viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 1038

Rockero mexicano Alex Lora, satisfecho de ayudar a latinos en Estados Unidos

0

Alfonso Rodríguez

Miami, 25 ago (EFE).- Alex Lora, vocalista de la banda mexicana de rock “El Tri”, mostró en entrevista con Efe su satisfacción por la manera como transmite a los latinos el sentimiento de que están en casa cuando ofrece sus conciertos en Estados Unidos, donde por estos días presenta su nuevo disco, “Qué Chingón”.

“Cuando ofrezco un concierto en Estados Unidos, mi mayor satisfacción es darles a los latinos la sensación de que están en sus casas”, destacó el vocalista sobre interpretar temas en español en medio de la promoción en Miami de su nuevo álbum, el número 53 de la discografía de “El Tri”.

Lora, ataviado con su característico “uniforme” y melena rizada, dijo sentirse el precursor del rock en español en América Latina, un rol que inició a finales de la década de los sesenta del pasado siglo y al que no piensa renunciar.

“Tengo planes de seguir 2.000 o 3.000 años más activo”, bromeó respecto al final de una carrera —que de ninguna manera ve cercana— de un rockero a punto de cumplir los 70 años de vida, de los que ha dedicado 5 décadas a la música.

Esa trayectoria la continúa por Estados Unidos, donde el pasado fin de semana ofreció conciertos en Kansas, Texas y Oklahoma, en los que brindó al público latino actuaciones con lo más destacado de “Qué Chingón” y un repaso a su extensa discografía.

Este nuevo trabajo también será presentado, entre el 23 de noviembre y el 3 de diciembre, en las ciudades de Chicago, Houston, Dallas y Los Ángeles.

“Pensábamos que no íbamos a tocar nunca más”, rememora el rockero mexicano sobre la grabación de “Qué Chingón”, en el momento más crítico de la pandemia de la covid-19, tiempos duros que comenzaron a superarse en el verano de 2021 con los primeros conciertos.

“El Tri” lanza en “Qué Chingón” su álbum número 53 con 13 temas inéditos, mayoritariamente de la pluma de Álex Lora y también de Armando Manzanero.

Lora dijo que este nuevo disco confirma la buena salud del rock en español, del que insiste en definirse como precursor.

“Cada vez hay más público para el rock en español. El rock and roll es una fuente de juventud”, sostuvo el artista, después de asegurar que, en absoluto, piensa que los nuevos ritmos de países latinos que encabeza el reguetón vayan a dejar de lado su estilo musical.

“Que no dejen de tomar pastillas de rock and roll y así se mantendrán jóvenes”, aconsejó el artista en tono metafórico sobre su música.

El nuevo disco incluye una colaboración con el español Cirilo, una iniciativa para mostrar al mundo la hermandad que existe entre el país ibérico y México.

Respecto a cómo es capaz de inspirarse todavía para componer con más de 400 canciones a sus espaldas, Lora asegura que fluyen cuando coge la guitarra.

Convertirse en referencia del rock en español llevó un proceso, desde unos comienzos en los que cantaba en inglés hasta saltar al castellano, en lo que define como dejar atrás un estilo entonces definido como “onda chicana”.

“‘El Tri’ le dio la identidad al rock en español”, resalta el artista, tras recordar que no quiso hacer caso a quienes le decían que para triunfar en el rock había que apostar por el inglés.

Sobre cómo “El Tri” se ha mantenido tantos años en el éxito, el cantante asegura que “la Virgen de Guadalupe me dio inspiración”.

“Para mi familia fue una vergüenza que saliera rockero”, destaca, aunque reconoce que su fuerza de voluntad pudo más hasta demostrarles a sus padres que iba en serio con su carrera.

Lora también criticó a los gobiernos de su país, al señalar que han estado haciendo mal su trabajo durante mucho tiempo.

Alex Lora, considerado pionero de la libertad de expresión en México, inició su carrera con la banda “Three Souls in My Mind” en 1968. En 1984 su banda dejó de llamarse así y se convirtió en simplemente “El Tri”. EFE

La actividad económica de México avanza un 1,6 % en junio

0

Ciudad de México, 25 ago (EFE).- La actividad económica mexicana avanzó un 1,6 % interanual en junio pasado empujada en particular por la industria, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México es el resultado de los aumentos anuales del sector secundario (3,8 %) y de las actividades terciarias (0,8 %), contrarrestados por una contracción del sector agrícola (3,4 %).

En contraste, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE tuvo un ligero decremento mensual de 0,3 %, lo que representa la segunda caída mensual consecutiva del indicador.

Frente al mes anterior, el sector primario retrocedió un 6 %, mientras que el secundario creció un 0,1 % y el terciario se mantuvo sin cambios.

El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.

El dato de este jueves se publica a la par de las cifras definitivas del producto interior bruto (PIB) de México en el segundo trimestre, cuando avanzó un 0,9 % trimestral y un 2 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1,9 % en la primera mitad de 2022.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4,8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6,5 %), el de servicios (4,1 %) y el agrícola (2,9 %), un aumento menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 %.

Además de cerca de 6,95 millones de casos y más de 329.000 muertes, la crisis de la covid-19 causó una contracción de 8,2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció un 2,1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0,3 % en 2019.

Para este 2022, instituciones financieras y expertos, al igual que la Secretaría de Hacienda del Gobierno, estiman un crecimiento de cerca del 2 %, con factores como la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Unidos que podrían afectar negativamente el pronóstico. EFE

Mueren cinco en horrible choque frontal ocurrido anoche

0

Cuencamé, Dgo.-El choque frontal entre dos unidades de carga, ocurrido cerca de la medianoche entre los municipios de Cuencamé y Santa Clara, dejó saldo preliminar de hasta cinco personas sin vida.

Las unidades siniestradas fueron consumidas completamente por el fuego y son un vehículo de tres toneladas y un camión de fletes perteneciente, según se anticipó, a la compañía Castores.

El reporte del siniestro se realizó poco después de las 21:00 horas en el kilómetro 187 de la carretera Fresnillo – Cuencamé y se derivó, de acuerdo a testigos, de la invasión de carril por parte del operador del tráiler involucrado.

Tras el impacto, algunas de las personas que transitaba por la vía descendieron de la unidad motriz para tratar de ayudar, pero el fuego inició prácticamente de inmediato y nada pudieron hacer por salvar a las víctimas.

A las 07:00 horas de este jueves, personal de corporaciones y Fiscalía General del Estado se manteníab trabajando en el sitio para rescatar a los cadáveres y así emitir un informe preciso de lo ocurrido.

 

Pocos comercios locales venden en línea

0

*En desventaja ante plataformas y aplicaciones de grandes cadenas

La vicepresidenta de Crecimiento de la Canaco, Lucelly Pulgarín Herrera, señaló que únicamente el 20 por ciento de los agremiados cuenta con servicios de venta en línea, lo cual los pone en desventaja ante las grandes cadenas que venden a través de plataformas y aplicaciones de celular.

Indicó que, de acuerdo a los estudios que se tienen, de los agremiados en Durango a la Cámara Nacional de Comercio solo 2 de cada 10 cuentan con perfil en alguna de las plataformas de compra-venta en línea más reconocidas, por lo que el resto presenta un grave atraso en materia de e-commerce.

La entrevistada ahondó que, pese a no contar con una estadística definitiva, se sabe que durante la pandemia el impacto económico fue mayor en los establecimientos que no contaban con venta a través de las apps, ya que incluso el surtir la despensa era posible a través de grandes cadenas y a bajo costo.

Es por ello que resulta imprescindible capacitar a los empresarios locales en el manejo de estas redes, para alcanzar nuevo y mayor público, ya que, pese a que la contingencia ha cedido y los establecimientos vuelven a operar con relativa normalidad, las ventas en aplicaciones llegaron para quedarse.

Finalmente, Pulgarín Herrera enfatizó el hecho de que los comercios no solo compiten en el ámbito local, puesto que el comercio digital es un fenómeno mundial, con lo que una boutique ya no solo compite con grandes cadenas, sino también con comercio pequeño en otros estados y países que sí vende en línea.

Baja matrícula en universidades privadas

0

*Pérdida de hasta 10% a consecuencia de la pandemia

Por: Andrei Maldonado

Juan Manuel Rodríguez y Rodríguez, presidente de la Federación de Instituciones de Educación Superior de Durango (Fiesdur) señaló que las universidades privadas tienen una pérdida de entre el 5 y el 10 por ciento de su matrícula como consecuencia de la pandemia.

Destacó que, a nivel nacional, se está manejando un porcentaje promedio de 5 por ciento entre las diferentes instituciones de educación superior del orden particular, y en Durango el promedio es algo mayor ya que hay algunas escuelas que han tenido mayor problema para recuperar su matrícula.

El entrevistado enfatizó que se ha hecho un esfuerzo en no incrementar el valor de las colegiaturas, para que estas no sean un motivo más por el cual los alumnos se alejen; “si han subido es un mínimo, apenas relacionado al tema inflacionario. Sabemos que la situación económica no es sencilla”.

Resaltó que, de hecho, se han ofertado más becas a los alumnos cuyos estudios socioeconómicos revelan que, tras la contingencia, sus ingresos y los de sus padres se vieron afectados; “nos hemos comprometido en ir recuperando a esos jóvenes que o pausaron sus estudios o se fueron al sistema público”.

Por último, Rodríguez y Rodríguez ahondó que se mantiene el sistema híbrido con clases en línea en la mayoría de las universidades y preparatorias miembros de la Fiesdur, por apoyar a quienes no pueden asistir en presencial, pero también preparados ante cualquier evolución de la pandemia.

Resueltas 85% de demandas en Conciliación Laboral

0

*Mayoría por despido injustificado, sin tener que iniciar juicio

Por: Martha Medina

A través del Centro de Conciliación Laboral se ha logrado resolver el 85 por ciento de las demandas que se han presentado en este lugar, principalmente por despido injustificado, sin que hayan tenido que pasar a un juicio, señaló la directora Diana Bernadac, al indicar que se han logrado más de 10 mil conciliaciones desde que se abrió el centro en esta ciudad.

Agregó que los conflictos que más se atienden están relacionados con despidos injustificados, terminación de relación laboral por mutuo acuerdo, así como en menor cantidad de casos en los que no se repartieron utilidades o no se pagó alguna prestación a los trabajadores.

Con respecto al comportamiento que se ha presentado en cuanto a las demandas que se atienden, puntualizó que en este año se registra una disminución en el número de casos atendidos, en comparación con los que se presentaron durante el mismo lapso del 2021, para recordar que el Centro de Conciliación se abrió en el mes de noviembre del 2020.

Manifestó que aunque han transcurrido dos años desde que se abrió este centro, se observa una reducción en la cantidad de demandas atendidas, lo cual indica una mayor estabilidad en las relaciones laborales.

Recordó que se trata de un comportamiento que corresponde al trabajo que se realiza en cuanto a la conciliación entre trabajadores y patrones, pues lo que se busca es lograr acuerdos para que los conflictos no lleguen a la etapa de judicialización de la demanda, por lo cual consideró que se han logrado resultados positivos con la aplicación de la reforma laboral en la entidad.

En cuanto al tiempo que transcurre desde que llega una demanda y se logra una solución, puntualizó que el Centro tiene un límite de 45 días, por lo cual en ese lapso se tiene que concluir cada proceso, ya sea con una constancia de no conciliación, o bien archivarlo por falta de interés, además de los que se resuelven por medio del diálogo.

Añadió que, de hecho, entre un 80 y 85 por ciento de las demandas que se atienden son resueltas por la vía de la conciliación en los centros que existen en la entidad, los cuales se encuentran en esta ciudad y en la región lagunera del estado.

Chicotito

0

+ Indecentes, cuídense, escóndanse o váyanse

+ Toño no será “tapadera” de nadie, de nadie

+ Hizo un compromiso y habrá de cumplirlo

+ Alfonso Romo empina a la suertudota 4T

+ Confunden a Danny Alvez con Supermán

 

Hoy, me queda claro que he sido parte de un gobierno que hará historia como la peor administración de los últimos cien años…”
Alfonso Romo Garza

 

Cuídense, escóndanse o váyanse los que no hayan respondido a la confianza del alcalde Jorge Salum, dado que el presidente entrante José Antonio Ochoa le hará la prueba del polígrafo a todos. Sí, dije a todos…..ÓRALE.- Alguien que operará cerca del entrante asegura que Toño más o menos tiene un aproximado de lo que hizo cada quien, y que no será tapadera de nadie. Trátese de quien se trate…..APLAUSO.- Lamentable, claro, porque eso obligará a José Antonio a chocar con Jorge cada vez que revisen el proceder de los distintos funcionarios, y para empezar les someterá a la prueba del polígrafo, y quien no la pase, chica le viene, por eso decimos al principio: Cuídense, escóndanse o váyanse, porque parece que viene parejita la guadaña…..ACCIÓN.- Toño, por cierto, arrancará su administración aterrizando la principal oferta de campaña, de los primeros cien días de gobierno. Ofreció muchas cosas y, ahora, se dispone a cumplir en la medida de lo posible. Veremos y diremos. Ochoa tomará posesión de la alcaldía capitalina en una semana, el miércoles 31 a las 10:30 horas en especial ceremonia a realizarse en el Auditorio del Pueblo, que lucirá sus mejores galas para la ocasión. Inicia un nuevo gobierno en el que los duranguenses confían mucho. Esperan que se salga del común y en tres años rendirle buenas nuevas a los capitalinos. Toño tiene todo preparado para lograrlo, pues sabe que su carrera política no termina en la alcaldía y pudieran venir mejores cosas, pero bueno, eso se visualiza ahora sin bases, sin elementos. Las bases y los elementos se irán consiguiendo a medida que pase el tiempo. ¡Así es!…..GOLONDRINAS.- “No solo no desconoce la enorme corrupción que se está dando, la aprueba y la consiente…”, dice del presidente su exjefe de la Oficina, Alfonso Romo Garza…..TÓMALA.- Y sigue: “Sí hay una Mafia en el Poder, la encabeza el presidente y la operan Ricardo Salinas, Bartlet, los López Beltrán y el hermano incómodo (Pío) que además son muy necios y muy cínicos”… “Es muy complicado explicarle a una persona cómo funciona la economía, a alguien que no ha sabido lo que es un negocio, una empresa y las fuerzas que operan para que estas funcionen”…..ÓRALE.- “Explicarle a él y que decida la señora es desesperante. Para él la clave es no dejar de “maicear” a los ignorantes, ahí está la base de su proyecto”, siguió diciendo a la revista Proceso en su última edición el influyente empresario Romo Garza…..AÑICOS.- Alfonso fue el primer jefe de la oficina de la presidencia del actual gobierno. Sabe exactamente cómo se tejen las cosas hacia adentro de la administración y, como podemos ver, puede opinar con conocimiento de causa sobre las cosas, y difícilmente habrá alguien que le contradiga. Por tanto, la arenga guerrera de “No robar, no mentir y no traicionar…” pasa a convertirse en un mero eslogan que una vez engatusó a muchos, a ver cuántos caen en la segunda…..BILLETES.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y su fiscal Renato Sales, traen del pescuezo a Alejandro “Vandalito” Moreno y no lo sueltan, a pesar de que la Suprema Corte quiso protegerlo amparándolo contra la publicación de la morenista. Ayer, trascendió que el exigente Alejandro compró al “cach” dos autos McLaren por los que pagó alrededor de 20 millones de pesos siendo gobernador, claro. Aparte “Vandalito” ya tenía otra gran colección de autos únicos en el mundo, que no tenía cuando asumió la gubernatura. La gobernadora Sansores advierte que faltan muchas más revelaciones que pondrán al líder priista como el verdadero “vándalo” que es, razón por la que seguimos creyendo que pronto le darán las gracias por la buena o por la mala…..APROBADO.- Se realizará aquí el XXV Congreso Nacional Ordinario de la CNC que preside Ismael Hernández Deras, por lo que deducimos que será aquí los días 26, 27 y 28 de agosto el relevo del duranguense. No sabemos quién está apuntado a suplirlo o si le seguirá de frente por la vía institucional. ¿Qué le dejará el evento campesino a Durango? Importante movilidad en los distintos hoteles y restaurantes de la localidad, además de una nueva dirigencia campesina a nivel nacional…..ADIÓS.- El gobernador José Aispuro entregó vía su secretario Jorge Mojica el resumen de su último informe que habrá de presentar ante los duranguenses en días posteriores, pero sobre todo dando cumplimiento a la regla de detallar al pueblo lo que se hizo o se dejó de hacer en la feneciente administración…..PATADAS.- Ayer olvidé comentar que en la goleada del Santos al Pumas de la UNAM Danny Alvez fue abucheado por la afición universitaria, como si el brasileño fuese el responsable del equipo. Una ingratitud del tamaño del mundo de esos aficionados, pues si algo podemos decir es que ni Cristiano Ronaldo o Messi lograrían cambiar la suerte del equipo universitario. Son una bola de maletas, y Danny no puede solo, aunque quisiera no es ni será el responsable de los resultados. ¿Estamos? Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contacohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

Muchas gracias

Sujeto ingresó de noche al cuarto de jovencita de 20 años

0
  Foto; ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Una joven de 20 años de edad fue víctima del delito de abuso sexual durante la madrugada de este miércoles; según su narrativa, desconocido ingreso de noche a su casa y, además de amenazarla, la amordazó para cometer dicho delito.

El incidente ocurrió en un domicilio del poblado El Vergel, lugar al que acudieron las corporaciones tras un llamado realizado por familiares de la víctima al número de emergencias.

La afectada relató que mientras estaba dormida, un sujeto llegó hasta su cama y en voz baja la amenazó, indicando que asesinaría a sus padres si pedía auxilio.

Acto seguido ató sus manos y pies y comenzó a tocarla, cometiendo así el delito de abuso sexual. Así permaneció durante algunos minutos, hasta que se retiró del inmueble, que fue cuando la joven pidió ayuda a sus familiares.

Aunque no se ubicó a sospechosos en los alrededores, se relató la media filiación del agresor sexual, que será buscado por la autoridad ministerial una vez que se ratifique la denuncia del suceso.

 

 

Tenía días muerto; el domingo lo vieron en una fiesta.

0

Durango, Dgo.-Varios días después de morir, a juzgar por las condiciones de sus restos, este martes por la noche fue localizado el cadáver de un varón en un domicilio de la colonia Amalia Solórzano; los primeros datos apuntan a que se lesionó a sí mismo.

Se trata de un muchacho de 31 años de edad, de nombre Jehu Geovanny MH, cuyos restos fueron encontrados en estado de descomposición en el interior de un inmueble en el que vivía solo.

Fue minutos antes de las 22:00 horas de este martes cuando el padrastro de la víctima, un hombre de 50 años de edad, acudió a un inmueble de la calle Profesor Santiago García Minchaca para buscar al varón, al que su familia no logró contactar por teléfono.

Sin embargo, dada la ausencia prolongada y toda vez que no abrió la puerta, decidió ingresar forzando el acceso. Dentro, se encontró con la víctima sin signos vitales a causa de una aparente autolesión.

De inmediato se comunicó al número de emergencias y, poco después, arribó al sitio personal de la Cruz Roja Mexicana, que confirmó el deceso y dio aviso a la autoridad ministerial, que arribó para asegurar el inmueble.

Los restos de la víctima serán sometidos a la necropsia de ley en las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Aprueba INE lineamientos para voto postal de mexicanas en el extranjero

0

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad los lineamientos para la organización del voto postal de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero para los procesos electorales y de participación ciudadana, así como su publicación como Anexo 21.1 del Reglamento de Elecciones.

 

En sesión ordinaria la Consejera Claudia Zavala, presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, explicó que la aprobación de estos lineamientos “es un tema relevante porque parte de la premisa de la experiencia institucional” y se eleva a un rango reglamentario, “tomando en consideración todas las experiencias que se han generado a través de la modalidad del voto postal”.

 

“Es una propuesta que integra la experiencia adquirida tanto en el proceso técnico, operativo y que también hace frente a los dilemas y a las barreras que se han presentado y lo elevamos ya a un rango de Reglamento. Esto es importante para que podamos después nada más generar los espacios en las fechas que se van a llevar a cabo las actividades, pero ya tenemos normado en abstracto el procedimiento”, detalló.

 

Los lineamientos aprobados tienen como objetivo garantizar a las personas ciudadanas el derecho político de votar en los Procesos Electorales Federales y Locales, así como emitir opinión en los procesos de participación ciudadana desde el extranjero por la vía postal, cuando así lo determine el Consejo General; establecer las bases y los procedimientos para la organización de voto postal, así como para la integración de las Mesas de Escrutinio y Cómputo postal y capacitación electoral.

 

En otro punto de la sesión, las consejeras y los consejeros electorales recibieron el Informe final del Plan Integral de Trabajo del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) en los Procesos Electorales Locales (PEL) 2021-2022, en las entidades de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas.

 

El documento revela que en los comicios del 5 de junio de 2022 se implementó la modalidad de voto electrónico por Internet, que contó con una mayor preferencia para el ejercicio del sufragio, pues de los 2 mil 811 votos recibidos, el 57.99% (1,630 votantes) lo hizo a través de la modalidad electrónica por Internet, mientras que el 42.01% por la postal (1,181 votantes).

 

Asimismo, el órgano electoral dio por recibido el Informe sobre la Resolución de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, respecto de los Paquetes Electorales Postales (PEP) devueltos después de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2022, así como de la recepción de piezas postales de manera posterior al 30 de junio, correspondientes a los PEL 2021-2022.

 

El informe establece que la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE deberá enviar a través de las Juntas Locales Ejecutivas, a los Organismos Públicos Locales (OPL) de Aguascalientes, Durango, Oaxaca y Tamaulipas los 15 PEP que fueron devueltos después de la Jornada Electoral del 5 de junio de 2022, junto con los 117 Sobres Postales-Voto recibidos después de esa fecha y hasta el 30 de junio de 2022, para que sean destruidos y se levante el acta correspondiente.

 

Buscará presidenta de CEDH mayor acercamiento con la ciudadanía

0

La nueva presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Karla Obregón Avelar, señaló que trabajará para romper paradigmas en este tema, además de lograr un mayor acercamiento con los ciudadanos en este renglón.

Entrevistada poco antes de rendir protesta como nueva presidenta del organismo ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Karla Obregón Avelar destacó el trabajo que realizará, tanto romper paradigmas, como darle una mayor promoción a los derechos humanos, así como a su protección y defensa.

Puntualizó que después de rendir protesta como presidenta del Organismo, conocerá los asuntos que se encuentran en estos momentos en la Comisión, para señalar que está consciente de la gran responsabilidad que tiene al ocupar este cargo y la necesidad de trabajar de la mano con la sociedad, realizar un trabajo en equipo y tener un gran compromiso para avanzar en el tema de los Derechos Humanos.

Luego de señalar que se ha hecho un excelente trabajo en la Comisión, que ha permitido avanzar en temas fundamentales como capacitación, dijo que sin duda siempre habrá retos, por lo cual dijo que al llegar al organismo realizará un programa nuevo de trabajo, que tendrá como característica principal que se hará de la mano con la ciudadanía, además de estar pendiente de las recomendaciones y en materia internacional en los tratados, en ver cómo se rompen paradigmas desde la Corte Interamericana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como conocer el trabajo que realizan las demás comisiones.

Con respecto a la percepción que tienen los ciudadanos acerca de la Comisión, puntualizó que lo que ha sucedido con el INE ha permitido generar en el país una nueva visión de los organismos constitucionalmente autónomos, pues ahora se sabe que son importantes en el país y desarrollan tareas favorables para la población.

Murió otro motociclista; el responsable huyó  

0
  Foto; Ilustrativa

Lerdo, Dgo. -Un motociclista que sufrió un fuerte accidente de tránsito en el municipio de Lerdo, murió el lunes por la noche a causa de las lesiones que sufrió; en el percance estuvo involucrado un automovilista que decidió darse a la fuga.

La persona fallecida es el señor Alfredo Hernández Maciel de 54 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia San Isidro de la referida demarcación; el deceso ocurrió en el Hospital General de dicho municipio.

Según los datos disponibles, fue cerca de las 08:00 horas cuando, al circular por el Periférico Ejército Mexicano a la altura de la maquiladora Siete Leguas, el varón fue impactado por un coche.

Dicha unidad, según el registro oficial, es un Mitsubishi Mirage de color morado con placas GBY-640-B, que alcanzó a ser visto por varios testigos, quienes además de anotar dichos datos, llamaron al número de emergencias.

Una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó poco después y se encargó del traslado de la víctima al centro hospitalario, donde con el paso de las horas su condición no mejoró y entrada la noche se notificó su defunción.

Mientras que los restos fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley, agentes de la Unidad de Hechos de Tránsito Terrestre de la Policía Investigadora de Delitos indagan para poner a disposición del agente del Ministerio Público a el o la presunta responsable.

 

Inauguran Parque Nayar en el Mirador Ventanas

0

Este fin de semana fue inaugurado el Parque Nayar en el Mirador Ventanas, además se llevó a cabo la presentación de la propuesta para la homologación de señaléticas en los senderos del estado de Durango, así lo dio a conocer el secretario de turismo en la entidad, Eleazar Gamboa de la Parra.

Dijo que se concluyó con la segunda etapa de senderos en Ventanas ahora nombrando “Parque Nayar”, el cual cuenta con un amplio estacionamiento, baños, caseta de entrada, señalizaciones, así como los manuales de operación.

Explicó que la operación del Parque Nayar está a cargo de los ejidatarios del lugar y que lo conforman 3 senderos que son: Los Álamos, Tres Molinos y Mirador Ventanas. El mirador ventanas está ubicado en el kilómetro 40 de la carretera a La Flor.

El Parque está situado al suroeste de la ciudad de Durango y enmarcado por una vegetación boscosa mixta de encino-pino y de pino-encino, en donde se han identificado más de 40 especies de pinos y más de 150 de encinos. En el parque puedes encontrar encinos como la Arizonica y Grisea, también otras especies como el Mezquite, Huizache y cactáceas como la Yuca y el nopal.

Dijo que el lugar es muy rico y variado en su fauna, que se pueden avistar: linces, pumas, venados, armadillos, mapaches y coatís, además de una gran variedad de aves y en algunas zonas se llegan a contabilizar más de 100 diferentes tipos de especies donde resaltan varios tipos de pájaros carpinteros y aves rapaces.

El proyecto del Ejido El Nayar consta de tres singulares zonas las cuales son: Ventanas, ubicada a 2323 metros sobre el nivel del mar, es la zona que tiene la mayor altitud del parque, y al ser favorecida por sus acantilados nos roba el aliento con sus excepcionales vistas. Los Álamos, anteriormente llamada La Mesa del Burro, fue habilitada en 1988 como Set Cinematográfico para la filmación de la película “Fat Man and Little Boy”, con Paul Newman, Dwight Schultz, Bonnie Bedelia, John Cusack y Laura Dern. Tres Molinos, es un pequeño Cañón, con ojos de agua termal, enclavado a 1,923 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentran los ríos Las Flores y Río Chico, siendo este último el que prosigue serpenteando hasta la Presa Guadalupe Victoria.

Alumnos del CCH conocen la historia de la UJED

0

En el marco del 166 aniversario del Colegio Civil se llevó a cabo un recorrido por el edificio que fue sede de esa institución, precursora de la hoy Universidad Juárez del Estado de Durango, y que hoy alberga al Instituto de Bellas Artes. Ahí se expuso a jóvenes de nuevo ingreso de nivel medio superior, es esta ocasión del Colegio de Ciencias y Humanidades, la historia del nacimiento de la máxima casa de estudios.

“Es importante que los jóvenes conozcan el origen de la Universidad Juárez del Estado de Durango y sientan esa identidad con la cual estarán trabajando a lo largo de su carrera universitaria; asimismo, tenemos una exposición del Colectivo Durango, el cual está integrado por algunos egresados de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías”, dijo José Luis Torres Corral, encargado de los recorridos guiados en esta actividad en el Instituto.

Por otro lado, Alejandra Hinojosa, coordinadora de Orientación Educativa del CCH, habló sobre el objetivo de este tipo de visitas, “… es importante que nuestros alumnos fortalezcan la formación integral dentro de algunas materias y reforzar la identidad universitaria; rescatar todos los espacios culturales y cívicos con los que contamos, pues al momento de que el joven viene y conoce la historia de la UJED trasmite a sus familiares y amigos esta historia”, dijo.

Subrayó que el apoyo para este tipo de actividades, eventos cívicos o culturales, ha sido fundamental por parte de la administración del rector Rubén Solís Ríos y en este caso también del director del CCH, Humberto Castro Montenegro, pues son muestra del compromiso que se tiene para crear en los universitarios esa cultura de identidad y pertenencia a su institución, que es la máxima casa de estudios en el estado.

Distribuyen libros de texto gratuito en municipios

0

En las instalaciones de la Secretaría de Educación se llevó a cabo la entrega de libros de texto gratuitos en sistema Braile y formato Macrotipo para el ciclo escolar 2022-2023, por parte de Servicio Postal Mexicano.

 

Con la presencia del titular de la SEED, Rubén Calderón Luján; de Hiram Hernández Álvarez, de Sepomex; Ángel Sergio Débora Núñez, director del Centro SICT Durango, se destacó la entrega de 628 paquetes de libros para 208 escuelas de la entidad de 23 municipios de la entidad en apoyo a estudiantes con baja visión, los cuales serán distribuidos por Sepomex y entregados a los directores de las instituciones beneficiadas.

 

En su mensaje, Calderón Luján señaló que estos materiales son fundamentales para la incorporación de las niñas y niños en la dinámica educativa en la construcción de un mundo cada vez más incluyente.

 

Durante la entrega de los libros el secretario de Educación presentó el calendario escolar 2022-2023 para el estado de Durango. En este documento, se puede apreciar la obra “Manos en Movimiento” del artista duranguense Patricio Rivera, que se encuentra en la sala de Educación Primaria Federal.

 

En un reconocimiento de las autoridades del Centro SICT Durango y de Sepomex, se consideró la posibilidad de gestoría para que este mural aparezca en una estampilla del Servicio Postal Mexicano.

Disparan contra un domicilio en la zona urbana de Gómez Palacio; no reportan heridos

0

Gómez Palacio, Dgo.-Al menos 4 disparos realizaron este miércoles por la mañana contra la fachada de un domicilio ubicado en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; en el incidente, por fortuna, no hubo personas lesionadas.

De acuerdo a lo confirmado por la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana de dicha demarcación, el incidente ocurrió en el fraccionamiento Ampliación Santa Rosa, sitio en el que fueron recuperados los casquillos de los proyectiles disparados.

Fueron vecinos del lugar quienes se comunicaron al número de emergencias para solicitar la presencia de las autoridades, ante lo que interpretaron como un atentado.

Al llegar, los oficiales encontraron un inmueble de la calle Campo con orificios de bala en su fachada, sobre la calle, los cuatro cascos percutidos. Sin embargo, se descartó de inmediato que hubiera heridos.

El incidente generó una intensa movilización en esa zona de la ciudad, pero no se logró la localización de sospechosos, por lo que el caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado.

Bomberos tienen “Fuego en la Sangre”

0

El Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con el Instituto de Cultura del Estado de Durango y el Centro Cultural Multimedia, presenta la exposición fotográfica “Fuego en la Sangre” en el Museo Francisco Villa, donde los asistentes podrán conocer la labor que realizan los elementos de Protección Civil en favor de los ciudadanos de la capital de Durango.

Reclutados 3 mil 248 especialistas en instituciones de salud

0

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, informó que 3 mil 248 médicas y médicos especialistas están en proceso de contratación como resultado de las dos Jornadas Nacionales Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, donde se pusieron a disposición más de 14 mil plazas de seis instituciones de salud del país.

 

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo señaló que en 90 días, del 24 de mayo al 20 de agosto, se realizaron dos convocatorias para la contratación de especialistas, en la primera se reclutó a 2 mil 635 y 613 en la segunda; esto representa el 22.49 por ciento del total que se requiere.

 

Destacó que de los 3 mil 248 especialistas en proceso de contratación, el 74 por ciento se encuentra en las principales especialidades: 443 anestesiólogos, 353 ginecólogos, 307 pediatras, 268 urgenciólogos y 248 cirujanos.

 

Además, 180 médicos familiares, 179 internistas, 155 traumatólogos, 101 de urgenciólogos pediatras, 88 intensivistas y 87 radiólogos.

 

El director general del Seguro Social dijo que se continuará con el diseño de más estrategias, con el fin de contar con todas y todos los médicos especialistas que se necesitan.

 

Zoé Robledo indicó que se prepara la Tercera Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, con énfasis en las instituciones que prestan servicios a la población sin seguridad social

 

“Aquí ya no van a estar incorporados el IMSS en su régimen ordinario, el Issste ni tampoco Pemex, se va a concentrar en IMSS-Bienestar y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) exclusivamente en los 15 estados cuyos gobernadores y gobernadoras han decidido formar parte del proceso de federalización”, destacó.

 

Agregó que la próxima semana se darán a conocer los detalles de esta convocatoria, en la que se incluirán médicos generales y personal especialista de Enfermería.

Dañó severamente su Tacoma y una banqueta, además de derribar árbol

0

Durango, Dgo.-Aunque salió con golpes leves de un fuerte accidente ocurrido el martes por la tarde en el bulevar Felipe Pescador, un joven de 25 años de edad provocó pérdidas económicas cuantiosas en ese hecho de tránsito. Él, por fortuna, resultó con golpes leves.

La víctima es Daniel “N” de 25 años de edad, quien al momento del percance estaba a bordo de una camioneta Toyota Tacoma modelo 2014, misma que resultó prácticamente en pérdida total.

Fue a eso de las 14:30 horas cuando, al circular por el carril sur de la referida vialidad, en el sentido oriente poniente, el muchacho perdió el control a causa de una aparente distracción. Esto a la altura de la intersección con Patoni.

La unidad motriz subió a la banqueta, donde derribó un árbol para enseguida girar sobre su propio eje y quedar invadiendo un par de carriles de circulación.

La fuerte sacudida obligó a una valoración al conductor de la unidad motriz por parte de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, que descartaron riesgo para la vida del muchacho.

Al lugar acudieron, también, elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil para la contención de riesgos, así como la Policía Vial para los trámites correspondientes.

 

 

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“El libre cambio no es un principio teórico;

es una conveniencia”: Benjamin Disraeli

 

  • En vilo, economía de México
  • T-MEC: en riesgo 7.8 millones de empleos e inversiones
  • De par en par abre Ricardo Monreal las puertas del Senado
  • Covax promete mandar 10 millones de vacunas a México

 

Ciudad de México, 23 de agosto de 2022.- No conforme con el desastre acumulado por su administración en materia económica y crecimiento de la pobreza; de inseguridad pública y la ola de violencia rayando en narcoterrorismo; de la destrucción de los sistemas de salud y educativo, ahora con el enfoque de adoctrinar a la población a favor de la autodenominada Cuarta Transformación, el presidente López Obrador podría sentenciar al país a un retraso histórico al frenar el desarrollo económico y la generación de empleos, además de poner en riesgo futuros acuerdos comerciales con otros socios, resaltando publicitariamente sus dichos ideológicos y su muy personal versión del significado de soberanía y autodeterminación.

 

El fantasma de la cancelación por parte de México del T-MEC, o la posibilidad de salirse como ha pretendido el tabasqueño se difunda, ha quedado eliminado al conocerse la vigencia forzosa y por 16 años contenida en la cláusula Sunrise, impuesta por el expresidente Donald Trump, en donde además se marca la obligación de revisar el Tratado cada cinco años y notificar por escrito su ratificación. Sin embargo, de no llegar a un acuerdo conveniente evitando llegar a la etapa de instalación de paneles, el riesgo en el cual está el país es inmenso, no solo por los miles de millones de dólares que serían cancelados en inversión extranjera directa, sino sobre todo por los millones de empleos sujetos a probable anulación por las equívocas decisiones del actual inquilino de Palacio Nacional.

Ayer dieron inicio las consultas sobre la política energética de México con Estados Unidos bajo los acuerdos firmados en el T-MEC, del cual dependen directamente 7.8 millones de trabajadores de ambas naciones, de acuerdo con la Oficina del Censo estadounidense (Census, por sus siglas en inglés). Dos terceras partes se ubican de lado de EU, es decir 5.15 millones, el resto en territorio mexicano. Hay más de 3.3 millones de trabajadores mexicanos dedicados a exportar manufacturas, de las cuales 85 por ciento es hacia miembros del T-MEC.

También hay al menos unas 17 empresas estadounidenses pretendiendo invertir a partir de este año y hasta 2024, alrededor de 40,000 millones de dólares en el sector energético, según confirmó Luis Bravo Navarro, coordinador de comunicación corporativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “La CFE le apuesta a la inversión, le apuesta a las alianzas estratégicas, la CFE se convierte en una empresa no solamente en materia eléctrica, sino energética, se convierte también en una proveedora de gas”. Bravo Navarro dio detalles sobre la firma de un acuerdo de la CFE firmó con la empresa Sempra para desarrollar proyectos de infraestructura energética cuyo objetivo es reanudar el servicio del gasoducto Guaymas-El Oro, realizar el proyecto propuesto de licuefacción de gas natural de Vista Pacífico en Topolobampo, Sinaloa, y la terminal de gas natural licuado en el puerto de Salina cruz, Oaxaca.

El gobierno de AMLO le cerró la puerta a la inversión y a los importadores nacionales, y la política de la soberanía energética agravó la situación porque se clausuraron terminales. La pugna impedirá a las empresas establecidas en México elevar su producción para generar más empleos y con ello impulsar el crecimiento económico del país, advirtió Paolo Salerno, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Energía de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Las consecuencias graves son la caída total de las inversiones en nuevas instalaciones. No hay infraestructura. El sector energético mexicano, que antes era referente a nivel mundial, ya no está en el panorama, ha salido de los países que tienen atracción en inversión”.

No habrá crecimiento hasta no liberar nuevas plantas de generación de energía, explicó el también coordinador del Comité de Derecho Energético de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas (Anade). Tampoco a los socios de México les conviene un “buen pleito”. Ante la escasez de materias primas de partes ensambladas en México, a Estados Unidos y Canadá no les conviene un “buen pleito” con nuestro país, apuntó Nicolás Domínguez, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). “EU necesita la materia prima para producir la electrónica requerida en laptops, desktops, cámaras de espionaje, automóviles y otros productos sobre todo dada la escasez de chips”. El académico cuestionó sean las empresas estadounidenses quienes busquen ayudar a México a elevar la electricidad con fuentes limpias de generación, porque Estados Unidos es, por mucho, el gran emisor de dióxido de carbono en Norteamérica.

Este proceso de consulta inició con una reunión virtual entre Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, y Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio de México. El gobierno de AMLO formó un equipo de trabajo para resolver la disputa comercial iniciada por EU a causa de las reformas a la política energética. Este equipo está encabezado por la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, y el canciller Marcelo Ebrard; el jefe de la Cancillería encargado de América del Norte, Roberto Velasco; la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, y dos expertos técnicos. Oficialmente, el gobierno de López Obrador quiere evitar devenga la disputa comercial en un proceso de arbitraje internacional, lo cual podría generar aranceles y otras barreras comerciales, pero el mandatario podría sorprender con una decisión totalmente contraria el próximo mes.

La solicitud al proceso de consulta inició el pasado 20 de julio, cuando el gobierno de Estados Unidos acusó a la administración del presidente López Obrador de excluir al capital extranjero y dar preferencia a los proyectos de las empresas estatales Pemex y CFE. Este argumento también lo esgrimió Canadá para pedir su propio recurso de consulta hacia México. “Todo inició por la cancelación de permisos para importar con combustibles, es algo que preocupa al país vecino del norte porque mucha de la inversión en esos proyectos viene de esa nación. A partir de ahí empezó la molestia”, recordó Sayonara Jarillo, asesora jurídica del sector energético.

Los países tienen un periodo de 75 días para solucionar la controversia en la etapa de consultas. En caso de no llegar a un acuerdo se podrá solicitar el establecimiento de un panel para dar resolución. De acuerdo con el artículo 31 del T-MEC, los países miembros pueden solicitar mesas de consulta para exponer y explicar las preocupaciones que una de las naciones pueda tener sobre leyes con las cuales vulneren el acuerdo comercial. En este caso, el temor de EU consiste en que el sector energético mexicano se cierre y de una prioridad equívoca a las empresas del Estado con las políticas impulsadas por la administración de AMLO, contrariando lo pactado en el convenio trilateral.

Katherine Tai, representante de comercio de EU, destacó las principales preocupaciones de su país: La Ley de la Industria Eléctrica aprobada el año pasado; la orden de la Secretaría de Energía (Sener) a las empresas a comprar exclusivamente gas natural de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Petróleos Mexicanos (Pemex); la congelación de los permisos a las empresas para generar energías renovables; la exención para que Pemex no cumpla con el nivel mínimo de sulfuro de diésel que produce. Para el caso de Canadá, la preocupación se centra en la Ley de la Industria Eléctrica, sin embargo se desconoce cuáles son los puntos específicos por los cuales levantaron la solicitud.

La solicitud de consulta es resultado de la presión de las empresas privadas de EU, México, Canadá y Europa, pues la política energética de México les ha quitado mercado y disminuido las ganancias hasta hace poco tiempo aseguradas. El escenario ideal sería quitar barreras artificiales impuestas por la gestión de AMLO, las cuales se crearon más por motivación política que por técnica fundamental. De no darse solución inmediata a las dudas expresadas por los países integrantes del T-MEC, se podrán tomar medidas arancelarias en contra de quien esté violando el convenio comercial.

“Los países involucrados podrían imponer sanciones como aranceles a otro tipo de productos que exportamos para compensar las mismas reglas del tratado, pueden ser productos del campo, por ejemplo”, señaló Ernesto O´Farril, presidente de la comisión de análisis económico del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). También los artículos ya terminados, como electrodomésticos, podrían ser parte de las sanciones, apunto Kenneth Smith, ex jefe negociador del T-MEC.

Sobre este particular, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) advirtió sobre la posible imposición de aranceles, lo cual podría impactar la cadena de valor del sector automotriz. En un comunicado, advirtió: si el panel de discusión sanciona a México habría “fuertes consecuencias económicas y represalias arancelarias que interrumpirían la cadena de valor de la industria automotriz en la región. Nuestro sector es el principal generador de divisas para la economía mexicana, con 32 de cada 100 dólares de las exportaciones manufactureras resultado de operaciones automotrices. Adicionalmente, en los últimos cinco años, 20% de la Inversión Extranjera Directa se ha dirigido a este campo”.

Más nos conviene y hasta no tener la información de las conversaciones de ayer, darle el beneficio de la duda a don Andrés, quien podrá dar su discurso sin evitar exaltar las decisiones autónomas y soberanas de la 4T, argumentando se llegó a buenos acuerdos. Así, en el futuro, solo se hablaría del susto y no de fatales consecuencias.

HAY CLASE Y DIFERENCIA

Agradablemente sorpresiva resultó la presentación del libro: “El imperio de los otros datos: tres años de falsedades y engaños desde Palacio”, llevada a cabo en el inmueble del Senado de la República, en el salón de la Comisión Permanente, en donde estuvieron presentes Joaquín López Dóriga, la senadora Kenia López Roldán y el líder de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal, quien abrió el abanico de la libertad de expresión garantizada por la constitución al reafirmar: “Todas la voces son escuchadas en el Senado”. Es en estas muy especiales escenas en donde se marcan diferencias y se sustentan al advertir “la democracia se nutre de la tolerancia y de escuchar todas las voces”.

 

Esta presentación fue ampliamente divulgada por el periodista, lo cual atrajo mucha más atención a la presentación del legislador el día de hoy en el puerto de Acapulco, participando en el foro “Turismo: Desarrollo Social y Sustentable”, organizado por la asociación civil “Tocando Vidas”. El evento tendrá lugar en el Hotel Dreams Resort. Aprovechará el viaje para estar presente en la sesión ordinaria de la Asociación Civil Grupo Aca, exponiendo a ese auditorio una amplia explicación sobre las reformas presentadas en el Senado, de las cuales poco más del 80% fueron aprobadas por unanimidad. Esto último pone en relieve la capacidad del zacatecano de lograr consensos y unidad aún entre quienes tienen criterios y conceptos diferentes.

 

DE LOS PASILLOS

Tras el amago del presidente López Obrador de iniciar un proceso legal en contra de la ONU y su mecanismo de distribución de vacunas contra Covid-19, Covax informó entregará 10 millones de vacunas a México. Les dijeron sí, pero no cuando, por lo tanto el Doctor Muerte, ahora en el papel de émulo del principal buscapleitos les dio como plazo para la llegada de todas las dosis el mes de septiembre y, de no cumplir, continuarán el proceso legal en contra… Hubo una receta de regreso… les dedicaron una muy famosa de Chico Ché, la de “mira como tiemblo.

Dejó sin bocinas un carro pero lo sorprendió el dueño; acabó detenido

0

Durango, Dgo.-Un sujeto de 19 años de edad aprovechó que supuestamente nadie lo veía para abrir un vehículo ajeno y tomar del interior un cajón con un par de bocinas; sin embargo el propietario lo descubrió y el tipo acabó detenido.

Se trata de Daniel “N”, cuyo aseguramiento lo realizaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública en el fraccionamiento Benito Juárez.

De acuerdo a la información expuesta por la propia dependencia, el varón abrió un coche estacionado al exterior del domicilio de la víctima y tomó un cajón con dos bocinas de la marca Infinity.

Sin embargo, el dueño se dio cuenta de la maniobra y marcó al número de emergencias, lo que permitió la llegada de una unidad de la Policía Preventiva, que encontró al joven ladrón ya retenido.

Los oficiales procedieron a su arresto formal y junto con la evidencia lo llevaron a las instalaciones de la dependencia para el llenado de actas correspondiente; después lo entregaron al agente del Ministerio Público, qué se encargará del proceso en su contra.

Un lesionado en el derrumbe de una casa de la Col. Mayagoitia

0

Durango, Dgo.El derrumbe de la techumbre de un domicilio ubicado en la colonia Héctor Mayagoitia, ocurrido este miércoles al mediodía, dejó una persona lesionada y daños cuantiosos.

El incidente se registró a eso de las 13:30 horas en el inmueble marcado con el número 109 de la calle Agrónomos cuando la víctima, un varón de unos 50 años de edad, estaba dentro de una habitación.

Repentinamente el techo se vino abajo y él fue parcialmente aplastado, por lo que sus familiares de inmediato se comunicaron al número de emergencias, lo que generó la llegada tanto de elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, como de la Cruz Roja Mexicana.

El personal, tras las primeras atenciones en el sitio, decidió su traslado a las instalaciones del Hospital General 450 para una atención especializada.

Los elementos del Cuerpo de Bomberos, además de atender al lesionado, brindaron las indicaciones necesarias para reducir los riesgos para la familia afectada, para el caso de que permanezcan en el inmueble.

Arrestan a dos por golpear a sus respectivas madres

0

Durango, Dgo. -Elementos de la Policía Municipal capitalina detuvieron a un par de sujetos por agredir físicamente a sus respectivas madres, quienes no soportaron dicho abuso y pidieron apoyo de las autoridades a través del número de emergencias.

El primero de los casos es el de Alejandro “N” de 38 años de edad, cuyo aseguramiento se realizó en la calle Luis Francisco Monárrez Rincón de la colonia Paraíso, contigua al Arroyo Seco.

Según la afectada, no solo la agredió física y verbalmente, sino que la amenazó de muerte y causó daños a los vidrios de una puerta que da hacia el patio. Por eso pidió ayuda; los oficiales llegaron poco después y arrestaron al sujeto, que estaba en segundo grado de ebriedad.

El segundo caso es el de Jesús Iván “N” de 27 años de edad, quien hizo lo propio en un domicilio del fraccionamiento Villas del Guadiana III.

Su madre llamó a las autoridades y estas llegaron para asegurar al atacante en una casa de la calle Mira, entre Polaris y Antares; el varón estaba aparentemente intoxicado con cristal al momento del arresto.

Los dos atacantes fueron entregados al agente del Ministerio Poblico, que dará seguimiento a ambos casos por el delito de violencia familiar y los que se acumulen.

 

“Necesitamos prevenir en lugar de curar” el asma, dicen expertos en México

0

Ciudad de México, 24 ago (EFE).- Prevenir y educar tanto a pacientes como a especialistas sobre el tratamiento adecuado contra el asma son claves para combatir esta enfermedad, que afecta a más de 339 millones de personas en el mundo, y hasta al 10 % de la población mexicana, señalaron este miércoles especialistas en padecimientos respiratorios.

“Necesitamos prevenir en lugar de curar. Un tratamiento proactivo más que curativo, en el asma esto es fundamental”, señaló en una conferencia de prensa Dave Singh, presidente del grupo de farmacología de vías respiratorias de la Sociedad Europea Respiratoria durante una visita a México.

El especialista explicó que existen estudios clínicos que han demostrado que los regímenes de dosificación fija de mantenimiento, frente a la dosificación intermitente por razón necesaria, han demostrado mejores efectos broncoprotectores para las personas que viven con asma moderada.

“El control del asma es posible, sobre todo teniendo en cuenta que la clave es controlar los síntomas”, precisó el profesor de farmacología clínica y medicina respiratoria en la Universidad de Manchester.

No obstante, el experto señaló que uno de los graves problemas que siguen existiendo en esta enfermedad es la falta de adherencia al tratamiento de los pacientes, principalmente porque desde un principio se les da un mensaje erróneo sobre la prevención.

“No se les habla de los beneficios de la prevención a largo plazo sino que siempre se les plantea la opción de medicamentos de rescate, y por ello muchas veces con el paso de los años llegan con daños pulmonares y no se les dicen los beneficios que tendrían al utilizar terapias preventivas”, apuntó el especialista.

MEDICAMENTOS EFICACES

Singh precisó que el tratamiento del asma se basa en esteroides inhalados, los cuales cuando son de acción prolongada tienen una eficacia más constante y un mejor índice terapéutico en comparación con los esteroides inhalados de acción corta.

Además, precisó que la dosificación fija de mantenimiento con regímenes de corticosteroides inhalados ofrecen eficacia óptima en el control de la enfermedad y menos efectos secundarios, en comparación con los tratamientos de dosificación flexible con terapia de mantenimiento y rescate.

Por ello, destacó la importancia de la alta adherencia a los tratamientos de dosificación fija de mantenimiento, que actualmente ofrecen a los pacientes con asma moderada una buena calidad de vida con poca interrupción de sus actividades diarias.

Marco Polo Macías, especialista en neumología y alta especialidad en endoscopía torácica, recordó que el asma tiene una carga sustancial de enfermedad que se traduce en muertes prematuras y pérdida de calidad de vida en personas de todas las edades alrededor del mundo.

Además, precisó que tiene un impacto económico considerable en costos directos (servicios hospitalarios, consultas médicas, tratamientos) e indirectos (pérdida de productividad en pacientes y cuidadores).

Es por ello que, dijo, es importante educar no solo a los pacientes sino también a los especialistas para que den el tratamiento más seguro y eficaz “para que se puedan atender los desafíos de la enfermedad y que el paciente viva una vida buena y feliz”, concluyó. EFE

Jill Biden vuelve a dar positivo por covid tras finalizar su aislamiento

0

Washington, 24 ago (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, volvió a dar positivo este miércoles por covid-19 apenas tres días después de anunciar que finalizaba su confinamiento por esta enfermedad al dar negativo en dos pruebas.

Su portavoz, Kelsey Donohue, informó en un comunicado que la primera dama experimentó un “rebote” de la enfermedad, lo mismo que le ocurrió al presidente estadounidense, Joe Biden, a finales de julio.

Por ahora, Jill Biden no experimenta ningún síntoma, pero permanecerá aislada en su residencia en el estado de Delaware, al tiempo que se rastrean sus contactos estrechos.

La portavoz no aclaró si el presidente, quien este miércoles regresó a la Casa Blanca tras pasar unos días de vacaciones con su familia, es considerado un contacto estrecho.

Jill Biden se enfermó de covid-19 el 16 de agosto y estuvo aislada hasta el pasado domingo, cuando la Casa Blanca anunció que había dado negativo en dos pruebas.

Su caso es similar al del mandatario, quien se enfermó el 21 de julio, dio negativo el día 27 y volvió a dar positivo el 30 debido a un “efecto rebote” que, según explicó la Casa Blanca, experimentan algunos pacientes tratados con la pastilla Paxlovid. El 7 de agosto el presidente volvió a dar negativo. EFE

Bajos salarios incrementan la rotación de empleados en México 

0

  • Se estima que dentro de los primeros seis meses uno de cada 5 empleados renuncia. Este fenómeno representa un costo equivalente al 35% del salario de dicha posición.

En un contexto donde la tendencia de “La Gran Renuncia” apunta que los empleados buscan condiciones de trabajo más flexibles y mejor pagadas, la rotación de personal en México se debe justamente a que los empleados buscan mejores salarios y un crecimiento profesional a mediano plazo, detectó Talent Solutions de Manpower.

La rotación de personal describe el cambio de empleados de una empresa. Es un proceso que se extiende desde la terminación de un contrato hasta el reclutamiento y la contratación de nuevos empleados.

Si bien el porcentaje de rotación varía según la industria, el 63% en promedio se da de manera voluntaria, es decir los empleados renuncian, y el 18% de las personas que renunciaron a su trabajo en 2021 lo hicieron en su primer mes de labores. El 38% de quienes se deslinda de su actividad profesional lo hacen por una oferta económica mejor, según se detalla en una investigación de Talent Solutions.

“El salario es el principal factor de atracción y retención de todos los trabajadores menores de 65 años de cualquier género. Incluso para las generaciones como los Millennials y los Centennials el salario es el factor determinante para aceptar y mantenerse o no en un puesto”, explicó Tania Arita, Gerente Regional en Talent Solutions.

Otras causas de la rotación en México, son:

  • Falta de oportunidades para avanzar en un 45% de los casos.
  • Descontento con el liderazgo en un 41%.
  • Descontento con el ambiente de trabajo en un 36%.
  • Deseo por encontrar un trabajo más desafiante en un 36%.

“Para aminorar la rotación de personal siempre es necesario que las empresas cuenten con políticas de retención de personal tomando en cuenta qué es lo que están esperando los empleados de la organización y en qué medida pueden realizarse acciones concretas al respecto”, explicó Tania Arita.

Se estima que dentro de los primeros seis meses uno de cada 5 empleados renuncia. Este fenómeno representa un costo equivalente al 35% del salario de dicha posición.

Impulsar el bienestar ayuda a disminuir la rotación

Talent Solution detectó que existe una probabilidad del 92% de que las personas trabajadoras que padecen estrés busquen un nuevo trabajo. Por ello, quienes están en busca de una oportunidad ponen especial atención en beneficios como:  la posibilidad de elegir las horas de inicio y finalización de la jornada(45%); más días de vacaciones (36%), y tener opciones de trabajo completamente flexibles (35%).

“Otro punto clave para mejorar la tasa de rotación de personal y retener así el talento consiste en facilitar planes de carrera. Al brindarles una visión clara de las oportunidades a las que pueden acceder en la empresa como parte de su desarrollo profesional, se sentirán más comprometidos con su labor”, indicó Tania Arita.

Con políticas como al incluir procesos de incorporación sólidos,el 91% de las empresas pueden retener a sus trabajadores durante el primer año.

“Actualmente fenómenos como la Gran Renuncia permite a las empresas replantearse cómo debe ser esa retención de personal y el concepto de trabajadores comprometidos, ya que las necesidades entre colaboradores son diferentes y no existen los mismos mecanismos de pensiones o jubilaciones.”, concluyó Tania Arita, Gerente de regional de Talent Solutions.

¿Qué pasa con las gasolineras que no se dejan verificar por Profeco?

0

  • Se reporta semana con mayor número de gasolineras sin verificación

Durante la conferencia de prensa del 22 de agosto de 2022, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso que en la última semana 13 gasolineras no se dejaron verificar. Como consecuencia, las gasolineras tendrán que pagar una multa de más de 800 mil pesos. Posteriormente serán verificadas por la Profeco con ayuda de la Guardia Nacional (GN), según compartió en la “mañanera” Sheffield.

En agosto de 2020, Shefield Padilla anunció sanciones a gasolineras que se negaban a ser verificadas. La Profeco normalmente impone multas resultantes del incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-185-SCFI-2017 y NOM-005-SCFI-2017. Dichas normas establecen el procedimiento de evaluación de la conformidad aplicable a la seguridad, protección e idoneidad de los programas informáticos (software). Así como las especificaciones, métodos de prueba y de verificación que se aplican a los distintos sistemas para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos, respectivamente.

Además, las gasolineras pueden ser sancionadas por tener dispensadores mal calibrados, tener un registro erróneo en las bitácoras o registros del combustible vendido y entregado al consumidor, entre otras faltas. Pues, entre sus obligaciones con el consumidor y la ley, se encuentran el correcto estado de funcionamiento y conservación las bombas surtidoras y vigilar la medición exacta de los combustibles. Al igual, tienen que garantizar la seguridad de las instalaciones y su mantenimiento.

El Procurador Federal del Consumidor declaró que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), Comisión Reguladora de Energía (CRE), GN y la propia Profeco tendrán una carga de trabajo. Dado que se visitarán de nuevo las 13 gasolineras no verificadas en Valle de Juárez, Zapopan y Guadalajara Jalisco; Benito Juárez y Naucalpan en Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México. Asimismo, en Acapulco, Guerrero; Puebla, Puebla; Hidalgo del Parral, Chihuahua; Hermosillo, Sonora; La Paz y Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Simposio Fiscal, un despacho de abogados especializados en defensa fiscal y administrativa con atención en todo México, hace mención en que aunque hay excepciones, la mayoría de los procedimientos realizados por Profeco tienen vicios, los cuales derivan en su ilegalidad. En este sentido, los notificadores no siempre asientan correctamente los datos y requisitos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, por lo cual las multas pasan a ser ilegales.

Por lo cual expone, tras una multa de Profeco, se debe verificar que la resolución de la sanción esté firmada y emitida por la autoridad competente. Igualmente debe cumplir el artículo 3 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y que se haya notificado legalmente de conformidad con artículo 35 de la ley mencionada. Si no se cumplen estos requisitos o se considera una resolución injusta o ilegal se puede interponer un juicio de nulidad en contra de dicha resolución, y así poder anularla.

El escritor brasileño Paulo Coelho, autor de “El alquimista”, cumple 75 años

0

Río de Janeiro, 24 ago (EFE).- Paulo Coelho, autor de “El Alquimista”, llega este miércoles a sus 75 años de edad como el brasileño vivo más influyente en la actualidad y uno de los escritores más leídos del planeta.

Amado por millones y odiado por la crítica especializada, que considera que su masivo éxito no determina la calidad de una obra, el escritor es ante todo un fenómeno de ventas.

Sus célebres metáforas enigmáticas con reflexiones sobre el sentido de la vida han convertido a sus obras en una suerte de libros de autoayuda novelados, que dieron con la tecla del éxito en las librerías de todo el mundo.

Sus obras, traducidas a 88 idiomas, han vendido más de 320 millones de ejemplares en 170 países del mundo, según datos del grupo Companhia das Letras, que publica sus libros en Brasil desde 2016.

SU MAYOR ÉXITO

“El Alquimista” (1988), su obra más exitosa, batió un récord de 427 semanas consecutivas en la lista de libros más vendidos de The New York Times y es el regalo preferido por los estadounidenses para los estudiantes que terminan su secundaria.

No en vano, solo esa obra vende cerca de un millón de ejemplares por año en ese país.

El libro ha sido elogiado por personalidades como el expresidente estadounidense Barack Obama y la premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai.

También por escritores de renombre como el italiano Umberto Eco y el Nobel de Literatura Kenzaburo-Oé, y hasta deportistas como el heptacampeón de la Fórmula 1 Lewis Hamilton y la fallecida estrella de la NBA Kobe Bryant la han recomendado.

Y es que el escritor brasileño ya suma 21 obras exitosas desde que fuera publicado ·El diario de un mago” (1987), su primer suceso en ventas, basado en su peregrinación por el Camino de Santiago de Compostela y que en este 2022 cumple 35 años de haber salido a la luz.

Radicado desde 2007 en Ginebra (Suiza), Coelho continúa sumando éxitos literarios y en 2018 lanzó su más reciente novela, “Hippie”, considerada su obra más autobiográfica.

UN ESPÍRITU REBELDE

Hijo de una familia acomodada, Coelho mostró su inclinación por las letras desde joven en el colegio jesuita donde estudiaba en Río de Janeiro, la ciudad donde nació, pero sus gustos por la poesía, la escritura y el teatro no eran aprobados por sus padres, que esperaban que se convirtiera en ingeniero.

Su adolescencia transcurrió entonces entre depresiones y terapias y hasta terminó internado varias veces en clínicas de reposo, pero nada lo apartó de su amor por el arte.

En su juventud ya hacía críticas literarias, pero también se dedicaba al teatro, fue reportero en los principales periódicos de Río y trabajó con algunas casas discográficas.

EL ROCKERO

En una época marcada por las excentricidades y la sicodelia de la década de 1960 en medio de una dictadura que imponía la censura en el país y luego de haber emprendido viaje a destinos “espiritualmente llamativos” como Bolivia, Machu Pichu, Ámsterdam y varios países de oriente, Coelho se cruzó con el rockero Raúl Freixas, con quien comenzaría una carrera musical, una época poco conocida del escritor en el exterior.

Juntos compusieron más de 40 canciones, algunas de las cuales hacen parte de clásicos del rock brasileño como “Agua viva”, “Gita” y “Sociedade alternativa”, aunque Coelho también escribió letras para otros artistas brasileños, como Rita Lee, Zé Rodrix y Roberto Menescal, uno de los fundadores de la Bossa Nova.

Su última participación en el universo de la canción fue la versión del bolero mexicano “Me vuelves loco”, de Armando Manzanero, que fue un éxito en Brasil en la voz de Elis Regina. EFE

error: Content is protected !!