martes, noviembre 4, 2025
Home Blog Page 3

Cédula profesional cuesta casi 6 mp

0
  • Egresados deben pagar 1,700 pesos a Federación y 4,000 a escuelas

Por: Martha Medina

Actualmente, hay muchos profesionistas que no cuentan con su cédula, debido tanto a los trámites desgastantes como a las cantidades que tienen que pagar para contar con este documento, pues mientras 1,700 pesos se destinan al orden federal, hasta 4 mil pesos o más es lo que piden las universidades de las cuales egresaron, dijo el presidente de la Fecop, Alberto Pérez de la Cruz.

Agregó que además de que la contratación de profesionistas es baja en la entidad, otro problema es que muchos no tienen cédula profesional por los factores mencionados anteriormente, pues recordó que al Gobierno Federal se le pagan 1,700 pesos por este trámite, pero a esta cantidad se suman los cobros que se aplican en instituciones de nivel superior, como las universidades, lo que lleva esta cantidad fuera de las posibilidades de muchos de los egresados.

El dirigente de la Federación de Colegios de Profesionistas explicó que hay estrategias que utilizan algunas instituciones como la liberación de la biblioteca, algunas sanciones por no haberse titulado a tiempo y forma, es decir hay estrategias internas que manejan las universidades para que esto se encarezca mas, y profesionista que no tiene cédula no encuentra trabajo.

“Para un profesionista es complejo hacer este pago, porque no es retribuible, por eso solicitamos al Legislativo que la Ley de Profesiones que ingresamos desde hace un año sea votado, para regular este tema”, dijo, al indicar que ya se tuvo un acercamiento con este propósito, para agregar que la constancia de situación profesional que expide el orden federal le da una ventaja a los colegios, pues la ley señala que las únicas certificaciones que se pueden otorgar a un profesionista es mediante los colegios, lo cual ayudará a sumar.

Disminuye venta de dulces en Halloween

0
  • Hasta 30% en comercios por etiquetado antichatarra

Este será un Halloween sin golosinas para los niños, por la prohibición de venta de dulces y otros alimentos denominados “chatarra” en escuelas, que bajó la venta de estos productos en un 90 por ciento, a lo que se suma el efecto del etiquetado, que también perjudica tanto a comerciantes como a fabricantes de estos productos, señaló Teófilo Cháidez, ex dirigente de comerciantes en pequeño del sector social.

“Esa ley de etiquetado como dicen de productos chatarra, perjudicó enormemente a la industria de la dulcería y la confitería, porque nuestras ventas en escuelas se bajaron enormemente, casi 90%, realmente lo único que podemos vender son palomitas que no lleven sal, chocolate cero, dulce cero”, dijo, para indicar que el negocio en las escuelas se acabó.

Añadió que ahora hasta en Halloween, “como los niños ya vienen con esta idea, nuestras ventas no repuntaron, ahora creo que les vamos a tener que regalar un yogur, un plato con fruta, ya de dulces o travesuras van a tener que cambiar de eslogan”, aseveró.

Reconoció que en esta fecha no repuntaron las ventas de los productos mencionados, para señalar que esa nueva ley pasó a perjudicar enormemente a quienes manejan la industria del dulce.

Actualmente, se han perdido muchos empleos, se dio una reducción de personal muy fuerte en esta industria, porque si antes se vendían de 20 a 30 mil pesos diarios en una empresa, ahora se venden 10 mil, lo que implica que no se ocupe tanto personal, no solamente en Durango sino en todo el país.

El etiquetado se aplica en todo el país, va generalizado a todos, “vemos que hasta en las afueras de las escuelas donde se ponían los informales, los están retirando porque la ley entró muy estricta, será por que es una orden presidencial, entonces nos perjudica enormemente”.

Las disposiciones mencionadas afectan a todos los dulces que se comercializan, incluidos los artesanales, porque la ley obliga a hacerlo de esa manera, por eso incluso en el mercado las ventas no son como en años anteriores, porque la gente trae la mentalidad de revisar si tienen etiquetas o no, además de que tienen miedo de que llegue Coprised y les incauten el producto porque no tiene el etiquetado correspondiente, recalcó el comerciante.

Positivo aumento al precio del maíz

0
  • Permitirá recuperar gastos hechos por los productores

El acuerdo por medio del cual se otorgarán 950 pesos por tonelada de maíz a los productores del país, les beneficiará porque podrán recuperar los costos que implica la producción de este año, señaló Antonio de la Torre, presidente de la Unión Nacional de los Industriales de la Masa y la Tortilla.

Al mismo tiempo, criticó la postura de algunos grandes industriales, que estaban comprando el maíz hasta 6 mil pesos la tonelada, pues al saber que el Gobierno Federal y los estatales acordaron el apoyo mencionado, decidieron bajar a 5,200 pesos el precio de la tonelada a la compra, pues indicó que en tales casos, el beneficio se quedará para los industriales y no para los campesinos.

Agregó que aunque el Gobierno Federal no puede obligar a los industriales a comprar al precio de 6 mil pesos la tonelada de maíz, “si están en el programa Maíz Tortilla se tienen que poner la camiseta, no se vale que eso que lucha la gente por algo justo, ahora se les quiera pagar a 5,200 pesos por tonelada, así no van a sacar ni la mitad de los costos de producción”, dijo.

Recalcó que está completamente de acuerdo con el precio de 7,200 pesos para los productores, al recordar que no se entiende por qué desde hace muchos años el precio del maíz blanco que se produce para tortillas depende de los precios internacionales, pues este alimento se incluyó como precio internacional a raíz del Tratado de Libre Comercio.

Ahora que hubo una mayor producción del alimento a nivel mundial, el precio del mismo se encuentra a la deriva, pues se menciona que llega hasta 4 mil pesos la tonelada, aunque en México es mayor, a pesar de las presiones que existen en este renglón.

Prevén empresas cierre de año complicado

0
  • Tanto por incrementos para 2026 y pocos incentivos económicos: CCE

Por: Martha Medina

Vemos un cierre de año complicado para las empresas de la entidad, tanto por el tema de incrementos para el 2026, sin que el gobierno federal atienda propuestas del sector empresarial, ni propuestas de reforma en Hacienda que motiven el desarrollo económico, señaló Gustavo Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Indicó que la situación para los siguientes meses se ve complicada, tanto por los incrementos en la inflación que se reflejan en los precios de la canasta básica, como el hecho de que el gobierno federal sigue sin atender las propuestas del sector empresarial.
“No vemos propuestas sobre todo en Hacienda, que puedan motivar el desarrollo económico”, dijo, al señalar que también se prevén algunos incrementos para el próximo año, que poco abonarán a la situación que se tiene actualmente.

En cuanto al paquete económico que se presentó a nivel federal, recordó que no es muy diferente con respecto al que se aprobó para este año, “no vemos expectativas de desarrollo en infraestructura, no hay recursos para el mantenimiento de carreteras, que nos afecta a todos”.

Ante tal situación, hizo un llamado a los legisladores para que puedan alzar la voz y buscar lo mejor de este presupuesto para el beneficio de Durango.

También se refirió al comportamiento de la inflación, al indicar que como cámara se ha sentido un incremento, que también la sociedad en general percibe en su bolsillo a la hora de comprar suministros para el hogar, en lo que se nota el considerable incremento que se registra en muchos productos, especialmente los de la canasta básica, que son los que afectan a todos, mientras en el aspecto empresarial, las proveedurías de aluminio, cobre y otros insumos también se han elevado.

Se brincó la barda de la casa de su ex solo para golpearla

0

Durango, Dgo.

Un sujeto que ya fue denunciado por el delito de violencia familiar llegó a la casa de su víctima y, por enésima ocasión, la agredió físicamente; el tipo incluso brincó la barda del domicilio para arremeter contra ella.

El presunto agresor, que ya fue señalado ante la Fiscalía General del Estado, es un tipo de nombre Julio, que tiene 37 años de edad y es albañil. Vive, como su víctima, en un domicilio cercano a la unidad deportiva Luis Gándara Soto.

Los hechos ocurrieron el viernes, cuando el individuo llegó hasta la casa de su expareja, quien no solo terminó la relación, sino que incluso lo denunció, por los actos de violencia.

Dado que la fémina no le abrió la puerta, tal y como le recomendaron las autoridades, decidió brincar la barda y, una vez dentro, de nuevo la golpeó.

La fémina, como pudo, pidió ayuda a través del número de emergencia y poco después llegaron policías a bordo de una patrulla, pero Julio logró escapar antes de su llegada.

Los oficiales recomendaron a la víctima acudir de nuevo a la Fiscalía, con el fin de que se acelere el proceso y su vida no corra riesgo.

“Abogada” tenía cédula y título falsos; la FGR ya la detuvo

0

Durango, Dgo.

Una falsa abogada fue detenida por la Fiscalía General de la República al descubrirse que usaba título y cédula profesional apócrifos para ejercer la profesión; la FGR ya la detuvo y la fémina irá a juicio.

Se trata de Vanessa “Z”, quien tras la detección del delito, ya fue vinculada a proceso por el presunto delito de “ejercicio ilícito del servicio público”, previsto y sancionado por el Código Penal Federal.

Según el informe emitido por la FGR, la falsa profesionista presentó ante una institución pública no precisada un título y cédula profesional falsos que la acreditaban como Licenciada en Derecho.

Al constituir un delito del orden federal, se inició un proceso que permitió su aseguramiento y el inicio del proceso penal en dicho ámbito.

De acuerdo al Código Penal Federal, dependiendo de la integración del caso y las evidencias encontradas, la pena de cárcel fue ir desde uno hasta los siete años, además de hasta 150 días de salario mínimo como multa.

Chicotito

0

+  Los canales televisivos se adelantan al juez

+  Pisotean presunción de inocencia de Anabel

+  Otra anomalía violada de nuevo a detenida

+  Y si sumamos los yerros, aun es culpable?

+ El juez debe ser empático si no halla culpas

 

“No escribas ni publiques como periodista lo que no puedes sostener como hombre…” Francisco Zarco Mateos

Otra vez volvieron a pisotear los derechos de la señora Anabel, afanadora del hospital Materno Infantil, dado que el juez de control no había dado su veredicto y los canales de televisión ya habían sentenciado: ¡culpable¡….. PRISAS.- Alguien tenía prisa por que a la señora Anabel Meza se le decretara la vinculación a proceso, pero es real lo anotado, que los reporteros de los canales televisivos se le adelantaron al mismo juez….. INOCENCIA.- El anuncio de los canales volvió a pisotear la presunción de inocencia tanto de la señora Anabel como de la supuesta ladrona de la niña.  Se supone que hubo consigna para que se le ayudara al señor juez anunciando lo que luego daría a conocer el impartidor de justicia….. ERRORES.-Y así, el proceso contra la señora Meza ha estado plagado de irregularidades.  La levantaron, la “investigaron” con los consabidos “métodos científicos”.  Muchos medios las declararon “rateras” desde principios de semana y hoy, los canales se adelantaron al juez por varios minutos al dar a conocer la vinculación a proceso y el supuesto hallazgo de elementos para fincarlesresponsabilidades….. REGLAS.- Atenidos al librito, tanto a la que supuestamente sustrajo a la niña como a la que supuestamente le ayudó debían ponelas en libertad de inmediato por el cúmulo de errores legales incurridos por la Fiscalía General del Estado.  Y si a eso le añadimos el incidente en que un policía estatal trató de sembrar droga en los hijos de Anabel (ah perdón, fueron monedas que se le cayeron), olvídense.  Legalmente no da para mucho a la representación social….. S.O.S..- No sabemos si Perla la hija de la señora Anabel se enteró que supuestamente Omar García Harfuch anduvo en Durango en inútil reunión de fiscalías del país, pero ayer confió en que el secretario de seguridad debía conocer del tema y proceder en consecuencia, no obstante que la autoridad federal no ha atraído el asunto y, obvio, no puede intervenir, a menos que haya petición de una de las partes….. ESCÁNDALO.- El caso es que la audiencia de vinculación programada para esta mañana se definió y citó a las partes para el próximo mes de enero.  Y, claro que se hubiera visto pésima la justicia de haberse producido algún bloqueo del evento de fiscales, que por cierto, lo deben saber los invitados, se hizo en lo oscurito precisamente para que no se enteraran las partes en el espinoso tema….. LIBERTAD.- La familia de la señora Anabel, quién sabe de la otra mujer qué pasará, pues nadie opina nada y quién sabe si exista, porque en un descuido y nos salen con que era “la mujer que se aparece a los traileros por la presa Peña del Aguila…”.  Ya en serio, sea el juez que sea, y esperando que actúe de acuerdo a la regla, si le llegan elementos suficientes para castigarla, adelante, pero si hay dudas de la participación en el hurto de la afanadora que se libere de inmediato, para lo que volvemos con el aburridor cuento de que es mil veces preferible tener un delincuente en la calle, que un inocente en la cárcel.  Es una máxima en el derecho que, no ha perdido vigencia, por el contrario, ahora más que nunca cobra vida….. PATETICO.- Es demasiado incómodo ver la división que la oficina de prensa del gobierno ha creado entre los medios. Ahora se dividen por el ala oficialista y el ala libre.  Nosotros pertenecemos a los libres que no admiten se nos diga cómo pensar y menos, cómo decirlo.  Antier les comenté lo lamentable que resulta ver que siete u ocho colegas “coincidieron” en la misma nota, las mismas comas, los mismos acentos y hasta las mismas inocentadas.  La diferencia es abismal entre unos y otros, y al final, será la razón la que se imponga, razón que nosotros resumimos en lo que ya hemos pedido: Si hay pruebas suficientes para mandar a la señora Anabel a la horca, adelante, que la ahorquen, pero si hay consigna y el juez está recibiendo órdenes de alguien para tomar una decisión, que se arme de valor, poquita empatía y algo de humanidad con la familia de la señora y le regrese la libertad.

 

 

Saludos

Chicotito

0

+  Los canales televisivos se adelantan al juez

+  Pisotean presunción de inocencia de Anabel

+  Otra anomalía violada de nuevo a detenida

+  Y si sumamos los yerros, aun es culpable?

+ El juez debe ser empático si no halla culpas

No escribas ni publiques como periodista lo que no puedes sostener como hombre…”

Francisco Zarco Mateos

Otra vez volvieron a pisotear los derechos de la señora Anabel, afanadora del hospital Materno Infantil, dado que el juez de control no había dado su veredicto y los canales de televisión ya habían sentenciado: ¡culpable¡…..PRISAS.- Alguien tenía prisa por que a la señora Anabel Meza se le decretara la vinculación a proceso, pero es real lo anotado, que los reporteros de los canales televisivos se le adelantaron al mismo juez…..INOCENCIA.- El anuncio de los canales volvió a pisotear la presunción de inocencia tanto de la señora Anabel como de la supuesta ladrona de la niña.  Se supone que hubo consigna para que se le ayudara al señor juez anunciando lo que luego daría a conocer el impartidor de justicia…..ERRORES.-Y así, el proceso contra la señora Meza ha estado plagado de irregularidades.  La levantaron, la “investigaron” con los consabidos “métodos científicos”.  Muchos medios las declararon “rateras” desde principios de semana y hoy, los canales se adelantaron al juez por varios minutos al dar a conocer la vinculación a proceso y el supuesto hallazgo de elementos para fincarlesresponsabilidades…..REGLAS.- Atenidos al librito, tanto a la que supuestamente sustrajo a la niña como a la que supuestamente le ayudó debían ponelas en libertad de inmediato por el cúmulo de errores legales incurridos por la Fiscalía General del Estado.  Y si a eso le añadimos el incidente en que un policía estatal trató de sembrar droga en los hijos de Anabel (ah perdón, fueron monedas que se le cayeron a Perla su hija), olvídense.  Legalmente no da para mucho a la representación social…..S.O.S..- No sabemos si Perla la hija de la señora Anabel se enteró y entrevistó a Omar García Harfuch, que anduvo en Durango en inútil reunión de fiscalías del país, pero ayer confió en que el secretario de seguridad debía conocer del tema y proceder en consecuencia, no obstante que la autoridad federal no ha atraído el asunto y, obvio, no puede intervenir, a menos que haya petición de una de las partes…..ESCÁNDALO.- El caso es que la audiencia de vinculación programada para esta mañana se definió y citó a las partes para el próximo mes de diciembre.  Y, claro que se hubiera visto pésima la justicia de haberse producido algún bloqueo del evento de fiscales, que por cierto, lo deben saber los invitados, se hizo en lo oscurito precisamente para que no se enteraran las partes en el espinoso tema…..LIBERTAD.- La familia de la señora Anabel, quién sabe de la otra mujer qué pasará, pues nadie opina nada y quién sabe si exista, porque en un descuido y nos salen con que era “la mujer que se aparece a los traileros por la presa Peña del Aguila…”.  Ya en serio, sea el juez que sea, y esperando que actúe de acuerdo a la regla, si le llegan elementos suficientes para castigarla, adelante, pero si hay dudas de la participación en el hurto de la afanadora que se libere de inmediato, para lo que volvemos con el aburridor cuento de que es mil veces preferible tener un delincuente en la calle, que un inocente en la cárcel.  Es una máxima en el derecho que, no ha perdido vigencia, por el contrario, ahora más que nunca cobra vida…..PATETICO.- Es demasiado incómodo ver la división que la oficina de prensa del gobierno ha creado entre los medios. Ahora se dividen por el ala oficialista y el ala libre.  Nosotros pertenecemos a los libres que no admiten se nos diga cómo pensar y menos, cómo decirlo.  Antier les comenté lo lamentable que resulta ver que siete un ocho colegas “coincidieron” en la misma nota, las mismas comas, los mismos acentos y hasta las mismas inocentadas.  La diferencia es abismal entre unos y otros, y al final, será la razón la que se imponga, razón que nosotros resumimos en lo que ya hemos pedido: Si hay pruebas suficientes para mandar a la señora Anabel a la horca, adelante, que la ahorquen, pero si hay consigna y el juez está recibiendo órdenes de alguien para tomar una decisión, que se arme de valor, poquita empatía y algo de humanidad con la familia de la señora y le regrese la libertad.

Saludos

Cliente se negaba a pagar en un bar de Constitución

0

Durango, Dgo.

Un cliente de un bar ubicado en el corredor Constitución se negó a pagar la cuenta una vez que esta llegó; una de las empleadas, ante la negativa, pidió apoyo policial y el sujeto terminó cumpliendo con su obligación.

Los hechos ocurrieron el jueves por la noche, cuando un individuo llegó a un establecimiento ubicado entre las calles Gabino Barreda y Coronado y comenzó a consumir alcohol y alimentos.

Sin embargo, una vez que llegó la cuenta, se excusó de varias formas para no pagar, por lo que las trabajadoras solicitaron asistencia policial y poco después llegaron agentes pedestres que recorrían la zona.

Cuando los oficiales arribaron, el cliente recordó que sí tenía dinero en su cuenta y pidió un número para transferir el monto del adeudo.

Una vez que atendió su obligación, se le permitió retirarse dado que no hubo señalamiento en su contra, pues la negociación solo pretendía recibir el pago por lo que corresponde.

Se registró un fuerte choque en el bulevar Francisco Villa

0

Durango, Dgo.

Un taxista con lesiones leves y cuantiosos daños materiales fue el resultado de un fuerte accidente ocurrido en el bulevar Francisco Villa, hecho en el que estuvo involucrada una camioneta particular.

Dicho lesionado es don Jesús “N”, de 76 años de edad y se trata del conductor de un taxi Nissan March, perteneciente al Sindicato de Choferes de la CTM.

El hecho de tránsito ocurrió cuando dicha unidad motriz era conducida de sur a norte por la avenida 1o. de Mayo del fraccionamiento Guadalupe Victoria “Infonavit” y el operador pretendía incorporarse al bulevar en mención.

Al pasar por los carriles centrales, una Ford F-150 que circulaba en dirección a la zona de Ciudad Industrial y tenía en el volante a Raymundo, de 50 años, impactó al taxi en el costado izquierdo, incluso proyectándolo varios metros.

Tras el siniestro, acudió al sitio personal médico que se hizo cargo de la atención del lesionado, mientras que elementos de la Policía Vial iniciaron los procedimientos administrativos para el deslinde de responsabilidades.

Un varón murió tras golpearse contra una banqueta

0

Durango, Dgo.

Un hombre de 45 años de edad, paciente de una enfermedad que le provocaba convulsiones, murió al ser víctima de una crisis en la vía pública, en la que sufrió un fuerte golpe en la cabeza.

El fallecido es el señor Reinaldo Verdín García, de 45 años de edad, quien en vid tenía su domicilio en el poblado 20 de Noviembre, en la zona oriente de la capital.

Según el informe, los hechos ocurrieron en la privada 8 del fraccionamiento Villas de San Francisco, cuando la víctima se encontraba en la vía pública, en el transcurso del jueves.

Fue ahí donde, a causa de la epilepsia que tenía diagnosticada desde hace años, sufrió una crisis convulsiva en la que su cabeza golpeó contra el filo de una banqueta, lo que lo dejó inconsciente.

Vecinos pidieron apoyo médico y, cuando este llegó, ya nada se podía hacer por Reinaldo, que tenía algunos minutos sin signos vitales.

El cuerpo fue traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense con el fin de determinar si el deceso se dio por la lesión craneal o por los padecimientos que lo aquejaban.

Hallaron a un hombre muerto, con huellas de violencia

0

Guadalupe Victoria, Dgo.

Junto a una carretera del municipio de Guadalupe Victoria fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre que, según los primeros indicios, fue víctima aparente de un hecho violento.

Se trata de un varón que se encuentra en calidad de desconocido y que, según el informe oficial, vestía pantalón azul de mezclilla, chamarra gris de borrega, camisa lila de manga larga, y una sola bota en color café.

Tenía entre 50 y 55 años de edad, moreno claro, nariz ancha, con barba y bigote y ceja poblada, además de cabello de color negro.

Fue en el kilómetro 54 de la carretera Guadalupe Victoria – Ramón Corona donde, el jueves, personas que transitaban por la zona notaron la presencia del cuerpo sin vida, por lo que avisaron a la autoridad auxiliar.

Esta, perteneciente al poblado Ignacio López Rayón, notificó a la autoridad ministerial y al sitio acudió personal de la Fiscalía General del Estado, que dio fe del hallazgo y recogió restos y evidencias.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para establecer la causa de la defunción y avanzar en el proceso de identificación.

Obituario 31 de octubre de 2025

0

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En domicilio en Poblado 5 de Febrero, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr.  Juan Pánuco Castañón, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes 

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Sr. José Inés Retana Barrientos, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del  Prof. Gabriel Martínez Jurado, de 71  años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO (ANALCO)

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr.  Livier Basulto Aguilar, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alfonso Pérez Arreola, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en localidad Cinco de Mayo, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Manuel Olivas Leal, de 24 años, sus honras y sepelio están pendientes

Talento del ITD presente en Feria Mexicana de Ciencias

0

El Instituto Tecnológico de Durango participó en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería FEMECI 2025, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, presentando proyectos que reflejan el compromiso, la creatividad y la capacidad de innovación de la comunidad académica.

Los proyectos participantes son: Energy Plastic, asesor Ing. Salvador Davis Rodríguez, colaboradora Mtra. Eira Olivia Villarreal, integrantes Eloy Chávez, Álvaro Rivas y Daniel Guzmán.

Carpyel, asesor Ing. Salvador Davis Rodríguez, colaborador Dr. José Manuel Pensaben Esquivel, integrantes Carolina Aguirre, Fátima Cabrera y Bianca Núñez.

Tecnología sustentable para mejorar la productividad agrícola en zonas semidesérticas y de temporal, asesor Ing. Salvador Davis Rodríguez, colaboradora Mtra. Zayda Mabel Valenzuela Mena, integrantes: Ethan Carrizosa, Kevin Zamora y Fernando Domínguez.

Felicitamos a los estudiantes y asesores que representaron al Tecnológico de Durango, impulsando soluciones científicas y tecnológicas con impacto positivo para nuestra sociedad.

UJED aún sin pagar 30 mdp de finiquitos

0
  • Este viernes vence plazo pactado hace 1 año con extrabajadores

Continúa pendiente el pago de finiquitos que se pactaron desde el año pasado y otros en el transcurso del actual con la UJED, los cuales superan los 30 millones de pesos, informó Marko Preza, secretario general del SPAUJED.

Explicó que desde el año pasado se llegó a un acuerdo con la Universidad Juárez del Estado, para que en el transcurso de este 2025 se cubrieran finiquitos que estaban pendientes en ese momento, por aproximadamente 10 millones de pesos, por lo cual las autoridades universitarias se comprometieron a efectuar el pago pendiente para el 31 de octubre, es decir este viernes.

Al mismo tiempo, explicó que también existen finiquitos que corresponden a este año, por más de 20 millones de pesos, cuyo pago también se encuentra pendiente y se dialoga para que se defina una fecha en la que se liquidarán estos recursos a ex trabajadores.

Recordó el dirigente sindical que en el caso de los primeros finiquitos, se trata de temas que se encontraban pendientes al momento en que entró el actual Comité Directivo del Sindicato, por lo cual se tuvo un acercamiento con las autoridades de la UJED, como son el tesorero, el secretario general, la secretaria administrativa y el rector, para resolver tales asuntos.

En el caso de los finiquitos pendientes, se llegó al acuerdo el año pasado de que se liquidarían en el mes de octubre de este 2025, al tiempo que se analiza la situación con respecto a los que se generaron en los últimos meses.

Ante el vencimiento de la fecha de pago que se acordó el año pasado, el dirigente sindical puntualizó que se tuvo un acercamiento con el tesorero, quien comentó que se buscan algunas partidas y la forma de acomodarse, para que se cumpla con este compromiso, tal como se acordó en su momento y se espera que así se haga.

Van en octubre 15 cierres de comercios

0
  • Afectados por caída del 50% en ventas a lo largo del año

Por: Martha Medina

En el transcurso de este mes se reportó el cierre de al menos 15 establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de Comerciantes en Pequeño, debido principalmente a la reducción de las ventas que se presenta desde hace varios meses, informó la presidenta del organismo, Lourdes Macías.

Al referirse a la situación económica que se presenta en estos momentos para los comerciantes en pequeño, puntualizó que durante los últimos meses han sufrido varias pérdidas y cierres de negocios, debido a que hay pocas ventas.

Luego de indicar que han cerrado unos 15 negocios este mes, la dirigente de Canacope puntualizó que durante este año se ha tenido una reducción de las ventas de un 50 por ciento, en comparación con las que se tuvieron en el 2024.

Se trata de una situación, añadió, que afecta prácticamente a todos los giros comerciales, principalmente a los negocios que venden ropa, electrónica, aunque también los demás enfrentan este problema, pues reconoció que no hay movimiento electrónico, no hay circulante, no hay dinero.

Ante estas circunstancias, puntualizó que se espera que las cosas puedan mejorar antes de que cierre el año, que se presente un incremento en las ventas cuando inicie el mes de diciembre, “esperamos que suban un 80 por ciento las ventas, que se venda todo lo que es de ropa, para que haya movimiento, circulante”, dijo.

Al mismo tiempo, en cuanto al impacto que tienen algunas fechas y celebraciones de la temporada, como es el Halloween, puntualizó que no se han tenido ventas de artículos propios de estos festejos, a diferencia de otros años en los que se presentaba demanda de máscaras, disfraces, entre otros que solía comprar la gente.

Agencias de viaje no tienen reportes al respecto

0
  • Agencias de viaje no tienen reportes al respecto

Aunque las protestas que ocasionaron el bloqueo de carreteras en algunos estados, afectaron a personas que viajaban hacia esas entidades, no se recibieron reportes de duranguenses que tuvieran problemas por esta situación, informó Karina Morales, presidenta de Agencias de Viaje de Canaco.

Explicó que se tuvo comunicación con integrantes de AMAV Jalisco, quienes reportaron que sí tenían afectaciones en el tema carretero y también en algunos vuelos, pero aclaró que no se tienen registros de duranguenses que hayan tenido problemas por esa situación, al menos de los que contrataron los servicios de la Asociación en Durango.

Puntualizó que en el registro de duranguenses que contrataron agencias de AMAV, no se reportan personas que hayan estado varadas en Guadalajara, o en otras ciudades cercanas a las carreteras donde se realizaron protestas por parte de agricultores, aunque también se indicó que desde este jueves se abrieron todas las vías de comunicación y se espera que la situación se regularice en las siguientes horas y que todo se reactive de forma normal.

En cuanto a incertidumbre por esta situación, indicó que si bien se tiene conocimiento que en Jalisco las empresas de autobuses cancelaron sus salidas, se trata de una situación en la que se hacen responsables y dejan opciones abiertas para que los usuarios las utilicen en cualquier época del año, indicó.

Al mismo tiempo, reconoció que ante situaciones como la mencionada inicialmente, muchos viajeros buscan alternativas como el transporte aéreo, que se ve menos afectado por manifestaciones y otras circunstancias, además de ser buenas alternativas en cuestión de dinero y de tiempo.

Presa Tunal II, símbolo de unidad y progreso para Durango: Alejandro Mata

0
  • “Esta obra se levanta gracias a la determinación de un gobierno estatal que no se rindió ante los obstáculos”, Alanís Herrera
  • “La obra es resultado de la buena política y de un buen entre el gobierno del estado y el gobierno federal” Alejandro Mojica.
  • Presa Tunal II forma parte de un plan hídrico nacional impulsado desde los gobiernos de la Cuarta Transformación: Alejandro Mata

Los diputados locales Ernesto Alanís Herrera, Alejandro Mojica Narváez y Alejandro Mata reconocieron la trascendencia de la Presa Tunal II y destacaron la voluntad de los gobiernos federal y estatal para hacer realidad una obra que representa justicia para las familias, productores y comunidades que durante décadas esperaron una fuente segura de agua.

Durante la sesión, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Alanís Herrera, afirmó que el arranque de esta magna obra representa la victoria de una lucha de más de 70 años; la cual asegurará agua limpia y segura para más de 600 mil duranguenses durante los próximos 50 años, al tiempo que simboliza la unión de esfuerzos y la visión compartida entre los distintos órdenes de gobierno.

“Esta obra se levanta gracias a la determinación de un gobierno estatal que no se rindió ante los obstáculos, que tocó puertas, insistió y convenció hasta lograr que fuera posible”, señaló al recordar que el proyecto comenzó a gestionarse desde 2020, cuando el actual gobernador Esteban Villegas Villarreal era legislador.

En este sentido, Alanís Herrera sostuvo que la Presa El Tunal II es un ejemplo de cómo la coordinación y la voluntad política pueden transformar realidades, dejando atrás los colores partidistas para priorizar el bienestar de la gente.

“Reconocemos las cosas que realmente cambian la vida de las familias. Esta obra beneficiará a más de 600 mil habitantes de la capital y garantizará el abasto de agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana”, expresó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica al reconocer las gestiones del gobernador.

Al respecto, señaló que la obra es resultado de la buena política y de un buen entre el gobierno del estado y el gobierno federal; por lo que todos deben unir esfuerzos en banderas comunes como esta, garantizar agua potable para las y los duranguenses.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Alejandro Mata reconoció el esfuerzo histórico que antecede esta obra y destacó la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar el proyecto.

“Durante siete décadas, los duranguenses lucharon por esta presa. Hoy, gracias a la voluntad del gobierno federal y del gobierno estatal, esa lucha se convierte en realidad”, expresó al agregar que la Presa Tunal II forma parte de un plan hídrico nacional impulsado desde los gobiernos de la Cuarta Transformación.

El Frío se intensifica en Durango: vienen temperaturas de 0∘C

0

Victoria de Durango, Dgo

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó que el Frente Frío número 11 continúa generando un clima contrastante en Durango, con heladas en la sierra y tardes cálidas, mientras que las principales presas de la entidad mantienen altos niveles de almacenamiento.

Pronóstico Meteorológico y Temperaturas

El pronóstico para este viernes 31 de octubre indica que persistirán las mañanas frías y el viento moderadamente fuerte:

  • Temperatura Mínima: En la capital se esperan valores fríos de a al amanecer. Sin embargo, la estación Sardinas registró y La Rosilla reportó en el día previo.
  • Temperatura Máxima: Por la tarde, el ambiente será cálido con máximas de a .
  • Viento: Se prevén rachas máximas moderadamente fuertes de 30 a en gran parte del estado.
  • Lluvias: La probabilidad de lluvias aisladas y ligeras se mantiene únicamente en la sierra occidental.

El pronóstico extendido indica que el frío se mantendrá al amanecer durante el fin de semana.

Estado de Almacenamiento de Presas

El almacenamiento total conjunto de las presas alcanzó los 2 mil 18 millones 695 mil metros cúbicos (). El total de las presas se mantiene con una capacidad de llenado global superior al 50 % de su capacidad.

Presas Llenas:

  • Santiago Bayacora registra un 100.2 % de llenado.
  • Peña del Águila se mantiene en un 100.6 % de llenado.
  • Las presas Santa Elena y Caboraca reportan un 99.3 % y 99.1 % de llenado, respectivamente.
  • Las presas Guadalupe Victoria y Francisco Villa se ubican en 97.2 % cada una.

Presas de Riego (Distrito 017):

  • Lázaro Cárdenas (El Palmito): Reporta un 45.4 % de llenado.
  • Francisco Zarco: Se encuentra al 63.6 % de su capacidad.

El observatorio meteorológico de Durango registró una temperatura máxima de y una mínima de en las últimas 24 horas.

Detienen a 3 policías de Nombre de Dios por presunto homicidio y tortura

0

Nombre de Dios, Dgo.- Tres policías del municipio de Nombre de Dios fueron detenidos por un caso de homicidio y presuntos actos de tortura ocurridos en su cárcel municipal en meses recientes; el aseguramiento lo realizó la Fiscalía Anticorrupción.

Las primeras detenciones se derivaron del presunto homicidio de Josué Antonio Guzmán, de 45 años de edad, cuyo deceso ocurrió entre el 27 y el 28 de septiembre en la Cárcel Municipal de dicha demarcación.

Los asegurados son Remigio “N”, en ese momento director de Seguridad Pública Municipal, y el alcaide de la cárcel, José Othón “N”. En aquella fecha, habría sufrido golpes en el interior de dicho centro de detención, mismos que lo dejaron sin vida.

Según la Fiscalía Anticorrupción, la víctima presentaba “huellas de lesiones externas que no tenía antes de su ingreso a la celda”. Su detención, habría sido ordenada de manera directa por Remigio y a custodia quedó en manos de José.

En tal sentido, las dos personas “fueron detenidas por el delito de Homicidio durante el ejercicio de sus funciones, pues incumplieron con su obligación legal de vigilar y custodiar a la víctima, lo que facilitó que, al encontrarse detenida fuese privada de la vida”.

En tanto que Martín Eduardo “N” fue denunciado por otra víctima por presuntos actos de tortura, que también estaba detenida al momento del ataque. En este caso, la denuncia fue interpuesta por la propia víctima.

Una vez que el agente del Ministerio Público presentó las pruebas correspondientes, se emitieron órdenes de aprehensión contra los tres individuos, que ya están en manos de un Juez para los procedimientos correspondientes.

Arrestaron a un par de revoltosos afuera de la Casita de Paja

0

Durango, Dgo.

Un par de jóvenes que se excedieron de tragos fueron detenidos por la Policía Municipal tras iniciar un pleito en un conocido bar del centro de la ciudad; aunque su intento de riña no prosperó, acabaron a disposición del Juez Cívico.

Los asegurados son el músico Alejandro M., de 24 años de edad; y su vecino de la colonia Villa de Guadalupe, Diego Yahir, de 21, cuyo arresto ocurrió al exterior del bar denominado “Casita de Paja”.

Fue durante la madrugada de este viernes cuando el personal del establecimiento pidió ayuda policial ante la conducta de ambos, que aunque habían sido expulsados del interior, seguían agresivos afuera.

Al arribar, los agentes se encontraron con ambos en medio de una conducta bélica, por lo que no les quedó otra que esposarlos y subirlos a una patrulla de la Policía Municipal.

Alejandro y Diego fueron puestos a disposición del Juez Cívico, que ordenó para ambos un arresto administrativo de 36 horas.

Ladrón de baterías se cayó de la moto en la que huía

0

Durango, Dgo.

Un sujeto fue sorprendido robando la batería de una camioneta en la colonia Los Ángeles; al verse descubierto, subió a su motocicleta para escapar y cayó de esta, por lo que no tuvo otra que huir a pie y abandonar el vehículo.

El afectado es un joven de 18 años de edad, propietario de una Ford Ranger que dejó estacionada sobre la calle Alberto M. Alvarado de la colonia Los Ángeles, muy cerca del cruce con Fanny Anitúa.

Fue poco antes de las 23:00 horas cuando, al llegar al lugar en el que estaba su unidad, se sorprendió al ver un sujeto frente al cofre, extrayendo el acumulador, y de inmediato corrió hacia él.

El ladrón subió a toda prisa a su motocicleta Honda, pero perdió el control cuando el muchacho lo alcanzaba y cayó del vehículo. Fue entonces que decidió escapar a pie, corriendo.

El presunto ladrón no fue alcanzado, pero quedó la motocicleta de trabajo como evidencia del robo frustrado. Esta fue remolcada tras la atención a la víctima, brindada por personal de la Policía Municipal, que acudió tras un llamado al número de emergencias.

Murió Don Blas, el de los rompopes de González de la Vega

0

Durango, Dgo.

Un adulto mayor al que no habían visitado durante al menos 10 días, fue encontrado muerto el jueves por la tarde en un domicilio de la zona sur de la Ciudad de Durango. Todo apunta a una muerte por causas naturales.

La persona fallecida es el señor Blas Ríos Ortega de 92 años de edad, que tenía su domicilio en la calle Francisco González de la Vega de la colonia Veteranos de la Revolución.

Fue un sobrino de la víctima, también adulto mayor, quien acudió el jueves por la tarde a visitarlo tras no saber nada de él en al menos 10 días.

Al llegar al inmueble tocó durante un rato, y dado que no encontró respuesta, decidió entrar. Fue así que lo encontró ya sin signos vitales y en estado de descomposición.

Los restos estaban en el suelo, pues todo indica que sufrió una crisis hipertensiva en la que nadie estuvo para ayudarlo y en la que tampoco alcanzó a pedir auxilio.

De acuerdo al relato del hombre de 67 años que lo encontró, él mismo lo había visitado el pasado 20 de octubre, fecha en la que le llevó mandado y algunos medicamentos.

Después de eso, ningún otro familiar fue a buscarlo, por lo que su muerte se dio en soledad y sin que nadie se diera cuenta.

Desaparecen cuatro duranguenses en Chihuahua

0

Chihuahua, Chih.

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua se encuentra investigando la desaparición de cuatro hombres originarios de Durango, quienes fueron vistos por última vez tras salir de un hotel en la capital chihuahuense.

Tres de los hombres desaparecieron el pasado 29 de octubre después de abandonar el hotel Marrod, ubicado en la colonia Deportistas.

Los desaparecidos el 29 de octubre son:

  • Ezequiel Corral Acuña, de 35 años.
  • Juan Corral Acuña, de 36 años.
  • Jair Núñez Gandarilla, de 40 años.

Las autoridades señalaron que el cuarto hombre, Jesús Román De Santiago, de 41 años, fue reportado como desaparecido también el 29 de octubre, pero a el lo recogieron en su domicilio en la colonia Dale, y también es originario de Durango.

Según los reportes, los tres hombres Corral Acuña y Núñez Gandarilla se encontraban en la ciudad de Chihuahua por motivos de negocios, pues tienen tiendas de abarrotes. La última vez que fueron vistos fue al abandonar el hotel Marrod y desde entonces se desconoce su paradero.

Las autoridades han proporcionado los siguientes detalles físicos para facilitar su localización:

  • Ezequiel Corral Acuña: Complexión robusta, cabello negro corto y lacio, ojos café oscuro y tez trigueña.
  • Juan Corral Acuña: Cabello castaño oscuro, ojos café claro, barba y bigote.
  • Jair Núñez Gandarilla: Presenta una cicatriz en la ceja derecha, un lunar bajo el ojo izquierdo, cabello negro corto, ojos café claro y tez trigueña.
  • Jesús Román De Santiago: 41 años de edad (desaparecido al salir de su casa).

Familiares y amigos han difundido las fotografías y descripciones en redes sociales. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua solicita la colaboración de la ciudadanía para localizarlos.

Cualquier información sobre el paradero de los cuatro duranguenses puede reportarse al número de emergencias 911 o mediante la denuncia anónima 089.

Chicotito

0
Chcotito

+  Honda para producción de CRV en Celaya

+  También baja la economía de mexicanos

+  Cada vez más lejos las fábricas de Durango

+  Óscar Galván debería protestar por su papelazo

+  Entonces que retiren camaras del C-5

 

El primer acto de corrupción de un funcionario en el gobierno es aceptar un cargo para el que no tiene preparación, capacidad y eficiencia…”

Juan Pueblo

 

Honda de México, que produce unas 200 mil CRV’s al año, ha suspendido por tiempo indefinido sus actividades en Celaya, Gto., y miles de trabajadores han quedado sin productividad…..CAUSAS.- Las aparentes causas del cierre indefinido son la falta de chips electrónicos que produce una empresa holandesa y que también ha interrumpido su producción por razones diversas, pero que mucho incide en la productividad mexicana…..DINEROS.- La paralización de la actividad de Honda, de  una o de otra manera afectará a la planta laboral y a su vez provocará una depresión económica en el país que nos alcanzará también a nosotros…..ESPERA.- La espera de las grandes firmas que se esperan o esperaban para Durango, se quedarán como el chinito, nomás milando. Viendo pasar el progreso en otros estados como Jalisco y Nuevo León.  Este último, ya hemos comentado, está construyendo un larguísimo paso superior para alivianar la vialidad de por sí congestionada de los distintos puntos de Monterrey.  Jalisco, no obstante ser una de las entidades con más recursos provenientes de la Federación, se ha rezagado un poco.  O por lo menos no se ven las obras que sí pueden observarse y que estorban mucho en Monterrey, pero que nos habla de la pujanza de Nuevo León, que ya sorprendió a propios y a extraños con la construcción de su propia carretera hasta el puente internacional Colombia. Son decenas de kilómetros a base de concreto por el que ya no es necesario cruzar por el estado de Tamaulipas, además de que el camino denominado La Gloria Colombia está protegido por policías de los tres niveles de gobierno, lo que ha impedido la incursión de grupos armados provenientes del vecino estado y a la larga significa un importante nivel de seguridad en Nuevo León…..TRISTEZAS.- Ya les comenté que me gusta mucho salir de mi tierra para medir el avance de otras entidades y el rezago de nuestro terruño, que sigue siendo exportador de tristezas e importador de pobreza, como dijo Chumel Torres…..PATIÑO.- Ya en serio, Óscar Galván, secretario de Seguridad en el estado, se está consolidando como el “patiño” de la administración estatal.  Alguien lo ha seleccionado para que aparezca siempre justificando lo injustificable de la administración estatal.  Eso de la bolsita con “monedas” lo ha ubicado en el más alarmante de los ridículos ante la sociedad, pero no es la primera vez que sale a exhibirse.  Ya debía quejarse del papel tan lamentable que ha tenido que asumir un día sí y el otro también…..RATONES.- Los que saben aseguran que las misas celebradas en el Templo de San Judas Tadeo estuvieron infestadas de ratones de dos patas que hicieron de las suyas, expropiaron no menos billeteras y otras propiedades de valor.  Ojalá que la autoridad le mida bien el agua a los camotes e impida que los robateros sigan operando en un lugar tan sagrado.  No se vale que algunos desvergonzados “trabajen” delante de San Juditas.  Claro que vendrá la justicia divina, pero esa todavía tarda….. RACERO.- O sea que si la  policía insiste en que se retiren las cámaras de seguridad que estén registrando lo que sucede en los alrededores, disque por agraviar a la gente cuando le toma la cara y otras características, entonces que también se retire el sistema de videovigilancia del C-5, porque ése es el principal testigo de nuestros movimiento, de todos, y también viola nuestros derechos a la privacidad.

 

Saludos

Acumulador compulsivo hartó a su esposa y se dio una fuerte discusión

0

Durango, Dgo.

La resistencia a deshacerse de los objetos que ya no sirven por parte de un sexagenario, hartó a su esposa de 53 años de edad que le realizó un fuerte reclamo, dada la saturación del hogar que comparten; la discusión fue tan fuerte, que la policía tuvo que intervenir.

El incidente ocurrió en un domicilio de la avenida Luna del fraccionamiento Los Duraznos el miércoles por la noche.

Ahí, la señora Luz, de 53 años, le pidió por enésima ocasión a su esposo Mario, que se deshaga de los objetos que ya no sirven, dado que cada vez queda menos espacio en su casa.

Él, sin embargo, volvió a negarse y eso generó una fuerte pelea, que los vecinos reportaron al número de emergencias. Poco después llegó la Policía Municipal al inmueble y, por fortuna, se controló la situación, evitando así que el problema llegara a violencia física.

Los agentes hablaron con ambos, y ante ellos, Mario, quien reconoció que es un acumulador compulsivo, se comprometió a ir desechando todo lo que ya no sirve. Los oficiales, sin embargo, recomendaron atención especial para resolver su problema de salud mental.

Sufre por las secuelas de un flamazo e intentó quitarse la vida

0

Durango, Dgo.

Policías contuvieron a un hombre adulto que, el miércoles, subió a un puente peatonal con la intención de causarse daño; según explicó, las secuelas de un accidente doméstico le causan el sufrimiento que provocó la fuerte crisis.

La víctima es un hombre de 45 años de edad, cuyos datos personales están reservados, cuyo rescate hicieron agentes en activo y cadetes en formación en el Puente de Analco, ubicado sobre el bulevar Dolores del Río.

Fueron ciudadanos quienes reportaron a los agentes la presencia del varón en crisis, por lo que de inmediato se acercaron al lugar e iniciaron un diálogo al que después se sumó personal especializado de la Línea Amarilla.

Tras un breve diálogo, el adulto accedió a descender para recibir atención especializada, que se brinda ya el Hospital de Salud Mental.

Según la propia narrativa del paciente, problemas de salud, tales como una hernia de disco, hipertensión y las quemaduras sufridas en un flamazo de gas, han mermado su calidad de visa, lo que lo llevó a una fuerte depresión.

Pasará 4 años preso por viajar armado en su camioneta

0

Peñón Blanco, Dgo.

Caso dos meses después de su detención en la carretera Durango – Gómez Palacio, por la que circulaba a bordo de su camioneta portando un arma de fuego cargada, fue sentenciado un sujeto cuyo arresto realizó la Guardia Nacional.

Se trata de Heriberto A., a quien el juez le impuso una pena de cárcel de más de cuatro años, según informó la Fiscalía General de la República.

Según el informe oficial, los hechos ocurrieron en los últimos días de agosto de este 2025, cuando oficiales de la mencionada corporación notaron un vehículo con polarizado excesivo, por lo que marcaron el alto a su conductor. Esto ocurrió en el kilómetro 142 de la vía ya mencionada.

La inspección de rutina arrojó como resultado que el varón portaba una pistola sin registro, en cuyo cargador había cuatro cartuchos útiles, por lo que lo aseguraron de inmediato y lo entregaron en la delegación de la Fiscalía General de la República.

A través de un procedimiento abreviado, se le fijó la sentencia de 4 años de cárcel y una multa de 80 unidades de medida y actualización, equivalente a 9 mil 051 pesos con 20 centavos.

error: Content is protected !!