domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 30

Urge garantizar derechos laborales a trabajadores de plataformas digitales

0
Foto ilustrativa

Ante el aumento en el número de trabajadores de plataformas digitales, es necesario que se avance en el cumplimiento de derechos que tienen como es el acceso a servicios médicos y otras prestaciones, puntualizó la diputada Sughey Torres.

Recordó que se trata de un tema que ha sido una de las banderas que ha tenido desde la Legislatura pasada, al recordar que “desde hace tiempo hemos buscado garantizar los derechos laborales a los trabajadores de las plataformas digitales”, dijo al puntualizar que el gobierno federal retomó este tema y busca la forma de poder ayudar de manera jurídica.

Insistió que se busca la manera de ayudar estos trabajadores y trabajadoras para que puedan tener sus derechos laborales garantizados.

Dijo estar atenta a los llamados que ha hecho el gobierno federal, así como a la forma como se quiere llevar a cabo esta política pública, que garantice lo que se busca, para lograr que Durango pueda ser de los primeros estados en los que se pueda lograr tal avance.

“Cada día vemos más trabajadores de plataformas digitales, aumenta la plantilla laboral, aunque no tenemos datos exactos porque muchos nada más entran un tiempo y se salen”, indicó Sughey Torres, al considerar que se tiene que trabajar en este tema y mantener la atención a lo que defina el gobierno federal.

Se espera, añadió, que este tema no quede solamente en la mención, sino que haya de verdad una respuesta concreta y se haga lo que se tenga que hacer.

 

 

Fraccionamientos privados con baja demanda de vivienda

0
  • Varios se están quedando solos debido a sus altos costos

Por: Andrei Maldonado

Alicia Dalhel Domínguez Seade, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales inmobiliarios (AMPI) capítulo Durango, reconoció que existe una sobreoferta de vivienda y que la de tipo residencial se está quedando debido a sus altos costos.

En los últimos años ha sido posible ver un crecimiento exponencial en el levantamiento de desarrollos de fraccionamientos residenciales, principalmente a las afueras de la ciudad; sin embargo, varios factores han hecho que la mayoría de estos posea viviendas sin dueño.

Al respecto, la empresaria reconoció que este tipo de vivienda se está estancando, pese a mantener el mismo precio de hace tres años; “hay mucha vivienda en inventario, peor no se está logrando colocar. Las ventas son bajas, aunque son mejor que las del año pasado”, puntualizó.

Afirmó que lo que más se está pidiendo son departamentos y vivienda chica en renta por parte de jóvenes y estudiantes; “los recién egresados o recién casados no cuentan con los recursos para adquirir un terreno propio o una residencia, por lo que también en venta se busca vivienda chica”.

Domínguez Seade aseveró que las condiciones económicas actuales de los duranguenses están provocando un retraimiento en la economía en general y el sector inmobiliario no es ajeno a estas condiciones, que también impactan en el sector comercial en el tema de renta de locales.

 

Les arrojan hasta animales muertos ¡y aparte los denuncian!

0

La escuela primaria Juana de Asbaje en la colonia José Revueltas recibió la visita de la Policía Ambiental. Al parecer los vecinos los denunciaron por tener sucia la colonia, pero fueron ellos mismos quienes arrojaron escombro, basura y hasta animales muertos a la escuela.
De acuerdo al personal docente, continuamente encuentran en sus inmediaciones llantas provenientes de tres vulkanizadoras que están a la redonda, así como escombro, basura y hasta animales muertos, donde la proliferación de perros callejeros se ha descontrolado.
Los maestros argumentan que es curioso que los vecinos denuncien esto cuando varios d ellos invadieron un terreno para asentarse ahí, sin mencionar que es incongruente que el Municipio busque sancionarlos cuando no atienden las solicitudes de pavimentación, pues las calles alrededor del plantel son intransitables por las lluvias.

Tiene Cruz Roja más trabajo el fin de semana

0
  • Servicios aumentan hasta 20%, principalmente accidentes vehiculares

Durante los fines de semana los servicios que presta la Cruz Roja en Durango suelen aumentar entre un 10 y un 20 por ciento, principalmente por accidentes vehiculares, informó César Guillermo Acevedo Morales, jefe de Socorristas de la benemérita institución.

Puntualizó que el índice de percances viales aumenta en viernes, sábado y domingo, lamentablemente, porque los conductores combinan el alcohol y el volante, de ahí a que la recomendación sea evitar conducir en estado de ebriedad en caso de salir a una fiesta o reunión.

El entrevistado afirmó que, de un promedio de 20 a 40 accidentes de manera semanal, en fines de semana se eleva en un margen de 25 a 45 percances, donde los más frecuentes son los que involucran a motociclistas, donde las lesiones más frecuentes son la fractura de fémur y brazo.

Por otro lado, y ante la proximidad de las vacaciones, señaló que los reportes desde parajes en la sierra o presas aumenta porque muchas personas optan por practicar deportes como el rappel, senderismo o nado en zonas no aptas para ello, por lo que también se conmina a ser responsables.

Resaltó que, para tener una mejor cobertura, las unidades de la Cruz Roja no solo salen de su sede oficial, sino que también operan en cuatro módulos dispersos al sur, oriente, poniente y norte de la ciudad, esto con el fin de reducir el tiempo de llegada a los servicios de emergencia.

Acevedo Morales ahondó en que, en el caso de los accidentes domésticos, si bien aumentan con la presencia de menores en los domicilios, la realidad es que estos llamados no son por situaciones severas, sino golpes menores que muchas veces no requieren hospitalización.

Gobierno busca ocultar falta de resultados contra pobreza

0
  • Desaparición de Coneval, para evitar que población esté informada: Diputado

Por: Martha Medina

La desaparición del Coneval impedirá que los ciudadanos estén más informados sobre la falta de resultados de los programas para combatir la pobreza, señaló el diputado Fernando Rocha Amaro.

Al referirse a la confirmación de la desaparición del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el legislador local calificó la decisión como lamentable, pues recordó que a través de este organismo, se podía tener información con respecto a los índices de pobreza en el país.

“Desafortunadamente les incomoda ver la realidad, cómo la pobreza extrema aumentó y esa cifra es la que más molesta”, dijo el legislador, al puntualizar que los datos que se obtenían a través del Coneval mostraban que en verdad los programas sociales del Gobierno Federal no han ayudado en el propósito de desaparecer la pobreza extrema.

Luego de puntualizar que contrariamente a lo que se pretende, la pobreza extrema se ha incrementado en el país, y la prueba de esta falta de resultados es precisamente la desaparición del Coneval, porque a través de éste “nos dábamos cuenta de las cifras reales de cómo esta el tema de la economía, con el cual podemos exhibir al Gobierno Federal actual y también a la administración anterior, por su falta de resultados”.

Recordó que fue por medio de este organismo que se tuvo conocimiento de que 55 millones de mexicanos no tenían servicios de salud, entre otros datos que causaron molestia y que fueron la causa por la cual se determinó la desaparición de este Consejo, para evitar que la población en general esté informada sobre las cifras correctas, exactas, acerca de la pobreza en el país, ya que con éstas se puede demostrarles que han gobernado mal.

 

 

 

 

 

 

Pleito familiar por un terreno acaba mal

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Un pleito relacionado con la propiedad de un terreno, acabó en una riña en la que un sexagenario sufrió varias heridas de arma blanca; dada su gravedad, lo trasladaron a la ciudad de Durango desde el municipio de Guadalupe Victoria.

La persona lesionada es Ignacio Martínez de 65 años de edad, quien sufrió el ataque cuando se encontraba en la localidad de Ignacio Allende de la demarcación ya mencionada.

Según el informe, los hechos ocurrieron el miércoles por la tarde en la población ya mencionada, a la que la víctima regresó para participar en la celebración de las Fiestas Patronales, pues radica actualmente en el estado de Nuevo León.

Fue en ese contexto que sostuvo una fuerte discusión con Gilberto “N”, su concuño, y el hijo de éste, cuyo nombre dijo no conocer; la disputa por un terreno intestado pasó a los golpes y dichos sujetos usaron un arma blanca para atacar.

Ignacio sufrió heridas en abdomen, cuello y uno de los brazos, que obligaron a su traslado inmediato a la Clínica del IMSS de Guadalupe Victoria, de donde después lo derivaron al Hospital Regional de Zona No. 1, en la capital.

Al tiempo que personal médico lucha por su vida, agentes investigadores buscan a los presuntos agresores para que respondan por el ataque.

Murió poco después de sufrir una caída

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Una mujer de 53 años de edad murió cuando recibía atención médica luego de ser víctima de una caída en el interior de su domicilio, ubicado en el municipio de Santiago Papasquiaro: sin embargo, aún no se establece si el accidente causó el deceso o si la caída se derivó de una problemática grave de salud.

La persona fallecida es Roberta B. C., de 5 años de edad, quien vivía en la colonia Francisco Villa de la ciudad serrana, lugar en el que ocurrió el incidente que derivó en su hospitalización inicial en Santiago Papasquiaro y su posterior traslado a la capital.

De acuerdo a los datos disponibles, fue una hija de la víctima quien, el pasado martes 24 de junio, la encontró tirada en la cochera de su casa y pidió apoyo médico, por lo que de urgencia fue llevada al Hospital General de dicha demarcación.

Dado que la diagnosticaron con un evento cerebral vascular, se decidió su traslado urgente al Hospital General 450 de Durango, donde poco pudieron hacer por ella y este jueves por la mañana se confirmó su defunción.

Es de apuntar que el Forense establecerá, a través de la necropsia de ley, si el problema médico que derivó en la muerte fue ocasionado por la caída o viceversa.

¡⚠️ Clima para Durango! ☔🌬️

0

Este jueves continúa el temporal de lluvias ⛈️ en gran parte del país, y Durango no es la excepción.

👉 Se esperan lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm, así como viento de moderado a fuerte durante el día.
💨 ¡Saca el paraguas y a cuidar los techos!

El pronóstico se dió para 15 estados de la República en los que habrá lluvias de 70 a 150 mm, además, rachas de viento de 30 a 40 km por hora.

🚗 Maneja con precaución, evita zonas con encharcamientos y no olvides revisar el cielo antes de salir.

ClimaDurango #LluviasFuertes #Precaución #Temporal2025 #Conagua #SMN #Durango #Dgo

Se quitó la vida en su oficina de trabajo

0

Durango, Dgo

Un lamentable episodio se vivió ayer en la colonia Luz del Carmen por la tarde, cuando un joven de 22 años fue encontrado sin vida en su oficina de trabajo, aparentemente por una herida de arma de fuego. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 pm en la fábrica de tarimas “Tarimas Ávila”, ubicada en la calle Camino a la Loma, cruce con Cielo de Estrellas.

El reporte al número de emergencia 911 alertó sobre un varón lesionado por arma de fuego. Al arribar al lugar, los cuerpos de emergencia, incluyendo personal de la Cruz Roja Mexicana, confirmaron el fallecimiento de Carlos Daniel Ruiz Gamboa, de 22 años de edad, quien presentaba una herida en la cabeza y ya no contaba con signos vitales.

Compañeros de trabajo de Carlos Daniel relataron a las autoridades que, mientras se encontraban laborando, de repente escucharon un disparo. Al ir a verificar a la oficina, encontraron a Carlos Daniel recostado sobre un sillón.

Foto; Ilustrativa

Los mismos compañeros indicaron a la autoridad que en días pasados habían notado a Carlos Daniel muy triste, y que les había comentado sobre problemas familiares. Ante esta situación, el agente del Ministerio Público inició la averiguación previa correspondiente para determinar los motivos que llevaron al joven a tomar esta lamentable decisión.

Posteriormente, se ordenó el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se le practicará la necropsia de ley para conocer la causa oficial de la muerte.

Joven albañil se quitó la vida en la Luz y Esperanza

0

Durango, Dgo.

Un joven de 23 años de la edad murió este miércoles por la tarde al ser víctima de una lesión que él mismo se causó.

La víctima fue identificada como José Alfredo L. M., de 23 años de edad y oficio albañil, quien vivía en la calle Aurora Boreal de la colonia Luz y Esperanza.

Fueron familiares de la víctima quién es este miércoles por la tarde se asomaron a su habitación dado que tenía desde el martes sin contacto con ellos.

Al hacerlo, descubrieron que estaba inconsciente víctima de una clara autolesión, por lo que intentaron ayudarlo al tiempo que solicitaban la presencia de los cuerpos de emergencia.

Por desgracia, ni ellos ni los técnicos en urgencias médicas que acudieron como parte de la Cruz Roja Mexicana pudieron hacer nada, pues tenía un buen rato sin signos vitales.

Detectan a un aspirante usando gafas con IA en universidad de Michoacán

0

Un aspirante a ingresar a la Universidad de Michoacán fue detectado usando gafas con inteligencia artificial.
El caso se suscitó en el examen de admisión a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Michoacán, México.
Autoridades escolares mencionaron que el proceso está blindado y garantiza que todas y todos los aspirantes tengan las mismas condiciones y oportunidades.
Además que no se permitirá que nadie violente la legalidad de la evaluación, por lo que procederá de forma legal ante las instancias correspondientes y según los lineamientos de la institución.

Chicotito

0

 

+ Otra salvajada contra indocumentados en USA

+  Los mandarán a la guerra para darles papeles

+  Si sirven, y regresan, obtendrán documentos

+  Orden de Durango sobresale frente al caos

+ Infantino, el gran capo, anduvo en México

 

Ah, claro, no soy eterno. Pero sí de los que acostumbran a morir de pie…”

Sergio Ramos

 

Una verdadera brutalidad han acordado el presidente norteamericano y el gobernador de Texas:  Enviar a la guerra a los indocumentados que sean detenidos.  Si pasan la prueba en el campo de batalla serán admitidos, y si no, deportados sin discusión…..SALVAJISMO.- Los gobernantes gringos, identificados en los Estados Unidos por su espíritu racista y segregacionista, firmaron la semana pasada el acuerdo que convierte a los indocumentados en “carne de cañón” de la Unión Americana ante los países en conflicto…..REPUDIO.- El tema, parece ser que se firmó en lo oscurito, porque los medios lo han pasado de noche, aun cuando en otras entidades norteamericanas se están ya organizando para detener esa nueva ocurrencia que, desde luego pisotea los derehos humanos de los indocumentados.  No obstante que en días pasados se prometió regularizar a los ilegales que demuestren ser trabajadores y no delincuentes, están enviando a la muerte a muchos inocentes, que fueron a la Unión a buscar trabajo, y no la guerra.  Es más, los enviarán a pelear aun sin haber recibido adiestramiento.  Tomarán las armas sin saber utilizarlas…..ALTO.- O sea, el presidente insiste en castigar a los ilegales que, sin embargo, están aportando y mucho al crecimiento o al sostenimiento de la economía norteamericana.  La decisión en Texas es no otra cosa que una salvajada del tamaño del mundo, porque el hecho de ser ilegales de ninguna manera puede convertirlos en mercenarios, no tienen la menor idea de cómo combatir al enemigo de USA, por tanto, los mandarán a servir de “carne de cañón”, a defender problemas que no son suyos, y a morir por una causa absolutamente ajena…..SILENCIO.- Nadie en su sano juicio habrá de aceptar la locura firmada y que entró en vigor de inmediato.  No obstante la gravedad del caso, en los estados santuario para los migrantes como California, Nueva York, Illinois y otros se han quedado perplejos, pero el día que se conozca el detalle de la brutalidad cometida, seguramente volverán a reaccionar para echar abajo lo acordado…..ALTO.- Claro, ante semejante ocurrencia, lo  más probable es que los migrantes, de donde sean, dejarán de molestar al vecino país y se evitarán los muros que el gobierno vecino insiste en levantar, y por lo que incluso el hijo menor del mandatario protestó de manera pública en Nueva York, advirtiendo que antes que mantener la idea del combate a los trabajadores, tenderá puentes para aligerarles su participación en la productividad norteamericana.  Se fue con todo contra su propio padre, dado que resulta un portazo en las narices a los millones de migrantes que están ayudando al progreso, y aunque entre ellos haya delincuentes, no todos son lo mismo.  Por tanto, recordar al gobierno vecino que si insiste en el maltrato a los “invasores” se concentre en la idea original del presidente, de deportar a los delincuentes, y no de emprenderla contra quien sea, aunque se trate de gente trabajadora, productiva que no está haciendo sino sostener la grandeza del país.  Sintetizando, se está avanzando hacia atrás en el trato a los indocumentados.  Y no hay quién, excepto el muchacho ese, meta las manos para defenderlos…..ORDEN.- A querer y no tenemos que reconocer que nuestra capital sigue ofreciendo a los visitantes orden, paz y tranquilidad en nuestras calles y en nuestros centros de diversión.  Y menos si comparamos a nuestro estado con las calamidades que están sucediendo en estados como Sinaloa, Guanajuato y Michoacán.  Antenoche se produjo otra acción inmisericorde en Irapuato por cuyas balas han muerto 12 personas y otras siguen en estado de altísimo riesgo de muerte.  Si a esas vamos, preferimos lo que está pasando acá, por lo que tienen que ver los habitantes de las referidas entidades, incluyendo la mismísima Ciudad de México, donde en el supuesto no había cárteles de la droga.  ¿Y a cómo está saliendo esa calma en nuestro estado? Al precio que sea mientras sea para bien, y el dinero invertido, sin embargo, es poco como para salir a pasear sin problema en la seguridad de que se regresará a casa sin dificultad a cualquier hora del día o la noche.  Quizá esa sea la razón por la que de un tiempo a la fecha los hoteles de la capital registran importante ocupación de gente que viene a pasear, a disfrutar de las bellezas de nuestra ciudad y, sobre todo, a respirar el aire de calma que tenemos que presumir…..MAFIOSOS.- Anda, o anduvo, por la Ciudad de México el presidente de la más grande mafia deportiva en el mundo, la FIFA, Giani Infantino, quien vino a supervisar los avances que se tienen en nuestro país en la reparación y embellecimiento de distintos estadios para dar cabida a la fiesta futbolera más grande del mundo.  Jesús Martínez, el presidente de Grupo Pachuca, le reclamó por haber dispuesto en la mesa la anulación de León para el Mundial de Clubes, pero…lo hizo de tal forma que pasó más elogiando su trabajo que sus tiznaderas, por tanto, la mafia sigue al mismo nivel de estupideces en el futbol mundial.

 

Saludos

Sobresaturación de Vivienda Residencial en Durango

0

Durango, Dgo

La capital duranguense enfrenta una sobreoferta de vivienda, especialmente en el segmento residencial, la cual está acumulándose sin compradores debido a sus elevados costos. Así lo reconoció Alicia Domínguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

En los últimos años, Durango ha experimentado un crecimiento exponencial en el desarrollo de fraccionamientos residenciales, ubicados principalmente en las afueras de la ciudad. Sin embargo, diversos factores han provocado que un número considerable de estas viviendas permanezca sin dueño.

Domínguez explicó que la demanda actual en el mercado inmobiliario se inclina hacia departamentos y vivienda pequeña en renta, principalmente por parte de jóvenes y estudiantes. “Los recién egresados o recién casados no cuentan con los recursos para adquirir un terreno propio o una residencia, por lo que también en venta se busca vivienda chica”, afirmó la presidenta de AMPI.

Esta tendencia refleja un cambio en las necesidades y capacidades económicas de los nuevos compradores y arrendatarios en Durango, quienes optan por soluciones habitacionales más accesibles frente a la oferta de lujo que actualmente satura el mercado. La sobreoferta de residencias contrasta con la creciente necesidad de opciones de vivienda más económicas y prácticas para un sector de la población en expansión.

Accidentes disparan servicios de Cruz Roja en fines de semana 

0

DURANGO, DGO.

Los servicios de emergencia de la Cruz Roja en Durango experimentan un notable incremento durante los fines de semana, con un aumento que oscila entre el 10 y 20 por ciento, siendo los accidentes vehiculares la causa principal. Así lo informó César Guillermo Acevedo Morales, jefe de socorristas de la institución.

Acevedo Morales detalló que, de un promedio de 20 a 40 accidentes diarios durante la semana, la cifra se eleva a un rango de 25 a 45 percances los viernes, sábados y domingos. Entre estos, los accidentes que involucran a motociclistas son los más frecuentes, dejando como lesiones predominantes las fracturas de fémur y brazo.

El jefe de socorristas lamentó que el principal factor detrás de este repunte en el índice de percances viales durante el fin de semana sea la peligrosa combinación de alcohol y volante por parte de los conductores. La Cruz Roja reitera el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y evitar conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir tragedias y no saturar los servicios de emergencia.

IMSS diagnostica y brinda atención a mujeres con depresión posparto

0

En unidades médicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el personal de salud identifica y atiende a mujeres con depresión posparto, ya que esta condición afecta la calidad de vida de la madre y su entorno familiar; puede presentarse desde el nacimiento del bebé y durante los tres primeros meses posteriores.

El doctor Francisco Paredes Cruz, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación Salud Mental y Adicciones, detalló que entre los principales síntomas de las mujeres que presentan esta condición se encuentran la tristeza, el llanto fácil, la falta de energía, los problemas para dormir, la irritabilidad, la disminución del apetito y las dificultades para relacionarse con su familia.

En particular, puede observarse una incapacidad para disfrutar la compañía de su bebe, lo que en algunos casos lleva a evitar la lactancia materna o incluso a rechazar por completo la convivencia con él.

Añadió que, para considerarse un episodio depresivo, los síntomas deben persistir por más de dos semanas. “Con el paso de los días estos síntomas van incrementando y si no se brinda atención oportuna, en algunos casos se complican al grado de impedir el regreso al trabajo, generar conflictos frecuentes con la pareja, provocar ideas de autolesión o incluso, en los casos más graves, originar alteraciones en la percepción de la realidad.

El especialista señaló, que se han identificado factores de riesgo que predisponen a una mujer a desarrollar depresión posparto, como antecedentes de síntomas depresivos o problemas de salud mental antes o durante el embarazo; falta de apoyo familiar o de la pareja, y la presencia de violencia o maltrato físico.

Por lo anterior, el doctor Paredes Cruz destacó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social se brinda seguimiento desde el inicio del embarazo a las derechohabientes que acuden a consulta prenatal en su Unidad de Medicina Familiar (UMF), donde no solo se evalúa su salud física, sino también su salud mental como parte de una valoración integral.

Añadió que, después del parto, durante las consultas subsecuentes también se da seguimiento al estado de ánimo de la madre, su adaptación al entorno familiar, su reincorporación a la vida cotidiana y, en caso de trabajar, su regreso a la vida laboral.

Dijo que el IMSS cuenta con estudios de tamizaje e instrumentos para identificar síntomas de ansiedad, depresión, trastorno de pánico y otros problemas de salud mental, los cuales se aplican a personas mayores de 20 años en los módulos PREVENIMSS de las UMF.

Sobre el tratamiento, indicó que inicialmente se ofrece acompañamiento psicológico; sin embargo, si la depresión persiste o se intensifican los síntomas, se recurre a la prescripción de medicamentos antidepresivos en combinación con la terapia psicológica.

Agregó que el consumo de alcohol, tabaco u otras drogas durante el embarazo puede tener repercusiones severas en la salud tanto de la madre como del bebé, como bajo peso al nacer, retraso en el desarrollo metabólico y diversas alteraciones en el crecimiento. Por ello, recomendó a las mujeres embarazadas o que planean un embarazo acudir con profesionales de la salud si enfrentan problemas con el uso de sustancias.

 

 

Subió inflación 4.51% en primera quincena de junio

0

La inflación en la primera quincena de junio se ubicó en 4.51 por ciento a tasa anual, lo que representa su tercera alza consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El dato, por encima de las expectativas del mercado, es mayor al 4.42 por ciento de todo mayo, y también es mayor del 4.21 por ciento con el que cerró 2024.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó un 0.10 por ciento ante los 15 días anteriores, según el INEGI, que recordó que en el mismo periodo de 2024 la inflación quincenal fue del -0.21 por ciento y la anual del 4.78 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.22 por ciento quincenal y un 4.20 por ciento anual, detalló el INEGI en su reporte.

El comportamiento de los precios en la primera quincena de junio, fue impulsado en particular por el encarecimiento de los servicios y alimentos.

En la primera quincena de junio de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: vivienda propia, transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como carne de res y carne de cerdo, con incrementos en sus precios.

En contraste, el jitomate, la papaya, la calabacita, electricidad, chile serrano y guayaba, entre otros, disminuyeron sus precios en la primera quincena de junio.

Las entidades federativas y ciudades en las que el INPC alcanzó las mayores variaciones fueron: Querétaro 0.42, Chiapas 0.34, Baja California 0.31, Oaxaca 0.25 y Aguascalientes 0.23.

Por su parte las que tuvieron menores variaciones durante la primera quincena de junio son: Tlaxcala -0.31, Sinaloa -0.24, México -0.17, Tabasco -0.09, Quintana Roo -0.07.

 

 

Iniciará en julio registro para Rentas del Bienestar

0

El registro al programa de Vivienda Bienestar para jóvenes dará inicio en el mes de julio, por lo que todas las personas interesadas en aplicar a las rentas accesibles que ofrece la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), deberán estar atentas para inscribirse al apoyo que se dará en todo el país por parte del Gobierno Federal.

Al tratarse de un programa exclusivo para jóvenes en México, los requisitos y condiciones que se deben cumplir para poder inscribirse al apoyo Conavi son los siguientes:

Tener más de 18 años con dependientes económicos y se debe estar estudiando o trabajando.

No ser derechohabiente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ni al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSTE).

Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos.

Contar con un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años.

No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad, correspondiente a la entidad federativa, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Tener comprobante de ingresos, puede ser la copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos.

Para ingresar al apoyo de Rentas del Bienestar, las personas interesadas tienen que hacer su registro de forma presencial en el territorio comprendido dentro de los polígonos de atención prioritarios y en los plazos establecidos en el calendario presentado por la Conavi.

Las etapas de las inscripciones son: Convocatoria y difusión en los polígonos definidos. Registro de solicitudes: Instalación de módulos para aplicación de cuestionario diagnóstico. Visita domiciliaria, aplicación de la Cédula de Información Socioeconómica. Publicación de resultados.

El registro de Conavi a Vivienda para el Bienestar iniciará en julio, pero aún no se anuncian los días oficiales para hacer el proceso. Por ello, los jóvenes deben estar pendientes de todo lo que publiquen las autoridades.

 

 

Empleado de una forrajera cayó de 3 metros de altura

0

Poanas, Dgo.

Un trabajador de una bodega forrajera resultó con varias lesiones contusas al ser víctima de una caída de al menos tres metros de altura; la víctima, por fortuna, fue reportada estable.

El lesionado es un hombre de unos 50 años de edad, cuyos datos no fueron proporcionados por las autoridades, aunque se le reportó estable y fuera de peligro.

Los hechos ocurrieron en un establecimiento ubicado en la avenida Independencia de la cabecera de dicha demarcación, Villa Unión, cuando la víctima estaba en su jornada laboral.

Al encontrarse en la parte superior de una formación de tarimas, acomodando mercancía, perdió el control y cayó aparatosamente, lo que le provocó diversos golpes y algunas laceraciones.

Dado lo fuerte de la caída, se solicitó asistencia médica y al sitio acudió personal de la Cruz Roja Mexicana para realizar la valoración correspondiente.

Aunque se descartaron afectaciones físicas de riesgo para su vida, se advirtió la necesidad de una valoración detallada en un centro médico y fue llevado al Hospital Integral de Villa Unión.

Además del agente del Ministerio Público, fue notificado de lo ocurrido el representante de la autoridad laboral para los procedimientos de rigor.

 

Golpeó y amenazó de muerte a su propia madre

0

Durango, Dgo.

Un sujeto de 35 años de edad fue detenido por policías de Durango tras golpear a su propia madre, a la que además amenazó de muerte; la agresión ocurrió en una colonia del sur de la ciudad de Durango.

El detenido es Mario “N”, quien de acuerdo al informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, llegó a la casa de la víctima tocando muy fuerte, en aparente estado de intoxicación.

Cuando su madre abrió, la insultó “por tardar” en hacerlo y enseguida le dio un puñetazo en el rostro, para enseguida patearla en diversas ocasiones. Fue la intervención de su padrastro y un hermano del agresor, la que permitió frenarlo.

Sin embargo, no todo quedó ahí, sino que el sujeto siguió con los ataques verbales y amenazó a la señora de muerte, por lo que se solicitó apoyo policial.

Agentes de la Policía Estatal arribaron a la escena y, ante el señalamiento y las evidencias claras de un ataque, lo aseguraron para después llevarlo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público.

 

 

Pidió tanque lleno de gasolina y se fue sin pagar

0

Durango, Dgo

Un incidente de robo se registró la madrugada de ayer, martes, cuando un conductor cargó mil pesos de gasolina y se dio a la fuga sin pagar en una estación de servicio ubicada en el Fraccionamiento Real del Mezquital.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a la 01:35 horas en la gasolinera One Operadora Futura, situada en la calle Avenida Real del Mezquital S/N, cerca del Bulevar Instituto Politécnico Nacional.

Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibir el reporte a través del número de emergencias. Al llegar, se entrevistaron con la despachadora, quien relató que un vehículo tipo Sentra de color azul se detuvo en la bomba y el conductor solicitó un servicio por la cantidad de mil pesos en gasolina.

Una vez que el tanque estuvo lleno, el conductor del Sentra emprendió la huida sin efectuar el pago correspondiente. La reportante fue asesorada por los oficiales sobre los pasos a seguir para interponer la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por el delito de robo.

Las autoridades continúan con las investigaciones para dar con el paradero del responsable.

Está muy grave otro pasajero del camión Optibus

0

Durango, Dgo

La tragedia ocurrida el pasado 23 de junio en la carretera Durango-Mezquital, donde lamentablemente falleció una joven mujer a bordo de un autobús de pasajeros Optibus, suma ahora un pronóstico crítico para otro de los viajeros. Se trata de Nicolás Mendoza Santana, de 26 años, quien se encuentra internado en la Clínica No. 1 del IMSS con lesiones de extrema gravedad.

El joven fue diagnosticado con un traumatismo craneoencefálico severo, fractura del macizo facial y contusiones pulmonares, según el reporte médico.

El accidente ocurrió cerca de las 15:00 horas cuando Nicolás Mendoza Santana viajaba en un autobús Mercedes Benz, tipo Becar, de la empresa Optibus del Pacífico Turismo y Pasaje, conducido por Jorge Ángel “N”. A la altura del kilómetro 45+600 de la mencionada carretera, un vehículo Dodge RAM 4000 Heavy Duty, color blanco con naranja, manejado por Manuel “N”, presuntamente invadió el carril de circulación del autobús, provocando el fatal percance.

Mientras las autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades en este trágico incidente, la comunidad sigue atenta a la evolución del estado de salud de Nicolás Mendoza Santana, quien lucha por su vida tras el impacto

Se accidentó en la camioneta ‘demo’ que probaba para comprar

0

Durango, Dgo.

Daños materiales de consideración y algunos golpes leves fue el resultado de un accidente de tránsito ocurrido el martes por la tarde en el centro de la ciudad; uno de los vehículos involucrados, es una camioneta “demo”, cuyo conductor probaba con la intención de comprar.

Uno de los involucrados en el percance es José Cruz C. S., de 38 años de edad, quien estaba al volante de una camioneta Jac 6, modelo 2025, sin placas de circulación, rotulada como auto “demo” de la mencionada agencia.

El otro es Martín G. C., de 73 años de edad, quien conducía una camioneta Toyota Rav 4 modelo 2022 al momento del hecho de tránsito.

El percance ocurrió en el cruce de las calles Laureano Roncal y Negrete y se debió, según el informe de las autoridades, a una invasión lateral de carril.

Los daños más notorios se dieron en el costado izquierdo de la camioneta de demostración, aunque también la Toyota tuvo algunas afectaciones visibles en su carrocería.

Tras el incidente no hubo necesidad de traslado a centro médico alguno, por lo que todo quedó en trámites administrativos que fueron guiados por personal de la Policía Vial capitalina.

 

Obituario 25 de junio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la  Sra. Dominga Contreras Huerta, de  89 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Gurrola Galindo, de 74 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Villa MonteMorelos, Dgo. se está velando el cuerpo de la Sra. Manuela Ríos Félix, de  57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo. se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Arturo Acosta Samaniego, de  46 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Talento Duranguense a Conquistar el Mundo

0

Durango, Dgo

El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) celebra con orgullo el notable logro de dos de sus estudiantes, quienes han sido seleccionados para realizar sus residencias profesionales en el extranjero, trascendiendo fronteras y llevando el talento duranguense a Europa y Sudamérica. Se trata de Alain David Ramírez Quezada y Carlos Alberto Hernández Ricalday, ambos cursando la carrera de Ingeniería Química, quienes representarán a la Casa del Orgullo Guinda a partir del próximo mes de septiembre.

Los jóvenes fueron elegidos a través del prestigioso programa de intercambio académico internacional IAESTE (International Association for the Exchange of Students for Technical Experience), un esquema que desde la Coordinación de Lenguas del ITD impulsa el desarrollo profesional de talentos en contextos globales de alta exigencia.

Alain David Ramírez Quezada emprenderá una estancia de un año en Zúrich, Suiza, una de las ciudades más importantes en innovación y tecnología. Allí, se integrará a un proyecto profesional que le permitirá aplicar y expandir sus conocimientos en un entorno técnico avanzado y culturalmente diverso, lo que sin duda enriquecerá su formación y visión global.

Por su parte, Carlos Alberto Hernández Ricalday viajará a São Paulo, Brasil, donde realizará una residencia de seis meses. Durante este periodo, participará activamente en actividades de investigación dentro de una institución académica reconocida en el país sudamericano, una oportunidad que ampliará significativamente su perspectiva científica y profesional.

El Instituto Tecnológico de Durango destaca que estos logros son un claro reflejo del talento, la sólida preparación académica y el dominio de lenguas extranjeras de su comunidad estudiantil, así como de la visión internacional que promueve la institución. Estas experiencias no solo fortalecerán el perfil profesional de Alain David y Carlos Alberto, sino que también consolidarán la presencia del ITD en importantes redes académicas internacionales, reafirmando el compromiso institucional con la formación integral de profesionistas capaces de innovar y transformar el mundo.

Menos repartidores y servicios más caros por reforma a las “apps”

0
Foto ilustrativa

Durango, Dgo

La reciente reforma a las plataformas de reparto por aplicación, ya en vigencia, podría traer consigo una disminución significativa en el número de repartidores y un aumento en el costo de los servicios, advirtió Adriana Porras, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Se estima que hasta uno de cada tres repartidores podría dejar de laborar debido a estas nuevas regulaciones.

La preocupación principal radica en que, para que los trabajadores de aplicaciones como Uber y DiDi puedan acceder a beneficios de ley como seguridad social, vacaciones y pensiones, deberán cumplir con obligaciones similares a las de un empleado fijo, incluyendo un número determinado de horas de trabajo.

Adriana Porras señaló que esta condición resulta inviable para muchos de los actuales repartidores. “Para muchos trabajadores no resultará factible cumplir con un horario fijo, ya que la mayoría ha tomado este como una segunda fuente de ingresos a contra turno”, explicó la líder de la Canirac, destacando que la flexibilidad es precisamente lo que atrae a gran parte de la fuerza laboral de estas plataformas.

Adicionalmente, la presidenta de la Canirac indicó que las empresas de aplicaciones deberán absorber esta nueva obligación de asegurar a sus colaboradores. Esta carga económica, según Porras, se traducirá muy probablemente en tarifas de envío o servicio más costosas para los usuarios, e incluso podría impactar en el precio final de los platillos en los restaurantes.

La reforma busca brindar derechos laborales a los trabajadores de plataformas, pero su implementación podría generar efectos colaterales en la disponibilidad del servicio y en el bolsillo de los consumidores y restauranteros.

Hoy es día Internacional de la Diversidad Sexual

0

¿Quieres saber la diferencia entre los días que la comunidad LGBT más promueve?

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

📅 Fecha: 17 de mayo

🔎 Origen: Conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990.

🎯 Propósito:

Visibilizar la violencia, discriminación y crímenes de odio que viven personas LGBTIQ+ en todo el mundo. Generar conciencia y exigir políticas públicas contra la homofobia, transfobia y bifobia. 🔊 Enfoque: Derechos humanos y denuncia de la discriminación.

🏳️‍🌈 Día del Orgullo LGBT+

📅 Fecha: 28 de junio (aunque muchas marchas se hacen en fines de semana cercanos)

🔎 Origen: Recuerda los disturbios de Stonewall en Nueva York en 1969, considerados el inicio del movimiento de liberación LGBT+.

🎯 Propósito:

Celebrar la diversidad sexual y de género. Exigir igualdad de derechos y reconocimiento legal. Visibilizar la existencia y lucha histórica del colectivo LGBT+. 🎉 Enfoque: Celebración, resistencia y visibilidad política y social.

🌍 Día de la Diversidad Sexual (varía por país, en México es el 25 de junio)

📅 Fecha: 25 de junio en México (en otros países puede variar)

🔎 Origen: Busca destacar la diversidad en todas sus expresiones de orientación sexual e identidad de género.

🎯 Propósito:

Promover la inclusión, respeto y reconocimiento de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Fomentar la educación en diversidad y cultura del respeto. 💡 Enfoque: Educación, inclusión y celebración de la pluralidad.

Gestiona Héctor Herrera atención médica en comunidades alejadas de Las Quebradas

0
  • Se reúne con delegada del IMSS y con subsecretario de planeación de la Secretaría de Salud del Estado

Con el compromiso de llevar servicios de salud dignos a las regiones más alejadas de Las Quebradas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez sostuvo reuniones de trabajo con delegada del IMSS, Dra. Claudia Díaz y el subsecretario de Planeación y Organización Administrativa para la Salud del Gobierno del Estado, Luis Millán.

“Cuando vamos a las comunidades, lo primero que nos piden es cómo pueden tener un médico, cómo pueden tener atención médica de calidad y acceso a medicamentos. Esa fue la razón de estas reuniones, coordinar esfuerzos con las dos instituciones más importantes del sector salud en Durango”, expresó Herrera Núñez ante los medios de comunicación.

En primer término, el legislador se entrevistó con la delegada del IMSS, para atender de manera puntual la problemática de salud que enfrentan diversos municipios de la región de Las Quebradas, donde expuso las peticiones concretas de la gente del distrito 07, principalmente la urgente necesidad de contar con médicos y medicamentos en clínicas rurales.

Asimismo, con el subsecretario de Planeación y Organización Administrativa para la Salud del Gobierno del Estado, quien analizó temas prioritarios como el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria, las obras en curso y las acciones necesarias para garantizar una atención médica eficiente en todo el estado.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recordó el impacto que tuvo el caso del médico en Pueblo Nuevo, situación que derivó en la salida de varios profesionales de la salud de otras clínicas rurales, dejando sin servicio a comunidades como Tamazula, Otáez y algunas localidades de San Dimas.

Asimismo, informó que desde el Congreso del Estado se gestionó un recurso adicional de 10 millones de pesos para el Hospital General de Santiago Papasquiaro, a fin de atender las necesidades más urgentes de este centro hospitalario y con el recientemente cambio en la dirección permitirá darle un nuevo dinamismo y mejorar la atención médica a la población de esa región.

“El reto es grande, pero con voluntad, coordinación y trabajo conjunto, podemos lograr que las soluciones lleguen a donde más se necesitan”, finalizó el representante popular.

Impulsa GP-PRI destino seguro para débiles visuales

0
  • Propone Noel Fernández semáforos auditivos para garantizar movilidad

 Con el firme compromiso de construir una ciudad más inclusiva, humana y segura, el diputado Noel Maturino Fernández presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado, con el propósito de garantizar condiciones dignas y accesibles para las personas con discapacidad visual.

Al realizar la ampliación de motivos a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, explicó que la propuesta busca establecer que las autoridades competentes deberán promover de manera progresiva la instalación de semáforos auditivos peatonales en los cruces viales, a fin de salvaguardar la integridad física y el derecho a la movilidad de este sector de la población.

“El derecho a la movilidad no es un privilegio, es un derecho humano inalienable. Caminar sin ver no es caminar sin rumbo; las personas con discapacidad visual tienen derecho a moverse con libertad, confianza y seguridad”, expresó el legislador priista, al hacer uso de la tribuna del Congreso del Estado.

Maturino Fernández enfatizó que las calles, avenidas y espacios públicos deben estar diseñados con un enfoque de accesibilidad universal, y que la seguridad vial para este grupo de personas no solo depende de infraestructura adecuada, sino de la corresponsabilidad ciudadana y del compromiso institucional para eliminar obstáculos, instalar guías podotáctiles funcionales y capacitar al personal encargado del tránsito y la planeación urbana.

El legislador subrayó que la iniciativa busca incidir de forma positiva en la vida cotidiana de quienes enfrentan barreras invisibles todos los días. “Cada semáforo auditivo, cada banqueta liberada, cada guía instalada es un paso hacia una ciudad más justa y democrática”, afirmó.

Agregó que se busca fortalecer y materializar un desarrollo urbanístico más incluyente, y mejorar las condiciones que enfrentar las personas pertenecientes a este grupo social, poniendo en riesgo su integridad.

“La seguridad vial para las personas con discapacidad visual, depende en gran medida de que todas las personas, sin excepción, cumplamos nuestros deberes ciudadanos con responsabilidad, evitando obstaculizar las vías peatonales y brindando ayuda para el cruce de calles de alto tráfico vehicular o en caso de que existan barreras que restrinjan los pasos peatonales, señaló.

Finalmente, reiteró que una ciudad verdaderamente moderna no se mide por su infraestructura, sino por su capacidad de cuidar, respetar y acompañar a quienes más lo necesitan, por lo que la inclusión, no puede esperar.

error: Content is protected !!