viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 1006

Delitos contra el patrimonio disminuyeron hasta 34%

0

La Fiscalía General del Estado dio a conocer las cifras de la incidencia delictiva de agosto, mes en el que inició el Operativo Interinstitucional Antirrobos en la capital duranguense, con la participación de la Policía Investigadora, Policía Estatal y Policía Municipal, arrojando una disminución en la comisión de delitos que atentan contra el patrimonio de las personas, así como la inhibición de otros ilícitos.

El primero de agosto arrancó el operativo en colonias, fraccionamientos y barrios de mayor incidencia, enfocándose primeramente en la zona suroriente de la capital, para semanas después ir desplazándose a otros sectores, como lo fueron los fraccionamientos Villas del Guadiana y otros del norte de la ciudad.

 

Estas acciones, en las que también participó la Unidad de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía, y que tienen el objetivo prevenir e inhibir los ilícitos y faltas administrativas, arrojaron la detención de más de 30 personas que se dedicaban a la comisión del delito de robo, muchas de ellas clasificadas como objetivos prioritarios por sus antecedentes y reincidencia, mismas que fueron puestas a disposición del Juez.

 

Las estadísticas del mes en el que se llevaron a cabo estos operativos conjuntos, en relación al mes próximo anterior, señalan una disminución del 15% en la modalidad de robo a casa habitación, así como un 33% menos denuncias por robo a transeúnte y una baja del 34% en robo a negocio.

 

Gracias a la implementación de estos dispositivos de seguridad, con la presencia de las corporaciones policiacas, también permitieron inhibir algunas faltas administrativas, como lo fue la ingesta de alcohol y alteración del orden en la vía pública.

 

Finalmente, se hace mención que en el periodo que se informa, con la presencia de las corporaciones en horarios y sitios estratégicos, también se logró incrementar un 10% el número de personas detenidas por la comisión del delito de narcomenudeo.

Cineteca Municipal será sede de la 10 edición de Paloma Itinerante

0

 

El Festival de Cine Paloma Itinerante dirigido por el director y productor Andrei Maldonado, celebrará su décima edición, teniendo como sede la Cineteca Municipal de Durango perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) la celebración de cine realizado por duranguenses se llevará a cabo del viernes 16 al domingo 18 de septiembre.

 

Actividades gratuitas.

En la inauguración del festival se realizará un homenaje al director de cine mexicano Juan Antonio de la Riva, productor y director, reconocido por el cortometraje “Polvo Vencedor”, por los largometrajes “Vidas Errantes”, “Pueblo de Madera”, “Elisa antes del fin del mundo” y “El Gavilán de la Sierra”. En esta celebración se le otorgará un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria y se proyectará el cortometraje “Como un sueño corto en una idea exageradamente imaginada”, que el director realizo en 1972. Esta actividad será el viernes 16 de septiembre, a las 17:00 horas.

Para continuar con la programación, y en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía, se tendrá la proyección del primer largometraje de Juan Antonio de la Riva “Vidas Errantes”, esta comenzará a las 18:00 horas. Mientras que, a las 20:00 horas, se exhibirá “La Gran Promesa”, película filmada en Durango y dirigida por Jorge Ramírez Suárez, en la presentación estará Christian Thomé, delegado de la CANACINE en Durango y productor de la película.

Los cortometrajes protagonizarán la tarde del sábado 17 de septiembre, ya que darán inicio con Cine Filmado en La Laguna, función presentada por el Centro Cinematográfico Plasma en Corto, a las 17:00 horas. Asimismo, se tendrá “El Cine y la Academia” presentada por el Centro de Cinematografía y Actuación Dolores del Río, esto será a las 19:00 horas, y para cerrar el día se proyectará “Cierre de Fábrica” 10 años de Persiguiendo Palomas Films, a las 21:00 horas.

Y para cerrar con broche de oro esta 10ma. edición, el domingo 18 de septiembre se tendrá la proyección y premiación de cortometrajes del concurso Rally 48 horas en corto, donde los realizadores tuvieron dos días para filmar una historia. Además, se proyectarán “El Editor” y “Versión Final” de Alejandro Savant y los cortos “L’homme qui fume”, dirigido por José Antuna, y “¿Qué hizo Emilio?” de Sergio Payán.

Doce años del Círculo de Lectura

0

El Museo de Culturas Populares, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) realiza continuamente actividades que promuevan el sentido de pertenencia de los ciudadanos, así como el interés en el conocimiento y afinidad por las diferentes disciplinas del arte como lo es la literatura.

 

En el año 2010 se realizaron actividades conmemorativas al Bicentenario de la Independencia de México, por iniciativa de la Antropóloga Gabriela Sánchez, directora del Museo, es así como surge el Círculo de Lectura, cuyo inicial objetivo era el de conocer y leer textos alusivos a tan destacado acontecimiento. Se inició con novelas referentes al pasaje histórico, así como vida y obra de los personajes que fueron parte de tan importante movimiento social.

 

Inicialmente se leyó lo relacionado a Gertrudis Bocanegra, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez de Velazco, mejor conocida como la Güera Rodríguez; siendo una de las lecturas favoritas del público asistente la novela Los Pasos de López de Jorge Ibargüengoitia. Al finalizar el objetivo, fue tal el éxito del Círculo de Lectura, que los asiduos asistentes solicitaron que continuara y así poder seguir leyendo desde entonces a otros autores y temas.

 

La permanencia del público ha sido tal que este septiembre de 2022 se celebran 12 años del Círculo de Lectura del Museo de Culturas Populares, mismo que se ha convertido en un punto de encuentro, del que se han desprendido amistades y se mantiene el interés por la literatura.

 

La invitación continúa vigente al público en general para integrarse a las lecturas y compartir puntos de vista, todos los martes a partir de las 12 del día, en el Museo de las Culturas Populares: calle 5 de febrero #1107 poniente, pasando Independencia en la Zona Centro. Por las medidas de seguridad originadas por la contingencia sanitaria es preciso registrar previamente la asistencia al teléfono del Museo: 618 825 88 27.

Entregan estímulos a beneficiarios PACMyC 2022

0

El Gobierno del Estado de Durango, a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango, la Coordinación de Culturas Populares y la Unidad Regional de Culturas Populares realizaron  la ceremonia de entrega de los apoyos al Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) en su emisión 2022.

 

El PACMyC es un Fondo Bipartita formado por el Gobierno Federal y Estatal, que tiene como objetivo otorgar apoyos económicos a proyectos culturales comunitarios o intervenciones que promuevan, difundan, fomente y/o salvaguarden el Patrimonio Cultural Inmaterial de Durango, sumando esfuerzos este año se logró un monto de $800,000.

 

Para esta convocatoria 2022 se recibieron 83 propuestas de 11 municipios de Durango, de las cuales fueron aprobados con apoyo 26 propuestas de proyectos e intervenciones culturales con propuestas como: Teatro Comunitario Coloquio de la Virgen de Guadalupe, El Durazno, Dgo. Bordados tradicionales O´dam de Santiago Teneraca, Mezquital Durango. Productos de Crin de caballo de Nazas, Durango entre otros.

 

Cada propuesta fue revisada y dictaminada por 3 jurados que cuentan con conocimientos en temas de patrimonio cultural, indígena, rural y urbano de nuestro estado entre los proyectos ganadores están: “Elaboración de Sobreros de Soyante”, “Las Recetas de mi tierra”, “Muñecas de estambre”, “Productos de barro”, “Ollas de barro Baindhakar”, “Danza Guadalupana tradicional de la Ciénega”, entre otros.

Los Reyes van por todo en el Cibapac

0
La quinta monarca debuta este viernes ante los Diablos Negros de Vicente Guerrero 

Se presentó ante los medios de comunicación el equipo de basquetbol Reyes de Durango, el cual competirá en la Temporada 2022 del Circuito de Baloncesto del Pacífico y es encabezado por Óscar Reyes en la presidencia y Joel Ortiz como entrenador principal.

Se trata de un equipo que tras ganarlo todo en las ligas locales ha puesto la mira en competencias de mayor nivel y trascendencia, es por eso que sus jerarcas se lanzan a la conquista del Cibapac, que para su Temporada 2022 convocó a 25 equipos de 9 estados de la república mexicana.
“Nuestro objetivo es convocar a la población de Durango a que apoyen este proyecto que nace con la idea de fomentar la cultura del deporte, principalmente en lo que se refiere al basquetbol, que en este caso nos da la oportunidad de desarrollar los talentos del estado de Durango, tenemos jugadores locales y otros juveniles, un Sub-17 y un Sub-21 que vienen a reforzar los objetivos que debemos cumplir”, expresó Oscar Reyes.
Durante su paso por las ligas locales, el Reyes integró a elementos de gran calado, como el actual seleccionado nacional Irwin Ávalos, así como el alguna vez seleccionado universitario Jorge Chávez y Eder Herrera, quien ha tenido actividad constante en los circuitos profesionales de México.
“Nacimos como una familia de amigos y compañeros con el objetivo de ser ejemplo para la comunidad, a quien se invita para que nos acompañe”.
Por su parte el Entrenador Joel el “Sugar” Ortiz, indicó que el objetivo para esta campaña es superar la fase regional y avanzar al Súper 8, dónde los mejores de cada región se verán las caras en una encarnizada lucha por la corona. La sede para este octagonal está por definirse.
“En nuestra zona están Vicente Guerrero, Mazatlán, Guasave, Guadalajara, Reynosa y Matamoros, serán 10 juegos de local y 10 de visitante, cada campeón de zona y los mejores segundos avanzan al Súper 8. Nuestro objetivo es llegar a ese Súper 8 y quedar campeones del Cibapac”, dijo el “Sugar.
Al ser el Cibapac una liga de desarrollo, cada equipo debe darle minutos a jugadores jóvenes, en el caso de los Reyes esto no será un problema, ya que cuentan con un base sólida de promesas del baloncesto como Daniel Alvarado, Tonatiuh Unzueta y Tlacaelel Unzueta, y otros de mayor recorrido como Brandon Reyna y Jorge Chávez, además de 2 extranjeros que vienen a derrochar talento y experiencia, ellos son Jordan Mayers y Anthony Johns.
El debut de los Reyes se dará este viernes 26 de septiembre a las 20:30 horas en el Auditorio del Pueblo, con precios de acceso que van de los 60 a 130 pesos, dependiendo de la localidad. Su rival son los Diablos Negros de Vicente Guerrero, quienes llegan bajo la dirección de Hugo Fiscal. Al día siguiente estos equipos se volverán a enfrentar pero ahora en casa de los diabólicos.

¿Qué es el fideicomiso inmobiliario? Lo que deben saber los inversionistas

0
 Fuente de la imagen: Freepik Link de descarga: Atributo alt: Realiza un fideicomiso inmobiliario título de la imagen: que-es-un-fideicomiso-inmobiliario

A pesar de los contratiempos de los últimos años, en México el sector construcción se mantiene y crece. Por consiguiente, esto impulsa el sector inmobiliario ya que muchos inversores aprovechan las ventajas de herramientas como el fideicomiso inmobiliario.

Este tipo de acuerdo consiste en que una institución financiera administra los bienes destinados al desarrollo de un proyecto inmobiliario. Se trata de un documento con carácter legal y seguro, por eso inmobiliarias en Playa del Carmen y otras partes de México se animan a la tendencia de realizar este tipo de inversión.

¿Qué es el fideicomiso inmobiliario?

Como fideicomiso inmobiliario se entiende aquel contrato por medio del que una persona física o moral transfiere a una institución bancaria la titularidad de su propiedad o sus bienes.

Se transfiere al fideicomiso todo lo relacionado con el desarrollo del proyecto como licencias, permisos, capital, etc. para que sean administrados por el banco con los fines de desarrollar un proyecto inmobiliario de acuerdo con las condiciones señaladas en el acuerdo.

A su vez, los fideicomisos son una figura jurídica que se compone de tres partes. Por una lado, el fideicomitente que transmite los derechos de los bienes, por otro, tenemos al fiduciario (Banco) que es quien recibe el bien. Y por último, tenemos los fideicomisarios que reciben los beneficios.

La finalidad del fideicomiso es que el fiduciario ceda los derechos a la persona que compra la casa.

Ventajas de este tipo de fideicomiso

Si bien un fideicomiso se trata de un acuerdo en el que debes ceder la propiedad de un inmueble, se hace con el objetivo de conseguir otros beneficios. Por este motivo, es un tipo de contrato que tiene muchas ventajas, de las cuales podemos destacar:

  • Seguridad jurídica: el fideicomiso se firma en un libro y se resguarda en la escritura pública. Por eso los bienes transmitidos por los fideicomitentes al fiduciario cuentan con la seguridad de no ser destinados a otras actividades. Además, se salvaguardan los bienes de los contratiempos que pueden ocurrir cuando participan en el negocio solo personas físicas o sociedades que pueden poner en riesgo el patrimonio.
  • Transparencia: el fiduciario está en obligación de informar cada cierto tiempo el estado en que se encuentran los inmuebles y la forma en que se han manejado. En caso de pérdidas o menoscabos el fiduciario es responsable.
  • Equidad: cuando el fideicomitente es una persona y el fideicomisario otra, el fiduciario siempre actuará siguiendo al pie de la letra los fines del acuerdo sin favorecer a ninguno sobre otro.
  • Economía: este sistema te permite dejar de lado la improvisación manteniendo bien organizadas y planificadas las inversiones.
  • Sucesión: a través del fideicomiso inmobiliario podemos dejar claro quiénes serán los beneficiarios de los derechos del fideicomisario en caso de muerte del fideicomitente o en caso de declaración de ausencia.
  • Administración efectiva: los bienes son administrados efectivamente por el fiduciario, pues está obligado a cumplir los fines del fideicomiso inmobiliario.

Comportamiento del mercado inmobiliario en México

El punto de vista del 25% de los mexicanos según Real State Market es que el sector inmobiliario es una de las opciones más rentables de inversión este 2022. La mejor zona para invertir o comprar es la que tenga mayor valía. Para hacerlo efectivo publica tu casa y observa los resultados.

De acuerdo al sitio web Dinero en Imagen durante 2021 las regiones con propiedades con mayor incremento de costo en el país fueron:

  • Cozumel, Quintana Roo.
  • Coacalco, Estado de México.
  • Guaymas, Sonora.
  • El Marqués, Querétaro.
  • Mérida, Yucatán.

Fideicomiso inmobiliario e inversión en bienes raíces

El fideicomiso inmobiliario es una excelente opción para ti. Además de los bancos, tienes la opción de hacerlo con empresas especializadas en estos acuerdos como INVEX fiduciario o Fiduciaria Popular.

Recuerda que para este tipo de trámites debes tener al día requisitos legales como el Impuesto Sobre la Renta. Igualmente es bastante recomendable que contactes con inmobiliarias como La Haus, expertos en el sector y cuentan con experiencia en este tipo de acuerdos.

 

Concluye desfogue controlado de la presa Francisco Zarco

0

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de su Organismo de Cuencas Centrales del Norte, concluyó con el desfogue de la presa Francisco Zarco, también conocida como Las Tórtolas, en Durango. Lo anterior, de acuerdo con los análisis meteorológicos realizados para la cuenca alta y media del río Nazas a corto plazo, ya que se prevé baja probabilidad de lluvias en la región.

 

El desfogue controlado se realizó a partir del 8 de septiembre y hasta el día de hoy, periodo durante el cual la presa alcanzó el 100% de su capacidad de almacenamiento al Nivel de Aguas Máxima Ordinarias (NAMO) con un volumen desfogado de 49 millones de metros cúbicos (Mm3). Al cierre de la obra de toma, el embalse se encuentra a 90% de su capacidad.

 

Conagua continuará con los monitoreos en presas y ríos ya que se seguirá drenando el cauce del río Nazas.

 

Se exhorta a la población en general a atender las indicaciones de las unidades municipales y estatales de Protección Civil, y a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter@conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Durango en condiciones para mejorar estatus ganadero

0

En estos momentos, Durango tiene condiciones para que dentro de algunos meses se pueda solicitar una nueva revisión en el tema de sanidad animal y el estatus que se tiene para la exportación de ganado, para que pueda iniciar el proceso para que el estado pueda pasar al siguiente nivel, que sería acreditado avanzado, señaló personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en el estado.

Actualmente solamente el estado de Sonora cuenta con el estatus acreditado avanzado para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, mientras que Durango cuenta con el que le precede, por lo cual tiene una amplia posibilidad de iniciar las acciones necesarias para avanzar en este tema.

Agregaron que durante una reunión que se sostuvo con personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y el director Nacional de Sanidad Animal de Senasica, se le entregó al nuevo gobernador del estado una carpeta con el estatus ganadero que se tiene actualmente, así como las observaciones que se dejaron, para que en un tiempo corto la nueva administración esté en condiciones de mantenerlo e incluso, trabajar para acceder al siguiente nivel.

Destacar que durante la administración que termina se generaron condiciones para lograr que la genética del ganado de Durango no baje, pues actualmente tiene un porcentaje alto que se refleja en la calidad de la carne que se produce en la entidad.

El personal de SAGDR puntualizó que se recibieron 20 observaciones en la carpeta, de las cuales muchas van muy avanzadas, como es lo relacionado con la supervisión a los corrales de exportación, barridos a los hatos ganaderos, entre otras que no son difíciles de cumplir, pero que le permitirán al nuevo gobierno cumplir con todos los aspectos señalados, de tal forma que en un año puedan hablarle nuevamente a USDA para que les haga la siguiente revisión, lo cual les permitirá estar en condiciones para avanzar hacia el siguiente nivel para la exportación de ganado.

Toño Ochoa designa al Comandante Miguel Ángel González Alvarado como Subdirector de la Policía Preventiva

0

Se llevó a cabo la toma de protesta del comandante Miguel Ángel González Alvarado  quien cuenta con 20 años de servicio a la sociedad, cuenta con la licenciatura en Derecho, así como distintas capacitaciones entre ellas una de las más importantes de manera internacional cursada en Israel País propio del Medio Oriente, adquiriendo conocimiento sobre, tiro de reacción, técnicas y tácticas operativa, así como defensa personal.

Durante su carrera policial se ha desempeñado en diferentes  áreas asignadas destacando: Grupo de Proximidad Social, Grupo de Narcomenudeo, Jefe de Escoltas de Presidencia, Comandante Coordinador del Centro Histórico, Jefe de sectores de la estación Norte, entre otros cargos.

Así mismo durante su carrera ha adquirido distinto ascensos dentro de los cuales destacan: Agente C en el año 2002, agente B en el año 2004, agenta A en el año  2009, Sub Comandante en 2012, así como Jefe de Servicios de Policía Preventiva, etapa que culmina para iniciar con su cargo de Subdirector de Policía Preventiva.

Como parte de su preparación profesional cuenta con capacitaciones como lo es en materia de formación Policial, curso Internacional de Protección a Funcionarios y Certificación Glock Perfection en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, capacitación en Artes Marciales Jiu jitsu, Procedimientos de Operación Policial, Actualización Policial, curso táctico en el Manejo de auto patrullas, formación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal para Cuerpos de Seguridad Pública, Curso internacional de Técnica de Vigilancia y Patrullaje, Seminario de Tiro Policial, curso de Inteligencia Policía Operativa, diplomado para mandos medios de la Policía Preventiva Municipal en Puebla, Curso control de disturbios y antimotines para la policía municipal, curso de Operaciones Especiales de Ración, Primer Respondiente y procesamiento en el lugar de los hechos, entre otros.

Se “moneaba” cuando le dieron un machetazo. 

0

Durango, Dgo.-Un varón de 27 años de edad resultó con una aparatosa lesión que requirió sutura tras ser agredido en la colonia La Ponderosa; la víctima se “moneaba” junto a un amigo cuando ocurrió el repentino ataque.

El lesionado es Ernesto Alonso Hernández Rodríguez de 27 años de edad, quien vive en la calle Jesús Gutiérrez del asentamiento ya referido, cerca de donde ocurrió la agresión a manos de un desconocido.

Según su propia narrativa, estaba en una esquina sentado, inhalando solventes junto a un amigo, cuando de la nada arribó un varón con un machete en mano y se fue directamente contra él.

El agresor alcanzó a provocarle una lesión justo en la frente, tras lo cual se retiró de la escena; en tanto que el lesionado pidió de inmediato apoyo de conocidos para ser trasladado al Hospital General 450.

Ahí, los médicos además de realizarle sutura, ordenaron algunos estudios para descartar daño craneal y decidieron mantenerlo internado en observación ante el riesgo de alguna eventualidad médica.

Elementos de la Policía Investigadora de Delitos iniciaron, tras el incidente, las indagatorias del caso.

 

 

 

Se tienen solo 6 brigadas para combatir incendios forestales

0

Al inicio de este año se redujo el apoyo del Gobierno Federal en cuanto al combate de incendios forestales en la entidad, pues actualmente solamente se cuenta con 6 brigadas rurales para esta labor, de las 35 que se tenían anteriormente de manera conjunta, lo cual ha limitado los resultados de las acciones para controlar estos siniestros, señaló la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Agregó que al tratarse de un tema importante, como es el relacionado con los incendios forestales, en este año se presentaron situaciones como la reducción de un 82 por ciento en las brigadas rurales que se tenían de manera conjunta entre los gobiernos estatal y federal por medio de la Conafor.

Ante tal situación, se buscaron otras figuras para atender el tema del combate a los incendios forestales, al considerar que Durango es la principal reserva del país en este recurso natural, pero aunque se contó con las llamadas “brigadas de compensación”, en las que ya no interviene el estado, no se logró que funcionaran y que dieran los mismos resultados que se tenían anteriormente.

“Se tenían brigadas de forma conjunta entre los gobiernos, pero con la participación de asociaciones de silvicultores, quienes conocían bien los predios, sabían de qué manera trabajar y además ellos ayudaban a cubrir diferentes zonas aunque no les correspondían, mientras las que tiene actualmente Conafor son muy escasas, cuenta solo con 12, mientras que las de áreas naturales protegidas aumentaron de 3 a 5”, se explicó, al señalar que el modelo que estaba probado y daba mejores resultados era el de brigadas rurales que ya no se tiene actualmente.

Ante tal circunstancia, ahora se ve un tema bastante delicado, pues en este año se afectaron más de 86 mil hectáreas en 268 incendios que se registraron en la temporada, lo cual tiene que ver directamente con la reducción de recursos para atender este problema, así como con el calentamiento global y el cambio climático que ya llegó a la entidad.

Finalmente, es necesario que se genere conciencia ante la ciudadanía, pues los principales responsables de atender incendios, de acuerdo a la Constitución, primero son los propietarios, después los ejidatarios, el municipio, luego el estado y finalmente la federación, pero en muchos casos se hace de manera inversa.

Algo más que palabras

0

Panorama Desolador

“Romper las reglas internacionales aminora la concordia ciudadana y, además, tiene un coste enorme”.

 

Por Víctor Corcoba Herrero

Escritor

 

Considero que cada día es más complicado hacer menos pobres a los pobres, en medio de un mundializado panorama sombrío e incierto. Las tremendas desigualdades y la merma del poder adquisitivo en multitud de hogares nos están dejando sin fuerza; y, lo que es peor, sin esperanza alguna, ante el imperio de los poderosos y la ausencia del poder de las normas. Hemos de resistir, por consiguiente, el aluvión de injusticias que nos ensombrecen. Las democracias han de prevalecer para proteger nuestros valores y defender los principios fundamentales. Nosotros también tenemos que sumar esfuerzos, que activar nuestra capacidad de diálogo y escucha, comenzando por las políticas que deben ser más expansivas, si en verdad queremos hacer frente a los efectos de la subida de la energía y los alimentos. Desde luego, no habrá paz en el mundo mientras perduren las opresiones y los desequilibrios económicos.

 

Indudablemente, tenemos que huir de ese afán acaparador, comenzando por levantar las barreras al comercio. Romper las reglas internacionales aminora la concordia ciudadana y, además, tiene un coste enorme. Nuestro poderío, como ciudadano comprometido, ha de ser más de servicio desinteresado que interesado. Hay que neutralizar ese huracán corrupto, de chantaje permanente, y defender el estado social y de derecho, para fortalecer nuestras propias capacidades, que armonizadas son las que pueden expandir el orden global que hoy el planeta requiere, a través de un poder judicial sustentado en el soplo de la equidad, pero también con la apuesta en los sectores de bajo carbono; que son los que han de generar al mismo tiempo empleos dignos, dispuestos a activar esa comunión de bienes y talentos, de beneficios compartidos y de sueños posibles.

 

A mi juicio, el panorama mundial es desolador; en parte, porque lo supeditamos al culto benéfico de los privilegiados, cuando la mejor manera de avanzar es poner los rendimientos en común, que es lo que en verdad nos hace crecer en humanidad. Sea como fuere, no podemos ni debemos descartar a nadie. A los ricos no hay que hacerlos más ricos, únicamente han de saber compartir sus riquezas con alegría. Al fin y al cabo, tenemos que ser constructores de ese avance que nos armoniza. El derroche no tiene sentido, es destructor de savia. Una economía que nos humanice trabajará siempre en comunión, hermanando y unificando las ganas de vivir, porque cuando las riquezas nos esclavizan, cualquiera se desmorona en el caos y en las mil contiendas inútiles. En efecto, sin conciliación no hay ningún tipo de desarrollo armónico.

 

Ese espíritu reconciliador y cooperante lo considero primordial en muchos aspectos, desde la transición climática y la solidaria disposición frente a pandemias, hasta la seguridad alimentaria y un futuro floreciente de unidad y unión entre culturas. Comencemos, pues, destronando del planeta las fronteras y los frentes. Hagamos un horizonte de integración, en los diversos aspectos vivientes, también de nuestras economías. Puede que el horizonte sea árido, pero nuestra capacidad para dar fondo y forma al futuro nos pertenece a cada uno de nosotros, y va a depender en gran medida de nuestras actitudes a tomar. Quizás tengamos que avivar modelos económicos que funcionen para todos. No olvidemos que somos dependientes unos de otros; y, como tal, el porvenir es nuestro, con un orden basado en reglas que nadie puede saltarlas, tampoco los acaudalados.

 

El dinero no puede continuar siendo la llave que abra todas las puertas. Reorientarse siempre viene bien para redescubrir que la vida no vale nada, si no se sirve a pleno corazón y se asiste amando, frente a tantas expectativas truncadas y ante tantas certezas que se desmoronan. La virtud de vivir radica, precisamente, en asistir al que está necesitado y camina a nuestro lado. Por ello, hay que sacudir la conciencia colectiva; porque, lo importante es el bien que podamos hacer, el ánimo que vertamos y la luz que ofrezcamos como consuelo. Puede que la mejor reparación que podemos hacernos sea la de no acomodarnos al torrente de inmoralidades que nos bañan en cualquier esquina, lo que nos exige mantener la concentración en el buen obrar y mejor hacer. Lo sustancial, en suma, está en perseverar y en no desfallecer jamás en el camino.

 

[email protected]

Exhorta IMSS a celebrar fiestas patrias de manera saludable

0

Los platillos típicos de las fiestas patrias se pueden disfrutar de manera saludable al prepararlos de forma higiénica, cuidar las porciones que se consuman, evitar alimentos fritos, capeados o empanizados, y tomar de preferencia agua simple, de limón o jamaica sin azúcar, afirmaron especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

 

La líder de Proyectos de Nutrición en la División de Promoción a la Salud del IMSS, Jamile Rodríguez Selem, afirmó que es posible disfrutar los platillos típicos de esta época del año de una manera saludable, basta con realizar algunas adecuaciones para que sean de mejor calidad nutricia.

 

“En el caso del pozole, es más saludable cuando se elige agregar pollo en lugar de carne de cerdo, incorporar suficiente verdura como lechuga, rábanos, cebolla y orégano, y en caso de acompañarlo con tostadas, sustituir las fritas por horneadas, utilizar crema y queso bajos en grasa; lo mismo con los chiles en nogada, que sean sin capear”, apuntó.

 

La nutrióloga del IMSS recomendó elegir verduras como zanahoria, pepino y apio en lugar de botanas altas en sales y grasas; e ingerir aguas frescas como limón, jamaica o tamarindo en lugar de refrescos.

 

Precisó que el consumo de alcohol y sus mezcladores “en esta temporada y en cualquier otra no es recomendable, ya que aportan muchas calorías y favorecen el aumento de peso y descontrol en pacientes con diabetes, hipertensión y descontrol glucémico”.

 

La licenciada Rodríguez Selem enfatizó que se debe prestar especial atención a las personas con padecimientos crónico-degenerativos para evitar el descontrol de la enfermedad y sus posibles complicaciones, de igual manera, es necesario apegarse al tratamiento farmacológico y no prescindir de él a menos que sea por prescripción médica.

 

Exhortó a la población a no centrar la atención solamente en la comida, durante la reunión es importante convivir, bailar, reír y disfrutar del momento en compañía de familiares o amigos.

 

“Sabemos que esta temporada está llena de festejos, en la mayoría de estas celebraciones se consumen alimentos y bebidas de alto contenido calórico. Un solo día de festejo no define nuestros hábitos diarios, lo importante es saber retomar el estilo de vida saludable los días posteriores”, subrayó.

Un lesionado al volcar aparatosamente su Nissan Kicks

0

Durango, Dgo. -Un varón de 39 años de edad resultó lesionado en un aparatoso accidente ocurrido el miércoles por la noche en las inmediaciones del poblado Gabino Santillán; la víctima viajaba en una camioneta cerrada que acabó volcada.

El lesionado es Christian SA de 39 años de edad, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Colinas del Saltito; el hecho ocurrió en la carretera Durango – Mezquital.

Fue a eso de las 23:00 horas cuando, al circular por la referida vía de comunicación, el conductor perdió el control de su Nissan Kicks de color blanco, modelo 2019, con placas FZH-466-B.

Eso le hizo salir del camino y, dada la velocidad con que se trasladaba, acabó volcado a un costado de la vía. Testigos de inmediato solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, que llegaron poco después para auxiliarlo.

Dadas las lesiones que tenía, entre las que se notaban contusiones diversas, el conductor fue trasladado a un hospital privado ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, donde fue reportado estable.

En tanto que los cuerpos de seguridad se hicieron cargo de los procedimientos relacionados con el retiro del vehículo y lo administrativo.

 

 

 

 

 

Buscan quitar patria potestad a padres feminicidas

0

La iniciativa de reformas al Código Penal del Estado tiene la finalidad de incluir la pérdida de todos los derechos del padre sobre sus hijos al cometer el delito de feminicidio contra su pareja y madre de sus hijos, informó la diputada Paty Jiménez Delgado.

“El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, a través de la presente iniciativa, propone la modificación de última fracción del artículo 147 bis, de nuestro Código Penal vigente, con la finalidad de incluir la pérdida de todos los derechos que el sujeto activo pudiera tener sobre los hijos que hubiere procreado con la víctima, incluyendo los de carácter sucesorio”, puntualizó.

Al realizar la ampliación de motivos, resaltó que lo anterior se traduce en la sanción que puede llegar a imponer el juzgador correspondiente y que puede incluir la pérdida de derechos como la patria potestad y los derechos alimentarios que recayeran sobre los menores en relación al parentesco que tuvieren con el delincuente.

De esta manera, explicó que al feminicidio se le puede describir como el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia, concepto que se escuchó por primera vez en la década de los noventas del siglo pasado, a manera de distinción de un homicidio pues aquel es cometido en contra de una persona del sexo femenino de forma invariable por uno o varios varones.

Además, Jiménez Delgado comentó que se contemplan diversas características particulares en relación a otras conductas delictivas, lo que influye en las sanciones respectivas, en este sentido, la comisión del ilícito se realiza por razones de género, lo que implica la exclusión e independencia del sentimiento que pueda llegar a tener el delincuente.

Esta conducta puede manifestarse mediante el abuso de poder que se ejerza sobre la víctima, pudiendo ser de la que se conoce como violencia sexual contra ella, o que le cause lesiones infamantes, degradantes o mutilaciones.

La legisladora, agregó que, dada la naturaleza del feminicidio, solamente pudiera ejecutase de manera dolosa, debido a la exigencia consistente en la privación de la vida de la mujer que sea por razones de género, misma que encierra la idea de que el sujeto activo actúa con conocimiento de esa circunstancia y lo hace por odio o desprecio hacia las mujeres, lo que solo puede concretarse de esa manera.

Finalmente, destacó que todo lo anterior son afirmaciones provenientes de los tribunales federales, a través de diversas tesis de jurisprudencia y tesis aisladas que se han emitido por parte de los mismos en los últimos años, que a la vez obedecen a los criterios provenientes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Vigilante pidió a colonos bajarle al ruido y acabó muy golpeado

0

Durango, Dgo.-Un vigilante del fraccionamiento Río Dorado, complejo de departamentos ubicado al oriente de la zona urbana, acabó golpeado por tres personas a las que les pidió dejar de escandalizar, pues no dejaban descansar a los vecinos.

El afectado, Víctor “V” de 48 años de edad, pidió apoyo policiaco y llegó al lugar una patrulla de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que se encargó del aseguramiento de un hombre y una mujer.

Los detenidos, señalados por dicho ataque, son Ángel Misael SJ, Giovanni “N” de Itzel “N”, de 26, 27 y 23 años edad.

Según la víctima, vecinos comenzaron a quejarse del ruido que realizaban los ya referidos, que estaban en un inmueble junto a otro par de personas, por lo que fue a pedirles que moderaran su conducta.

Sin embargo, no solo se molestaron con el guardia, sino que lo comenzaron a agredir físicamente, por lo que pidió apoyo, primero, de sus compañeros, y luego de la autoridad, que llegó poco después para realizar los aseguramientos.

Al final, dado que los golpes no fueron de consideración, se realizó la detención por faltas administrativas, por lo que quedaron a disposición del juez cívico, que determinó la sanción marcada en el tabulador.

Llegó borracho a su casa y “tundió” a su esposa

0

Durango, Dgo.-El estado de ebriedad en el que se encontraba, transformó a un sujeto de 30 años de edad que, al llegar a su casa del poniente de la ciudad, inició una discusión con su esposa, misma que acabó en agresión física.

Ante ello, la afectada decidió pedir ayuda policial y patrulleros de la Dirección Municipal de Seguridad Pública llegaron para detener a su agresor, que a la postre fue entregado al agente del Ministerio Público.

El detenido es Christian “N” de 25 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la colonia Legisladores Duranguenses a manos de agentes de la Policía Preventiva.

Fue el miércoles por la noche cuando la afectada, quien hasta el miércoles compartía domicilio con el ya referido, fue estrujada y empujada por el sujeto en varias ocasiones, hasta que le provocó un fuerte golpe con una estructura tubular.

Como pudo, logró resguardarse y pedir ayuda, lo que permitió el arribo de una unidad policiaca que se encontraba en las cercanías. Una vez que esta llegó al inmueble, la mujer señaló a su atacante y procedieron a la detención.

Tras el aseguramiento, se realizaron los exámenes médicos de rigor al acusado, que se encontraba en segundo grado de ebriedad. La autoridad estatal se hará cargo del proceso en su contra.

Dos niñas lesionadas tras caída de enjarre en su casa

0

Durango, Dgo.-Un par de niñas pequeñas resultaron lesionadas tras un incidente ocurrido en el interior de su casa de la colonia Tierra y Libertad: parte del enjarre del techo de la vivienda colapsó y las golpeó, provocando afectaciones que, por fortuna, no son de gravedad.

Las víctimas son un par de infantes de 6 y 7 años de edad, que tienen su domicilio en la calle 24 de Febrero del referido asentamiento.

Fue poco después de las 16:00 horas del miércoles cuando se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia en dicho inmueble, ante lo que inicialmente se reportó como la caída de “una losa”.

Al llegar, los elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, como primeros respondientes, valoraron a las niñas que tenían algunas contusiones, que por fortuna no fueron de gravedad; aun así, se decidió llevarlas al Hospital Municipal del Niño para una valoración más detallada.

Una vez que revisaron el inmueble, los elementos confirmaron que se trató de un enjarre y no de una losa, misma que cayó en el área de cocina mientras las niñas comían a causa de la humedad acumulada.

Tras hacer algunas recomendaciones a los propietarios del inmueble, el personal se retiró de la escena, pues no se observó riesgo estructural en el domicilio.

Durango es el valor de su gente: Esteban Gobernador

0

  • Ante el Congreso del Estado, rindió protesta como el vigésimo primer Gobernador Constitucional del Estado, con la promesa de ayudar a los más necesitados y en condición de vulnerabilidad.
  • Envió un mensaje de unidad a todo México y se dijo listo para colaborar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por los que menos tienen.

DURANGO, Dgo.- Con un compromiso de entrega, tiempo, esfuerzo y pasión por Durango, Esteban Villegas Villarreal asumió el cargo de Gobernador Constitucional, con la promesa de ayudar a los más necesitados, a encabezar un gobierno de cero tolerancia a la corrupción y al mal uso de los bienes del estado, donde se dijo listo para para colaborar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador por los que menos tienen.

“Haré que se sientan orgullosos de la decisión que tomaron y depositar su confianza en mí”, por eso dijo aceptar la responsabilidad de la gubernatura con humildad, compromiso y seriedad, de ahí que corresponderá con entrega, tiempo, esfuerzo y pasión para sacar adelante a Durango.

Esteban Villegas dejó claro que Durango es el valor de su gente, cuyo gobierno que encabece, será el más social que haya tenido la entidad, que vea, escuche y atienda con trabajo duro y sensible, humano y responsable; su esposa Marisol Rosso será fundamental para lograrlo con un DIF que representará la parte humana de su administración.

Como se comprometió en campaña, afirmó que priorizará los servicios de salud, con medicamentos que sí alcancen y tratamientos personalizados. Lo mismo en el rubro de la Educación, donde a ningún maestro le faltarán sus derechos y prestaciones de ley.

Con las mujeres será un férreo defensor, al advertir que nadie se atreva a tocar a una niña, joven o mujer de cualquier edad, porque recibirá todo el peso de la ley, por eso prometió una entidad segura y con justicia, coordinada entre sus corporaciones de seguridad, así como con acciones de prevención para vivir en un estado libre de violencia.

Reconoció que el reto es inmenso ante un estado que guarda un estado catastrófico en las finanzas, por lo que la tarea de impulsar el desarrollo de Durango no será nada fácil, pero dejará el alma y el corazón para que la entidad se recupere.

Empezará por impulsar un gobierno de cero tolerancia a la corrupción y al mal uso de los bienes públicos, con una exigencia de total transparencia.

Finalmente, Esteban Villegas envió un mensaje de unidad a todo México, donde se dijo listo y dispuesto a trabajar por cada familia duranguense, a colaborar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su lucha por los que menos tienen y a brindar un impulso por el presente y futuro de Durango.

Cardi B se declara culpabe de dos delitos menores y evita ir a la cárcel

0

Nueva York, 15 sep (EFE).- La famosa rapera de origen dominicano Cardi B se declaró hoy culpable de los delitos menores de agresión y conducta temeraria por una pelea ocurrida en un club de striptease en 2018 en Nueva York y fue sentenciada a cumplir 15 días de trabajo comunitario, señalan medios locales.

El incidente ocurrió el 29 de agosto de 2018 cuando ella y dos acompañantes, Tawana Jackson-Morel y Jeffrey Bush, también acusados en este caso, lanzaron botellas, sillas y pipas de agua durante una pelea contra dos hermanas que trabajaban como camareras en el club.

De esta manera la premiada artista, que se había declarado inocente originalmente de los cargos, evita ir a prisión y sólo tendrá que cumplir 15 días de trabajo comunitario.

De no cumplir con ese acuerdo, entonces tendría que pasar 15 días en la cárcel.

La pelea surgió porque según Belcalis Almanzar, su verdadero nombre, una de las hermanas tenía un romance con su marido, el también rapero Offset.

Cardi B se presentó hoy al tribunal junto a Jackson-Morel y Bush, que también se declararon culpables. Si embargo Bush, acusado de agresión, tendrá que cumplir seis meses tras las rejas, según el canal 4 de la cadena NBC.

Los tres tendrán que mantenerse alejados de las dos hermanas.

Tras declararse culpable, la estrella del rap publicó un comunicado en su cuenta de Twitter en el que señala que “parte de crecer y madurar es ser responsable por tus actos. Como madre es una práctica que estoy tratando de inculcar a mis hijos”.

“He tomado algunas malas decisiones en mi pasado que no tengo miedo de enfrentar y admitir. Esos momentos no me definen y no reflejan quién soy ahora”, dice además la artista que expresa también que quiere dejar atrás esos malos momentos “y volver a las cosas que más amo: la música y mis fans”. EFE

Reducen soldados asignados a polémico plan migratorio de gobernador de Texas

0

Los Ángeles (EE.UU.), 15 sep (EFE).- Texas ha reducido los soldados de la Guardia Nacional asignados a la frontera con México para tareas migratorias en ese estado sureño como parte de la polémica Operación Estrella Solitaria, emprendida hace un año por el gobernador Greg Abbott.

De cerca de 6.500 soldados que estaban asignados en dicha frontera en noviembre pasado se ha pasado a unos 5.000, según informan hoy medios locales.

El gobernador republicano puso en marcha en marzo de 2021 la operación en apoyo de la vigilancia de la frontera de su estado con México, que ha visto un incremento sustancial del arribo de inmigrantes.

Entre las medidas tomadas Abbott decidió enviar a la Guardia Nacional de Texas para ayudar con las labores de vigilancia. La misión comenzó con unos 500 soldados y el gobernador dijo que esperaba llegar a desplegar unos 10.000 soldados bajo el argumento de que el Gobierno federal ha descuidado la protección de la frontera.

El llamado a los soldados de la Guardia Nacional había crecido hasta convertirse en una activación obligatoria, con una duración de servicio de hasta un año.

Sin embargo, el Departamento Militar de Texas ha reducido la cantidad de soldados a poco más de 5.000, según reportó el periódico Dallas Morning.

Aunque el departamento no dio un número específico del despliegue actual, dijeron que tiene “más de 5.000 miembros del servicio” dedicados a la Operación Estrella Solitaria, de acuerdo con declaraciones dadas al canal KVEO.

El departamento justificó el descenso del número de soldados bajo el argumento de que está realizando más “operaciones efectivas y eficientes”.

Estos operativos incluyen “un programa de Sistemas de aeronaves no tripuladas, hemos ampliado las capacidades y permitimos que algunos miembros del servicio regresen a casa”, dijo el departamento a KVEO.

La oficina sin embargo no aclaró si el número de soldados se mantendrá en el otoño, debido al elevado costo para el estado. En abril se transfirieron 495,3 millones para cubrir el despliegue militar hasta finales de agosto. EFE

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“No hay honor en enviar a hombres

a morir por algo que ni siquiera

pelearás por ti mismo”: Mark Owen

 

  • Los soldados no son “corcholatas”: PML
  • Fallida y desastrosa estrategia de AMLO
  • “No se resolverá la inseguridad”: RMA
  • Buscan consolidar una política de Estado

 

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2022.- “Toda flaqueza ante el despotismo es un suicidio anticipado” advierte Porfirio Muñoz Ledo tras criticar en sus redes sociales la decisión del presidente López Obrador de integrar la Guardia Nacional a la Sedena. “Los soldados no son corcholatas al servicio de caciques tropicales, sino el último reducto de la soberanía nacional y las libertades públicas”, señalando enfático “busca el mandatario entregar a las fuerzas armadas el control del aparato del Estado, al desaparecer la Guardia Nacional. De nuevo los militares en las calles junto al derrame indefendible de sangre ciudadana. Una guerra interna pactada por el gobierno con el crimen”. El experimentado político hizo un llamado a combatir, a través de medios legítimos, el intento de militarización que está llevando a cabo el primer mandatario.

Santiago Creel Miranda, diputado federal panista, presidente de la Mesa Directiva de la cámara baja, hizo referencia a la publicación en el 2019 del decreto con el cual se creó la Guardia Nacional, señalando ha sido desde entonces considerada inconstitucional, pues en el quinto transitorio se definió podrían hacerlo “solo en una situación extraordinaria, de forma reglamentada, subordinada a un mando civil, de manera complementaria, fiscalizada y de manera complementaria”. Las Fuerzas Armadas nunca pueden ser los actores principales, y esto ahora difícilmente puede cumplirse cuando 80% de los miembros de la GN son militares; además en el quinto requisito se marca la fiscalización de las Fuerzas Armadas a través de auditorías llevadas a cabo por civiles. Por lo tanto, desde hace prácticamente tres años hay una actuación inconstitucional del Ejército en las calles y las preguntas serían ¿cuáles son los resultados?, ¿han logrado brindar por lo menos un poco de la seguridad perdida?, ¿su combate a la delincuencia organizada ha logrado mermarla?

Lo visto es el proceso de construcción de una República centralista impulsada y controlada por el presidente López Obrador, sometiendo a los otros dos poderes, Legislativo y Judicial, y amenazando a adversarios, como al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y al coordinador del tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez, con meterlos a la cárcel de no respaldar sus propósitos, lo cual revela hasta dónde se encuentra el tabasqueño dispuesto a violar las leyes, a no combatir la corrupción, a ofrecer mantos de impunidad a cambio de obediencia y sumisión y “pésele a quien le pese”, aplicando “no me vengan con que la ley es la ley”, sacar adelante sus objetivos.

Diversos analistas y expertos en seguridad han calificado de estrategia fallida, desastrosa, los “abrazos no balazos”, a la cual personajes como Epigmenio Ibarra siguen buscándole lados positivos, no sin antes criticar a Felipe Calderón de quien señala el mortal ordenamiento de enfrentar, de crear más baños de sangre y por supuesto un número mayor de víctimas, lanzando a los milites a una, para él, incomprensible guerra. Las consecuencias de las masacres, ejecuciones, de las decenas de miles de homicidios, de la trata, de la venta de protección, del cobro de “derecho de piso”, del empoderamiento de las mafias del narco, están en todos los órdenes, en la economía, en nuestras relaciones con el exterior al suspenderse inversiones al mostrar indolencia y ausencia del Estado de Derecho y al estar presente un alto nivel de inseguridad.

Dando un giro completo a la posición sostenida durante las últimas semanas, durante su participación en el evento Expansión Summit (Cumbre) el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado Ricardo Monreal se pronunció a favor de la aprobación en ambas cámaras del Congreso de la iniciativa propuesta por el PRI para ampliar hasta 2029 el plazo para que las Fuerzas Armadas presten auxilio en tareas de seguridad, pues en caso contrario, será un tema que podría contaminar el clima político-electoral previo a las elecciones presidenciales del 2024. Para Monreal, fue insuficiente el periodo de cinco años otorgado a la Guardia Nacional para alcanzar su madurez e independencia del Ejército y de la Marina y así ejercer con éxito facultades de seguridad pública.

“Creo que los legisladores no previmos que las condiciones y el momento difícil de inseguridad se incrementara y subiera. No creo que en un año y medio se vaya a resolver el problema de inseguridad y no creo que sea conveniente aún el retorno de los soldados y de los marinos a sus cuarteles”, explicó el zacatecano al puntualizar existen en el país cerca de 400 mil policías municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional, de los cuales el 50% son soldados y marinos enfocados a tareas de seguridad pública, “hay 120 mil integrantes de la Guardia Nacional; pues bien 7 de cada 10, el 70 por ciento son soldados y marinos y no van a perder su antigüedad por mantenerse en la Guardia Nacional, muchos van a tener que retornar a los cuarteles para conservar su antigüedad, sus derechos y su jubilación del Ejército o en la Marina”.

También el senador Monreal reiteró contradicen la Constitución las leyes secundarias aprobadas por el Senado y la Cámara de Diputados, pues estas señalan que la Guardia Nacional es un cuerpo de élite, de naturaleza estrictamente civil, no militar, para “poder ubicar a la Guardia Nacional bajo las órdenes de la Secretaría de la Defensa Nacional, desde mi punto de vista se requería modificar la Constitución”. Queda claro… no está dicha la última palabra.

 

PELIGROSA MILITARIZACIÓN

La militarización se consolidó como una política de Estado el pasado 8 de septiembre, cuando el Senado de la República aprobó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asumiera la operación y administración de la Guardia Nacional, y al día siguiente se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, esto conlleva ciertos riesgos, de acuerdo con un estudio de la consultoría Integralia, denominado “La Militarización en México, hacia la consolidación de una política de Estado 2006.2022”:

Estos riesgos son: el desbalance en la relación cívico-militar; pérdida de capacidades de instituciones civiles del Estado; estrategia de seguridad deficiente; debilitamiento del pacto federal; policías municipales y estatales relegadas a un segundo plano; se mantienen violaciones a derechos humanos; se incentiva la corrupción y la opacidad; hay una gradual politización del Ejército; y una problemática participación de los militares como agentes económicos, concluye Integralia.

Desde su creación la Guardia Nacional ha estado formalmente bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero en los hechos ha sido una extensión material y operativa de las Fuerzas Armadas. La mayoría de los integrantes de la GN mantienen plaza y sueldo en la Sedena o en la Secretaría de Marina, pero se incorporaron “de préstamo” a la GN y únicamente el 29% cuenta con el Certificado Único Policial (CUP). En los últimos tres años y medio las Fuerzas Armadas tomaron el control operativo y directivo de más de 20 funciones -incluyendo áreas estratégicas- ajenas a la naturaleza castrense, por ejemplo, construcción de infraestructura civil, administración de aduanas marítimas y participación en la operación de programas sociales.

Paralelamente a su expansión se les otorgaron mayores recursos públicos desde 2007 a 2022. El presupuesto asignado a las fuerzas armadas se incrementó 60.5% en términos reales. En el último año recibieron 142 mil millones de pesos. En consecuencia, tanto su poder fáctico (en la administración pública) como económico han aumentado significativamente. A la par del aumento de funciones y responsabilidades de las fuerzas armadas, la violencia y la incidencia en algunos delitos crecieron también, pese a una leve disminución en los homicidios. En 2018, la tasa por cada 100,000 habitantes víctimas de extorsión aumento 32.6%, de narcomenudeo 36.5% y feminicidio, 7.4 por ciento.

La consolidación de la militarización en México ha encendido las alarmas de organismos internacionales y nacionales. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, A.C., ha documentado alrededor de 30 años la impunidad en los delitos y graves violaciones a derechos humanos cometidos por las fuerzas armadas, la autonomía de la que ha gozado, la complacencia estatal con su renuencia a rendir cuentas, la permanencia de la persecución contrainsurgente, los pasos hacia la militarización de la seguridad pública y la erosión de la subordinación castrense a las instancias civiles.

En 2010, en la administración de Felipe Calderón, el Comité de Derechos Humanos instó a mantener la seguridad pública bajo el mando de fuerzas civiles y no militares. No atender esta recomendación provocó una profunda crisis de violencia, extendida a la fecha. En 2013, en la administración de Enrique Peña Nieto, el consejo de Derechos Humanos (MEPU) recomendó adoptar medidas apropiadas que permitieran un funcionamiento eficaz de las fuerzas de seguridad pública con sujeción al control civil. Esas recomendaciones fueron ignoradas y ahora AMLO agudiza la peligrosa militarización del país.

DE LOS PASILLOS

Ante la inminente aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa de reforma para ampliar hasta 2029 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, el senador Alejandro Armenta se declaró listo para recibir la minuta y procesarla la próxima semana. Al ser una reforma constitucional, se requiere la aprobación de las dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión. A pesar de ser una iniciativa presentada por el PRI en San Lázaro, prácticamente la totalidad del grupo parlamentario de ese partido en el Senado adelantó su voto será en contra. En la presente legislatura, Morena cuenta con 60 senadores, mientras que sus aliados del Partido Verde tienen seis, del Partido del Trabajo cinco y Partido Encuentro Social cuatro, para un total de 75, es decir, les faltan 11 votos para asegurar la mayoría calificada.

Se atraviesan las Fiestas Patrias, por lo tanto volverán a aparecer estas líneas el lunes 19.

Alacranes con autoridad vence a Raya2

0

Durango continúa con su racha de partidos sin perder en casa, llega a 38

 

Alacranes de Durango derrotó con autoridad la tarde este miércoles al conjunto de Raya2 al son de tres goles por uno en el partido correspondiente a la jornada 12 del torneo Apertura 2022 de la Liga BBVA Expansión MX; con esta victoria la escuadra “venenosa” suma 14 unidades y se mete de lleno a la pelea de los puestos de liguilla.

Arrancaba el partido en el estadio Francisco Zarco y la escuadra arácnida buscaba quién pagara los platos rotos tras la derrota sufrida la semana pasada y de manera inmediata encontraría el primer gol en los pies de Alex “Nene” Leal #20 que a los 3 minutos de la primera mitad tras un rebote en el poste de la portería de Raya2 empalmaría el balón para mandarlo a guardar y hacer explotar el grito de gol en la tribuna.

Tras abrir el marcador la escuadra de Durango continuaba presionando alto a su rival y al minuto 5 aparecería Japheth Jiménez para desbordar rivales dentro del área y dejarle la “pecosa” a Brandon “Pastor” Rosas quien empujaría el balón al fondo de las redes para poner el segundo gol en la frente a los regios.

El partido no paraba en emociones y Alacranes era el dueño absoluto del partido, tenía la posesión de la pelota y seguía generando peligro en el arco rival, la primera mitad entraba en su recta final y al minuto 38 llegaría el tercer gol para los locales ahora en los pies de William Guzmán quien mandaría el balón al fondo del arco tras un rebote del arquero Rafael Ramos que ya solo se levantó para sacar la pelota del fondo. El gol del descuento llego al minuto 46 en los pies de Michell Adalberto Rodríguez quien tras una serie de rebotes saca un disparo que terminó venciendo a Jaír Peláez.

Para la parte complementaria Alacranes cedería por momentos la posesión del balón al conjunto del “Barrial” quienes con la desesperación por tratar de acercarse en el marcador se lanzaba al frente dejando espacios que explotarían los “ponzoñosos” en contragolpe buscando el cuarto gol del partido, pero el arquero regio evitaría la caída de su arco.

El partido continuaba su marcha y ambos conjuntos se disputaban el balón con fuerza, pero de manera leal ambos generaban llegadas, pero ambas defensivas y arqueros se comportaban a la altura. Al minuto 78 de la parte complementaria el jugador de la “pandilla” Jaziel Martínez vería su segundo cartón hepático del partido y se iría expulsado dejando con 10 hombres a su equipo, los minutos finales del encuentro se vivieron con el equipo de Raya2 volcado al frente, mientras Alacranes buscaba ampliar su ventaja en contragolpes, al final de los 90 minutos el triunfo se quedó en manos de los duranguenses.

Alacranes llegó a 14 unidades en el torneo y se coloca en la décima posición brincando a la oncena de Monterrey, para la cabalística jornada 13 estará visitando al conjunto de Cimarrones de Sonora en el estadio Héroe de Nacozari el próximo miércoles 21 de septiembre en punto de las 21:05 horas.

 

Lesionados

Durante la primera mitad tuvieron que abandonar el terreno de juego los jugadores Diego Hernández y Alex “Nene” Leal, ambos con un reporte preliminar por parte del médico del equipo de un probable desgarre para Hernández en el muslo posterior derecho, mientras que para Leal se puede tratar de un desgarre en la pantorrilla izquierda.

Anuncia Generales su segundo campamento

0

Se realizará en el Francisco Villa del 23 de septiembre al 5 de octubre

 

Todavía no termina la temporada de Liga Mexicana de Beisbol y Generales de Durango ya trabaja para la próxima temporada. La organización anunció, a través del gerente deportivo, Enrique Couoh, que del 23 de septiembre al 5 de octubre se llevará a cabo el Campamento 2022, con los prospectos más avanzados.

Couoh, a través de un comunicado, informó que al frente de los jóvenes estará Efrén Espinoza, acompañado de Juan Antonio Peña, coach de pitcheo, Santiago González, coach de bateo, y Luis Velasco, trainer.

En el listado aparecen 10 duranguenses, entre ellos los hermanos Briones: Hendrick, Isaac y Cristian.

Alejandro Rivera, Hugo López, Carlos Mena, Emilio Pérez, Cristian Ruiz, Héctor Lerma y Gael Aquino completan el róster de los de casa.

De los jugadores más adelantados que vendrán a este campamento son José Ramón Valdés, Eleazar Avilés, Edisson Valle y Miguel Ángel Ibarra.

Será el segundo campamento que se realice desde que Carlos Lazo tomó las riendas del equipo.

Evocarán hazaña boxística del 74

0

Los duranguenses que se vistieron de gloria en el INJUVE festejarán un aniversario más de este logro

 

El sábado 17 de septiembre se festejará en grande el aniversario 48 de aquella hazaña histórica de 1974, en la que los exponentes que forjaron su historia dentro del deporte de las orejas de coliflor al representar a Durango en el Campeonato Nacional INJUVE en 1974, obtuvieron el primer lugar por equipos. Por tal motivo la Asociación de Exboxeadores del Estado de Durango que dirige Moisés Aguilar Luján realizará un evento especial por esta fecha.

En dicho evento de hace 48 años quienes obtuvieron la presea dorada fueron Ismael Serrano Hernández en peso gallo, Arnulfo Macías Lizardo en pluma, Gustavo Segura Campos en ligero y Juan Minchaca en peso medio, además de las preseas de plata de Maurilio Reyes Olmedo presea de plata en minimosca y en mosca Antonio Morales Campos. Todos comandados por Luis Hernández Frías y Valentín Rocha Alanís. Como delegado asistió Eduardo Favela Gutiérrez. En aquel entonces el INJUVE Durango estaba comandado por Eduardo Campos Rodríguez y Francisco Porras Robles como subdirector.

Por ello se reconocerá a quienes partieron desde este mundo y actualmente pelean en el ring celestial como es el caso de Juan Minchaca, Gustavo Segura y Luis “Chamaco” Hernández, mientras que el resto de los asistentes compartirán el pan y la sal, pero más que nada el orgullo de haber puesto muy en alto el nombre de Durango a nivel nacional.

Intensa jornada 11 en la Campesina

0

Plan de Ayala y Loma dividen puntos

Dynamo y Atlético no se guardan nada

 

 

Se disputó la jornada número 11 en la Liga Campesina de Futbol, en donde los equipos Zorros del Plan de Ayala y el Deportivo la Loma protagonizaron uno de los mejores partidos de la jornada, pues hubo goles y emociones y tras finalizar los 90 minutos de acción, la pizarra indicó marcador de 2-2. Los Zorros anotaron Ramón Rodríguez y Rogelio Torres, mientras que las dianas del descuento son autoría de Rafael González y Víctor Juárez.

En más actividad de la Liga Campesina, los equipos del Dynamo de Gabino Santillán y el Atlético Aquiles Serdán se enfrentaron y empataron con indicador de 2-2. Los goles de Gabino Santillán fueron obra de Jonathan González y Leonardo Calderón, mientras que por Aquiles Serdán anotaron Óscar Cabada y Oswaldo Canadá. A consecuencia de este resultado cada oncena se llevó un punto, aunque al final la ganancia fue mayor para el Dynamo de Gabino Santillán al obtener el punto extra en la tanda de penaltis.

En más resultados de la decimoprimera fecha, el Deportivo Manzanal superó 5-0 al Real de la Fuente y con ello sumó 3 puntos más; el Deportivo Félix derrotó 3-1 al Deportivo Zaragoza del Pilar y le abonó 3 puntos a su intentona de clasificar a la fase de finales; los Alacranes del Plan de Ayala superaron 7-1 al Olympia de Lerdo, en lo que sin duda fue la goliza más escandalosa de la semana; finalmente, por la mínima, Deportivo Dolores doblega al Deportivo la Ferrería y si bien sufrieron los de Dolores ya cuentan con 3 puntos más.

Recuperaron en la capital dos vehículos con reporte de robo

0

Durango, Dgo.-Recorridos de la Policía Estatal permitieron la recuperación de un par de vehículos que contaban con reporte de robo, cuyos atracos habían ocurrido en la ciudad de Durango; ambas unidades fueron entregadas a la Fiscalía General del Estado.

El primer caso es el de una camioneta Chevrolet Blazer modelo 1992, cuya localización se logró en la colonia Carlos Luna, no muy lejos de las instalaciones del Hospital General 450.

Fue a circular el miércoles por la calle Isabel Almanza del referido asentamiento, que los oficiales de la corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública notaron la unidad mal estacionada, por lo que procedieron a una revisión a su matrícula.

Al hacerlo, descubrieron que la unidad había sido robada un día antes, el martes, fecha en la que el propietario interpuso la denuncia correspondiente.

La segunda unidad es una Chevrolet S-10 modelo 1996 que fue localizada en el estacionamiento de una tienda de conveniencia ubicada en la calle Alberto Terrones del centro de la ciudad capital. La pre denuncia de robo había sido interpuesta a inicio de semana.

Las dos camionetas fueron recibidas por el agente del Ministerio Público, que inició el proceso para devolverlas a su propietario legal.

 

 

 

Lavrov niega discrepancias con China pese a sus preocupaciones sobre Ucrania

0

Moscú, 15 sep (EFE).- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy discrepancias con China en el plano internacional pese a que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció hoy las “preocupaciones” de Pekín sobre Ucrania.

“Tenemos una total coincidencia en la valoración de la situación internacional. Aquí no hay ninguna discrepancia. Continuaremos coordinando nuestras acciones, incluido en la inminente Asamblea General de la ONU”, dijo Lavrov a la televisión pública rusa.

Al comenzar su reunión hoy con el presidente chino, Xi Jinping, Putin valoró el hecho de que Pekín haya mantenido siempre “una postura equilibrada” sobre Ucrania.

“Comprendemos sus preguntas y preocupaciones, y durante la reunión de hoy, por supuesto, explicaremos detalladamente nuestra postura sobre este asunto, aunque ya hemos hablado antes de ello”, agregó durante el encuentro celebrado en la legendaria ciudad uzbeka de Samarcanda.

China ha criticado abiertamente la expansión de la OTAN hacia la frontera rusa, pero nunca apoyó la campaña militar rusa en Ucrania, país con el que Pekín mantiene una buena relación.

Por su parte, el jefe del Kremlin condenó las “provocaciones” de EEUU y sus satélites en el estrecho de Taiwán, isla que es parte de China, según el líder chino.

Xi llamó a Putin a liderar juntos un mundo cambiante y a defender los intereses de los países en desarrollo.

Putin y Xi participan esta noche en una cena oficial en víspera de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, liderada por Rusia y China, y en la que Irán firmó hoy un memorándum de ingreso.EFE

error: Content is protected !!