miércoles, abril 23, 2025
Home Blog Page 31

Destaca Bernabé Aguilar impacto de “La Escuela es Nuestra” en comunidades indígenas

0
  • Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México y Durango avanza con justicia y dignidad

El diputado Bernabé Aguilar Carrillo reconoció el compromiso del Gobierno de México con la educación de las comunidades indígenas a través del programa “La Escuela es Nuestra”, que en 2025 atenderá a mil 684 planteles de educación básica en el estado, con una inversión de más de 367 millones de pesos, sin intermediarios y sin corrupción.

“El dinero ya no se pierde en trámites inútiles, este gobierno confía en el pueblo. Hoy la historia es distinta: la Cuarta Transformación gobierna con justicia para quienes siempre fueron olvidados”, afirmó el integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Durante su pronunciamiento, aseguró que, por primera vez, este programa beneficiará también a la educación media superior, con una inversión de 207 millones 200 mil pesos para 146 preparatorias de los sistemas Cecytec, Cobaed, tecnológicos industriales y telebachilleratos. En particular, 92 telebachilleratos recibirán 55 millones de pesos para mejorar su infraestructura.

“Los que venimos de las comunidades indígenas sabemos lo que es caminar kilómetros para estudiar, sin techos y sin servicios, pero también sabemos que cuando hay un gobierno honesto, las cosas pueden cambiar. Con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México y Durango avanza con justicia y dignidad”, expresó Aguilar Carrillo.

Además, el diputado destacó la implementación del programa de caminos artesanales, que permitirá conectar a las comunidades más alejadas y garantizar el acceso a la educación y otros servicios básicos.

“La Cuarta Transformación está saldando una deuda histórica con los pueblos indígenas. Durante décadas nos dijeron que la educación era clave para el futuro, pero solo nos dieron promesas vacías. Hoy, con este gobierno, el cambio es una realidad”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fructífera reunión de la Directora General del Cobaed y el Director General del bachillerato

0

En visita a la Dirección General del Bachillerato en la Ciudad de México, se trataron importantes aspectos para llevar a cabo los proyectos educativos de este importante subsistema educativo: Sonia Flores

La Directora General del COBAED, Sonia Flores Arce, se reunió en las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) con el Mtro. Uladimir Valdez Pereznuñez, Director General del Bachillerato, con el objetivo de fortalecer los lazos académicos entre ambas instituciones.

Este encuentro reafirma el compromiso de ambas partes por seguir colaborando estrechamente para mejorar la calidad educativa y enriquecer la formación de los estudiantes del Colegio de Bachilleres.

En la reunión Flores Arce expresó que en comunidad, se sigue trabajando con dedicación para ofrecer la mejor educación posible, siempre con la visión de que el COBAED renazca y se consolide como un subsistema educativo más fuerte y preparado para enfrentar con éxito los retos y desafíos del futuro.

Por ello, la titular de la institución del nivel medio superior asistió a las oficinas de la DGB en la Ciudad de México para reunirse con el Mtro. Uladimir Valdez Pereznuñez, siendo una excelente oportunidad para fortalecer los lazos académicos entre ambas instituciones y continuar trabajando juntos por una educación de calidad para los estudiantes de Durango.

 

Flores Arce también mencionó la enorme satisfacción de seguir impulsando iniciativas que permitan mejorar la calidad educativa en nuestro estado y, con ello, avanzar en la visión de que el COBAED renazca, logrando así un subsistema educativo más fuerte y preparado.

 

La funcionaria educativa dio a conocer que el Maestro Uladimir Valdez está invitado a nuestra entidad para participar en una reunión de CEPPEMS, pero además el Director General de la DGB expresó su interés por observar y conocer de manera personal la forma de trabajar del subsistema, poder agendar una visita a las instalaciones de la Dirección General del Colegio y realizar un recorrido por los planteles de Lomas, La Forestal, Juana Villalobos y Villas del Guadiana, ubicados en esta ciudad capital.

La Maestra Sonia Flores Arce finalizó comentando que al titular de la DGB le interesaron mucho los proyectos del COBAED, especialmente los relativos al COBAED MAS y el Sistema de Bachillerato Semiescolarizado, entre otros.

Con mujeres que transforman, Durango trabaja en la prevención y combate a la violencia de género.

0

Con más de 12 años de trayectoria al servicio de las mujeres, Erika Calderón quien hoy es titular de la Unidad Especializada en Prevención y Atención a la Violencia Familiar y de Género (UNIPAV) del Gobierno Municipal, trabaja por el bienestar de las duranguenses y sus familias, con el compromiso de acompañar y reescribir la historia de cada una de ellas.

“Visibilizamos a las mujeres y las dignificamos; tratamos de que tengan el servicio que merecen, es importante que se sientan acogidas y escuchadas, y sobre todo, hacer conciencia sobre la violencia y que no se normalice”, señaló al hacer referencia a la parte más importante de su trabajo, la prevención.

Asimismo, mencionó que, a través de la UNIPAV se trabaja no solo en atender a las mujeres en situaciones de vulnerabilidad, sino además de brindar las herramientas necesarias para su empoderamiento, y así, el desarrollo y crecimiento integral de sus familias a través de un equipo multidisciplinario con acompañamiento psicológico y jurídico.

“El Gobierno Municipal ha dado un paso grande en estos temas a través de mujeres que ya educamos con perspectiva de género, con una nueva visión de la no violencia para que realmente haya un cambio” concluyó Erika Calderón.

Buscan evitar violencia de género en elecciones

0
  • Firman pacto para evitar delitos contra mujeres, grupos vulnerables y de la diversidad

Se llevó a cabo en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la firma del Pacto para Combatir la Violencia Política en Relación de Género y de Discriminación a Grupos Vulnerables, en el marco del Proceso Local Electoral de Ayuntamientos y del Poder Judicial 2025.

El evento reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y activistas, los cuales plasmaron con una firma la convicción de evitar los delitos que se cometan en contra de las mujeres y grupos considerados como vulnerables, como adultos mayores, discapacitados y de la diversidad sexual.

En ese tenor, el presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, señaló que se considera violencia en relación de género y discriminación todos los actos que partidos políticos y entidades gubernamentales cometan en contra de los derechos que tienen todas las personas de participar en un proceso electoral.

Recordó que en Durango ya han sido emitidas dos sentencias en tema de violencia y discriminación política contra las mujeres, esto a favor de una síndica municipal, a la cual se le negó su correspondiente salario y no se le notificaba de reuniones de Cabildo en Mapimí, razón por la cual se sancionó al alcalde de ese municipio.

Recordó que más allá de las sanciones, que en este caso implicaron que el Tribunal Electoral del Estado le negara el registro al edil en búsqueda de su reelección, lo que se debe resaltar es que nadie debe ser privado de sus derechos electorales por género, raza, orientación sexual o condición física o económica.

Reconocen “infiltraciones” en marchas feministas

0
  • Grupos hacen actos de iconoclasia que no todas las mujeres apoyan: Activista

La presidenta de la Asociación “Sí Hay Mujeres en Durango”, Julieta Hernández Camargo, reconoció que hay grupos de choque que ingresan a las marchas feministas haciendo actos de iconoclasia, mismas que no todas las mujeres que marchan las apoyan.

Indicó que en especial se trata de un grupo de encapuchadas llamadas “Bloque Negro”, las cuales no han podido ser identificadas y que son las que van al frente a la hora de romper vidrios o hacer pintas en los edificios; “particularmente yo no hago iconoclasia y no la apruebo, pero respeto”, puntualizó.

La activista por los derechos de la mujer aclaró que no se trata solo de actos vandálicos, sino de una forma de protestar por la rabia que da la falta de respuesta de las autoridades, tanto de gobierno como escolares, de atender la creciente ola de agresiones físicas y sexuales contra las mujeres.

Aceptó que grupos como el mencionado buscan directamente hacer estos actos e incluso son las que se han puesto agresivas cuando algún hombre rompe la valla separatista; “yo no hago iconoclasia, pero respeto que hay tantos grupos como mujeres existen, y cada uno decide cómo protestar”.

Hernández Camargo ahondó en que este sábado se esperan hasta 5 mil mujeres marchando por toda la avenida 20 de Noviembre a partir de las 5:00 de la tarde, para concluir en la Plaza IV Centenario, donde se llevará a cabo una manifestación frente a los Tres Poderes, que concluirá con una “antimonumenta”.

Caerían exportaciones por guerra arancelaria

0
  • Hasta 12%, lo que desaceleraría la economía de empresas

Por: Andrei Maldonado

Las medidas que contempla aplicar el Gobierno de México a los Estados Unidos, como respuesta a las políticas de Donald Trump, podría provocar una caída de las exportaciones de hasta un 12 por ciento en lo que es, para muchos, una guerra arancelaria.

“He decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en el Zócalo ante la imposición unilateral de tarifas impuesta por EU a las exportaciones de nuestro país”, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia “La mañanera del pueblo”.

Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) indicó que las repercusiones que se tengan se esperan en el momento mismo en que éstas sean aplicadas por ambos gobiernos, que causará la ralentización de la economía de empresas dedicadas a la exportación.

Por su parte, Jaime Mijares Salum, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, mencionó que uno de los sectores que resultará más afectado es el de la industria de la transformación, ya que el tema de los aceros se importa y exporta entre ambos países, así como otros materiales terminados.

En tanto, Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que poner en práctica medidas arancelarias, tanto de parte de los estadounidenses como del gobierno de nuestro país, genera incertidumbre sobre la inversión de otros países, como China.

Así mismo, Joana Soto Quintero, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), reconoció que todavía no hay un análisis de cuántos empleos pudieran estar en riesgo, pues las empresas no dejarán de trabajar, pero su rentabilidad estaría en riesgo con el paso de los días.

 

 

Una muchacha murió por ingesta excesiva de medicamento

0

Durango, Dgo.

Una ingesta excesiva de medicamento, aparentemente intencional, fue la causa de muerte de una mujer adulta que perdió la vida mientras recibía atención médica en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La persona fallecida es Adriana C. O., de 32 años de edad, quien ingresó al centro hospitalario inconsciente tras ser localizada por sus familiares.

Aunque se desconocen más detalles acerca del lugar en que ocurrió el incidente, los datos obtenidos indican que fue poco antes de las 19:00 horas del martes cuando fue localizada inconsciente por su familia.

A toda prisa se le trasladó al hospital del IMSS, donde dada su gravedad, la ingresaron de inmediato a una sala de choque, con la intención de estabilizar sus signos vitales.

Por desgracia, los resultados no fueron los deseados, y unas tres horas después se confirmó que había muerto por una aparente autolesión.

De confirmarse como tal, sería contabilizada como la muerte número 13 por suicidio en lo que va del año 2025; tan solo en marzo, sumarían con este tres casos.

¿De qué es la ceniza?

0

¿Qué es la ceniza del Miércoles de Ceniza?
La ceniza que se impone en la frente de los fieles católicos el Miércoles de Ceniza es un símbolo de raíces bíblicas.

Se obtiene de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior. Esta ceniza no es simplemente un residuo, sino un recordatorio tangible de la mortalidad y la necesidad del arrepentimiento.

¿Por qué se impone en la frente?
La imposición de la ceniza en la frente tiene varios significados:

  • Humildad y penitencia: Nos recuerda que somos polvo y al polvo volveremos, invitándonos a reflexionar sobre la fugacidad de la vida y la importancia de buscar a Dios.
  • Arrepentimiento: Es un signo externo de nuestro deseo de conversión y de alejarnos del pecado.
  • Inicio de la Cuaresma: Marca el comienzo de un período de 40 días de preparación para la Pascua, un tiempo de oración, ayuno y limosna.

Padres entregaron a niños ladrones; son del barrio de Los Yepes

0

Durango, Dgo.
Luego del robo ocurrido durante la madrugada de este martes en una tienda de conveniencia del Centro Histórico, los padres de los tres participantes (todos niños) decidieron entregarlos a la autoridad.

Se trata de infantes que tienen 10 y 12 (2) años de edad, mismos que viven en la colonia Ampliación PRI, territorio de la pandilla conocida como “Los Yepes”.

Tal y como Contacto Hoy informó, fue durante la madrugada de este martes cuando los tres infantes entraron a la tienda Círculo k ubicada en el cruce de Bruno Martínez y Gómez Palacio.

Una vez dentro, se apoderaron de alrededor de $6000 en morraya, así como una decena de botellas de licor y refrescos, además de otra mercancía tal como botanas y galletas.

El atraco fue captado por cámaras de seguridad del establecimiento que muestran cómo, durante alrededor de 15 minutos, los infantes estuvieron dentro apoderándose de los bienes.

Aunque los niños huyeron de lugar, cuándo sus padres se dieron cuenta de la comisión del delito, decidieron llevarlos a la Estación Norte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Personal de la Policía Municipal, tras recibirlos, los entregó a la Procuraduría para la Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes para que se tomen las medidas correspondientes.

Ea de apuntar que no existe parentesco directo entre los niños, pues todos son hijos de padres distintos.

Chicotito

0

 

+  La economía mundial en un tobogán sin salida

+  Los aranceles de Trump desde la media noche

+  Canadá y China responden con la misma moneda

+  México anunciará sus reacciones el domingo

+  Sí correrán a personal de oficinas estatales

 

No sé por qué, pero…creo que empieza a oler a políticos pidiendo votos…”

 Juan Pueblo

La economía global entró en un tobogán más oscuro que la noche y quizá sin final, o no por lo menos en el breve tiempo.  Los aranceles ordenados por Donald Trump han empujado un verdadero pandemónium en el orbe…..ACCIÓN.- La orden del mandatario norteamericano de aplicar desde este día aranceles del 25% a México, Canadá y China, debido a que siguen entrando a los Estados Unidos drogas sintéticas, se está aplicando sin excepción desde la media noche y, aunque las protestas arrecian en los cuatro países, sobre todo en los mismos Estados Unidos, por las consecuencias desastrosas que provocará en la actividad económica mundial, Trump y su consejero de cabecera Elon Musk han salido a aclarar que no hay reversa y que no la habrá en el corto plazo…..REACCIONES.- Anoche mismo Canadá decidió impuestos reciprocos a todo lo que provenga de los Estados Unidos, México lo determinará el próximo domingo en el Zócalo y China de la misma manera ha respondido con la misma vara, lo que ha repercutido en la caída de bolsas, devaluaciones e incrementos en los precios de todo, porque al final no serán los gobiernos, sino los consumidores los que tendrán que pagar la singular medida…..EFECTOS.- Hoy, Estándar & Poor’s 500 junto a Nasdaq tocan los mínimos del año tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump, y Tesla, como para entender el karma, es de las firmas internacionales más afectadas, aparte de las devaluaciones de la moneda por todos lados.  Esto es la locura de la que no se escapa nadie, ni los mismos ideólogos de las medidas arancelarias. Subrayar, sin embargo, que en la Bolsa hubo muchos caídos y pocos levantados. Entre los que marcaban positivo al cierre de la presente está MXX con ganancias de 167.37%, Google con 4.95%, Nasdaq con +77.43,  Apple apenitas un +0.12%, pero de ahí en más todo estaba cayendo en un agujero negro que, nadie sabe cómo se salvarán, y sobre todo si resistirán la pérdida constante que está señalando la locura llamada imposición de aranceles…..MONEDAS.- Nuestra moneda, desde luego, fue de las primeras en resentir la locura trumpiana, por lo que llegó a los 20.79 pesos por dólar y los expertos no veían para cuándo o cómo viniera la recuperación, toda vez que nuestra Presidenta ha convocado a los mexicanos hasta el próximo domingo al Zócalo para anunciar la respuesta de México, pero…qué tanto pesará en la virtual devaluación de nuestro peso.  Eso es lo que hay que ver y si es exactamente lo que necesita nuestra economía. No obstante que nuestra Presidenta lo anunciará entonces, los expertos sugieren que nuestro país responda con una locura igual, con aranceles diversificados a los distintos productos que se compran en la Unión Americana.  Quién sabe cómo nos irá, pero…pues ya vamos encarrerados, a darle como se venga el ventarrón…..LOCURA.- El mundo será otro a partir de que inicie mi segunda administración en los Estados Unidos, dijo Trump antes de asumir, pero no dijo la clase de locuras con que nos saldría, porque en esas nos está llevando a nosotros, pero también a sus gobernados, porque también ellos tendrán que pagar precios más elevados por los productos terminados que consuman…..POZO.- Y sí que el gozo se está yendo al pozo.  Las posibilidades de que vinieran diversas armadoras de autos a Durango están cada vez más distantes.  Ayer repitió Trump que él quiere las fábricas en los Estados Unidos, para que allá paguen impuestos y fortalezcan la economía. Aunque en ese particular podemos decir que Donald no está tan loco, es algo simple que lo entiende hasta el niño de kínder.  Operando allá las fábricas, no tendrán que pagar aranceles y los impuestos serán mínimos en sus productos terminados, aunque…habrá un momento en que los artículos confeccionados allá también tendrán que pagar sus respectivos aranceles, como el caso de Tesla, que confirma que Elon Musk se está balaceando los pies…..FUERA.- Está científicamente comprobado que sí despedirán a mucha gente en el Gobierno del Estado.  Los recortes federales obligan a darles las gracias, cuando faltan unos días para que arranquen las campañas.  Más votos para Morena…!

 

Saludos

Atendió Indepu 3,142 asuntos nuevos en 2024

0

El Instituto de Defensoría Pública (Indepu) del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), es el órgano encargado, como su nombre lo dice, de prestar el servicio de defensoría pública en el estado, que garantiza el acceso a una debida defensa penal; la protección del interés de adolescentes en conflicto con la ley; así como el acceso a la justicia mediante orientación, asesoría y representación jurídica en asuntos civiles, familiares, fiscales y administrativos.

Solo en las oficinas centrales, arriba mencionadas, del Instituto de la Defensoría Pública, en donde se atienden asuntos del orden civil de manera ampliada, durante el año 2024 se recibieron un total de 3 mil 142 asuntos nuevos, divididos en 18 defensores, de los cuales 2 mil 613 fueron en materia familiar entre los que destacan los divorcios, las pensiones alimenticias y los juicios sucesorios.

En materia mercantil se atendieron 284 contestaciones; en materia civil, 95 asuntos; en materia administrativa, 32 de la Contraloría estatal y 14 de la Auditoria Superior del Estado de Durango, y en materia laboral, 115 trabajadores fueron recibidos. Además, se brindaron mil 419 asesorías familiares, 246 mercantiles, 430 civiles y 192 laborales.

Actualmente, el Poder Judicial tiene una plantilla de 71 defensores públicos en todo el estado, quienes cuentan con los conocimientos y la especialización en cada una de sus materias, así como con una vasta experticia en el campo jurídico y las herramientas necesarias para atender a la ciudadanía que más lo necesita, ya que para acceder a los servicios gratuitos que brinda el Instituto se realiza un estudio socioeconómico a quienes los solicitan.

El funcionamiento, facultades y obligaciones de esta instancia se rigen por la Ley del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Durango; sus funciones son de orden público, sus servicios gratuitos, prestados bajo los principios de probidad, honradez, profesionalismo, calidad¸ de manera obligatoria y desarrollados en los trece distritos judiciales en los que se divide el territorio estatal duranguense.

La ley en mención regula los servicios que presta el INDEPU, en asuntos del fuero común, a fin de garantizar el derecho a una defensa adecuada y acceso a la justicia mediante la orientación, la asesoría, y la representación jurídica gratuita, en el estado de Durango. La sede del Instituto se ubica en C. Hidalgo, 427 Sur, casi esquina con C. Pino Suárez, en el Centro de la ciudad de Durango; esta funciona de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas.

 

 

Mauricio Holguín, nuevo presidente del CEM-Durango

0

El empresario local Mauricio Holguín Herrera tomó protesta como presidente en Durango del Consejo Empresarial Mexicano (CEM), una cámara que nació desde el año 2021, con propósitos muy puntualizados como: el crecimiento de las empresas, el combate a la corrupción y la práctica de la transparencia.

El ahora líder del CEM en Durango, acudió a Monterrey, Nuevo León, a rendir protesta y tomar el compromiso de trabajar dentro de los lineamientos del Consejo.

El Consejo Empresarial Mexicano se fundó en 2021, teniendo como objetivo agrupar a organismos empresariales y profesionales para fortalecerlos y representar al país.

Uno de los fines más importantes es el combate a la corrupción, la participación en políticas públicas que beneficien el crecimiento económico, generación de empleos, fortalecimiento del Estado de Derecho. Este organismo se distingue por la transparencia y el combate a la corrupción

Actualmente el líder nacional es Juan Carlos Pérez Góngora, quién también es el fundador y está trabajando en el crecimiento del CEM en cada uno de los estados, como una alternativa de organización empresarial.

Se registran últimos frentes fríos de la temporada

0
  • Solo originarán vientos fuertes y tolvaneras en el norte del estado

En el trascurso de este lunes el frente frío número 31 recorrerá el noreste del territorio nacional, originando vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras. A mitad de semana se espera el ingreso de uno más, el número 32, que significan los últimos frentes fríos.

El frente frío 31 se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, con una vaguada polar sobre el suroeste de Estados Unidos y con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte y noreste del país.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán la baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur de la República Mexicana; así como ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte del país.

Durante el miércoles y jueves el frente frío y su masa de aire frío asociada se desplazarán sobre la vertiente del Golfo de México. El ambiente frío será solo durante la mañana y se volverá caluroso a mediodía, con valor máximo de 33°C. Se prevén rachas máximas muy fuertes de viento, de hasta 90 kilómetros por hora.

A partir del jueves un nuevo frente frío, el número 32, ingresará y recorrerá el noroeste de México, asociado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste y norte del país, sin que existan las condiciones para el registro de precipitaciones.

 

Aumentó flujo de vehículos en la “súper”

0
  • Hasta 10% por disminución de inseguridad en esta vía: Canaco

Sergio Sánchez López, vicepresidente de transportes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), habló sobre el flujo que se tuvo este fin de semana en la supercarretera Durango-Mazatlán, la cual ha ido viendo incrementado el número de usuarios hasta un 10 por ciento en últimas semanas.

Lo anterior lo atribuyó a la disminución de incidentes de violencia en esta vía, lo que ha permitido a las personas tener más confianza de visitar el vecino estado; “no tanto este fin con motivo del carnaval, en general este aumento se ha dado en las últimas semanas, y más en autos particulares que en transportistas”.

El empresario aseguró que los transportistas tampoco han reportado ya casos nuevos de robo o quema de unidades o el daño a la mercancía, aunque se sigue monitoreando en espera de que la situación siga estable y que las autoridades reporten resultados concretos en materia de seguridad en Sinaloa.

Por otro lado, reconoció que el costo acumulado en lo que va del año en el sector de transportes ha sido elevado, ya que al aumento en las casetas de esta carretera, de alrededor de un 3 por ciento, se le suman los incrementos de un 7 a un 12 por ciento en refacciones y autopartes para las unidades de transporte.

Sánchez López ahondó que, si bien los transportistas anticipan ajustes como el de los peajes, ya que es un aumento anual que se da en relación al alza de las UMA’s, costos adicionales como el de las refacciones desajustan el equilibrio económico, de ahí la importancia de que no aumenten otros productos como los combustibles.

Reinicia exportación de ganado a EU

0
  • Cruzan primeras 200 reses duranguenses por Ojinaga, Chihuahua

Por: Andrei Maldonado

Luego de permanecer cerrada por 100 días, la frontera con Estados Unidos se abrió este lunes al ganado duranguense. Dos jaulas, es decir 200 cabezas de ganado, lograron cruzar por la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua, luego de que estuvieran en lista de espera por tres meses.

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), señaló que este lunes 3 de marzo se retomaron las exportaciones de ganado duranguense a la Unión Americana. Enfatizó que serán dos jaulas las que se muevan de manera diaria, de lunes a viernes.

Reconoció que, evidentemente, esta cantidad de reses que puedan moverse por la frontera es poca, pero es un logro teniendo en cuenta el tiempo que llevan detenidas las exportaciones; “hay que reconocer el esfuerzo de las autoridades estatales y federales por solucionar esta difícil situación”.

El líder de los ganaderos en Durango explicó que el orden para que se atiendan será conforme a los que están en lista de espera desde el 21 de noviembre, fecha en que se dio el cierre de las fronteras con Estados Unidos debido a la presencia de gusano barrenador en el sur del país.

Añadió que en las listas de cruces hay hasta 50 mil reses en espera y 35 mil en la unidad dos, pero solo 18 mil cuentan ya con fecha de cruce; “esperamos que se hagan las negociaciones con el secretario Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para tener más cuarentenarias para Durango”.

Soto Ochoa afirmó que existe la posibilidad de que, a largo plazo, se abra la cuarentenaria de Piedras Negras al ganado duranguense, y, a mediano plazo, en Nuevo León; “los protocolos son difíciles y hay un embudo en las cuarentenarias, esto tardará su tiempo en normalizarse”.

Se puso mal mientras bebía en una cantina

0
Foto; ilustrativa

El Oro, Dgo.

Un hombre de 43 años de edad murió de forma repentina tras un malestar sufrido cuando bebía en el interior de una cantina; su deceso ocurrió cuando un amigo lo llevaba al Hospital Integral de El Oro.

La persona fallecida es el señor Gaudencio García Quiñoens de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la cabecera de dicha demarcación, Santa María.

De acuerdo al testimonio de su amigo, Saúl C., se encontraba dentro de una cantina cuando el ahora occiso manifestó que se sentía muy mal, por lo que decidió subirlo a su camioneta y llevarlo al centro médico.

Sin embargo, una vez que el personal de guardia lo valoró, confirmaron que ya nada se podía hacer por él, pues no contaba con signos vitales.

Todo apunta, dado que no se observaron huellas de golpes o algún otro tipo de violencia, a que murió por causas naturales. La primera teoría es la de un infarto agudo al miocardio, lo que quedará claro una vez realizada la necropsia de ley.

 

Le dieron brutal golpiza porque su nieto mordió a otro niño

0
Foto; ilustrativa

Durango, Dgo.

Un hombre de 43 años de edad resultó con varias lesiones al ser víctima de una agresión a manos de uno de sus vecinos, quien se desquitó con él de la agresión sufrida por su hijo en una pelea entre niños.

El lesionado es Rodrigo H. S., de 43 años de edad y domicilio en la colonia Luz y Esperanza, quien fue atacado a puñetazos y puntapiés por el joven Jesús A. Q, de 24 años de edad.

Según la víctima, todo comenzó porque su nieto de 6 años tuvo una pelea con el hijo de su agresor, de la misma edad, en la que este último resultó con una mordida.

Molesto por el resultado del conflicto entre niños, Jesús fue a buscar a los padres del infante que lesionó a su hijo y, al encontrar a su abuelo Rodrígo, arremetió contra él, para luego darse a la fuga.

El afectado pidió apoyo en el número de emergencias, pero el atacante ya no estaba en el lugar, por lo que recibió recomendaciones para interponer la denuncia correspondiente. Por fortuna, aunque aparatosas, sus lesiones no fueron graves.

 

 

 

 

Le cayeron dos troncos encima de su pierna

0

Durango, Dgo

Un operador de grúa de 50 años, identificado como Roberto Carlos Delgado Hernández, sufrió graves lesiones en su pierna derecha tras ser aplastado por dos troncos mientras trabajaba en una zona rural cercana a Pueblo Nuevo, Durango.

El incidente ocurrió durante la mañana de este martes, cuando Roberto Carlos, quien se desempeña como chofer transportista de madera, se encontraba realizando labores en el campo. Según su testimonio, dos troncos le prensaron el chamorro de la pierna derecha, causándole un desgarro significativo.

Tras el accidente, compañeros de trabajo y familiares auxiliaron a Roberto, trasladándolo inicialmente al Hospital General de El Salto. Debido a la gravedad de sus lesiones, fue posteriormente trasladado en ambulancia al Hospital General 450 en Durango para recibir atención médica especializada.

A su llegada al Hospital General 450, el personal médico diagnosticó una lesión traumática en el miembro pélvico derecho. Delgado Hernández fue ingresado para observación y valoración médica exhaustiva, con el fin de descartar posibles fracturas.

Jovencita de 14 años se quitó la vida

0
Foto; ilustrativa

Mezquital, Dgo.

Una adolescente de 14 años de edad habría muerto en las horas recientes a raíz de una lesión que ella misma se causó; los hechos ocurrieron en una zona lejana del municipio de Mezquital.

De acuerdo a la información preliminar, comunicada vía radio a las autoridades destacamentadas en la cabecera de dicha demarcación, los hechos ocurrieron en la parte alta de la región indígena.

Dada la lejanía, a unas 4 horas de San Francisco del Mezquital, no fue posible obtener detalles en lo inmediato y al momento de elaborar esta nota informativa, el personal ministerial estaba en camino al lugar.

Se espera que, en el transcurso de este mismo martes, se brinden más detalles sobre esta defunción, que se contabilizaría como la muerte por autolesión número 12 del año y la primera de una persona que no ha cumplido la mayoría de edad en este 2025.

 

 

Obituario  04 de marzo de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala Del Rosario se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Corral Galindo, de  94 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Cardosa Anguiano, de  75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Ana María Barreto, de  77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Subteniente José Guerrero Patiño, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Pedro Delgado, de  47 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Delia Domínguez García, de  66 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En Priv. Pensamiento #104 de colonia Las Flores se está velando el cuerpo de la Sra. Yasmín Monserrat Moreno González, de  42 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En calle Guadalupe Victoria #410 de colonia José López Padilla, se está velando el cuerpo del Sr. Julián Fernández Castro, de  84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Los Ángeles #333 de colonia Universal se está velando el cuerpo del Sr. José Gumercindo Luna Hernández, de  de 44 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Nombre de Dios, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Figueroa Mejía, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Policías encontraron a jovencitas que huyeron de casa tras una discusión

0

Guanaceví, Dgo.

Luego de varias horas de búsqueda, elementos de la Policía Municipal de Guanaceví localizaron con bien a dos adolescentes que se habían ido de casa tras discutir con su madre; dado el riesgo que corrían al estar sin compañía de adultos, se montó el operativo en el que se les encontró.

Se trata de las adolescentes de iniciales S. A. R. L, de 14 años de edad, y V. A. R. L. de 16, cuya localización se logró en el Barrio Tagarete de la referida cabecera, tras refugiarse en una obra en proceso de construcción.

Según el informe, la discusión ocurrió el pasado domingo por la noche y, a eso de las 23:00 horas, ambas abandonaron su domicilio.

Cuando su madre se dio cuenta, pidió ayuda y agentes municipales iniciaron la búsqueda, que concluyó el lunes cerca del mediodía, con ambas en buenas condiciones de salud.

Los agentes las reunieron con su familia y se notificó lo sucedido a autoridades asistenciales, con el fin de que se realice un proceso tanto de integración familiar, como psicológico.

 

 

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0
  • La verdad detrás del crédito de los 50 mdp de Toño Ochoa…

Mucho ruido se intentó hacer con la solicitud de crédito por 50 millones de pesos que el cabildo de Durango, le autorizó al alcalde, José Antonio Ochoa, pues algunos integrantes de la oposición, argumentaron que se trataba de un endeudamiento mayor a las arcas municipales y que incluso, resultaba impagable, lo que no dijeron, es que dicho préstamo se aprobó desde el mes de octubre del año pasado, es decir, no se trata de una solicitud nueva o que se haya hecho “fast track” como lo quisieron vender, por lo que bien vale la pena hacer algunas precisiones sobre el tema.

De entrada, se debe establecer que dicho crédito no será para financiar alguna campaña, pues con un proceso electoral en curso, es común que todo se trate de politizar, sin embargo, en este caso, se trata de recursos para construir la obra vial Río Grande, que conectará a gran parte de la zona oriente de la ciudad, pues va desde el segundo estacionamiento de la Feria hasta la Planta de Transferencia que está por la carretera a México, beneficiando a más de 50 mil habitantes, es decir, casi igual de importante que el Hospital del Niño o el Parque Lineal en esta administración.

Lo paradójico del tema, es que varios regidores de oposición, estuvieron cuestionando en redes sociales y en algunos medios de comunicación, la solicitud de dicho crédito, sin embargo, al momento de la votación votaron a favor, siendo la fracción de regidores del Partido del Trabajo, la única que se mantuvo en su postura original de ir en contra, de ahí que cuestionamientos como el del coordinador de regidores del PRI, Toño Morales, estén justificados, pues le pidió a la oposición coherencia, pues no es posible que por un lado digan una cosa y a la hora de la hora voten a favor, tratando de sacar raja política, lo que claro está, no ocurrió.

Se debe recordar que a pesar de que está solicitud de crédito, se puso a consideración del cabildo desde octubre del año pasado y se votó a favor por unanimidad, solo quedó pendiente hacerle una adecuación al transitorio número dos de la Ley de Ingresos, lo que finalmente se votó el pasado martes, aunque como ya se expuso, no faltó quien tratará de politizar el tema, de ahí que valgan la pena este tipo de aclaraciones con datos públicos y que están al alcance de todos, pues es la única manera en que los ciudadanos tengan ambas versiones y puedan determinar la verdad.

 

¡Regresan las combis! 

0

Una modalidad de transporte público que es todavía muy usada en estados del sur de la república, pero que en Durango había dejado de usarse, está de vuelta.

Se trata de las combis. Y es que, a pesar de que en el léxico duranguense se le seguía diciendo así a los camiones que cubrían las rutas de las antiguas combis, la verdad es que este tipo de unidades se dejaron de usar a finales de los noventas. Solo la ruta “verde” sigió usando este tipo de vehículos hasta avanzados los años 2000.

Ahora, el Sindicato de la Alianza de Transportistas instaura estos vehículos para cubrir la ruta 20 de Noviembre, la cual había entrado en decadencia a partir de la pandemia, con pocos usuarios, lo que hacía incosteable seguir utilizando grandes camiones. Esperemos ver la recepción de la gente a estas unidades.

Los costos por servicio son de 13 pesos para el usuario general y de 8 pesos para estudiantes y personas con discapacidad.

Se incendió una Jeep Grand Cherokee

0

Durango, Dgo.

Una camioneta tipo SUV resultó con daños severos en un incendio ocurrido este martes por la mañana en el último tramo del bulevar Francisco Villa, justo en el entronque al bulevar José María Patoni.

Se trata de un vehículo Jeep Grand Cherokee con placas GAW-624-C, que pese al esfuerzo de los bomberos, podría ser declarado en pérdida total.

El incidente ocurrió cuando la unidad motriz era conducida de poniente a oriente. Justo frente al monumento a El Soldado, su conductor notó una cantidad significativa de humo y se detuvo; al notar que había fuego, llamó al número de emergencias.

Personal de la Estación No. 1 de la Dirección Municipal de Protección Civil llegó a la escena y sofocó las llamas, aunque estas ya habían causado daños tanto en el área de motor como de tablero.

Por fortuna, todo quedó en daños materiales; el vehículo quedó bajo el resguardo de un corralón, al que fue llevado en grúa en lo que se realizan los trámites de rigor.

 

Buscaba qué robar en el Corredor Constitución; fue detenido

0

Durango, Dgo.

Un sujeto de 40 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego de ser reportado por locatarios del Corredor Constitución, pues intentaba llevarse algunos de los muebles utilizados por algunos de los establecimientos.

El detenido es José Roberto M. E., de 40 años de edad y domicilio en la colonia Obradores, quien no logró consumar el atraco.

Según lo reportado por locatarios de la zona, fue durante la madrugada cuando notaron que intentaba llevarse muebles de exterior, solo que en algunos casos por su peso, y en otros por el aseguramiento que tienen, no los pudo obtener.

Tras el reporte al número de emergencias, llegaron al sitio elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y, al tenerlo a la vista, lo arrestaron de inmediato.

Dado que el delito no se consumó, fue puesto a disposición del Juez Cívico; al tiempo que cumple su arresto, se revisan sus antecedentes para determinar si tiene antecedentes o, incluso, algún procedimiento ministerial o judicial pendiente.

Es de apuntar que, en todo momento, el varón se resistió a la acción de los agentes preventivos.

¡Llegó la hora de mostrar músculo!

0
  • Ambiente Político por Eduardo Serrano

A medida que se van cumpliendo las etapas que marca el calendario del proceso electoral, los diferentes actores del Ambiente Político se ejercitan con mayor fuerza. Los eventos que realizan, van indicando el grado de efectividad de las rutinas que desarrollan al interior de sus partidos, combinadas con el “cardio” en el territorio. Así fue como el Movimiento Territorial que dirige Oskar Velázquez Corral, celebró sus 32 años de formación, con “dominadas” que abarrotaron el recinto que sirvió para mostrar una “organización viva, activa y participativa”, tal y como él mismo la describió, fortalecida con la “proteína” de personajes locales y su líder nacional, el Diputado Federal Eruviel Alonso, quien dimensionó la importancia que tiene el MT para el PRI de Durango. Con Daniela Soto como “coach” del Comité Directivo Estatal, el tricolor ha tomado las mancuernas de sus sectores y organizaciones, para echarse “4 series de 10”, porque ha llegado la hora de mostrar músculo político.

Oskar Velázquez entrena intensamente en el Movimiento Territorial, a fin de coadyuvar en la tonificación de la organización y la unidad del priismo duranguense, con programas de apoyo social, como la entrega de materiales subsidiados para vivienda, despensas y convenios con empresas locales, donde les ha metido una buena rutina de hombro para mejorar la economía de los ciudadanos, beneficiando, de acuerdo con sus registros, a cerca de 2 mil 800 familias. Así también lo está haciendo Ariel Maa López, celebrando por todo el estado el 82 aniversario de la CNOP, fortaleciéndose en los municipios, con personajes como Pablo César Aguilar pedaleando con intensidad en Gómez Palacio, y Abraham Hernández en Lerdo. La CNOP, ha sido -históricamente- de los sectores de cuyo gimnasio han emergido importantes liderazgos, muchos de ellos, han sido referentes en el músculo político del tricolor.

La rutina de las mujeres es quizás de las más pesadas. Su permanencia en el PRI en los momentos en los que se levantaba la barra al fallo, sin rajarse, es testimonio de lealtad, por eso han pasado por la dirigencia del ONMPRI grandes liderazgos que se desempeñan en responsabilidades importantes en la función pública, como Aly Gamboa, Sughey Torres, Susy Torrecillas, y ahora Gaby Hernández, la “China”, quien se ha mantenido vigente junto a su equipo entre quienes destaca Pamela García Brito como secretaria General y Tania Paredes al frente de este organismo en el municipio de la capital. El ONMPRI ejecuta una intensa rutina de desplantes en el territorio, por eso, se dice que será muy interesante su representación en la conformación de planillas que habrá de registrar el PRI, pues como ellas mismas lo dicen, “las mujeres, hacen ganar las elecciones”.

El tricolor en su conjunto, con sus sectores y organizaciones le está metiendo más peso a su rutina; saben que en este proceso electoral, no le pueden estar “haciendo al vivo”, ya que la diferencia en las urnas puede ser mínima. Por lo pronto, el MT de Oskar Velázquez, la CNOP de Ariel Maa y el ONMPRI de la China, traen un buen trabajo de cardio en el territorio, y lo han demostrado con músculo político en sus eventos, elemento muy necesario a la hora de las campañas, donde se va a ver cuales partidos, coaliciones o candidatos, traen la mejor condición, y cuales nomás se inflaron con los “chochos”… de las encuestas.

 

Buscan a 3 niños ladrones; se metieron de madrugada al Circulo K

0

Durango, Dgo.

Autoridades trabajan para identificar a 3 niños que, durante la madrugada de este martes, ingresaron a una tienda de conveniencia y cometieron un cuantioso robo; se llevaron varios miles de pesos en efectivo y mercancía diversas.

El atraco fue captado en video y muestra claramente a tres varones, cuyas edades rondan de los 10 a los 12 años, que estuvieron varios minutos en el establecimiento comercial Círculo K de Gómez Palacio y Brino Martínez para cometer el robo.

De acuerdo a las evidencias, los infantes aprovecharon su talla para entrar al lugar por debajo de la reja del estacionamiento, por la que cupieron sin problema.

Luego, llegaron hasta la puerta interior del establecimiento, rompieron la ventana de servicio y comenzaron a sacar tanto mercancía como dinero.

De acuerdo al recuento que realizaron, los infantes se llevaron 6 mil pesos en morralla, alrededor de 40 cajetillas de cigarros, unas 10 botellas de licor y mercancía diversa, entre las que se encuentran refrescos, galletas y frituras.

El establecimiento, que entre semana cierra toda la noche, no fue abierto sino hasta las 07:00 horas de este martes, que fue cuando se dieron cuenta de la irrupción y el robo, que ya es investigado por la autoridad ministerial.

Regañó a su hija y su suegra empezó a golpearla

0

Durango, Dgo.

El regaño de una joven madre a su hija fue la causa de una reacción agresiva de su suegra, que no dudo en atacar físicamente; la víctima retuvo a la agresora esperando la llegada de la autoridad, pero un hijo de la adulta mayor llegó y la liberó, forzando incluso una puerta.

La víctima de la agresión es Alejandra R., de 27 años de edad y domicilio en la colonia Los Alcaldes, en la zona norte de la ciudad; mientras que la presunta agresora es la señora Rosa, de 65 años, quien logró darse a la fuga.

Según la denunciante, los hechos ocurrieron cuando ambas cenaban y, por una conducta inapropiada, la más joven regañó a su hija (y nieta de la agresora).

Doña Rosa se molestó por eso y no solo le reclamó verbalmente, sino que empezó a darle manotazos; la mujer más joven decidió llamar al número de emergencias y aseguró la puerta de la casa hasta la llegada de la Policía.

Sin embargo, un hijo de la agresora (y cuñado de la víctima) llegó a recogerla y, al darse cuenta de que la habían retenido, forzó la entrada con una barra metálica y se la llevó. Cuando arribaron policías, la atacante y su hijo ya se habían ido.

Los agentes que atendieron el auxilio recomendaron interponer la denuncia correspondiente tanto por el delito de violencia familiar, como por los daños que tuvo en su propiedad.

error: Content is protected !!