viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 1043

La mexicana Alejandra Guzmán cree que el rock es “invencible” pese a lo nuevo

0

Mérida (México), 22 de ago (EFE).- La cantante mexicana Alejandra Guzmán, quien se prepara para conquistar Las Vegas, Estados Unidos, en noviembre próximo, asegura que el rock es un género invencible pese a las nuevas propuestas musicales, como el reguetón.

“El rock seguirá vivo mientras haya música en el mundo y nos siga inspirando”, cuenta este lunes en entrevista con Efe en Mérida, en el sureste mexicano, a donde llegó como parte de la gira Tuya Tour.

Empoderada por su música, la llamada “reina del rock” de México, añade que tampoco teme que las nuevas generaciones se olviden del género.

“Siempre hay alguien que quedará cautivo por el rock y hay muchos jóvenes que aprenden de lo que escuchan sus padres”, comenta la también actriz, productora y empresaria.

LISTA PARA LO NUEVO

La también denominada “diva del rock” en Latinoamérica asegura que se encuentra feliz “por muchas razones”, principalmente por su nueva residencia de conciertos en el Venetian Resort de Las Vegas, Nevada.

“Estoy muy contenta y feliz porque el show que ofrecemos en el Tuya Tour ha tenido un éxito impresionante, a la gente le ha gustado”, explica.

Para la intérprete de “Quiero más de ti”, “Loca” y “Ten cuidado con el corazón”, el éxito de la gira por México y Estados Unidos de Tuya Tour significa la continuidad del rock y su prevalencia en el mundo.

Tan solo durante el concierto que ofreció en Mérida, capital de Yucatán, hizo temblar el Foro GNP donde más de 9.000 asistentes corearon los éxitos de siempre, pero con nuevos arreglos arropados por tecnología de punta.

Los cambios de vestuario, el juego de luces y un escenario impresionante en el que imperó el “video mapping” dejó satisfechos a sus admiradores, que unieron sus voces al de la “Reina del rock”.

“Eso fue impresionante, aunque Mérida siempre me trata bien”, comenta Guzmán.

“Por eso sé que el rock seguirá vivo mientras tengamos música y le echemos ganas”, agrega la hija de la actriz Silvia Pinal y el cantante Enrique Guzmán, una de las personas que influyó en su vida para elegir ese género.

Enrique Guzmán fue vocalista de los Teen Tops, uno de los primeros grupos en tocar rock and roll en México.

Alejandra Guzmán revela que otra de las razones de su felicidad es que lleva bien su carrera artística.

“Ya son 33 años de trayectoria y en noviembre me voy a Las Vegas”, dice.

“La residencia será lo más lindo”, reitera la cantante que ha vendido más de 25 millones de discos en “33 años de trayectoria”.

UNA GIRA DE ÉXITO

El Tuya Tours en Mérida congregó a más de 9.000 personas que disfrutaron un concierto explosivo y sensual, en el que los nuevos arreglos revivieron éxitos logrados en casi siete lustros de carrera, como “Un grito en la noche”, “Hey Güera”, “Ángeles caídos” y “Mala hierba”.

Los fans sin ningún sonrojo bailaban y coreaban “La plaga”, “Eternamente bella”, “Reina de corazones”, “Hacer el amor con otro” y “Verano peligroso”.

Su voz impecable, la personalidad arrolladora y el cariño hacia sus admiradores la conservan como uno de sus grandes éxitos: “Eternamente bella”, la canción que lanzó al mercado el 8 de mayo de 1990 y que dio nombre a su tercer álbum de estudio. EFE

Niño pequeño murió ahogado en una quinta

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un niño de unos 4 años de edad murió este domingo por la tarde tras ahogarse en una quinta del municipio de Gómez Palacio; el infante fue llevado de urgencia a un hospital, pero arribó ya sin signos vitales.

Se trata del pequeño Dilan Jaciel Tapia Jimpenez, de aproximadamente 4 años de edad, dado que no pudo ser precisado preliminarmente debido al estado de shock en que estaba su madre, quien lo acompañó al centro médico.

De acuerdo a la información recopilada, el infante estaba junto a su mamá y varias personas más en una quinta ubicada en la colonia Rosales, a donde habían acudido a una fiesta.

Minutos de las de las 17:00 horas, perdieron a Dilan de vista luego de que había permanecido varios minutos en una zona de “chapoteo”; sin embargo, en una distracción pasó al área profunda y quedó sumergido.

Al darse cuenta de que no salía, adultos que estaban en el sitio sacaron al niño a la superficie y, a bordo de un vehículo particular, lo llevaron al Hospital General de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde realizaron maniobras con la intención de reanimarlo, lo que no se logró.

Del suceso fue notificado el agente del Ministerio Público, que ordenó el traslado de los restos a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Albañil murió tras caer el sábado en residencial Cumbres

0
 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo.-Luego de una aparatosa caída ocurrida el sábado por la mañana en un fraccionamiento residencial ubicado en las inmediaciones del bulevar José María Patoni, este domingo por la madrugada murió un maestro albañil.

La víctima es el señor Tereso Morales Vázquez de 63 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia José Ángel Leal.

De acuerdo a la información recopilada, se encontraba en la segunda planta de un inmueble ubicado en la calle Monte Nevado del fraccionamiento Residencial Cumbres III cuando sufrió una caída desde una altura aproximada de tres metros, por lo que sus compañeros de trabajo pidieron de inmediato una ambulancia.

Al sitio llegó una unidad de la Cruz Roja Mexicana, que observó golpes en rostro, pierna y cadera que obligaron a su traslado al Hospital General 450 para una atención especializada; ya en el centro médico se confirmó que tenía traumatismo craneoencefálico severo.

A su ingreso al centro médico fue reportado estable, pero con el paso de las horas su condición se fue complicando con el paso de las horas y, a eso de las 04:00 horas de este domingo los médicos confirmaron su defunción.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley; además de enterar al agente del Ministerio Público, se notificó a la autoridad laboral para que se proceda conforme a la ley.

Ejército Mexicano, reanuda  Campaña de Canje de Armas en Durango.

0

Durango, Dgo.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la III Región Militar y la 10/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que, en el periodo comprendido del 22 al 26 de agosto, se reanudará la “Campaña de Canje de Armas de Fuego”, como parte del acuerdo de la acción “Ferias de Paz y Desarme Voluntario 2022”, en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango y en atención a la buena respuesta de la población civil.

Los módulos de canje de Armas, se establecerán en las principales Plazas del estado como son:

  • Ciudad Capital.
  • Gómez Palacio.
  • Ciudad Lerdo.
  • Pueblo Nuevo.

Citados módulos serán atendidos por personal militar de 10:00 a 15:00 horas.

El canje se efectuará por un incentivo económico, dependiendo de las condiciones en que se encuentren las armas de fuego, granadas y municiones.

Por lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional, agradece a la ciudadanía la confianza depositada en el Ejército Mexicano, al mismo tiempo hace una extensiva invitación a la población en general para que continúen apoyando los Programas establecidos por los Gobiernos Federal y Estatal para incrementar la captación de armas y evitar que sean empleadas en actividades ilícitas, se produzcan accidentes dentro del hogar o que afecten de otra forma la integridad y seguridad de los mexicanos.

Para realizar el canje, al donador no se le pedirán datos personales ni identificación respecto al armamento entregado.

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en coordinación con el Gobierno del Estado, ratifican su compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad que requieren nuestras familias, mediante la materialización de actividades que coadyuven con las necesidades públicas de manera pronta y oportuna.

COBAED alcanza objetivo en matrícula escolar

0

  • Se amplía el plazo una semana más para las inscripciones al primer semestre

“Con el mismo entusiasmo e intensidad con el que iniciamos nuestra responsabilidad al frente del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, al día de hoy seguimos dando continuidad a todas las acciones planeadas dentro de nuestro Subsistema”; así lo manifestó Víctor Hugo Castañeda Soto, director general de esa institución de educación media superior.

Expresó el gran gusto y satisfacción que se vive al interior de la comunidad del Colegio de Bachilleres, pues en la actualidad se ha llegado a la meta de alcanzar una matrícula de inscripción de 15 mil estudiantes de primero, tercero y quinto semestres, misma que ya se logró y no sólo eso, sino que además esta meta será superada, pues todavía se espera que haya más inscripción.

Esto nos obliga –dijo- a hacer patente nuestro agradecimiento a los padres de familia y a todos los alumnos que han optado por inscribirse a los diversos planteles del Colegio de Bachilleres en el Estado de Durango, recordando que en la actualidad se cuentan con 33 de éstos ubicados en 24 municipios de la entidad.

De igual forma envió un mensaje a los jóvenes que aún no se han inscrito para informar que todavía se tendrán algunos días más de la próxima semana, del 22 al 26 de agosto, para que los planteles reciban su inscripción al primer semestre y aprovechen esta oportunidad.

Este hecho del incremento en la matrícula escolar era relevante debido a que recién acaba de egresar una generación más, donde poco más de 4 mil alumnos egresaron de sus aulas con certificado en mano en la misma ceremonia de graduación en todos y cada uno de sus planteles, por lo que resultaba necesario recuperar el número de jóvenes que dejaban esta institución y esto, afortunadamente, ya se consiguió.

El funcionario expresó su gratitud y el más amplio reconocimiento a las familias de Durango por confiar en el Colegio de Bachilleres, y de igual manera el agradecimiento a los directores y directoras, al personal docente, administrativo y de apoyo que hicieron y continúan realizando un enorme esfuerzo en la promoción para que cada día la familia COBAED crezca no sólo en cantidad, que desde luego es sumamente importante, sino también en calidad.

Por ello, en nuestra institución optamos por una educación integral que permita a la juventud duranguense enfrentar con éxito los retos que se les presenten a lo largo de su vida, y en ese sentido estamos puestos y dispuestos a cumplir nuestro compromiso con esa calidad educativa que la juventud de Durango merece, concluyó.

 Alcaldes, síndicos y regidores del PRI participan en capacitación

0

Alcaldesas y alcaldes electos, síndicos, regidoras y regidores del PRI, participaron el fin de semana en jornadas de capacitación intensa; “los cuadros políticos de nuestro partido están formados en la capacitación y la profesionalización porque queremos dar los mejores resultados a la gente”, afirmó el dirigente estatal, Arturo Yáñez Cuellar. Por su parte la secretaria general, Rocío Rebollo, afirmó que el tricolor seguirá siendo el partido que sabe gobernar, que respeta las instituciones y busca la unidad social.

 

La FPyTCH egresó tres generaciones que atenderán problemas de  salud en la sociedad

0

La Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango entregó a la sociedad un grupo de jóvenes egresados de la licenciatura en Psicología en las modalidades presencial y a distancia, así como una más en Terapia de la Comunicación Humana, los cuales terminan satisfactoriamente su proceso de formación profesional con las herramientas necesarias para enfrentar los retos que deberán afrontar al insertarse en el mercado laboral, donde pondrán en práctica lo aprendido en las aulas universitarias.

El rector Rubén Solís Ríos presidió la ceremonia de entrega de cartas de pasante y como universitario que alguna vez ocupó el mismo lugar que los egresados de ese día, agradeció la oportunidad de formar parte de tal acontecimiento que pasa a robustecer la historia de la Universidad Juárez como formadora de recursos humanos que pueden, con su aprendizaje, ser factores de cambio al participar en la solución de los problemas que padece la sociedad duranguense.

En ese marco Solís Ríos celebró el trabajo realizado desde las aulas de la Facultad de Psicología, “… que este día nos permite disfrutar de la grata sensación del deber cumplido. Hoy egresan como profesionales, formados íntegramente, capacitados para ejercer sus funciones con las que contribuirán a la solución de los problemas de salud mental y de aquellos relacionados con el lenguaje, aprendizaje, audición, voz y habla…”, detalló.

Y los alentó al expresar que “… ahora son los nuevos profesionistas egresados de nuestra Universidad que habrán de constituirse en el instrumento ideal para fortalecer en el otro la comunicación y la salud emocional. Los aquí presentes celebramos que sean ustedes egresados de la XXXIX Generación de la licenciatura en Terapia de la Comunicación Humana; XLIII Generación de la licenciatura en Psicología, y IX Generación en Psicología en su modalidad a distancia, pero, sobre todo, como comunidad juarista celebramos que su egreso también sea parte de la conmemoración del 25 aniversario de la fundación de la Facultad.

“Por tanto, este año es de fiesta para todos nosotros y su ceremonia de graduación es el augurio de éxito para su futuro profesional… ese es nuestro mayor deseo para ustedes y el principal orgullo institucional…”, enfatizó el rector.

En el acto la maestra Elda Raquel Vázquez Ríos, directora de la Facultad, al dirigirse al grupo de alumnos que culminaron su estudios profesionales dotados de herramientas para apoyar a la sociedad, destacó la existencia de problemas de salud mental derivados del confinamiento originado por la pandemia; “… sabemos que las familias se reencontraron y con ello también se reencontraron puntos débiles y fuertes de ellas”, dijo.

Además, puntualizó que “… el sistema educativo sufrió grandes desafíos, se rompieron esquemas de la enseñanza tradicional para innovar, ser creativos, llevar hasta la sala de nuestra casa el aula por sí misma, los padres se convirtieron en tutores, acompañantes, maestros, fueron guías y vigías, también sufrimos la situación del cambio repentino sin previo aviso, sin embargo, esto nos hizo resilientes, demostrar una vez más que somos seres del presente que construyen el futuro”.

 

Mi compromiso ha sido trabajar por las causas de los duranguenses: Susy Torrecillas

0

En plena división de Poderes, con Esteban Villegas impulsaremos el desarrollo del estado

Diputada refrendó su compromiso con Durango; en especial con los lerdenses

 “Desde que tomé protesta como diputada del Décimo Tercer Distrito Local, mi compromiso ha sido trabajar a favor de las causas de los duranguenses, especialmente de los ilerdenses”, afirmó la diputada Susy Torrecillas Salazar al presentar su Primer Informe de Actividades Legislativas ante autoridades de los tres poderes del estado.

En este sentido, expresó que sin duda, ocupar un espacio en el Poder Legislativo de Durango es un gran honor y una gran responsabilidad, ya que como diputados locales  tienen como función primordial la representación de las aspiraciones, demandas y anhelos de la ciudadanía, con el propósito de contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

“Sirva esta oportunidad para refrendar mi compromiso con Durango y especialmente con el municipio de Lerdo, de que seguiré trabajando intensamente, analizando, discutiendo y presentando iniciativas que garanticen un mejor futuro para todas las familias de nuestro estado”, resaltó.

Ante la presencia del sector empresarial y el presidente del CDE del PRI, Arturo Yáñez Cuellar,  reiteró que su trabajo implica velar por las necesidades y los intereses de todas y todos los habitantes del XIII distrito Local que comprende toda la mancha urbana y gran parte de la zona rural del municipio de Lerdo

“Por ello, mi prioridad como diputada ha sido ejercer con entrega, dignidad, esfuerzo y empatía mi función como representante conferida por la mayoría de los electores del distrito que represento, enfocada en legislar, fiscalizar y gestionar”, resaltó.

A través del documento que presentó previamente en el Congreso del Estado cumplió con la obligación de informar sobre las actividades legislativas y acciones de gestoría que he realizado durante este primer año de ejercicio de la actual legislatura.

Finalmente,  comentó que en el próximo Año Legislativo, serán parte de una transición para un nuevo gobierno estatal,  donde  Esteban Villegas Villareal tomará protesta para asumir el cargo de gobernador y con el respeto a la división de poderes juntos van impulsar  el desarrollo de Durango y sus familias.

 

 

Concluye campaña de Artroplastia Total de Cadera y Rodilla: JRAT

0

Profesionalismo y calidad humana del sector médico

  • A través de DIF Estatal y Gobierno del Estado, se atendieron pacientes de diferentes municipios y la capital

Con un equipo profesional de doctores y enfermeras del Instituto Nacional de Rehabilitación  y de Durango, concluyó con éxito la campaña de Artroplastia Total de Cadera y Rodilla de Cirugía Extramuros donde testimonios de los beneficiarios dejaron notar el valor altruista de profesionales de la salud y el respaldo del Gobierno Estatal, para lograr una atención médica digna.

Tal es el caso de la señora María del Refugio Saucedo, quien duró muchos años padeciendo de un constante dolor de rodilla, debido a su desgaste y el roce de sus huesos con el simple caminar, le producía molestia, lo que la llevó incluso a sufrir varias caídas y ahora con la reciente cirugía de su rodilla, su vida cambiará.

“Me inscribí y salí en la lista, me contactaron, llevé mi papelería, y me operaron; muy bonitos los doctores”, destacó la beneficiaria, tras agradecer de igual forma al gobernador José Rosas Aispuro Torres, por hacer posibles estas operaciones de manera gratuita.

Otro de los beneficiarios Juan José Velázquez de la comunidad de Santa Rita del Pachón de Santiago Papasquiaro,  quien después de seis años por fin fue operado de su rodilla derecha, pues tiene problemas en ambas y ya solo caminaba con la ayuda de un bastón; ahora con su cirugía, después de su recuperación será programado para recibir operación en su otra rodilla, bajo la misma dinámica, de cirugía extramuros por parte del DIF Estatal.

Otro caso especial de este noble programa del Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación, fue la cirugía de cadera de la joven Aurora González Simental, quien tenía desgaste natural de su cadera, hace cuatro años recibió su primera operación y ahora le realizaron su segunda cirugía, con la que ya queda en condiciones óptimas de salud, sin dolor “todo fue muy rápido me hablaron de repente para la segunda cirugía, gracias por el apoyo y los doctores que son los mejores especialistas”.

En este último día de cirugías, el mandatario estatal realizó recorrido, donde se encontraban los pacientes beneficiaros del programa y entregó reconocimientos  a los doctores  Carlos Javier Pineda Villaseñor, Director General del Instituto Nacional de Rehabilitación; Víctor Manuel Ilizaliturri Sánchez, Coordinador de la Campaña  Instituto  Nacional  de Rehabilitación, a José Julio Bustos Pérez,  Coordinador Programa,  por su labor altruista y profesional, así como a todos los que formaron parte de este equipo de voluntarios y profesionales.

 

 

Reitera Gobernador Aispuro Torres, transparencia en Entrega-Recepción

0

Al reunirse con Gobernador Electo 

  • Prevalece armonía y coordinación en cada área: JRAT

Transparencia y total apertura, es una premisa de mi administración en toda acción de gobierno interna y externa, expresó el Ejecutivo Estatal José Rosas Aispuro Torres ante el proceso de Entrega-Recepción que se realiza en el Gobierno Estatal.

Al reunirse con el gobernador electo, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, Aispuro Torres indicó que este proceso ya inició y en todas las áreas se están llevando a cabo las reuniones y revisiones correspondientes, a fin de presentar el funcionamiento, organización y actividades de cada dependencia.

Expresó que éste se lleva a cabo de acuerdo a los procedimientos y bajos los lineamientos legales que lo enmarcan, a fin de presentar la información correspondiente y posteriormente realizar la entrega con total con pleno respeto al mismo.

“Estamos trabajando juntos en la Entrega-Recepción, en armonía y coordinación, así se lo aseguré al gobernador electo, porque es la instrucción que he girado a todos mis colaboradores”, afirmó el mandatario estatal.

Adolescente de 17 años, el fallecido al volcar por el 5 de Febrero; iba con su mamá y un amigo

0

Durango, Dgo.-Un adolescente de 17 años de edad es la persona fallecida en el accidente de este domingo por la madrugada en la carretera al poblado 5 de Febrero; en la unidad iban otro amigo menor de edad y la madre de la víctima.

La persona fallecida es Israel Chávez Salcido, mientras sus acompañantes, que resultaron con golpes leves, son Miguel Ángel Hernández Andrade, de 16 años, y la madre de la víctima fatal, la señora María del Carmen Salcido Aguilar.

Según lo relatado por la adulta, estaban en camino al poblado 5 de Febrero, lugar de su domicilio, cuando el muchacho salió del camino al aparentemente quedarse dormido al volante. Eran cerca de las 03:00 horas.

Una vez pasada la fuerte sacudida, tanto Miguel Ángel como la señora María del Carmen lograron salir de la unidad, pero no pudieron reanimar a Israel, que se quedó dentro de la misma.

Otros testigos apoyaron y llamaron al número de emergencias, lo que permitió la llegada de personal de los servicios de emergencia.

Personal de la Cruz Roja Mexicana nada pudo hacer por la víctima fatal, pues a su llegada, ya no contaba con signos vitales; en tanto que las dos personas restantes fueron dadas de alta en la escena.

Al lugar arribó personal de la Dirección de Servicios Periciales que se hizo cargo de lo correspondiente y trasladó el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Muere en borrachazo un joven por camino rumbo al 5 de febrero

0

Sus acompañantes resultaron golpeados, pero viven para contarla

Durango.-Nuevamente la combinación del alcohol y volante tuvieron consecuencias fatales. Esta madrugada un joven perdió la vida en volcadura por el poblado 5 de febrero.

Fue sobre el camino vecinal que comunica el periférico y el citado poblado por donde viajaban al menos tres personas abordo de una camioneta Ford en avanzado estado etílico.

Es poco antes de llegar a su destino que repentinamente el operador de la unidad, de quien no se tienen datos, perdió el control del volante a causa de lo alcoholizado, causando caer al canal donde dio al menos una voltereta.

Derivado de lo antes citado, ahí quedó sin vida uno de los ocupantes, de quien extraoficialmente se sabe llevaba por nombre Israel Chávez, de una edad no precisada, mismo a quien elementos de la Cruz Roja ya no pudieron auxiliar y mantenerlo con vida, no así a sus compañeros quienes fueron valorados y atendidos para posteriormente ser trasladados a un nosocomio capitalino.

Al sitio se hizo presente el agente del ministerio público para realizar las diligencias respectivas, ordenando el traslado del cuerpo para practicarle los estudios forenses de ley.

En octubre licitación de ferrocarril a Mazatlán

0

*Nuevo gobierno ya se reunió con inversionistas para dar continuidad al proyecto

Por: Martha Medina

Para el mes de octubre se espera que pueda llevarse a cabo la licitación de la concesión para el proyecto del ferrocarril Durango-Mazatlán por parte del Gobierno Federal, dados los avances que se tienen en estos momentos en este renglón, informó Gustavo Kientzle Baille, secretario de Desarrollo Económico del estado.

Agregó que todo lo relacionado con el ferrocarril avanza, incluso ya se tuvo una reunión con los inversionistas a la cual asistió el gobernador electo, con el objetivo de que se le pueda dar continuidad a este proyecto.

Explicó que se trabaja solamente con el Gobierno Federal todo lo relacionado con la licitación de la concesión que es lo único que falta, pues afirmó que todas las ingenierías están terminadas al 100 por ciento, con todo lo que se pidió para darle terminación a la carpeta y que se pueda llevar a cabo este proceso.

“Solo esperamos los tiempos del Gobierno Federal, la ingeniería está realizada al 100 por ciento, y después de la licitación de la concesión se puede empezar la adquisición de los derechos de vía faltantes, pues aunque la mayoría ya se tienen, aún faltan algunos tramos”, dijo el funcionario, al indicar que se tiene confianza en que la licitación se lleve a cabo antes de que termine este año, posiblemente para el mes de octubre.

De ser así, se podrá avanzar con este proyecto en ese mismo mes, pues dijo que la licitación es lo que lo abrirá financieramente de manera inmediata, aunque se trata de un proceso que se efectuará de manera abierta y podrá participar cualquier empresa interesada en llevar a cabo el ferrocarril Durango-Mazatlán, así como las obras a realizar en el puerto de Mazatlán, en el vecino estado de Sinaloa y la construcción de las aduanas que serán necesarias tanto en Durango como en Coahuila.

Al mismo tiempo, puntualizó que aunque en la licitación podrán participar otras empresas interesadas en el proyecto, en el caso de que no gane el grupo Caxxor, que es el que tiene avanzados todos los estudios relacionados con el mismo con una inversión de 220 millones de pesos, se les tendrá que pagar una indemnización por esta cantidad, aunque el mayor interés en estos momentos es que se licite, que haya un ganador para poder trabajar en estas obras.

Adeudan 30 mdp a constructores laguneros

0

*Hasta el momento no se les ha dado respuesta: CMIC

Por: Andrei Maldonado

Raúl Montelongo Nevárez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló que los constructores de La Laguna acusan falta de pago por parte del gobierno estatal, el cual les adeuda por obra más de 30 millones de pesos, sin que hasta el momento alguien les dé respuesta.

Indicó que los agremiados a la unidad Laguna de la CMIC le han externado su preocupación ante la falta de solvencia que les ocasiona este incumplimiento en los pagos, pues desde hace semanas están buscando una audiencia con la Secretaría de Finanzas del Estado y hasta el momento no han tenido respuesta.

En cuanto a la delegación Durango, el entrevistado ahondó que se ha logrado que Finanzas cumpla con los pagos y al día de hoy los saldos pendientes son mínimos, aunque se insistirá para que ningún adeudo quede rezagado y puedan ser liquidados en tiempo y forma antes de que concluya el sexenio.

Enfatizó que se calcula que en el acumulado global de empresas proveedoras de servicios de construcción con el Gobierno se tenga una deuda cercana a los 100 millones de pesos, sin embargo, de los agremiados a CMIC en la capital la cifra no rebasa los 10 millones, que se suman a los 30 millones en la Laguna.

En cuanto a la posibilidad de que la presente administración concluya las obras que tiene en ejecución antes de que concluya su gestión, Montelongo Nevárez reconoció que eso es muy poco probable, ya que hay obras que presentan muy poco avance, por lo que se calcula que quedarán pendientes hasta 50 de ellas.

Dictadas más de 7 mil sentencias en PJED

0

*La mayoría en el ramo familiar con 4 mil 466

En el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio del año 2022, en los juzgados ubicados en los 13 Distritos Judiciales en que se divide la entidad, se dictaron siete mil 377 sentencias definitivas en las materias familiar, penal, civil y mercantil.

Es en la materia familiar donde se dictaron la mayor parte de las sentencias, al acumular un total de cuatro mil 466, lo cual representa el 61 por ciento del total, ya que también es en esta materia donde se acumulan la mayor cantidad de juicios iniciados en los siete meses que se informan.

En total se iniciaron 20 mil 111 juicios y de estos el 45 por ciento (nueve mil 49) correspondieron a la materia familiar, de ahí que el número de sentencias en este ramo sea de igual forma importante.

Otro de los problemas que más llevan a los duranguenses ante los juzgados es en el ramo mercantil al sumar mil 344 las sentencias dictadas por los jueces de primera instancia.

En el ramo penal del sistema acusatorio adversarial se dictaron 802 sentencias lo cual equivale al 11 por ciento, mientras que en la materia civil se dictaron 765 sentencias que corresponden al 10 por ciento del total.

Por juzgados fue el tercero de lo familiar el que dictó un número alto de sentencias con 643 durante el periodo que se informa, seguido por el juzgado segundo en la misma materia con 529 y el cuarto con 526.

Solo 50 armas se han destruido en programa de canje

0

El comandante de la Décima Zona Militar, Alejandro Vargas González, reconoció que en lo que va del año únicamente se han podido destruir 50 armas como parte del programa de canje por dinero, lo que puede significar que los ciudadanos no tienen armas en sus hogares.

Manifestó que en la más reciente jornada de destrucción de armas se contabilizaron cerca de 30 armas de fuego entre pistolas, ametralladoras, armas de largas y de asalto, así como diversos cartuchos, granadas y municiones, por los cuales sus propietarios recibieron una compensación económica.

En ese sentido, el titular de la Décima Zona Militar dio a conocer que este 22 de agosto comenzará un nuevo periodo de recepción de armas de fuego en la Plaza de Armas de Durango, así como en la de Santiago Papasquiaro y Gómez Palacio, en donde se entregarán montos de hasta 3 mil pesos.

El periodo de recepción será hasta el 28 de agosto y quien participe podrá hacerlo con la tranquilidad de que no se le pedirán datos personales ni se le hará ningún tipo de investigación de cómo se hizo de dicha arma, únicamente se tomará su nombre como una medida de control y registro.

Vargas González reiteró que el objetivo de estas campañas es disminuir el número de armas de fuego en los hogares, las cuáles pueden ocasionar un accidente o pueden ser utilizadas con fines delictivos; “creemos que, si han sido pocas las armas canjeadas, es porque la gente no cuenta con ellas”.

Incluirán transporte público en operativos de seguridad

0

También el transporte público será incluido en los operativos que se llevan a cabo para la prevención de delitos en distintos puntos de la ciudad, pues se aumentará la vigilancia en las zonas donde las organizaciones sindicales perciben un mayor riesgo a la seguridad de los operadores, informó el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas.

En relación con los resultados que se han obtenido en los operativos que se iniciaron en las zonas que constituyen un foco rojo cuanto al delito de robo en esta ciudad, el secretario puntualizó que hasta el momento los resultados han sido positivos, no solamente por el trabajo realizado en el tema de la prevención de ilícitos, sino también porque durante los recorridos que realizan las distintas corporaciones de seguridad del estado y el municipio, se ha realizado la detención de presuntos delincuentes.

Al mismo tiempo, con respecto a la decisión de incluir al transporte público en estas acciones de seguridad, explicó Mojica Vargas que de esta forma se atienden los señalamientos hechos por algunas organizaciones de transportistas, en relación con situaciones de inseguridad que se presentan en algunos recorridos que realizan para la prestación del servicio de trasporte.

Debido a ello, dentro de las acciones de carácter preventivo que se realizan actualmente, se incluirán recorridos en los puntos de las rutas establecidas para este servicio, donde se han presentado incidentes que han afectado a los operadores de las unidades, pues recordó el secretario de Gobierno que estos operativos tienen principalmente el objetivo de evitar la comisión de delitos en las zonas donde se han detectado factores de riesgo, o bien se han reportado algunos problemas.

Manifestó que se trata de acciones que continuarán hasta llegar a todas las zonas de la ciudad donde se detectó algún riesgo en el tema de seguridad o la comisión de delitos como el robo, para fortalecer la prevención de los mismos.

“Siete días de Grilla”

0

La investigación del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos ha dado un vuelco de 360 grados con la detención del priista Jesús Murillo Karam, a quien le acusan de tres delitos.

El exprocurador general de la República, Murillo Karam, es acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de desaparición forzada, tortura e ir contra la administración de la justicia en el caso de Iguala, Guerrero.

Las acusaciones contra el exprocurador se dan por haber sido el autor de la tristemente célebre “verdad histórica” con la que en el supuesto trató de proteger a los verdaderos autores de la masacre.

No obstante, el fiscal Alejandro Gertz Manero lo está haciendo responsable de las 43 muertes por haber tratado de desviar la atención de la opinión pública que, aparentemente, pretendía culpar a otros y proteger a los responsables.

Se dice ahora que Murillo Karam dirigió las torturas a cinco miembros del cártel Guerreros Unidos, aunque… de confirmarse, otras serían las responsabilidades y no que le quieren cargar todos los muertos a su cuenta.

Es una venganza contra el Partido Revolucionario Institucional del que Murillo Karam es miembro distinguido, dicen los tricolores, quienes comentan que la Fiscalía está revolviendo a las preñadas con las paridas.

 

No obstante que el alcalde electo José Antonio Ochoa no ha anunciado hasta el momento un solo nombramiento de su equipo de colaboradores, ya circulan en redes varias planillas de los prospectos que quisieran sus promotores.

Entre los nombres que se barajan hay varios casos de repetidores del gobierno que termina, aun cuando Toño nunca dijo que no repetiría en su equipo nadie del actual gobierno.

La frase fue externada por el gobernador electo Esteban Villegas Villarreal, aunque ya dijimos que hay verdaderos garbanzos de a libra que, por méritos propios, deben quedarse en el cargo. Tienen buenos resultados y desperdiciarlos sería un lujo que ya no se puede dar ni Esteban ni nadie en la administración pública.

Aunque, una cosa es el listado que traen tanto Esteban como José Antonio y otra los que se barajan en línea, pues ninguno podrá garantizar que los datos sean fidedignos.

 

Alejandro González Yáñez se empeña en chotear la mercancía y desperdiciar el importante capital político del que es dueño. Hizo otro show el pasado lunes en el que llama “puente de la corrupción”.

Se fue primero, en julio pasado, a la Ciudad de México, a pedir la anulación de la elección en Durango, tanto a nivel estatal como en el municipio capitalino, aun cuando el tribunal correspondiente está en esta capital.

Por ley primero debió agotar aquí los recursos disponibles, pero se brincó las trancas y se fue a pedir justicia a México. Nadie lo peló, nada tenía que hacer allá.

Luego, el tribunal local electoral ya desechó su pedido por carecer de elementos. No cumple ni en la más mínima forma con la regla para pedir la nulidad del proceso del pasado 5 de junio.

Sus abogados ya le dijeron que en realidad y de acuerdo a la ley no se tienen los elementos suficientes para pedir la tal justicia, pero el que insiste es Gonzalo en hacer escándalo.

Es que la protesta que hizo en el “puente de la corrupción” tampoco fue atendida por nadie, puesto que el puente no será para eso, y los constructores no tienen facultades para atender ese tipo de problemas. Debió acudir al tribunal local que no está en el bulevar Francisco Villa, sino en la calle Blas Corral.

Alejandro pidió en su presentación del lunes que se anule la elección de Toño Ochoa, pero no lo hizo en las instancias correspondientes, por lo tanto de ahí no pasará, no conseguirá sino abaratar más la mercancía.

 

Nuevamente el matrimonio igualitario fue aplazado en el Congreso, supuestas inconsistencias en el dictamen hicieron que la iniciativa se regresara a la Comisión de Justicia, pero la verdad que los diputados locales no hayan ni cómo sacarle la vuelta al tema.

Y es que pese a que la Suprema Corte de Justicia dio la orden de que el tema ya fuera analizado por el Congreso local, de que existía una esperanza por integrantes de la comunidad del arcoíris de que se tuviera empatía o simplemente se cumpliera la ley por parte de los legisladores, nuevamente le sacan la vuelta pues aunque quieran despistar la verdad es que detrás hay fuertes intereses y presiones de organizaciones pro vida, de la iglesia y hasta ideas o creencias personales de los diputados de no aprobar matrimonios del mismo sexo pues lo ven como algo aberrante y antinatural.

Lo malo que a nivel mundial el tema ya tiene demasiada apertura, incluso en México ya hay estados que aprueban las uniones del mismo sexo, por lo que pese a la cerrazón, tradicionalismo o “mochería” de algunos personajes en Durango, el estado un puede ser como una especie de isla escondida, por lo que tarde o temprano se debe analizar y hasta aprobar la propuesta.

 

Mire que no todo es malo en la administración de José Aispuro. El gobierno saliente tiene puntos buenos en su haber pero algo ha pasado o por algo no lo han divulgado, pero hay cosas positivas que debieron difundirse.

La inversión del estado en los municipios es millonaria. Las distintas regiones de la entidad han alcanzado, unas más, otras menos, pero ha habido para todos y eso nadie lo ha dicho.

Empero, lo que merece subrayar con tinta verde es el servicio del Escuadrón de Rescate Aéreo que dirige el capitán Erick Zepeda Michel, pues cada vuelo, cada acción, representa vidas humanas.

El helicóptero estatal ha realizado mil y uno rescates de personas accidentadas en carretera. Ha ido por ellas y las ha traído al hospital y no pocas han sido salvadas.

Antier, la aeronave se adentró en Mezquital para traer a una parturienta en condiciones complicadas y esta mañana trajo de Los Arenales, allá en los límites con Nayarit, a un niño de 12 años que jugando rodó más de 20 metros hacia abajo y quedó con diversas lesiones.

Un caso en particular merece mención especial, el que hizo Zepeda Michel en la libre a Mazatlán a la altura del Espinazo del Diablo, donde hubo de hacerse un descenso en vertical que para los que saben de helicópteros es de los más peligrosos para esas naves, dado que puede desplomarse ahí mismo.

Se hizo vertical en virtud de que varios motociclistas accidentados resultaron con graves lesiones, y urgía su atención. Su vida corría riesgo ahí mismo y era obligado descender de esa forma para ahorrar tiempo. La otra manera de descender es, para decirlo claro, dando vueltas, haciendo círculos o planeando para un descenso más seguro.

Zepeda Michel se la jugó y bajó en vertical, se expuso pero valió la pena, porque al final se salvaron los dos o tres motociclistas lesionados.

Y si así nos vamos por los hospitales y clínicas rurales encontraremos la mano estatal, el dinero estatal que, pocos conocen y que muchos creen y dicen que ya se lo robaron. Lo malo es que lo que no se divulga no se conoce, y por desgracia es el caso de Durango.

 

Es una excelente noticia el descenso en los contagios por coronavirus, pero ojo: El mal sigue entre nosotros y sorprendiendo al primero que se descuida, como fue nuestro caso hace un par de semanas.

Y es que, en contraparte, mucha de la población no ha sido vacunada. Unos porque no confían en el biológico y otros por temor a sus consecuencias, pero esos son potenciales contagiadores.

Antes era obligado llevar cubrebocas a todas partes, ahora es cosa olvidada, como olvidada está la intención inicial de colocar gel antibacterial para las manos o jabón para lavárnoslas, pero esa bonita costumbre ya pasó a la historia. Es raro encontrar un negocio que cumpla con esas exigencias supremas.

Entre los restaurantes es raro el que tiene gel y jabón, no obstante que se trata de protección para sus clientes, aunque… nos huele que en un tiempo lo hicieron porque las autoridades lo exigieron por decreto, pero… todo eso es una bonita costumbre que está pasando a la historia.

Ojalá que pronto terminen de vacunar a los niños de 5 años, porque ya está cercano el regreso a clases y, pues… el contagiadero no se hará esperar.

Sintetizando: El coronavirus no ha sido derrotado, lo tenemos todos pendiendo sobre nosotros y nos alcanza en el momento en que nos descuidamos. Así es.

 

El expriista Ignacio Ovalle Fernández es señalado por disponer, desviar o robar más de 9 mil millones de pesos y, no solo no está en la cárcel, sino que cobra como “aviador” de varias oficinas federales.

Ovalle Fernández, exdirector de Segalmex, el derivado de la fusión de Liconsa y Diconsa, es la vergüenza de la 4T, puede convertirse en su tumba, pues ha dejado en ridículo el no robar, no mentir y no traicionar.

Lo peor es que Ignacio todavía se da sus habilidades para seguir de aviador en distintas dependencias federales, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador más presume el destierro de la corrupción en su gobierno.

Nadie lo está investigando, o si lo investigan es algo absolutamente secreto, pero que no está dando los resultados requeridos, pues no se sabe de algún avance, a pesar de que estamos hablando de casi diez mil millones de pesos.

A menos que en ese “extravío” figuren las grandes cantidades de alimentos que en la apariencia envió México a Venezuela, Bolivia, Cuba y otros de la región.

 

La denominación de Pueblo Mágico a favor de la cabecera municipal de Nombre de Dios, Dgo., ha abierto importantes ventanas de negocios al sector turístico, pero… no están cuidando bien la gallina de los huevos de oro.

Hace tiempo que no visitábamos la región hasta el pasado miércoles, cuando hicimos un rápido recorrido por las márgenes del río El Tunal aguas abajo, o más bien dicho en la zona conocida como Urajan, frente al Club Campestre. Hay mucha basura de todo tipo, bolsas, botellas y botes de cerveza, cajas, desechos diversos y ofensivos, hasta cáscaras de tuna que algún “cochinón” fue a comer y aventó los sobrantes lo más lejos posible, en vez de agarrarlos y llevarlos al bote de la basura, que hay muchos en todo ese sector, hasta eso. El caso es que, como nadie ve esos depósitos, alguien debía obligar a los visitantes a mirarlos y tirar ahí sus desperdicios, y ese alguien es la policía, pero también los dueños de los negocios de la cabecera municipal tienen la obligación, por su propio interés, de mantener limpio el lugar visitado por muchos. Así cuidarían sus negocios.

No sabemos al final qué se consideró para designar “Pueblo Mágico” a Nombre de Dios con esas deficiencias tan mínimas que, sin embargo, afean la vista a quienes vienen de otras partes.

 

Con las lluvias de la temporada, que aunque no se han dado con la intensidad de otros años, reaparecen en todo el estado problemas que se presentan de manera cíclica y que si bien algunos pueden prevenirse, generalmente es poco lo que se avanza en ese sentido.

Como es el caso de los daños en el pavimento en las zonas urbanas de la capital del estado y sin duda en las cabeceras de algunos municipios, pues a diferencia del deterioro que cada año se presenta en los caminos rurales a causa de las condiciones del clima, donde es más difícil tomar medidas para prevenir afectaciones, en el caso de las ciudades es diferente, pues las consecuencias de las precipitaciones pluviales permanecen en las calles todo el tiempo sin que se les preste mayor atención.

Con excepción de unas cuantas vialidades y parece que solamente cuando los ciudadanos reclaman, es cuando las autoridades se ponen a trabajar para cubrir los baches que provocan la indignación de los propietarios de vehículos tanto particulares como del transporte público.

Pero curiosamente, en gran medida estas acciones se inician justo cuando comienzan las lluvias, que es el momento menos oportuno para realizar estas reparaciones, debido a que el exceso de humedad dificulta este trabajo y reduce la permanencia del mismo, por lo cual se convierte en una tarea interminable, sin que alguien pueda aclarar la razón por la cual tales reparaciones no se llevan a cabo durante los meses donde no se registran precipitaciones y mantienen tanto a la sociedad en una molestia permanente, como a las autoridades en una labor que parece no tener fin.

 

Los vecinos de la colonia Del Bosque, colindante con el Parque Sahuatoba, se aprovecharon del vacío de poder municipal para talar árboles y adueñarse de parte del terreno del que debe ser un gran jardín para el disfrute de muchos.

No es la primera, y quizá ni la última vez que alguien se quiera apoderar del referido parque, el segundo en importancia de nuestra capital, un verdadero pulmón para los amantes de los deportes al aire libre.

Sin embargo, ahora los de la referida colonia se aprovecharon que Jorge Salum ya se va y que José Antonio Ochoa no ha llegado para irle ganando terreno al lugar y, obviamente, adueñarse de lo que no les pertenece.

No sabemos ante la circunstancia quién debe atender el caso, aunque son muchas las instancias oficiales que tendrían velo en ese entierro, pero… al final no lo hace nadie y por lo pronto van ganando los invasores.

Y a propósito, ¿ya obligaron a retirar las distintas construcciones comerciales que por años estuvieron levantando, ahí como que no se quiere, de manera silenciosa en el mero centro del Parque Guadiana?

Tenemos por ahí un video donde consta de la estupidez de alguien, pues el municipio plantó árboles en los límites del parque con la referida colonia y, los inconscientes vecinos, llegaron y los partieron, aparte rompieron el alambre de púas y tumbaron los postes.

Por cierto, ¿esa colonia está bien en sus linderos, están seguros que fincaron en terrenos particulares o ya se habían apoderado de ese espacio donde ahora tienen sus casas? Es pregunta nada más, ¡no se esponjen..!

Se fortalece turismo religioso en Mapimí

0

Un monumental Cristo denominado “Señor de Mapimí” fue instalado en el Pueblo Mágico de Mapimí, municipio de Durango y fue este miércoles 17 de agosto cuando fue develado por autoridades de los 3 niveles de gobierno, así lo dio a conocer el secretario de turismo en la entidad, Eleazar Gamboa de la Parra.

Dijo que sin duda este Cristo que mide 18 metros de alto y fue construido con 12 toneladas de acero al carbón, es un atractivo que se suma a la oferta turística y vendrá a fortalecer el turismo en la región Laguna, específicamente en el tema religioso que tantos adeptos tiene en todo el país y Latinoamérica.

Por su parte la alcaldesa, Marisol Peña Rodríguez, manifestó que “este Cristo se elaboró con la intención de rescatar la fe, tradición, raíces e historia por los orígenes de nuestro pueblo”, además agradeció a los habitantes de Cuencamé por el cuidado, que por más de 307 años han brindado con respeto y devoción al “Señor de Mapimí”.

Indicó que el Cristo que fue salvado de la destrucción, se convirtió en la imagen representativa de ese pueblo mágico, bajo la advocación del Cristo del Señor de Mapimí, “esto es la prueba de que dos pueblos hermanados hemos surgido de las adversidades del desierto, queremos invitar a todos a que vengan y disfruten de todo lo que Mapimí ofrece, desde el Puente de Ojuela, las artesanías, su rica gastronomía y ahora a también a conocer nuestro Cristo”.

El Cristo “Señor de Mapimí” se encuentra en el cerro del viacrucis, tiene un total de 18 metros de alto, la estructura fue construida con 12 toneladas de acero al carbón, ensamblado artesanalmente y tiene un acabado con pintura electrostática horneada y se localiza sobre una cimentación robusta de 170 toneladas. Su tiempo de fabricación fue de dos meses y su instalación tardó siete días, ya que se transportó de Gómez Palacio a Mapimí, la elaboración corrió a cargo de Luis Gerardo Mauricio Núñez.

 

CN-UJED a la conquista del mercado mezcalero en California

0

En días recientes se dio por concluida la nueva campaña comercial en la que el Centro de Negocios (CN) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) en apoyo a los mezcaleros de la región, promociona la venta de mezcal a California, con la finalidad de concretar ventas para una importadora en Estados Unidos.

Rafael Reyes Tirado, director del CN-UJED, informó lo anterior y comentó que
“… estamos agradecidos de que estén interesados en el mezcal de Durango, que es uno de los 7 estados de México que tiene denominación de origen; en México tenemos un agave endémico y estamos muy contentos de poder apoyarlos y atenderlos de la mejor manera. Estas campañas comerciales generan empleo y economía a nuestro estado por medio de la metodología SBDC, que nos ayuda a estar más involucrados en los procesos de exportación”, dijo.

Olivia Fernández, directora del Clúster del Mezcal, mencionó que “… es un gran apoyo para los industriales del mezcal que el CN sea una vitrina de venta y de reconocimiento de nuestros mezcales hacia el exterior, de esta manera más distribuidores e importadores pueden conocer de nuestros productos a través de nuevos canales y es gracias a estos ejercicios que los industriales mezcaleros buscan ampliar su formación para mejorar sus productos y tener cada vez mejores entrevistas”.

En ese sentido, dijo que, para tener estos encuentros a nivel internacional, los mezcaleros saben que otros industriales igual que ellos van a participar de estos beneficios, pero más que competir se sienten fortalecidos, se crea compañerismo, competitividad y apoyo mutuo. “Este es el acompañamiento que sienten que les brinda el CN, lo que es muy valioso para la industria”, refirió.

Consideró que son productores que reconocen que saben que tienen un producto valioso, pero que no saben cómo expresarlo al comprador; es aquí donde el CN les ayuda en el acompañamiento y apoyo en la venta.

Para finalizar la campaña, Adriana Mc Gregor, al igual que sus socias importadoras de mezcal con sede en Los Ángeles, California, agradecieron el apoyo y logística brindados para el evento, en el que participaron las empresas duranguenses La Majadera, Antes de, El Chipilón, Ultramundo, General Victoria y Sacro Imperio. Todos mezcales 100% de Durango.

A %d blogueros les gusta esto:

Campo en situación complicada por irregularidad de lluvias

0

Un 20 por ciento de las 650 mil hectáreas destinadas a cultivos de temporal en todo el estado no se sembrarán, debido a la irregularidad con la que se han registrado las lluvias en este ciclo agrícola, lo cual afectará la producción de alimentos como el frijol, señaló el diputado Joel Corral, presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del estado.

El legislador puntualizó que está enterado de la situación que se presenta en el campo duranguense en estos momentos, como presidente de la Comisión y porque su trabajo ha sido al lado de los productores, para indicar que en estos momentos “estamos en un estatus en el tema precisamente del ciclo vegetativo primavera-verano que primero lo que tenemos que tener es agua, nosotros es sabido por todo mundo que las 650 mil hectáreas temporaleras que tenemos en todo el estado, están regionalizadas y en ese sentido, las lluvias no han sido uniformes”, dijo textualmente.

Puntualizó que en este año las lluvias fueron tardías y no son uniformes, están muy regionalizadas, situación que pone en una situación difícil a los agricultores para que se logre una producción deseable, al recordar que Durango ocupa el segundo lugar nacional en la producción de frijol, leguminosa que da sustento a los productores, que es para la alimentación de Durango, del país e incluso para la exportación, con el riesgo de que en este año se deje de sembrar un 20 por ciento de la superficie mencionada, equivalente a 130 mil hectáreas, debido a las condiciones que se presentan en estos momentos.

A esta situación, ya complicada, se suma el alto costo que tiene la producción agrícola en estos momentos, por factores como el costo que tienen el diésel, los fertilizantes, la energía eléctrica, que ya son altísimos, los cuales también tendrán un impacto negativo en los resultados que se esperan en este ciclo.

 

Algo más que palabras

0

Asistencia Social

Por: Víctor Corcoba Herrero

Escritor

 

Puede que nadie logre rehacerse a sí mismo sin sufrimiento, lo que conlleva no bajar la guardia en la asistencia social, para que aminoren los dolores. Lo importante es que nos reencontremos asistidos unos por otros, como consecuencia del amor que nos ofrecemos recíprocamente, bajo la autenticidad de esa donación de servicio, requerida incesantemente ante la multitud de vicisitudes. Por ello, todo cuanto signifique entrega real, nos estimula a progresar y a crecer de entusiasmo, que en realidad es lo que nos hace abrazar nuevos horizontes y levantar el ánimo.

 

Indudablemente, todo ser busca el bienestar tanto material como mental de forma afanosa, pero a veces se halla a su pesar, con contiendas insalvables de incertidumbre y soledad, de exclusión y necedad; lo que requiere de todos nosotros, aparte de la mano tendida siempre, de una estrategia de política integral e integradora, que funcione como desvelo universal, a través del diálogo político directo, la mediación y la meditación conjunta entre culturas diversas. Por consiguiente, no podemos desfallecer, ante la multitud de hechos desagradables que nos vertemos sin consideración alguna.

 

Así, el activo de la cultura del abrazo de corazón, va a confluir en un mayor respeto ante el enérgico volcán de violaciones continuas al derecho internacional. Lo que no es de recibo es que después de tantos años del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima, aún no hayamos eliminado las armas nucleares, por ejemplo. Nunca es tarde, para que este sueño de desarme, se haga presencia. Tampoco perdamos la esperanza.

 

Fruto de todos estos aconteceres mortecinos, donde la primera víctima es la verdad y la propia vida que se pone en entredicho, urge trazar otros modos y maneras de vivir, reconsiderando a la familia como el lugar ideal para conjugar proyectos que nos armonicen, tanto en generaciones como en cuanto a género. Lo fundamental es que la persona pueda interactuar y sentirse asistida. No olvidemos que un buen ciudadano es un ser siempre disponible a custodiar y a dejarse acompañar, con su propia identidad y en relación constitutiva con los demás. Esto exige otras dinámicas, que nos permitan ganar confianza y acrecentar nuestra misión responsable por la quietud.

 

Lo cierto es que cuando las alianzas se desmoronan, entre familia y sociedad o entre países y culturas, lo que más se complica es el entendimiento y el aliento cooperante, más allá de los espacios fronterizos, que nos dispersan y dividen. El narcisismo que suelen generar en parte los sistemas en los que nos movemos, hace que muchas veces antepongamos nuestra victoria personal a ese sentido social responsable que todos debemos cultivar como un diario de vida.

 

La contrariedad está ahí, son muchas las catástrofes que nos acorralan en los últimos tiempos, lo que hace que cada vez más familias necesiten asistencia social. Solo hay que escuchar los testimonios de las gentes, sobre la multitud de crisis que están afectando su vida cotidiana. Los valores fundamentales, como la clemencia o la solidaridad, la amabilidad o la compasión, han de formar y conformar nuestro espíritu constante, en base a un enfoque más fraterno, equitativo y equilibrado, que promueva la erradicación de la pobreza, la placidez y el bienestar de todos los hogares. Es el momento, pues, de que el reloj de la comprensión avance, tome conciencia de nuestro interior y nos pongamos a colaborar socialmente, mediante un renovado soplo participante.

 

En efecto, no podemos ni tampoco debemos ignorar la realidad de los diversos mundos, sobre todo de aquellos espacios que quedan fuera de la economía mundial, de la intervención o asistencias organizadas, lo que nos demanda intervenir más y mejor, tanto en seguridad alimentaria como en sanidad.

 

e-mail: [email protected]

 

Al menos 22 muertos por las intensas lluvias en el norte de la India

0

Nueva Delhi, 20 ago (EFE).- Al menos 22 personas han muerto en las últimas 24 horas y otra decena continúa desaparecida en el norte de la India, tras varios incidentes relacionados con deslizamientos de tierra e inundaciones causadas por las lluvias.

Las muertes se produjeron en varios distritos del estado de Himachal Pradesh, una región montañosa en el norte del país, tras horas de incesantes precipitaciones, informó a la prensa el director del Departamento de Gestión de Desastres regional, Sudesh Kumar Mokhta.

De acuerdo con el funcionario, más de 30 accidentes provocados por las lluvias se han reportado en la última jornada, principalmente en los distritos de Mandi, Kangra, y Chamba.

Por ello las autoridades han ordenado el cierre de todas las carreteras que conducen a la zonas afectadas, principalmente carreteras de montaña, propensas a los accidente y deslizamientos.

Dos de las muertes informadas hoy fueron causadas por el desprendimiento de una masa sólida de un montaña que cayó sobre un vehículo de turistas mientras viajabas en la región, muy popular en la época del verano por sus estaciones de montaña.

El servicio eléctrico y varias líneas ferroviarias resultaron también afectadas por las lluvias.

“Hemos ordenado operaciones de socorro y rescate a todas las administraciones distritales del estado. Las operaciones se están llevando a cabo por parte de las administraciones locales en las respectivas zonas”, aseguró el jefe de gobierno del estado, Jairam Thakur.

Asimismo el gobernante regional pidió a los habitantes que “no se acerquen a áreas propensas a deslizamientos de tierra, ríos o arroyos y eviten viajes innecesarios”.

La Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) informó hoy de varias operaciones para el rescate de decenas de personas en distintas localidades que quedaron varadas desde ayer a causa de las inundaciones.

Las autoridades de meteorología emitieron una alerta ante la previsión de lluvias “muy intensas” a lo largo del día, lo que podría causar nuevos deslizamientos e inundar las zonas bajas, advirtió.

Estos incidentes meteorológicos son habituales en el Sur de Asia en la época de más intensidad de las lluvias monzónicas, entre julio y agosto, que suele dejar centenares de muertos y millones de afectados en la región. EFE

Rescatan policías a adolescente de 17 años.

0

Lerdo, Dgo. -Elementos de la Policía Estatal y Municipal localizaron y rescataron a un adolescente de 17 años que advirtió que se lanzaría hacia un desfiladero de las formaciones rocosas ubicadas en las inmediaciones de la localidad de El Huarache, en el municipio de Lerdo.

El adolescente, de nombre Pedro, estaba oculto en una zona de arbustos, cerca de la zona de riesgo, lugar desde el que fue llevado de nuevo con sus familiares para ponerlo a salvo.

Fue el viernes poco después del mediodía cuando la tía y tutora del menor de edad, se comunicó al número de emergencias pidiendo apoyo, ante las advertencias que el muchacho hizo tras, aparentemente, ingerir una alta dosis de medicamento controlado.

Tras entrevistar a la señora, los oficiales tomaron camino a un punto cercano donde, en un cerro, se forman paredes naturales muy altas, en las que una eventual caída es potencialmente fatal.

Luego de recorrer la zona un rato, los oficiales tuvieron a la vista el menor de edad y, tras dialogar con él, lo pusieron a salvo, para después trasladarlo de regreso a su domicilio, donde sus propios familiares asumieron el compromiso de dar seguimiento a su condición de salud mental.

Niña de 3 años fue pateada en la cabeza por un caballo

0

  Foto; Ilustrativa

Lerdo, Dgo.-Una niña de 3 años de edad se encuentra hospitalizada tras ser víctima de una lesión causada por un caballo; según la información disponible, en una distracción de los adultos que la cuidaban, se acercó demasiado al animal y este la pateó.

La víctima es Geraldine HV de 3 años de edad, quien fue internada en el Hospital General de Zona No. 46 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica.

De acuerdo a los datos disponibles, fue cuando, al encontrarse al cuidado de sus abuelos en la localidad de Nazareno, en el municipio de Lerdo, la pequeña se acercó al equino y éste la golpeó con una de sus patas traseras, ocasionando una aparatosa herida.

De inmediato fue llevada al referido centro médico, donde los médicos identificaron una lesión en la región parietal, zona en la que fueron necesarias 8 puntadas de sutura para resolver los daños superficiales.

Sin embargo, los médicos ordenaron otros estudios para descartar afectaciones internas graves, por lo que se tomó la decisión de mantener a la niña internada y en observación.

 

 

Encuentran a un varón sin vida; se desconoce si fue agredido o sufrió algún accidente.  

0

 Foto; Ilustrativa

Ocampo, Dgo.-Tirado a unos metros de una carretera, muy cerca de una subestación de abastecimiento de la Comisión Federal de Electricidad, fue localizado el cadáver de un hombre que hasta este sábado por la mañana no había sido identificado.

Se trata, según los primeros datos, de una víctima de una muerte aparentemente traumática, aunque aún se desconoce si fue agredida o sufrió algún tipo de accidente.

La información disponible indica que fue el viernes por la tarde cuando habitantes del poblado Puerto Justo, en la referida demarcación, encontraron los restos al caminar por esa zona mientras regresaban de realizar algunas actividades propias del campo.

Al no encontrar signos vitales y no identificarlo como un habitante de la región, solicitaron la presencia de los cuerpos policiacos, que llegaron poco después y dieron fe del hallazgo.

Según los datos recopilados, se trata de una persona que vestía pantalón de mezclilla en color negro, sudadera de color blanco y botas de trabajo, también de color negro.

Sus rasgos físicos corresponden al de una persona de origen indígena, pero entre sus pertenencias no había identificaciones.

 

Asaltaron a dos familias antes de entrar a Durango; venían de Chihuahua

0

  Foto; Ilustrativa

Ocampo, Dgo. -Poco antes de ingresar a territorio duranguense el viernes, varias familias habrían sido víctimas de robos con violencia perpetrados por sujetos armados. La Policía Estatal recibió dos peticiones de auxilio relacionadas con los sucesos, ocurridos del lado de Chihuahua.

De acuerdo a la información recopilada, los responsables de dichos atracos son al menos tres sujetos armados con pistolas que usaron un automóvil Volkswagen Bora sin placas para cometer los ilícitos. De momento, se cuenta con reporte formal de dos casos, pero podrían ser más.

El primero de los casos oficializados ocurrió a eso de las 10:00 horas en territorio del municipio de Matamoros, Chihuahua, poco antes de la zona limítrofe con el municipio de Ocampo, Durango.

Los delincuentes cerraron el paso a un automóvil compacto y despojaron a sus ocupantes de dinero en efectivo, joyas y teléfonos celulares. Luego los dejaron ir en su propio coche.

Una media hora después ocurrió otro hecho similar, en el que las víctimas fueron los cuatro integrantes de una familia que viajaba en una camioneta tipo pick-up, a quienes de igual forma quitaron celulares, relojes de mano, joyería, dinero en efectivo y billeteras.

Los agresores, además de portar pistola, llevaban cubierto el rostro y vestían al estilo vaquero, según los testimonios.

La Policía Estatal de Durango notificó lo sucedido al C4 de Chihuahua, que inició el operativo correspondiente para dar con los presuntos ladrones, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su localización.

Un niño y una niña, lesionados por jugar con cuchillos

0

 Foto; Ilustrativa

Durango, Dgo. -En hechos distintos, una niña de 9 años y un niño de 11 resultaron lesionados con arma blanca en medio de juegos en los que participaban otros infantes; aunque todo indica que no hubo situaciones dolosas, las autoridades investigan.

El primero de los casos es el de una niña de 9 años de edad, de nombre Kimberly, quien resultó con una lesión punzocortante en la cuenca ocular izquierda, por lo que fue llevada para su atención al área de Urgencias del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Según la madre de la víctima, fue al estar jugando con su hermano de 10 años que uno de ellos tomó un cuchillo y, en un forcejeo momentáneo, ella misma se causó la lesión, por lo que la llevaron en vehículo particular al centro médico, donde la reportaron estable. El hecho ocurrió poco después de las 23:00 horas del viernes.

El otro caso es el de un niño de 11 años resultó con lesiones cortantes derivadas de un peculiar incidente: se puso a jugar a “los navajazos” con un amigo.

El infante, de nombre Christian, con domicilio en una colonia ubicada al norte de la ciudad, recibió el alta médica en la Clínica No. 44 minutos después de su ingreso tras las curaciones correspondientes.

Fue a eso de las 22:00 horas del viernes cuando familiares del niño lo llevaron al referido centro médico con lesiones en brazo y cuello, que por fortuna no resultaron de gravedad ni requirieron sutura.

Cuando quienes lo atendieron le preguntaron cómo se causó las heridas, expuso que jugando con un amigo suyo, aunque las autoridades no lograron más detalles, pues dado lo superficial de las heridas, se retiró antes de que llegaran las corporaciones.

Los casos, de cualquier forma, fueron notificados al agente del Ministerio Público para que se asienten en actas antecedentes de lo sucedido.

error: Content is protected !!