martes, noviembre 4, 2025
Home Blog Page 6

Secretario de Seguridad de Durango informa: Caso Anabel Meza

0

El Secretario de Seguridad Pública en Durango Oscar Galván Villareal declaró que la corporación ha actuado de manera correcta en torno a los acontecimientos registrados en el Hospital Materno Infantil, donde familiares y colectivos siguen exigiendo la aparición de Anabel Meza, quien fue sacada de su domicilio como parte de las investigaciones por la bebé robada.

El funcionario explicó que ayer en el estacionamiento de Soriana Centro, elementos policiacos perseguían a un sujeto que presuntamente estaba alterando el orden y que incluso amenazó con ingresar encapuchado al Hospital Materno Infantil.

Sobre el objeto que una familia denunció como un supuesto “envoltorio” plantado dentro del vehículo —hecho que generó i sospechas en redes sociales—, el Secretario aseguró al Periódico Victoria de Durango que no se trató de evidencias sembradas, sino de una bolsa con monedas que presuntamente cayó de la camioneta, y que el policía intentaba regresarla al vehículo.

A pesar de esta versión oficial, familiares de Anabel Meza continúan denunciando hostigamiento, falta de información y posibles irregularidades en el manejo del caso.

La familia insiste en que Anabel es inocente.

Obituario 28 de octubre de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de  la L.T.F. Niria López Betancourt, de 55 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario González Salazar, de  70 años, sus honras  y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. José Guadalupe Rodríguez Alvarado, de 51 años, sus honras  y sepelio están pendientes   

FUNERALES GARRIDO (ANALCO)

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María de los Dolores Jáquez García, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz  5 de  Febrero se está velando el cuerpo del Sr.  Juan Manuel Torres Guerrero, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes 

CECyTE Durango fortalece su preparación rumbo al Festival Nacional de Arte y Cultura

0

Con el propósito de reforzar su talento, compromiso y desempeño artístico, la delegación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), que representará a la entidad en el Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs 2025, participó en un proceso de capacitación previa impartido por el reconocido conferencista José Ángel Gámez Hernández, especialista en desarrollo humano y motivación escénica, así lo informó el director general del Colegio, Cuauhtémoc Armas Enríquez.

Esta importante jornada formativa busca fortalecer las habilidades de expresión, liderazgo y trabajo en equipo de los integrantes de la delegación, además de fomentar la confianza y cohesión institucional que caracteriza al CECyTED, el acompañamiento del Mtro. Gámez Hernández se orienta a brindar herramientas que fortalezcan el desempeño de los jóvenes en cada una de las disciplinas artísticas.

La delegación duranguense está integrada por 77 participantes, entre estudiantes y asesores, quienes competirán en 12 disciplinas que incluyen danza, canto, declamación, pintura, fotografía, oratoria, cuento corto, escolta de bandera, banda de guerra, entre otras manifestaciones del arte y la cultura, este grupo representa con orgullo el talento, la creatividad y los valores que distinguen al subsistema en todo el país.

El Festival Nacional de Arte y Cultura de los CECyTEs se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en Bahía de Banderas, Nayarit, donde se reunirán delegaciones de todas las entidades del país, este encuentro constituye un espacio para promover la identidad institucional, el intercambio cultural y el reconocimiento del arte como motor de transformación social.

Con esta capacitación, el CECyTE Durango reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo humano, cultural y artístico. De esta manera, se consolida como un referente nacional en la educación tecnológica media superior con sentido humano y vocación de servicio.

Armas Enríquez, señaló, que “El respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal hacia el  colegio reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, impulsando no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo humano, cultural y artístico, de esta manera, se consolida como un referente nacional en la educación media superior con sentido humano y vocación de servicio”, concluyo.

Claudia Sheinbaum encabeza inicio de construcción de Presa Tunal II

0

Ciudad de México / Durango, Dgo.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el banderazo de inicio de la construcción de la Presa Tunal II, una megaobra hídrica que beneficiará a 340 mil habitantes de la capital duranguense.

El proyecto, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), contará con una inversión total de alrededor de 3 mil 985 millones de pesos (mdp).

La Jefa del Ejecutivo Federal dio el banderazo desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional a través de un enlace remoto con el ejido El Nayar, donde se encontraban el director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, y el gobernador Esteban Villegas.

Solución a 50 Años de desabasto y contaminación

La Presa Tunal II está proyectada para dotar mil 500 litros de agua por segundo provenientes del río Tunal. Su construcción, que se estima concluirá en el primer trimestre de 2028, busca resolver la problemática de desabasto de agua potable en Durango por los próximos 50 años.

El gobernador de Durango señaló que esta obra permitirá a la entidad tener acceso a agua limpia, de calidad y saludable, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Además, generará un impulso en los sectores económico y agrícola.

El director general de la CONAGUA, Efraín Morales López, resaltó que la nueva presa complementará la función de la Presa Guadalupe Victoria, ya inaugurada en marzo.

Detalles de la obra y beneficios

El subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA, Felipe Zataráin Mendoza, detalló los siguientes aspectos técnicos y de impacto:

  • Inversión 2025: Para este año, se destinarán 300 mdp a la Presa Tunal II.
  • Generación de Empleo: El proyecto creará mil 400 empleos directos y 2 mil 800 indirectos.
  • Componentes: El proyecto contempla una obra de toma, una planta de bombeo, una línea de conducción y una planta potabilizadora.
  • Capacidad: La presa tendrá una longitud de 280 metros, una altura de 98 metros y un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos.
  • Impacto Ambiental y Saludable: Con su construcción, saldrán de operación 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, que actualmente presenta problemas de calidad de agua por contaminación con flúor y arsénico.

Reconoce diputado Gerardo Villarreal el compromiso del Gobierno de Claudia Sheinbaum con Durango

0

Durango, Dgo

El diputado federal, Gerardo Villarreal, reconoció el compromiso y la visión del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, al dar inicio a la construcción de la presa Tunal II, una obra estratégica que garantizará el abasto de agua potable para la capital de Durango durante los próximos 50 años.

Con una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, este proyecto asegurará el suministro de mil 500 litros por segundo de agua potable para más de 340 mil habitantes, representando un paso histórico en la atención a una demanda de más de siete décadas.

El legislador destacó que esta obra es una muestra del trabajo en equipo y la coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Esteban Villegas Villarreal, respectivamente. “Cuando hay voluntad y compromiso por Durango, los resultados se logran. Hoy se cumple un sueño largamente esperado por las y los duranguenses”, afirmó.

La presa Tunal II contempla la construcción de una obra de toma, planta de bombeo, línea de conducción y planta potabilizadora, con lo que se garantizará agua de calidad, segura y suficiente para las familias de la capital. Su conclusión está prevista para el primer trimestre de 2028.

Gerardo Villarreal subrayó que con acciones como ésta, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el derecho humano al agua, la justicia social y el bienestar de las próximas generaciones, consolidando una visión de desarrollo sostenible y equitativo para todo el país.

Invitan a formar parte de la campaña de vacunación

0

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, invita a la población a participar en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, para protegerse de infecciones respiratorias y evitar complicaciones por influenza, covid-19 y neumococo durante los meses fríos.

Esta campaña se desarrolla entre octubre de 2025 y hasta el 3 de abril de 2026. Las vacunas son seguras y están disponibles de manera gratuita en las unidades médicas del sector público.

Las dosis contra influenza, neumococo y covid-19 tienen como objetivo prioritario a:

Niñas y niños menores de cinco años, personas de 60 años y más, personas con enfermedades de riesgo y personal de salud, personas embarazadas con excepción del biológico contra neumococo.

En la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026 participan todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud: Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y las Secretarías de Salud de las entidades federativas, con el acompañamiento del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA).

Todas las vacunas de esta campaña son seguras, gratuitas y salvan vidas.

Descartados nuevos impuestos para 2026

0

En el tema de impuestos, no se crearon nuevos en el presupuesto para el próximo año, lo que se propuso fue un ajuste en los ya existentes, que no impactan a los consumidores, pero garantizará que los ingresos tengan un impacto y se incrementen, dijo el diputado federal por el Verde Ecologista, Gerardo Villarreal.

Reconoció que se trata de un tema en el que existe mucha polémica, para indicar que la oposición acusa de que hay un incremento desmedido, “pero ellos le apuestan a que le vaya mal a México, hay que recordar y desmentir que no hubo una creación de nuevos impuestos como acusa la oposición, lo que hubo fue un ajuste en los ya existentes”.

Aseveró que se trata de ajustes que no impactan a los mismos consumidores de siempre y que garantiza que la Ley de Ingresos tenga un impacto que incremente la recaudación en más de un 5.5 por ciento del ingreso nacional, quitando los efectos de la inflación.

“Ayudará para mejorar temáticas como la salud, la infraestructura, que son muy importantes, también dará indicadores para reducir el déficit, para seguir administrando de manera responsable la deuda pública y que el país siga avanzando”, puntualizó el legislador federal, para indicar que en ocasiones la oposición tiene un doble discurso, pues critica el ajuste en materia de recaudación a nivel federal, pero también se da en materia estatal y ahí no dicen nada, para indicar que se trata de medidas necesarias, que pueden ser cuestionables, pero se requieren para atender la responsabilidad gubernamental.

Sobreviven solo 30% de negocios emprendedores

0

Solamente un 20 a 30 por ciento de los negocios de emprendedores, sobrevive a los cinco años de que iniciaron, señaló la presidenta del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), Karen Rivas, al indicar que la capacitación que se les da actualmente, puede ayudarlos a sostenerse más tiempo.

En los talleres que se imparten, se les informa sobre la realidad del emprendimiento “les decimos los contras, los pros, que emprender no es para todos, que a lo mejor muchos quisiéramos y tenemos la ilusión, pero cuando llegas y emprendes te das cuenta que hay muchos factores y problemas que lo harán complicado”, dijo.

Agregó que también se lleva la parte de la formalidad, para que los jóvenes emprendedores sepan cómo darse de alta en el SDARE, en el SAT, cuáles obligaciones tienen que cumplir como empresarios, todo para que les vaya bien y empiecen a vender.

Sin embargo, reconoció que la supervivencia de los emprendimientos tiende a reducirse conforme pasa el tiempo, “en el primer año sobrevive alrededor del 70 por ciento de emprendimientos, para el segundo baja al 50% y para el quinto año solamente es un 20 ó 30% de empresas”, explicó.

Con respecto a los rubros donde se tienen más emprendedores, puntualizó que actualmente es en el tema de alimentos y bebidas, que es el que más quieren explorar, aunque se tienen proyectos en todos los giros.

En cuanto al acceso a créditos, reconoció que para los que empiezan un negocio, les pueden ayudar porque aunque son pequeños, les sirven para el equipamiento, para el fortalecimiento de sus ideas; otro tema que también influye es el de las rentas, que si bien en Durango pueden considerarse en un promedio, el monto depende de la zona donde se busque un local, pues las más elevadas son el centro histórico y las plazas comerciales, pero es una parte importante a considerar al emprender.

Presenta CMIC lista de proveedores para Tunal 2

0

La CMIC Durango presentó a la empresa que construirá la presa Tunal II, una lista de posibles proveedores locales para el momento en que inicie la construcción de esta obra, pues se trata de una opción que puede generar hasta 500 empleos directos e indirectos en esta ciudad, señaló el presidente de la Cámara, Francisco Salazar Mendía.

Al referirse al tema de la proveeduría que podría quedarse en Durango, puntualizó que hasta el momento, la empresa a cargo de la obra ha tomado en cuenta a la cámara para solicitar datos de algunos giros de empresas.

“Les hemos presentado tres propuestas de cada giro, para que ellos a su vez coticen y elijan la mejor oferta, pero todas son de aquí de Durango”, indicó Salazar Mendía, para indicar que tienen la capacidad suficiente para convertirse en proveedores, además de señalar que los constructores locales están listos para cuando ya se inicie el resto del proyecto, se puedan cotizar los trabajos en los cuales puedan ser tomados en cuenta para la obra.

En cuanto a los beneficios que se esperan al trabajar con la empresa a cargo de la presa Tunal II, dijo que de momento no se puede contabilizar, porque todavía no se conoce el proceso constructivo que se utilizará; sin embargo, dijo que se espera que, por el monto de la obra, puedan generarse arriba de 500 empleos directos e indirectos.

Finalmente, se refirió a los problemas que han retrasado el arranque de la obra, al indicar que se desconocen las pretensiones del sindicato responsable de esta situación, pues indicó que durante una reunión que se tuvo con los demás sindicatos en la Secretaría General de Gobierno, todos coincidieron al desaprobar el movimiento que realizan personas que al parecer son ajenas a esta ciudad.

Se suspende audiencia de Anabel Meza; se reprograma para el próximo viernes

0

Durango, Dgo.— La audiencia de Anabel Meza, mujer implicada en el caso de la bebé sustraída del Hospital Materno Infantil, fue suspendida este día y pospuesta para el próximo viernes, de acuerdo con información proporcionada por su defensa.

La suspensión ocurrió por cuestiones administrativas del proceso, por lo que la audiencia no pudo llevarse a cabo en los tiempos establecidos. La defensa de Meza aseguró que la reprogramación permitirá contar con los elementos necesarios para la correcta exposición del caso.

Familiares de la mujer permanecieron en las inmediaciones de los juzgados exigiendo que se respeten sus derechos y reiterando que Anabel es inocente, pues —según relataron— fue retenida como parte de las investigaciones sin contar con pruebas que la involucraran directamente.

La nueva audiencia quedó fijada para el próximo viernes, donde se espera que la autoridad determine la situación jurídica de Anabel Meza.

Seguiremos informando.

Infonavit financiará casas de quienes cumplan 3 requisitos clave

0

Encontrar una vivienda adecuada sigue siendo uno de los mayores desafíos para miles de trabajadores en México. En este contexto, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) continúa siendo una de las principales alternativas para acceder a una casa propia a través de créditos accesibles.

Sin embargo, no todas las propiedades pueden ser financiadas por el organismo, ya que deben cumplir con ciertos lineamientos diseñados para garantizar el bienestar y la calidad de vida de los beneficiarios.

Estos nuevos criterios responden a la necesidad de evitar los errores del pasado, cuando miles de viviendas quedaron abandonadas en zonas sin servicios básicos ni conectividad. Hoy, el Infonavit busca asegurar que cada familia que acceda a un crédito viva en un entorno seguro, habitable y con acceso a servicios esenciales. Por eso, antes de solicitar el financiamiento, es fundamental conocer los requisitos específicos que el Instituto exige para la aprobación del crédito.

El organismo ha implementado un sistema de evaluación más estricto, donde no solo importa la ubicación del inmueble, sino también su cercanía a escuelas, centros de salud, transporte público y zonas laborales. Cumplir con estos tres puntos clave puede marcar la diferencia entre la aprobación o el rechazo de una solicitud de crédito, especialmente en zonas rurales o semiurbanas del país.

El Infonavit contempla distintas reglas dependiendo de la zona donde se ubique la vivienda. En comunidades más pequeñas, los criterios se ajustan a las condiciones del entorno para garantizar que los trabajadores también puedan acceder a créditos, sin sacrificar la calidad de los servicios básicos.

En zonas semiurbanas plenas, con una población de entre 10,000 y 14,999 habitantes, las viviendas pueden estar ubicadas hasta 2.5 kilómetros de distancia de servicios esenciales como escuelas primarias, centros de abasto o espacios recreativos. En cambio, en zonas rurales, con poblaciones de entre 1,000 y 2,999 habitantes, la distancia máxima permitida se amplía hasta 4 kilómetros.

De esta forma, el Instituto busca fomentar el desarrollo equilibrado de las comunidades y asegurar que las viviendas financiadas estén integradas a la infraestructura local. Los interesados pueden verificar si una propiedad cumple con estos lineamientos directamente a través del portal Mi Cuenta Infonavit, donde también es posible consultar el monto de crédito disponible y comenzar el proceso en línea.

Para acceder a un crédito, el Infonavit exige tres requisitos principales relacionados con la ubicación y los servicios de la vivienda:

    Cercanía a servicios básicos. La casa debe estar a una distancia máxima de 2 kilómetros de escuelas primarias, centros de abasto, vías principales y espacios recreativos. En el caso de secundarias y centros de salud, la distancia puede extenderse hasta 2.5 kilómetros.

    Tiempos de traslado razonables. Los trayectos hacia escuelas, zonas laborales y centros de interés no deben superar los 30 minutos a pie, 20 minutos en bicicleta o 45 minutos en transporte público.

    Acceso a infraestructura y conectividad. El inmueble debe contar con agua potable, luz eléctrica, drenaje y acceso a transporte público, elementos indispensables para la aprobación del crédito.

Es seguro viajar a Mazatlán: Hoteleros

0
  • Recomiendan viajar de día; hay presencia de Sedena y GN

Es seguro viajar a Mazatlán, recientemente la carretera ha sido objeto de mantenimiento, se cuenta con puntos de auxilio y presencia de la Guardia Nacional en diversos tramos, dio a conocer José Gámez Valles, director de Ventas del hotel Pueblo Bonito.

Externó que es recomendable que los viajes al vecino puerto se hagan de día, no es necesario contemplar la salida muy temprano o de madrugada, pues por norma todos los hoteles tienen estipuladó el registro de húespedes y entrega de habitaciones a partir de las 3:00 de la tarde.

“Solo los hoteles que ofrecen el servicio de todo incluido permiten el registro de llegada a partir de las 12:00 del día, en caso de que la habitación no esté lista se les coloca el brazalete y pueden hacer uso de las instalaciones mientras pasan a dejar sus maletas”, dijo.

Igualmente al terminar su estancia en el vecino puerto deben regresar de día, pues esto brinda seguridad a los viajeros, “hay muchos puntos de revisión a lo largo de la carretera, por el daño natural de atravesar la Sierra ya han sido recientemete objeto de mantenimiento algunos puentes y túneles”.

Finalmente, Gámez Valles agregó que se cuenta con puntos de auxilio, además de la presencia de elemenos de la Guardia Nacional y Secretaría de Defensa, por lo que es seguro viajar.

Difícil mantener precios de platillos en restaurantes

0
  • Se hace esfuerzo para no reflejar incrementos en la carta: Canirac

El incremento en algunos ingredientes de los platillos que ofertan los restaurantes, dificulta que se puedan mantener los precios, como es el caso de productos como la naranja, que está muy cara, informó Adriana Porras, presidenta de Canirac en Durango, al indicar que se hace un esfuerzo para que esta situación no se refleje en la carta.

Añadió que los propietarios de los establecimientos tratan de que los incrementos en éste y otros alimentos no lleven a un ajuste en los precios de los restaurantes, pues en el de los cítricos se espera que el incremento del 15 por ciento que registraron en las últimas semanas no perdure por mucho tiempo.

Explicó que “en el caso de la naranja, es difícil tener con el costo un jugo cien por ciento natural, entonces pues tener claridad con el cliente de que es un porcentaje”, dijo, al recordar que se ha tenido que recurrir a pulpas, a otro tipo de concentrados que no son cien por ciento naturales, con el fin de no afectar la economía.

Agregó que en las últimas 3 semanas se registró un incremento en el precio de la naranja y el limón, que normalmente en estas fechas, por la temporalidad, tiende a bajar el precio, pero indicó que esto no ha sucedido este año y atribuyó el comportamiento a los desastres climáticos que se han registrado recientemente en algunos estados.

Reconoció que en el caso de la naranja y limón se trata de un incremento que no es tan significativo, se esperaba en la planeación de los restaurantes que el precio bajara para este último trimestre del año.

Finalmente, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en el estado, reconoció que estos incrementos en productos que se requieren en los restaurantes, al igual que los que se proponen en refrescos para el próximo año, de ser aprobados, sí se verán reflejados en los precios de los negocios afiliados.

Afecta a trabajadores falta de atención a adicciones

0
  • Generan violencia, robos y daño patrimonial: Canadevi

Aunque las autoridades vigilan si se entregan o no las utilidades, si se cumplen condiciones laborales en las empresas, no apoyan el tema de la salud de los trabajadores en aspectos como las adicciones, que generan violencia, robos y daño patrimonial, señaló el presidente de la

Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Salvador Chávez.

Al referirse a la situación de los trabajadores que tienen adicciones, puntualizó que “se trata de un tema en el cual sentimos que no han atendido tanto las autoridades de Salud como las de Seguridad Pública, así como las de temas del trabajo”.

Recordó que los desarrolladores de vivienda han insistido mucho en que se requieren programas enfocados a este problema que presentan trabajadores, especialmente en el tema de salud.

“Nos siguen fiscalizando en si entregamos o no las utilidades, en si cumplimos con determinadas situaciones dentro de las empresas respecto a las condiciones laborales, pero no se nos apoya en el tema de salud de nuestros colaboradores”, dijo.

Añadió que es necesario poner un especial interés en este rubro, pues consideró que el capital humano es lo más importante con lo que cuenta una empresa, y es algo en lo que se deben enfocar de manera coordinada las instituciones y las mismas empresas, pera tener trabajadores sanos, saludables y que, por lo tanto, puedan ser más productivos.

Finalmente, recordó que las adicciones generan una serie de problemas en los cuales recalcó que no se siente el apoyo de las autoridades mencionadas, a pesar de la importancia que tiene la salud de los trabajadores.

Preocupa repunte de desapariciones

0
  • Cada día se reporta un promedio de 40 personas en esta situación

Por: Martha Medina

Es preocupante el repunte de desapariciones que se presenta en todo el país, pues cada día se reporta un promedio de 40 personas en esta situación, y en el caso de los estados de Sinaloa y Durango el tema es alarmante, en la vecina entidad son más de 5 mil personas no localizadas y aquí son 93 casos, puntualizó José Alfredo García, presidente del Observatorio Ciudadano.

Al referirse al tema de la desaparición de personas, puntualizó que con base en datos oficiales y fuentes periodísticas verificadas, desde el Observatorio Ciudadano se hace un llamado urgente a una coordinación interinstitucional entre los gobiernos de Sinaloa y Durango, que incluya a las fiscalías, las comisiones locales de búsqueda y las autoridades municipales de Mazatlán, Culiacán, Durango y Gómez Palacio.

Reconoció que existe una profunda preocupación por esta situación en el país y especialmente en los estados mencionados, al recordar que solamente a nivel nacional se reportan cerca de 40 personas desaparecidas por día, mientras en Sinaloa se superan los 5 mil registros de personas no localizadas, y en Durango, entre enero y septiembre se documentaron 93 casos (71 hombres y 22 mujeres).

En el caso de la entidad, la mayor incidencia se presenta en Durango capital con 41 casos de personas desaparecidas, seguida por Gómez Palacio con 18 y Mezquital con 16,  “de este total, al menos 7 personas originarias de Durango han desaparecido en el estado de Sinaloa, principalmente en el puerto de Mazatlán”, dijo.

Indicó que estos datos reflejan la necesidad urgente de una coordinación interinstitucional para entender estos casos y resaltar el número de desaparecidos en el puerto mencionado, pero no se trata solamente de una cantidad, sino de personas que tienen nombre, apellido, familia y personas que las estiman.

De acuerdo a Red Lupa, los casos de desaparición en Durango comenzaron a aumentar en el 2008, siendo el 2010 el año con la mayor concentración de casos, con 163 personas que continúan desaparecidas.

A partir del año 2011 los casos disminuyeron, pero para el año 2017 los casos fueron incrementando hasta llegar a la cifra de 88 casos en el año 2023.

El año 2024 fue el año con mayor número desde el 2010, con 125 casos de desaparición, multiplicando por 1.5 sus casos en un año.

El 51.63% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años.

El 58.79% de los casos de mujeres desaparecidas y no localizadas está en el rango de edad entre los 15 y 34 años.

Pensaron que se quería lanzar de un puente,  él solo quería ver el amanecer

0

Durango, Dgo.

Tras un reporte al número de emergencias, corporaciones acudieron de inmediato al Puente de Analco ante la sospecha de que un hombre pretendía lanzarse; sin embargo, todo resultó en una falsa alarma.

El involucrado es un hombre de nombre Luis, quien tiene 23 años de edad y dijo vivir en la zona norte de la ciudad, chef de profesión.

Fue poco después de las 06:30 horas de este martes, cuando una persona que pasaba por el lugar notó la presencia del muchacho, justo a mitad del puente, en la parte superior, en un momento en el que no suele haber peatones.

Por el temor de que se quisiera lanzar, decidió llamar al número de emergencias y de inmediato acudieron policías que se encontraron ahí con el joven.

Al abordarlo, el muchacho les informó que solo había subido al puente con la intención de ver el amanecer, descartando así cualquier intento de autolesión, por lo que se cerró el reporte sin mayor problema.

El almacenamiento total de presas en Durango supera los 2 mil millones de metros cúbicos

0

Victoria de Durango, Dgo

La Comisión Nacional del Agua CONAGUA dio a conocer este martes 28 de octubre de 2025 el Aviso número 301 con la evolución de almacenamiento en las principales presas del estado.

El almacenamiento total conjunto de las presas de Durango se ubicó en 2 mil 20 millones 640 mil metros cúbicos (2,020.640 ). Esto representa una ligera disminución de 0.596 millones de metros cúbicos respecto al reporte anterior.

El total de las presas tiene una capacidad de almacenamiento de 3 mil 911 millones 463 mil metros cúbicos (3,911.463 ).

Presas con mayor llenado

Varias presas de la entidad se mantienen en su máxima capacidad o muy cerca de ella:

  • Santiago Bayacora registra un 100.2% de llenado.
  • Peña del Águila supera ligeramente su capacidad total con un 100.8%$ de llenado.
  • Caboraca se encuentra al 99.1% de llenado.
  • Santa Elena registra un 99.3% de llenado.
  • Guadalupe Victoria alcanza el 97.1% de llenado.
  • Francisco Villa se encuentra al 97.2% de su capacidad.

 

Situación de las presas de riego

Las dos presas más grandes y cruciales para el Distrito de Riego 017 se mantienen con los siguientes porcentajes:

  • Lázaro Cárdenas El Palmito Reporta un 45.% de llenado con $1,342.061 
  • Francisco Zarco Se ubica en un 64.2% de llenado, co.

 

Impresionante choque frontal por el Libramiento Norte

0

Durango, Dgo.

Un impresionante accidente ocurrido en Libramiento Norte de Durango dejó daños irreparables en un par de vehículos, así como algunos golpes en sus ocupantes, que por fortuna no fueron de gravedad.

Los involucrados se identificaron como Óscar M. y Alejandro M., de edades no precisadas, únicos ocupantes de los dos vehículos siniestrados en un choque del tipo frontal.

El percance ocurrió a la altura del entronque a Ciudad Industrial, en Periférico y Prolongación Estaño, cuando el primero de ellos estaba al volante de una camioneta Nissan tipo Estacas y el segundo en un tractocamión con góndola.

El fuerte encontronazo hizo que ambas unidades tuvieran daños severos en su parte frontal, que quedó prácticamente destruida.

Testigos avisaron a las autoridades a través del número de emergencias, y aunque ambos fueron valorados, no hubo necesidad de hospitalización.

Sin embargo, al menos la camioneta fue declarada en pérdida total, mientras que el camión requerirá una reconstrucción.

Aprueba Congreso penas por extracción y distribución ilegal del agua

0
  • “No es un acto de pungitivo, es un acto de justicia y protección al interés colectivo”, afirmó la diputada Flora Leal.

El Congreso del Estado aprobó las reformas al Código Penal del Estado para tipificar los delitos relacionados con la sustracción, apropiación, extracción o distribución ilegal del agua, con el propósito de garantizar el derecho humano a este recurso, proteger los ecosistemas hídricos y evitar la impunidad en su uso.

El dictamen lo elaboró la Comisión de Justicia, en base a dos iniciativas que destacan la importancia de que el agua, por tratarse de un bien público y un recurso natural limitado, sea administrada y regulada por el Estado para asegurar su disponibilidad, equidad y sustentabilidad.

“Establecer sanciones claras no es un acto de pungitivo, es un acto de justicia y protección al interés colectivo”, afirmó la diputada Floral Leal al razonar su voto a favor del dictamen, además consideró que es avanzar hacia una cultura de legalidad, responsabilidad y cultura ambiental.

Por ello, las y los legisladores coincidieron en que se requiere de la intervención del derecho penal para proteger el acceso equitativo y legal al agua, además de sancionar a quienes provoquen daños sociales, ambientales o patrimoniales derivados de su uso indebido.

Con la aprobación de las reformas, a quien, teniendo la obligación legal, no supervise o ejecute el proceso de desinfección del agua potable bajo su responsabilidad, se le impondrán de dos a seis años de prisión y de 144 a 432 veces la unidad de medida y actualización (UMA). Si se trata de un servidor público, además será destituido e inhabilitado hasta por seis años.

Además, a quien distribuya o suministre agua potable sin contar con permiso o autorización correspondiente, con fines de beneficio económico, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

También a quien extraiga u obtenga agua de una fuente diversa a la autorizada, se le impondrán de uno a tres años de prisión y multa de 72 a 216 UMA; a quien altere, impida o restrinja el flujo de agua destinado al suministro público, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

En su caso a quien, sin autorización o concesión expedida por la autoridad competente, sustraiga o se apropie del agua potable de la infraestructura hidráulica, se le impondrán de dos a seis años de prisión y multa de 144 a 432 UMA.

En caso de que el delito sea cometido por un servidor público que disponga, supervise o controle el abastecimiento o facilite la sustracción de agua, las penas se incrementarán en una mitad adicional, sin perjuicio de las sanciones administrativas correspondientes.

Llama Dany Soto hacer de la solidaridad una causa en la lucha contra el cáncer

0

A nombre del GPPRI…

“El cáncer de mama no es sólo una enfermedad, sino una prueba que irrumpe sin aviso y cambia vidas, sueños y rutinas”, señaló la diputada Dany Soto al hacer un llamado para solidarizarse con quienes enfrentan el diagnóstico, con las familias que cuidan y acompañan, y con el personal de salud que dedica su vida a salvar otras.

Con un mensaje cargado de emotividad y compromiso, la legisladora reconoció la lucha de miles de mujeres que han hecho de la esperanza su fuerza y de la fe su motor para seguir adelante; pero también destacó la importancia de la detección temprana, la prevención y la atención con calidad humana.

“Vengo a abrir los brazos para abrazar la fortaleza de quienes vencieron, acompañar el coraje de quienes hoy luchan y honrar con respeto y amor la memoria de quienes nos dejaron, pero siguen presentes en cada historia y en cada corazón”, expresó en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, Soto Hernández reconoció la labor de Marisol Rosso Rivera, presidenta del Sistema DIF Estatal, por su compromiso con la prevención y concientización del cáncer de mama, a través de campañas que promueven el autocuidado desde edades tempranas.

Durante su intervención, la diputada subrayó que la detección oportuna salva vidas, por lo que es necesario fortalecer las acciones de salud pública que garanticen diagnósticos tempranos y atención integral a las mujeres.

“No sabemos lo fuerte que somos hasta que ser fuertes es la única opción que tenemos”, expresó al rendir homenaje a las mujeres que han enfrentado esta enfermedad con valentía y esperanza.

Informó que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un caso de cáncer de mama. En México, durante 2023, 8,034 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad, cifra que representa un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas en materia de salud.

“Quienes integramos el Grupo Parlamentario del PRI rendimos homenaje a quienes dejaron una enseñanza profunda; la lucha de todas ellas nos motiva. Las que luchan, las que sanaron, las que partieron. Sus nombres y sus historias nos acompañan y nos inspiran. Nos obligan a ser mejores servidores públicos y, sobre todo, mejores personas”, concluyó.

CONAGUA alerta por descenso de temperatura en Durango

0

Durango, Dgo

Este Martes, el frente frío núm. 11 recorrerá el noroeste y norte de la República Mexicana. La masa de aire polar asociada al frente generará marcado descenso de las temperaturas con posibles heladas en sierras de ambas regiones.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y centro del territorio nacional.

 Resumen de las Últimas 24 Horas en Durango Capital:

  • Temperatura mínima: 9.0 °C (Lunes por la mañana).
  • Temperatura máxima: 31 °C (Lunes por la tarde).
  • Racha de viento máxima: S/D km/h. (Lunes).

 Pronóstico a 24 Horas para la Ciudad de Durango

  1. Probabilidad de lloviznas y lluvias aisladas en municipios de Pueblo Nuevo y San Dimas.
  • Temperatura mínima: fría, entre 10 a 11 °C (Martes al amanecer).
  • Temperatura máxima: Ambiente frío durante la mañana y CÁLIDO  al mediodía y tarde, con valores máximos entre 30 a 31 °C.
  • Temperatura mínima para el Miércoles al amanecer: Fresca, entre 9 a 10°C.
  • Viento: Se prevén rachas máximas moderadas de 20 a 30 km/h en gran parte del estado de Durango.

 Pronóstico Extendido de Temperaturas

Día Temperatura mínima Temperatura máxima
     
Miércoles                 9 a 10 °C          27 a 28 °C
Jueves                  7 a 8 °C          29 a 30 °C
Viernes                  9 a 10 °C          28 a 29 °C

 Pronóstico de Lluvia siguientes 3 Días

  • Miércoles 29: Sin probabilidad de lluvia.
  • Jueves 30 y Viernes 31: Probables lluvias aisladas y ligeras  en la sierra occidental.

Viento:

Martes 28: Rachas máximas moderadas de 20 a 30 km/h

Miércoles 29: Rachas máximas moderadas de 20 a 30 km/h

Jueves 30: Rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a 40 km/h.

Durango gastó más de $121 millones en publicidad oficial en 2024

0

Durango, Dgo.

El Gobierno del Estado de Durango erogó 121,009,696.75 millones de pesos en publicidad a través de medios de comunicación, según un análisis realizado por la organización Artículo 19 y Política Colectiva. Este monto coloca a Durango en el lugar número 24 de las 32 entidades federativas en cuanto a gasto en publicidad oficial.

La publicidad oficial tiene el objetivo fundamental de comunicar a la población asuntos de interés público, programas, campañas y servicios gubernamentales que impactan en su vida diaria. Sin embargo, Artículo 19 señala que la falta de criterios transparentes en el ejercicio de estos recursos puede convertirla en una herramienta de control político.

Panorama Estatal Contrasta con el Federal

El análisis de 2024 revela un panorama contrastante en el país:

Nivel Federal: Persiste el subejercicio, la concentración del gasto en pocos medios y el tradicional gasto decembrino.

Nivel Estatal: La situación es opuesta y alarmante, ya que 13 estados gastaron más del doble de lo aprobado en sus presupuestos para publicidad oficial. Cinco de estas entidades (Guerrero, Estado de México, Puebla, Tamaulipas y Veracruz) rebasaron el 1000% de su presupuesto autorizado.

Llamado a la Transparencia y Regulación

Ante este escenario, ARTICLE 19 y Política Colectiva han emitido un llamado urgente a revisar la Ley General de Comunicación Social.

Las organizaciones exigen establecer controles reales sobre el gasto a nivel estatal y federal, definir criterios claros de asignación y reforzar las obligaciones de transparencia para evitar el uso indebido de recursos públicos.

Solo con reglas claras se podrá asegurar que la comunicación social respete la pluralidad y la independencia de los medios, y que el dinero público cumpla su función social en lugar de manipular la agenda informativa, en cumplimiento con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

💚 Día de San Judas Tadeo 💚

0

Patrón de las causas difíciles y desesperadas.

Hoy no solo se llenan las calles de veladoras, flores y fe…

Se llena el corazón de esperanza.

San Judas, escucha a Durango:

Escucha a quienes buscan trabajo,

a quienes están luchando con la enfermedad,

a quienes cargan con preocupaciones que nadie ve,

a quienes se sienten solos en medio del ruido.

Que tu luz acompañe a cada familia que hoy no sabe cómo seguir,

a quienes están esperando una llamada, una respuesta, un milagro.

Porque cuando el mundo nos cierra puertas,

San Judas siempre abre caminos.

Que hoy llegue bendición a cada casa,

a cada negocio que apenas se sostiene,

a cada mamá que sale a vender para sacar adelante a sus hijos,

a cada persona que está luchando en silencio.

✨ Si estás leyendo esto, que la fe te alcance.

✨ Que lo imposible se haga posible.

✨ Que lo que hoy te preocupa, mañana sea testimonio de victoria.

San Judas Tadeo,

intercede por Durango.

Por su gente buena, trabajadora y de corazón enorme.

💚 Hoy no venimos a pedir…

Venimos a confiar.

Hombre hallado inconsciente en la zona centro muere en el 450

0

Durango, Dgo.

Un hombre de entre 50 y 55 años de edad falleció en el Hospital General 450 la tarde de este lunes, aproximadamente una hora después de haber sido ingresado. Se presume que la causa de la muerte fue una severa intoxicación etílica.

El incidente se originó en la zona centro de la ciudad. A las 16:00 horas, paramédicos de la Cruz Roja, le prestaron los primeros auxilios a un varón que fue encontrado inconsciente en la calle 5 de Febrero y la Avenida Heroico Colegio Militar.

Tras estabilizarlo, el hombre fue trasladado de inmediato al Hospital General 450, ingresando a las 16:20 horas. Lamentablemente, alrededor de una hora después, el paciente perdió los signos vitales, reportándose su fallecimiento a las 17:30 horas del 27 de octubre de 2025.

El cuerpo corresponde a un masculino de complexión delgada, tez morena, cabello corto entrecanoso y una estatura de 1.80 metros.

Debido a que el occiso no portaba ninguna pertenencia que permitiera su identificación, permanece en calidad de desconocido. El Centro Regulador de Urgencias Médicas notificó el deceso al representante social.

El agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado para realizar la necropsia de ley y determinar con exactitud la causa de la muerte.

Chicotito

0

+  Durango sigue cayéndose a pedazos

+  Nadie quién detenga su caída libre

+  Matan a periodista y los demás agachados

+  Romero insiste que no habrá coaliciones

+  Mario Salazar lo desobedece; hay motín

“No mates al mensajero…”

Juan Pueblo

Durango, salvo prueba en contrario, se está cayendo a pedazos. No se resuelve un conflicto cuando aparece otro y cada vez más complicados que los anteriores.  A dónde iremos a parar?…..RECORD.- No es para alegrarnos, sino todo lo contrario, que la paz que identificaba a nuestra entidad todavía no hace mucho, se ha ido por la alcantarilla, y parece que a esto todavía la cuelga…..MUERTE.- Mataron a un periodista, Miguel Angel Beltrán, y la mayoría de los medios oficialistas callaron.  Los colegios de periodistas, que habíamos quedado no sirven para nada, igual que la CEDH, se han volteado para ver hacia otro lado y que pase pronto esta penosa epoca, que nada más vino a moverles la hamaca a esas organizaciones inútiles que no defienden ni a su jefecita.  Saludos a todos…..OLORES.- El robo a bebita del hospital Materno Infantil, cada vez huele más, bueno, apesta a montaje tipo Genaro García Luna.  Esto es, que el supuesto robo nunca se dio, que era una cortina de humo para opacar la marcha de Mazatlán por la aparicion de Carlos Emilio, aunque al final no resultó porque en el puerto se hizo la marcha, que estuvo concurrida y acá no lograron mover los reflectores.  Y,lo lamentable, para ellos, es que para cuadrar las cosas detuvieron a una afanadora que en el supuesto estuvo coludida para sacar el bebito, bebito que en realidad nunca pudimos ver en los videos.  La supuesta ladrona lleva colgando una hilacha en su lado izquierdo que de ninguna manera puede asegurarse que ahí llevaba al pequeño. Sintetizado, no cuadran bien las cosas, no tiene soporte puntual el aparente robo, y en contraparte, a la afanadora le han puesto tal desconocida que la dejaron al borde de la tumba.  Y contra lo que pudiera suponerse, a la mentada “robachicos” llegó a la audiencia hasta maquillada.  La verdad, ya no entiendo nada, pero de que no están bien las cosas en Durango, cómo negarlo…..NEGRAS.- Mientras tanto, la última encuesta de Demoscopía Digital advierte que Morena sigue estando en el ánimo de los mexicanos de manera abrumadora.  Asegura que si hoy fueran las elecciones de 2027, Morena se llevaría el triunfo a razón de 15-2 sobre el Partido Acción Nacional.  Al PRI ni lo menciona, aunque para la votación todavía faltan algunos meses que, todo pudiese cambiar, si la oposición logra algún acierto, que sin embargo, cada vez está más complicado, no le atinan ni a la Powerball de los Estados Unidos, que está ofreciendo 826.4 millones de dólares, que no estarían mal como para ir a dar una vuelta a los Emiratos Árabes, de perdido…..PLANES.- El Partido Acción Nacional, según adelantó su líder Jorge Romero el día que anunció la separación del PRI y el PAN, “están prerando una muy agradable sorpresa…”, de modo que hay que esperar a ver qué armas porta, y sobre todo cuánto impactará frente a Morena…..AMARRES.- Acá, Mario Salazar repite que no habrá coalición en el resto del país, pero Durango se manejará totalmente autónomo. O sea que, en ese particular veremos de qué cuero salen más correas, pero Romero Herrera aclaró que no hay discusión, que será su voluntad, o la de la dirigencia nacional, la que imperará, punto…así lo dijo….DUDAS.- Cosa de saber o adivinar por qué Mario se ha emperrado en sostener la alianza con el PRI,  Habrá llegado ya a algún arreglo con los tricolores.  Habría pagos adelantados o cómo, de otra manera no se entiende su postura.  Ir contra la dirigencia nacional no es sano, es altamente perjuicioso en su contra, pero en fin, cada quién su rollo…..GUSTOS.- Me gusta mucho venir a los Estados Unidos, acá por los menos se olvida uno de las tristezas que todo lo echan a perder en nuestra tierra, y que es lo único que tenemos para exportar, según Chumel Torres.  Ya platicaremos de nuestras andanzas y de cuestiones peores, así es…¡

Saludos

🕯️🐾 El día en que regresan los perritos: la tradición mexicana

0

Durango, México. — Cada 27 de octubre, miles de familias en todo México encienden una veladora y colocan un pequeño espacio en su altar para aquellos compañeros que, aunque no hablaban, llenaron sus vidas de amor: sus perritos, gatitos y otras mascotas que partieron.

La fecha forma parte de las antiguas creencias mexicanas que rodean al Día de Muertos, cuando —según la tradición— las almas regresan a visitar a sus seres queridos entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. Pero el primero en llegar no es el ser humano, sino el mejor amigo del hombre.

De acuerdo con las costumbres populares, el 27 de octubre corresponde al día en que las almas de los animalitos fallecidos regresan a casa. Ellos vienen antes que todos, para preparar el camino y anunciar la llegada de las demás almas.

Por eso, muchas familias colocan en su altar un pequeño espacio con agua, pan, flores de cempasúchil, fotografías o los juguetes que solían acompañarlos, como símbolo de amor y gratitud.

El motivo es profundamente espiritual: se cree que los animales son seres puros que ayudan a las almas humanas a cruzar el río del Mictlán, el mundo de los muertos. En la cosmovisión mexica, el Xoloitzcuintle, un perro sagrado, tenía la misión de guiar a las almas hacia el descanso eterno.

Con el paso de los años, esta tradición ha tomado nueva fuerza entre las generaciones más jóvenes, que han adaptado el altar para incluir a sus mascotas con el mismo respeto que a sus familiares.

En muchas casas se puede ver una pequeña esquina con croquetas, juguetes o fotos de sus “lomitos” con frases como “Siempre serás parte de mi familia” o “Gracias por tanto amor”.

Más allá de la religión o las creencias, el 27 de octubre representa una jornada de recuerdo, ternura y agradecimiento hacia esos seres que acompañaron silenciosamente la vida de las personas y que, de acuerdo con la tradición, vuelven una vez al año para oler su hogar y sentir el cariño de quienes no los olvidan.

Hoy, los altares mexicanos no solo se llenan de flores y veladoras, sino también de huellitas, collares y pequeños platos de agua. Porque en México, el amor a nuestros animalitos también trasciende la muerte.

🐾 “Ellos no se van, solo se adelantan para esperarnos con el corazón latiendo en otra forma.

Asaltó a otro muchacho usando una pistola de juguete

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un sujeto de 21 años de edad fue detenido por la policía luego de despegar a otro muchacho de sus pertenencias; para cometer el atraco, usó una pistola de plástico y una navaja.

El presunto ladrón es Eduardo “N” de 21 años de edad, quien dijo tener su domicilio en Rinconada Villa Nápoles de la ciudad de Gómez Palacio.

Los hechos ocurrieron en la colonia Los Álamos, lugar en el que el presunto ladrón acorraló con su motocicleta a la víctima, a la que mostró una pistola y una navaja para exigirle la entrega de sus pertenencias.

De esa forma se apoderó de su teléfono iPhone y de su billetera, en la que portaba 200 pesos en efectivo y varias tarjetas bancarias.

El presunto delincuente se fue a toda prisa, pero instantes después pasaron policías estatales a los que el muchacho les hizo señales.

Los oficiales empezaron la búsqueda y encontraron al presunto delincuente instantes después, lo que permitió su arresto, la recuperación de los bienes y su entrega en la Vicefiscalía de La Laguna para la investigación correspondiente.

Murió arrollado por un tráiler

0

Gómez Palacio, Dgo.

Un hombre que caminaba de madrugada por una carretera rural murió al ser arrollado por un tractocamión, cuyo conductor se dio a la fuga; la víctima perdió la vida de forma instantánea.

El occiso es Atanasio Gaitán Félix, de 59 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el poblado Gregorio García de Gómez Palacio, a poca distancia de donde ocurrió la tragedia.

De acuerdo al informe de las autoridades, la víctima caminaba por la carretera que une a esa zona rural del municipio duranguense con el de Francisco I. Madero en Coahuila, cuando, a eso de las 01:00 horas del domingo, lo impactó de lleno un tráiler de color verde.

Todo indica que, cuando el chofer se dio cuenta, decidió dejar ahí la unidad motriz y escapar, sin prestar ayuda a la víctima, que murió antes de la llegada de los cuerpos de emergencia.

Cuando llegó la Cruz Roja Mexicana, ya nada se podía hacer por la víctima, que fue llevada a la Vicefiscalía de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

error: Content is protected !!