miércoles, mayo 21, 2025
Home Blog Page 2

Sin pagar Estado y Municipio adeudos a empresarios locales

0
  • Ni siquiera les abonan por servicios de proveeduría

Por: Andrei Maldonado

El presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez, indicó que el Gobierno del Estado mantiene una deuda por concepto de proveeduría con empresarios locales. En el caso del Municipio, no solo la actual administración tiene adeudos, también la anterior dejó pagos pendientes.

Pese a no dar cifras, enfatizó que ya ha habido acercamientos con la Secretaría de Finanzas del Estado, a fin de que se vaya saldando la deuda, ya que es el Estado el que más le debe a la iniciativa privada local por concepto de servicios de proveeduría, todo de la presente administración.

En el caso del Municipio, el empresario explicó que no solo la actual gestión mantiene adeudos, sino que existen conceptos sin pagar desde la anterior administración, la de Jorge Salum; “se han ido esforzando por pagar, pero sí hay varios empresarios a los que no se les ha pagado”, dijo.

Por otro lado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial habló sobre la instalación del primer Comité Promotor de Inversiones, el cual cuenta con el respaldo de todas las cámaras empresariales locales, para participar en el Plan México desarrollado por el Gobierno de la República.

Montelongo Nevarez resaltó que Durango fue el primer estado que integró el Comité del programa Hecho en México, conformado por empresarios y el Gobierno Federal, a través del director de Innovación, Servicios y Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, José Ignacio Aguado Hernández.

Se encarece carne de pollo por gripe aviar

0
  • Incrementos de hasta 40%, sobre todo en la pechuga

Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional, señaló que existe preocupación en el tema del pollo por los casos de gripe aviar en Brasil que ya impactan a México, pues se registran incrementos en el costo del pollo, sobre todo en la pechuga, del 40 por ciento.

Indicó que esta enfermedad es cíclica y suele ocurrir mucho en países de Sudamérica, razón por la cual Estados Unidos ha cerrado su frontera a la importación de carne de pollo proveniente de México, lo que está generando una sobredemanda del producto interno.

En ese sentido, el líder ganadero afirmó que es posible percibir incrementos desde un 30 ó 35 por ciento hasta un 40 por ciento, con costos que rondan entre los 180 y los 220 pesos por kilo, siendo la pechuga la más afectada, por ser la pieza con más proteína y con más demanda.

Esta situación se suma a la preocupación que se viene generando por el cierre de frontera al ganado vacuno, cuyas pérdidas ascienden a 11.4 millones de pesos al día en todo el país; “estamos a la espera de lo que las gestiones del gobierno puedan hacer ante los estadounidenses”.

Enfatizó que, en el caso de Durango, las pérdidas podrían ascender a los 320 mil dólares diarios, ya que cada cabeza de ganado está valuada en por lo menos mil 600 dólares y por día el estado estaba exportando 200 cabezas de ganado hasta antes del 20 de noviembre pasado.

 

Dejan a su suerte a joven lesionado al instalar lonas

0
  • A un mes de su terrible accidente, Édgar no ha recibido apoyo

La mañana del 16 de abril Édgar Francisco Hernández García salió de su casa rumbo a su nuevo trabajo, dejando a su esposa y cuatro hijos, sin saber que horas más tarde sufriría un accidente que le causaría quemaduras en más del 30 por ciento de su cuerpo.

El incidente ocurrió cuando se encontraba colocando una lona de un partido político en avenida La Salle y, de manera accidental, una escalera de extensión cayó y entró en contacto con cables de alta tensión, generando un arco eléctrico. Esto provocó el incendio de una lona publicitaria y posteriormente de un tanque estacionario de gas.

En el lugar resultó con quemaduras su compañero Alexis, de 29 años, con lesiones de primer grado en rostro y manos; mientras que Édgar presentó quemaduras de primer y segundo grado en brazos y torso.

Tras su estabilización, a Édgar le pegaron la mano derecha al abdomen para no perderla, siendo necesario recibir injerto de piel de su pierna hacia su brazo, el cual resultó muy quemado. Resultado de esto no puede abandonar la cama, sufre de dolor físico, pero también de angustia, pues el dinero comienza a escasear.

Y es que a 5 días de estar trabajando con la empresa “Magnum” sucede el accidente; “al principio estuvieron al pendiente y luego se deslindaron”, afirmó el lesionado, quien agregó que solo le dieron 3 mil 500 pesos en efectivo, cuando gasta hasta 2 mil pesos cada tercer día en medicamentos.

Es por ello que con humildad pide el apoyo de los ciudadanos, pero en especial de los partidos políticos, los cuales están en campañas y aseguran velar por los duranguenses.

Hoy que uno de ellos los necesita, por haberse lesionado trabajando precisamente en la colocación de lonas para las campañas, es cuando deben demostrar que hablan en serio, por lo que pone a disposición su número particular 6183700980 para cualquier donativo y apoyo de la sociedad en general.

 

 

El talento deportivo de Durango sí vale

0
  • Enríquez reafirma su compromiso con el deporte en Durango

Por: Andrei Maldonado

Durango, Dgo.- José Ramón Enríquez Herrera, candidato a la alcaldía por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirma su compromiso con el impulso al deporte como una herramienta de transformación social y desarrollo integral de la juventud duranguense.

Con el lema “El talento deportivo de Durango sí vale y sí vamos a apoyarlo”, Enríquez asegura que su gobierno promoverá políticas públicas enfocadas en fortalecer la infraestructura deportiva, respaldar a los atletas locales y fomentar la práctica del deporte en todas las colonias y comunidades del municipio.

“Vamos a trabajar para que los jóvenes tengan espacios dignos dónde entrenar y competir, y para que el deporte vuelva a ser un orgullo duranguense”, expresó el candidato.

Este 1 de junio Enríquez Herrera invita a los ciudadanos a sumarse al proyecto de transformación votando por Morena y haciendo del deporte una prioridad en el nuevo gobierno municipal.

 

 

 

Joven murió asesinado a balazos; atacantes huyeron

0

Tamazula, Dgo.

Un joven de 24 años de edad murió en el municipio de Tamazula al ser víctima de una agresión con armas de fuego, aparentemente cometida por al menos un par de sujetos que lograron escapar.

El fallecido es Emanuel Orona Quiñones, de 24 años de edad, cuya defunción ocurrió en la localidad de Santa Ana, en la región de El Durazno, de la demarcación ya mencionada.

Según la información recopilada, los hechos ocurrieron cuando regresaba a casa después de un día de trabajo. Todo indica que los presuntos agresores lo estaban esperando muy cerca de ahí y, al verlo, le dispararon en varias ocasiones.

Foto, Ilustrativa

Al escuchar los balazos, sus familiares se acercaron y cuando vieron que era Emanuel, lo subieron a una camioneta y se dirigieron a toda prisa al Hospital Integral de El Durazno, al que por desgracia llegó sin vida.

Tras el aviso del asesinato, acudió al centro médico personal de la Fiscalía General del Estado para iniciar las investigaciones de rigor, con el fin de dar con el paradero y llamar a cuentas a los agresores.

Jovencita fallece por broncoaspiración después de noche de copas

0

Gómez Palacio, Dgo.

Autoridades ministeriales investigan a detalle la muerte de una jovencita de 21 años de edad, misma que ocurrió después de pasar una noche de bar con sus amigas, por lo que el deceso podría estar relacionado con la ingesta de alcohol.

La fallecida es Jessica Guadalupe de 21 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Santa Teresa del municipio de Gómez Palacio, sitio donde ocurrió la defunción.

Los datos recopilados indican que el fin de semana acudió a un bar de la avenida Morelos, en el centro de Torreón, Coahuila y estuvo ingiriendo alcohol hasta entrada la madrugada.

De ahí, una de sus amigas la llevó a su domicilio sin que hubiese alguna situación de alerta; sin embargo, al día siguiente comenzaron a llamarle y, dado que no encontraron respuesta, fueron a buscarla.

Foto; Ilustrativa

Al tocar en su casa, salió la madre de la chica y, junto con ellas, fueron a su habitación a revisarla y la encontraron inconsciente, por lo que la subieron a un vehículo particular con la intención de ir al Hospital General de Gómez Palacio.

En el camino se encontraron con una ambulancia y el personal médico ya no encontró signos vitales; todo apunta a que falleció a causa de una broncoaspiración relacionada con la ingesta de bebidas embriagantes.

Jovencito de 19 años fue encontrado muerto por su primo

0


Durango, Dgo.
Un jovencito de 19 años de edad se quitó la vida durante la madrugada de este martes en un domicilio de la zona oriente de la ciudad; el muchacho fue encontrado ya sin signos vitales por el primo con el que vivía.

El fallecido es Ángel Gabriel, cuyos restos fueron localizados en una habitación de un domicilio ubicado en el fraccionamiento Milenio 450.

Fue poco antes de las 7:00 horas de este martes cuando Misael, su primo, lo encontró inconsciente a un costado de una litera ubicada en una habitación.

El mismo intentó ayudarlo, al tiempo que marcaba al número de emergencias 911 para solicitar asistencia médica, lo que averiguó en la llegada tanto de corporaciones de seguridad como de paramédicos especializados.

Por desgracia, el personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas ya no encontró signos vitales, por lo que yo aviso al agente del Ministerio Público.

Se trata del deceso número 7 en el mes del mayo y el 39 del 2025.

CHICOTITO

0

+ Sabemos de dónde salió para súper pachanga

(Hoy, por tratarse de un tema extremadamente delicado, entregamos doble columna, o sea, una columna más que la ya compartida temprano)

 

Ya tenemos una idea de cómo salió tanto dinero para la quinceañera del año, o del siglo, nos llegaron documentos en los que se precisa que Franklin Corlay le robó prácticamente 400 millones de pesos a un despacho legal y contable…..

ANDALE.- El abogado Carlos Pizarro Maa estuvo en nuestra redacción a detallar cómo el secretario de finanzas se quedó con su comisión por haberle resuelto el problema al gobierno del estado, sí aquel por el que estaba en el semáforo rojo fiscal y no podía obtener crédito de ninguna parte…..

CHICANA.- Mostró el postulante el documento por el que el gobierno del estado lo contrató para que liberara a Durango del referido rojo fiscal.  Convinieron en el porcentaje que le correspondería, que eran alrededor o más de los 400 millones de pesos, y al final Franklin se quedó con el “pago”…..

BILLETES.- Y cómo le hizo?  Sencillo, cuando el despacho resolvió el problema y se presentó a cobrar. Corlay fingió demencia, no atendió llamadas ni recibió a enviados, al tiempo que montó un despacho especial para quedarse con la comisión del bufette que sí resolvió el problema…..

PELOS.- Hace unos minutos, el abogado defraudado, en nonbre de su despacho, estuvo en nuestra redacción para detallar lo ocurrido y nos proporcionó los documentos que confirman el convenio y la cifra supuesta “a ganar…”…..

TRACALAS.- El legajo judicial en nuestro poder menciona el contrato firmado por el Lic. Héctor Manuel Delgadillo Brambila, jefe del despacho Integración Jurídica de México, S. C., y el secretario de finanzas Franklin Corlay Aguilar, en la que puede leerse en la primera hoja:  “El gobierno del Estado de Durango, con domicilio Bulevar Francisco Villa 108(¿) contrata con el bufette referido la defensa de las finanzas de nuestro estado ante el gobierno federal buscando las mejores condiciones para la integración adecuada  del expediente del empréstito a solicitar al sistema financiero mexicano, buscando en todo momento las mejores condiciones crediticias a favor del gobierno estatal…..

HONORARIOS.- Luego, en la segunda hoja subrayado en letra negrita, dice:  “Honorarios profesionales al 25% sobre el monto solicitado a la cantidad de $1,458,414,154.00 o sea:  Mil cuatrocientos cincuenta y ocho millones, cuatroscientos catorce mil ciento cincuenta y cuatro pesoscuyo porcentaje en números redondos nos da un poquito más de los 400 millones de pesos más el IVA, $58,336, 726, un total de $422, 941, 264.66 es decir cuatrocientos veintidos millones, novecientos cuarenta y un mil doscientos sesenta y cuatro pesos con 66 centavos…..

TIEMPO.- Precisa el documento que el pago será en forma inmediata al momento que se genere el pago o depósito a la cuenta bancaria del gobierno del estado. Hasta ahí todo bien, se hizo el trámite ante el sistema financiero nacional.  El dinero se le depositó al gobierno, pero a partir de ahí empezaron los problemas.  El alto funcionario estatal se hizo el occiso y al tiempo, cuando de plano no tuvo para dónde hacerse, se encontró con el Lic. 

Pizarro Maa y le advirtió que no habría ningún pago, que el asunto lo había resuelto otro despacho no obstante que el tema estaba finiquitado. No tenía para qué intervenir otro despacho a favor del gobierno.  El asunto es lo que en el argot jurídico denomina una auténtica “chicana”, pues ahora se ha podido aclarar que Franklin abrió un despacho express al que le comisionó lo que ya estaba resuelto y en el supueso el pago se le hizo sin problema al nuevo despacho, aparentemente propiedad del mismo funcionario de la Secretaría de Finanzas…..

BRUJULA.- Entonces, ya no busquemos de dónde salió tanto dinero para la escandalosa quinceañera del sábado pasado.  Los más de 400 millones de pesos birlados en mero jale limpio daban para eso y más.

 Saludos

Localizan cuerpo sin vida

0

Durango, Dgo.

Un adulto mayor, que vivía en aparente condición de indigencia, fue encontrado muerto este lunes por la tarde en un edificio abandonado ubicado frente a la Secretaría de Bienestar.

La víctima fue identificada de forma preliminar como Pedro Antonio Bonilla García de 74 años, quien portaba una identificación que marca como su domicilio un inmueble de la colonia Benjamín Méndez.

Fue una persona que entró al inmueble utilizado regularmente por indigentes, que no toque la víctima aparentemente no respiraba por lo que pidió apoyo de las autoridades a través del número de emergencias.

Al sitio llegó personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas e hizo la valoración del adulto mayor, pero ya no contaba con signos vitales.

A juzgar por su condición, calcularon que su muerte ocurrió unas 12 horas antes o más del hallazgo.

Tras la localización del cuerpo sin vida, arriba al sitio personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacerse cargo de los procedimientos de rigor.

Chicotito

0

+  Hasta las campanas de Catedral repicaron

+  Nosotros no criticamos, alabamos gustos

+  Toño pasa la charola a sus proveedores

+ América hila cuarto triunfo por un penalti

 

Está científicamente comprobado que solo el amor y el dinero son inocultables…”

Anónimo

Antes que nada una sincera felicitación al secretario de Finanzas, Franklin Corlay Aguilar, por el pachangón. Olvídense de lo gastado, los gustos de alta gama es lo que debemos reconocerle…..BILLETES.- Franklin demostró a Durango para qué es el dinero, para gastarlo en ése u otros gustos.  No les presumo, pero el que escribe también ha  tirado la casa por la ventana en celebraciones similares.  Claro, hay niveles y ni qué comparar con lo del sábado…..RIQUEZA.- Si Franklin es billetudo y con los cuernos de oro, puede hacer ésa y otras pachangas de ensueño.  El problema no es el dinero gastado, sino su origen, y en eso sí debemos preocuparnos.  Antes, sin embargo,  no debemos crucificarlo, tenemos que darle el derecho de la duda y esperar que lo gastado en verdad venga de sus “ahorros” y no de nuestros impuestos…..FRENO.- Y eso que, aparentemente el gobernador Esteban frenó el principal atractivo, que supuestamente era Julión Álvarez, aunque así de entrada, nos apantalló con el súper orquestón y los grupos que actuaron. Me hierven los adentros en pensar que alguna vez intenté hacer lo mismo, sólo que…hay niveles. No hay comparación, desde luego, además de que nunca he sido funcionario público, porque de haber sido quizá hubiera festejado a mis hijos de esa manera o de algo que impactara de veras a los invitados, aunque se dice que hubo quienes se sintieron desairados a la hora que se enteraron que no cantaría Julión y se salieron antes de que acabara aquella noche de magia y de alta alcurnia…..ORDEN.- Anotar que otro funcionario, quizá colaborador de Corlay, hizo una carta a Contacto Hoy en la que reclama a mis hijas que enviaron a sus hijos.  Y sí, sí los enviaron, porque fueron invitados, además de que ellos fueron a divertirse. Tan es así que nosotros tuvimos primero antes que nadie los videos y detalles del magno evento y no fuimos los primeros en  publicarlo.  La mayoría de los medios lo subió por la mañana y nosotros hasta por la tarde-noche, pero…entendemos por qué solo a nosotros nos reclamaron. Hay  niveles entre los medios de comunicación, desde luego…..CHOQUE.- El caso es que cuentan los que saben que cuando Esteban se enteró de la clase de pachanga, pidió a Franklin que le bajara de perdido unas dos rayitas al derroche y que en la apariencia fue el propio mandatario quien le canceló a Julión, aunque el cantante ya tenía el anticipo y parece ser que hasta el pago por “adela”.  La cosa es que el secretario de Finanzas no hizo caso, por el contrario, sumó otros espectáculos al programa, justo lo que marcó la diferencia con otras fiestuchas.  Hubo incluso fuertes jaloneos entre las partes, una pidiendo alto al derroche y el otro, ni mangos, ya estaba en el camino de la ostentación y no se iba a cancelar nada.  Eso no nos consta, fue un rumor, pero es mucha la insistencia, y por eso lo anotamos…..FRACASO.- Sintetizando las cosas políticas, porque realmente el lujoso evento habrá de incidir, los enterados piensan que estamos ante el repunte definitivo de un tal José Ramón Enríquez.  La súper fiesta le dará al oftalmólogo no menos de cinco puntos que, a su vez, repercutirá de forma directa contra lo que había avanzado Toño Ochoa, el perdedor de la gran pachanga…..INOCENCIA.- Esto es, que por lo pronto debemos dar el derecho a la presunción de inocencia, que Franklin quebró su “cochinito” y de ahí armó la fiesta que aglutinó como no había ocurrido hace muchos años, pero mientras no se demuestre que la fiesta la pagamos todos, no debemos dar por hecho que se trató de dineros públicos.  Yo aconsejaría a los más que le bajen, que visiblemente no tenemos los elementos para asegurar que el billete salió de Finanzas, eso es lo primero que tendríamos que verificar para poder seguir echándole tierra a la gran fiesta…..LOCURA.- Habría que añadir, para pasar a otra cosa, que según mis abuelos:  Nada más el amor y el dinero no se pueden ocultar. Eso es saber gastar, aunque el gran perdedor haya sido Toño, y a su vez Esteban.  Por desgracia, viene la enorme celebración cuando estamos a unos días de ir a votar. Eso es lo que no tiene perdón de Dios. Los duranguenses les cobrarán con IVA…..ASALTO.- No es casualidad, es una verdadera hijez de la ch.ngada la que le han hecho en cuatro torneos consecutivos al Cruz Azul.  El América no ha podido derecho con la Máquina, y las cuatro veces que se han topado en finales o semifinal, como la de ayer, el “Ame” ha ganado por un penalty.  Ni mangos, ésa que se la traguen los fans americanistas…..NERVIOLINA.- Ha de saberse que la proveedora de banquetes del Municipio pidió al director de Finanzas que le paguen, que ya le deben mucho dinero.  El funcionario le contestó de manera muy atenta que pasara hoy a la Dirección de Finanzas por su dinero y lo que encontró fue un despido o cancelación de cualquier negocio.  Y, por otro lado, se asegura que Toño se reunió con los proveedores del hospitalito para exigirles que así como los ha ayudado con contratos, ahora le pongan para la campaña, y parece que hasta le puso cifras a cada uno.  Ojalá no sea cierto, pero de resultar positivo, se confirmaría que están hechos un manojo de nervios en el PRIAN.

 

Saludos

Obituario 19 de mayo de  2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Lic. Ignacio Olvera  Escalera, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Joven Cinthia Yasiri Escobedo Pompa, de  24 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Serenidad  se está velando el cuerpo del Sr. Héctor Ruíz Molina, de  85 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Localidad en San Ignacio de Loyola, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Arenivas Sandoval, de 90 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad en Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Cleofás Terán López, de 98 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Abraham González, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Felipe de Jesús Robles García, de 90 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. Norma Teresa de la Soledad Vásquez Domínguez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  de la Sra. Andrea de Jesús Martínez de la Cruz, de 19 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo  del Niño Adrián Espiridión  Rodríguez de la Cruz, de 1 año, sus honras y sepelio están pendientes

Aventaron una granada de fragmentación en el poblado 5 de Mayo

0
Foto; ilustrativa

Durango, Dgo.

Expertos en explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional se movilizaron el domingo por la noche a un punto del poblado 5 de Mayo, donde según la información disponible, se dio un incidente con el uso de una granada de fragmentación.

Aunque no existe información oficial al respecto, trascendieron dos versiones: la primera, que personas la lanzaron a un inmueble y no detonó; y la segunda, que una persona, al parecer miembro de la milicia, la activó de forma accidental.

Según los datos, el incidente se dio poco antes de las 23:00 horas del sábado, aunque no se ha emitido información oficial al respecto.

Los hechos, según se informó, ocurrieron en un domicilio particular que de inmediato fue sitiado por personal del Ejército Mexicano hasta que no concluyeron los protocolos correspondientes.

Una vez desactivado el artefacto explosivo, se iniciaron las investigaciones correspondientes, aunque se desconoce aún si en estas interviene alguna instancia civil o si quedó a cargo de la jurisdicción militar.

Falleció tras una semana de agonía por un accidente en moto

0

Durango, Dgo.

Un motociclista murió en el Hospital General 450 al cumplir exactamente una semana de hospitalización, tras un hecho de tránsito ocurrido en la región norte del estado de Durango, en el municipio de El Oro.

La víctima fatal fue el joven Juan Diego González Guzmán, quien tenía 26 años de edad y fue víctima de traumatismo craneoencefálico severo tras un percance ocurrido en la localidad de La Pila, cerca de la cabecera de la demarcación, Santa María.

La información disponible indica que fue el pasado 11 de mayo cuando el muchacho fue llevado al centro médico capitalino en condición crítica, tras sufrir un accidente en el frágil vehículo de dos ruedas y recibir una primera atención en su lugar de origen.

Desde ese día, su pronóstico se marcó como reservado y se formó un grupo de especialistas que de inmediato iniciaron la lucha por su vida.

Por desgracia, el paciente no mejoró con el paso de los días y el domingo, en el ocaso del fin de semana, se notificó a familiares y autoridades ministeriales su defunción.

Volcadura en la autopista a Gómez dejó a una mujer sin vida

0

Lerdo, Dgo.

Una mujer originaria del estado de San Luis Potosí murió en territorio duranguense al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en la autopista Durango – Gómez Palacio.

La persona fallecida es Lidia Candelaria Velázquez Navarro de 41 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en la mencionada entidad del centro del país.

Además, un  hombre identificado como Fernando Delgado González, de 53 años, al parecer su pareja, fue llevado a la Clínica No. 51 del IMSS a recibir atención médica.

La información disponible indica que la víctima conducía un automóvil Dodge Attitude modelo 2023 cuando ocurrió la tragedia, justo en el kilómetro 196 de la vía de cuota ya mencionada.

En ese lugar, por causas no precisadas, perdió el control de la unidad motriz y, tras salir abruptamente del camino en el tramo León Guzmán – El Vergel, dio al menos un par de volteretas.

Por desgracia, cuando llegó al lugar personal de la Cruz Roja Mexicana, ya no encontró signos vitales en la víctima femenina.

 

Joven sinaloense fue encontrado muerto cerca de Gabino Santillán

0

Durango, Dgo.

Un muchacho fue encontrado muerto este lunes por la mañana en las cercanías del poblado Gabino Santillán, víctima de una aparente ejecución; se trata, según los primeros datos, de un joven originario del estado de Sinaloa.

Los datos hasta el momento obtenidos, indican que, entre sus cosas, el muchacho portaba una identificación con el nombre de José Ernesto Guerrero, de edad no precisada, y originario de Villa Unión, Sinaloa.

Se trata de un varón de aproximadamente 23  años de edad, que fue víctima de una aparente lesión de bala en la región craneal.

Fue a eso de las 07:30 horas cuando lugareños reportaron a las autoridades que en el camino que une a dicha población con la localidad de Sebastián Lerdo de Tejada, se encontraba un varón inconsciente, con líquido hemático a su alrededor.

Al llegar, los cuerpos de emergencia confirmaron la situación y apresuraron la llegada de servicios médicos, que por desgracia fueron inútiles.

Fueron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes confirmaron el deceso y fueron aviso a la autoridad ministerial para los procedimientos de rigor, en un caso que ya se investiga como asesinato.

Telas usadas por empresa foránea son muy malas: Textileros

0

Textileros locales criticaron la baja calidad de las telas usadas por la empresa foránea que ganó la licitación para la confección de los uniformes escolares para el próximo ciclo escolar en Durango.
Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textiles Asociados (Dutexa), indicó que llevan ya dos semanas trabajando en las acciones que la empresa ganadora de la licitación les confirió, que es la colocación de cierres y botones, y han podido comprobar la muy baja calidad del material.
“Es de muy, muy baja calidad, bajísima. La verdad nos sorprendió”, afirmó el empresario. Y es que la sorpresa e inconformidad viene de haberse elegido una empresa de fuera del estado por la supuesta ventaja de su capacidad de trabajo, cuando la calidad de los materiales es mala.
El entrevistado ahondó en que se sigue resintiendo el que en los últimos tres años el programa haya quedado en manos de empresas foráneas. Agregó que, actualmente, solo trabajan 35 talleres, cuando antes laboraban hasta 150, lo que es un duro golpe a la economía del gremio.
Cabe destacar que desde 2019 la elaboración de los uniformes escolares no queda en manos de empresarios duranguenses. De 2020 a 2022 el gobierno suspendió el programa por el tema de la pandemia y reorientó el recurso a la compra de respiradores artificiales para los hospitales.
En lo que va del presente sexenio las licitaciones han quedado en manos de empresas originarias de Coahuila, Puebla y Jalisco, dejándole trabajos menores (colocación de cierres y botones) a los talleres locales, lo que es insuficiente para que haya una buena derrama en el estado.

Impulsa nuevo mercado laboral gigital para duranguenses con enfoque STEAM

0

Durango, Dgo.

Con la mira puesta en el futuro del mercado laboral y la necesidad de dotar a los jóvenes duranguenses de herramientas competitivas, la diputada Sughey Torres Rodríguez, integrante del grupo parlamentario del PRI, presentó una iniciativa trascendental para reformar la Ley de Educación del Estado de Durango. La propuesta busca incluir formalmente el sistema STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en los artículos 9, 16, 21 y 152 de la legislación educativa local.

En su discurso ante el pleno, la diputada Torres Rodríguez destacó la relevancia de la educación STEAM como un enfoque pedagógico innovador que integra de manera intencionada y transversal cinco disciplinas fundamentales. Subrayó cómo este modelo promueve un aprendizaje interdisciplinario, centrado en la resolución de problemas reales, el fomento de la creatividad y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.

“Vivimos en un mundo en constante transformación digital, marcado por la automatización y el avance de la inteligencia artificial”, afirmó la legisladora. “En este contexto, es crucial que nuestros estudiantes se formen en entornos STEAM para estar mejor preparados para adaptarse, liderar y contribuir de manera significativa a los sectores productivos emergentes, abriendo así las puertas a un nuevo mercado laboral digital para los duranguenses”.

La iniciativa también resalta la capacidad del modelo STEAM para fortalecer la conexión intrínseca entre la educación y el mundo laboral. Al vincular los aprendizajes escolares con problemas y necesidades concretas del entorno, se favorecen trayectorias educativas más significativas y directamente alineadas con las demandas del mercado laboral actual.

Torres Rodríguez reconoció los avances que ya se están dando en Durango en esta dirección, mencionando específicamente la implementación del programa Aulas Digitales por parte de la administración estatal. Este proyecto, que permite convertir cualquier aula en un espacio interactivo sin necesidad de conexión a internet gracias a un sistema de proyección multisensorial, representa un paso importante hacia la modernización de la enseñanza y el aprendizaje en el estado.

La propuesta de reforma a la Ley de Educación busca institucionalizar el enfoque STEAM, asegurando que las futuras generaciones de duranguenses cuenten con una formación integral que les permita prosperar en el nuevo panorama laboral digital. Se espera que esta iniciativa genere un debate enriquecedor en el Congreso del Estado y siente las bases para un futuro más competitivo y próspero para los jóvenes de Durango.

MADRES TOMAN JARDÍN DE NIÑOS, TIENEN DOS AÑOS SIN DIRECTORA

0


La mañana de este lunes el jardín de niños Xitlalic, ubicado en la Colonia rosas del Tepeyac, amaneció tomado por madres de familia, que denunciaron que llevan ya dos años sin directora.
Karla Soriano, presidenta de la sociedad de padres de familia, acusó que existe falta personal, tanto de docentes como de intendencia, ya que hay grupos fusionados donde se tiene a alumnos con necesidades especiales sin recibir la atención que merecen, así como se les ha retirado uno de los dos intendentes que tenían.
Denunció que no ha habido respuesta de la autoridad escolar, misma que lleva dándoles largas al problema, prometiéndoles que ya llegará la directora, pero es fecha de que esta solicitud no ha sido atendida por parte de la Secretaría de Educación.
La afectación es para 100 niños que estudian en este espacio, por lo que las madres advirtieron que continuarán cerrando la escuela hasta que sus demandas sean atendidas.

El Hospital Veterinario de la UJED celebra 21 años de servicio, enseñanza y compromiso social

0

La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FMVZ-UJED) celebró con un emotivo acto conmemorativo el 21° aniversario del Hospital Universitario de Enseñanza Veterinaria (HUEV), especializado en atención médica para grandes y pequeñas especies. Este hospital se ha consolidado como uno de los centros de referencia en atención animal en el estado.

Desde su fundación en 2003, el hospital ha sido un pilar en la formación práctica de los estudiantes de Medicina Veterinaria, al mismo tiempo que ofrece servicios clínicos de alta calidad a la comunidad, atendiendo tanto a animales de compañía como de producción.

Durante el evento, autoridades universitarias, docentes, estudiantes y egresados se dieron cita para conmemorar más de dos décadas de trabajo continuo y logros institucionales. El director de la FMVZ, Dr. José Arnulfo Rivera Ahumada, destacó la relevancia del hospital como espacio académico, científico y de servicio: “Este hospital no sólo representa una herramienta formativa esencial para nuestros alumnos, sino también un compromiso con el bienestar animal y la salud pública”, señaló.

Por su parte, la coordinadora del HUEV, Dra. Elizabeth Bailón Escalona, recordó que el hospital nació como una necesidad para certificar a la FMVZ, pero su impacto ha ido mucho más allá: “La formación académica de nuestros estudiantes, el mantenerse a la vanguardia tecnológica en métodos diagnósticos y la constante actualización de académicos y personal médico han sido y seguirán siendo pilares clave para brindar atención veterinaria de calidad a la sociedad duranguense”, expresó.

Con este aniversario, la UJED reafirma su compromiso con la educación de calidad, la investigación científica y la vinculación social, reconociendo la medicina veterinaria como una disciplina esencial para la salud integral y el desarrollo sustentable.

Finalmente, se hizo una invitación a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a visitar el hospital, que ofrece consultas especializadas, servicios de radiología, ultrasonido, laboratorio clínico, cirugías de tejidos blandos y ortopedia.

El HUEV se encuentra ubicado en Av. Veterinaria No. 212, esquina con Blvd. Durango, colonia Valle del Sur, C.P. 34120, Durango, Dgo.

Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 h, y sábados de 10:00 a 14:00 h.
Teléfono: 618 130 1097.

 

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050

0

Dos de cada tres adultos mayores de 25 años podrían ser obesos o tener sobrepeso en 2050, advierten los expertos.

El acceso a alimentos saludables y asequibles, los espacios verdes y la transición hacia trabajos de oficina y horas laborales más largas han contribuido a aumentar los niveles de obesidad, según el Informe Mundial del Corazón recientemente publicado.

El informe, elaborado por la Federación Mundial del Corazón, también destaca que las intervenciones médicas “que cambian las reglas del juego”, como las inyecciones para bajar de peso como Wegovy, están mostrando pasos positivos.

A nivel mundial, el número de adultos que viven con obesidad se ha cuadruplicado desde 1990, pasando de 194 millones a 878 millones en 2022, una cifra que se espera que siga aumentando.

Se sabe que la obesidad aumenta significativamente el riesgo de sufrir varias enfermedades, entre ellas enfermedades cardíacas , diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer, según el NHS.

Provoca 3.7 millones de muertes al año y es una de las principales causas de muerte por enfermedades cardiovasculares, advierte el informe de la Federación Mundial del Corazón.

El IMC alto es responsable de casi 10 por ciento de todas las muertes cardiovasculares en todo el mundo, duplicándose a 1.9 millones en tres décadas.

Los niños con un IMC alto tienen 40 por ciento más de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares en la mediana edad que aquellos con un IMC bajo.

El impacto económico de la obesidad también está aumentando. Se estima que los costos para la economía mundial derivados de las necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociadas a la obesidad ascienden a 2.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

Eso supone poco menos de dos billones de dólares al año y podría llegar a 3 por ciento anual en 2060.

Para abordar el problema, algunos países, incluidos el Reino Unido, Japón y Ruanda han tomado medidas para combatir la obesidad limitando la densidad de establecimientos de comida rápida, especialmente cerca de escuelas y zonas con obesidad y privaciones infantiles.

El informe también destaca que las intervenciones médicas “que cambian las reglas del juego”, como las inyecciones para bajar de peso como Wegovy, están mostrando resultados positivos.

El informe también sugiere que algunos profesionales de la salud tienen prejuicios negativos sobre la obesidad y consideran que los pacientes “no cumplen los consejos de salud”.

Explica que esto puede disuadir a las personas con obesidad de buscar atención médica, incluida la prevención y la detección, poniendo en riesgo su salud general.

Los autores también destacan que la percepción de que las personas que viven con obesidad son “perezosas, glotonas y carentes de autodisciplina” tiene consecuencias sicológicas y físicas duraderas.

Los niños y los adultos jóvenes son especialmente vulnerables al acoso y la discriminación basados en su peso, y la obesidad es ahora la principal causa de dicho acoso en las escuelas, lo que afecta la educación de los niños y su salud mental.

El estigma y la discriminación relacionados con el peso desde hace mucho tiempo han obstaculizado los esfuerzos para combatir la obesidad y han contribuido al aumento de las enfermedades cardiovasculares, por lo que es urgente abordar ambos.

 

Prevén más lluvia para mayo y junio

0

En lo que resta de mayo y en junio, a nivel nacional, se pronostica ligeramente más lluvia que el promedio histórico, informó el Gobierno de México, mediante la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En conferencia de prensa, en representación del director general de Conagua, Efraín Morales López, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, explicó que el número de ciclones tropicales pronosticados para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico y el Atlántico, es de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico, debido a la fase neutra del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), el cual se prevé que permanezca durante la mayor parte de la temporada de huracanes.

Refirió que, de acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre. Los estados con más impactos por ciclones son Baja California Sur, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán.

Para esta temporada, explicó, en la cuenca del Pacífico, donde el inicio fue el 15 de mayo, se prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, donde el ciclo comienza el 1 de junio, se prevén de 13 a 17.

De los sistemas previstos para el Pacífico, de 8 a 9 serían tormentas tropicales; de 4 a 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y de 4 a 6, huracanes clasificación 3, 4 o 5. En tanto, en el Atlántico se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categorías 1 o 2 y el mismo número de huracanes de los rangos 3, 4 o 5.

Estadísticamente, en el Pacífico tres ciclones impactan en costas de México, mientras que, en el Atlántico, dos ingresan a tierra. En ambas cuencas, la temporada concluye el 30 de noviembre.

 

 

Pocas empresas las que han pagado utilidades

0
  • Solo el 25% de negocios; piden préstamos para cumplirle a trabajadores

La difícil situación económica que se vive en el estado ha imposibilitado a la mayoría de las empresas a poder hacer frente al pago de las prestaciones a sus colaboradores. Pese a que se manejan distintos porcentajes, la mayoría de las cámaras empresariales reconocen un porcentaje bajo de cumplimiento.

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), señaló que apenas el 25 por ciento de los agremiados tuvo la solvencia suficiente para poder hacer reparto de utilidades este año con sus colaboradores, ya que muchos salieron “tablas” en el año.

Y es que la carga tributaria, traducida en el incremento al salario mínimo, así como al pago de más vacaciones y un alza en los insumos, sin mencionar los gastos de mantenimiento de los establecimientos, han hecho imposible hablar de ganancias, y quienes sí reportaron las tuvieron en mínima cantidad.

Por su parte el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevárez, afirmó que, en la sumatoria de todos los gremios, el porcentaje de cumplimiento con esta obligación de ley es de apenas el 50 por ciento de las unidades económicas con las que cuenta Durango.

Algunos, incluso, quedaron con un margen muy reducido, pero sí reportaron ganancias, por lo que se verán obligados incluso a solicitar préstamos para cumplir con el requisito; “no es un recurso que ahí tengan, se va en gasto corriente, pero al reportarse ganancias deben repartirse conforme a ley”.

 

De pésima calidad uniformes escolares

0
  • Telas usadas por empresa foránea son muy malas: Textileros

Textileros locales criticaron la baja calidad de las telas usadas por la empresa foránea que ganó la licitación para la confección de los uniformes escolares para el próximo ciclo escolar en Durango.

Gerardo Flores Haro, presidente de Durango Textiles Asociados (Dutexa), indicó que llevan ya dos semanas trabajando en las acciones que la empresa ganadora de la licitación les confirió, que es la colocación de cierres y botones, y han podido comprobar la muy baja calidad del material.

“Es de muy, muy baja calidad, bajísima. La verdad nos sorprendió”, afirmó el empresario. Y es que la sorpresa e inconformidad viene de haberse elegido una empresa de fuera del estado por la supuesta ventaja de su capacidad de trabajo, cuando la calidad de los materiales es mala.

El entrevistado ahondó en que se sigue resintiendo el que en los últimos tres años el programa haya quedado en manos de empresas foráneas. Agregó que, actualmente, solo trabajan 35 talleres, cuando antes laboraban hasta 150, lo que es un duro golpe a la economía del gremio.

Cabe destacar que desde 2019 la elaboración de los uniformes escolares no queda en manos de empresarios duranguenses. De 2020 a 2022 el gobierno suspendió el programa por el tema de la pandemia y reorientó el recurso a la compra de respiradores artificiales para los hospitales.

En lo que va del presente sexenio las licitaciones han quedado en manos de empresas originarias de Coahuila, Puebla y Jalisco, dejándole trabajos menores (colocación de cierres y botones) a los talleres locales, lo que es insuficiente para que haya una buena derrama en el estado.

 

Municipio omiso ante vendedores informales

0
  • Comerciantes protestan por nula acción de la autoridad

Comerciantes bloquearon el bulevar Dolores del Río, a la altura del exCampo Deportivo, en protesta por la presencia de vendedores informales y la nula acción de la autoridad para controlarlos.

A partir de las 10:00 de la mañana de este sábado, decenas de locatarios de la zona referida bloquearon el paso por el mencionado bulevar, a la altura de la calle Pasteur en ambos sentidos, con las camionetas que ellos mismos utilizan para el traslado de su mercancía, en su mayoría frutas y verduras.

En sus pancartas, los comerciantes aseguraban que se ven afectados en sus ventas por la presencia de informales, por lo que exigen un trabajo real de parte de los Inspectores Municipales, los cuales no han hecho nada por frenar la venta irregular que se hace en las banquetas, incluso bloqueando calles.

Óscar, dedicado a la venta de frutas y verduras en la calle exCampo Deportivo, solicitó una acción real contra los informales, los cuales representan una competencia desleal contra quienes pagan un local fijo con todos sus gastos, que son alrededor de 200 en esta zona de la ciudad.

El bloqueo provocó un fuerte embotellamiento en la zona, desde el cruce con el bulevar Domingo Arrieta y hasta la Plazuela Baca Ortiz, ocasionando tiempos de traslado desde algunos puntos de la ciudad hasta el centro de entre 30 y 45 minutos, pese a la presencia de elementos de Tránsito, que poco pudieron hacer.

 

 

Parranda acabó en un aparatoso accidente: hay un par de lesionados

0

Durango, Dgo.

Un par de personas con lesiones leves y daños de consideración en un automóvil, fue el resultado de un aparatoso accidente de tránsito ocurrido este domingo por la noche en la zona sur del municipio de Durango.

Aunque los datos de los involucrados no fueron proporcionados en la escena, se supo que al menos dos varones resultaron con golpes que no ponen en riesgo su vida.

El percance ocurrió en la calle principal del poblado San José de la Vinata, localidad ubicada a un costado de la carretera Durango – La Flor, cuando tres hombres iban a bordo de un automóvil Mazda.

Dada la conducción de ebriedad del conductor, perdió el control en medio de una velocidad inadecuada y el coche derrapó justo en un puente que pasa por encima de un arroyo, en estos momentos sin caudal.

El coche quedó en un ángulo de unos 60 grados, con la parte frontal contra el suelo y con los neumáticos recargados en la estructura de concreto.

Para atender a los lesionados, acudió a la escena personal de la Cruz Roja Mexicana, que tras una valoración detallada se retiró sin traslados, pues los varones optaron por quedarse en la escena de forma voluntaria.

Localizan a un ejecutado cerca de Gabino Santillán

0


Durango, Dgo.
El cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue localizado este lunes por la mañana en las cercanías del poblado Gabino Santillán.

Se trata de un varón de aproximadamente 30 años de edad, que fue víctima de una aparente lesión de bala en la región craneal.

Fue eso de la 07:30 horas cuando lugareños reportaron a las autoridades que en el camino que une a dicha población con la localidad de Sebastián Lerdo de Tejada, se encontraba un varón inconsciente, con líquido hemático a su alrededor.

Al llegar, los cuerpos de emergencia confirmaron la situación y apresuraron la llegada de servicios médicos, que por desgracia fueron inútiles.

Fueron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes confirmaron el deceso y fueron aviso a la autoridad ministerial para los procedimientos de rigor, en un caso que ya se investiga como asesinato. De momento no se cuenta con datos de la víctima fallecida.

Hallan cuerpo flotando en el río

0

Durango, Dgo.

El cuerpo de un hombre de momento no identificado fue localizado este domingo por la noche en un río, justo en los límites de Durango y Nombre de Dios; de momento, se desconocen las circunstancias en las que se dio la defunción.

La víctima, según trascendió, es un hombre desconocido para las personas que lo encontraron y reportaron su hallazgo a las autoridades.

Fue este domingo por la tarde noche cuando se solicitó la presencia de las autoridades en las cercanías del poblado Independencia y Libertad, muy lejos de donde, al juntarse, los ríos La Sauceda, Tunal y Bayacora se convierten en Río Mezquital.

Ahí, en la orilla, los lugareños le mostraron a las autoridades el cadáver, que personal de la Dirección Municipal de Protección Civil extrajo para los procedimientos de rigor.

De los restos se hizo cargo la Fiscalía General del Estado, que se encargará de la necropsia de ley para establecer científicamente la causa de muerte de la víctima, con el fin de determinar si murió por un hecho accidental, por enfermedad o por algún probable delito.

Motociclista muere y acompañante resulta gravemente lesionado tras accidentarse

0

Durango, Dgo.

Un motociclista de 49 años perdió la vida tras un accidente ocurrido sobre la carretera libre a Gómez Palacio, a la altura de la colonia Hidalgo, en las inmediaciones del entronque al camino de terracería que conduce a La Granjita y cerca del puente Morteros. La víctima fue identificada como Felipe de Jesús Robles García, que tenía su domicilio en el poblado Abraham González, Durango.

Los hechos se registraron cuando el señor Enrique, de 43 años de edad, presenció el percance y de inmediato realizó una llamada al número de emergencias 911. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes lamentablemente confirmaron que Felipe de Jesús Robles García ya no presentaba signos vitales.

En el sitio del accidente, los paramédicos también encontraron herido a un acompañante del motociclista, cuya identidad no ha sido revelada. El lesionado recibió los primeros auxilios y fue trasladado de urgencia a un hospital para su atención médica.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se hicieron cargo del cuerpo del fallecido para realizar las diligencias correspondientes. Oficiales de la Guardia Nacional también acudieron al lugar para llevar a cabo el peritaje que permita determinar las causas del trágico accidente.

Este lamentable suceso eleva la cifra de decesos de motociclistas a 33 en lo que va del presente año en el estado de Durango, lo que subraya la vulnerabilidad de este sector de la población en las vías.

El Agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo de Felipe de Jesús Robles García y su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la realización de la necropsia de ley, que determinará la causa formal de su muerte. Las investigaciones sobre este fatal accidente continúan.

error: Content is protected !!