jueves, agosto 14, 2025
Home Blog Page 1047

El canciller alemán Scholz rechaza responsabilidad en caso de fraude fiscal

0

Berlín, 19 ago (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, rechazó este viernes ante una comisión parlamentaria toda responsabilidad en un caso de fraude fiscal en el marco de manipulaciones en la venta y compra de acciones por parte del banco Warburg.

“No tuve ninguna influencia en el caso del banco Warburg. No hubo ninguna influencia de parte de la política en el proceso fiscal”, dijo Scholz ante la comisión del parlamento regional de la ciudad estado de Hamburgo.

El caso del Warburg pertenece al llamado escándalo del cum-ex en torno a prácticas bancarias en que se creaba una especie de carrusel de compra y ventaja de acciones para al final reclamar la devolución de impuestos que no se habían pagado nunca.

Esta práctica representó pérdidas de miles de millones para el fisco y ha habido la sospecha de Scholz, en sus tiempos de alcalde-gobernador de Hamburgo, colaborase con los banqueros Christian Olearius y Max Warburg para evitar que la práctica se persiguiera adecuadamente.

Según Scholz la sospecha está basada en “conjeturas que no tienen ningún apoyo”. El personalmente asegura no conocer los detalles de la investigación que hizo la administración de impuestos al respecto en sus tiempos de alcalde y posteriormente en sus tiempos de ministro de Finanzas.

Acerca de una conversación con el entonces titular de Finanzas de Hamburgo y actualmente alcalde gobernador, Peter Tschentscher, Scholz compareció hoy por segunda vez ante la comisión y los planes iniciales era que fuera su última comparecencia pero los grupos parlamentarios de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y La Izquierda quieren ampliar el mandato de la investigación e interrogar al canciller una tercera vez.

Además, la CDU se plantea abrir una segunda investigación no ya en el parlamento regional sino en la cámara baja del parlamento federal (Bundestag).

El presidente de la CDU y líder de la oposición en el Bundestag, Friedrich Merz, dijo en declaraciones al diario “Handelsblatt” que no creía “una sola palabra” a Scholz acerca de que no recordara las conversaciones que tuvo que sobre el caso.

“Cuando se trata de reclamaciones de impuestos de cifras millonarias contra un banco en la propia ciudad no se olvida el contenido de las conversaciones al respecto”, dijo Merz.EFE

Chicotito

0

+ Las “novatadas” de la normal no han acabado

+ Ahora, amenazas alcanzan hasta a las familias

+ La directora sabe del caso pero no hace nada

+ Tienen que actuar autoridades, están rebasadas

+ Esteban busca ayuda de Mariana Trinitaria

 

Las novatadas de la normal Aguilera más vigentes que nunca…”
Padres de Familia

 

Padres de estudiantes de nuevo ingreso a la normal J. Guadalupe Aguilera aseguran que sus hijos han sido amenazados con expulsarlos si llegan a divulgar las estupideces que siguen cometiendo con ellos. Y si algo trasciende, hasta las familias pueden sufrir las consecuencias…..SILENCIO.- El secretario de Educación, Rubén Calderón, sin embargo, sigue empecinado en que es “carrilla”, vaciladas de los muchachos para “darles la bienvenida…”. Y no solo han amenazado a los nuevos alumnos, sino que a la mismísima directora la tienen advertida de que pagará las consecuencias si algo se sabe. Pero… ¿de qué carajos se trata?…..ESCÁNDALO.- Ojalá fuesen mentiras, que se trate del invento de alguno de los padres en venganza con algunos de los líderes estudiantiles, pero de ser cierto estaríamos presenciando las acciones de un grupúsculo violento que está pasando por encima de las autoridades, o hasta tolerado por ellas…..ALTO.- Tiene que profundizarse en la supuesta investigación que hacen tanto la SED como la CEDH, deben llegar hasta el fondo y actuar en consecuencia. Es que, de ser cierto lo que aseguran los padres, de quienes incluso tenemos nombres, estaríamos hablando de hechos delictivos perfectamente tipificados en el código penal que, obvio, deben ser aplicados…..CÓMPLICES.- Aunque, si partimos de lo que dice Calderón, que es “carrilla” y “vaciladas” de los inquietos muchachos, estaría mostrándose como cómplice que no hace más porque los muchachos no lo permiten o le toman las oficinas y bloquean autopistas. Repetimos, ojalá que sea una falsedad lo que nos comentaron ayer varios padres, pero de ser cierto estaríamos ante una autoridad educativa alcahuete, pasalona y cómplice de la comisión de varios delitos de tipo penal…..REVERSA.- La mayoría en el Congreso del Estado ha adelantado que no hay elementos suficientes como para aprobar el matrimonio igualitario. Los legisladores han escuchado a la parte contraria, a los defensores de la familia y, al menos esta tarde, no completarán los votos necesarios para aprobar la controversial ley. Alguien dijo que el gobernador José Aispuro “ordenó” a los representantes populares que votaran en contra, solo que, el mandatario estatal es jefe de un poder, del poder ejecutivo, y no del legislativo, de modo que aunque quisiera no podrá sugerir, mucho menos “ordenar” que voten en tal o cual sentido. Será que los diputados escucharon al arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez, más que al gobernante. Lo que suceda hoy en la cámara es mera responsabilidad de los diputados, no del gobernador ni del líder religioso…..RATERÍAS.- Esteban Villegas se encuentra hoy en Oaxaca, a donde acudió para entrevistar a directivos de la organización Mariana Trinitaria a fin de solicitar su ayuda a Durango por tratarse de una de las entidades más rezagadas del norte. La agrupación oaxaqueña es una de las pocas en México dedicada a ayudar a las ciudades y pueblos más atrasados del país. Mariana Trinitaria, sin embargo, ha reducido su ayuda a Durango en los últimos años debido a que una y otra vez los materiales enviados llegaron “recortados” o de plano no llegó nada…..CASTIGO.- Durango vuelve a figurar entre las entidades de México señaladas por el gobierno de los Estados Unidos como peligrosas para visitar. Aunque nuestro estado figura en distintas mediciones como una entidad en paz, el Departamento de Estado vuelve a revolvernos con las entidades más violentas y eso no es correcto. Malo porque la entidad apenas empezaba a reabrir sus puertas a los visitantes de otras entidades y otros países, cuando viene este señalamiento desmedido, puesto que aunque reconoce que aquí no hay secuestro, sí hay delincuencia que puede actuar en cualquier momento, y eso es malo para los visitantes gringos…..INDIGESTIÓN.- Queda científicamente comprobado que los morenos se han indigestado con el poder. Luego no saben qué hacer y siguen pegándose hasta por debajo de la lengua allá en las alturas. Porfirio Muñoz Ledo, uno de los políticos más confiables e inteligentes de México, publica una carta en la que llama a los mexicanos a Restaurar la República, y dice: “El presidente de la República, en grave violación constitucional pretende desaparecer la Guardia Nacional y entregar a las fuerzas armadas el control del aparato del Estado. De nuevo los militares están en las calles junto al derrame indetenible de sangre ciudadana. UNA GUERRA INTERNA PACTADA POR EL GOBIERNO CON EL CRIMEN. Nuestros heroicos soldados y marinos no son “corcholatas” al servicio de caciques tropicales, sino el último reducto de la soberanía nacional y de las libertades públicas…..ALARMA.- Un susto breve se llevaron esta madrugada decenas de personas, familiares de pasajeros del vuelo de Tijuana a Durango de Volaris, pues inicialmente no se tenía información suficiente del vuelo, pero la realidad es que no pudo descender en Durango debido a la espesa neblina. La tripulación intentó aterrizar, no lo logró por falta de visibilidad y se fueron a Mazatlán a esperar, más de tres horas, a que se despejara el cielo y poder bajar acá. Pero por momentos fue un sustito nada más, y qué bueno. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.

 

 

Muchas gracias

Detenidos 16 objetivos primarios en operativos

0

*Durante recorridos de seguridad al oriente de la ciudad

Pedro Galindo Morales, vocero de la Fiscalía General del Estado, señaló que a través de los operativos de seguridad desplegados por varias colonias al oriente de la ciudad se ha detenido a 16 “objetivos primarios” en materia de robo y allanamiento de morada.

Destacó que esto se consiguió en semanas pasadas en colonias y fraccionamientos con alta incidencia delictiva, como son Villas del Manantial, Barcelona, Milenio, Vivah Reforma, Ignacio Zaragoza, Jardines de Cancún, San Carlos e Isabel Almanza, por mencionar solo algunos.

Ahondó que, entre las personas detenidas, destacan siete a través de órdenes de aprehensión que se encontraban pendientes a ejecución; se consiguió capturar a cinco personas responsables de robos en escuelas primarias y algunos que tenían asoladas las viviendas de estas colonias.

Galindo Morales afirmó que las diferentes corporaciones confirmaron la reducción de otros delitos con este operativo, por lo que decidieron replicarlo a partir de este jueves en los fraccionamientos Villas del Guadiana, así como en asentamientos aledaños como Fidel Velázquez y Nubes.

En este operativo interinstitucional participan la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Policía Investigadora de Delitos (PID) la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) con la Policía Preventiva, y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Policía Estatal.

Sin empleo unos 27 mil duranguenses

0

*Poco más de 11 mil viven en la capital

Por: Andrei Maldonado

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en el estado de Durango se encuentran sin trabajo más de 27 mil personas, de las cuales, poco más de 11 mil viven en la ciudad capital.

La estadística corresponde al segundo trimestre del 2022, en el cual Durango reportó un total de 808 mil 331 personas dentro de la población económicamente activa con alguna ocupación, mientras que 27 mil 284 personas dijeron encontrarse desocupadas al momento de ser encuestadas.

Con esto, la tasa de desocupación alcanzó el 3.3 por ciento; además, se reportó que el 68.8 por ciento de las personas ocupadas son asalariados, el 50.2 trabaja en la informalidad laboral, esto es, sin recibir todas las prestaciones formales; en tanto que el 23.2 por ciento trabaja en el sector informal.

Específicamente en el caso de Durango capital, se reportaron 286 mil 534 personas ocupadas y 11 mil 263 desocupadas, con una tasa de desempleo del 3.8 por ciento; de quienes cuentan con un trabajo, el 72.9 son empleados asalariados, en tanto que 21.9 por ciento laboran en el sector de la informalidad.

Otro dato que destaca la ENOE es el tema de la subocupación, que es la necesidad de tener un segundo trabajo para subsistir. En ese tema, se destaca que en el estado el 4.8 por ciento de los trabajadores requieren un segundo ingreso, y en la capital la tasa de subocupación es del 3.1 por ciento.

Exponen atractivos de Yucatán en Durango

0

*Artesanos y productores muestran sus sabores, colores y texturas

Por: Martha Medina

Durango y Yucatán comparten características como ser entidades que mantienen un crecimiento constante en la parte turística, coincidieron los gobernadores José Aispuro Torres y Mauricio Vila Dosal durante la presentación de “Yucatán Expone”, que se realizará en esta ciudad y que permitirá un intercambio cultural y de negocios entre ambos estados.

En rueda de prensa el gobernador José Aispuro Torres explicó que se trata de una muestra industrial, artesanal, gastronómica y cultural, que traerá los sabores, olores, texturas y sonidos de Yucatán, mientras que los invitados podrán conocer y disfrutar de la belleza arquitectónica del Centro Histórico de Durango, reconocida en todo el país.

Agregó que estas actividades permiten difundir los productos típicos, gastronomía y ofertar productos turísticos de Yucatán, mientras en desarrollo económico se compartirán experiencias y el tema industrial, mientras que a Durango le ayuda para ampliar su oferta turística que es creciente, pues le ha permitido recuperarse de los efectos de la pandemia, tanto en el tema del empleo como en el turismo, en los cuales se tiene un franco crecimiento.

Recordó que Durango es el tercer estado del norte que más empleos pudo generar en esta pandemia porcentualmente, para señalar que está listo para compartir experiencias que se han tenido en este gobierno que está por terminar pero que el trabajo realizado ha generado un cambio que tiene a la entidad como referente del norte del país en seguridad, con estabilidad laboral, con crecimiento en materia educativa y en competitividad a nivel nacional.

Por su parte el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, agradeció a Durango las facilidades para realizar esta exposición, que permitirá traer un pedacito de la entidad invitada con gastronomía, trabajo artesanal, oferta cultural, por lo cual invitó a las familias duranguenses a visitar la Plaza IV Centenario, donde encontrarán una gama de productos yucatecos y espectáculos culturales.

Destacó que una de las principales actividades de Yucatán es el turismo, por lo cual se busca también que los duranguenses visiten esa entidad y que se pueda establecer una relación de negocios, pues los productos que se ofertarán se pueden comprar en forma digital, para hacer una invitación a Durango para que, a su vez, pueda también tener espacios en el centro de convenciones y espacios públicos para participar en un formato similar.

Consulta Infantil y Juvenil ayuda a diseñar leyes y políticas públicas: INE

0

Las Consultas Infantiles y Juveniles contribuyen al desarrollo de ciudadanía y que los futuros votantes se apropien de su derecho a opinar, afirmó el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello, al presentar los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 en el Senado de la República.

 

“Estoy convencido que los resultados de esta consulta representan insumos valiosos para el diseño de nuestras leyes y de políticas públicas que contribuyan al desarrollo de una democracia sustantiva y sustentable, que incluya soluciones a las principales problemáticas que viven las infancias y las juventudes de nuestra nación”.

 

En el auditorio Octavio Paz del Senado de la República, acompañado del Consejero Martín Faz y ante la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero; Córdova Vianello, dio cuenta de los resultados cualitativos y cuantitativos como la instalación de 39 mil 288 casillas virtuales y físicas, además de la participación de cerca de siete millones de niñas, niños y adolescentes.

 

Lo anterior, agregó, representa el 21.48% de la población del país menor de 18 años, la más alta de las nueve consultas realizadas y comparada con la participación del primer ejercicio realizado representa un aumento del 88%.

 

Lorenzo Córdova enfatizó que para el INE la mejor forma de corresponder al interés que mostraron las chicas y chicos en la Consulta es llevando a cabo una intensa labor de difusión de los resultados y así se ha hecho con autoridades de las 32 entidades federativas; 324 representantes de instituciones del Estado mexicano; a 25 representantes de los poderes ejecutivos locales y a 53 de los congresos estatales, entre otros.

 

Con ello, mencionó, se ha cumplido solo con la mitad de la obligación y, por eso ahora se presentan los resultados en el Senado de la República, con el fin de que sus opiniones sean tomadas en cuenta y como lo señalaron previamente las senadoras Olga Sánchez y Josefina Vázquez, se organicen foros en los que se discuta sobre las opiniones de chicas y chicos en el país.

 

“Sin duda, la novena Consulta Infantil y Juvenil volvió a superar nuestras expectativas y nos dejó lecciones importantes, impactantes de lo que opinan las chicas y los chicos que deben de servir para el fortalecimiento de la convivencia democrática, entre ellas, la importancia de seguir innovando y de fortalecer el carácter incluyente de nuestra democracia”, destacó.

 

A propósito de los derechos de las infancias como el derecho a la identidad, Lorenzo Córdova sostuvo que “el Instituto Nacional Electoral está listo para credencializar a las y los mexicanos menores de 18 años”.

 

El INE, les señaló, cuenta con la infraestructura y con la experiencia institucional para que todas las niñas y niños mexicanos pudieran recibir del Estado mexicano un documento de identidad, que se entregue gratuitamente y que sea infalsificable.

 

“En pocas palabras, los más de 800 módulos de atención ciudadana que esta autoridad electoral tiene distribuidos en todo el territorio nacional, la tecnología y procedimientos con los que contamos, pueden estar al servicio del derecho a la identidad de las y los menores de nuestro país”, para ello, solo bastaría un convenio de colaboración.

 

Tocó al presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Consejero Martín Faz, presentar los resultados de la Consulta, en la que se recogió la opinión de 6 millones 976 mil 839 personas, entre 3 y 17 años, representando la quinta parte de la población a nivel nacional en estas edades, conforme al último Censo de población.

 

“Fueron ellos y ellas mismas, quienes decidieron que la novena edición de la Consulta Infantil y Juvenil tratara sobre el cuidado del planeta, el bienestar y los derechos y por si ello fuera poco, se recuperó la participación de grupos que tradicionalmente habían sido invisibilizados por las instituciones y los resultados, focalizan las opiniones de cada uno de 277 mil 219 niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad, 29 mil 411 que viven en un albergue u otra institución que atiende población infantil; 14 mil 134 que viven en situación de calle; 654 mil 054, que señalaron que trabajan actualmente, de los cuales 37 mil 411 refirieron que son obligados a trabajar; 416 mil 077, que se reconocen como integrantes de algún grupo indígena; 154 mil 754, que se identifican como población afromexicana y un millón 305 mil 291 que mencionaron ser migrantes, de los cuales 50 mil 407 señalaron que son migrantes de otros países”.

 

Se trata, subrayó, “de un documento invaluable y es solo el punto de partida para un conjunto de análisis, estudios y diagnósticos que deben dirigirse a la construcción de políticas públicas que atiendan los derechos de las infancias y juventudes desde una perspectiva de la propia voz de esta población”.

En la Sierra la gasolina más cara del estado

0

Francisco Martínez Vázquez, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señaló que la gasolina más cara en el estado es la que se expende en la zona Sierra, esto al ser más costoso transportarla hasta esos municipios.

El líder de los gasolineros detalló que el costo tanto de la gasolina magna como premium, así como del diésel, suele encarecerse hasta en un 5 por ciento en comunidades alejadas de la sierra y las quebradas debido a que se gasta mucho en transportarla por la carencia de caminos y carreteras.

De igual forma, la nula competencia que tienen hace que fijen los precios que quieren al ser los únicos expendedores, para lo cual no hay forma de regularlo ya que está dentro de la oferta y la demanda; “en algunos municipios hay una sola estación, por eso se elevan los precios”, puntualizó.

Martínez Vázquez ahondó que en promedio el precio de la gasolina regular ronda alrededor de los 22.50 pesos el litro, el diésel los 23.50 pesos y la gasolina premium o de alto octanaje en 24.50 pesos el litro; “estos precios varían de acuerdo a la estación y al sitio del estado donde se encuentre”, dijo.

Descartó que la eliminación al subsidio del IEPS por parte del Gobierno Federal impacte severamente el costo de los combustibles, ya que a nivel mundial los precios del barril de petróleo comienzan a bajar, por lo que cualquier ajuste contribuirá más bien a que el país recaude mayor recurso.

Detectan 30 expendios de tortilla pirata

0

Yován Parra Silerio, presidente del Comité Municipal del PRD, señaló que en la ciudad capital se han detectado hasta 30 establecimientos que venden la denominada “tortilla pirata”, la cual se comercializa a bajos precios, pero que no está elaborada al cien por ciento con maíz.

Indicó que en algunos casos se está moliendo la mazorca completa junto con la harina, y en otros se está utilizando un agroproducto que es considerado como tóxico; “esto se hace para abaratar los costos de producción, y para hacerla atractiva la venden a muy bajos precios al consumidor”.

Alertó a la ciudadanía de que la mejor forma de identificar esta tortilla pirata es que es de color más bien amarillento, pero con manchas blancas, con olor a cal, y suele venderse entre los 14 y 17 pesos en algunas misceláneas.

Hizo el llamado a las autoridades a que se sancione a estos expendedores, ya que están engañando a los clientes al venderles un producto que no es el auténtico; “el llamado es a la Coprised, a nivel estatal, y a la Profeco en el orden federal, para que se pueda subsanar esta práctica irregular”, dijo.

Parra Silerio recordó que sigue siendo propuesta del PRD que el kilo de tortilla se subsidie por parte del Gobierno Federal en 10 pesos, con lo cual se beneficiaría a los que menos tienen y se frenaría este tipo de prácticas que se realizan ante el alza del precio de los insumos.

Aumentan más de 19% pasajeros en aeropuerto de Durango

0

El aeropuerto de Durango registró un incremento en julio de 19.1% en el número de pasajeros comparado con el mismo mes, pero del año 2021, esto de acuerdo al reporte del Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V. (OMA) así lo dio a conocer Eleazar Gamboa de la Parra, titular de la Secretaría de Turismo y Cinematografía del Gobierno del estado.

El funcionario informó que el número de pasajeros totales (pasajeros terminales) transportados en el aeropuerto de Durango de enero a julio fue de 284,150 lo que representa un incremento de 45,663 pasajeros comparado con el mismo periodo del 2021 que se reportaron 238,487 usuarios.

Gamboa de la Parra, mencionó que el tráfico de pasajeros nacionales en el primer semestre se incrementó 21.6% al pasar de 187,586 del año 2021 a 228,127 en el presente año, mientras que el porcentaje de pasajeros internacionales en el mismo periodo aumentó 10.1% ya que de enero a julio del 2021 se contabilizaron 50,901 en comparación del mismo periodo de este año que fueron 56,023 usuarios.

El funcionario estatal destacó, que durante el mes de julio fue cuando más usuarios registró el aeropuerto de Durango con alrededor de 50 mil pasajeros, mientras que en junio se contabilizaron 42 mil 230 usuarios.

Además, el secretario dijo que como lo anunció el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, “seguirán los trabajos de ampliación en el aeropuerto de Durango, lo que se verá reflejado en una mejor afluencia para los usuarios, así como en los espacios de espera y de servicios”.

Gran premier de “Caras Vemos, Corazones Disparejos”

0

 

La Cineteca Municipal de Durango perteneciente al Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) será sede de la Premier del Cortometraje “Caras Vemos, Corazones Disparejos” dirigido por Omar García Santana, dicha proyección se realizará este viernes 19 de agosto, a las 18:45 horas.

Es importante mencionar que este cortometraje formó parte de la selección oficial del FICDU 2022, así como de la selección oficial del 13° Festival de Cine Mexicano 2022, del Lift Off Global Network, del First-Time Filmmaker Sessions 2022 y recientemente forma parte del First Nations Film and Video Festival en Estados Unidos.

En la sinopsis se muestra la historia del amor imposible de Adriana y Rodrigo, ella ha sido utilizada por sus padres como carnada para atrapar a un hombre con dinero, el apego a sus creencias religiosas y el sentimiento que crece día a día hacia Rodrigo la hacen sufrir por lo que se gesta alrededor de la ambición de su familia.

El cortometraje mexicano de drama producido por Gahel Casillas y Omar García en 2022, tiene como productora a la Compañía Kjeta Producciones. El reparto está integrado por: Adriana Alexander, Carlos Hernández, Cameron Vargas, Judith Gaucín y Óscar Miranda.

Asigna SEED plazas para ciclo escolar 2022-2023

0

En las instalaciones del Museo “Francisco Villa” se llevó a cabo el evento público se Asignación de Plazas de Admisión 2022-2023, encabezado por el secretario de Educación, Rubén Calderón Luján.

Con la presencia de las representaciones sindicales de las secciones 12, 35 y 44 del SNTE; de la representante de la SEP en Durango, Luz María López Amaya y el Notario Público 25, Eduardo Campos Rodríguez, se realizó la entrega de manera simbólica de siete plazas vacantes definitivas para preescolar, primaria, educación especial e indígena tepehuano sur alto a los primeros y segundos lugares en la lista de prelación.

En este sentido, el titular de la SEED informó que se entregarán 34 vacantes definitivas en una primera etapa, posteriormente 85 definitivas y de manera virtual 269 plazas temporales.

En este sentido, destacó el esfuerzo y dedicación de quienes obtuvieron un espacio docente, lo cual, representa un gran compromiso con la formación de calidad de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Durango.

Pide diputado incrementar matrícula en universidades

0

Es necesario que se realicen acciones para lograr que las instituciones de educación superior en el estado puedan incrementar su matrícula, pues actualmente son muchos los estudiantes que no logran continuar su preparación porque no logran ingresar a estas escuelas, señaló el diputado J. Carmen Fernández.

Al referirse a la situación que se presenta actualmente por la demanda de ingreso que se presenta en las distintas instituciones de nivel superior, el legislador recordó que el derecho a la educación establecido en la Constitución del Estado se entiende como la garantía que toda persona tiene para acceder a la escuelas de los distintos niveles, la cual no siempre se aplica debido a la situación que enfrentan los planteles educativos de nivel profesional, los cuales tienen muchas necesidades y pocos recursos económicos.

Esta situación ha dado lugar a que no todos los estudiantes al concluir estudios de nivel medio superior, tengan las mismas oportunidades de continuar con su preparación, debido no tanto a temas económicos por parte de los alumnos y sus familias, sino a las limitaciones que tienen las instituciones para aceptar a un mayor número de aspirantes, como es el caso de la Universidad Juárez del Estado.

Recordó que cada año aumenta el porcentaje de estudiantes que desean cursar estudios de licenciatura en las distintas facultades de la UJED, pero no sucede lo mismo en el caso de los espacios con los que cuenta la institución, para que más alumnos puedan continuar con su preparación.

Ante esta situación, el legislador consideró que esta situación contradice la política educativa que se pregona en el discurso, pues dijo que con frecuencia se habla de la deserción escolar en educación superior, “pero no podemos hablar de mantener a los alumnos dentro de las aulas, cuando los espacios no son suficientes”, señaló el legislador, para invitar al gobernador entrante y al rector de la Universidad Juárez, para que den prioridad a este y otros temas en materia de educación superior.

Consideró el legislador que se deben realizar más esfuerzos para tener más infraestructura educativa, más catedráticos y ampliar los espacios para que los jóvenes tengan acceso a las licenciaturas más demandadas, al tiempo que reconoció que las demandas son muchas y los recursos limitados, e insistió en que los jóvenes necesitan estas oportunidades.

 

Anuncian VII Congreso de Minería en Durango

0

Durango, Dgo.- El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Durango, José Luis Aguilar, y la Coordinadora General de MexicoMinero.org, Esther Arzate Huitrón, anunciaron los eventos “Expo México Minero Durango 2022” y el VII Congreso de Minería Durango 2022, que tienen como objetivo dar a conocer la importancia de la minería en el desarrollo y progreso del país.

Informaron que el VII Congreso de Minería Durango 2022, que se efectuará del 24 al 26 de agosto en el Centro de Convenciones Bicentenario, será inaugurado por el gobernador José Aispuro Torres, y contará con un curso precongreso, conferencias magistrales y técnicas relacionadas con temas de geología, minería, metalurgia, medio ambiente y legislación del sector. En paralelo, se organizará la Sexta Feria de Rocas, fósiles y Minerales.

 

Mientras, la Expo México Minero Durango 2022 estará abierta al público de manera gratuita, del jueves 25 al domingo 28 de agosto, en la Plaza IV Centenario, ubicada en la calle 5 de febrero entre Zaragoza y Bruno Martínez, zona centro de la ciudad de Durango. La inauguración de la Expo será el 25 de agosto, a las 11:00 horas.

 

José Luis Aguilar indicó que el sector minero en Durango es referente a nivel nacional por la mecanización y automatización de las minas que operan en el estado; la mayoría de sus profesionistas están afiliados al Distrito Durango de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México que tiene entre sus objetivos la profesionalidad de sus agremiados y difundir en la sociedad la importancia de la minería en el desarrollo económico del país, sector que cumple con las leyes, normas y reglas ambientales nacionales e internacionales, que le permiten ser una industria sostenible y respetuosa del medio ambiente.

 

Destacó que en los 17 municipios mineros que tiene Durango, todas las empresas mineras aportan beneficios a los habitantes de las comunidades en donde operan; proporcionado mejoras en los servicios de agua potable, electricidad, médicos, entre otros; lo que demuestra que “la minería transforma las comunidades donde realiza sus actividades”.

 

Señaló que Durango es el cuarto estado minero más importante de México, genera 13,600 empleos directos y 68 mil indirectos, así como una derrama económica anual de alrededor de 22 mil millones de pesos; es el segundo productor nacional de zinc, tercero de plata, cuarto en fierro, quinto de oro, y séptimo de cobre.

 

Comentó que en los cuatro días de actividad de la Expo México Minero las familias duranguenses descubrirán, a través de diferentes actividades, cómo es la minería, conocer en vivo y en directo algunos minerales que son extraídos del territorio nacional y que son exhibidos en un muestra geológica.

 

Los asistentes disfrutarán de una obra de teatro, maquetas, pantallas de realidad aumentada; un rompecabezas gigante; mientras que los más pequeños iluminarán manteletas alusivas a la industria extractiva y jugar en un arenero.

 

Asimismo, mediante lentes de realidad virtual, podrán ver qué sucede en las entrañas de la Tierra, a través de un viaje por una mina subterránea o una mina a cielo abierto, así como una planta metalúrgica, entre otras atracciones.

Acusan huertos abandonados de programas federales

0

Luis Caballero Ruiz, presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR) señaló que existe una gran cantidad de huertos abandonados que fueron impulsados a través del programa federal “Sembrando vida”, luego de que estos fueran construidos sin las medidas necesarias.

Señaló que los programas federales han surtido efecto en beneficio a los productores que menos tienen, sin embargo, no todos ellos han sido efectivos ya que algunos carecen de buena planeación, como es el tema de los huertos e invernaderos, los cuales visiblemente están abandonados.

El líder campesino ahondó que otro ejemplo es el de las plantaciones de agave mezcalero, un programa que se encuentra desaprovechado en el estado, cuando es una industria en crecimiento de la cuál ellos podrían se proveedores con la plantación de hasta de 26 millones de plántulas.

Afirmó que hace falta que se brinde mayor confianza por parte del Gobierno Federal a los productores comerciales, los cuáles tendrían capacidad de reactivar estos espacios si se brindan los incentivos necesarios; “esta administración ha castigado mucho a los productores cuando podríamos sacarlo adelante”.

En ese sentido, Cabello Ruiz consideró que será fundamental la gestión que haga ante las autoridades federales el próximo gobernador y su administración, porque la mayoría de los recursos para el campo vienen por esa vía, y únicamente el buen entendimiento garantizará el futuro para los productores.

 

Le cayó un árbol a su coche mientras conducía por Francisco Villa 

0

Durango, Dgo. -Un automovilista se llevó un tremendo susto al circular por el bulevar Francisco Villa durante la madrugada de este jueves: le cayó un árbol encima, lo que además de provocar algunas lesiones leves, dañó significativamente su coche.

La víctima es un varón que no sufrió afectaciones graves, si bien fue necesaria su valoración por parte de elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana. Fue dado de alta en el sitio.

Fue a eso de las 06:30 horas cuando la víctima, al circular en un automóvil Chevrolet Chevy (GDR-264-A) tipo vagoneta sobre la referida vialidad, a la altura del fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit, sufrió la sacudida en su coche.

El árbol cayó desde el camellón central hacia el carril de alta velocidad; se trata de un elemento urbano de unos 7 metros de altura.

El automovilista, que conducía a una velocidad moderada, mantuvo el control del coche y se detuvo metros más adelante, para enseguida solicitar el apoyo de las autoridades.

Las corporaciones descritas llegaron al lugar y atendieron la situación; machete en mano, elementos de la primera de las dependencias segmentaron el árbol para liberar la vialidad, lo que se logró algunos minutos después.

 

 

 

Pastoral Juvenil de Durango participa en II Jornada Nacional

0

 

La Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Durango fue partícipe de la II Jornada Nacional Juvenil, que se desarrolló en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Este evento fue organizado por la Dimensión Episcopal Mexicana de Pastoral de Jóvenes y Adolescentes, en donde se tuvieron diferentes eventos eucarísticos, de vigilia, oración, conciertos y cánticos, además de las diferentes dinámicas y convivencia entre las pastorales, en los cuales participaron más de 5 mil jóvenes pertenecientes a las diferentes Diócesis y Arquidiócesis del país.

Para la conclusión de la jornada se llevó a cabo una marcha a manera de peregrinación con rumbo al Santuario de los Mártires de Cristo Rey, donde para concluir se llevó a cabo la Santa Misa.

Pelea del fin de semana en un billar, cobró la vida de un hombre 

0

Durango, Dgo. -En un hospital privado de la ciudad de Durango murió un hombre de 58 años de edad que, el pasado fin de semana, fue brutalmente agredido en una riña ocurrida en el municipio de Canatlán; el deceso ocurrió este jueves por la madrugada.

La persona fallecida es José Cayetano Ontiveros Castillo de 58 años de edad y la agresión ocurrió en la localidad de Ricardo Flores Magón, en la referida demarcación.

Según la información proporcionada a las autoridades por testigos y familiares, fue el pasado sábado 13 de agosto cuando la víctima, al encontrarse en un billar de la localidad, sostuvo una violenta pelea con Pedro “N”, de edad no precisada.

El sujeto golpeó con tal fuerza a la víctima, que resultó con daños cervicales graves, al grado que de inmediato perdió la movilidad en la mayor parte de su cuerpo, pues no sentía nada más abajo del cuello.

Tras el ataque, José Cayetano fue llevado a una clínica de Canatlán, de donde fue trasladado a la ciudad de Durango e ingresó a dos hospitales más, también privados.

Finalmente, a eso de las 05:00 horas de este jueves perdió los signos vitales y tanto familiares como autoridades fueron notificadas de su defunción. Se espera que, en breve, la autoridad brinde más informes sobre el estatus del agresor.

 

 

Ceddu convoca a su carrera nocturna Fuego 5K

0
????????????????????????????????????
 

La carrera forma parte de los festejos por el 65 aniversario de la UJED

 

La Universidad Juárez del Estado de Durango, a través de su Centro de Desarrollo de Deporte que dirige la Maestra Saraí García Astorga, ha lanzado la convocatoria a la comunidad universitaria juarista y a todo el público en general a participar en la primera carrera nocturna denominada Fuego Rojo 5K, la cual se desarrollará el 31 de agosto del presente año a las 19 horas, conmemorando el 65 Aniversario de la Universidad Juárez.

“Esta carrera representa el trabajo, amor y orgullo de académicos, alumnos, administrativos, y todos los que formamos parte de la UJED. También representa nuestro compromiso por mantener una comunidad universitaria activa y sana e inculcar en nuestras futuras generaciones el amor por el deporte”, señala la convocatoria del Ceddu.

La distancia a recorrer es de 5 kilómetros en categoría única donde participarán indistintamente alumnos, maestros, directivos y administrativos de la UJED, al igual que el público y sociedad en general que desee ¡inscribirse a esta carrera, aunque la categoría estará dividida en dos ramas, Varonil y Femenil. La ruta será publicada en las redes sociales próximamente pero será dentro de la Zona Centro de la ciudad de Durango.

Los interesados podrán inscribirse enviando un correo con los siguientes datos al e-mail [email protected], las primeras 100 personas en inscribirse recibirán una playera.

En el campo “Asunto” deben poner INSCRIPCIÓN CARRERA “FUEGO ROJO”, mientras que en el cuerpo del correo debe ir el nombre completo, edad y número telefónico. En caso de ser alumno matriculado de cualquier escuela o facultad de la UJED agregar carrera, semestre y matricula, esto para poder otorgar las horas de servicio social por haber participado en la carrera. En caso de ser académicos, administrativos o directivos de cualquier escuela o facultad se debe complementar la información con cargo/Asignación específica, nombre del centro o unidad académica de trabajo.

EI cierre de inscripciones del evento será el día de la carrera, pueden inscribirse ese mismo día, pero se debe señalar que si se llega al límite de inscripciones la participación podría ser solo de convivencia.

 

Registro el día del evento

Es importante llegar a tiempo para poder realizar tu registro presencial y poder participar en la dinámica de Calentamiento que tendremos para todos los participantes previo a iniciar la carrera. El Registro estará abierto desde las 7:00 pm.

En el registro presencial solo se confirmará la asistencia a la carrera y se entregará número de competidor de acuerdo al orden de inscripción.

Dentro de los beneficios para participantes está el número de participante, regalos y sorpresas durante el evento.

La publicación de resultados se realizará el mismo día del evento en la página oficial de Facebook del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario. Búscalo como CEDDU-UJED OFICIAL.

La premiación del evento se realizará el día del evento al finalizar la carrera. Se premiará a los 3 mejores tiempos de las ramas femenil y varonil, entregándose 3 mil pesos más una medalla al primer lugar, 1,500 más una medalla al segundo y una medalla y regalo sorpresa al tercero.

Para aclarar dudas se puede contactar a la Coordinadora de Promoción Deportiva del CEDDU, L.E.F. Gabriela Alejandra Villa Salazar, al teléfono 618-108- 80-19.

Finalmente, el Comité Organizador se deslinda de cualquier incidente, percance, lesión o accidente que se pueda derivar en los participantes del evento, por ello se recomienda que extremen precauciones durante la rutina de ejercicio.

“Si lo consideras conveniente, realízate un chequeo médico antes de participar en el evento. Cualquier asunto no previsto en la presente convocatoria será sometido a consideración del Comité Organizador”.

Ferrería marca la pauta en la Campesina

0

Con una marcha pulcra se coloca como líder de la clasificación

 

Se han jugado seis jornadas de fase regular en la Liga Campesina Valle del Guadiana, en este lapso el deportivo Ferrería se coloca como líder dentro de la rama femenil, luego de que ha mantenido un andar pulcro al no conocer la derrota.

Con un total de cinco victorias, el equipo de la Ferrería se coloca como el líder de la competencia al sumar un total de 15 unidades, además es una de las mejores ofensivas con 19 anotaciones y la mejor defensa con solo dos goles permitidos después de cinco enfrentamientos.

En el segundo puesto se coloca el equipo de Alacrancitas de Bayacora con un total de 12 unidades que han sido producto de cuatro victorias y una derrota, además cuenta con Birni García, goleadora del torneo con 11 anotaciones de las 33 que ha conseguido este conjunto goleador.

La tabla se completa con el tercer lugar del torneo, el equipo deportivo Yolotl, mientras que la cuarta posición es para la escuadra de Monarcas de Pino Suárez, el quinto sitio para Cobras del Manzanal, el sexto para Guerreras del Plan y en la última posición Deportivo Solís y Deportivo Aquiles Serdán.

Alacranes doma a Leones Negros

0

Durango llega a 36 partidos consecutivos sin conocer la derrota en casa

 

La oncena de los Alacranes de Durango ligó su partido número 36 sin conocer la derrota en casa, esto luego de que sus elementos derrotaron con score de 1-0 a los siempre competitivos Leones Negros de la UDG, esto gracias al tanto solitario de William Guzmán, quien al minuto 32 puso cifras definitivas en el Estadio Francisco Zarco.

Arrancaba el partido en el estadio Francisco Zarco entre Alacranes de Durango y Leones Negros de la U de G, el conjunto dirigido por Jaír Real iniciaba buscando hacerse del control del balón pero enfrente tendría un equipo fuerte en todas sus líneas que no le regalaría ningún espacio y le peleaba en cada sector del terreno de juego la posesión de la esférica.

Durante los primeros minutos ambas escuadras circulaban el balón de un lado a otro de la cancha buscando espacios para poder hacer daño, el primero en conseguirlo sería el conjunto de los melenudos tras un balón filtrado que dejaría mano a mano al delantero felino ante el cancerbero arácnido quien saliera victorioso al detener el disparo y mantener su cabaña a salvo.

Alacranes no se quedaría atrás y al minuto 32 de la primera parte tras una escapada por la banda derecha de Japheth Jiménez sacaría un centro fuerte y raso que terminaría rematando William Guzmán tras barrerse para impactar el balón y mandarlo guardar al fondo del arco para marcar el primero gol del encuentro, de esta manera los “venenosos” se irían al descanso con la ventaja en el marcador.

Para la segunda mitad la escuadra de los universitarios con la desventaja en el marcador adelanta a sus líneas en busca del gol de la igualada pero la zona defensiva de Alacranes junto a su arquero Jaír Peláez no permitirían daño alguno. La escuadra duranguense por su parte insistía una y otra vez tratando de hacer daño por las bandas pero los defensas universitarios hacían su tarea y no permitían que Alacranes ampliara su ventaja.

El reloj transcurría y el partido se trababa en medio campo donde ambos equipos se disputaban el balón, los minutos finales se vivían con una escuadra de Leones negros volcada al frente y los duranguenses contraatacando, el jugador arácnido Fernando Escalante tendría la oportunidad de ampliar el marcador para los de casa pero su disparo se quedaría en el cuerpo de un defensor, en la recta final del partido el jugador Edson Jaramillo dejaría a los visitantes con 10 hombres en la cancha tras ver su segundo cartón amarillo del encuentro.

Con esta victoria Alacranes llega a 9 unidades en el torneo que lo mantiene en puestos de reclasificación, para la jornada 9 estará visitando al conjunto de Dorados de Culiacán el próximo 24 de agosto en punto de las 21:00 horas en el estadio Banorte.

Niña de 5 años, muy grave tras caer de una azotea 

0
 Foto; Ilustrativa

Gómez Palacio, Dgo.-Una pequeña de cinco años de edad se encuentra hospitalizada, muy grave, tras ser víctima de una caída en su propio domicilio; la niña resultó con una lesión craneal y cerebral que pone en riesgo su vida.

El incidente ocurrió el miércoles a eso del mediodía en un domicilio ubicado en la colonia Ricardo Flores Magón del municipio de Gómez Palacio, cuando la pequeña se encontraba en la azotea de su casa.

Según el informe de las autoridades, cayó de manera accidental y se golpeó de lleno en la cabeza, por lo que fue trasladada de urgencia al Hospital General de dicha demarcación, a donde ingresó a eso de las 12:30 horas.

Los médicos la diagnosticaron con edema cerebral y fractura en la región temporal izquierda, por lo que su condición es crítica. Ante ello, un grupo de especialistas lucha por salvar su vida.

Del caso tomó conocimiento el agente del Ministerio Público, que solicitó las entrevistas necesarias para corroborar la versión inicial del accidente doméstico.

Golpearon a otro hombre frente al Excuartel; no los conocía

0

Durango, Dgo.-Dos adultos fueron detenidos por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública tras una serie de llamadas de auxilio en las que se alertaba de una aparente riña en las inmediaciones del Excuartel Juárez.

Los entregados a la autoridad estatal son Jorge y Rogelio “N”, de 43 y 34 años de edad, quienes ocasionaron algunas lesiones a otro varón en plena vía pública, según se señaló. La víctima, Israel Alonso Salinas Belmonte, de 31 años, fue hospitalizada.

Fue el miércoles por la tarde cuando elementos del Grupo Ciclista de la Policía Municipal acudieron a dicha alerta, generada en la esquina de las calles Pasteur y Baca Ortiz, una de las de mayor actividad comercial.

Al arribar, se encontraron con un hombre con golpes en diversas partes del cuerpo, por lo que, ante el señalamiento, procedieron al arresto de los dos agresores, quienes fueron llevados a los separos de la Estación Norte.

Tras el llenado de actas, ambos fueron entregados al agente del Ministerio Público, que se encargará de dar trámite a lo correspondiente.

Cabe apuntar que el afectado dijo no saber la razón por la que se originó la agresión.

Estado de los estados por Lilia Arellano

0

“La filosofía del aula en una generación será la

filosofía del gobierno en la siguiente”: A. Lincoln

 

  • Desastre educativo
  • Rezago, deserción, recortes y experimentos “piloto”
  • Manipulación estudiantil a través de adoctrinamiento

 

Ciudad de México, 17 de agosto de 2022.- El actual sexenio está considerado ya como perdido en materia económica por la inepta política del actual régimen. La inacción, negligencia y complicidad con organizaciones criminales llevan al país al riesgo de ser gobernados por oscuros intereses delincuenciales sometiendo al gobierno a los cárteles, con el ingrediente de considerar como publicitarias las acciones del crimen organizado vistas en cuatro entidades durante la semana anterior. Otro de los grandes pasivos heredados a próximas administraciones sin importar quienes las ganen, es el desastre educativo resentido desde los primeros años del lopezobradorismo, en los cuales gran parte de la responsabilidad es de Delfina Gómez, delincuente electoral confesa premiada con la candidatura al gobierno del Estado de México por segunda ocasión.

Una simple ojeada a los resultados obtenidos en casi cuatro años de la administración de la 4T confirma el desastre educativo, no solo en aprendizaje, en deserción sino también en desarrollo para niños y jóvenes, así como en basificación y salarios. En tan solo unos años veremos la profundidad del daño causado a las futuras generaciones por privilegiar la compra y acarreo de votos sobre la educación y el desarrollo científico y tecnológico, materia en la cual México se sigue rezagando y obteniendo las peores calificaciones en las evaluaciones internacionales. López Obrador sigue culpando a la pandemia de los malos resultados alcanzados en educación, pero gran parte de las causas de esto se encuentran en sus erradas políticas, aplicadas por los titulares nombrados en la SEP, primero Esteban Moctezuma Barragán, actual embajador de México en EU, y luego Delfina Gómez. Ahora seguirá ese mismo camino Leticia Rodríguez, una operadora política sin la escolaridad, preparación académica, capacidad y experiencia en el manejo de la educación en el país, llegada al cargo solo por simpatía y lealtad al de Macuspana.

Es cierto, debido al Covid-19 se cerraron escuelas por un largo tiempo y para tratar de arreglar la situación se hicieron programas de televisión totalmente inservibles. Se abandonó la educación simple y llanamente. Se determinó no reprobar a los alumnos y pasarlos de grado aunque carecieran de la formación requerida. No se ha hecho una evaluación real de los daños causados a la educación, en todos sus niveles, a raíz de la pandemia. Además, AMLO ve su transformación educativa solo desde el punto de vista de mantener su poder y el de Morena durante un largo periodo a través del adoctrinamiento de los estudiantes. Esto último, la docilidad y la obediencia para aceptar ideologizar sin el menor reparo la educación fue el criterio para designar a la nueva titular.

Delfina Gómez ha dejado un desastre en su paso por la titularidad de la SEP de acuerdo con la opinión de especialistas y de la Unión Nacional de Padres de Familia, con altos índices de rezago educativo y deserción escolar debido a su poca capacidad e ineficiencia. Destacan su desempeño como “silencioso y gris”, sin capacidad de gestión y nula solución a las demandas educativas de mayor necesidad. “Delfina Gómez deja su cargo por conveniencia política, sin interesarle el compromiso educativo que asumió el pasado 15 de febrero del 2021… Deja el sistema educativo nacional con rezago educativo y deserción escolar, pues en este último ciclo escolar 2021-2022, un millón 423 mil 154 estudiantes del preescolar, educación básica y bachillerato dejaron la escuela, la titular se retira dejando planes y programas de estudio sin finalizar y una gran pérdida de aprendizaje que recaen en el desarrollo escolar de nuestros niños, niñas y jóvenes”, se leyó en el comunicado de los padres de familia.

La propia Delfina Gómez reconoció en julio del año pasado existe en el país un retraso de hasta dos años en el aprendizaje de alumnos de educación básica por las afectaciones de la pandemia de Covid-19. Las áreas de estudio con mayores rezagos son la lecto-escritura, lectura de comprensión y matemáticas. La texcocana, a decir de los padres de familia nunca quiso dialogar, demostrando así su falta de seriedad y responsabilidad en abordar el tema de la educación del país. “Es desafortunado que no se tome con seriedad y con responsabilidad el tema de la educación en nuestro país, que se siga manejando a conveniencia política la base de desarrollo de nuestros hijos, poniendo al frente personas con poca capacidad de gestión que desconocen por completo lo elemental que requiere una Secretaría de Educación a nivel nacional, pues este tipo de ineficiencia dañan a nuestro país y su futuro… exigimos que dejen de manipular la educación de nuestros hijos”.

También legisladores de oposición consideraron como soporte de aspiraciones políticas el paso de Delfina Gómez por la Secretaría de Educación Pública, aunque también sirvió para profundizar los rezagos ya existentes en la materia. Juan Zepeda, senador de Movimiento Ciudadano, quien también aspira a la gubernatura del Estado de México, puntualizó “Ha estado unos meses al frente de la SEP, pero no ha dejado la campaña por el Estado de México desde el 2017 y, mientras se ha concentrado a promoverse a costa del erario, se derrumbó todo el sistema educativo, dejando subejercicios, eliminando programas esenciales y afectando a los estudiantes mexicanos, a los que dejó sin alternativas en la educación pública”.

La senadora panista Kenia López Rabadán lamentó en México “hayamos pasado de Vasconcelos a Delfina Gómez” al frente de la SEP, provocando se tengan los peores números en América Latina relacionados con la deserción escolar. “El problema de la señora Delfina Gómez es que, a donde llega, todo lo trastoca y lo destruye. Qué hizo en Texcoco: solo financiarse para que su partido tuviera una estructura en el Estado de México, no generó mejores condiciones, administración pública, no; lo que hizo fue llegar para tener dinero y hacer que Morena funcionara en ese estado”.

“El desmantelamiento de la estructura educativa en manos de Delfina Gómez se evidenció, por ejemplo, en la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo, que afectó a tres millones de mujeres, de las cuales el 80 por ciento son madres solteras”, destacó Cynthia López Castro, secretaría de la Comisión de Educación en San Lázaro. Recordó en el 2018 había en funcionamiento 25 mil escuelas de tiempo completo en todo el país, de las cuales “no quedó nada”. También mencionó los ajustes presupuestales, los cuales registraron en el primer periodo del año se una redistribución de recursos afectando el programa de educación especial, al recortarle más de 430.9 millones de pesos.

Para Elba Esther Gordillo, ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el nombramiento de Leticia Ramírez Amaya como nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es una decisión en la cual se antepone “la política por encima de la educación”. En una entrevista de repitió lo considerado tanto por expertos como por críticos y padres de familia: su nombramiento respondió más a la cercanía con el presidente López Obrador y a su anterior labor como sindicalista en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Gordillo recordó haber conocido a Ramírez Amaya como una “aguerrida combatiente”, y afirma encontrarla ahora como una persona “sumisa y callada ante temas tan importantes como la educación, la reivindicación y el reconocimiento social de los maestros de México”.

Según el primer mandatario lo dicho sobre el nombramiento y la personalidad de Lety, como cariñosamente la llama, es un reflejo de no ser la educación un sinónimo de cultura.

DE LOS PASILLOS

Un nuevo Plan de Estudios para Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se aplicará, como prueba piloto, a partir del 29 de octubre en 30 escuelas de cada entidad federativa; es decir, 960 planteles en el país, durante el ciclo escolar 2022-2023 en los tres niveles básicos. De acuerdo con Martha Velda Hernández, subsecretaria de Educación Básica, a diferencia de otros cambios curriculares, este nuevo plan será sometido a una prueba piloto que sucederá durante el ciclo escolar 2022-2023 en los tres niveles de educación básica… Y así nos iremos hasta quedar total y completamente rezagados, con el comentario de los “registros históricos”, desempleo producto de no contar en México con personal capacitado para cualquier desempeño laboral, esperando que, como dice el viejo refrán: la educación se mame, porque no habrá de otra.

Ataron a empleada de boutique en un robo; se llevaron más de $10,000 en bienes

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un hombre y una mujer ingresaron el miércoles por la tarde a una tienda de ropa ubicada en el municipio de Gómez Palacio y robaron diversos bienes; además, ataron a la empleada del lugar para cometer el atraco.

El incidente ocurrió a eso de las 17:30 horas en un establecimiento ubicado en la avenida Mina del centro de la ciudad referida y el botín consiste en el teléfono celular de la víctima, alrededor de $1,000 en efectivo y casi 10 mil pesos en prendas de vestir.

Además, se llevó una cámara de seguridad de conexión wi-fi, si bien esta tenía unos días sin funcionar correctamente.

De acuerdo a lo narrado por la víctima, fue una mujer quien ingresó primero al establecimiento y comenzó a recorrerlo, observando las prendas de vestir que estaban a la venta. Se trataba de una mujer alta y delgada, con cabello rizado y vestida con blusa de color negro y pantalón de mezclilla.

Minutos después, tras aparentemente recibir una señal de la mujer, entró un sujeto de estatura baja, quien mostró a la trabajadora un arma de fuego y la obligó a entrar al baño, en cuyo interior la ató de las manos.

La mujer que había entrado como cliente se quedó en el baño con ella, cuidándola para que no interrumpiera el atraco. Una vez que el sujeto tomó lo que quería, avisó a la mujer y esta salió junto con él, dejando tras de sí a la empleada.

Una vez que los ladrones se fueron, la víctima salió del establecimiento y pidió apoyo a personas que estaban en la zona, quienes además de pedir apoyo a las autoridades, la desataron.

Personal de la Policía llegó al sitio, pero los recorridos por los alrededores no arrojaron resultados. Ante ello, se le brindaron los pasos a seguir para interponer la denuncia correspondiente.

 

 

 

Columna Sena de Negros por: Dionel Sena

0

  • Las políticas ambientales de Jorge Salum (parte tres).

Restan prácticamente dos semanas para que Jorge Salum del Palacio termine su mandato como alcalde del municipio de la capital, por lo que como ya lo hicimos en dos ocasiones anteriores, bien vale la pena darle una revisada al legado de su administración, pero ahora en materia ambiental,rubro que se convirtió en uno de sus objetivos de campaña y de gobierno, no por nada, la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental situó a la ciudad de Durango, en el primer lugar a nivel nacional con un 98.5 por ciento del agua potable que proviene de una red pública, la cual ya ha sido atendida en estos tres años por parte de la presente administración municipal, mientras que en lo referente a la recolección de basura, esta misma demarcación aparece en la cuarta posición nacional en cuanto a lo oportuno del servicio.

Se debe recordar que desde que andaba en campaña, Salum del Palacio ya había adelantado la necesidad que tenía este municipio de contar con mejores políticas públicas en materia de medio ambiente, muchas de las cuales, ejecutó a través de Pancho Franco quien estuvo al frente de la Dirección de Medio Ambiente gran parte del trienio y quien leyó perfectamente lo que el edil buscaba, por ello, el combate a las ladrilleras quizá como nunca en la historia de esa demarcación, la creación de la policía ambiental debidamente equipada y la millonaria inversión que se hizo en el zoológico Sahuatoba, la cual ha sido reconocida incluso por la misma oposición y sus principales detractores.

Hasta donde ha trascendido, Durango fue reconocida como una de las ciudades de todo el país, con mejores acciones en pro del clima, según datos incluso del IMCO y por ello, recibió por segundo año de manera consecutiva, el reconocimiento internacional de Tree City of The World, ello gracias a que se fueron dados en adopción más de 46 mil árboles y el tratamiento adecuado del agua, sin obviar claro, el derribo de ladrilleras como ya se hizo hincapié al igual que la inyección de recursos que se hicieron para crear la Policía Ambiental, misma que dista mucho de ser un elefante blanco, pues desde su creación ha emitido cualquier cantidad de sanciones a ciudadanos que son sorprendidos tirando escombro o basura en sitios no permitidos, por mencionar algunas de sus responsabilidades.

De igual forma se recuerda que una de las principales demandas ciudadanas que se tenían al arranque de este trienio, era la protección y el trato digno a los animales aglutinados en el zoológico Sahuatoba, por ello, ahí se realizaron 35 obras financiadas con recursos propios de ese lugar a pesar de las afectaciones económicas que arrojó la pandemia, sin embargo, el manejo honesto de los recursos permitió construir un serpentario, una clínica, una área de nutrición y además, se renovaron los albergues, lo que se puede constatar solo yendo a ese lugar, el cual no por nada, es uno de los principales atractivos de la ciudad y que tiene la capacidad de aceptar especies de otros sitios que cerraron o fueron clausurados dejando un legado al que se le puede dar perfectamente continuidad.

Bolsonaro afirma que “el poder solo emana del pueblo, si elige correctamente”

0

Sao Paulo, 18 ago (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en campaña por su reelección, dijo este jueves que el “poder solo emana del pueblo, cuando elige correctamente” a sus representantes e insinuó que el exmandatario y candidato favorito Luiz Inácio Lula da Silva busca “un proyecto vitalicio de poder”.

“Sabemos lo que está en juego, estoy seguro de que en el futuro vamos a mirar atrás y enorgullecernos ante estos niños de lo que hicimos en 2022”, afirmó el líder ultraderechista en un mitin, en su primer día de campaña en el estado de Sao Paulo, mayor colegio electoral del país.

El mandatario, que acostumbra a poner a Venezuela y Cuba como ejemplos de países donde el poder no emana del pueblo al considerarlos “dictaduras”, pidió a sus seguidores votar el próximo 2 de octubre “con la razón y no con la emoción”.

“Hagan comparaciones, vean lo que están pasando en otros países de Sudamérica. Esa gente, están todos unidos, son integrantes del Foro de Sao Paulo”, de formaciones progresistas latinoamericanas, y “no luchan por el bien del pueblo, sino por un proyecto vitalicio de poder”, manifestó el capitán retirado del Ejército.

Asimismo, volvió a plantear las presidenciales como “una lucha del bien contra el mal”, que identificó con “color rojo”.

“Sabemos lo que necesitamos para continuar siendo un país próspero y un país democrático y libre (…) Estamos a favor de la libertad por encima de todo”, subrayó para después reiterar su defensa de la familia tradicional y su rechazo a la “ideología de género” y la “liberación de las drogas”.

También pidió el voto para su exministro de Infraestructuras Tarcísio Gomes de Freitas, candidato al Gobierno de Sao Paulo, quien, como él, aparece en segundo lugar en las intenciones de voto.

En la carrera presidencial, Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, ganaría las elecciones de octubre con más del 40 % de los apoyos, frente al 30 % que obtendría Bolsonaro, en el poder desde enero 2019, según todos los sondeos.

Para la Gobernación de Sao Paulo, el estado más rico y poblado del país, el exalcalde y exministro Fernando Haddad, candidato de Lula, se impondría con cerca de un 30 % de los votos, ante el 12 % que lograría Gomes de Freita. EFE

Se atoró el dedo de un niño en una chapa; tuvieron que intervenir los Bomberos

0

Gómez Palacio, Dgo. -A un niño de 8 años de edad le pareció buena idea meter un dedo en el orificio de una chapa dañada de su casa, experimentando lo que lograba encontrar en su interior; sin embargo, ya no logró sacarlo, por lo que acabó en la Estación de Bomberos para recibir apoyo.

Fue el miércoles por la mañana, mientras se encontraba en su casa de la zona urbana del municipio de Gómez Palacio, que el infante realizó la acción experimental.

Después de unos minutos atorado, avisó a sus padres lo ocurrido y, toda vez que tampoco lo pudieron liberar, optaron en llevarlo, con todo y chapa, a la estación de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.

Tras un par de intentos para que el dedo resbalara a través del orificio, los elementos optaron por realizar corte con herramientas, para minutos después lograr la liberación.

El personal de la instancia mantuvo al niño en observación durante algunos minutos para descartar algún daño causado por el bloqueo del flujo sanguíneo, tras lo cual se retiró, no sin antes recibir las recomendaciones necesarias.

Al final, todo quedó en una mala experiencia para el recuerdo.

Sujeto drogado amenazaba a transeúntes con una pistola; acabó detenido

0

Gómez Palacio, Dgo.-Un sujeto visiblemente intoxicado fue detenido por agentes policiacos tras amenazar a varias personas con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública; el artefacto también fue asegurado.

El detenido es Sergio “N” de 44 años de edad, cuyo aseguramiento ocurrió en la avenida Diamante de la Unidad Habitacional Los Álamos, en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio.

Fue a eso de las 20:30 horas del miércoles cuando vecinos de dicha zona pidieron apoyo al número de emergencias, ante el riesgo que representaba el sujeto, que según el señalamiento, había apuntado con una pistola a varias personas.

Al llegar, oficiales de la Policía Municipal encontraron al varón en el sitio, lo sometieron y desarmaron, para enseguida subirlo a una patrulla con el fin de canalizarlo al agente del Ministerio Público.

Aunque no se especificó el tipo de arma que tenía consigo, se adelantó que sería puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero federal, dada la inexistencia de licencia para portar dicho artefacto.

 

error: Content is protected !!