domingo, agosto 10, 2025
Home Blog Page 12

Jeep Cherokee ‘voló’ de un puente de la Supercarretera, reportan lesionados graves

0

Durango, Dgo.

Una caída libre desde una altura superior a los 30 metros dejó un número aún indeterminado de personas con lesiones graves y una camioneta completamente destruida; el percance ocurrió este miércoles en la Supercarretera Durango – Mazatlán.

Aunque los datos de las víctimas no han sido difundidos, trascendió que al menos una de ellas es un elemento de la Guardia Nacional, pues en la unidad motriz fueron localizados uniformes de dicha corporación.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 54 de la referida vía de comunicación y el vehículo involucrado, según los primeros incidios, es un Jeep de la línea Grand Cherokee.

Todo apunta a que, al ser conducido con exceso de velocidad, este impactó el muro del puente “El Chicle” y este hizo un efecto de rampa, lo que provocó que la camioneta “volara” hacia el precipicio.

Otros viajeros, al ver lo sucedido, se detuvieron y descendieron para auxiliar a la víctimas, con el fin de apresurar el apoyo para cuando llegara personal médico especializado.

Al lugar fue enviada una unidad de la Dirección Municipal de Protección Civil ante la necesidad del Escuadrón de Rescate Vertical, así como elementos de Caminos y Puentes Federales para el apoyo médico.

Una joven de 21 años murió tras la mordedura de una garrapata

0

La Laguna, Dgo.

Una joven originaria de la región lagunera de Durango luego de ser víctima de la mordedura de una garrapata; el deceso ocurrió en días recientes en el hospital del estado de Coahuila en el que recibía atención médica desde hace unos días.

Según el informe, se trata de una joven de 21 años de edad que era originaria del municipio de Tlahualilo, lugar en el que ocurrió la mordedura que generó la enfermedad asociada a su muerte.

Los datos difundidos por medios de la región, indican que la joven fue diagnosticada con rickettsia, aunque existe controversia respecto a su causa final de muerte, descrita por las autoridades como una infección cerebral.

La defunción ocurrió en la Clínica No. 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Torreón, Coahuila, donde poco pudieron hacer para salvarla.

Según el recuento, aunque no se han difundido mayores detalles, en la Comarca Lagunera de Durango se han registrado tres muertes por rickettsia en este 2025, enfermedad que alcanza su mayor incidencia en el verano, dado el incremento de las plagas de garrapatas.

Murió un señor en abandono en urgencias del IMSS

0

Durango, Dgo

Un paciente de 58 años de edad, identificado como Miguel Herrera Rodríguez, falleció la mañana de este miércolea en el área de urgencias del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, tras haber sido ingresado en calidad de abandono por sus familiares.

El lamentable deceso se registró alrededor de las 08:00 horas en la sede del Hospital General De Zona 1 IMSS

Según el reporte realizado al número de emergencia 911 por personal de Trabajo Social del nosocomio, Miguel Herrera Rodríguez había ingresado al hospital el día anterior, lunes, aproximadamente a las 09:30 horas. Fue diagnosticado con encefalopatía hepática, una condición grave que requería atención constante.

El personal médico informó que, tras su ingreso, un hijo y un hermano del paciente acudieron al hospital. Sin embargo, a pesar de que los médicos les indicaron la gravedad del estado de salud de Miguel y la necesidad de no retirarse, ambos familiares se marcharon y no regresaron al hospital.

Ante el fallecimiento y la situación de abandono, el personal del IMSS hizo un llamado a la ciudadanía para localizar a los familiares de Miguel Herrera Rodríguez, con el fin de que puedan reclamar el cuerpo y darle sepultura.

El Agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO). Allí, los restos permanecerán en el anfiteatro hasta que algún familiar se presente para realizar los trámites correspondientes y reclamar el cuerpo.

Hallaron a un hombre ejecutado junto a la carretera

0

Tenía huellas visibles de violencia

Mapimí, Dgo.

El cuerpo de un hombre que aparentemente murió asesinado, fue encontrado el martes a un costado de una carretera de la región del Semidesierto de Durango; la víctima, según trascendió, Con huellas visibles de violencia.

Se trata de un varón que, al momento de su muerte, vestía pantalón de mezclilla y playera en color negro, mientras que la media filiación indica que es de tez morena clara, estatura media y cabello largo.

Según el informe, el hallazgo ocurrió en el kilómetro 150 de la carretera libre Gómez Palacio – Jiménez, muy cerca de la línea divisoria entre los estados de Durango y Chihuahua y no muy lejos de Ceballos, Mapimí.

Hasta ahí, tras un reporte realizado de forma directa a la Guardia Nacional, su personal arribó y confirmó el hallazgo, por lo que ellos mismos notificaron al agente del Ministerio Público.

El cuerpo sin vida, en cuyas pertenencias no se localizaron identificaciones, fue trasladado a la Vicefiscalía de La Laguna en Lerdo para la necropsia de ley y el proceso de identificación.

Hallan a un hombre ahogado en un canal de riego

0

Tlahualilo, Durango

El cuerpo sin vida de un hombre, de momento no identificado, fue localizado en un canal de riego del municipio de Tlahualilo; la víctima no ha sido identificada, pues no tenía documentos entre su indumentaria.

El hallazgo ocurrió el martes por la tarde junto a un camino de terracería que bordea la extensa red de canales de riego de la Comarca Lagunera, que además del municipio mencionado, abarca también en Durango los de Lerdo y Gómez Palacio.

En un punto medio entre los poblados La Jarita y Amapola, ambos de Mapimí, una persona vio los restos flotando y solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia, por lo que fueron enviados policías municipales.

Estos confirmaron el hallazgo y solicitaron la presencia tanto del agente del Ministerio Público como de Protección Civil para la extracción.

El cadáver fue trasladado a la Vicefiscalía de La Laguna, donde además de la necropsia de ley, se realizan los protocolos necesarios para obtener su identidad y avisar del deceso a sus deudos.

Lo quemaron con todo y camioneta

0

Canatlán, Dgo. 

Un macabro hallazgo se registro este martes 22 de julio, en el poblado Nicolás Bravo, perteneciente al municipio de Canatlán, Durango. Pues en una zona despoblada (milpa) muy cerca del Cerro de Cacaria, autoridades localizaron una camioneta completamente calcinada con restos humanos en su interior.

El hallazgo fue reportado alrededor de las 11:00 horas, por campesinos que laboraban cerca del lugar,  lo que provocó una rápida movilización de elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado. La unidad siniestrada, es una camioneta Ford Explorer, misma que se encontraba en el área conocida como la “nopalera”, dentro de la exhacienda de Nicolás Bravo.

Al inspeccionar el vehículo, las autoridades confirmaron que en la parte trasera, la cajuela, yacían restos humanos totalmente carbonizados. 

La escena, devastadora, imposibilitó determinar en el sitio el sexo, edad o si existían señales visibles de violencia en la víctima. “Quedaron puras cenizas”, describió uno de los testigos reportantes a este medio de comunicación. 

El Agente del Ministerio Público ordenó la intervención de peritos forenses de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), quienes procedieron con el levantamiento de los restos y su traslado al Servicio Médico Forense.

     Elementos de FGED

Por ahora, tanto la identidad de la víctima como las causas precisas de la muerte permanecen sin esclarecer. Se espera que los análisis forenses, incluida la necropsia de ley, ayuden a reconstruir lo ocurrido en este espeluznante caso que podría tratarse de un homicidio.

Testigos se han puesto en contacto con este medio de comunicación, para alertar que podría tratarse de una persona que tiene ficha de búsqueda por desaparición el día 15 de julio de 2025, por lo que seguiremos informando sobre este violento episodio.

Chicotito

0

+  No sabía de las correrías de mi secretario: Adán

+  Nunca sospeché que anduviera en esos pasos

+  Aunque, la excusa no lo salvará de nada

+  Es un hombre honesto, dice AMLO de Adán

+  Tiran a portero mexicano por Keylor Navas

 

La violencia que tenemos en Durango no se ha disparado, es la misma de antes, solo que antes no se informaba…”.

Juan Sin Miedo

Si yo fuera Adán Augusto López mejor me encerraba en la casa, un hotel o donde fuera mientras pasa el temporal, pero salir a decir que: “Nunca sospeché nada…”, aunque lo grite para negarlo, sigue siendo culpable…..ACTIVISMO.- El senador morenista, entonces gobernador de Tabasco, era miembro activo del enorme grupo “huachicolero” identificado como “La Barredora”, que robó miles de millones de pesos al gobierno mexicano…..MENTIRA.- Saben millones de nacionales que el entonces secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Riquelme, lideraba la pandilla denominada “La Barredora”, por la que robaron por sexenios miles de millones de gasolina de Petróleos Mexicanos, y que en sus ratos de oci, los “barredores” perseguían y extorsionaban a migrantes, actividades que igual o más que la gasolina, les dejó una enorme fortuna de la que poco a poco se está sabiendo a nivel nacional…..IGNORANCIA.- El mismo Adán Augusto tuvo por ahí una fugaz reaparición solo para decir a los medios que en realidad nunca tuvo la delicadeza de sospechar de Bermúdez, y que es ajeno a lo que arrojen las investigaciones que, por lo pronto, tienen a medio centenar tras las rejas, aunque…faltan los más importantes miembros de esa podero$a banda, y entre los señalados está precisamente Adán Augusto, hacia quien los pronósticos generalizados marcan el final de su carrera política.  Es que, virtualmente lo agarraron con las manos en la masa, no puede ni podrá demostrar su inocencia, toda vez que Bermúdez Riquelme era el dedo chiquito del entonces gobernador, y no se movía una hoja si no lo permitía el entonces mandatario.  Claro que sabía la clase de “fichita” que tuvo en su gobierno y, de resultar cierto, lo más probable es que también haya alcanzado una buena tajada de ese apetitoso pastel huachicolero, solo que…quién sabe si se llegue hasta donde se tiene que llegar, puesto que está de por medio Morena y eso no es cualquier cosa, aun cuando la lideresa nacional, Luisa María Alcalde, lo ha dicho en las últimas horas, que cualquier persona que haya cometido algún ilícito tendrá que ser sancionado, sea quien sea, de modo que como se trata de Adán Augusto, pues la mera verdad, tenemos nuestras dudas…..SOSPECHA.- Otro que anda medio desaparecido es el Andy, el hijo de AMLO, que hace días no se deja ver por ningún lado, a pesar de que entre los detenidos por “La Barredora” varios ya cantaron y dejaron al descubierto no menos complicidades del famoso Andrés Manuel chico.  La ausencia se empezó a notar desde los preparativos para la asamblea nacional de Morena, y nadie sabe si anda de vacaciones en su gran mansión de Houston o en cualquiera otras de las que es dueño el descompuesto secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional…..SANTIFICADO.- Ayer o antier AMLO regresó de su retiro para votar a favor de Adán Augusto López. “Es un hombre honesto…”, dijo, y añadió:  “Seguramente se aprovecharon de su bondad para hacer sus correrías…”.  Mismas que, sin embargo, aplicando la regla, desembocan en la responsabilidad indiscutible del ex gobernador tabasqueño, de modo que, aunque se diga inocente, la ley dice otra cosa.  Patético que estén removiendo hasta las piedras para dejar la honestidad por encima de cualquier duda.  Y, lo comentamos, porque es un tema nacional importante, pero también porque se dice que es “el padrino” que nunca pudo tener nuestro gobernador, y que varias figuras habrían crecido bajo el manto protector del hoy vilipendiado ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández…..MUERTE.- Hoy diversos relatos en medios internacionales destacan la nota de la muerte de 21 niños por desnutrición en la Franja de Gaza.  No sabemos quién tiene la razón en la ventajosa guerra de Israel contra Hamás, pero…alguna institución mundial debió hacer algo por esos pequeños que ningún error cometieron, excepto nacer en el lugar equivocado, y mucho menos morir de hambre.   Eso no es guerra ni es nada, es no tener m.dre, en la que las organizaciones a nivel mundial no están sirviendo para maldita la cosa…..REVERSA.- La directiva de PUMAS de la UNAM había confiado en el muchacho Rodrigo Parra.  Seguramente lo tuvieron en los entrenamientos mucho tiempo como para saber a quién mandaban a cuidar el arco.  El problema es que Rodrigo cometió varios errores y la UNAM ya trajo a Keylor Navas, lo que deja fuera otro buen prospecto mexicano. Se dice que Parra fue el culpable de las dos derrotas de Pumas del torneo, pero…ojalá y voltearan a ver las desastrosas actuaciones de los últimos juegos de Kevin Mier defendiendo el arco de Cruz Azul.  El cancerbero maquinista es colombiano, ya debía estar calentando banca, pero como es extranjero, no pasa nada, pero sigue haciendo equivocaciones verdaderamente sospechosistas…..PELIGROS.- Relatos breves hacen saber que ayer por la mañana, por un pelito y chocan dos aviones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, uno de Aeroméxico y otro de Alaska, todo por falla de los controladores, que siguen trabajando hasta 12 horas diarias y llega el momento de laborar absolutamente saturados.

 

 

Saludos

CONAGUA pronostica lluvias fuertes y temperaturas cálidas en Durango

0

Durango, Dgo.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha emitido su pronóstico meteorológico para Durango, advirtiendo sobre la probabilidad de lluvias que van de moderadas a muy fuertes, temperaturas cálidas durante el día y rachas de viento significativas para este martes 22 de julio y los próximos días.

Según la ficha informativa de CONAGUA, el monzón mexicano sobre el noroeste del país, en interacción con una circulación ciclónica en altura, generará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en Durango, así como en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit. Adicionalmente, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, junto con el ingreso de humedad del Pacífico, provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y occidente del territorio nacional.

Para la Ciudad de Durango, se espera una probabilidad de lluvias desde moderadas a muy fuertes, con acumulaciones de 10 a 50 mm en la mayor parte de la entidad. En los municipios del oriente y la Región de Las Quebradas, se prevén lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm.

En cuanto a las temperaturas, se pronostica un ambiente fresco al amanecer de este martes, con mínimas entre 14 y 15°C. Sin embargo, al mediodía y por la tarde, el ambiente será caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 32 y 33°C. Para el miércoles al amanecer, se prevén temperaturas mínimas frescas de 15 a 16°C. El pronóstico extendido a cuatro días indica máximas de 31 a 32°C para el miércoles, y de 32 a 33°C para el jueves y viernes.

La CONAGUA también emite una precaución por rachas máximas de viento muy fuertes, de 50 a 60 km/h, en gran parte del estado de Durango para este martes. Para el miércoles, se esperan rachas moderadamente fuertes de 30 a 40 km/h, y para el jueves, rachas moderadas de 20 a 30 km/h.

El pronóstico de lluvias para los próximos días indica:

  • Miércoles: Lluvias moderadas a muy fuertes (20 a 50 mm) en la sierra occidental, y aisladas (0.1 a 5 mm) en municipios adyacentes (incluida la capital), norte y Región Lagunera.
  • Jueves: Lluvias moderadas a muy fuertes (10 a 50 mm) en la Sierra occidental, y aisladas (0.1 a 10 mm) en municipios cercanos a la sierra.
  • Viernes: Lluvias aisladas de 1 a 10 mm en la Sierra Occidental.

Propone GP-PRI crear registro único de atención a afectados por desastres naturales

0
  • Se busca dar respuestas más eficaces y humanas ante emergencias en Durango: Noel Fernández

Con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta institucional ante los desastres naturales y garantizar una atención más oportuna, eficiente y sensible a la población afectada, el diputado Noel Fernández Maturino, presentó la iniciativa para crear un Registro Único de Atención en Caso de Contingencia en el Estado.

“Durango ha sido escenario en los últimos años de incendios forestales, sequías, heladas, lluvias atípicas e inundaciones, que han dejado a su paso destrucción, pérdidas humanas y múltiples declaratorias de emergencia”, señaló al recordar el evento extraordinario del pasado 12 de julio, cuando una intensa tromba azotó la capital del estado, dejando a miles de duranguenses en una situación crítica.

Al realizar la ampliación de motivos de las reformas a la Ley de Protección Civil del Estado, resaltó que los fenómenos naturales han estado presentes a lo largo de la historia y, aunque no se pueden evitar, es una responsabilidad ética, social y gubernamental trabajar para mitigar sus efectos y proteger la vida y dignidad de las personas.

En este sentido a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un llamado a reconocer la vulnerabilidad de muchas comunidades ante la fuerza impredecible de la naturaleza.

Fernández Maturino explicó que la iniciativa contempla la creación de un mecanismo institucional que concentre y actualice de manera organizada la información sobre las personas afectadas por contingencias y desastres naturales. “Este registro será un puente entre la tragedia y la atención, entre la pérdida y la recuperación”, sostuvo.

El legislador subrayó que esta herramienta permitirá identificar con precisión a quién ayudar, cómo hacerlo y en qué condiciones. Además, reforzará la justicia social, al asegurar que nadie quede fuera del acompañamiento institucional cuando más lo necesita.

“Detrás de cada número hay una historia, una familia, una necesidad urgente de apoyo. Esa es nuestra responsabilidad como representantes populares garantizar que la ayuda llegue a tiempo y de manera justa a quienes más lo necesitan”, consideró el representante popular.

 

Facilita SAT regularización con pagos en parcialidades

0

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda que sigue vigente el programa de Regularización Fiscal 2025, por lo que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos pueden regularizar su situación fiscal accediendo a importantes beneficios y realizar el pago hasta en seis parcialidades.

Este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que se cumplan requisitos como:

No haber recibido condonaciones en los programas generalizados (2000, 2007 y 2013). No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales. No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

Los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 del SAT son: Reducción de 100% en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución. Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, sin necesidad de garantizar el interés fiscal.

Otro beneficio es el pago en hasta seis parcialidades para las y los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados por la autoridad y no impugnados. Este incentivo aplica siempre que:

No se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra. Los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura. Se acepte íntegramente el crédito fiscal, si el contribuyente impugna el descuento, se anula y se requiere el pago total.

En el caso de contribuciones no determinadas por la autoridad y que estén omitidas, el estímulo es aplicable al 100% sobre recargos y multas por corrección fiscal directamente en el formulario que corresponda.

Las y los contribuyentes pueden acceder al programa a través de los siguientes medios: Portal del SAT mediante un caso de aclaración. Cita presencial en cualquier oficina del SAT. Oficina Virtual desde cualquier lugar y sin trasladarse. MarcaSAT 55 627 22 728 (opción 9 y luego opción 3). Chat uno a uno y OrientaSAT.

Si la solicitud resulta procedente después de su revisión, se entrega la línea de captura correspondiente para efectuar el pago.

Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar el minisitio oficial del programa: https://www.sat.gob.mx/minisitio/RegularizacionFiscal/index.html

Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a las y los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y fortalecer la recaudación tributaria en beneficio de las finanzas públicas de México.

Activa SICT campaña de seguridad en carreteras federales

0

Con la finalidad de garantizar la seguridad al transitar por las carreteras federales, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina, activó una campaña de orientación a los usuarios.

En estas vacaciones de verano, cuando se incrementa el flujo vehicular por las carreteras del país, la SICT brinda tips y orientaciones para el mejor uso de las vialidades que guíen a los viajeros para que lleguen con bien a sus destinos.

A través de dos personajes, Juan Caminero y Emma Caminera, comparte recomendaciones, como el uso de las rampas de emergencia para frenado, distribuidas a lo largo de las carreteras, para la seguridad de los conductores y sus ocupantes.

Su diseño y construcción cuenta con especificaciones oficiales bajo normatividad (NOM-036-SCT2-2023) para tener un buen frenado que evite poner en riesgo la seguridad de los viajeros.

Asimismo, la SICT recuerda los números telefónicos de emergencia a donde el usuario puede llamar para ser auxiliado en caso de algún siniestro vial o contingencia.

Los números son: 911 Emergencias, 074 CAPUFE (cuota), 088 Guardia Nacional, 078 Ángeles Verdes.

Sugiere que al salir de vacaciones en su vehículo no olvide portar llanta de refacción, gato hidráulico, chaleco reflejante, lámpara de mano, cable para corriente, triángulo de seguridad y extintor.

Llevar licencia para conducir y seguro vehicular. Son objetos sencillos, pero que pueden ser de mucha utilidad al circular por carretera.

Otra de las recomendaciones es respetar las vías férreas y no detenerse sobre ellas. Un tren necesita mayor distancia para frenar que un automóvil, motocicleta o camión de carga.

No intente ganarle el paso al tren. Si escucha el pitido, u observa que viene, lo más recomendable es detener su vehículo y esperar a que el tren termine de pasar.

Juan Caminero lleva cuatro años proporcionando información, como un auténtico embajador de la seguridad vial en la SICT, siendo un canal de difusión para crear usuarios más seguros.

Para más información sobre seguridad en carreteras, la SICT le recomienda consultar sus redes sociales.

Vivienda vertical gana terreno en mercado inmobiliario nacional

0

Actualmente, las casas son el tipo de propiedad más buscado dentro del mercado inmobiliario. Sin embargo, los departamentos comienzan a popularizarse, indicó Neylith Quintero, Marketing Manager, y Jonathan Quimbal, Customer Success de Doorvel.

En entrevista para Inmobiliare, los expertos indicaron que dentro de la plataforma, los departamentos han experimentado un crecimiento constante del 7.0% anual en los últimos tres años.

“Esto sugiere una futura inclinación hacia la vivienda vertical y apuntan a una eventual similitud en el mercado inmobiliario nacional”, indicaron los expertos durante el Proptech Latam Summit.

En contraste, señalaron que en Ciudad de México, aproximadamente el 85% de las búsquedas corresponden a departamentos, consolidando la preferencia por este tipo de vivienda en la capital.

En cuanto a las amenidades que más influyen en la decisión de compra, la seguridad y la vigilancia privada fueron factores primordiales a nivel nacional, especialmente en estas dos ciudades.

“Los compradores hoy valoran la presencia de guardias, cámaras de seguridad y sistemas de acceso controlado”.

Otro aspecto que también destacaron fue la creciente importancia de la inclusión de mascotas.

Según datos de Doorvel, a pesar de que siete de cada 10 hogares mexicanos tienen al menos una mascota, menos del 60% de las propiedades disponibles para venta o renta permiten la presencia de animales.

Específicamente en la Ciudad de México, el estacionamiento fue una amenidad crucial en las búsquedas, dada la densidad urbana y los desafíos de movilidad. En contraste, en Monterrey, la conexión con la naturaleza y los espacios verdes dentro de la propiedad fueron altamente valorados.

Finalmente, afirmaron que los clientes buscan mayor confort en sus propiedades y junto a la tecnología es más sencillo encontrar la propiedad adecuada.

“El proptech continúa innovando para adaptarse a estas demandas cambiantes, que van desde el tipo de propiedad hasta las amenidades específicas”.

Apoya Infonavit a acreditados con seguro de desempleo

0

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), cuenta con un Seguro de Desempleo, con el que se puede cubrir únicamente el 10% de la mensualidad que corresponde.

Este apoyo es únicamente para los créditos del Instituto que se tramitaron después de 2009, el cual puede extenderse hasta por seis meses.

De acuerdo con información del Infonavit, cuando un trabajador se queda desempleado puede solicitar el seguro, con el que sólo se deberá cubrir el 10% de la mensualidad, más los seguros y comisiones.

El 90% restante de la mensualidad se cubrirá con los recursos del Fondo de Protección de Pagos, por un plazo de seis meses.

El Instituto establece algunos requisitos para aplicar este beneficio: El crédito se haya otorgado después de 2009. Haber tenido una relación laboral de al menos seis meses. Tener un mes de desempleo, siempre y cuando no sea por pensión, incapacidad o invalidez. No contar con un convenio de solución activo. Otros requisitos establecidos en las bases del programa.

Pasos para solicitar la reducción de la mensualidad: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit. Selecciona la sección “saldos y movimientos”. Revisa si tienes meses disponibles para aplicar el Seguro de Desempleo. Pagar el importe indicado.

El trámite es gratuito y no se requiere de intermediarios para realizarlo, por lo que se sugiere no dejarse engañar por personas que prometen ayudar a tramitarlo, a cambio de una comisión.

Jinete ebrio ocasionó un fuerte accidente de tránsito

0

Santiago Papasquiaro, Dgo.

Un jinete que montaba su caballo en estado de ebriedad fue el causante de un aparatoso hecho de tránsito, en el que una camioneta cerrada estuvo a nada de volcarse; él fue el único lesionado, aunque con golpes que no son de riesgo para su vida.

El presunto responsable del incidente es Abel M. N., de 32 años de edad y originario de la localidad de Piélagos, del municipio de Santiago Papasquiaro, cerca de donde ocurrió el hecho de tránsito.

Según la información disponible, el incidente ocurrió en el camino rural a la localidad de San Nicolás, cuando la víctima montaba un caballo cuyo control perdió justo en el momento en el que circulaba por Guillermo “N”, de 23 años, a bordo de una camioneta GMC Jimmy.

Eso provocó una ligera colisión, en la que el campesino cayó del animal y la camioneta salió abruptamente del camino hacia un barranco, incluso derribando parcialmente una cerca guardaganado.

Por fortuna, Guillermo controló en lo más posible la unidad motriz y evitó una volcadura, aunque los daños fueron significativos; al lugar llegaron las autoridades para los procedimientos de rigor.

 

Mujer fallece en hospital por complicaciones de un accidente

0

San Juan del Río, Dgo.

Un accidente ocurrido hace unos días en territorio del municipio de San Juan del Río, cobró la vida de una adulta mayor, cuya defunción se dio cuando recibía atención médica en un hospital privado de la capital.

La persona fallecida es doña Julia Alvarado Avitia de 82 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de San Lucas de Ocampo de la mencionada demarcación, no muy lejos de donde ocurrió el percance.

Según la información disponible, el incidente se dio el pasado 14 de julio, cuando la ahora occisa iba como copiloto en una camioneta Dodge Journey conducida por su hija.

A la altura del kilómetro 96, se dio un fuerte impacto en el que estuvo involucrada una camioneta Ford Bronco y la fémina fue trasladada a un hospital privado del centro de la ciudad, donde por desgracia su condición no mejoró.

Este lunes, 7 días después del accidente, dejó de respirar y el personal médico ya nada pudo hacer para salvarla; las autoridades abrieron una investigación para deslindar responsabilidades.

 

 

 

Motociclista murió al derrapar en la salida a Zacatecas

0

Durango, Dgo.

Un motociclista de unos 35 años de edad murió la noche del lunes al ser víctima de un accidente de tránsito en la salida a Zacatecas; de acuerdo a las evidencias, su defunción se dio de manera instantánea.

La persona fallecida es un hombre de nombre Iovany Barneth Chávez de 34 años dedad, que sufrió múltiples lesiones, incluidas algunas en la región craneal que resultaron mortales.

Según los datos recopilados, los hechos fueron reportados a las autoridades a eso de las 00:40 horas entre el distribuidor vial Getsemaní y las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Tras un reporte al número de emergencias, llegó ahí personal de apoyo médico pero, al valorarlo, ya no tenía signos vitales tras un percance en el que no se observaron indicios de otros vehículos involucrados.

Según la observación inicial a los restos del occiso, sufrió traumatismo craneoencefálico severo, trauma cerrado de tórax y abdomen y fractura en al menos una de sus piernas. Su cadáver fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Obituario 22 de julio de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)         

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Mayela Gurrola Rangel, de 95 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Alejandra Palacios Galindo, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Orozco Carrillo, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Localidad Hidalgo de San Antonio, Rodeo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Manuel Anguiano Medina, de  69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad San Lucas de Ocampo, San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Julia Alvarado Avitia, de  83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Los Herrera, Santiago Papasquiaro, Dgo.,  se está velando el cuerpo del Sr. Jacinto Muro Rocha, de  69 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad San Antonio de Gpe., Chalchihuites, Zac., se está velando el cuerpo del Sr. Socorro Hermosillo, de  88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gilberto Manuel Vázquez López, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

 

Empresario duranguense se lleva sus negocios a Saltillo

0
  • “Aquí no hay condiciones para trabajar”.

Durango, Dgo.

La incertidumbre y la preocupación crecen en el sector empresarial de Durango tras el anuncio del cierre de operaciones y la reubicación de las empresas del reconocido empresario duranguense Teófilo Chaidez hacia Saltillo, Coahuila. La decisión, que pone fin a tres generaciones de actividad comercial de la familia Chávez en el estado, se debe, según el propio empresario, a las “condiciones imposibles para laborar” debido a los “cobros de piso” que ahuyentan a sus proveedores.

Esta mañana, con visible pesar, Teófilo Chaidez, cuya familia ha mantenido un local en el Mercado del Refugio por décadas, informó a los medios de comunicación sobre el cierre de sus operaciones en Durango. “Aquí ya no se puede ejercer el comercio”, lamentó el empresario, destacando que el principal problema radica en la negativa de sus proveedores foráneos a ingresar al estado.

Proveedores de carne de estados como Aguascalientes, León (Guanajuato), Querétaro y el Estado de México han dejado de surtir sus productos en Durango, argumentando ser víctimas de extorsiones y “cobros de piso”. Esta situación ha generado una cadena de desabasto y ha hecho insostenible la continuidad de sus negocios en la entidad.

“Después de tres generaciones de Chaidez en Durango, nos vamos muy tristes”, expresó el empresario, enfatizando el dolor que representa para su familia abandonar una tradición comercial arraigada en la entidad. La falta de condiciones de seguridad y la presión del crimen organizado son, según sus declaraciones, los factores determinantes para esta dolorosa decisión.

El caso de Teófilo Chávez se suma a las voces de alarma del sector privado local, que demanda una intervención más contundente de las autoridades para garantizar un entorno seguro y propicio para la inversión y el desarrollo económico en Durango.

“Allá no hay cobro de derecho de piso”

Mejores clínicas de injerto de cabello en México

0

Recuperar la confianza en uno mismo no siempre requiere un cambio drástico; a veces, basta con mirar al espejo y sentirse bien. Para quienes han perdido densidad capilar o sufren alopecia, la mejor clínica de injerto de cabello en México representa una solución efectiva y segura.

Hoy, México se posiciona como uno de los destinos más solicitados en Latinoamérica para realizar este procedimiento, gracias a la tecnología utilizada y los resultados visibles, indica el Doctor Enrique Orozco, médico cirujano de amplia trayectoria, con maestría en Administración de Organizaciones de la Salud, candidato a doctor en Ciencias Médicas, miembro de International Society of Hair Restoration Surgery (ISHRS) y certificado por la American Board of Hair Restoration Surgery (ABHRS).

¿Qué considerar al elegir una clínica de injerto capilar en México?

No todas las clínicas ofrecen el mismo nivel de experiencia, resultados o seguridad. Elegir la adecuada puede marcar la diferencia entre un cambio positivo y una experiencia frustrante.

Especialización y experiencia médica

El primer criterio es la trayectoria del equipo médico. Asegúrate de que el centro esté liderado por especialistas en restauración capilar, idealmente con certificaciones internacionales y una buena cantidad de casos documentados.

Tecnología y técnicas utilizadas

Las clínicas más reconocidas trabajan con técnicas avanzadas como FUE (Follicular Unit Extraction) o DHI (Direct Hair Implantation), que permiten resultados naturales y una recuperación rápida. Asegúrate de que el lugar cuente con tecnología de vanguardia y entornos clínicos certificados.

Resultados previos y valoraciones reales

Las fotos de antes y después, los testimonios y las reseñas de otros pacientes son clave. Plataformas como Google Reviews o foros especializados pueden ayudarte a filtrar opciones.

Las mejores clínicas de injerto de cabello en México (2025)

De acuerdo con rankings recientes y fuentes de confianza como El Imparcial, estas son algunas de las clínicas más destacadas actualmente:

  1. Clínica DrEO (Ciudad de México)

Reconocida por su enfoque personalizado, la mejor clínica de injerto de cabello en México según cientos de pacientes y rankings especializados, Clínica DrEO cuenta con un equipo liderado por expertos certificados, ofreciendo tratamientos con técnica FUE y seguimiento postoperatorio detallado. Cuenta con el Dr. Enrique Orozco, catalogado por diversos medios como el mejor especialista en injerto de cabello, único con la Certificación por la ABHRS que reside en México.

Además, en su sitio web puedes conocer cuánto cuesta un injerto de cabello en CDMX, algo muy valorado por quienes comparan opciones.

  1. Capilclinic 

Esta cadena internacional destaca por combinar médicos de trayectoria global con tecnología de última generación. Es especialmente recomendada por pacientes que buscan procedimientos DHI.

  1. Kaloni

Kaloni es una de las clínicas más reconocidas a nivel nacional e internacional. Atienden a figuras del deporte y entretenimiento, lo que les ha dado una gran reputación, aunque sus precios pueden ser más elevados que el promedio.

  1. CM Clinics 

Ubicada en Jalisco, esta clínica combina cirugías capilares con tratamientos de PRP (plasma rico en plaquetas), siendo ideal para quienes buscan un abordaje integral.

  1. Capilea México

Con casi dos décadas de experiencia, este centro se ha especializado en procedimientos masculinos, aunque también atiende a mujeres con alopecia localizada.

 Claves para un injerto capilar exitoso

No basta con elegir una buena clínica. Para que el procedimiento sea exitoso y duradero, también es fundamental tu compromiso en el proceso.

Evaluación preoperatoria precisa

Un buen diagnóstico previo (analizando densidad donadora, causas de la caída y expectativas realistas) mejora sustancialmente los resultados.

Cuidados posteriores rigurosos

Los primeros días tras el injerto son cruciales. Seguir las recomendaciones médicas sobre lavado, exposición al sol y medicamentos ayuda a que los folículos implantados se asienten correctamente.

Paciencia y seguimiento médico

Los resultados visibles suelen aparecer entre 6 y 12 meses después del procedimiento. Acudir a controles médicos y tener expectativas realistas es vital.

 Tu imagen, en manos expertas

Optar por un injerto de cabello no es solo una cuestión estética, sino una decisión que puede impactar directamente en tu autoestima. Elegir clínicas respaldadas por profesionales, como Clínica DrEO, garantiza no solo un cambio externo, sino también una renovación interior que podrás ver reflejada día a día.

 

 

 

 

Se disparan fraudes con falsos envíos de paquetes

0

En las últimas semanas, miles de mexicanos han recibido correos a nombre de prestigiosas empresas de mensajería, en los que se informa sobre un supuesto retraso en la entrega de algún paquete, por lo que piden ir a un enlace para verificar y actualizar la información: son falsos y es una estafa.

ESET, una firma especializada en temas relacionados con la ciberseguridad afirma que los logotipos y correos de empresas como UPS, FedEx o DHL han sido suplantadas por cibercriminales en busca de información valiosa y confidencial de los usuarios del internet.

Es la vieja, pero confiable táctica del phishing, que hace referencia a la pesca, donde los ciberdelincuentes lanzan cientos de correos a la red en busca de uno (o miles) de usuarios que caigan en mensajes falsos. Al menos 13 millones de mexicanos han caído en el último año, según información de The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Según ESET, el phishing es una técnica de cibercrimen en la que los delincuentes se hacen pasar por entidades reconocidas para engañar a los usuarios y robar información sensible.

“Estos ataques pueden llegar a través de correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otros medios digitales. Generalmente, apelan a un sentido de urgencia como Tu cuenta será suspendida, Última oportunidad para confirmar tu información o Acción requerida inmediatamente para que quien recibe el mensaje actúe de forma irreflexiva.

“Como en la mayoría de los correos de phishing se valen de la ingeniería social, los delincuentes digitales apelan a los sentimientos de las personas como la ansiedad, la urgencia o el miedo. En general, buscan engañar a las personas con asuntos de correo bastante persuasivos”, declara Camilo Gutiérrez Amaya, quien es jefe del laboratorio de investigación de ESET para Latinoamérica.

La firma de ciberseguridad detectó que empresas de mensajería como FedEx, DHL o UPS han sido suplantadas por organizaciones cibercriminales y mandan cientos de correos con asuntos como Tu paquete está retenido, falta información para la entrega y entrega del paquete suspendida.

Aunque no son todos los mecanismos, pues se ha visto que también se envían una serie de correos con asuntos como Localiza tu entrega o Rastrea el estado de tu envío.

Al dar clic al enlace, las personas muestran sus credenciales, como puede ser su correo y contraseña. De esta forma, los cibercriminales pueden modificar las contraseñas de las plataformas de comercio electrónico o el acceso a las cuentas bancarias. Así sucede la estafa.

Y así como llegan correos de empresas de mensajería, los delincuentes virtuales han suplantado la identidad de las aduanas, para hacer creer a personas que algún paquete internacional está retenido.

Estos hechos no han pasado desapercibidos por las firmas de mensajería, las que por diversos canales han invitado a sus clientes a estar alerta y no caer.

FedEx no solicita por medio de correo electrónico o correo convencional no solicitado, pagos o información personal a cambio de bienes en tránsito o en custodia de FedEx. Si recibes cualquiera de estas comunicaciones o alguna similar, no respondas ni cooperes con el remitente, advierte la empresa en su sitio de Internet.

Tenga en cuenta que UPS no pide pagos, información personal, información financiera, números de cuenta, documento de identidad o ID, contraseñas ni copias de modo no solicitado por correo electrónico, correo postal, teléfono o fax o específicamente a cambio del transporte de bienes o servicios, especifica UPS en su sitio.

Para no caer en este tipo de fraude, ESET hace una serie de recomendaciones a los usuarios de Internet para identificar un correo falso de uno verídico.

“Revisar si el remitente es legítimo. Generalmente, este tipo de estafas presentan un remitente que difiere de manera clara del legítimo. También hay que ponerse en alerta si hay un pedido de información sensible sea personal o bancaria. Esto debe encender las alarmas.

“Las personas deben revisar a dónde dirige el link que se incluye en el correo: es importante verificar si lleva al sitio oficial, así como observar si presenta errores ortográficos o de redacción, aunque la inteligencia artificial ha mejorado sensiblemente este tipo de correos”.

ESET también señala que los usuarios de Internet deben desconfiar de aquellas comunicaciones que llegan inesperadamente y con un sentido de urgencia muy marcado, y por ningún motivo hacer clic o descargar archivos adjuntos.

En caso de dudar, las personas pueden comunicarse a los canales oficiales del servicio de mensajería y paquetería y preguntar sobre la veracidad del correo recibido.

Carece Durango de buena infraestructura hidráulica

0
BASURA, el principal aliado de las inundaciones.
  • Necesario construir más obras para evitar colapsos por lluvias: Regidor

Por: Martha Medina

Es necesario que se construyan más obras hidráulicas en la ciudad, para evitar el colapso que se presenta cuando se registran lluvias intensas, señaló el regidor Alfredo Varela, al indicar que aunque se trata de acciones que no se ven, representan un beneficio para la población en general.

El regidor, quien preside la Comisión de Obras Públicas en el Cabildo, puntualizó que la necesidad de estas acciones se pudo observar en días pasados, cuando en pocos minutos partes de la ciudad colapsaron debido a una intensa lluvia.

“En este caso me refiero a obras hidráulicas que se requieren en la ciudad, en puntos específicos de la mancha urbana, como todos los ciudadanos conocemos”, recalcó Alfredo Varela.

Ante la situación que se presenta en esta temporada de lluvias, la infraestructura hidráulica que se tiene dejó mucho que desear, por lo cual consideró que se requieren obras para evitar problemas como los que se presentaron.

“Creo que son obras que políticamente pareciera que no dan, pero socialmente son las más rentables, pues aunque no se ven, están por debajo del subsuelo, pero la autoridad no sabe el gran beneficio que puede tener en la sociedad”, insistió el regidor, al agregar que se trata de un tema que deberán darle seguimiento las personas que continuarán en la administración municipal siguiente, que no será ajena a este tipo de problemática.

Recordó que se requiere una elevada inversión en estos temas, pues Durango carece de infraestructura hidráulica para hacer frente a precipitaciones pluviales intensas, además de que se trata de una demanda que presentan constantemente los ciudadanos.

 

 

🖤🎸 ¡NOTICIA DE ÚLTIMA HORA! 🎸🖤

0

Con profunda tristeza, informamos el fallecimiento de Ozzy Osbourne, el icónico “Príncipe de las Tinieblas” y legendario vocalista de Black Sabbath, a los 76 años de edad.

Tras haber batallado con el Parkinson, Ozzy nos deja hoy, apenas tres semanas después de su último y legendario concierto, donde compartió escenario con gigantes como Metallica, Tool y Pantera, en lo que fue una despedida épica para sus fans.

Su familia ha emitido un comunicado pidiendo respeto y privacidad en este difícil momento: “Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”.

El mundo del rock está de luto por la partida de una de las figuras más influyentes y transgresoras de la música. Su legado es eterno.

¡Descansa en paz, Ozzy! 🤘

Piden denunciar trabajo infantil en vacaciones

0
Foto: dominiopublico
  • Esta práctica marca su vida y les representa diversos riesgos: Psiquiatra

La especialista en psiquiatra, Martha Palencia, pidió a la ciudadanía denunciar la presencia de niñas y niños que realicen alguna actividad económica, o bien que pidan dádivas en la vía pública, porque se ven perjudicados por estas prácticas.

Al referirse al incremento del trabajo infantil que se presenta durante los periodos vacacionales, la especialista recordó que se trata de un problema que aumenta hasta un 30 por ciento la presencia de niñas y niños que realizan alguna actividad en la vía pública.

Ante esta situación, pidió a los ciudadanos que si observan tales casos, los denuncien ante las instancias correspondientes, pues recordó que darles dinero a los menores, “solamente marcan su vida, si es niña hacia la prostitución, a la vida fácil, mientras que si es niño, lo acerca hacia la drogadicción”.

Insistió en que darles una moneda o comprarles cualquier cosa no les ayuda, solamente los perjudica, ya que se trata de menores de edad que deberían estar en la escuela o en una instancia gubernamental.

Por otra parte, con respecto a la situación que se presenta durante el periodo vacacional en las familias, especialmente cuando los padres trabajan y tienen dificultades para que alguien cuide de sus hijos, la regidora confió en que pronto se puedan tener opciones, como campamentos para los niños de estas personas.

Es necesario que haya opciones para que estos niños puedan practicar un deporte y saquen su energía, que aprendan cosas, mientras sus padres trabajan, por lo cual se espera que haya campamentos para ellos durante la temporada en que no asisten a. clases.

 

 

 

 

 

Reliquia de San Judas Tadeo visitará Durango del 24 al 27 de julio

0

La ciudad de Durango recibirá, del 24 al 27 de julio, la visita de una importante reliquia de San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en México. La Arquidiócesis local invita a la población en general a conocer y participar en las actividades programadas durante su estancia.

La reliquia que estará en exhibición es un fragmento del brazo del apóstol, considerada de primer grado, es decir, parte directa de su cuerpo. Este objeto ha sido resguardado históricamente en Roma y su visita a México fue autorizada por autoridades eclesiásticas del Vaticano, como parte de un recorrido nacional por distintas diócesis del país.

San Judas Tadeo es conocido popularmente como el “patrono de las causas difíciles”, y es una figura de gran arraigo en la fe de millones de personas. Su devoción ocupa un lugar destacado después de la Virgen de Guadalupe en la tradición religiosa mexicana.

Calendario de visita en Durango:

Jueves 24 de julio Catedral de Durango: de 10:00 a.m. a 3:30 p.m. Traslado al CERESO #1 por la tarde. Viernes 25 de julio Catedral de Durango: de 9:30 a.m. a 10:00 p.m. Sábado 26 de julio Nuevo Santuario de Guadalupe: de 11:00 a.m. a 3:30 p.m. Templo de San Judas Tadeo (Col. Héctor Mayagoitia): de 4:00 p.m. hasta el domingo 27 a las 9:30 a.m.

Posteriormente, la reliquia continuará su recorrido hacia la Diócesis de Querétaro.

¿Qué es el punto de equilibrio en un negocio comercial?

0

Para que un negocio prospere, no solo debe generar ventas, sino también conocer con claridad cuándo empieza a obtener ganancias. Esa línea precisa que separa las pérdidas de los beneficios se conoce como punto de equilibrio, y entenderla permite tomar decisiones con menor riesgo y mayor rentabilidad.

En el mercado mexicano, donde la competencia y los costos fijos pueden variar significativamente según el giro comercial, calcular este punto ayuda a proyectar el crecimiento, identificar gastos innecesarios y optimizar recursos. Ya sea en tiendas físicas, ecommerce o ventas mixtas, este indicador financiero es clave para la sostenibilidad.

Tener claridad sobre cuánto hay que vender para cubrir todos los costos fijos y variables permite a los negocios planear promociones, ajustar precios o decidir si una inversión es viable. Incluso herramientas como Point Smart 2 u otras terminales inteligentes contribuyen a monitorear ventas en tiempo real, facilitando este análisis.

¿Qué es el punto de equilibrio?

Antes de calcularlo, es necesario comprender cómo funciona en la práctica.

Concepto general y utilidad principal

El punto de equilibrio representa el nivel de ventas necesario para cubrir todos los costos, sin ganar ni perder dinero. A partir de ese umbral, cada venta genera ganancia neta. Este indicador es vital porque permite establecer metas realistas, evitar decisiones impulsivas y planificar mejor las finanzas.

Diferencias según el tipo de negocio

No todos los giros tienen el mismo comportamiento financiero. En comercios minoristas, por ejemplo, los costos variables suelen ser más altos que en servicios profesionales, lo que impacta en el punto de equilibrio.

En tiendas en línea, los costos fijos pueden incluir suscripciones a plataformas, envíos o comisiones por venta.

Elementos clave para calcularlo

Conocer los factores que intervienen permite evitar errores y ajustar los valores reales.

Costos fijos y variables

Los costos fijos se mantienen constantes sin importar el volumen de ventas (renta, sueldos, servicios), mientras que los costos variables cambian en función del nivel de producción o venta (materia prima, empaques, comisiones). La correcta clasificación de estos costos es el primer paso para calcular el punto de equilibrio.

Precio de venta unitario

Definir el precio de venta es otro elemento central. Este valor no solo debe cubrir los costos y generar utilidad, sino que también debe ser competitivo en el mercado mexicano. Para negocios que usan herramientas como Point Smart 2, este valor puede actualizarse constantemente según el comportamiento de ventas.

Margen de contribución

Se obtiene restando el costo variable unitario al precio de venta unitario. Indica cuánto dinero aporta cada venta para cubrir los costos fijos. Cuanto mayor sea el margen de contribución, menor va a ser el volumen de ventas necesario para alcanzar el punto de equilibrio.

Ejemplo de punto de equilibrio

A través de un caso simple se puede ilustrar cómo se aplica en la práctica.

Cálculo básico paso a paso

Imaginemos una tienda de productos electrónicos que vende accesorios con un precio promedio de $300. Si sus costos variables por unidad son de $180 y sus costos fijos mensuales alcanzan los $30,000, entonces:

  • Margen de contribución = $300 – $180 = $120
  • Punto de equilibrio = $30,000 / $120 = 250 unidades

Es decir, la tienda necesita vender 250 unidades al mes para empezar a generar utilidad.

Herramientas que ayudan a calcularlo

Plataformas como Bind ERP, Alegra o QuickBooks permiten automatizar este tipo de cálculos. Al integrarse con terminales inteligentes como Point Smart 2, ofrecen informes de ventas, métricas en tiempo real y proyecciones que facilitan conocer si se está alcanzando el punto crítico o no.

Estrategias para mejorar el punto de equilibrio

Aplicar ciertos ajustes puede reducir los requerimientos de venta o aumentar la eficiencia operativa.

Reducción de costos innecesarios

Revisar proveedores, renegociar contratos o migrar servicios a plataformas digitales puede disminuir costos fijos o variables. Por ejemplo:

  • Usar servicios contables en la nube.
  • Optar por logística tercerizada con tarifas planas.
  • Invertir en energía eficiente para locales físicos.

Incremento del valor promedio de venta

Una forma efectiva de mejorar el margen de contribución es aumentar el ticket promedio. Esto se puede lograr con ventas cruzadas, paquetes promocionales o productos complementarios. En terminales como Point Smart 2, estas estrategias se reflejan rápidamente en reportes de rendimiento.

Cómo influye el modelo de negocio en el punto de equilibrio

El tipo de negocio determina los costos, márgenes y tiempo de recuperación de inversión.

Negocios con costos fijos altos y baja rotación

En modelos como restaurantes, franquicias o locales comerciales físicos, el punto de equilibrio tiende a ser más alto. Esto se debe a que los costos fijos —como renta de local, sueldos, servicios y licencias— representan una carga importante incluso si las ventas son bajas.

Además, muchos de estos negocios operan con márgenes reducidos y requieren de una alta rotación de clientes para cubrir sus gastos mensuales.

Negocios digitales con escalabilidad

A diferencia de los modelos presenciales, los negocios digitales como tiendas en línea, servicios de suscripción o venta de cursos digitales tienen estructuras más ligeras. Sus costos fijos suelen ser bajos, ya que no requieren renta física ni personal extenso, y pueden crecer en volumen sin aumentar sus costos de forma proporcional.

Esto les permite alcanzar su punto de equilibrio más rápidamente. Por ejemplo, un negocio que vende productos digitales puede obtener utilidades desde la primera venta si ya cubrió el costo de producción inicial. Además, al integrar herramientas como pasarelas de pago y plataformas de ecommerce, es posible escalar sin perder eficiencia operativa.

Estrategias para reducir el punto de equilibrio

Controlar costos y optimizar procesos permite recuperar la inversión en menos tiempo.

Reducción de costos fijos sin afectar la operación

Una de las formas más efectivas de reducir el punto de equilibrio es disminuir los gastos fijos. Esto no significa operar de forma precaria, sino utilizar soluciones más eficientes. Por ejemplo, en lugar de contratar un sistema de cobro costoso, los pequeños negocios pueden optar por dispositivos compactos como Point Smart 2, que integran funciones de cobro, inventario y facturación a un costo accesible.

También se pueden renegociar contratos de renta, utilizar energía eficiente o automatizar tareas con software como ERP o CRM. Estas acciones permiten liberar recursos sin comprometer la calidad del servicio.

Aumento del margen de contribución

Otra estrategia complementaria es aumentar el margen de contribución, es decir, la diferencia entre el precio de venta y los costos variables. Esto puede lograrse mediante:

  • Ofrecer productos de mayor valor percibido.
  • Agregar servicios complementarios que aumenten el ticket promedio.
  • Elegir proveedores con mejores condiciones de compra.
  • Incluir promociones que fomenten ventas por volumen.

Cuando el margen por unidad vendida mejora, se necesita vender menos para alcanzar el punto de equilibrio, lo que acelera la rentabilidad del negocio.

Mide, ajusta y crece con estrategia

El punto de equilibrio es uno de los indicadores financieros más valiosos para cualquier negocio comercial. Entenderlo permite anticipar escenarios, corregir desviaciones y planear el crecimiento de forma inteligente. Ya sea con un local pequeño o un emprendimiento digital, conocer este punto puede marcar la diferencia entre sobrevivir o escalar con rentabilidad.

Contar con herramientas como Point Smart 2, plataformas de gestión y estrategias claras hace que este análisis sea más accesible, incluso para pequeños negocios que apenas comienzan. En un mercado cambiante como el mexicano, tomar decisiones con base en datos es la forma más segura de avanzar.

 

Aseguran una troca “monstruo” en Durango

0

Pueblo Nuevo, Dgo.

Una troca “monstruo”, más de 200 artefactos “ponchallantas” y casi 2 mil cartuchos útiles de diversos calibres fueron asegurados en Durango por personal del Ejército Mexicano cerca de los límites con Sinaloa.

Según el informe emitido por el Gobierno Federal, se trata de un vehículo Ford Super Duty de color negro, que contaba con reporte de robo que había sido equipado con un sistema de blindaje artesanal.

Sobre esta, según el comunicado conjunto de autoridades federales, quedaron abandonados mil 824 cartuchos útiles de diversos calibres, así como 204 artefactos ponchallantas y siete cintas metálicas para sostener las balas a armas tipo ametralladora.

Aunque la información sobre el lugar del aseguramiento es escueta, trascendió que esto se dio en la carretera libre Durango – Mazatlán, no muy lejos de los límites con el estado de Sinaloa.

Desde ahí, fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público para los procedimientos de rigor. No se reportaron detenidos.

Paisano murió al volcar a un profundo barranco de la carretera Durango – Parral

0

Ocampo, Dgo.

Es un septuagenario que estaba en camino al municipio de Tepehuanes, procedente de los Estados Unidos, quien murió el martes al volcar en la carretera Durango – Parral, no muy lejos de los límites con el estado de Chihuahua.

La víctima fatal es el señor Javier Martínez Cázares de 70 años de edad, quien radicaba en Chicago, Illinois, pero que era originario del municipio ubicado en la sierra de Durango.

Según el informe, la víctima conducía una camioneta Ford F-150 d cuando perdió el control en el kilómetro 350 de la mencionada vía de comunicación, en territorio del municipio de Ocampo.

Eso provocó que saliera del camino y diera varias volteretas hacia el fondo de un barranco y no se detuvo sino hasta que ya estaba completamente destruida.

Personas que alcanzaron a ver la unidad motriz solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia, pero ya nada se podía hacer por don Javier, que murió en la escena antes de que se le pudiera brindar algún auxilio.

Los restos de la víctima fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la realización de la necropsia de ley.

Murió luego de 8 días hospitalizada tras un choque frontal

0

Durango, Dgo

Una persona de la tercera edad, que había resultado lesionada en una colisión frontal el pasado 14 de julio, lamentablemente perdió la vida este lunes en un nosocomio de esta capital, al que había reingresado tras una alta previa. La señora, residente de una localidad al norte del estado, fue identificada por sus familiares.

El percance que le costó la vida a la octogenaria ocurrió la tarde del 14 de julio. Se trata de la señora Julia Alvarado Avitia, de 82 años, con residencia en la avenida Francisco Villa, del poblado San Lucas de Ocampo, municipio de San Juan del Río, Durango.

La afectada viajaba como acompañante en un vehículo marca Dodge, tipo Journey, modelo 2009, de tonalidad arena. La unidad era manejada por su hija, Lourdes, y transitaban por la carretera Durango-Parral, Chihuahua. A la altura del kilómetro 96, su automóvil fue embestido de frente por una camioneta Ford, tipo Bronco, de color blanco.

Como resultado del violento impacto, la adulta mayor sufrió múltiples dolencias, siendo trasladada al Hospital San Jorge, ubicado en la ciudad de Durango, donde recibió atención médica y fue dada de alta dos jornadas después.

No obstante, su estado de salud se deterioró considerablemente, lo que ameritó su reingreso al mismo centro médico este lunes. Pese a los esfuerzos del personal sanitario, la señora Alvarado Avitia dejó de existir poco tiempo después de su readmisión.

Ante el fallecimiento, personal del nosocomio  dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE). Elementos de la Dirección de Servicios Periciales acudieron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la necropsia de rigor para precisar la causa del fallecimiento.

error: Content is protected !!