sus fuerzas armadas, dividir nuestras naciones democráticas, dictar lo que hacen otros. Estaba equivocado”, afirmó el secretario general de la OTAN, que aplaudió la “habilidad increíble” de Kiev para “resistir una agresión brutal, responder a los ataques, recuperar territorio y causar grandes pérdidas a Rusia”.

Stoltenberg incidió también en el incremento sin precedentes de ayuda militar y de otros tipos de los países de la OTAN a Ucrania, mediante el envío por ejemplo de equipos para contrarrestar minas o drones, y en la decisión de reforzar con más tropas el flanco este de la Alianza.

“Las garantías de seguridad de la OTAN no dejan margen de error a Moscú”, aseguró. EFE

El monzón mexicano mantendrá lluvias intensas con descargas eléctricas en Durango

0

  • Para mañana, se prevé ambiente vespertino de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

Para lo que resta del día y la madrugada del martes, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chihuahua, Durango y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila y Sonora, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Nuevo León y Tamaulipas, debido al monzón mexicano que continuará sobre el noroeste de México, un frente frío, fuera de temporada, que se extenderá en el noreste del país, ambos sistemas en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Asimismo, existen condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Por otro lado, canales de baja presión extendidos sobre el occidente y sureste del territorio nacional, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, generarán lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en Colima, Michoacán y Zacatecas, e intervalos de chubascos en el centro y oriente de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Las lluvias serán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo. Debido a la saturación de los suelos, también podrían provocar deslaves, desbordamiento de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil de cada entidad.

 Pronóstico para mañana

 Se prevén lluvias intensas en áreas de Chihuahua y Sonora; muy fuertes en zonas de Chiapas, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa; fuertes en localidades de Colima, Estado de México, Guerrero, Puebla y Veracruz; Intervalos de chubascos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes.

Además, se pronostican vientos con rachas de 40 a 50 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por el monzón mexicano que se mantendrá sobre el noroeste del país, en interacción con un frente frío fuera de temporada que se extenderá con características de estacionario en el norte del territorio nacional; canales de baja presión, en combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos y por una nueva onda tropical que se aproximará a la Península de Yucatán.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, prevalecerá ambiente vespertino de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Campeche, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

Define Va por Durango método para integrar gobiernos de coalición: Yáñez

0

  • Dirigencias nacionales y estatales trabajarán en un modelo según lo establecido en el convenio de coalición

Este lunes la representación de las dirigencias nacionales y estatales de los partidos que integraron la coalición Va por Durango en la pasada elección: PRI, PAN y PRD, iniciaron las reuniones de trabajo en las cuales se definirá el método de participación de estos institutos políticos dentro de los gobiernos de coalición.

Así lo informó el presidente del Comité Directivo Estatal priista, Arturo Yáñez Cuellar, quien recordó que, según el acuerdo de coalición registrado ante las autoridades electorales, la participación en los gobiernos municipales y el estatal se definiría de acuerdo a los porcentajes de votación que cada partido obtuviera en la elección.

Por ello en las 20 alcaldías que se ganaron se aplicará el método que se establezca para tener una presencia equitativa y justa de cada partido y, además, se contemplará la necesaria representación de la sociedad civil en las administraciones; “los partidos no seremos una camisa de fuerza para los alcaldes ni exigiremos cuotas de poder que pudieran afectar los resultados de la gestión a favor de la gente”, expresó Yañez Cuéllar.

Finalmente, el dirigente priista destacó que los tres partidos han mostrado madurez y sencillez para llegar a acuerdos en este tema y están conscientes de que se tienen que generar equilibrios que permitan gobiernos de resultados para beneficio de la población duranguense, que es lo principal en que deben orientarse las y los presidentes municipales.

error: Content is protected !!